Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre VIAJE EUROPA NIÑOS PEQUEÑOS 2025 ⚠️ Foro de Viajar con Niños ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre VIAJE EUROPA NIÑOS PEQUEÑOS en nuestro Foro de Viajar con Niños.
Se encontraron 66 comentarios sobre VIAJE EUROPA NIÑOS PEQUEÑOS en el Foro de Viajar con Niños
     ❌ Resetear
Buscando en foro de Viajar con Niños, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Viajar con bebés: dudas, consejos, experiencias Tema: Viajar con bebés: dudas, consejos, experiencias - Viajar con Niños Foro: Viajar con Niños

KIARA22
Imagen: KIARA22
Registrado:
27-Ene-2014
Mensajes: 2638
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar con bebés: dudas, consejos, experiencias

Publicado:
Pues mira yo te voy a decir mi realidad.
Nosotros hemos viajado mucho con mía hijos. Viajes largos a Asia y a América. Y nos hemos adaptado. Y a mi me merece la pena ir porque sino voy con ellos no iría pero mi señor marido después de 10 años ha dicho que no. Que no se va a gastar los 1000 euros de vuelos a Japón o las noches a 300 euros en ny para andar peleando con ellos en el vuelo,que duerman mal, o estar buscando parques.

Asik lo que hacemos es viajes más enfocados en ellos,principalmente por Europa y con naturaleza, hoteles con piscina etc. Y para viajes de 14 horas de avión pues esperaremos un poquito más...
En Febrero hicimos 4.30 con el pequeño a estambul y fue la 1 vez que quiso ver una peli,el mayor comió bien etc...asik iremos viendo.

Como ves incluso en una misma familia, con los mismos niños y situaciones puede haber dos puntos de vista diferentes

Vuelos / volar con bebés o niños Tema: Vuelos / volar con bebés o niños - Viajar con Niños Foro: Viajar con Niños

laury1984
Imagen: Laury1984
Registrado:
09-May-2013
Mensajes: 201
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Vuelos / volar con bebés o niños

Publicado:
"martituks" Escribió:
"soletechan" Escribió:
Hola!
Tenemos un peque de 2 años y medio y estamos pensando este verano en ir a indonesia. Ya hemos volado por Europa sin problemas pero nunca un vuelo tan largo.

¿Recomendáis las maletas con ruedas en las que pueden ir sentados o mejor un carrito plegable? ¿Y los colchones hinchables que se ponen a los pies del asiento para hacerlos cama? Leí que no todas las compañías lo permiten...

Gracias!


Hola,

Por mi experiencia, silla ligera es lo mejor. Sobre todo para siestas y salir a cenar que tiene para tumbarse. Aunque tiene el inconveniente de moverte por allí con ella, que las aceras no son como aquí. Portear puede ser buena opción. Pero sí que creo que con la edad que tiene algo tienes que llevar, o silla o porteo.

Lo de los colchones yo también lo miré para el primer viaje largo pero Turkish no dejaba. Así que lo que hicimos fue ponerlo en asiento de ventanilla tumbado con las piernas encima de uno de nosotros. Y así durmió 9 horas a la ida y 9 a la vuelta. Tenía 4 años recién cumplidos en su primer vuelo largo así que con el tuyo que es más pequeño será más sencillo por el tamaño.

Nosotros volamos este verano con Turkish, y usamos el reposapiés inflable, tanto a la ida como a la vuelta, y no nos dijeron nada... A nosotros nos fue bien, para que la niña (6 años) pudiese medio estirarse.

Saludos

Vuelos / volar con bebés o niños Tema: Vuelos / volar con bebés o niños - Viajar con Niños Foro: Viajar con Niños

martituks
Imagen: Martituks
Registrado:
14-Jul-2015
Mensajes: 6709
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Vuelos / volar con bebés o niños

Publicado:
"soletechan" Escribió:
Hola!
Tenemos un peque de 2 años y medio y estamos pensando este verano en ir a indonesia. Ya hemos volado por Europa sin problemas pero nunca un vuelo tan largo.

¿Recomendáis las maletas con ruedas en las que pueden ir sentados o mejor un carrito plegable? ¿Y los colchones hinchables que se ponen a los pies del asiento para hacerlos cama? Leí que no todas las compañías lo permiten...

Gracias!


Hola,

Por mi experiencia, silla ligera es lo mejor. Sobre todo para siestas y salir a cenar que tiene para tumbarse. Aunque tiene el inconveniente de moverte por allí con ella, que las aceras no son como aquí. Portear puede ser buena opción. Pero sí que creo que con la edad que tiene algo tienes que llevar, o silla o porteo.

Lo de los colchones yo también lo miré para el primer viaje largo pero Turkish no dejaba. Así que lo que hicimos fue ponerlo en asiento de ventanilla tumbado con las piernas encima de uno de nosotros. Y así durmió 9 horas a la ida y 9 a la vuelta. Tenía 4 años recién cumplidos en su primer vuelo largo así que con el tuyo que es más pequeño será más sencillo por el tamaño.

Sudeste asiático con bebés o niños Tema: Sudeste asiático con bebés o niños - Viajar con Niños Foro: Viajar con Niños

Sininho82
Imagen: Sininho82
Registrado:
03-Abr-2015
Mensajes: 7
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Sudeste asiático con bebés o niños

Publicado:
"Sininho82" Escribió:
"martituks" Escribió:
Hola,

Paso a dejar mi experiencia en el sudeste con un niño de 4 años alérgico a los frutos secos por si puede ser de ayuda a alguna familia que se encuentre en la misma situación.

Aparte de las alergias, el viaje ha sido un 10. La gente en Malasia es super amable y siempre le hacían algún comentario o saludaban al crío.

Ya metidos en tema alergia yo llevaba siempre conmigo el boli de adrenalina y la medicación oral. Su pediatra me hizo un informe y llevaba las recetas pero en ningún momento me pidieron nada ni llamó la atención en los controles (como he dicho, llevaba la medicación en el equipaje de mano). Hemos volado con Turkish y Firefly los internos; ambas compañías me preguntaron si el niño podía oler los frutos secos para no repartirlos durante los vuelos. Por suerte, la alergia de mi hijo solo es ingesta así que en los vuelos de Firefly iba rodeado de gente comiendo cacahuetes ya que reparten bolsitas. Eso sí, antes de sentarse limpié los reposabrazos y la bandeja para eliminar cualquier resto que pudiera haber del anterior vuelo para evitar que se le quedara en las manos.

En cuanto a las comidas, llevaba una tarjeta en malayo e inglés especificando sus alergias. La hemos enseñado algunas veces (sobre todo en puestos callejeros) y sin problema. Al cocinar ellos mismos saben perfectamente los ingredientes y te decían lo que sí podía y no podía comer. Ante la duda, hacíamos lo mismo que hacemos en España: no dárselo. Yo iba con bastante “miedo” por el tema comida pero ha sido muy muy sencillo de gestionar. Hay opciones locales e internacionales y es muy fácil encontrar comida apta, tanto en supermercados como en restaurantes.

Con respecto al seguro, las alergias son consideradas enfermedades preexistentes. Cogimos el seguro Fit2trip que era el que nos cubría; los que miramos no cubrían nada preexistente o solo las primeras 24 horas; en teoría a nosotros con 24 horas nos valdría pero me quedaba más tranquila llevando cobertura total. No os puedo decir cómo funciona porque, por suerte, no hemos tenido que usarlo pero será el que contratemos en nuestros próximos viajes.

Hola!! queremos viajar este verano con nuestras hijas y una de ellas tiene alergia a los frutos secos. Me alegra ver tu mensaje y que no tuvisteis ningún problema. ¿Podrías darme algo más de información sobre puestos callejeros o restaurantes? Me apunto lo del seguro de viaje también porque solemos viajar con Heymondo o Iati. Muchas gracias!!

Hola,

Claro, ¿qué más necesitas saber? La verdad es que no hay mucho más que contar. Hemos ido a lo seguro, cero innovación Mr. Green comió de todo lo que sabíamos seguro que podía comer: gyozas, noodles, rollitos, comida más occidental…ante la más mínima duda no le hemos dado el plato dudoso y siempre hemos tenido una alternativa a mano. Hemos evitado salsas y chocolates (algunos pueden llevar y por si acaso no le hemos dado). Yo pensé que iba a ser mucho más difícil comer de puestos y fue bastante sencillo. Ha comido variado y el 95% de las veces lo que ha querido (en perhentian por ejemplo quería tortitas con chocolate para desayunar y no nos atrevimos). Nos ayudó mucho la tarjeta en malayo e inglés; pusimos en ambos idiomas...
Leer más ...

Sudeste asiático con bebés o niños Tema: Sudeste asiático con bebés o niños - Viajar con Niños Foro: Viajar con Niños

martituks
Imagen: Martituks
Registrado:
14-Jul-2015
Mensajes: 6709
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Sudeste asiático con bebés o niños

Publicado:
"Sininho82" Escribió:
"martituks" Escribió:
Hola,

Paso a dejar mi experiencia en el sudeste con un niño de 4 años alérgico a los frutos secos por si puede ser de ayuda a alguna familia que se encuentre en la misma situación.

Aparte de las alergias, el viaje ha sido un 10. La gente en Malasia es super amable y siempre le hacían algún comentario o saludaban al crío.

Ya metidos en tema alergia yo llevaba siempre conmigo el boli de adrenalina y la medicación oral. Su pediatra me hizo un informe y llevaba las recetas pero en ningún momento me pidieron nada ni llamó la atención en los controles (como he dicho, llevaba la medicación en el equipaje de mano). Hemos volado con Turkish y Firefly los internos; ambas compañías me preguntaron si el niño podía oler los frutos secos para no repartirlos durante los vuelos. Por suerte, la alergia de mi hijo solo es ingesta así que en los vuelos de Firefly iba rodeado de gente comiendo cacahuetes ya que reparten bolsitas. Eso sí, antes de sentarse limpié los reposabrazos y la bandeja para eliminar cualquier resto que pudiera haber del anterior vuelo para evitar que se le quedara en las manos.

En cuanto a las comidas, llevaba una tarjeta en malayo e inglés especificando sus alergias. La hemos enseñado algunas veces (sobre todo en puestos callejeros) y sin problema. Al cocinar ellos mismos saben perfectamente los ingredientes y te decían lo que sí podía y no podía comer. Ante la duda, hacíamos lo mismo que hacemos en España: no dárselo. Yo iba con bastante “miedo” por el tema comida pero ha sido muy muy sencillo de gestionar. Hay opciones locales e internacionales y es muy fácil encontrar comida apta, tanto en supermercados como en restaurantes.

Con respecto al seguro, las alergias son consideradas enfermedades preexistentes. Cogimos el seguro Fit2trip que era el que nos cubría; los que miramos no cubrían nada preexistente o solo las primeras 24 horas; en teoría a nosotros con 24 horas nos valdría pero me quedaba más tranquila llevando cobertura total. No os puedo decir cómo funciona porque, por suerte, no hemos tenido que usarlo pero será el que contratemos en nuestros próximos viajes.

Hola!! queremos viajar este verano con nuestras hijas y una de ellas tiene alergia a los frutos secos. Me alegra ver tu mensaje y que no tuvisteis ningún problema. ¿Podrías darme algo más de información sobre puestos callejeros o restaurantes? Me apunto lo del seguro de viaje también porque solemos viajar con Heymondo o Iati. Muchas gracias!!

Hola,

Claro, ¿qué más necesitas saber? La verdad es que no hay mucho más que contar. Hemos ido a lo seguro, cero innovación Mr. Green comió de todo lo que sabíamos seguro que podía comer: gyozas, noodles, rollitos, comida más occidental…ante la más mínima duda no le hemos dado el plato dudoso y siempre hemos tenido una alternativa a mano. Hemos evitado salsas y chocolates (algunos pueden llevar y por si acaso no le hemos dado). Yo pensé que iba a ser mucho más difícil comer de puestos y fue bastante sencillo. Ha comido variado y el 95% de las veces lo que ha querido (en perhentian por ejemplo quería tortitas con chocolate para desayunar y no nos atrevimos). Nos ayudó mucho la tarjeta en malayo e inglés; pusimos en ambos idiomas: soy alérgico a frutos secos y...
Leer más ...

Sudeste asiático con bebés o niños Tema: Sudeste asiático con bebés o niños - Viajar con Niños Foro: Viajar con Niños

Sininho82
Imagen: Sininho82
Registrado:
03-Abr-2015
Mensajes: 7
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Sudeste asiático con bebés o niños

Publicado:
"Sininho82" Escribió:
"martituks" Escribió:
Hola,

Paso a dejar mi experiencia en el sudeste con un niño de 4 años alérgico a los frutos secos por si puede ser de ayuda a alguna familia que se encuentre en la misma situación.

Aparte de las alergias, el viaje ha sido un 10. La gente en Malasia es super amable y siempre le hacían algún comentario o saludaban al crío.

Ya metidos en tema alergia yo llevaba siempre conmigo el boli de adrenalina y la medicación oral. Su pediatra me hizo un informe y llevaba las recetas pero en ningún momento me pidieron nada ni llamó la atención en los controles (como he dicho, llevaba la medicación en el equipaje de mano). Hemos volado con Turkish y Firefly los internos; ambas compañías me preguntaron si el niño podía oler los frutos secos para no repartirlos durante los vuelos. Por suerte, la alergia de mi hijo solo es ingesta así que en los vuelos de Firefly iba rodeado de gente comiendo cacahuetes ya que reparten bolsitas. Eso sí, antes de sentarse limpié los reposabrazos y la bandeja para eliminar cualquier resto que pudiera haber del anterior vuelo para evitar que se le quedara en las manos.

En cuanto a las comidas, llevaba una tarjeta en malayo e inglés especificando sus alergias. La hemos enseñado algunas veces (sobre todo en puestos callejeros) y sin problema. Al cocinar ellos mismos saben perfectamente los ingredientes y te decían lo que sí podía y no podía comer. Ante la duda, hacíamos lo mismo que hacemos en España: no dárselo. Yo iba con bastante “miedo” por el tema comida pero ha sido muy muy sencillo de gestionar. Hay opciones locales e internacionales y es muy fácil encontrar comida apta, tanto en supermercados como en restaurantes.

Con respecto al seguro, las alergias son consideradas enfermedades preexistentes. Cogimos el seguro Fit2trip que era el que nos cubría; los que miramos no cubrían nada preexistente o solo las primeras 24 horas; en teoría a nosotros con 24 horas nos valdría pero me quedaba más tranquila llevando cobertura total. No os puedo decir cómo funciona porque, por suerte, no hemos tenido que usarlo pero será el que contratemos en nuestros próximos viajes.

Hola!! queremos viajar este verano con nuestras hijas y una de ellas tiene alergia a los frutos secos. Me alegra ver tu mensaje y que no tuvisteis ningún problema. ¿Podrías darme algo más de información sobre puestos callejeros o restaurantes? Me apunto lo del seguro de viaje también porque solemos viajar con Heymondo o Iati. Muchas gracias!!

Hola,

Claro, ¿qué más necesitas saber? La verdad es que no hay mucho más que contar. Hemos ido a lo seguro, cero innovación Mr. Green comió de todo lo que sabíamos seguro que podía comer: gyozas, noodles, rollitos, comida más occidental…ante la más mínima duda no le hemos dado el plato dudoso y siempre hemos tenido una alternativa a mano. Hemos evitado salsas y chocolates (algunos pueden llevar y por si acaso no le hemos dado). Yo pensé que iba a ser mucho más difícil comer de puestos y fue bastante sencillo. Ha comido variado y el 95% de las veces lo que ha querido (en perhentian por ejemplo quería tortitas con chocolate para desayunar y no nos atrevimos). Nos ayudó mucho la tarjeta en malayo e inglés; pusimos en ambos idiomas: soy alérgico a frutos secos y fotos de frutos secos...
Leer más ...

Sudeste asiático con bebés o niños Tema: Sudeste asiático con bebés o niños - Viajar con Niños Foro: Viajar con Niños

martituks
Imagen: Martituks
Registrado:
14-Jul-2015
Mensajes: 6709
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Sudeste asiático con bebés o niños

Publicado:
"Sininho82" Escribió:
"martituks" Escribió:
Hola,

Paso a dejar mi experiencia en el sudeste con un niño de 4 años alérgico a los frutos secos por si puede ser de ayuda a alguna familia que se encuentre en la misma situación.

Aparte de las alergias, el viaje ha sido un 10. La gente en Malasia es super amable y siempre le hacían algún comentario o saludaban al crío.

Ya metidos en tema alergia yo llevaba siempre conmigo el boli de adrenalina y la medicación oral. Su pediatra me hizo un informe y llevaba las recetas pero en ningún momento me pidieron nada ni llamó la atención en los controles (como he dicho, llevaba la medicación en el equipaje de mano). Hemos volado con Turkish y Firefly los internos; ambas compañías me preguntaron si el niño podía oler los frutos secos para no repartirlos durante los vuelos. Por suerte, la alergia de mi hijo solo es ingesta así que en los vuelos de Firefly iba rodeado de gente comiendo cacahuetes ya que reparten bolsitas. Eso sí, antes de sentarse limpié los reposabrazos y la bandeja para eliminar cualquier resto que pudiera haber del anterior vuelo para evitar que se le quedara en las manos.

En cuanto a las comidas, llevaba una tarjeta en malayo e inglés especificando sus alergias. La hemos enseñado algunas veces (sobre todo en puestos callejeros) y sin problema. Al cocinar ellos mismos saben perfectamente los ingredientes y te decían lo que sí podía y no podía comer. Ante la duda, hacíamos lo mismo que hacemos en España: no dárselo. Yo iba con bastante “miedo” por el tema comida pero ha sido muy muy sencillo de gestionar. Hay opciones locales e internacionales y es muy fácil encontrar comida apta, tanto en supermercados como en restaurantes.

Con respecto al seguro, las alergias son consideradas enfermedades preexistentes. Cogimos el seguro Fit2trip que era el que nos cubría; los que miramos no cubrían nada preexistente o solo las primeras 24 horas; en teoría a nosotros con 24 horas nos valdría pero me quedaba más tranquila llevando cobertura total. No os puedo decir cómo funciona porque, por suerte, no hemos tenido que usarlo pero será el que contratemos en nuestros próximos viajes.

Hola!! queremos viajar este verano con nuestras hijas y una de ellas tiene alergia a los frutos secos. Me alegra ver tu mensaje y que no tuvisteis ningún problema. ¿Podrías darme algo más de información sobre puestos callejeros o restaurantes? Me apunto lo del seguro de viaje también porque solemos viajar con Heymondo o Iati. Muchas gracias!!

Hola,

Claro, ¿qué más necesitas saber? La verdad es que no hay mucho más que contar. Hemos ido a lo seguro, cero innovación Mr. Green comió de todo lo que sabíamos seguro que podía comer: gyozas, noodles, rollitos, comida más occidental…ante la más mínima duda no le hemos dado el plato dudoso y siempre hemos tenido una alternativa a mano. Hemos evitado salsas y chocolates (algunos pueden llevar y por si acaso no le hemos dado). Yo pensé que iba a ser mucho más difícil comer de puestos y fue bastante sencillo. Ha comido variado y el 95% de las veces lo que ha querido (en perhentian por ejemplo quería tortitas con chocolate para desayunar y no nos atrevimos). Nos ayudó mucho la tarjeta en malayo e inglés; pusimos en ambos idiomas: soy alérgico a frutos secos y fotos de frutos secos. Cuando dudábamos, la enseñábamos y...
Leer más ...

Sudeste asiático con bebés o niños Tema: Sudeste asiático con bebés o niños - Viajar con Niños Foro: Viajar con Niños

Sininho82
Imagen: Sininho82
Registrado:
03-Abr-2015
Mensajes: 7
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Sudeste asiático con bebés o niños

Publicado:
"Sininho82" Escribió:
"martituks" Escribió:
Hola,

Paso a dejar mi experiencia en el sudeste con un niño de 4 años alérgico a los frutos secos por si puede ser de ayuda a alguna familia que se encuentre en la misma situación.

Aparte de las alergias, el viaje ha sido un 10. La gente en Malasia es super amable y siempre le hacían algún comentario o saludaban al crío.

Ya metidos en tema alergia yo llevaba siempre conmigo el boli de adrenalina y la medicación oral. Su pediatra me hizo un informe y llevaba las recetas pero en ningún momento me pidieron nada ni llamó la atención en los controles (como he dicho, llevaba la medicación en el equipaje de mano). Hemos volado con Turkish y Firefly los internos; ambas compañías me preguntaron si el niño podía oler los frutos secos para no repartirlos durante los vuelos. Por suerte, la alergia de mi hijo solo es ingesta así que en los vuelos de Firefly iba rodeado de gente comiendo cacahuetes ya que reparten bolsitas. Eso sí, antes de sentarse limpié los reposabrazos y la bandeja para eliminar cualquier resto que pudiera haber del anterior vuelo para evitar que se le quedara en las manos.

En cuanto a las comidas, llevaba una tarjeta en malayo e inglés especificando sus alergias. La hemos enseñado algunas veces (sobre todo en puestos callejeros) y sin problema. Al cocinar ellos mismos saben perfectamente los ingredientes y te decían lo que sí podía y no podía comer. Ante la duda, hacíamos lo mismo que hacemos en España: no dárselo. Yo iba con bastante “miedo” por el tema comida pero ha sido muy muy sencillo de gestionar. Hay opciones locales e internacionales y es muy fácil encontrar comida apta, tanto en supermercados como en restaurantes.

Con respecto al seguro, las alergias son consideradas enfermedades preexistentes. Cogimos el seguro Fit2trip que era el que nos cubría; los que miramos no cubrían nada preexistente o solo las primeras 24 horas; en teoría a nosotros con 24 horas nos valdría pero me quedaba más tranquila llevando cobertura total. No os puedo decir cómo funciona porque, por suerte, no hemos tenido que usarlo pero será el que contratemos en nuestros próximos viajes.

Hola!! queremos viajar este verano con nuestras hijas y una de ellas tiene alergia a los frutos secos. Me alegra ver tu mensaje y que no tuvisteis ningún problema. ¿Podrías darme algo más de información sobre puestos callejeros o restaurantes? Me apunto lo del seguro de viaje también porque solemos viajar con Heymondo o Iati. Muchas gracias!!

Hola,

Claro, ¿qué más necesitas saber? La verdad es que no hay mucho más que contar. Hemos ido a lo seguro, cero innovación Mr. Green comió de todo lo que sabíamos seguro que podía comer: gyozas, noodles, rollitos, comida más occidental…ante la más mínima duda no le hemos dado el plato dudoso y siempre hemos tenido una alternativa a mano. Hemos evitado salsas y chocolates (algunos pueden llevar y por si acaso no le hemos dado). Yo pensé que iba a ser mucho más difícil comer de puestos y fue bastante sencillo. Ha comido variado y el 95% de las veces lo que ha querido (en perhentian por ejemplo quería tortitas con chocolate para desayunar y no nos atrevimos). Nos ayudó mucho la tarjeta en malayo e inglés; pusimos en ambos idiomas: soy alérgico a frutos secos y fotos de frutos secos. Cuando dudábamos, la enseñábamos y nos decían sí o no. Si...
Leer más ...

Sudeste asiático con bebés o niños Tema: Sudeste asiático con bebés o niños - Viajar con Niños Foro: Viajar con Niños

martituks
Imagen: Martituks
Registrado:
14-Jul-2015
Mensajes: 6709
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Sudeste asiático con bebés o niños

Publicado:
"Sininho82" Escribió:
"martituks" Escribió:
Hola,

Paso a dejar mi experiencia en el sudeste con un niño de 4 años alérgico a los frutos secos por si puede ser de ayuda a alguna familia que se encuentre en la misma situación.

Aparte de las alergias, el viaje ha sido un 10. La gente en Malasia es super amable y siempre le hacían algún comentario o saludaban al crío.

Ya metidos en tema alergia yo llevaba siempre conmigo el boli de adrenalina y la medicación oral. Su pediatra me hizo un informe y llevaba las recetas pero en ningún momento me pidieron nada ni llamó la atención en los controles (como he dicho, llevaba la medicación en el equipaje de mano). Hemos volado con Turkish y Firefly los internos; ambas compañías me preguntaron si el niño podía oler los frutos secos para no repartirlos durante los vuelos. Por suerte, la alergia de mi hijo solo es ingesta así que en los vuelos de Firefly iba rodeado de gente comiendo cacahuetes ya que reparten bolsitas. Eso sí, antes de sentarse limpié los reposabrazos y la bandeja para eliminar cualquier resto que pudiera haber del anterior vuelo para evitar que se le quedara en las manos.

En cuanto a las comidas, llevaba una tarjeta en malayo e inglés especificando sus alergias. La hemos enseñado algunas veces (sobre todo en puestos callejeros) y sin problema. Al cocinar ellos mismos saben perfectamente los ingredientes y te decían lo que sí podía y no podía comer. Ante la duda, hacíamos lo mismo que hacemos en España: no dárselo. Yo iba con bastante “miedo” por el tema comida pero ha sido muy muy sencillo de gestionar. Hay opciones locales e internacionales y es muy fácil encontrar comida apta, tanto en supermercados como en restaurantes.

Con respecto al seguro, las alergias son consideradas enfermedades preexistentes. Cogimos el seguro Fit2trip que era el que nos cubría; los que miramos no cubrían nada preexistente o solo las primeras 24 horas; en teoría a nosotros con 24 horas nos valdría pero me quedaba más tranquila llevando cobertura total. No os puedo decir cómo funciona porque, por suerte, no hemos tenido que usarlo pero será el que contratemos en nuestros próximos viajes.

Hola!! queremos viajar este verano con nuestras hijas y una de ellas tiene alergia a los frutos secos. Me alegra ver tu mensaje y que no tuvisteis ningún problema. ¿Podrías darme algo más de información sobre puestos callejeros o restaurantes? Me apunto lo del seguro de viaje también porque solemos viajar con Heymondo o Iati. Muchas gracias!!

Hola,

Claro, ¿qué más necesitas saber? La verdad es que no hay mucho más que contar. Hemos ido a lo seguro, cero innovación Mr. Green comió de todo lo que sabíamos seguro que podía comer: gyozas, noodles, rollitos, comida más occidental…ante la más mínima duda no le hemos dado el plato dudoso y siempre hemos tenido una alternativa a mano. Hemos evitado salsas y chocolates (algunos pueden llevar y por si acaso no le hemos dado). Yo pensé que iba a ser mucho más difícil comer de puestos y fue bastante sencillo. Ha comido variado y el 95% de las veces lo que ha querido (en perhentian por ejemplo quería tortitas con chocolate para desayunar y no nos atrevimos). Nos ayudó mucho la tarjeta en malayo e inglés; pusimos en ambos idiomas: soy alérgico a frutos secos y fotos de frutos secos. Cuando dudábamos, la enseñábamos y nos decían sí o no. Si veíamos que los del puesto o...
Leer más ...

Busco destino para viajar con niños: sugerencias Tema: Busco destino para viajar con niños: sugerencias - Viajar con Niños Foro: Viajar con Niños

upheka
Imagen: Upheka
Registrado:
31-Jul-2013
Mensajes: 346
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Busco destino para viajar con niños: sugerencias

Publicado:
"wely" Escribió:
Buenas. Estoy buscando destino viajero familiar para verano. Final de agosto principios de septiembre. Tenemos que estar de vuelta antes del 10 de septiembre. Tengo un niño de 3 años y otro de 6.

Lugar de partida: Sevilla. Destino directo desde aquí si es avión, no escalas.
Tiempo de viaje de una semana a 10 días maximo.
Presupuesto aprox 3000 euros contando todo.
Tipo viaje: naturaleza, pueblos, playa, aventura, parque atracciones. (No tiene que tenerlo todo) España o Europa.
Coche: sí de alquiler o con el nuestro si es por España. No problema.

Lugares que ya he estado y no quiero repetir: Lanzarote, Rias bajas (galicia), Almeria, Malaga, Lisboa, París, Londres, Amsterdam, Bruselas, Londres, Roma, Tenerife, selva negra, alsacia, Mallorca, Cadiz, Huelva.

Gracias!
El año pasado hicimos un road trip por Dinamarca. Legoland muy chulo para niños pequeños, si vas a la zona norte y a los acantilados del sur también tienes naturaleza. Eso sí... Echa un ojo a ver si encuentras apartamentos asequibles y te ahorrarás mucho en comida, que es muy cara.

***VIAJES FANTÁSTICOS EN FAMILIA*** Tema: ***VIAJES FANTÁSTICOS EN FAMILIA*** - Viajar con Niños Foro: Viajar con Niños

ruudrubio
Imagen: Ruudrubio
Registrado:
27-Dic-2013
Mensajes: 1000
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar con bebés: dudas, consejos, experiencias Mensaje destacado

Publicado:
Buenas noches foreros!!
Esta semana hemos llegado de nuestro road trip por Bretaña y Normandía (finalmente hicimos "solo" Baja Normandía). Nuestra bebé tenía al irnos 5 meses, acaba de hacer 6 al volver. Ha sido impresionante.

Nos ha parecido un viaje PERFECTO para bebés, habíamos estado con ella simplemente por España (Matarraña, pirineo aragonés, Alicante) y en este caso hemos hecho:
- Valencia --> Pamplona --> Burdeos --> Vannes
- Caen --> Burdeos --> Pamplona --> Valencia

Nuestra bebé lleva super bien el coche, el día que más 600km, ni un lloro. Está claro que tenemos suerte, pero también hemos planificado todo muy bien. Ella se despierta sobre las 7 y 7:30 todos los días ya estábamos saliendo y los días de hacer km (los de ida y vuelta) los dejábamos "sin planning", y parábamos según se despertara y sus comidas. Aún así, a la ida vimos Pamplona (comimos a 30 mins de llegar porque se moría de hambre), y Burdeos todo a la ida...Creo que siempre haremos eso de hacer menos km en el día pero aprovechar y ver cosas, así ella no se cansaba. El día de Caen a Burdeos de 600km muy bien, salimos 7:30 y llegamos a las 17:30, las paradas en el camino mejor largas, parábamos por ej en un Carrefour grande que le/nos encanta pasear, ver productos de allí, comprar...mucho mejor que en un área de servicio de carretera. Y muchas paradas en pueblos que comes mejor, paseas, y en cuanto tiene sueño al coche a conducir. Menudas siestas se ha pegado en comparación con las que hace en casa. Como ya habéis recomendado muchos foreros, adaptarse así al bebé es clave para la victoria jajaja

El viaje muy muy bien para bebés (y para niños más mayores igual de bien). Los adoquines de las ciudades medievales son perfectos para las siestas! En todos los sitios habían tronas, todo el mundo saludaba a la bebé, le hacía gracias...hemos venido muy contentos. Hemos intentado coger habitaciones algo más grandes para que cupiera bien la cuna, pudiéramos tener más espacio.

El tiempo espectacular, casi todos los días pantalón largo en Bretaña, en Normandía corto pero sin pasar calor. Ni un día de decir uff que calor. La lluvia nos respetó mucho, solo 2 grandes días de lluvia que hizo que no viéramos Concarneau ni el bosque de Huelgoat. Excusa perfecta para volver. Además no vimos la zona de Morlaix, perros guirec..por falta de tiempo, no porque la descarte de ver en sí.

En lugar de hacer road trip en sí, lo que hemos hecho son 4 noches en Vannes, 3 en Quimper, 4 en la zona de Dinan-St Malo y 5 en Caen. Desde Caen pensábamos ir hacia Rouan, Etetrat...pero había tanto que ver en Baja Normandía, y tanto que ver a su vez en Alta Normandía, que lo hemos dejado para otro viaje (es sencillo ir desde París).

En la zona se come muy muy bien, en cuanto a pueblecitos y tal deben ser de los mejores de Europa, la zona de costa paisajes brutales...os lo recomiendo 100%. Y hay mil cosas que hacer con niños. Nosotros siempre hemos sido viajeros de ir a tope, y así está claro que vas más tranquilo, pero nos ha gustado, incluso te metes más en el día a día. Te das cuenta de las muchas posibilidades que tiene cada sitio, si hubiéramos estado dos meses, aún nos hubiera faltado cosas por hacer. En Vannes tienes el pueblo que es una pasada, luego la zona de menhires (muy interesante aunque poco llamativa visualmente, no recomiendo la visita guiada con carro, sí porteando), la península de Quiberón (aquí playas que son una pasada...
Leer más ...

Menorca con Niños Tema: Menorca con Niños - Viajar con Niños Foro: Viajar con Niños

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Navidad en Menorca con Niños Mensaje destacado

Publicado:
10 PROPUESTAS PARA
UNAS NAVIDADES EN MENORCA

La isla balear, que justo el próximo año celebra su 30 aniversario como Reserva de Biosfera, es el destino ideal para quienes desean vivir unas Navidades distintas, cerca del mar… pero sin perder un ápice de la esencia propia de estas fechas; desde los Mercados Navideños a los conciertos, talleres... Y como guinda, celebrar la llegada del Año Nuevo en el primer lugar de nuestro país por donde sale el sol: Es Castell. España da la primera bienvenida a 2023… ¡en Menorca!

Cualquier época del año es buena para visitar Menorca… incluido Navidades. Porque a su excelente climatología y sus numerosos atractivos, patrimoniales, culturales, naturales o gastronómicos suma un el poder participar en las tradiciones típicas de estas fechas. Estas son las 10 propuestas para disfrutar de una escapada navideña a la isla balear…

1–Ferias y Mercados Navideños. Hay diversos por toda la isla, como la Feria de Navidad ‘Ses Bruixes’, que se celebra del 16 al 18 de diciembre en Maó; los Mercadillos Navideños de Ferreries (en la Plaza de España) o de Sant Lluis, ambos el fin de semana del 17 y 18 de diciembre; o el Mercado de Navidad de Alaior, del 16 al 31 de diciembre, inspirado en los grandes mercados navideños del centro de Europa, todo un acontecimiento único en la isla donde las flores típicas de Navidad combinan con productos de bisutería, piezas para montar el Belén, objetos de regalo, etc.


2–Conciertos Navideños. El Teatre Principal de Maó –el coliseo operístico más antiguo de España, inaugurado en 1829– acoge diversos eventos: ‘Concierto de Navidad’ del Conservatorio (16 diciembre); ‘Concierto de Navidad’ de la Banda de Música de Maó (17 diciembre), ‘Concierto de Fin de Año’ de la Orquesta de Cámara Illa de Menorca ‘Las mil y una noches’ (29 diciembre) y el espectáculo de danza ‘El lago de los cisnes’, de Chaikovski, con la International Ballet Company (7 enero). Y en Ciutadella, el Teatre des Born ofrece varios espectáculos: ‘Gala lírica de Navidad’ (23 diciembre), con figuras del panorama lírico nacional e internacional, como el menorquín Simón Orfila, Kennedy Moretti y Ruth Iniesta; el ‘Concierto de Fin de Año’ de la Orquesta de Cámara Illa de Menorca ‘Las mil y una noches’ (30 diciembre) o la adaptación teatral del ‘Cuento de Navidad’ de Dickens, por la compañía Cercle (6 enero).

3–Ruta de los Belenes. En Maó, la Sala de Exposiciones de Sant Antoni inaugura el 16 de diciembre la 51ª Exposición de Dioramas del Grup de Pesebristas de Maó, hasta el 5 de enero. En Alaior, la Salle Alaior inaugura el 17 de diciembre su Belén, en el Centro Cultural Convent de Sant Diego. Y en la Catedral de Menorca (Ciutadella) y la mayoría de parroquias de la isla balear también realizan belenes. Especialmente famoso es el Belén de las monjas del Monasterio de Santa Clara, en Ciutadella.

4–Talleres gastronómicos. El Museo de Menorca ofrece el taller de cocina ‘Turrón de la Reina’) el 14 de diciembre; y un taller gastro-navideño...
Leer más ...

Viajar con bebés: dudas, consejos, experiencias Tema: Viajar con bebés: dudas, consejos, experiencias - Viajar con Niños Foro: Viajar con Niños

JAX100po
Imagen: JAX100po
Registrado:
28-Abr-2009
Mensajes: 1325
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar con bebés: dudas, consejos, experiencias

Publicado:
"ruudrubio" Escribió:
Hola foreros!!

Después de 12 años viajando juntos a solas, mi mujer está embarazada! Lo supimos en Milos en julio (no lo olvidaremos, pasamos días celebrándolo). Heart

Como buenos viajeros, en los 2 viajes de este verano hemos estado intentando planificar los siguientes viajes. Pero ya no ha sido tan fácil, porque el verano que viene tendremos una bebé de 4-5 meses Sonriente

Me he leído muchas de las páginas de este post y como las 60 últimas de recomendaciones por donde viajar con niños. Muchísimas gracias por toda la información tan tan útil que ponéis. Nos gustaría seguir viajando y de hecho teníamos un coche donde si metes el carrito ya no te cabe ni una maleta pequeña, y ya lo hemos cambiado por uno con un maletero bastante grande. En general tanto mi mujer como yo hemos viajado desde muy pequeñitos con nuestros padres (yo por Europa en autocaravana pero mi mujer por todo el mundo).

Es que claro ni idea como nos vamos a apañar, a saber...Pero a mí especialmente me encanta pasarme el año planeando, leyendo...si luego no podemos hacerlo pues para otro año (aún tenemos los 3 grandes viajes del covid cancelados por hacer y no pasa nada)

El primer viaje que nos plantearíamos sería para agosto (haría 5 meses), y nos podríamos ir de 1 a 3 semanas. Un sitio que no haga calor, este año en Noruega hemos estado de lujo. El resto del verano ya lo pasamos en la playa a 35-40 grados (además que con una bebé tan pequeña no se recomienda playa se supone, sino nos hubiéramos planteado una isla mediterránea). Hemos barajado como opciones 1) Francia (nos encanta): la zona que nos apetecía hacer era Bretaña y Normandía, iríamos en coche 2) Holanda (iríamos en avión + alquilar coche), 3) Norte España (País Vasco-Asturias-Cantabria, por decidir), Galicia lo visitamos en profundidad hace poco. Y no se me ocurre mucho más. Selva Negra nos apetecía con niños más mayores (que lo recomendáis muchísimo). Y Dinamarca me apetece mucho pero igual demasiado rápido otro país Escandinavo después de Noruega. La idea sería un viaje donde poder establecer 2-3 bases donde dormir en cada una unas 5 noches y no hacer como ahora en Noruega 14 hoteles distintos (eso ya sé que inviable).

Además se supone que en septiembre tenemos un congreso en París (pero esto no quita lo de ir a Francia), y pretendemos ir con la bebé...

¿Qué opináis? ¿Recomendaciones?

De nuevo mil gracias por vuestra ayuda y ojalá pueda aportar mucho a esta parte del foro en años venideros!!! Amistad

Hola y enhorabuena Mr. Green

Yo tengo un enano de 2 años con el que hemos hecho escapadas por España desde que tenía mes y medio y Madeira y Croacia como viajes largos de verano (2 semanas). Nos hubiese gustado hacer más cosas pero nacer en 2020 en plena pandemia tiene sus limitaciones Ojos que se mueven

Creo que partes de un buen punto porque eres consciente de las futuras limitaciones y te vas adaptando desde ya. De los destinos que comentas yo veo bien todos pero creo que te falta un factor importante: conocer a tu bebé. La peor parte de viajar con niños pequeños, al menos para mí, es que no sabes cómo va a ser de aquí a un año. Cuando yo compré Croacia mi hijo tenía 7 meses y no era el mismo que me llevé al viaje con 14 meses, por ponerte un ejemplo. Ni comía lo mismo, ni se comportaba igual, ni dormía...
Leer más ...

Viajar con bebés: dudas, consejos, experiencias Tema: Viajar con bebés: dudas, consejos, experiencias - Viajar con Niños Foro: Viajar con Niños

martituks
Imagen: Martituks
Registrado:
14-Jul-2015
Mensajes: 6709
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar con bebés: dudas, consejos, experiencias

Publicado:
"ruudrubio" Escribió:
Hola foreros!!

Después de 12 años viajando juntos a solas, mi mujer está embarazada! Lo supimos en Milos en julio (no lo olvidaremos, pasamos días celebrándolo). Heart

Como buenos viajeros, en los 2 viajes de este verano hemos estado intentando planificar los siguientes viajes. Pero ya no ha sido tan fácil, porque el verano que viene tendremos una bebé de 4-5 meses Sonriente

Me he leído muchas de las páginas de este post y como las 60 últimas de recomendaciones por donde viajar con niños. Muchísimas gracias por toda la información tan tan útil que ponéis. Nos gustaría seguir viajando y de hecho teníamos un coche donde si metes el carrito ya no te cabe ni una maleta pequeña, y ya lo hemos cambiado por uno con un maletero bastante grande. En general tanto mi mujer como yo hemos viajado desde muy pequeñitos con nuestros padres (yo por Europa en autocaravana pero mi mujer por todo el mundo).

Es que claro ni idea como nos vamos a apañar, a saber...Pero a mí especialmente me encanta pasarme el año planeando, leyendo...si luego no podemos hacerlo pues para otro año (aún tenemos los 3 grandes viajes del covid cancelados por hacer y no pasa nada)

El primer viaje que nos plantearíamos sería para agosto (haría 5 meses), y nos podríamos ir de 1 a 3 semanas. Un sitio que no haga calor, este año en Noruega hemos estado de lujo. El resto del verano ya lo pasamos en la playa a 35-40 grados (además que con una bebé tan pequeña no se recomienda playa se supone, sino nos hubiéramos planteado una isla mediterránea). Hemos barajado como opciones 1) Francia (nos encanta): la zona que nos apetecía hacer era Bretaña y Normandía, iríamos en coche 2) Holanda (iríamos en avión + alquilar coche), 3) Norte España (País Vasco-Asturias-Cantabria, por decidir), Galicia lo visitamos en profundidad hace poco. Y no se me ocurre mucho más. Selva Negra nos apetecía con niños más mayores (que lo recomendáis muchísimo). Y Dinamarca me apetece mucho pero igual demasiado rápido otro país Escandinavo después de Noruega. La idea sería un viaje donde poder establecer 2-3 bases donde dormir en cada una unas 5 noches y no hacer como ahora en Noruega 14 hoteles distintos (eso ya sé que inviable).

Además se supone que en septiembre tenemos un congreso en París (pero esto no quita lo de ir a Francia), y pretendemos ir con la bebé...

¿Qué opináis? ¿Recomendaciones?

De nuevo mil gracias por vuestra ayuda y ojalá pueda aportar mucho a esta parte del foro en años venideros!!! Amistad

Hola y enhorabuena Mr. Green

Yo tengo un enano de 2 años con el que hemos hecho escapadas por España desde que tenía mes y medio y Madeira y Croacia como viajes largos de verano (2 semanas). Nos hubiese gustado hacer más cosas pero nacer en 2020 en plena pandemia tiene sus limitaciones Ojos que se mueven

Creo que partes de un buen punto porque eres consciente de las futuras limitaciones y te vas adaptando desde ya. De los destinos que comentas yo veo bien todos pero creo que te falta un factor importante: conocer a tu bebé. La peor parte de viajar con niños pequeños, al menos para mí, es que no sabes cómo va a ser de aquí a un año. Cuando yo compré Croacia mi hijo tenía 7 meses y no era el mismo que me llevé al viaje con 14 meses, por ponerte un ejemplo. Ni comía lo mismo, ni se comportaba igual, ni dormía las mismas siestas…Ahora me veo...
Leer más ...

Viajar con bebés: dudas, consejos, experiencias Tema: Viajar con bebés: dudas, consejos, experiencias - Viajar con Niños Foro: Viajar con Niños

JAX100po
Imagen: JAX100po
Registrado:
28-Abr-2009
Mensajes: 1325
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar con bebés: dudas, consejos, experiencias

Publicado:
"ruudrubio" Escribió:
Hola foreros!!

Después de 12 años viajando juntos a solas, mi mujer está embarazada! Lo supimos en Milos en julio (no lo olvidaremos, pasamos días celebrándolo). Heart

Como buenos viajeros, en los 2 viajes de este verano hemos estado intentando planificar los siguientes viajes. Pero ya no ha sido tan fácil, porque el verano que viene tendremos una bebé de 4-5 meses Sonriente

Me he leído muchas de las páginas de este post y como las 60 últimas de recomendaciones por donde viajar con niños. Muchísimas gracias por toda la información tan tan útil que ponéis. Nos gustaría seguir viajando y de hecho teníamos un coche donde si metes el carrito ya no te cabe ni una maleta pequeña, y ya lo hemos cambiado por uno con un maletero bastante grande. En general tanto mi mujer como yo hemos viajado desde muy pequeñitos con nuestros padres (yo por Europa en autocaravana pero mi mujer por todo el mundo).

Es que claro ni idea como nos vamos a apañar, a saber...Pero a mí especialmente me encanta pasarme el año planeando, leyendo...si luego no podemos hacerlo pues para otro año (aún tenemos los 3 grandes viajes del covid cancelados por hacer y no pasa nada)

El primer viaje que nos plantearíamos sería para agosto (haría 5 meses), y nos podríamos ir de 1 a 3 semanas. Un sitio que no haga calor, este año en Noruega hemos estado de lujo. El resto del verano ya lo pasamos en la playa a 35-40 grados (además que con una bebé tan pequeña no se recomienda playa se supone, sino nos hubiéramos planteado una isla mediterránea). Hemos barajado como opciones 1) Francia (nos encanta): la zona que nos apetecía hacer era Bretaña y Normandía, iríamos en coche 2) Holanda (iríamos en avión + alquilar coche), 3) Norte España (País Vasco-Asturias-Cantabria, por decidir), Galicia lo visitamos en profundidad hace poco. Y no se me ocurre mucho más. Selva Negra nos apetecía con niños más mayores (que lo recomendáis muchísimo). Y Dinamarca me apetece mucho pero igual demasiado rápido otro país Escandinavo después de Noruega. La idea sería un viaje donde poder establecer 2-3 bases donde dormir en cada una unas 5 noches y no hacer como ahora en Noruega 14 hoteles distintos (eso ya sé que inviable).

Además se supone que en septiembre tenemos un congreso en París (pero esto no quita lo de ir a Francia), y pretendemos ir con la bebé...

¿Qué opináis? ¿Recomendaciones?

De nuevo mil gracias por vuestra ayuda y ojalá pueda aportar mucho a esta parte del foro en años venideros!!! Amistad

Hola y enhorabuena Mr. Green

Yo tengo un enano de 2 años con el que hemos hecho escapadas por España desde que tenía mes y medio y Madeira y Croacia como viajes largos de verano (2 semanas). Nos hubiese gustado hacer más cosas pero nacer en 2020 en plena pandemia tiene sus limitaciones Ojos que se mueven

Creo que partes de un buen punto porque eres consciente de las futuras limitaciones y te vas adaptando desde ya. De los destinos que comentas yo veo bien todos pero creo que te falta un factor importante: conocer a tu bebé. La peor parte de viajar con niños pequeños, al menos para mí, es que no sabes cómo va a ser de aquí a un año. Cuando yo compré Croacia mi hijo tenía 7 meses y no era el mismo que me llevé al viaje con 14 meses, por ponerte un ejemplo. Ni comía lo mismo, ni se comportaba igual, ni dormía las mismas siestas…Ahora me veo pensando y planteando 2023...
Leer más ...

Viajar con bebés: dudas, consejos, experiencias Tema: Viajar con bebés: dudas, consejos, experiencias - Viajar con Niños Foro: Viajar con Niños

martituks
Imagen: Martituks
Registrado:
14-Jul-2015
Mensajes: 6709
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar con bebés: dudas, consejos, experiencias

Publicado:
"ruudrubio" Escribió:
Hola foreros!!

Después de 12 años viajando juntos a solas, mi mujer está embarazada! Lo supimos en Milos en julio (no lo olvidaremos, pasamos días celebrándolo). Heart

Como buenos viajeros, en los 2 viajes de este verano hemos estado intentando planificar los siguientes viajes. Pero ya no ha sido tan fácil, porque el verano que viene tendremos una bebé de 4-5 meses Sonriente

Me he leído muchas de las páginas de este post y como las 60 últimas de recomendaciones por donde viajar con niños. Muchísimas gracias por toda la información tan tan útil que ponéis. Nos gustaría seguir viajando y de hecho teníamos un coche donde si metes el carrito ya no te cabe ni una maleta pequeña, y ya lo hemos cambiado por uno con un maletero bastante grande. En general tanto mi mujer como yo hemos viajado desde muy pequeñitos con nuestros padres (yo por Europa en autocaravana pero mi mujer por todo el mundo).

Es que claro ni idea como nos vamos a apañar, a saber...Pero a mí especialmente me encanta pasarme el año planeando, leyendo...si luego no podemos hacerlo pues para otro año (aún tenemos los 3 grandes viajes del covid cancelados por hacer y no pasa nada)

El primer viaje que nos plantearíamos sería para agosto (haría 5 meses), y nos podríamos ir de 1 a 3 semanas. Un sitio que no haga calor, este año en Noruega hemos estado de lujo. El resto del verano ya lo pasamos en la playa a 35-40 grados (además que con una bebé tan pequeña no se recomienda playa se supone, sino nos hubiéramos planteado una isla mediterránea). Hemos barajado como opciones 1) Francia (nos encanta): la zona que nos apetecía hacer era Bretaña y Normandía, iríamos en coche 2) Holanda (iríamos en avión + alquilar coche), 3) Norte España (País Vasco-Asturias-Cantabria, por decidir), Galicia lo visitamos en profundidad hace poco. Y no se me ocurre mucho más. Selva Negra nos apetecía con niños más mayores (que lo recomendáis muchísimo). Y Dinamarca me apetece mucho pero igual demasiado rápido otro país Escandinavo después de Noruega. La idea sería un viaje donde poder establecer 2-3 bases donde dormir en cada una unas 5 noches y no hacer como ahora en Noruega 14 hoteles distintos (eso ya sé que inviable).

Además se supone que en septiembre tenemos un congreso en París (pero esto no quita lo de ir a Francia), y pretendemos ir con la bebé...

¿Qué opináis? ¿Recomendaciones?

De nuevo mil gracias por vuestra ayuda y ojalá pueda aportar mucho a esta parte del foro en años venideros!!! Amistad

Hola y enhorabuena Mr. Green

Yo tengo un enano de 2 años con el que hemos hecho escapadas por España desde que tenía mes y medio y Madeira y Croacia como viajes largos de verano (2 semanas). Nos hubiese gustado hacer más cosas pero nacer en 2020 en plena pandemia tiene sus limitaciones Ojos que se mueven

Creo que partes de un buen punto porque eres consciente de las futuras limitaciones y te vas adaptando desde ya. De los destinos que comentas yo veo bien todos pero creo que te falta un factor importante: conocer a tu bebé. La peor parte de viajar con niños pequeños, al menos para mí, es que no sabes cómo va a ser de aquí a un año. Cuando yo compré Croacia mi hijo tenía 7 meses y no era el mismo que me llevé al viaje con 14 meses, por ponerte un ejemplo. Ni comía lo mismo, ni se comportaba igual, ni dormía las mismas siestas…Ahora me veo pensando y planteando 2023 y no tengo ni idea de cómo va...
Leer más ...

Viajar con bebés: dudas, consejos, experiencias Tema: Viajar con bebés: dudas, consejos, experiencias - Viajar con Niños Foro: Viajar con Niños

JAX100po
Imagen: JAX100po
Registrado:
28-Abr-2009
Mensajes: 1325
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar con bebés: dudas, consejos, experiencias

Publicado:
"ruudrubio" Escribió:
Hola foreros!!

Después de 12 años viajando juntos a solas, mi mujer está embarazada! Lo supimos en Milos en julio (no lo olvidaremos, pasamos días celebrándolo). Heart

Como buenos viajeros, en los 2 viajes de este verano hemos estado intentando planificar los siguientes viajes. Pero ya no ha sido tan fácil, porque el verano que viene tendremos una bebé de 4-5 meses Sonriente

Me he leído muchas de las páginas de este post y como las 60 últimas de recomendaciones por donde viajar con niños. Muchísimas gracias por toda la información tan tan útil que ponéis. Nos gustaría seguir viajando y de hecho teníamos un coche donde si metes el carrito ya no te cabe ni una maleta pequeña, y ya lo hemos cambiado por uno con un maletero bastante grande. En general tanto mi mujer como yo hemos viajado desde muy pequeñitos con nuestros padres (yo por Europa en autocaravana pero mi mujer por todo el mundo).

Es que claro ni idea como nos vamos a apañar, a saber...Pero a mí especialmente me encanta pasarme el año planeando, leyendo...si luego no podemos hacerlo pues para otro año (aún tenemos los 3 grandes viajes del covid cancelados por hacer y no pasa nada)

El primer viaje que nos plantearíamos sería para agosto (haría 5 meses), y nos podríamos ir de 1 a 3 semanas. Un sitio que no haga calor, este año en Noruega hemos estado de lujo. El resto del verano ya lo pasamos en la playa a 35-40 grados (además que con una bebé tan pequeña no se recomienda playa se supone, sino nos hubiéramos planteado una isla mediterránea). Hemos barajado como opciones 1) Francia (nos encanta): la zona que nos apetecía hacer era Bretaña y Normandía, iríamos en coche 2) Holanda (iríamos en avión + alquilar coche), 3) Norte España (País Vasco-Asturias-Cantabria, por decidir), Galicia lo visitamos en profundidad hace poco. Y no se me ocurre mucho más. Selva Negra nos apetecía con niños más mayores (que lo recomendáis muchísimo). Y Dinamarca me apetece mucho pero igual demasiado rápido otro país Escandinavo después de Noruega. La idea sería un viaje donde poder establecer 2-3 bases donde dormir en cada una unas 5 noches y no hacer como ahora en Noruega 14 hoteles distintos (eso ya sé que inviable).

Además se supone que en septiembre tenemos un congreso en París (pero esto no quita lo de ir a Francia), y pretendemos ir con la bebé...

¿Qué opináis? ¿Recomendaciones?

De nuevo mil gracias por vuestra ayuda y ojalá pueda aportar mucho a esta parte del foro en años venideros!!! Amistad

Hola y enhorabuena Mr. Green

Yo tengo un enano de 2 años con el que hemos hecho escapadas por España desde que tenía mes y medio y Madeira y Croacia como viajes largos de verano (2 semanas). Nos hubiese gustado hacer más cosas pero nacer en 2020 en plena pandemia tiene sus limitaciones Ojos que se mueven

Creo que partes de un buen punto porque eres consciente de las futuras limitaciones y te vas adaptando desde ya. De los destinos que comentas yo veo bien todos pero creo que te falta un factor importante: conocer a tu bebé. La peor parte de viajar con niños pequeños, al menos para mí, es que no sabes cómo va a ser de aquí a un año. Cuando yo compré Croacia mi hijo tenía 7 meses y no era el mismo que me llevé al viaje con 14 meses, por ponerte un ejemplo. Ni comía lo mismo, ni se comportaba igual, ni dormía las mismas siestas…Ahora me veo pensando y planteando 2023 y no tengo ni idea de cómo va a ser mi hijo con 3 años...
Leer más ...

Viajar con bebés: dudas, consejos, experiencias Tema: Viajar con bebés: dudas, consejos, experiencias - Viajar con Niños Foro: Viajar con Niños

martituks
Imagen: Martituks
Registrado:
14-Jul-2015
Mensajes: 6709
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar con bebés: dudas, consejos, experiencias

Publicado:
"ruudrubio" Escribió:
Hola foreros!!

Después de 12 años viajando juntos a solas, mi mujer está embarazada! Lo supimos en Milos en julio (no lo olvidaremos, pasamos días celebrándolo). Heart

Como buenos viajeros, en los 2 viajes de este verano hemos estado intentando planificar los siguientes viajes. Pero ya no ha sido tan fácil, porque el verano que viene tendremos una bebé de 4-5 meses Sonriente

Me he leído muchas de las páginas de este post y como las 60 últimas de recomendaciones por donde viajar con niños. Muchísimas gracias por toda la información tan tan útil que ponéis. Nos gustaría seguir viajando y de hecho teníamos un coche donde si metes el carrito ya no te cabe ni una maleta pequeña, y ya lo hemos cambiado por uno con un maletero bastante grande. En general tanto mi mujer como yo hemos viajado desde muy pequeñitos con nuestros padres (yo por Europa en autocaravana pero mi mujer por todo el mundo).

Es que claro ni idea como nos vamos a apañar, a saber...Pero a mí especialmente me encanta pasarme el año planeando, leyendo...si luego no podemos hacerlo pues para otro año (aún tenemos los 3 grandes viajes del covid cancelados por hacer y no pasa nada)

El primer viaje que nos plantearíamos sería para agosto (haría 5 meses), y nos podríamos ir de 1 a 3 semanas. Un sitio que no haga calor, este año en Noruega hemos estado de lujo. El resto del verano ya lo pasamos en la playa a 35-40 grados (además que con una bebé tan pequeña no se recomienda playa se supone, sino nos hubiéramos planteado una isla mediterránea). Hemos barajado como opciones 1) Francia (nos encanta): la zona que nos apetecía hacer era Bretaña y Normandía, iríamos en coche 2) Holanda (iríamos en avión + alquilar coche), 3) Norte España (País Vasco-Asturias-Cantabria, por decidir), Galicia lo visitamos en profundidad hace poco. Y no se me ocurre mucho más. Selva Negra nos apetecía con niños más mayores (que lo recomendáis muchísimo). Y Dinamarca me apetece mucho pero igual demasiado rápido otro país Escandinavo después de Noruega. La idea sería un viaje donde poder establecer 2-3 bases donde dormir en cada una unas 5 noches y no hacer como ahora en Noruega 14 hoteles distintos (eso ya sé que inviable).

Además se supone que en septiembre tenemos un congreso en París (pero esto no quita lo de ir a Francia), y pretendemos ir con la bebé...

¿Qué opináis? ¿Recomendaciones?

De nuevo mil gracias por vuestra ayuda y ojalá pueda aportar mucho a esta parte del foro en años venideros!!! Amistad

Hola y enhorabuena Mr. Green

Yo tengo un enano de 2 años con el que hemos hecho escapadas por España desde que tenía mes y medio y Madeira y Croacia como viajes largos de verano (2 semanas). Nos hubiese gustado hacer más cosas pero nacer en 2020 en plena pandemia tiene sus limitaciones Ojos que se mueven

Creo que partes de un buen punto porque eres consciente de las futuras limitaciones y te vas adaptando desde ya. De los destinos que comentas yo veo bien todos pero creo que te falta un factor importante: conocer a tu bebé. La peor parte de viajar con niños pequeños, al menos para mí, es que no sabes cómo va a ser de aquí a un año. Cuando yo compré Croacia mi hijo tenía 7 meses y no era el mismo que me llevé al viaje con 14 meses, por ponerte un ejemplo. Ni comía lo mismo, ni se comportaba igual, ni dormía las mismas siestas…Ahora me veo pensando y planteando 2023 y no tengo ni idea de cómo va a ser mi hijo con 3 años, si va a seguir durmiendo...
Leer más ...

Busco destino para viajar con niños: sugerencias Tema: Busco destino para viajar con niños: sugerencias - Viajar con Niños Foro: Viajar con Niños

mithcc
Imagen: Mithcc
Registrado:
01-Oct-2011
Mensajes: 1800
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Busco destino para viajar con niños: sugerencias

Publicado:
"ALROJO" Escribió:
"mithcc" Escribió:
"Brigantina" Escribió:
Si la niña no se marea en el tren, un buen destino podría ser Bélgica. La mayoría son ciudades pequeñas, y muy manejables, aunque quizás busquéis algo más variado que incluya naturaleza.

En ese caso, los destinos van a requerir de coche sí o sí, lo cual es un problema...
¿Quizás Suiza intentando moveros en tren?

Otra opción que se me ocurre es Toscana con Cinque Terre, pero nuevamente sería un viaje más de pueblecitos y ciudades.

Hola Brigantina,

Nosotros tenemos los vuelos a bruselas a buen precio. Crees que es un país adecuado para ir con un niño de 2 años y medio? Se lo pasará bien?

Los vuelos a rotterdam también están bien de precio. También hemos pensado en ir a bruselas, estar por esa zona, y desde allí coger un tren hasta rotterdam para ver cosas que valgan la pena por el sur de Holanda.

No conozco la zona, pero... francamente... un niño de 2 años se lo pasa bien en cualquier sitio con sus padres y estando bien atendido. Si hay alguna zona de juegos y tiene un sitio cómodo para sus siestas... no necesita mucho más! No sabe si esta en Bruselas, en Oporto, en Valencia...

Aprovechad y buscad un destino que os apetezca a vosotros y que sea factible con el niño... veréis cuando en nada sea un aborrescente que protesta por todo y al que todo le parece un rollo... Confundido eso sí que es "divertido"!!!

En fin... Europa en general ofrece un montón de opciones seguras y cómodas con niños pequeños. En especial, la Europa nórdica es particularmente amigable para viajar en familia, también Países Bajos, Bélgica...
Si es verano, yo evitaría Italia y Grecia continental por el calor, eso sí que puede hacer pesado el viaje.

Muchas gracias!

Pues vamos a ver que hacemos, pero posiblemente elijamos Oporto Guiño

Busco destino para viajar con niños: sugerencias Tema: Busco destino para viajar con niños: sugerencias - Viajar con Niños Foro: Viajar con Niños

ALROJO
Imagen: ALROJO
Registrado:
24-Nov-2007
Mensajes: 9522
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Busco destino para viajar con niños: sugerencias

Publicado:
"mithcc" Escribió:
"Brigantina" Escribió:
Si la niña no se marea en el tren, un buen destino podría ser Bélgica. La mayoría son ciudades pequeñas, y muy manejables, aunque quizás busquéis algo más variado que incluya naturaleza.

En ese caso, los destinos van a requerir de coche sí o sí, lo cual es un problema...
¿Quizás Suiza intentando moveros en tren?

Otra opción que se me ocurre es Toscana con Cinque Terre, pero nuevamente sería un viaje más de pueblecitos y ciudades.

Hola Brigantina,

Nosotros tenemos los vuelos a bruselas a buen precio. Crees que es un país adecuado para ir con un niño de 2 años y medio? Se lo pasará bien?

Los vuelos a rotterdam también están bien de precio. También hemos pensado en ir a bruselas, estar por esa zona, y desde allí coger un tren hasta rotterdam para ver cosas que valgan la pena por el sur de Holanda.

No conozco la zona, pero... francamente... un niño de 2 años se lo pasa bien en cualquier sitio con sus padres y estando bien atendido. Si hay alguna zona de juegos y tiene un sitio cómodo para sus siestas... no necesita mucho más! No sabe si esta en Bruselas, en Oporto, en Valencia...

Aprovechad y buscad un destino que os apetezca a vosotros y que sea factible con el niño... veréis cuando en nada sea un aborrescente que protesta por todo y al que todo le parece un rollo... Confundido eso sí que es "divertido"!!!

En fin... Europa en general ofrece un montón de opciones seguras y cómodas con niños pequeños. En especial, la Europa nórdica es particularmente amigable para viajar en familia, también Países Bajos, Bélgica...
Si es verano, yo evitaría Italia y Grecia continental por el calor, eso sí que puede hacer pesado el viaje.
Página 1 de 4 Ir a página 1, 2, 3, 4  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube