Buenas tardes,
Voy a ir al Valle del Jerte la semana del 24 de marzo 2025.
He intentado reservar alojamiento en la Almazara de Barrado, pero ya no existe. He hablado con el antiguo propietario y ahora gestiona una casa rural que alquila completa.
¿Alguna recomendación de alojamiento actual por habitaciones?
Gracias.
Recomendación Cpiruli - Agosto 2007 www.losviajeros.com/ ...315#305315
Como hoteles, te recomiendo el Hotel del Balneario, que tiene cuatro estrellas
Experiencia artemisa23 - Marzo 2023 www.losviajeros.com/ ...hp?e=79383
... Nos dirigimos a nuestro alojamiento de la jornada, el Balneario del Valle del Jerte, que aunque pertenece al municipio de Valdastillas, se encuentra en la margen contraria del río respecto a la capital del municipio. Se trata de un establecimiento de cuatro estrellas, estupendamente situado, en un entorno muy bonito, con amplios jardines y que proporciona tratamientos de aguas termales. No tuvimos tiempo de probarlos, ya que íbamos con la única idea de ver la floración y fue el único lugar con disponibilidad que encontramos a un precio medianamente razonable. Nos costó 112 euros la habitación doble con desayuno y un circuito de aguas de media hora. Cenamos en la cafetería, ya que el precio del restaurante nos pareció algo elevado para lo que nos apetecía tomar esa noche, así que no puedo opinar sobre su calidad. Seguramente volveremos a este Balneario para disfrutarlo de otro modo.
Experiencia Universo18 - Marzo 2011 www.losviajeros.com/ ...67#2393367
Nosotros nos alojamos en el Hotel Rural Xerete , situado en el valle de Jerte y te aseguro que Ana te hace sentir como en casa y para moverte por el valle esta genial pero a la vez estas independiente, la finca es un paraiso y si algún día decides quedarte a comer o cenar por estar cansados, se lo dices y tienen un menu que era sobre 15 euros
Experiencia artemisa23 - Mayo 2019 www.losviajeros.com/ ...98#6142898
Dormimos dos noches en el Hotel Rural Judería Valle del Jerrte, de una estrella, correcto y con buen restaurante. Nos costó 60 euros la noche con desayuno (no olvidemos que era pleno puente).
Experiencia Belyme - Marzo 2025 www.losviajeros.com/ ...31#6985231
Nosotros nos alojamos en el Complejo rural Los Chozos, en el Valle del Jerte. Bueno para ir con chicos
Alojamiento que me podáis recomendar para dos adultos y 2 niños?si fuera casa rural sería perfecto
Hola, @coco01 . En este hilo Casa rural en Valle del Jerte tienes alguna alternativa, además de las que puedes ver en el hilo en el que estamos. Por ejemplo :
Apartamentos "Las Palomas"maps.app.goo.gl/8wNj8rsjnAF2FHRn9
Experiencia Dysh - Marzo 2011 www.losviajeros.com/ ...43#2359343
Yo estuve el año pasado en los apartamentos rurales las palomas, esta mu bien par air en plan pareja o con algún niño, tiene una terraza muy bonita para desayunar en ella si hace buen tiempo.
...de Perth, Perth, primavera de 2024
El nuevo Museo de Perth abrirá sus puertas en primavera, el fin de semana de Pascua de 2024, tras un proyecto de remodelación de 26,5 millones de libras. Esta atracción cultural y patrimonial de categoría mundial pondrá de relieve los fascinantes objetos e historias que sitúan a Perth y Kinross en el centro de la historia de Escocia. El nuevo museo mostrará diversos objetos de interés, como el Barco de leña de Carpow, de 3.000 años de antigüedad, y la Piedra del Destino (uno de los objetos históricos más significativos de Escocia, antiguo símbolo de la monarquía escocesa que se utilizaba para coronar a los reyes de Escocia, que vuelve a Perthshire por primera vez en más de 700 años).
Perth, una de las ocho ciudades de Escocia, está situada a orillas del río Tay, en el este de Escocia, a poca distancia de Edimburgo o Glasgow. Perth está enclavada entre dos extensos parques públicos, y cuenta con elegantes casas adosadas georgianas, calles adoquinadas y agujas medievales. Explora los monumentos, la galería de arte y el museo antes de descubrir la gloriosa campiña de Perthshire. Cuando visites Perth, busca las coloridas esculturas del Hairy Highland Coo Trail, que llegará a los espacios locales en verano de 2024. Más información sobre la ciudad de Perth aquí.
Consulta los siguientes enlaces para ver imágenes del Museo de Perth.
Centro Escocés del Crannog, Perthshire, primavera de 2024
El Centro Escocés del Crannog está construyendo un nuevo museo situado en el emplazamiento de Dalerb, en la orilla norte del lago Tay, en Perthshire, cuya inauguración está prevista para la primavera de 2024. Un crannog es una casa construida sobre el agua, normalmente con un puente o calzada que la une a la orilla, y los visitantes pueden adentrarse en una para descubrir una visión única de la vida en la Edad de Hierro. El objetivo del Scottish Crannog Centre de Dalerb es ser el museo más sostenible de Escocia. El nuevo centro de visitantes mostrará colecciones... Leer más ...
Descubre las maravillosas localizaciones de Sex Education en
Gales e Inglaterra
Los seguidores de Sex Education están de enhorabuena, ya que, en cuestión de días, concretamente el próximo 21 de septiembre, Netflix lanzará su cuarta temporada. Seguro que muchos se han preguntado dónde está grabada la serie ya que los escenarios son auténticamente idílicos.
Pues bien, Sex Education se rueda en el valle de Wye, en la frontera entre Inglaterra y Gales, predominantemente en Llandogo, Tintern, Symonds Yat, Monmouth, Redbrook y el bosque de Dean. Dicho esto, también se utiliza Penarth, así como algunas localizaciones de Kent.
Aunque Sex Education se internacionaliza a veces -en concreto en un viaje escolar a Francia y en el viaje de Eric a Nigeria-, las restricciones de Covid hicieron que el rodaje nunca saliera de nuestras costas. En su lugar, Kent y partes de Gales se pusieron manos a la obra, con arena importada de África para dar un toque de autenticidad a las escenas de Nigeria. El tiempo dirá si la cuarta temporada, con Maeve estudiando en Estados Unidos, se aleja de la belleza de Gran Bretaña.
El Chalet Symonds Yat
La idílica casa escandinava de Jean y Otis es el Chalet Symonds Yat, en el que incluso puedes reservar una estancia. Situada junto al río Wye, la casa de cinco dormitorios domina el pueblo de Symonds Yat en Herefordshire, enclavada entre los árboles pero sobresaliendo por su característico color rojo y su estilo de construcción tipo chalet.
Campus de Caerleon, Universidad de Gales del Sur
Antes de que Sex Education empezara a rodar sus escenas del instituto Moordale en este edificio de principios del siglo XX, había permanecido vacío. En su día formó parte de la Universidad de Gales, Newport, pero el recinto de 32 acres, que llegó a albergar a 4.500 estudiantes, cerró en 2016. La serie de Netflix sacó a la luz este hermoso edificio protegido, que desde entonces ha sido adquirido por un promotor inmobiliario que planea convertirlo en viviendas.
Monmouthshire
Recrear ese mítico viaje en bici que Otis y Eric recorren cada día en bici para ir al colegio es posible. Se trata de Bargain Wood, en Monmouthshire. Pero es un trayecto mucho más largo de lo previsto, ya que el puente que cruzan -el puente Wireworks en Tintern- está un poco más al sur por el río Wye, que forma parte de la Vía Verde del Valle de Wye. También aparece el puente de Brockweir, un poco más al norte... Leer más ...
Me gusta el Valle de Ricote: La huella morisca en los sistemas de regadío (Eso tan moderno y tan antiguo en los territorios hispano-musulmanes que consiste en no desperdiciar una gota de agua) , los contrastes entre las verdes riberas del Segura y la aridez del entorno (respetando las proporciones, a mí me trae reminiscencias de Egipto), el olor a azahar en primavera...
Es difícil añadir algo más a lo dicho por los compañeros, así que he tirado por la lírica
Como siempre en esta esquina del mapa, hay que saber entrar en el rollo de lo árido: Eso no es para todos.
Primavera me parece una época ideal, por la floración de los frutales.
En invierno, aprovechad para llevar naranjas. Y todo el año los limones.
En una ocasión invité a venir a un grupo de amigos de toda España, conocidos aquí, por cierto. Las actividades que planeé fueron:
-Senda desde Blanca a Ricote por la Sierra de Ricote, con vistas aéreas del valle. Dificultad moderada, pues tiene su subida, claro. Y su longitud. Se puede hacer circular, pero nosotros aprovechamos que no todos en el grupo eran "cabritas" y ellos se encargaron de recogernos en Ricote. Reposición de calorías en el restaurante de "El Sordo", desde luego. Para los que gusten de cochinillo, añado que fue discípulo de Cándido.
-Senda de las Norias de Abarán: Esta sí es para todos los públicos y una actividad inexcusable para ver a estos portentosos ingenios medievales ¡En funcionamiento! Es algo hipnótico.
-Mirador del Alto Bayna en Blanca, dominando el Azud de Ojós. Pero calla, que estoy viendo más miradores: blancaturistica.com/ ...miradores/
El azud actual -lo mismo que la palabra, preciosa- hunde sus raíces en los mencionados sistemas de regadío medievales. Lo de "cada gota cuenta" lleva siglos se adelanto en estas tierras. Las aves se benefician de ello en la cercana ZEPA de Sierra de Ricote y Navela.
-Una tarde en el Balneario de Archena: Spa, hotel - Valle de Ricote, Murcia Los críos también disfrutan mucho de la piscina con corriente. Siquiera un café "vintage" en la terraza, es inexcusable. Lo bueno es que lo de la terraza es extensible a casi todo el año. Siempre es buen momento: En verano también está la sugestiva posibilidad de tomar un baño bajo las estrellas.
-La distancia hace posible un día de excursión a la capital.
Nos alojamos en las casas rurales de la Finca El Campillo. He tripitido ya este alojamiento que me parece muy conveniente por encontrarse en plena naturaleza y a la vez, a la salida misma del pueblo. También porque son varias casas que se pueden comunicar o individualizar según las circunstancias. Están conservadas con mimo por la familia propietaria. Críos y mascotas pueden estar a sus anchas en la finca.
Y bueno, Luis_francis, me parece original tu planteamiento. Espero que lo disfrutéis.
yo había leido
Quote::
Cuando uno se adentra en su paisaje, tiene enseguida la sensación de haberse trasladado instantáneamente a Marruecos o a algún país de Oriente Próximo por el contraste entre sus áridas montañas y su fértil vegetación
o dadas las fechas que se acercan lo de "paisajes de belén de los de siempre"... Leer más ...
Gracias por la reseña compañero. En nuestro caso será la
semana que viene con lo cual la floración no podremos verla.
La senda por la Sierra me temo que tampoco podremos hacerla pues no lo veo para mi hija de 7 años.
Todo lo demás lo haremos.
Al Sordo iremos, pero algún sitio por la zona de Ojós para tomar algo por la noche me sabríais decir? Muchas gracias de nuevo.
Me gusta el Valle de: La huella morisca en los sistemas de regadío (Eso tan moderno y tan antiguo en los territorios hispano-musulmanes que consiste en no desperdiciar una gota de agua) , los contrastes entre las verdes riberas del Segura y la aridez del entorno (respetando las proporciones, a mí me trae reminiscencias de Egipto), el olor a azahar en primavera...
Es difícil añadir algo más a lo dicho por los compañeros, así que he tirado por la lírica
Como siempre en esta esquina del mapa, hay que saber entrar en el rollo de lo árido: Eso no es para todos.
Primavera me parece una época ideal, por la floración de los frutales.
En invierno, aprovechad para llevar naranjas. Y todo el año los limones.
En una ocasión invité a venir a un grupo de amigos de toda España, conocidos aquí, por cierto. Las actividades que planeé fueron:
-Senda desde Blanca a Ricote por la Sierra de Ricote, con vistas aéreas del valle. Dificultad moderada, pues tiene su subida, claro. Y su longitud. Se puede hacer circular, pero nosotros aprovechamos que no todos en el grupo eran "cabritas" y ellos se encargaron de recogernos en Ricote. Reposición de calorías en el restaurante de "El Sordo", desde luego. Para los que gusten de cochinillo, añado que fue discípulo de Cándido.
-Senda de las Norias de Abarán: Esta sí es para todos los públicos y una actividad inexcusable para ver a estos portentosos ingenios medievales ¡En funcionamiento! Es algo hipnótico.
-Mirador del Alto Bayna en Blanca, dominando el Azud de Ojós. Pero calla, que estoy viendo más miradores: blancaturistica.com/ ...miradores/
El azud actual -lo mismo que la palabra, preciosa- hunde sus raíces en los mencionados sistemas de regadío medievales. Lo de "cada gota cuenta" lleva siglos se adelanto en estas tierras. Las aves se benefician de ello en la cercana ZEPA de Sierra de Ricote y Navela.
-Una tarde en el Balneario de Archena: Spa, hotel - Valle de Ricote, Murcia Los críos también disfrutan mucho de la piscina con corriente. Siquiera un café "vintage" en la terraza, es inexcusable. Lo bueno es que lo de la terraza es extensible a casi todo el año. Siempre es buen momento: En verano también está la sugestiva posibilidad de tomar un baño bajo las estrellas.
-La distancia hace posible un día de excursión a la capital.
Nos alojamos en las casas rurales de la Finca El Campillo. He tripitido ya este alojamiento que me parece muy conveniente por encontrarse en plena naturaleza y a la vez, a la salida misma del pueblo. También porque son varias casas que se pueden comunicar o individualizar según las circunstancias. Están conservadas con mimo por la familia propietaria. Críos y mascotas pueden estar a sus anchas en la finca.
Y bueno, Luis_francis, me parece original tu planteamiento. Espero que lo... Leer más ...
Me gusta el Valle de Ricote: La huella morisca en los sistemas de regadío (Eso tan moderno y tan antiguo en los territorios hispano-musulmanes que consiste en no desperdiciar una gota de agua) , los contrastes entre las verdes riberas del Segura y la aridez del entorno (respetando las proporciones, a mí me trae reminiscencias de Egipto), el olor a azahar en primavera...
Es difícil añadir algo más a lo dicho por los compañeros, así que he tirado por la lírica
Como siempre en esta esquina del mapa, hay que saber entrar en el rollo de lo árido: Eso no es para todos.
Primavera me parece una época ideal, por la floración de los frutales.
En invierno, aprovechad para llevar naranjas. Y todo el año los limones.
En una ocasión invité a venir a un grupo de amigos de toda España, conocidos aquí, por cierto. Las actividades que planeé fueron:
-Senda desde Blanca a Ricote por la Sierra de Ricote, con vistas aéreas del valle. Dificultad moderada, pues tiene su subida, claro. Y su longitud. Se puede hacer circular, pero nosotros aprovechamos que no todos en el grupo eran "cabritas" y ellos se encargaron de recogernos en Ricote. Reposición de calorías en el restaurante de "El Sordo", desde luego. Para los que gusten de cochinillo, añado que fue discípulo de Cándido.
-Senda de las Norias de Abarán: Esta sí es para todos los públicos y una actividad inexcusable para ver a estos portentosos ingenios medievales ¡En funcionamiento! Es algo hipnótico.
-Mirador del Alto Bayna en Blanca, dominando el Azud de Ojós. Pero calla, que estoy viendo más miradores: blancaturistica.com/ ...miradores/
El azud actual -lo mismo que la palabra, preciosa- hunde sus raíces en los mencionados sistemas de regadío medievales. Lo de "cada gota cuenta" lleva siglos se adelanto en estas tierras. Las aves se benefician de ello en la cercana ZEPA de Sierra de Ricote y Navela.
-Una tarde en el Balneario de Archena: Spa, hotel - Valle de Ricote, Murcia Los críos también disfrutan mucho de la piscina con corriente. Siquiera un café "vintage" en la terraza, es inexcusable. Lo bueno es que lo de la terraza es extensible a casi todo el año. Siempre es buen momento: En verano también está la sugestiva posibilidad de tomar un baño bajo las estrellas.
-La distancia hace posible un día de excursión a la capital.
Nos alojamos en las casas rurales de la Finca El Campillo en Blanca. He tripitido ya este alojamiento que me parece muy conveniente por encontrarse en plena naturaleza y a la vez, a la salida misma del pueblo. También porque son varias casas que se pueden comunicar o individualizar según las circunstancias. Están conservadas con mimo por la familia propietaria. Críos y mascotas pueden estar a sus anchas en la finca.
Y bueno, Luis_francis, me parece original tu planteamiento. Espero que lo disfrutéis.
DíA 3: Hacia Herrera de Pisuerga a través de La Ojeda.
Salinas de Pisuerga tiene una posición estratégica entre los territorios de Campoo y Cervera, encabezando también la interesante carretera PP-2132 que nos conduce al territorio de La Ojeda, pasando junto a algunas deliciosas muestras de románico rural. Nos aprovechamos de ello y cruzamos el Pisuerga por el puente de piedra aledaño a nuestro molino, rumbo a:
-Barrio de Santa María. Rendimos visita a su iglesia parroquial de la Asunción, rodeada de casas blasonadas, pero lo que nos ha traído hasta aquí es la cercana Ermita de Santa Eulalia. Esta pequeña joya del románico palentino se emplaza bellamente en un altozano. Leo que fue parroquia de un antiguo poblado, pero la soledad la embellece hoy en día. Alberga pinturas murales raras por su datación pero ahora en otoño la encontramos cerrada.
- En Vallespinoso de Aguilar descubrimos sobre un alto la ermita de Santa Cecilia, cuya airosa estampa es un icono del románico palentino. La encontramos abierta y nos entretuvimos con su repertorio escultórico. A estas alturas ya estamos familiarizados con Sansón desqujarando al león, arpías tocadas con gorros frigios, centauros belicosos, caballero combatiendo a dragón, pesaje de almas entre San Miguel y el diablo y un sinfín de variantes de la lucha entre el bien y el mal. Los temas vegetales o “andresinos” aportan un punto de serenidad y anuncian el objetivo final de la mañana, en san Andrés del Arroyo.
-Pero antes entramos decididamente en la Comarca de La Ojeda y una hilera de chopos nos anuncia el Ex-Monasterio de Santa Eufemia de Cozuelos (o Cozollos). Actualmente se encuentra en una finca privada destinada a celebración de eventos, así que no disfrutaremos de la exquisita soledad de Santa Eulalia que tan bien sienta al románico rural. El establecimiento está cerrado por fin de temporada pero un encargado nos abre y nos permite contemplar la portada de la iglesia. Hay un horario para pasar al interior por el módico precio de un euro pero no nos cuadra. Estos horarios tardíos y restringidos en torno al mediodía no lo ponen fácil y a lo sumo permiten conocer uno o dos interiores. Seguramente sea uno de los inconvenientes de viajar en temporada baja, pero nos compensa. Rodeando exteriormente la finca se puede ver la cabecera y buena parte de la fábrica de la iglesia.
-Monasterio de San Andrés del Arroyo: Un edificio muy influyente en el románico norte y una oportunidad de ver interiores a lo largo de todo el año. Es preciso reservar la visita en: sanandresdearroyo.es/
Las monjas llevan algo de lío pues lo mismo no tienen cobertura telefónica que se despistan con el correo. No les constaba mi reserva, si bien tampoco pusieron pega por ello. La visita es guiada y dura en torno a una hora más lo que uno se quiera entretener luego. La protagonista del lugar es la oronda columna cuyo fuste se adorna con geometrías y graciosas florecillas, en una esquina del claustro. Sostiene un admirable, ligero capitel, labrado en piedra y en aire.
Y es que los constructores de San Andrés no estaban muy conformes con el habitual imaginario de bestias y hombres. Ellos concibieron un lenguaje elegante que tiene su inspiración en lo vegetal y es su sello de identidad. Es fácil evocar a Gaudí en medio de tanta piedra... Leer más ...
Alguien que haya llegado en Ferry a Valencia y con el coche haya bajado a Sevilla/Cádiz o alrededores?
En realidad busco pueblo o casa rural de paso para quedarnos a dormir 1 noche o 2 pero no sé dónde mirar.
Gracias!!
En cuanto a alojamientos rurales en esa zona, en este mapa www.google.com/ ...8&z=10 tienes algunas ubicaciones y experiencias de otros forofos. Por ejemplo, una opción interesante podría ser Casa del Águilacasadelaguila.es/ , recomendado por Toshiba86 , enclavado en la pedanía de Riopar Viejo que también es muy recomendable para visitar
Hola a todos
En diciembre (puente de la constitución) vamos a estar 5 noches en la isla pareja joven, niño 4 años y abuelos (total 5 personas). La idea es hacer excursiones todo el día y volver al hotel al atardecer (en diciembre sobre las 6 de la tarde). Buscamos algo media pensión. Preferible por el centro de la isla.
Tengo dudas acerca de los macrohoteles (los únicos de los que se habla aquí), porque la prioridad del viaje son excursiones y salidas, y no playa-piscineo. En primera quincena de diciembre funcionará todo igual? actividades para niños etc.. A qué hora termina dicha animación? porque si llegamos a las 6 de la tarde al hotel y ya no hay nada, no sé si me vale la pena. Las piscinas imagino que frías no?
Por otro lado, conoceis algún alojamiento con encanto, casa rural que de cenas, hotel familiar... algo así? he buscado a fondo en el foro y a penas hay 4 mensajes...
Tengo mirada una finca La Florida cerca a San Bartolomé, pero me gustaría comparar otras opciones.
A ver si podeis iluminarme con algo "diferente"! tengo miradas algunas opciones en costa Teguise (Lanzarote Gardens o Oasis Lanz), pero la opción de algo más tranquilo me atraería más.
Hola. En el viaje de Junio a Cantabria, comenzamos la ruta de alojamientos en Posada La Torre de los Isla & Spa casa rurallatorredelosisla.com/ , en Beranga (Hazas de Cesto)
Veníamos de Bilbao y el plan del viaje a Cantabria era ir en plan remojoesloutravel (como decía), ir reservando noche a noche el día anterior o dos días antes, preferiblemente en sitios que tuvieran piscina, jacuzzi o similar, según lo que nos fuera gustando y el tiempo que hiciera en cada zona que queríamos visitar. Para la primera noche, queríamos algo en la zona oriental porque teníamos intención de visitar Castro Urdiales, Laredo y lo que nos diera tiempo. Estuvimos viendo alternativas en Castro Urdiales (la Pensión Ardigales tenía todos los puntos, parece que está bastante bien), pero pensamos que era preferible adelantar algo más la ubicación para no tener que volver hacia atrás si nos cundía más el día.
Buscando alojamientos con piscina o similar que comentaba, encontramos este con un 9,1 en booking www.booking.com/ ...la.es.html y un muy buen precio de 76,50 € la noche con desayuno incluido (81 € en su web).
El hotel/posada está muy bien, tiene un antiguo caserón/torreón rehabilitado donde esta la recepción y algunas habitaciones. Y un edificio más moderno contiguo donde está el mayor número de habitaciones y la piscina y jacuzzi en la planta sótano
Tiene algunas habitaciones con jacuzzi doble en la habitación, pero pensamos que teniendo la piscina y el jacuzzi comunitario no nos compensaba, teniendo en cuenta el plan que llevabamos de visitas turísticas previas, por lo que cogimos una habitación estandar "normal". La habitación que nos dieron (12) estaba en la primera planta del edificio moderno (es la ventana más a la derecha, junto a la farola, de la foto anterior, con la ventana pequeña para el baño´). No excesivamente grande de tamaño, pero suficiente (el baño bastante grande, en relación a la habitación). Decoración sencilla (el hotel tiene fotos de otras habitaciones más elegantes). En nuestro caso, las vistas eran hacia la zona de aparcamiento del propio hotel, pero las habitaciones frente a las nuestras (11 y 13, por ejemplo), tenían vistas hacia un prado de la finca contigua que siempre añade algún punto
Aire acondicionado regulable desde la habitación (no es habitual en Cantabria en alojamientos de este precio, por lo que luego pude ir viendo), aunque nos pilló el inicio de la ola de calor y tuvimos que avisar a recepción para que conmutara el sistema central de calor a frio porque no funcionaba correctamente. Pero a partir de ahí, se agradece tener esta opción para días calurosos (que cada vez son más habituales, incluso en el norte).
De la piscina no tengo fotos (es una zona especial, cuando llegamos había otros clientes y aunque enseguida nos quedamos solos, en estas zonas es preferible no hacer fotos), pero en booking tenéis varias. Muy buena piscina (con agua climatizada, aunque en el momento que fuimos no estaba muy caliente porque ya hacía calor fuera ...) y un jacuzzi muy grande también. La piscina interior, abierta a una gran terraza con tumbonas para relajarse.
Buen desayuno, aunque aquí todavía se les ha... Leer más ...
Bueno pues, recién aterrizada de apenas 2 días, me gustaría dejaros por aquí alguna de las impresiones/recomendaciones/conclusiones que he sacado de nuestro viaje por Colombia durante 34 días para que quizás puedan ayudar a futuros viajeros. Por supuesto vaya por delante que los gustos de cada uno al viajar son muy personales, nosotros primamos zonas rurales frente a ciudades y actividades de senderismo.
Para empezar, decir que no puedo compartir el itinerario de nuestra ruta porque no ha sido "normal" ni eficiente en cuanto a desplazamientos ya que contábamos con algún que otro handicap en nuestro camino: mi pareja tenía que trabajar y conectarse durante varios días muchas horas a internet y además, habíamos quedado con unos amigos en una fecha concreta en Cartagena, por lo que, nuestra ruta/itinerario se vio marcado por quedarnos muchos días en ciertas zonas (principalmente ciudades) que tuviesen buena conexión a internet. Sabemos que sin esto, hubiésemos podido visitar muchas más zonas y lugares de los deseados.
Resumen:
BOGOTÁ: Creemos que lo fuerte de Colombia es el rural, los pueblitos coloniales y la selva. Bogotá es una gran ciudad con ciertos atractivos turísticos como museos/plazas/cerro de Monserrate pero en nuestro caso los dos días completos (dos noches) que le dedicamos nos parecieron mucho más que suficientes para lo que hay que ver frente al resto de atractivos que puede ofrecer el país.
Nos alojamos en la zona de La Candelaria, Hotel Regina (más que aceptable) y la ubicación creemos es perfecta: cerca del Parque de los Periodistas, museos, plaza de Bolívar y a 15 minutos caminando de las taquillas para subir al cerro Monserrate.
Tema subida al Cerro de Monserrate: nuestra idea era subirlo caminando, pero nos lo quitaron "un poco de la cabeza", subimos en funicular (10 min) bajamos en teleférico (ni 5 min). A día de hoy no me arrepiento de no haber subido caminando, es más, casi me alegro de no haberlo hecho. Hemos realizado otras excursiones exigentes a lo largo del país que realmente nos han ofrecido un atractivo mágico, nosotros tampoco somos religiosos por lo que finalmente fue una "penitencia" por la que decidimos no pasar. Eso nos permitió poder aprovechar más el día para visitar otros lugares. Eso sí, de subir lo ideal es hacerlo a primera hora de la mañana para encontrarse cielos despejados.
Chapinero es la zona con más oferta hotelera "cara", es la zona rica de la ciudad. No encontramos ningún atractivo real más que el hecho de ir a comer/cenar a algún sitio más "pijillo". Los taxis suelen cobrar un recargo por entrar/salir en zona Chapinero (unos 2000$)
VILLA DE LEYVA / BARICHARA: Nos encantaron ambos lugares, aunque la palma para nosotros se la lleva Barichara. Creemos que reúne más autenticidad y magia. Villa de Leyva está mucho más enfocada al turismo y según la propia gente de allí ha ido perdiendo un poco su identidad. Igualmente es de parada obligatoria si se quiere visitar Barichara. En Villa de Leyva nos alojamos en El Peregrino de la Villa, muy contentos, está un poco alejado de las calles principales, con lo cual el descanso es mayor ya que el bullicio que hay cada noche es potente.
En Barichara nos hospedamos en La Loma Barichara, que está en la parte más alta, y muy contentos también con nuestra elección. Está llena de locales de artesanías y artistas emergentes (especial mención a "El Jardín... Leer más ...
Bueno pues, recién aterrizada de apenas 2 días, me gustaría dejaros por aquí alguna de las impresiones/recomendaciones/conclusiones que he sacado de nuestro viaje por Colombia durante 34 días para que quizás puedan ayudar a futuros viajeros. Por supuesto vaya por delante que los gustos de cada uno al viajar son muy personales, nosotros primamos zonas rurales frente a ciudades y actividades de senderismo.
Para empezar, decir que no puedo compartir el itinerario de nuestra ruta porque no ha sido "normal" ni eficiente en cuanto a desplazamientos ya que contábamos con algún que otro handicap en nuestro camino: mi pareja tenía que trabajar y conectarse durante varios días muchas horas a internet y además, habíamos quedado con unos amigos en una fecha concreta en Cartagena, por lo que, nuestra ruta/itinerario se vio marcado por quedarnos muchos días en ciertas zonas (principalmente ciudades) que tuviesen buena conexión a internet. Sabemos que sin esto, hubiésemos podido visitar muchas más zonas y lugares de los deseados.
Resumen:
BOGOTÁ: Creemos que lo fuerte de Colombia es el rural, los pueblitos coloniales y la selva. Bogotá es una gran ciudad con ciertos atractivos turísticos como museos/plazas/cerro de Monserrate pero en nuestro caso los dos días completos (dos noches) que le dedicamos nos parecieron mucho más que suficientes para lo que hay que ver frente al resto de atractivos que puede ofrecer el país.
Nos alojamos en la zona de La Candelaria, Hotel Regina (más que aceptable) y la ubicación creemos es perfecta: cerca del Parque de los Periodistas, museos, plaza de Bolívar y a 15 minutos caminando de las taquillas para subir al cerro Monserrate.
Tema subida al Cerro de Monserrate: nuestra idea era subirlo caminando, pero nos lo quitaron "un poco de la cabeza", subimos en funicular (10 min) bajamos en teleférico (ni 5 min). A día de hoy no me arrepiento de no haber subido caminando, es más, casi me alegro de no haberlo hecho. Hemos realizado otras excursiones exigentes a lo largo del país que realmente nos han ofrecido un atractivo mágico, nosotros tampoco somos religiosos por lo que finalmente fue una "penitencia" por la que decidimos no pasar. Eso nos permitió poder aprovechar más el día para visitar otros lugares. Eso sí, de subir lo ideal es hacerlo a primera hora de la mañana para encontrarse cielos despejados.
Chapinero es la zona con más oferta hotelera "cara", es la zona rica de la ciudad. No encontramos ningún atractivo real más que el hecho de ir a comer/cenar a algún sitio más "pijillo". Los taxis suelen cobrar un recargo por entrar/salir en zona Chapinero (unos 2000$)
VILLA DE LEYVA / BARICHARA: Nos encantaron ambos lugares, aunque la palma para nosotros se la lleva Barichara. Creemos que reúne más autenticidad y magia. Villa de Leyva está mucho más enfocada al turismo y según la propia gente de allí ha ido perdiendo un poco su identidad. Igualmente es de parada obligatoria si se quiere visitar Barichara. En Villa de Leyva nos alojamos en El Peregrino de la Villa, muy contentos, está un poco alejado de las calles principales, con lo cual el descanso es mayor ya que el bullicio que hay cada noche es potente.
En Barichara nos hospedamos en La Loma Barichara, que está en la parte más alta, y muy contentos también con nuestra elección. Está llena de locales de artesanías y artistas emergentes (especial mención a "El Jardín... Leer más ...
Bueno pues, recién aterrizada de apenas 2 días, me gustaría dejaros por aquí alguna de las impresiones/recomendaciones/conclusiones que he sacado de nuestro viaje por Colombia durante 34 días para que quizás puedan ayudar a futuros viajeros. Por supuesto vaya por delante que los gustos de cada uno al viajar son muy personales, nosotros primamos zonas rurales frente a ciudades y actividades de senderismo.
Para empezar, decir que no puedo compartir el itinerario de nuestra ruta porque no ha sido "normal" ni eficiente en cuanto a desplazamientos ya que contábamos con algún que otro handicap en nuestro camino: mi pareja tenía que trabajar y conectarse durante varios días muchas horas a internet y además, habíamos quedado con unos amigos en una fecha concreta en Cartagena, por lo que, nuestra ruta/itinerario se vio marcado por quedarnos muchos días en ciertas zonas (principalmente ciudades) que tuviesen buena conexión a internet. Sabemos que sin esto, hubiésemos podido visitar muchas más zonas y lugares de los deseados.
Resumen:
BOGOTÁ: Creemos que lo fuerte de Colombia es el rural, los pueblitos coloniales y la selva. Bogotá es una gran ciudad con ciertos atractivos turísticos como museos/plazas/cerro de Monserrate pero en nuestro caso los dos días completos (dos noches) que le dedicamos nos parecieron mucho más que suficientes para lo que hay que ver frente al resto de atractivos que puede ofrecer el país.
Nos alojamos en la zona de La Candelaria, Hotel Regina (más que aceptable) y la ubicación creemos es perfecta: cerca del Parque de los Periodistas, museos, plaza de Bolívar y a 15 minutos caminando de las taquillas para subir al cerro Monserrate.
Tema subida al Cerro de Monserrate: nuestra idea era subirlo caminando, pero nos lo quitaron "un poco de la cabeza", subimos en funicular (10 min) bajamos en teleférico (ni 5 min). A día de hoy no me arrepiento de no haber subido caminando, es más, casi me alegro de no haberlo hecho. Hemos realizado otras excursiones exigentes a lo largo del país que realmente nos han ofrecido un atractivo mágico, nosotros tampoco somos religiosos por lo que finalmente fue una "penitencia" por la que decidimos no pasar. Eso nos permitió poder aprovechar más el día para visitar otros lugares. Eso sí, de subir lo ideal es hacerlo a primera hora de la mañana para encontrarse cielos despejados.
Chapinero es la zona con más oferta hotelera "cara", es la zona rica de la ciudad. No encontramos ningún atractivo real más que el hecho de ir a comer/cenar a algún sitio más "pijillo". Los taxis suelen cobrar un recargo por entrar/salir en zona Chapinero (unos 2000$)
VILLA DE LEYVA / BARICHARA: Nos encantaron ambos lugares, aunque la palma para nosotros se la lleva Barichara. Creemos que reúne más autenticidad y magia. Villa de Leyva está mucho más enfocada al turismo y según la propia gente de allí ha ido perdiendo un poco su identidad. Igualmente es de parada obligatoria si se quiere visitar Barichara. En Villa de Leyva nos alojamos en El Peregrino de la Villa, muy contentos, está un poco alejado de las calles principales, con lo cual el descanso es mayor ya que el bullicio que hay cada noche es potente.
En Barichara nos hospedamos en La Loma Barichara, que está en la parte más alta, y muy contentos también con nuestra elección. Está llena de locales de artesanías y artistas emergentes (especial mención a "El Jardín Invisible", un local de... Leer más ...
-CASTILLO DE SAN JOSÉ (MIAC). Avenida puerto de Naos, S/N, bajo. De 13:00 a 15:45 y de 19:30 a 23:00. Excelentes vistas, buena comida. Vestimenta adecuada, nada de prendas cortas. 928812321. Sobre 30-35 euros de media.
-CASA GINORI en el charco de San Ginés. Pedir un plato llamado "matrimonio" (corvina a la plancha a su estilo con calamares) genial de precio. Muy recomendable.
ARRIETA
-EL AMANECER. Relación calidad/precio muy buena. Sin teléfono. Buenas vistas. Cierra jueves
-CASA MIGUEL. C/ La Garita, 76, enfrente de la Casa Roja de Arrieta. Tlf: 928848225. 18 euros de media. Tiene menú del día sobre unos 10 euros. Cierra los lunes
-LA NASA. La mejor paella de marisco de la isla. Muy buenos los mejillones en salsa marinera o el bienmesabe, sentarse en la terraza, al borde mismo de las rocas. C/ la garita, 62. tlf: 928848327.
-EL LAGO. C/ Caleta de Campo. 928848176. De precio como Casa Miguel.
-EL CHARCÓN. Debe de ser el de Ricardo Socas Romero. 928848110
-LOS PESCADITOS
CALETA DE FAMARA
-EL SOL. Salvavidas, 48. Pedir mesa fuera, casi sobre la arena. Vistas preciosas y trato exquisito. Tlf: 928528671.
-CASA RAMÓN Tlf: 928 528523; Pescado a la plancha
-CASA GARCIA tlf 928528710
-EL RISCO: probar un pescado típico de la zona, el "burro-gato" y también las lapas negras. C/ Montaña Clara, 30. tlf: 928528550. Muy bien de precio y calidad, unos 20 euros por cabeza.
COSTA TEGUISE
-EL MESON DE LA VILLA: para tapear.
-ISLA BONITA. Av. del Mar S/N. Bien de precio (16euros). Pescado fresco. 928591526.
-LA JORDANA: pedir navajas o las tostas de salmón y cangrejo. Es caro, unos 30 euros por cabeza. Está en el CC Lanzarote Bay. 928590328. De 10:00 a 23:00h pero descansan los domingos.
-LA CASONA DE MAMÁ PEPA. Av/ Campo de Gol, 25. tlf:676309630.
-NEPTUNO. En el CC Neptuno, local 6. 928590378. Cierra los domingos. Precio medio unos 27 euros.
-VILLA TOLEDO. Playa Bastián. Buenas vistas en primera línea de mar. Tlf: 928590626. De 9:30 a 23:00. Buen precio, unos 15 euros por cabeza
EL GOLFO
-CASA TORANO: probar la vieja. De precio un pelín caro. Buena vista. Av marítima, 34. tlf 928173058. Abierto de 10:00 a 21:00. mejor reservar. No tiene carta.
-MAR AZUL. Calle Mayor, 42. tlf: 928173132. De 12:00 a 16:00 y de 20:00 a 24:00. Buen precio, unos 18 euros /persona, y tiene menú por 9 euros. Situado mismo en las rocas, al final de todo del puerto.
-MESÓN PLÁCIDO Av. Marítima, 39. tlf: 928173302. Precio medio sobre los 16 euros.
-LA LAPA: pedir parrillada de pescado. De lo mejor de la isla, por servicio, calidad y precio.
-EL GOLFO
FEMES
-CASA EMILIANO. Plaza, 4. Tlf: 928830223. De 13:00 a 21:30. Cierra los lunes. Precio medio unos 16 euros. Muy buena comida y entorno.
-EL MIRADOR
HARÍA
-LA CASA DEL CURA: 928835556
-LA FRONTERA:928835310 (especial carne a la brasa). Cierra los martes.
-EL CORTIJO. 928835006. Probar su licor de palmera. Sitio muy bonito.
COSTA RICA SUPERARÁ POR SÉPTIMO AÑO CONSECUTIVO EL 98% DE
GENERACIÓN ELÉCTRICA RENOVABLE
Costa Rica se posiciona como un ejemplo ante el mundo al usar las energías limpias como la base de la matriz eléctrica nacional, colocando al país como el de mayor genereación renovable entre las 43 economías más competitivas del mundo. Estos resultados son el legado ambiental del país. De cara a la COP26, se pretende consolidar un modelo energético basado en fuentes renovables y alcanzar una economía descarbonizada en el 2050.
COSTA RICA BRILLA EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS Y GANA SEIS PREMIOS REGIONALES
Costa Rica fue premiada como "Destino líder" en la categoría regional "México y Centroamerica" durante la gala de los World Travel Awards 2021, los galardones más prestigiosos de la industria turística.
El pasado 31 de octubre se celebró en Costa Rica el Día Nacional de la Mascarada Tradicional
La mascarada costarricense es una de las festividades más alegres y populares de Costa Rica. Su valor como patrimonio cultural inmaterial resalta por tres factores fundamentales: en primer lugar, los conocimientos en torno a la naturaleza requeridos por las personas portadoras de tradición, para hacer uso y aprovechar los materiales en la confección de las máscaras. En segundo lugar, los conocimientos en torno a las técnicas artesanales aplicadas en la elaboración de las mismas; y finalmente, la aportación de la música de la cimarrona y la danza de las mascaradas, que animan las fiestas y los pasacalles con la población local.
Esta finca tiene su historia. Donde vive esta familia campesina es una casa de madera que tiene 80 años y fue donde nació Minor. Ahora su hija está dejando huellas igual que su padre.
Ellos decidieron desarrollar este proyecto con el objetivo de rescatar las raíces, la cultura y tradiciones de sus abuelos. Cultivan productos agrícolas como el chayote, el elote y condimentos naturales, los cuales se producen y crecen a base de abonos orgánicos hechos por ellos mismos; cocinan en un fogón de leña como lo realizaban sus antepasados alimentos y platos como, por ejemplo, pan casero, sopas, arroces y demás. El espacio donde se toma el almuerzo es en un rancho similar a los comedores y cocina de antes.
El objetivo de esta actividad es poder convivir y conocer esta familia, su proyecto y probar un delicioso... Leer más ...
Si, lo se, pero es una previsión. La prox semansa se verá si amplian el cierre o no como tantos otros que iban a abrir el 17 y no lo han podido hacer.
Te aviso si tengo noticias
Que hoteles están abiertos a día de hoy¿?
Hola Tuneada,
Confirmado, abren el 30 de mayo, ya han llamado al personal para incorporarse, así que es buena señal. Y cerrarán en agosto para su reforma y venta.
La lista de hoteles que tengo de abiertos y aperturas previstas es la siguiente:
HL Hotel Paradise Island - 15/05/2021
Hotel HL Club Playa Blanca- 15/05/2021
Hotel Seaside Los Jameos Playa - 23/05/2021
Relaxia Lanzasur Club - 23/05/2021
Apartamentos Plaza Azul- 26/05/2021
Be Live Experience Lanzarote Beach - 28/05/2021
Dreams Lanzarote Playa Dorada Resort & Spa - 28/05/2021
Hotel THB Tropical Island Resort - 28/05/2021
Secrets Lanzarote Resort & Spa (Adults Only) - 28/05/2021
Hotel Riu Paraiso Lanzarote Resort - 30/05/2021
Apartamentos Los Hibiscos - 01/06/2021
Apartamentos Oceano - 01/06/2021
Aparthotel Blue Sea Costa Teguise Beach - 01/06/2021
Aqua Suites - 01/06/2021
Blue Sea Costa Teguise Gardens - 01/06/2021
Blue Sea Lanzarote Palm - 01/06/2021
H10 Lanzarote Princess - 01/06/2021
H10 Suites Lanzarote Gardens - 01/06/2021
H10 Timanfaya Palace - 01/06/2021
H10 White Suites, Boutique Hotel (Adults Only) - 01/06/2021
Hotel Blue Sea Los Fiscos - 01/06/2021
Hotel THe Volcan Lanzarote - 01/06/2021
Iberostar Selection Lanzarote Park - 01/06/2021
Relaxia Lanzaplaya - 01/06/2021
Vik Hotel San Antonio - 01/06/2021
Hipotels Natura Palace & Spa (Adults Only) - 12/06/2021
THe VOLCAN LANZAROTE - 13/06/2021
Hotel Floresta - 17/06/2021
Relaxia Olivina - 17/06/2021
Aparthotel Costa Mar - 18/06/2021
Blue Sea Costa Bastian - 18/06/2021
Labranda Playa Club - 21/06/2021
Labranda Suite Hotel Alyssa - 21/06/2021
Apartamentos Bellevue Aquarius - 24/06/2021
Apartamentos HG Lomo Blanco - 24/06/2021
Apartamentos Nazaret - 24/06/2021
Bluebay Aparthotel Lanzarote - 24/06/2021
Cay Beach Sun - 24/06/2021
Hotel Beatriz Costa & Spa - 24/06/2021
Hotel Beatriz Playa & Spa - 24/06/2021
Hotel HD Beach Resort & Spa - 24/06/2021
Mansion Nazaret - 24/06/2021
Sandos Atlantic Gardens - 24/06/2021
Sandos Papagayo - 24/06/2021
Vitalclass Lanzarote Sports & Wellness Resort - 24/06/2021
Hipotels La Geria - 26/06/2021
Hotel Los Fariones - 28/06/2021
Apartamentos Arena Dorada - 29/06/2021
Apartamentos Corona Mar - 01/07/2021
Apartamentos Guinate Club - 01/07/2021
Aparthotel Lanzarote Paradise - 01/07/2021 Casas Heddy - 01/07/2021
Caybeach Bahia Playa Blanca - 01/07/2021
Hotel Lanzarote Village - 01/07/2021
Hotel Pocillos Playa - 01/07/2021
Hotel Tabaiba - 01/07/2021
Hotel THe Mirador Papagayo - 01/07/2021
Tacande Bocayna Village - 01/07/2021
Hotel Las Costas - 26/07/2021
Hotel Grand Teguise Playa - 01/08/2021
Arrecife Gran Hotel & Spa - 01/09/2021
Hotel Villa Vik - 01/09/2021
Lava Beach - 01/09/2021
Princesa Yaiza Suite Hotel Resort - 01/09/2021
THe Hotel Volcan Lanzarote (Adults Only) - Club Volcan 01/09/2021
Apartamentos HSA Ficus - 30/09/2021
Elba Premium Suites - 31/10/2021
Labranda El Dorado - 01/11/2021
Labranda Los Cocoteros - 01/11/2021
Aequora Lanzarote Suites (SENTIDO Hotels) abierto
Alondra Suites Abierto
Apartamento Guacimeta Abierto
Apartamentos Club... Leer más ...
Si, lo se, pero es una previsión. La prox semansa se verá si amplian el cierre o no como tantos otros que iban a abrir el 17 y no lo han podido hacer.
Te aviso si tengo noticias
Que hoteles están abiertos a día de hoy¿?
Hola Tuneada,
Confirmado, abren el 30 de mayo, ya han llamado al personal para incorporarse, así que es buena señal. Y cerrarán en agosto para su reforma y venta.
La lista de hoteles que tengo de abiertos y aperturas previstas es la siguiente:
HL Hotel Paradise Island - 15/05/2021
Hotel HL Club Playa Blanca- 15/05/2021
Hotel Seaside Los Jameos Playa - 23/05/2021
Relaxia Lanzasur Club - 23/05/2021
Apartamentos Plaza Azul- 26/05/2021
Be Live Experience Lanzarote Beach - 28/05/2021
Dreams Lanzarote Playa Dorada Resort & Spa - 28/05/2021
Hotel THB Tropical Island Resort - 28/05/2021
Secrets Lanzarote Resort & Spa (Adults Only) - 28/05/2021
Hotel Riu Paraiso Lanzarote Resort - 30/05/2021
Apartamentos Los Hibiscos - 01/06/2021
Apartamentos Oceano - 01/06/2021
Aparthotel Blue Sea Costa Teguise Beach - 01/06/2021
Aqua Suites - 01/06/2021
Blue Sea Costa Teguise Gardens - 01/06/2021
Blue Sea Lanzarote Palm - 01/06/2021
H10 Lanzarote Princess - 01/06/2021
H10 Suites Lanzarote Gardens - 01/06/2021
H10 Timanfaya Palace - 01/06/2021
H10 White Suites, Boutique Hotel (Adults Only) - 01/06/2021
Hotel Blue Sea Los Fiscos - 01/06/2021
Hotel THe Volcan Lanzarote - 01/06/2021
Iberostar Selection Lanzarote Park - 01/06/2021
Relaxia Lanzaplaya - 01/06/2021
Vik Hotel San Antonio - 01/06/2021
Hipotels Natura Palace & Spa (Adults Only) - 12/06/2021
THe VOLCAN LANZAROTE - 13/06/2021
Hotel Floresta - 17/06/2021
Relaxia Olivina - 17/06/2021
Aparthotel Costa Mar - 18/06/2021
Blue Sea Costa Bastian - 18/06/2021
Labranda Playa Club - 21/06/2021
Labranda Suite Hotel Alyssa - 21/06/2021
Apartamentos Bellevue Aquarius - 24/06/2021
Apartamentos HG Lomo Blanco - 24/06/2021
Apartamentos Nazaret - 24/06/2021
Bluebay Aparthotel Lanzarote - 24/06/2021
Cay Beach Sun - 24/06/2021
Hotel Beatriz Costa & Spa - 24/06/2021
Hotel Beatriz Playa & Spa - 24/06/2021
Hotel HD Beach Resort & Spa - 24/06/2021
Mansion Nazaret - 24/06/2021
Sandos Atlantic Gardens - 24/06/2021
Sandos Papagayo - 24/06/2021
Vitalclass Lanzarote Sports & Wellness Resort - 24/06/2021
Hipotels La Geria - 26/06/2021
Hotel Los Fariones - 28/06/2021
Apartamentos Arena Dorada - 29/06/2021
Apartamentos Corona Mar - 01/07/2021
Apartamentos Guinate Club - 01/07/2021
Aparthotel Lanzarote Paradise - 01/07/2021 Casas Heddy - 01/07/2021
Caybeach Bahia Playa Blanca - 01/07/2021
Hotel Lanzarote Village - 01/07/2021
Hotel Pocillos Playa - 01/07/2021
Hotel Tabaiba - 01/07/2021
Hotel THe Mirador Papagayo - 01/07/2021
Tacande Bocayna Village - 01/07/2021
Hotel Las Costas - 26/07/2021
Hotel Grand Teguise Playa - 01/08/2021
Arrecife Gran Hotel & Spa - 01/09/2021
Hotel Villa Vik - 01/09/2021
Lava Beach - 01/09/2021
Princesa Yaiza Suite Hotel Resort - 01/09/2021
THe Hotel Volcan Lanzarote (Adults Only) - Club Volcan 01/09/2021
Apartamentos HSA Ficus - 30/09/2021
Elba Premium Suites - 31/10/2021
Labranda El Dorado - 01/11/2021
Labranda Los Cocoteros - 01/11/2021
Aequora Lanzarote Suites (SENTIDO Hotels) abierto
Alondra Suites Abierto
Apartamento Guacimeta Abierto
Apartamentos Club Pocillos Abierto
Apartamentos Costa... Leer más ...