Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Qué Visitar Dónde Comer 2025 ⚠️ Foro de Viajar con Niños ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Qué Visitar Dónde Comer en nuestro Foro de Viajar con Niños.
Se encontraron 186 comentarios sobre Qué Visitar Dónde Comer en el Foro de Viajar con Niños
     ❌ Resetear
Buscando en foro de Viajar con Niños, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

A Roma con niños Tema: A Roma con niños - Viajar con Niños Foro: Viajar con Niños

tinerdani
Imagen: Tinerdani
Registrado:
01-Oct-2012
Mensajes: 2462
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: A Roma con niños Mensaje destacado

Publicado:
...con Iberia, sin incidencias a la ida ni a la vuelta. Volamos con mochilas.

Ida y vuelta al aeropuerto de Roma Fiumicino con el Leonardo Express, 2 adultos y 1 niño 40 € (viaja gratis 1 niño de menos de 11 años por adulto). 32 minutos, directo sin paradas, hasta Termini.

Nos quedamos en el Meininger Termini, habitación familiar. Similar a los otros Meininger en los que hemos estado, aunque el buffet del desayuno el más flojito. No se puede cocinar en la cocina común, solo calentar productos preparados por normativa local. La zona no nos pareció tan mala como habíamos leído y está bien comunicado.

Viernes: llegamos a Roma a las 18:00, y entre unas cosas y otras, salimos del hotel a las 20:00. El 492 para muy cerca de la puerta del hotel y nos dejó en las inmediaciones de la Fontana de Trevi. Cenamos en Pastasciutta, 2 carbonaras, 2 boloñesas, 1 pesto y 1 bebida 39 euros, por ese precio, buenísima! Y nos hubiese sobrado 1, los niños no pudieron terminarse las suyas. Muy cerquita Pompi para tomar un Tiramisú y Venchi para un helado... Acabamos el día lanzando nuestras monedas a la Fontana de Trevi para volver a Roma algún día. Volvimos al hotel en el 492 y a dormir.

Sábado: Las previsiones daban lluvia y no se equivocaron, no paró de llover en todo el día, menos mal que llevábamos ponchos para los niños pero acabamos todos empapados. Con ese panorama tuvimos que cambiar un poco el plan y sacrificar Villa Bhorguese... Empezamos el día visitando Ciudad del Vaticano, ¡el país más pequeño del mundo!, pero solo visitamos la Basílica de San Pedro, las entradas para los Museos Vaticanos había que comprarlas con mucha antelación y nosotros ya los conocíamos, así que ya los visitarán ellos cuando vuelvan. Volvimos a Roma y visitamos el Castel Sant Ángelo (por fuera), Plaza Navona, Campo di Fiori (el mercado está abierto hasta las 14:00), por el camino probamos el tiramisú de Two Sizes (que nos pareció el mejor que probamos) y el suplí de Supplizio, y pusimos rumbo al Trastevere, cruzamos por el Ponte Sisto, Plaza Trilussa (sin nadie, obviamente) y paramos a comer en Tonnarello, había bastante cola pero era rápida. Comimos dentro, 1 focaccia, 1 caccio e pepe, 1 carbonara, 2 espaguetti con albóndigas (esta vez los niños sí compartieron), 2 refrescos y una jarra de agua (que la cobran), 72 euros. Nos gustó a todos, viral, pero rico. El postre lo tomamos en Otaleg!, helados buenos y baratos. Visitamos Santa María en Trastevere, la plaza San Calisto, Santa Cecilia, para llegar a la Boca de la Veritá que era nuestro objetivo. A los niños les flipó la historia pero es un poco circo... Una cola larguísima para hacerte una foto sin casi tener tiempo ni de meter la mano, y pensar que hace años podías estar casi solo... Allí mismo cogimos un autobús que nos dejó en el centro para visitar la Plaza de España (y el MacDonald's, aunque para mí, el de Oporto es más bonito) y acabamos el día paseando por la Vía del Corso, Zara, la (no) tienda Disney y Hamley's (nada que ver con el de Londres, mucho más pequeño y con muchos menos juguetes para probar). A la vuelta al hotel, también en autobús, compramos pizza al taglio en una pizzería pequeñita cerca del hotel, Radicchio y Pomodoro, si os quedáis en el Meininger es una buenísima opción.

Domingo: ¡Primer domingo de mes en Roma, y los monumentos son gratuitos! Madrugón para estar en el Coliseo antes de las 8:00 y aún así la cola ya era bastante larga, pero nada parecido a lo que fue...
Leer más ...

Busco destino para viajar con niños: sugerencias Tema: Busco destino para viajar con niños: sugerencias - Viajar con Niños Foro: Viajar con Niños

angel-ito
Imagen: Angel-ito
Registrado:
06-Nov-2007
Mensajes: 10465
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Busco destino para viajar con niños: sugerencias

Publicado:
"noja" Escribió:
Hola a todos!

Solemos viajar de manera más independiente en apartamentos o bungalows y no solemos repetir destino. Este verano mis hijos nos piden hotel, el hecho de comer de bufet lo que quieran. Como pensión completa no solemos aprovecharla porque nos gusta salir días a visitar, con una media pensión para quitarnos el gusanillo nos vale, al igual que preferimos aparthotel por el hecho de tener más espacio.

Descontando Baleares, Lanzarote, Tenerife, Costa Valenciana, qué destinos me ofrecéis que tengan esto que buscamos? Fuera de España también existe esa opción? Estoy descartando mucho por tema económico, cada año está mucho más caro, incluso los campings!
La zona de Almeria, Tarragona, Murcia y fuera de España nosotros lo último que estuvimos de vacaciones fue en Túnez y n un TI, aunque lógicamente varios días perdimos la comida pues fuimos a visitas de prácticamente un día.
Angel

Busco destino para viajar con niños: sugerencias Tema: Busco destino para viajar con niños: sugerencias - Viajar con Niños Foro: Viajar con Niños

noja
Imagen: Noja
Registrado:
26-Jun-2009
Mensajes: 1366
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Busco destino para viajar con niños: sugerencias

Publicado:
Hola a todos!

Solemos viajar de manera más independiente en apartamentos o bungalows y no solemos repetir destino. Este verano mis hijos nos piden hotel, el hecho de comer de bufet lo que quieran. Como pensión completa no solemos aprovecharla porque nos gusta salir días a visitar, con una media pensión para quitarnos el gusanillo nos vale, al igual que preferimos aparthotel por el hecho de tener más espacio.

Descontando Baleares, Lanzarote, Tenerife, Costa Valenciana, qué destinos me ofrecéis que tengan esto que buscamos? Fuera de España también existe esa opción? Estoy descartando mucho por tema económico, cada año está mucho más caro, incluso los campings!

Londres con niños Tema: Londres con niños - Viajar con Niños Foro: Viajar con Niños

jo_una
Imagen: Jo_una
Registrado:
23-Jul-2024
Mensajes: 6
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Londres con niños

Publicado:
Ya de vuelta de Londres actualizo mi itinerario por si le puede servir a alguien, al final tuvimos que improvisar bastante por el tiempo pero creo que han sido 3 días bastante bien aprovechados para ir con 3 niños de 9, 6 y 3 años. Nos hemos dejado cosas atrás pero nosotros ya habíamos estado y ellos seguro que volverán!.

18/03: Llegamos a Gatwick en hora y solo nos afectó el cierre de la estación de Victoria, a pesar de la huelga los trenes pasaban con regularidad. A las 11:00 ya estábamos saludando a la estatua de Paddington y dejando las cosas en el hotel. El día estaba gris y llovía a ratos así que intentamos ir a sitios a cubierto, estación de King's Cross para ver el andén 9 y 3/4 (más de 1 hora esperando para hacernos la foto, en fin...), Candem (llenísimo) les encantó, comimos en una de las cúpulas, recorrimos el mercado, entramos en Cyberdog... Yo creo que Candem, siempre es un éxito... De allí nos fuimos a Leicester Square a visitar la tienda Lego y M&M's World (trampa para padres, sin duda! Ojos que se mueven ). En la Plaza han puesto unas estatuas de personajes famosos de cine, están muy chulas, nosotros tuvimos mala suerte y estaba cerrada, aún así, desde fuera puedes ver a Harry Potter, Mary Poppins y Bugs Bunny. Ya agotados vuelta por Chinatown y Picadilly Circus. Cenamos en el Shake Shack de Leicester Square porque la mayoría de los restaurantes de Chinatown tenían colas interminables y los peques estaban agotados.

19/03: Teníamos entradas para el Museo de Historia Natural (a las 10:00) y para el de Ciencias (a las 12:15). No lo tenía claro pero sí, fue posible hacer la zona roja (volcanes y terremotos básicamente) y la azul (Dinosaurios) en un poco más de 2 horas. Está claro que no pudimos pararnos en todo ni leer toda la información, pero lo conseguimos (mi hijo ya quiere volver para leer todos los carteles). A las 12:30 estábamos en el Museo de Ciencias, haciendo un picnic en las zonas habilitadas para ello (había leído en varios blogs que los menús de la cafetería no merecían la pena y que esta era la mejor opción, así que con los Meal Deal del Tesco, lo resolvimos). El Museo de Ciencias tiene espacios de juego y experimentación gratuitos para los menores de 6. Para los más mayores es de pago (Wonderlab), no cogimos entradas porque no sabíamos si el idioma sería limitante pero es verdad que, en las exposiciones apenas hay nada manipulativo, es chulo pero nos decepcionó un poco. Tenía entradas para ver Frozen con la mayor así que los pequeños se quedaron en el museo con su padre y nosotras nos fuimos a Covent Garden previo paso por Harrod's. Antes de ir a ver el musical paramos en Goodwin's Court (no merece la pena el desvío) y de allí al Royal Drury Theater. El musical una pasada, a pesar de durar 2 horas en inglés mi hija flipó (y yo también), yo creo que ayudó haber visto la peli un millón de veces. Al salir nos fuimos al hotel y compramos comida para llevar en un Subway cerca del hotel.

20/03: El día amaneció "soleado" así que aprovechamos para ir al Diana's Playground de Kensington Gardens. Llegamos antes de que abriesen un lunes y ya había gente esperando, pensábamos estar una hora pero imposible, conseguimos sacarlos de allí con la promesa de ir a Hamley's (bus directo). Si salir del parque fue difícil, salir de Hamley's fue peor (no vayáis a la tercera planta, allí está el Workshop Build a Bear y no saldréis vivos de all...
Leer más ...

Irlanda con niños Tema: Irlanda con niños - Viajar con Niños Foro: Viajar con Niños

Guarina
Imagen: Guarina
Registrado:
16-Abr-2024
Mensajes: 1
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Irlanda con niños

Publicado:
"AlvaroQR" Escribió:
Hola, hace tiempo que nadie escribe en este post, espero que se anime después de mi respuesta.

Estoy preparando un viaje para principios de agosto, somos 2 adultos y nuestra hija de 5 años.
He hecho un plan de viaje, pero tengo algunas dudas, y me gustaría que me aconsejarais.

Queremos visitar la calzada de los Gigantes, y hemos pensado hacerlo en una excursión desde Dublín. ¿Qué os parece? ¿Alguna experiencia al respecto?

Al final del plan Vamos a Dingle y Killarney, no se si son demasiados sitios quizás podría eliminar uno para ir más relajados.
Supongo que los paisajes de Dingle son parecidos a los de los acantilados de Moher o a los de Connemara.
Si es así podría prescindir de la zona de Dingle e ir solo a Killarney que puede ser mas diferente.
¿Estoy en lo cierto?

Este es nuestro plan:
05-ago
-Legada al aeropuerto de Dublín sobre las 13h
-Coger coche de alquiler e ir hasta Galway, 2h 30min aproximadamente
- Por el camino podemos parar en Clonmacnoise
- Noche en Galway
06-ago
- Excursión circular Galway - Cong - Aasleagh Falls - Abadía de Kylemore - Parque nacional de Connemara Galway 3h 30
- También he visto que hay gente que visita: Roundstone y Clifden. ¿interesante?
- Noche en Galway
07-ago
- Ruta: Galway - Burren - Acantilados de Moher -Adare o Limerick, 3h de ruta + visitas.
- La idea es hacer las visitas en ruta, si lo hacemos así no creo que podamos ver también la isla Aran, ¿vale al pena?
- Dormir en Adare o Limerick
08-ago
- Limerick Dingle 2h
- Una vez llegamos visitar Slea Head Drive y los alrededores.
- Dormir en Dingle
09-ago
- Dingle -Killarney 1h
- Visita PN de Killarney ¿canoa?
10-ago
- Killarney - Dublin 4h
- Parada en Rock of Rock of Cashel para comer y dar una vuelta.
- La idea es devolver el coche y estar los días restantes sin coche.
11-ago Dublin
- Visita Dublin
12-ago Dublin
- Hacer una excursión a Belfast, Calzada del Gigante y Castillo Dunluce
13-ago Dublin - Barcelona
- Visita Dublin hasta las 18h que sale el vuelo

Gracias de antemano, por vuestros consejos

Viaje a Japón con niños Tema: Viaje a Japón con niños - Viajar con Niños Foro: Viajar con Niños

tinerdani
Imagen: Tinerdani
Registrado:
01-Oct-2012
Mensajes: 2462
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje a Japón con niños Mensaje destacado

Publicado:
Recién llegados de Japón. 2 adultos + 3 niños (4, 6 y 9 años). 15 días de viaje contando vuelos para un Japón básico, Osaka + Universal - Kyoto + Nara - Tokyo + Disney.

Vuelos con Air France, con escala en París, entrando por Osaka y saliendo por Tokyo.

En Osaka nos quedamos en el Art Hotel Osaka Bay Tower. Lo hicimos porque es un hotel asociado con Universal y tienen bus al parque (mirad bien las fechas porque justo cuando fuimos nosotros no operaban). El hotel está muy bien, dentro de un mini centro comercial con opciones para comer y un Onsen.

El primer día llegamos sin pretensiones y, después de comer fuimos a dar una vualta por Dotombori sin más. El segundo día en Osaka fuimos a Universal, aprovechamos que nos levantamos temprano por el Jet Lag y llegamos a Universal como a las 7:30. Aunque el parque abre oficialmente a las 9:00 había leído que abren una hora antes y así fue. La ventaja de madrugar es asegurarte la entrada a la zona Mario, aunque cuando entramos, ya tuvimos que reservar hora de acceso a través de la App. Algunas colas son interminables, si podéis, utilizad las Single Riders, que a los japoneses no les gustan nada. Hicimos Howarts, Mario, vimos el No Limits, Minions (con foto con los Minions y Gru), el espectáculo de SING, y mi marido se fue con la mayor a The Flying Dinosaur, Hollywood Dream - The Ride y Jaws. Yo, me quedé con los pequeños en la zona infantil. Mira que me gusta Disney pero Universal gana por goleada, el personal es encantador, y los Playgrounds son una pasada y eso con niños pequeños, se agradece.

A la vuelta, derrotados, fuimos al Onsen de al lado del hotel (Solaniwa Onsen), al principio no les convencía mucho el concepto, pero salieron encantados (igual es un onsen un poco para turistas pero es muy bonito, con una zona exterior, te dejan un yukata para salir...). Una experiencia muy chula para ellos.

Al día siguiente, nos fuimos a Kyoto, el equipaje lo dejamos en el Family Mart de enfrente del hotel (el servicio de Tamayo Transport es genial para viajar ligero y en 24 horas tienes las maletas en el hotel. Lo utilizamos también para el traslado a Tokyo). Nos quedamos en el Gion Ryokan Q-beh, un ryokan típico, para dormir en futones, con cocina, muy recomendable cerca del Kiyomizu-dera. Ese primer (medio) día lo dedicamos a recorrer Yasaka Kōshin-dō Temple, la zona de Higashiyama (Ninenzaka, y Sannezaka) y el Kiyomizudera.

El segundo día en Kyoto visitamos el Castillo Nijo, el mercado Nishiki, el Kinkakuji y Arashiyama (la zona del bosque de bambú). Como les gustó tanto la experiencia Onsen, repetimos en el Tenzan no Yu. Menos espectacular que el de Osaka pero más tradicional, aquí no había turistas. Muy agradable para acabar el día.

El tercer día fuimos a Fushimi Inari, ¡increíble la cantidad de gente que hay desde primera hora de la mañana!, cuando estuvimos nosotros en Japón en 2010, estuvimos solos y esta vez, no se podía casi ni andar, y de allí fuimos a Nara, aunque nos centramos solo en el parque de ciervos y en el Templo Todaiji. Cerca de la estación JR Nara, hay un sitio que se llama Gachatown, una tentación para los niños. No entréis! Mr. Green

La última mañana que pasamos en Kyoto, alquilamos un kimono para nuestra hija, había leído que era mejor llevarlo alquilado desde aquí pero no es necesario, había montones de sitios alrededor del hotel. El precio es por día completo, aunque ella lo tuvo puesto unas 2 horas, ya estaba cansada. Para los niños, valoramos...
Leer más ...

Irlanda con niños Tema: Irlanda con niños - Viajar con Niños Foro: Viajar con Niños

AlvaroQR
Imagen: AlvaroQR
Registrado:
09-May-2014
Mensajes: 160
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Irlanda con niños

Publicado:
Hola, hace tiempo que nadie escribe en este post, espero que se anime después de mi respuesta.

Estoy preparando un viaje para principios de agosto, somos 2 adultos y nuestra hija de 5 años.
He hecho un plan de viaje, pero tengo algunas dudas, y me gustaría que me aconsejarais.

Queremos visitar la calzada de los Gigantes, y hemos pensado hacerlo en una excursión desde Dublín. ¿Qué os parece? ¿Alguna experiencia al respecto?

Al final del plan Vamos a Dingle y Killarney, no se si son demasiados sitios quizás podría eliminar uno para ir más relajados.
Supongo que los paisajes de Dingle son parecidos a los de los acantilados de Moher o a los de Connemara.
Si es así podría prescindir de la zona de Dingle e ir solo a Killarney que puede ser mas diferente.
¿Estoy en lo cierto?

Este es nuestro plan:
05-ago
-Legada al aeropuerto de Dublín sobre las 13h
-Coger coche de alquiler e ir hasta Galway, 2h 30min aproximadamente
- Por el camino podemos parar en Clonmacnoise
- Noche en Galway
06-ago
- Excursión circular Galway - Cong - Aasleagh Falls - Abadía de Kylemore - Parque nacional de Connemara Galway 3h 30
- También he visto que hay gente que visita: Roundstone y Clifden. ¿interesante?
- Noche en Galway
07-ago
- Ruta: Galway - Burren - Acantilados de Moher -Adare o Limerick, 3h de ruta + visitas.
- La idea es hacer las visitas en ruta, si lo hacemos así no creo que podamos ver también la isla Aran, ¿vale al pena?
- Dormir en Adare o Limerick
08-ago
- Limerick Dingle 2h
- Una vez llegamos visitar Slea Head Drive y los alrededores.
- Dormir en Dingle
09-ago
- Dingle -Killarney 1h
- Visita PN de Killarney ¿canoa?
10-ago
- Killarney - Dublin 4h
- Parada en Rock of Rock of Cashel para comer y dar una vuelta.
- La idea es devolver el coche y estar los días restantes sin coche.
11-ago Dublin
- Visita Dublin
12-ago Dublin
- Hacer una excursión a Belfast, Calzada del Gigante y Castillo Dunluce
13-ago Dublin - Barcelona
- Visita Dublin hasta las 18h que sale el vuelo

Gracias de antemano, por vuestros consejos

Suiza con Niños: Consejos Tema: Suiza con Niños: Consejos - Viajar con Niños Foro: Viajar con Niños

tinerdani
Imagen: Tinerdani
Registrado:
01-Oct-2012
Mensajes: 2462
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Suiza con Niños: Consejos Mensaje destacado

Publicado:
...puede llevar cada cosa y, si es realista una planificación similar con peques.

Volamos con EasyJet, todo perfecto a la ida y a la vuelta. Puntuales, nos sentaron a todos juntos, viajamos con mochilas y 0 problemas... Creo que voy a buscar otro vuelo con ellos!

Llegamos a Ginebra a las 20:40, ya con las Geneva Pass en el móvil (por estar alojados en un hotel de Ginebra, tienes tarjetas de transporte gratuitas desde el día de la llegada hasta el de la salida) y nos fuimos en el Bus 10 hasta el Meininger Geneva Centre Charmilles, súper bien ubicado pero el peor de los Meininger en los que hemos estado (ya era el 5º). Aún así, repetiríamos, por precio, por la comodidad de tener cocina con los peques (solo hicimos 2 comidas en restaurantes) y por estar todos juntos en una habitación.

Al día siguiente, sábado, activamos los Swiss Travel Pass de 3 días. La verdad es que dudamos si compensaba pero, al final, sí que compensa, de precio, nos salía similar a alquilar un coche (pero infinítamente más cómodo) y, al viajar los niños gratis, no compensaba comprar los billetes sueltos (los niños a partir de los 6 años, pagan media tarifa). Además, algunos trenes en Suiza tienen un "parque" en lo que ellos llaman vagón familiar (marcado con un osito en la App y en la señalética de la estación) para que los peques vayan entretenidos.

El sábado visitamos el Castillo de Chillon (entrada incluída en el Swiss Travel Pass). Los fines de semana de diciembre organizan una serie de talleres y actividades súper chulas, total, que no había manera de salir de allí. Aunque la idea era ir a Lausanne, se nos hizo tarde y además, no había parado de nevar en todo el día, así que nos fuimos a visitar el Mercado de Navidad de Montreux. Error! Muchísma gente, casi no se podía ni andar, no podías acercarte a los puestos a mirar, y sería que yo tenía muchísimo hype pero el Papá Noel volador nos decepcionó un poquillo...

El domingo teníamos entradas para el tren cremallera a Rochers de Naye y visita a la casa de Papá Noel. Las ponen a la venta en septiembre, en la web de la SBB y se agotan casi al instante, hay que estar atento. El tren, una pasada, la nevada del día anterior dejó un paisaje nevado increíble. La visita a Papá Noel, es un poco impersonal (demasiada gente) pero aún así a los niños les gusta, recorres el camino hasta su estancia, los elfos y Papá Noel hablan un poco (poco) de español, te haces la foto con él, un elfo te hace un regalito y a jugar con la nieve!! Si pensáis comer en el restaurante que hay allí, id directos, cuando nosotros fuimos, estaba completo, hay también una especie de bar que vende perritos con patatas. Para bajar, hay un tren cada hora, sin asiento reservado, así que hay que hacer un poco de cola pero no hay problema porque hay gente que va de pie. Por la tarde, visitamos los mercados de Navidad de Lausanne (este año no hacían el festival de luces habitual, solo una ubicación desde el 14 de diciembre, creo, una pena!) y dimos una vuelta (corta) por la ciudad. Cenamos en el MacDonald's de Lausanne, 75 euros, todavía nos duele!

El lunes, madrugón! Nos fuimos a Gruyeres, visitamos la Maison du Gruyere (entrada incluída con el Swiss Travel Pass). Ojo a los horarios, solo se puede ver la fabricación del queso por las mañanas, a partir de las 12:30, no hay nadie trabajando y solo se visitan las instalaciones. Después cogimos el bus y nos fuimos a dar una vuelta por el pueblo, es literalmente, una calle, y los...
Leer más ...

Perigord con niños - Francia Tema: Perigord con niños - Francia - Viajar con Niños Foro: Viajar con Niños

inmina
Imagen: Inmina
Registrado:
30-Jul-2007
Mensajes: 3708
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Perigord con niños - Francia Mensaje destacado

Publicado:
Por si alguien se anima a ir, y le sirve para planificar, os dejo a continuación una lista de sitios para ver y cosas para hacer...

Tener en cuenta que aunque sea en agosto, los castillos etc suelen cerrar pronto, tipo 18-19h, mirar bien los horarios y precios, porque según que edades y depende donde, no pagan.

Como imprescindible: canoa por el rio Dordoña, o por el Vezere. Este año hemos hecho por el Vezere y es más "salvaje", menos masificado, tal y como me dijeron aquí en el foro. Ahora, como espectaular... El Dordoña, y si podeis, hacer una ruta que paseis por delante de La Roque Gageac, y veais los castillos de Beynac y Castelnaud. Nosotros hicimos una ruta desde Vezac hasta pasados estos castillos. Fueron unas 4 horas, llevaros comida etc y podeis ir parando a bañaros etc.
También como imprescindible en una primera visita ir a ver Roque Saint Cristophe, tant visitarla por dentro, como si podeis parar en la carretera y verla desde fuera, porque es impresionante. Leí que este año han habilitado unas visitas con gafas virtuales.... No se como será...

Castillos: al primero que iria si tuviera que elegir seria a Castelnaud. Luego teneis otros como Beynac, MIlandes o Hautefort (este un poco más lejos, pero si os alojais por ejemplo por la zona de Montignac no os queda a tanta distancia).

Cuevas: la más bonita, aunque no está cerca de Sarlat es Padirac. Pero con los niños también es muy interesante ir a las de Rouffignac, ya que las visitas en un tren. También fuimos a Proumeyssac, y están bien, con un parque muy chulo en la entrada (y si no recuerdo mal, había la posibilidad de acceder a ellas a través de una cesta...). Lascaux IV son una réplica de las cuevas originales, pero vale mucho la pena verlas, están en un edificio precioso, y es de las pocas cosas "cubiertas", así que si algún día llueve, puede ser un buen plan (ojo, porque hay que reservar para hacer la visita guiada, pero nosotros cuando fuimos solo habia en inglés y francés, elegimos inglés, y pedimos una audioguía en castellano, así que aunuqe ibamos con el grupo, ibamos un poco a nuestro aire escuchando las audioguias, los peques y nosotros).

Pueblos: Sarlat hay que verlo si o si, de día y de noche. Hay parkings gratuitos, pero pensar que a partir de las 19h ya no se paga en ninguna calle. Y pese al horario "francés", al haber tanto turimos, podeis ir a las 21/22h que hay ambiente igual... Por ejemplo en Montignac a las 21h estaba todo más que cerrado... Algunos restaurantes abiertos, pero muy poco ambiente por la calle. Vale la pena tambén visitar Montignac, Saint Leon sur Vezere... Y Rocamadour, que está lejos, cerca de Padirac, así que si vais a la cueva de Padirac, planificar una parada en Rocamadour, al menos para verla desde el mirador.
Y una pueblo que nos han sorprendido mucho es Terrasson... No está cerca de la zona de Sarlat, pero si estais cerca de Montignac no os queda muy lejos... es un pueblo/ciudad muy cuco. También vale la pena una visita a Beynac, Roque Gageac y Domme si os sobra tiempo está chula porque hay un trenecito que la recorre, ideal si vais con peques.
También es muy interesante una visita a los jardines de Marqueyssac, en verano cierran a las 20h, así que os recomiendo ir por la tarde, y en jueves, porque así podeis ver como preparan la noche de las velas, que se hace todos los jueves y es con una entrada a parte. Si vais a estos jardines, llegar hasta el final, ya que hay unos árboles...
Leer más ...

Tenerife con niños Tema: Tenerife con niños - Viajar con Niños Foro: Viajar con Niños

belen1
Imagen: Belen1
Registrado:
04-Nov-2007
Mensajes: 772
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Tenerife: Qué ver, consejos

Publicado:
"angie2" Escribió:
Hola! tenéis que subir a Las Cañadas del Teide, pero a lo del teleférico yo no le daría prioridad, son unas colas enormes y particularmente yo no creo que valga la pena, más si vais con niños.Lo bonito es ver y pasear por todo el entorno, llegar hasta el Parador y visitar los sitios más emblemáticos. Os aconsejo ir al Centro de visitantes, hay dos: uno al lado del Portillo ( punto en que confluyen dos de las carreteras que suben al Teide: la carretera de La Esperanza y la carretera de La Orotava )y otro ubicado en el mismo Parador, este último es de apertura reciente y está muy bien con proyección de una película incluida que merece la pena ver.

Aparte del Siam Park y del Loro Parque, imprescindibles ambos sobre todo por los niños, hay muchas cosas que ver.en Tenerife. El día del Loro Parque podéis visitar después La Orotava, es un pueblo muy bonito donde podéis comprar de recuerdo o para regalo, algún calado canario( pañitos para la panera, servilletas, mantelería). Yo dedicaría otro día para visitar el Puerto De la Cruz, Garachico ( donde podéis comer un buen pescado) e Icod de de los Vinos. También os recomiendo visitar el casco histórico de San Cristóbal de La Laguna, es muy bonito y tienen una oferta gastronómica estupenda. También es muy bonito el monte de Las Mercedes y con un par de miradores que valen la pena.

La capital, Santa Cruz, es una ciudad de tamaño medio que tiene partes que merecen la pena, como por ejemplo visitar el Parque García Sanabria, la calle de la Noria ( casco antiguo) y aledaños , sobre todo para comer. Zonas comerciales como la calle Castillo, y alrededores etc. Si no quereis agobio ya no digo nada más, si me queréis preguntar algo, estoy a vuestra disposición.


"belen1" Escribió:
Hola, vamos a Tenerife del 5 al 12 de julio con dos niñas de 8 y 3 años. Nos alojamos en el sur, en Adeje.
No tenemos claro como organizar los días para aprovecharlos sin agobios.
Un día tenemos que ir a Siam Park porque la mayor lleva pidiendo ir mucho tiempo.
Otro día subir con teleférico al Teide y luego no se qué más podemos hacer
No puede falta el Loro Parque porque adoran los animales, ese día había pensado en ver algo del norte que este cerquita porque cierran a las 17:30.
También queremos hacer un día un avistamiento de ballenas, a ver si tenemos suerte.
El resto no se que ver ni como organizarlo. Si me podéis ayudar por favor.
El 5 llegamos por la tarde y el 12 tenemos que estar en el aeropuerto sobre las 17 así que algo podemos hacer.

Muchas gracias!

👏👏👏 Muchas gracias Angie 2.
Ahora estaba haciendo un planing a ver cómo nos organizamos.
1.Un día para el parque nacional del Teide aunque no subamos en el teleferico, no se si con eso es suficiente o se puede añadir algo más.
2. Siam Park y no creo que podamos hacer gran cosa luego
3. Loro Parque y me apunto lo de la Orotava, no sé si este día podríamos aprovechar también a ver algo más...
4. La Laguna, Candelaria...supongo que este día añadir Santa Cruz es demasiado 😅
5. Otro día puerto de la Cruz, garachico, Icod de los vinos
6 Este día no tengo nada pensado, que me recomiendas?
El último día hasta las 17h no tenemos que estar en el aeropuerto por lo que había pensado en hacer el avistamiento de ballenas y no se qué más.
También me gustaría ver los gigantes pero no sé cuál es...
Leer más ...

Tenerife con niños Tema: Tenerife con niños - Viajar con Niños Foro: Viajar con Niños

angie2
Imagen: Angie2
Registrado:
24-May-2009
Mensajes: 31
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Tenerife: Qué ver, consejos

Publicado:
"angie2" Escribió:
Hola! tenéis que subir a Las Cañadas del Teide, pero a lo del teleférico yo no le daría prioridad, son unas colas enormes y particularmente yo no creo que valga la pena, más si vais con niños.Lo bonito es ver y pasear por todo el entorno, llegar hasta el Parador y visitar los sitios más emblemáticos. Os aconsejo ir al Centro de visitantes, hay dos: uno al lado del Portillo ( punto en que confluyen dos de las carreteras que suben al Teide: la carretera de La Esperanza y la carretera de La Orotava )y otro ubicado en el mismo Parador, este último es de apertura reciente y está muy bien con proyección de una película incluida que merece la pena ver.

Aparte del Siam Park y del Loro Parque, imprescindibles ambos sobre todo por los niños, hay muchas cosas que ver.en Tenerife. El día del Loro Parque podéis visitar después La Orotava, es un pueblo muy bonito donde podéis comprar de recuerdo o para regalo, algún calado canario( pañitos para la panera, servilletas, mantelería). Yo dedicaría otro día para visitar el Puerto De la Cruz, Garachico ( donde podéis comer un buen pescado) e Icod de de los Vinos. También os recomiendo visitar el casco histórico de San Cristóbal de La Laguna, es muy bonito y tienen una oferta gastronómica estupenda. También es muy bonito el monte de Las Mercedes y con un par de miradores que valen la pena.

La capital, Santa Cruz, es una ciudad de tamaño medio que tiene partes que merecen la pena, como por ejemplo visitar el Parque García Sanabria, la calle de la Noria ( casco antiguo) y aledaños , sobre todo para comer. Zonas comerciales como la calle Castillo, y alrededores etc. Si no quereis agobio ya no digo nada más, si me queréis preguntar algo, estoy a vuestra disposición.


"belen1" Escribió:
Hola, vamos a Tenerife del 5 al 12 de julio con dos niñas de 8 y 3 años. Nos alojamos en el sur, en Adeje.
No tenemos claro como organizar los días para aprovecharlos sin agobios.
Un día tenemos que ir a Siam Park porque la mayor lleva pidiendo ir mucho tiempo.
Otro día subir con teleférico al Teide y luego no se qué más podemos hacer
No puede falta el Loro Parque porque adoran los animales, ese día había pensado en ver algo del norte que este cerquita porque cierran a las 17:30.
También queremos hacer un día un avistamiento de ballenas, a ver si tenemos suerte.
El resto no se que ver ni como organizarlo. Si me podéis ayudar por favor.
El 5 llegamos por la tarde y el 12 tenemos que estar en el aeropuerto sobre las 17 así que algo podemos hacer.

Muchas gracias!

👏👏👏 Muchas gracias Angie 2.
Ahora estaba haciendo un planing a ver cómo nos organizamos.
1.Un día para el parque nacional del Teide aunque no subamos en el teleferico, no se si con eso es suficiente o se puede añadir algo más.
2. Siam Park y no creo que podamos hacer gran cosa luego
3. Loro Parque y me apunto lo de la Orotava, no sé si este día podríamos aprovechar también a ver algo más...
4. La Laguna, Candelaria...supongo que este día añadir Santa Cruz es demasiado 😅
5. Otro día puerto de la Cruz, garachico, Icod de los vinos
6 Este día no tengo nada pensado, que me recomiendas?
El último día hasta las 17h no tenemos que estar en el aeropuerto por lo que había pensado en hacer el avistamiento de ballenas y no se qué más.
También me gustaría ver los gigantes pero no sé cuál es la mejor manera.
Si hay...
Leer más ...

Tenerife con niños Tema: Tenerife con niños - Viajar con Niños Foro: Viajar con Niños

angie2
Imagen: Angie2
Registrado:
24-May-2009
Mensajes: 31
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Tenerife: Qué ver, consejos

Publicado:
"angie2" Escribió:
Hola! tenéis que subir a Las Cañadas del Teide, pero a lo del teleférico yo no le daría prioridad, son unas colas enormes y particularmente yo no creo que valga la pena, más si vais con niños.Lo bonito es ver y pasear por todo el entorno, llegar hasta el Parador y visitar los sitios más emblemáticos. Os aconsejo ir al Centro de visitantes, hay dos: uno al lado del Portillo ( punto en que confluyen dos de las carreteras que suben al Teide: la carretera de La Esperanza y la carretera de La Orotava )y otro ubicado en el mismo Parador, este último es de apertura reciente y está muy bien con proyección de una película incluida que merece la pena ver.

Aparte del Siam Park y del Loro Parque, imprescindibles ambos sobre todo por los niños, hay muchas cosas que ver.en Tenerife. El día del Loro Parque podéis visitar después La Orotava, es un pueblo muy bonito donde podéis comprar de recuerdo o para regalo, algún calado canario( pañitos para la panera, servilletas, mantelería). Yo dedicaría otro día para visitar el Puerto De la Cruz, Garachico ( donde podéis comer un buen pescado) e Icod de de los Vinos. También os recomiendo visitar el casco histórico de San Cristóbal de La Laguna, es muy bonito y tienen una oferta gastronómica estupenda. También es muy bonito el monte de Las Mercedes y con un par de miradores que valen la pena.

La capital, Santa Cruz, es una ciudad de tamaño medio que tiene partes que merecen la pena, como por ejemplo visitar el Parque García Sanabria, la calle de la Noria ( casco antiguo) y aledaños , sobre todo para comer. Zonas comerciales como la calle Castillo, y alrededores etc. Si no quereis agobio ya no digo nada más, si me queréis preguntar algo, estoy a vuestra disposición.


"belen1" Escribió:
Hola, vamos a Tenerife del 5 al 12 de julio con dos niñas de 8 y 3 años. Nos alojamos en el sur, en Adeje.
No tenemos claro como organizar los días para aprovecharlos sin agobios.
Un día tenemos que ir a Siam Park porque la mayor lleva pidiendo ir mucho tiempo.
Otro día subir con teleférico al Teide y luego no se qué más podemos hacer
No puede falta el Loro Parque porque adoran los animales, ese día había pensado en ver algo del norte que este cerquita porque cierran a las 17:30.
También queremos hacer un día un avistamiento de ballenas, a ver si tenemos suerte.
El resto no se que ver ni como organizarlo. Si me podéis ayudar por favor.
El 5 llegamos por la tarde y el 12 tenemos que estar en el aeropuerto sobre las 17 así que algo podemos hacer.

Muchas gracias!

👏👏👏 Muchas gracias Angie 2.
Ahora estaba haciendo un planing a ver cómo nos organizamos.
1.Un día para el parque nacional del Teide aunque no subamos en el teleferico, no se si con eso es suficiente o se puede añadir algo más.
2. Siam Park y no creo que podamos hacer gran cosa luego
3. Loro Parque y me apunto lo de la Orotava, no sé si este día podríamos aprovechar también a ver algo más...
4. La Laguna, Candelaria...supongo que este día añadir Santa Cruz es demasiado 😅
5. Otro día puerto de la Cruz, garachico, Icod de los vinos
6 Este día no tengo nada pensado, que me recomiendas?
El último día hasta las 17h no tenemos que estar en el aeropuerto por lo que había pensado en hacer el avistamiento de ballenas y no se qué más.
También me gustaría ver los gigantes pero no sé cuál es la mejor manera.
Si hay algo que no he tenido en...
Leer más ...

Tenerife con niños Tema: Tenerife con niños - Viajar con Niños Foro: Viajar con Niños

belen1
Imagen: Belen1
Registrado:
04-Nov-2007
Mensajes: 772
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Tenerife: Qué ver, consejos

Publicado:
"angie2" Escribió:
Hola! tenéis que subir a Las Cañadas del Teide, pero a lo del teleférico yo no le daría prioridad, son unas colas enormes y particularmente yo no creo que valga la pena, más si vais con niños.Lo bonito es ver y pasear por todo el entorno, llegar hasta el Parador y visitar los sitios más emblemáticos. Os aconsejo ir al Centro de visitantes, hay dos: uno al lado del Portillo ( punto en que confluyen dos de las carreteras que suben al Teide: la carretera de La Esperanza y la carretera de La Orotava )y otro ubicado en el mismo Parador, este último es de apertura reciente y está muy bien con proyección de una película incluida que merece la pena ver.

Aparte del Siam Park y del Loro Parque, imprescindibles ambos sobre todo por los niños, hay muchas cosas que ver.en Tenerife. El día del Loro Parque podéis visitar después La Orotava, es un pueblo muy bonito donde podéis comprar de recuerdo o para regalo, algún calado canario( pañitos para la panera, servilletas, mantelería). Yo dedicaría otro día para visitar el Puerto De la Cruz, Garachico ( donde podéis comer un buen pescado) e Icod de de los Vinos. También os recomiendo visitar el casco histórico de San Cristóbal de La Laguna, es muy bonito y tienen una oferta gastronómica estupenda. También es muy bonito el monte de Las Mercedes y con un par de miradores que valen la pena.

La capital, Santa Cruz, es una ciudad de tamaño medio que tiene partes que merecen la pena, como por ejemplo visitar el Parque García Sanabria, la calle de la Noria ( casco antiguo) y aledaños , sobre todo para comer. Zonas comerciales como la calle Castillo, y alrededores etc. Si no quereis agobio ya no digo nada más, si me queréis preguntar algo, estoy a vuestra disposición.


"belen1" Escribió:
Hola, vamos a Tenerife del 5 al 12 de julio con dos niñas de 8 y 3 años. Nos alojamos en el sur, en Adeje.
No tenemos claro como organizar los días para aprovecharlos sin agobios.
Un día tenemos que ir a Siam Park porque la mayor lleva pidiendo ir mucho tiempo.
Otro día subir con teleférico al Teide y luego no se qué más podemos hacer
No puede falta el Loro Parque porque adoran los animales, ese día había pensado en ver algo del norte que este cerquita porque cierran a las 17:30.
También queremos hacer un día un avistamiento de ballenas, a ver si tenemos suerte.
El resto no se que ver ni como organizarlo. Si me podéis ayudar por favor.
El 5 llegamos por la tarde y el 12 tenemos que estar en el aeropuerto sobre las 17 así que algo podemos hacer.

Muchas gracias!

👏👏👏 Muchas gracias Angie 2.
Ahora estaba haciendo un planing a ver cómo nos organizamos.
1.Un día para el parque nacional del Teide aunque no subamos en el teleferico, no se si con eso es suficiente o se puede añadir algo más.
2. Siam Park y no creo que podamos hacer gran cosa luego
3. Loro Parque y me apunto lo de la Orotava, no sé si este día podríamos aprovechar también a ver algo más...
4. La Laguna, Candelaria...supongo que este día añadir Santa Cruz es demasiado 😅
5. Otro día puerto de la Cruz, garachico, Icod de los vinos
6 Este día no tengo nada pensado, que me recomiendas?
El último día hasta las 17h no tenemos que estar en el aeropuerto por lo que había pensado en hacer el avistamiento de ballenas y no se qué más.
También me gustaría ver los gigantes pero no sé cuál es la mejor manera.
Si hay algo que no he tenido en cuenta y merezca la pena...
Leer más ...

Tenerife con niños Tema: Tenerife con niños - Viajar con Niños Foro: Viajar con Niños

angie2
Imagen: Angie2
Registrado:
24-May-2009
Mensajes: 31
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Tenerife: Qué ver, consejos

Publicado:
Hola! tenéis que subir a Las Cañadas del Teide, pero a lo del teleférico yo no le daría prioridad, son unas colas enormes y particularmente yo no creo que valga la pena, más si vais con niños.Lo bonito es ver y pasear por todo el entorno, llegar hasta el Parador y visitar los sitios más emblemáticos. Os aconsejo ir al Centro de visitantes, hay dos: uno al lado del Portillo ( punto en que confluyen dos de las carreteras que suben al Teide: la carretera de La Esperanza y la carretera de La Orotava )y otro ubicado en el mismo Parador, este último es de apertura reciente y está muy bien con proyección de una película incluida que merece la pena ver.

Aparte del Siam Park y del Loro Parque, imprescindibles ambos sobre todo por los niños, hay muchas cosas que ver.en Tenerife. El día del Loro Parque podéis visitar después La Orotava, es un pueblo muy bonito donde podéis comprar de recuerdo o para regalo, algún calado canario( pañitos para la panera, servilletas, mantelería). Yo dedicaría otro día para visitar el Puerto De la Cruz, Garachico ( donde podéis comer un buen pescado) e Icod de de los Vinos. También os recomiendo visitar el casco histórico de San Cristóbal de La Laguna, es muy bonito y tienen una oferta gastronómica estupenda. También es muy bonito el monte de Las Mercedes y con un par de miradores que valen la pena.

La capital, Santa Cruz, es una ciudad de tamaño medio que tiene partes que merecen la pena, como por ejemplo visitar el Parque García Sanabria, la calle de la Noria ( casco antiguo) y aledaños , sobre todo para comer. Zonas comerciales como la calle Castillo, y alrededores etc. Si no quereis agobio ya no digo nada más, si me queréis preguntar algo, estoy a vuestra disposición.


"belen1" Escribió:
Hola, vamos a Tenerife del 5 al 12 de julio con dos niñas de 8 y 3 años. Nos alojamos en el sur, en Adeje.
No tenemos claro como organizar los días para aprovecharlos sin agobios.
Un día tenemos que ir a Siam Park porque la mayor lleva pidiendo ir mucho tiempo.
Otro día subir con teleférico al Teide y luego no se qué más podemos hacer
No puede falta el Loro Parque porque adoran los animales, ese día había pensado en ver algo del norte que este cerquita porque cierran a las 17:30.
También queremos hacer un día un avistamiento de ballenas, a ver si tenemos suerte.
El resto no se que ver ni como organizarlo. Si me podéis ayudar por favor.
El 5 llegamos por la tarde y el 12 tenemos que estar en el aeropuerto sobre las 17 así que algo podemos hacer.

Muchas gracias!

Londres con niños Tema: Londres con niños - Viajar con Niños Foro: Viajar con Niños

etord
Imagen: Etord
Registrado:
29-Abr-2011
Mensajes: 10
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Cuatro o cinco días en Londres: Itinerarios

Publicado:
"rai888" Escribió:
"TrekOrange" Escribió:
"jorcaes" Escribió:
Buenos días, el próximo mes de abril viajo con la familia para correr el maratón de londres, pero me gustaría aprovechar para ver algunas cosas con los peques (2 y 5 años).

Llegamos viernes a media mañana, nos alojamos cerca de Victoria Station, comer algo e ir a recoger el dorsal al Centro de Exposiciones ExCeL, pasaremos la tarde alli y vuelta a zona Picadilly para ver las luces, visitar Hamleys y cenar por la zona (Jungle Cave?).

Sábado dia turistico: Subir London Eye, paseo zona big ben, visitar centro en BUS (linea 11), ver tower bridge, Museo Historia Natural por la tarde, Harrods y descansar en hotel.

Domigo: Por la mañana yo corro la maratón, aprovechar para ver zona Buckingham Palace. Por la tarde posibilidad de ir a Camdem Town o bien Oxford street.

Lunes: Por la mañana paseo por Hyde Park, jugar en los parques, ver ardillas, al mediodía tenemos que ir hacia Gatwick por lo que poca cosa más...

Cómo lo veis? Me dejo cosas importantes? Voy con los nenes así que todo plan de andar mucho está descartado...

Gracias!

Creo que este año coincidimos en las Maratones de Londres y en Chicago Guiño

No corro Londres este año (la corre mi mujer), pero si la he corrido las últimas 2 ediciones.

Comentarte que el viernes, en función de la hora a la que llegues a Londres, iría a Tower Bridge después de ExCeL. Luego ya tu plan de Picadilly

Domingo tarde, post-maratón, no creo que haya ambiente en Candem. Oxford St, los domingos las tiendas cierran a las 18:00h

El lunes, es el día que te graban tu tiempo en la medalla en la tienda NB de Oxford St. Puedes ir a primera hora (creo que recordar que este octubre pasado fue a las 9:00) y luego puedes ir a pasear a Hyde Park antes de marchar hacia el aeropuerto.

Salu2 y kms

Hola,

Yo también estaré en Londres para correr la maratón en abril (y en 2022 corrí la de chicago así que si necesitais algún consejo ya sabeis ;-))

Respecto a lo que preguntas, las tiendas en londres cierran a las 18 el domingo, así que en oxford street habrá poco ambiente. Yo haría un cambio y aprovecharía ese día para pasear por hyde park con calma, tumbarse en el cesped si hace bueno para recuperar piernas, jejeje. Etc. Y dejar la parte de oxford street y las compras (si las hay) para el Lunes por la mañana.

Un saluod,

Hola,
yo también corro en Londres y Chicago este año. Este no es el foro adecuado, pero ¿Qué tal Chicago?
Llegamos el viernes sobre las 15, intentaremos ir a recoger el dorsal ese mismo día.
¿Alguna idea nueva para poder ver algo en Londres con niños que ya han estado?
El Domingo no estaremos para gran cosa, pero me gustaria ver algo distinto el sabado o el lunes.
Muchas gracias y suerte a todos.

Viajar al Algarve con niños. Alojamiento, consejos... Tema: Viajar al Algarve con niños. Alojamiento, consejos... - Viajar con Niños Foro: Viajar con Niños

tinerdani
Imagen: Tinerdani
Registrado:
01-Oct-2012
Mensajes: 2462
Votos: 2 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar al Algarve con niños. Alojamiento, consejos... Mensaje destacado

Publicado:
...para repetir (33 €), y nos fuimos a Faro a dormir. Dormimos en una calle con otras 2 autocaravanas.

Día 5: Aparcamos en el parking de Largo de Sao Francisco y fuimos al muelle. Queríamos coger uno de los ferrys que recorren la Ría Formosa e ir a una de las playas de Faro. Acabamos cogiendo el ferry municipal con los locales, la opción low cost (11,75 euros los 5), que nos llevó a la isla de Faro y de paseo por la Ría. Tuvimos mala suerte porque hacía muchísimo viento, aún así, cogimos el ferry de las 9:30 y volvimos en el de las 15:00. La playa es interminable y hay un montón de conchas gigantes en la orilla si a vuestros peques les gustan. Cuando llegamos a Faro fuimos directos al Centro de Ciencia Viva de Faro (12 euros los 5). La verdad es que como museo de ciencia no lo recomendaría es un poco "meh" pero tienen un apalpario con sesiones cada hora (a las 15:30, 16:30 y 17:30 cuando estuvimos nosotros), el chico que hace las exposiciones lo hace súper interesante y habla español perfectamente, la exposición es una charla básicamente sobre los equinodermos con la opción de poder tocar una estrella de mar. Un puntazo! Al salir dimos una vuelta por Faro y decidimos quedarnos allí a dormir en el mismo parking con otro grupo de autocaravanas.

Día 6: Madrugamos y pusimos rumbo a Praia do barril. Cogimos el Comboio para llegar a la playa (4 euros ida/vuelta mayores de 5 años). Me encanta esta playa, kilométrica, de arena, el museo de anclas... Había bandera amarilla pero aún así disfrutaron un montón. Comimos en la playa, en el Museo do atún, no merece la pena, caro para lo que es (59 euros para 4 sin postres). La idea era visitar Tavira por la tarde pero no hubo manera de salir de la playa hasta casi el último comboio. Nosotros ya estuvimos en Tavira en 2013 y los niños ya volverán! Cruzamos la frontera y dormimos en RíoTinto, en el área de caravanas que estaba a tope.

Día 7: Para no hacer la vuelta del tirón desde el Algarve, ya que son muchos kilómetros, decidimos pasar el día ya en España, en la provincia de Huelva. Teníamos entradas para el Ferrocarril Minero de RíoTinto a las 11:30 (47 euros todos), el recorrido completo es de una hora y media con una breve parada en medio para poder tocar el RíoTinto. De allí fuimos a Aracena a comer y pasar la tarde. Comimos en Los Guasas (72 €) raciones enormes y comida rica en general aunque un poco de batalla. No conseguimos entradas para la Gruta de las maravillas (mis hijos lo agradecieron), Aracena estaba a tope, así que dimos una vuelta y nos fuimos a Trujillo a dormir en el área de autocaravanas junto a la plaza de toros, nos ha sorprendido ver muchas más autocaravanas en España que en Portugal.

Día 8: Vuelta a Madrid y entrega de la autocaravana.

Como veis, un viaje de playa básicamente pero centrándonos en las playas kilométricas del Algarve y huyendo de las típicas playas de postal con accesos imposibles. Destinazo para ir con niños y, aunque es verdad que el agua está helada, los niños ni lo sienten.

Londres con niños Tema: Londres con niños - Viajar con Niños Foro: Viajar con Niños

tinerdani
Imagen: Tinerdani
Registrado:
01-Oct-2012
Mensajes: 2462
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Londres con niños Mensaje destacado

Publicado:
Ya de vuelta de Londres actualizo mi itinerario por si le puede servir a alguien, al final tuvimos que improvisar bastante por el tiempo pero creo que han sido 3 días bastante bien aprovechados para ir con 3 niños de 9, 6 y 3 años. Nos hemos dejado cosas atrás pero nosotros ya habíamos estado y ellos seguro que volverán!.

18/03: Llegamos a Gatwick en hora y solo nos afectó el cierre de la estación de Victoria, a pesar de la huelga los trenes pasaban con regularidad. A las 11:00 ya estábamos saludando a la estatua de Paddington y dejando las cosas en el hotel. El día estaba gris y llovía a ratos así que intentamos ir a sitios a cubierto, estación de King's Cross para ver el andén 9 y 3/4 (más de 1 hora esperando para hacernos la foto, en fin...), Candem (llenísimo) les encantó, comimos en una de las cúpulas, recorrimos el mercado, entramos en Cyberdog... yo creo que Candem, siempre es un éxito... De allí nos fuimos a Leicester Square a visitar la tienda Lego y M&M's World (trampa para padres, sin duda! Ojos que se mueven ). En la Plaza han puesto unas estatuas de personajes famosos de cine, están muy chulas, nosotros tuvimos mala suerte y estaba cerrada, aun así, desde fuera puedes ver a Harry Potter, Mary Poppins y Bugs Bunny. Ya agotados vuelta por Chinatown y Picadilly Circus. Cenamos en el Shake Shack de Leicester Square porque la mayoría de los restaurantes de Chinatown tenían colas interminables y los peques estaban agotados.

19/03: Teníamos entradas para el Museo de Historia Natural (a las 10:00) y para el de Ciencias (a las 12:15). No lo tenía claro pero sí, fue posible hacer la zona roja (volcanes y terremotos básicamente) y la azul (Dinosaurios) en un poco más de 2 horas. Está claro que no pudimos pararnos en todo ni leer toda la información, pero lo conseguimos (mi hijo ya quiere volver para leer todos los carteles). A las 12:30 estábamos en el Museo de Ciencias, haciendo un picnic en las zonas habilitadas para ello (había leído en varios blogs que los menús de la cafetería no merecían la pena y que esta era la mejor opción, así que con los Meal Deal del Tesco, lo resolvimos). El Museo de Ciencias tiene espacios de juego y experimentación gratuitos para los menores de 6. Para los más mayores es de pago (Wonderlab), no cogimos entradas porque no sabíamos si el idioma sería limitante pero es verdad que, en las exposiciones apenas hay nada manipulativo, es chulo pero nos decepcionó un poco. Tenía entradas para ver Frozen con la mayor así que los pequeños se quedaron en el museo con su padre y nosotras nos fuimos a Covent Garden previo paso por Harrod's. Antes de ir a ver el musical paramos en Goodwin's Court (no merece la pena el desvío) y de allí al Royal Drury Theater. El musical una pasada, a pesar de durar 2 horas en inglés mi hija flipó (y yo también), yo creo que ayudó haber visto la peli un millón de veces. Al salir nos fuimos al hotel y compramos comida para llevar en un Subway cerca del hotel.

20/03: El día amaneció "soleado" así que aprovechamos para ir al Diana's Playground de Kensington Gardens. Llegamos antes de que abriesen un lunes y ya había gente esperando, pensábamos estar una hora pero imposible, conseguimos sacarlos de allí con la promesa de ir a Hamley's (bus directo). Si salir del parque fue difícil, salir de Hamley's fue peor (no vayáis a la tercera planta, allí está el Workshop Build a Bear y no saldréis vivos de allí), tocaron todo, probaron todo, disfrutaron un montón!. Comimos en Golden...
Leer más ...

Londres con niños Tema: Londres con niños - Viajar con Niños Foro: Viajar con Niños

Mariagalleta
Imagen: Mariagalleta
Registrado:
05-Sep-2011
Mensajes: 4350
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Londres con niños Mensaje destacado

Publicado:
"tinerdani" Escribió:
Buenos días!

Viajo a Londres en una semana y todavía con dudas. 2 adultos y 3 niños (9, 6 y 3 años). No sé si veis factible este planning:

Sábado: Llegada a Gatwick a las 9:00. Tenemos el hotel en Paddington. Supongo que a las 12:00 ya estaremos operativos. Visita a Kensington Gardens (no sé si siendo sábado será posible acceder al Diana Playground o mejor me olvido), de allí a Oxford Street a coger el 159 y hacer el recorrido hasta Saint Thomas Hospital y hacer la vuelta andando para ver lo más típico y acabar en M&Ms World, tienda Lego y Hamleys. Cena en Chinatown y vuelta a Paddington.

Domingo: Museo de Historia Natural + Museo de Ciencias. En el Museo de Historia Natural nos centraríamos en la zona azul (dinosaurios) y la zona roja (sé que me voy a dejar muchas cosas pero ¿creeis que estas dos zonas las podremos hacer en unas 2 horas?) y sobre las 12:00 cambiar al Museo de Ciencias (centrándonos en The Garden y Pattern Pod por los pequeños). A las 17:30 tengo entradas para ver un musical con la mayor así que necesito una alternativa para los pequeños, se me ocurre:

- El Museo del Transporte pero no sé si estarán hartos ya de tanto museo, además por lo que entiendo es necesario sacar un pase anual para visitarlo y sale caro para un ratito porque cierra a las 18:00.
- Que vengan con nosotras a Covent Garden y den una vuelta por allí. ¿Realmente un domingo por la tarde habrá algo que hacer allí?
- Aprovechar para ir al Diana Playground que cierra a las 17:45.

Cena en Shake Shak y vuelta al hotel.

Lunes: Visita al anden 9 y 3/4 (espero que siendo lunes por la mañana no haya mucha cola) y de allí a Candem Market a dar una vuelta (he evitado el fin de semana para que no esté tan masificado, espero que aunque sea lunes haya ambiente, Cyberdog abre a las 11:00). A las 15:00 tengo entradas para Sky Garden (no sé cómo de estrictos son con los horarios) y de allí al Tower Bridge.

Dudo si subir al London Eye. Podría hacerlo el sábado por la tarde al bajar del 159 (pero es el día de llegada y siempre es más difícil cuadrar horarios) o el lunes después de visitar el Tower Bridge y ver el atardecer desde el London Eye. Creo que con el billete del Gatwick Express puedo optar al 2x1 pero ¿tengo que comprar las entradas por adelantado con fecha y hora? Eso me complica mucho la decisión.

¿Alguna idea para cerrar el Planning?

Muchas gracias!!

Se parece mucho al plan que seguí yo cuando mis hijas eran pequeñas (hace ya 12 años, ha llovido un poquito Riendo )
A mi me parece perfecto lo que planteas si el clima os respeta. Lo que recuerdo es que a mis hijas les encanto el Diana Playground (hasta el punto de tener que ir dos días distintos!). No lo descartes para entretener a los pequeños mientras vais al musical. Si hace bueno y queda algo de luz, corretear por el parque, dar de comer a las ardillas, ver los cisnes...

A Camdem también fuimos entre semana, no te preocupes que siempre hay gente pero mejor sin agobios. En Covent Garden hay mucho ambiente con espectáculos de calle, imagino que el domingo por la tarde seguirá.

A las mías, que tenían 7 y 4 recién cumplidos, les gustó la visita a la Torre y el London eye En London Eye logré que no me cobrarán a la pequeña, les dije que acababa de cumplir los 4 (lo cual era cierto, de hecho hasta la llevaba de turismo en mochila). nosotros sacamos las entradas in situ.
También visitamos la catedral de Westminster donde hicimos...
Leer más ...

Cruceros con niños Tema: Cruceros con niños - Viajar con Niños Foro: Viajar con Niños

luna-llena
Imagen: Luna-llena
Registrado:
29-Ago-2007
Mensajes: 18860
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Primer crucero con niños: ¿mediterraneo o Islas

Publicado:
"Sheilalh84" Escribió:
HOla
A final de junio o principios de julio queremos coger nuestro primer crucero con mis hijos de 6 y 8 años
Somos de Valencia pero primamos un mejor crucero si pese a ello debemos ir a otro puerto
De precio nos sale genial el Mediterraneo con el barco MSC Magnifica (Valencia, Tarragona Toulon, Genova, Livorno y Civitavecchia). No sé si las zonas son chulas o si el barco merece la pena
Si no tambien nos ofrecen el Royal Caribean Explorer of the Seas (Ravenna, Sploi, Myknos, Santorini y Katakolon), pero me dicen que hay muchas cuestas al menos en las 2 ciudades y muy masificado en esa epoca... No sé si el barco es mejor, si merece la pena al ser mi primer crucero y no haber visto nada antes y si merece tanto la pena como para tener que pagar los correspondientes aviones y alojamiento para poder luego coger el barco.
Tampoco se en que idiomas hablan en el barco. En ambos tendria pension completa pero si sales a visitar la ciudad no se si "pierdes" la comida al no ir a comer alllí, donde se contratan las excursiones, cuales merecen la pena...
Agradeceríamos si nos podeis orientar para poder ir determinando

Muchas gracia a todos

Sheila, fusiono tu mensaje al hilo de viajar con niños, tambien puedes consultar los hilos que te ha indicado Ángeles

Saludos Amistad

Cruceros con niños Tema: Cruceros con niños - Viajar con Niños Foro: Viajar con Niños

Sheilalh84
Imagen: Sheilalh84
Registrado:
16-Ene-2023
Mensajes: 3
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Primer crucero con niños: ¿mediterraneo o Islas Griegas?

Publicado:
HOla
A final de junio o principios de julio queremos coger nuestro primer crucero con mis hijos de 6 y 8 años
Somos de Valencia pero primamos un mejor crucero si pese a ello debemos ir a otro puerto
De precio nos sale genial el Mediterraneo con el barco MSC Magnifica (Valencia, Tarragona Toulon, Genova, Livorno y Civitavecchia). No sé si las zonas son chulas o si el barco merece la pena
Si no tambien nos ofrecen el Royal Caribean Explorer of the Seas (Ravenna, Sploi, Myknos, Santorini y Katakolon), pero me dicen que hay muchas cuestas al menos en las 2 ciudades y muy masificado en esa epoca... No sé si el barco es mejor, si merece la pena al ser mi primer crucero y no haber visto nada antes y si merece tanto la pena como para tener que pagar los correspondientes aviones y alojamiento para poder luego coger el barco.
Tampoco se en que idiomas hablan en el barco. En ambos tendria pension completa pero si sales a visitar la ciudad no se si "pierdes" la comida al no ir a comer alllí, donde se contratan las excursiones, cuales merecen la pena...
Agradeceríamos si nos podeis orientar para poder ir determinando

Muchas gracia a todos
Página 1 de 10 Ir a página 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube