Estamos pensando en hacer una escapada con nuestra hija de 4 años en los próximos meses y tenemos flexibilidad de fechas.
El problema es que desde nuestro aeropuerto hay muy pocos vuelos. Uno de ellos es a París (Orly). El año pasado ya visitamos París y Disney, y nos gustaría saber si con ida y vuelta a a este aeropuerto se podría hacer algún itinerario de viaje interesante por esa zona del país.
A Disney no vamos a volver hasta dentro de unos años que sea la niña un poco más mayor.
A las malas también podríamos salir desde el aeropuerto de Málaga y pensar en otro destino diferente, pero tiene que valer mucho la pena para visitarlo con niños, ya que tenemos que desplazarnos 2 horas en coche..
Hola, estamos pensando en salir en semana santa... Llevamos dos nilas de 5 y 7 años... La idea era alsacia con europark o francia con disney... Alguien k haya visitado los dos y me diga?
No sé si has barajado la idea de Parque Asterix o Futuroscope o Puy Fou Francia(se necesitan 2 días para verlo todo, pero es impresionante)
Estuvimos hace 2 años en Dineyland Paris y creo que se ha quedado desfasado en cuanto a parques temáticos. Además de excesivamente caro. Si tus peques son fans de Disney, entonces les gustará.
Puy du Fou Francia es una pasada. Si a los niñas les gustan los espectñaculos, les encantará.
Yo estuve en otro viaje por Francia en 2012, cuando mis hijas tenían 4 y 8, y les encantó.
Futuroscope también lo conocimos en ese viaje, pero me pareció demasiado de atracciones tipo simulador.
Besicos
Futuroscope ha cambiado bastante. Como bien dices al principio era más temas simuladores virtuales e incluso menos cosas para niños de corta edad. Yo he e estado en 2021 y 2022 y tiene muchas atracciones para todas las edades y publico.
Pero sigo recomendando el Parque Asterix. Aquí es menos conocido, pero merece mucho la pena, además tienen unos alojamientos muy bonitos y se puede encontrar un buen pack (entradas+alojamiento). Al igual que en Disney, los alojados pueden acceder antes al parque.
Hola, estamos pensando en salir en semana santa... Llevamos dos nilas de 5 y 7 años... La idea era alsacia con europark o francia con disney... Alguien k haya visitado los dos y me diga?
No sé si has barajado la idea de Parque Asterix o Futuroscope o Puy Fou Francia(se necesitan 2 días para verlo todo, pero es impresionante)
Estuvimos hace 2 años en Dineyland Paris y creo que se ha quedado desfasado en cuanto a parques temáticos. Además de excesivamente caro. Si tus peques son fans de Disney, entonces les gustará.
Puy du Fou Francia es una pasada. Si a los niñas les gustan los espectñaculos, les encantará.
Yo estuve en otro viaje por Francia en 2012, cuando mis hijas tenían 4 y 8, y les encantó.
Futuroscope también lo conocimos en ese viaje, pero me pareció demasiado de atracciones tipo simulador.
Después de 12 años viajando juntos a solas, mi mujer está embarazada! Lo supimos en Milos en julio (no lo olvidaremos, pasamos días celebrándolo).
Como buenos viajeros, en los 2 viajes de este verano hemos estado intentando planificar los siguientes viajes. Pero ya no ha sido tan fácil, porque el verano que viene tendremos una bebé de 4-5 meses
Me he leído muchas de las páginas de este post y como las 60 últimas de recomendaciones por donde viajar con niños. Muchísimas gracias por toda la información tan tan útil que ponéis. Nos gustaría seguir viajando y de hecho teníamos un coche donde si metes el carrito ya no te cabe ni una maleta pequeña, y ya lo hemos cambiado por uno con un maletero bastante grande. En general tanto mi mujer como yo hemos viajado desde muy pequeñitos con nuestros padres (yo por Europa en autocaravana pero mi mujer por todo el mundo).
Es que claro ni idea como nos vamos a apañar, a saber...Pero a mí especialmente me encanta pasarme el año planeando, leyendo...si luego no podemos hacerlo pues para otro año (aún tenemos los 3 grandes viajes del covid cancelados por hacer y no pasa nada)
El primer viaje que nos plantearíamos sería para agosto (haría 5 meses), y nos podríamos ir de 1 a 3 semanas. Un sitio que no haga calor, este año en Noruega hemos estado de lujo. El resto del verano ya lo pasamos en la playa a 35-40 grados (además que con una bebé tan pequeña no se recomienda playa se supone, sino nos hubiéramos planteado una isla mediterránea). Hemos barajado como opciones 1) Francia (nos encanta): la zona que nos apetecía hacer era Bretaña y Normandía, iríamos en coche 2) Holanda (iríamos en avión + alquilar coche), 3) Norte España (País Vasco-Asturias-Cantabria, por decidir), Galicia lo visitamos en profundidad hace poco. Y no se me ocurre mucho más. Selva Negra nos apetecía con niños más mayores (que lo recomendáis muchísimo). Y Dinamarca me apetece mucho pero igual demasiado rápido otro país Escandinavo después de Noruega. La idea sería un viaje donde poder establecer 2-3 bases donde dormir en cada una unas 5 noches y no hacer como ahora en Noruega 14 hoteles distintos (eso ya sé que inviable).
Además se supone que en septiembre tenemos un congreso en París (pero esto no quita lo de ir a Francia), y pretendemos ir con la bebé...
¿Qué opináis? ¿Recomendaciones?
De nuevo mil gracias por vuestra ayuda y ojalá pueda aportar mucho a esta parte del foro en años venideros!!!
Hola y enhorabuena
Yo tengo un enano de 2 años con el que hemos hecho escapadas por España desde que tenía mes y medio y Madeira y Croacia como viajes largos de verano (2 semanas). Nos hubiese gustado hacer más cosas pero nacer en 2020 en plena pandemia tiene sus limitaciones
Creo que partes de un buen punto porque eres consciente de las futuras limitaciones y te vas adaptando desde ya. De los destinos que comentas yo veo bien todos pero creo que te falta un factor importante: conocer a tu bebé. La peor parte de viajar con niños pequeños, al menos para mí, es que no sabes cómo va a ser de aquí a un año. Cuando yo compré Croacia mi hijo tenía 7 meses y no era el mismo que me llevé al viaje con 14 meses, por ponerte un ejemplo. Ni comía lo mismo, ni se comportaba igual, ni dormía... Leer más ...
Después de 12 años viajando juntos a solas, mi mujer está embarazada! Lo supimos en Milos en julio (no lo olvidaremos, pasamos días celebrándolo).
Como buenos viajeros, en los 2 viajes de este verano hemos estado intentando planificar los siguientes viajes. Pero ya no ha sido tan fácil, porque el verano que viene tendremos una bebé de 4-5 meses
Me he leído muchas de las páginas de este post y como las 60 últimas de recomendaciones por donde viajar con niños. Muchísimas gracias por toda la información tan tan útil que ponéis. Nos gustaría seguir viajando y de hecho teníamos un coche donde si metes el carrito ya no te cabe ni una maleta pequeña, y ya lo hemos cambiado por uno con un maletero bastante grande. En general tanto mi mujer como yo hemos viajado desde muy pequeñitos con nuestros padres (yo por Europa en autocaravana pero mi mujer por todo el mundo).
Es que claro ni idea como nos vamos a apañar, a saber...Pero a mí especialmente me encanta pasarme el año planeando, leyendo...si luego no podemos hacerlo pues para otro año (aún tenemos los 3 grandes viajes del covid cancelados por hacer y no pasa nada)
El primer viaje que nos plantearíamos sería para agosto (haría 5 meses), y nos podríamos ir de 1 a 3 semanas. Un sitio que no haga calor, este año en Noruega hemos estado de lujo. El resto del verano ya lo pasamos en la playa a 35-40 grados (además que con una bebé tan pequeña no se recomienda playa se supone, sino nos hubiéramos planteado una isla mediterránea). Hemos barajado como opciones 1) Francia (nos encanta): la zona que nos apetecía hacer era Bretaña y Normandía, iríamos en coche 2) Holanda (iríamos en avión + alquilar coche), 3) Norte España (País Vasco-Asturias-Cantabria, por decidir), Galicia lo visitamos en profundidad hace poco. Y no se me ocurre mucho más. Selva Negra nos apetecía con niños más mayores (que lo recomendáis muchísimo). Y Dinamarca me apetece mucho pero igual demasiado rápido otro país Escandinavo después de Noruega. La idea sería un viaje donde poder establecer 2-3 bases donde dormir en cada una unas 5 noches y no hacer como ahora en Noruega 14 hoteles distintos (eso ya sé que inviable).
Además se supone que en septiembre tenemos un congreso en París (pero esto no quita lo de ir a Francia), y pretendemos ir con la bebé...
¿Qué opináis? ¿Recomendaciones?
De nuevo mil gracias por vuestra ayuda y ojalá pueda aportar mucho a esta parte del foro en años venideros!!!
Hola y enhorabuena
Yo tengo un enano de 2 años con el que hemos hecho escapadas por España desde que tenía mes y medio y Madeira y Croacia como viajes largos de verano (2 semanas). Nos hubiese gustado hacer más cosas pero nacer en 2020 en plena pandemia tiene sus limitaciones
Creo que partes de un buen punto porque eres consciente de las futuras limitaciones y te vas adaptando desde ya. De los destinos que comentas yo veo bien todos pero creo que te falta un factor importante: conocer a tu bebé. La peor parte de viajar con niños pequeños, al menos para mí, es que no sabes cómo va a ser de aquí a un año. Cuando yo compré Croacia mi hijo tenía 7 meses y no era el mismo que me llevé al viaje con 14 meses, por ponerte un ejemplo. Ni comía lo mismo, ni se comportaba igual, ni dormía las mismas siestas…Ahora me veo... Leer más ...
Después de 12 años viajando juntos a solas, mi mujer está embarazada! Lo supimos en Milos en julio (no lo olvidaremos, pasamos días celebrándolo).
Como buenos viajeros, en los 2 viajes de este verano hemos estado intentando planificar los siguientes viajes. Pero ya no ha sido tan fácil, porque el verano que viene tendremos una bebé de 4-5 meses
Me he leído muchas de las páginas de este post y como las 60 últimas de recomendaciones por donde viajar con niños. Muchísimas gracias por toda la información tan tan útil que ponéis. Nos gustaría seguir viajando y de hecho teníamos un coche donde si metes el carrito ya no te cabe ni una maleta pequeña, y ya lo hemos cambiado por uno con un maletero bastante grande. En general tanto mi mujer como yo hemos viajado desde muy pequeñitos con nuestros padres (yo por Europa en autocaravana pero mi mujer por todo el mundo).
Es que claro ni idea como nos vamos a apañar, a saber...Pero a mí especialmente me encanta pasarme el año planeando, leyendo...si luego no podemos hacerlo pues para otro año (aún tenemos los 3 grandes viajes del covid cancelados por hacer y no pasa nada)
El primer viaje que nos plantearíamos sería para agosto (haría 5 meses), y nos podríamos ir de 1 a 3 semanas. Un sitio que no haga calor, este año en Noruega hemos estado de lujo. El resto del verano ya lo pasamos en la playa a 35-40 grados (además que con una bebé tan pequeña no se recomienda playa se supone, sino nos hubiéramos planteado una isla mediterránea). Hemos barajado como opciones 1) Francia (nos encanta): la zona que nos apetecía hacer era Bretaña y Normandía, iríamos en coche 2) Holanda (iríamos en avión + alquilar coche), 3) Norte España (País Vasco-Asturias-Cantabria, por decidir), Galicia lo visitamos en profundidad hace poco. Y no se me ocurre mucho más. Selva Negra nos apetecía con niños más mayores (que lo recomendáis muchísimo). Y Dinamarca me apetece mucho pero igual demasiado rápido otro país Escandinavo después de Noruega. La idea sería un viaje donde poder establecer 2-3 bases donde dormir en cada una unas 5 noches y no hacer como ahora en Noruega 14 hoteles distintos (eso ya sé que inviable).
Además se supone que en septiembre tenemos un congreso en París (pero esto no quita lo de ir a Francia), y pretendemos ir con la bebé...
¿Qué opináis? ¿Recomendaciones?
De nuevo mil gracias por vuestra ayuda y ojalá pueda aportar mucho a esta parte del foro en años venideros!!!
Hola y enhorabuena
Yo tengo un enano de 2 años con el que hemos hecho escapadas por España desde que tenía mes y medio y Madeira y Croacia como viajes largos de verano (2 semanas). Nos hubiese gustado hacer más cosas pero nacer en 2020 en plena pandemia tiene sus limitaciones
Creo que partes de un buen punto porque eres consciente de las futuras limitaciones y te vas adaptando desde ya. De los destinos que comentas yo veo bien todos pero creo que te falta un factor importante: conocer a tu bebé. La peor parte de viajar con niños pequeños, al menos para mí, es que no sabes cómo va a ser de aquí a un año. Cuando yo compré Croacia mi hijo tenía 7 meses y no era el mismo que me llevé al viaje con 14 meses, por ponerte un ejemplo. Ni comía lo mismo, ni se comportaba igual, ni dormía las mismas siestas…Ahora me veo pensando y planteando 2023... Leer más ...
Lo importante son las ganas y que la familia al completo esté a gusto y disfrute del viaje.
Primero hay que conocer un poco al bebé y ver que es lo mejor, que tipo de viaje mejor para iniciar, nosotros empezamos con 2 meses, viaje en AVE a Sevilla, 3 días, dormimos fatal, pero bueno, en casa igual, yo estaba loca por salir de Madrid, con un postparto muy regular, operaciones de las dos abuelas en cuestión de mes y medio etc, necesitaba aire
A los 7 meses con todo ya estabilizado, primer vuelo a Canarias, a los 9 a Menorca y playita, a los 11 a Italia... y ya perfecto, no paraba quieta pero bueno, y ya el siguiente verano a Grecia, escapadas a Budapest, Provenza, Bélgica, Alsacia, Alemania, con 3 años a Riviera Maya y Estambul, luego Laponia, Londres, París, Venecia, lleva bien los viajes largos en avión, tiene 8 años y ha estado en 18 países, este verano Bali, Maldivas y 5 veces en Grecia....
El virus viajero lo lleva en sangre pero bien y si le digo que se queda con los abuelos pues no quiere, ella la primera, le gusta ver sitios, probar comidas y conocer culturas, hace 4 días paseaba feliz por los zocos de Marrakech... en el cole la llaman "la niña viajera"
Disfruta viajando, aprende y es feliz, creo que no puedo hacerle, y hacernos, mejor regalo que éste
Aquí una que no fue por primera vez a Disneyland Paris hasta los 35 años (aunque ir a un parque Disney era mi sueño de infancia) y dos niñas de 4 años y 15 meses y desde entonces ha ido 7 veces más a Paris, más un viaje a cada uno de los parques Disney del mundo. (es decir, en 11 años no ha habido ningún año en el que no hayamos visitado un Parque Disney, el año que no hemos ido a Paris hemos ido a otro sitio, acabando el tour el año pasado en Shanghai y Hong Kong).
Mis hijas tienen ahora 15 y casi 12 años y son verdaderas apasionadas del mundo de los parques Disney, de hecho nuestro último viaje ha sido hace 20 días y organizado a última hora y por iniciativa de la mayor que se ve todos los videos que circulan relativos a novedades. Esto me sirve para animarla a seguir perfeccionando idiomas para en un futuro no tan lejano poder optar a trabajar en alguno de los parques.
Si nos dices donde ya has estado quizás te podemos ayudar (y de paso nos ayudas con tu amplia experiencia jajaja). Siempre he pensado q es más fácil viajar con niños pequeños q se entretienen tirando piedras a un río q con pre/adolescentes.
Cuanta razón tienes!!!! Si te fijas en mis posts, intento ayudar bastante... pues hemos estado en Toscana, Perigord, zona de la Rochelle, Paris, Eurodisney, Costa Azul, Provenza, Selva Negra, Alsacia, Canarias, Suiza, Andorra, obviamente por muchas zonas de España....
ClaraSC Escribió:
- Eslovenia creo q puede estar bien, no lo conozco pero lo tengo en mente, tiene un poco de todo
Ese era mi primer destino... acabamos de llegar del valle de Baztán, y el senderismo y tal lo lleva bien... buscando actividades que hay (rafting, algun rodelbahn...)
ClaraSC Escribió:
- Holanda claramente tiene de todo. He estado sin niñas y hay mucha variedad. Efteling diría que es para niños más pequeños que el tuyo (pero no he estado)
- Bretaña son pueblos pero si vas en coche de camino tienes Futuroscope y Paydu Fou que será un gran entretenimiento y entre los 2 parques, ya tienes cubiertos 2-3 días para él
Holanda es mi segundo destino. Por lo que he leido sí que hay cosas en Efteling para él. Bretaña tal como dices son pueblos, Futuroscope ya hemos estados y Puy de Fou, la verdad, no nos llama.
ClaraSC Escribió:
- Suiza has estado? También me lo planteo para el año q viene (mis niñas son pequeñas) pero creo q tb tiene un poco de todo
Poco, pero a pesar de ser muy bonita, la descarto por los precios....
ClaraSC Escribió:
- Ciudades como Londres? Tienen de todo para esas edades, museos súper interesantes. Da para 4-5 días y luego puedes ir a la zona de Costwolds, o bien Oxford, Cambridge... Parques de atracciones la verdad no sé. De pequeña viajé mucho por ciudades europeas con mi familia y Londres recuerdo que me encantó (tendría unos 11-12 años cuando fui)
Otro indispensable, curiosamente no he estado ni yo (y mira que viajo).
ClaraSC Escribió:
- Otras ciudades que pueden ser interesantes son Viena, Praga, Budapest, se pueden combinar fácilmente
- Atenas y alguna isla?
- Italia: Ruta por la Toscana. O también Roma + florencia + venecia
De Italia, lo tenemos trillado... ... Atenas y alguna isla, no digo que no, pero al ser de costa, buscar playa... no sé.... las otras las conozco (menos Viena) y sí son combinables pero no lo veo mucho.
Muchas gracias por tu interés...y cualquier cosa pregunta, que experiencia viajando con peques, tenemos!!!
Buenas tardes;
Busco destino para el punte de hallowen,solo serian 3 dias, estamos barajando Praga,Londres,Berlin...lo típico...
Vamos con niña de 6 años y bebe de 2,que aconsejáis??
Gracias.
Esos destinos tienen suficientes atractivos para agradar a ninos de esas edades.
Otras opciones podrian ser Budapest, Lisboa, París,... Leer más ...
Buenas a todos, soy nuevo en este foro y me gustaria preguntaros/pediros consejo para viajar este año en diciembre, la semana del 23 al 30 día arriba día abajo. Tenemos un presupuesto de unos 3000€ pero no sabemos el destino, alguna recomendación?
Muchas gracias
Más info, please: edades de los niños?? España o extranjero??? Qué os gusta?? Buscáis playa?? Dónde ya habéis estado y no queréis repetir???
Lo primero de todo gracias por responder. La niña tiene 9 años, y nos apetece más ir al extranjero, España la dejamos para ir conociéndola en las diferentes vacaciones de Semana Santa. Playa no buscamos, somos más de estar 2 o 3 días en una ciudad y movernos a otra. Ya hemos estado en Roma, Florencia, Venecia, Milan, Paris, Londres y este verano nos vamos a Praga Viena y Budapest
PD Alguien me puede ayudar a cómo poner firma en los mensajes, por más que miro no veo nada.
Gracias a todos.
Holanda es un bien destino. Nosotros lo hemos hecho en semana santa. Tienes el parque de efteling que es muy bonito y hay varias ciudades y zonas para ver con niños. Para alojaros están muy bien los center parc que suelen tener piscinas cubiertas con toboganes
La selva negra también está muy bien. Alsacia en Navidad debe estar precioso. Y tenéis el europark para la niña
Lo primero de todo gracias por responder. La niña tiene 9 años, y nos apetece más ir al extranjero, España la dejamos para ir conociéndola en las diferentes vacaciones de Semana Santa. Playa no buscamos, somos más de estar 2 o 3 días en una ciudad y movernos a otra. Ya hemos estado en Roma, Florencia, Venecia, Milan, Paris, Londres y este verano nos vamos a Praga Viena y Budapest
PD Alguien me puede ayudar a cómo poner firma en los mensajes, por más que miro no veo nada.
Gracias a todos.
Bélgica u Holanda!! (O una combinación de ambas)
Son países con distancias cortas entre ciudades, muy fácil moverse en tren así que no tendríais que conducir, las ciudades son muy manejables para visitar sin terminar agotados, etc
Un saludo.
Parece que ese va ser el recorrido, Amsterdam Brujas Gante y Bruselas. Jeje
Lo primero de todo gracias por responder. La niña tiene 9 años, y nos apetece más ir al extranjero, España la dejamos para ir conociéndola en las diferentes vacaciones de Semana Santa. Playa no buscamos, somos más de estar 2 o 3 días en una ciudad y movernos a otra. Ya hemos estado en Roma, Florencia, Venecia, Milan, Paris, Londres y este verano nos vamos a Praga Viena y Budapest
PD Alguien me puede ayudar a cómo poner firma en los mensajes, por más que miro no veo nada.
Gracias a todos.
Bélgica u Holanda!! (O una combinación de ambas)
Son países con distancias cortas entre ciudades, muy fácil moverse en tren así que no tendríais que conducir, las ciudades son muy manejables para visitar sin terminar agotados, etc
Buenas a todos, soy nuevo en este foro y me gustaria preguntaros/pediros consejo para viajar este año en diciembre, la semana del 23 al 30 día arriba día abajo. Tenemos un presupuesto de unos 3000€ pero no sabemos el destino, alguna recomendación?
Muchas gracias
Más info, please: edades de los niños?? España o extranjero??? Qué os gusta?? Buscáis playa?? Dónde ya habéis estado y no queréis repetir???
Lo primero de todo gracias por responder. La niña tiene 9 años, y nos apetece más ir al extranjero, España la dejamos para ir conociéndola en las diferentes vacaciones de Semana Santa. Playa no buscamos, somos más de estar 2 o 3 días en una ciudad y movernos a otra. Ya hemos estado en Roma, Florencia, Venecia, Milan, Paris, Londres y este verano nos vamos a Praga Viena y Budapest
PD Alguien me puede ayudar a cómo poner firma en los mensajes, por más que miro no veo nada.
Gracias a todos.
Hola viajeros!!!
Me gustaría encontrar destino para la primera quincena de agosto. Para entonces mi hijo (fanático de los parques y columpios) tendrá casi 4 años, pero el "problema" es que mi hija tendrá menos de 6 meses. Y digo problema porque con la edad de la niña, quedan casi descartado cualquier destino de playa (pues con esa edad hay que evitarla lo máximo posible).
¿Se os ocurre alguna sugerencia de destino?
Pd: saldríamos desde Alicante �
Pues en principio te diría una ciudad europea con vuelo directo.
Aguanta bien el coche?
El mayor bastante bien, la verdad. También es cierto que en viajes largos intentamos hacer parte del recorrido en horario de dormir.
La pequeña lo más que ha estado han sido 90-120 minutos, pero bien también.
Nos podrías dar un poco más de pistas...
Sitios que habéis visitado... cuántos días...
Yo te diría sitios frescos Ámsterdam (parque atracciones efteling), Estocolomo, munich con el castillo neuschwaintein, Paris, selva negra (parque atracciones europapark)
Necesito ayuda!!!
Tenemos pensado ir del 4 al 7 de Julio 2 adultos y 1 niña de 3 años.
- Por hoteles hemos visto varias ofertas, pero me surge duda con el tema de pensión completa y media pensión o solamente desayuno... para comer por el parque. Aunque hemos visto 3 tipos distintos de media pensión...
- Alguna recomendación de paquetes, hoteles? vamos pocos días y queremos que sea lo más cómodo posible para aprovechar al máximo el tiempo.
Necesito ayuda!!!
Tenemos pensado ir del 1 al 5 de septiembre 2 adultos y 2 niñas de 3 y 6 años.
- Por hotel hemos visto una oferta en el Cheyene, pero me surge duda con el tema de pensión completa y media pensión.
- Que sale más a cuenta comprar pase anual, comprar las entradas junto con el hotel? Eso depende, tendrás que hacer cuentas y ver... Depende de las ofertas que haya en cada momento.
- Sale a cuenta la pensión completa??? Por lo que veo los niños apenas comen o eso dicen ya que están pendiente de todo lo que ven al rededor y la verdad que te ahorras dinero. Pues depende de lo que coman tus hijos porque tendrás que darles de comer igualmente. Yo siempre recomiendo MP porque la pensión completa me parece mucha comida y mucho tiempo invertido en comer pero hay quien prefiere la pensión completa y según qué ofertas la diferencia es mínima.
- Otra pregunta que tengo es, el cafe mickey y la comida con princesas Disney se paga x € en ese importe esta incluido la comida o es solo "entrar" a verlo. Porque si en ese importe ya está incluido la comida no me saldría a cuenta pagar una pensión completa. Está incluida la comida!! Si no sería un dineral!! (Bueno, ya lo es). Pero piensa que lo que has pagado en la PC lo descuentas del precio de esas comidas.
Necesito ayuda!!!
Tenemos pensado ir del 1 al 5 de septiembre 2 adultos y 2 niñas de 3 y 6 años.
- Por hotel hemos visto una oferta en el Cheyene, pero me surge duda con el tema de pensión completa y media pensión.
- Que sale más a cuenta comprar pase anual, comprar las entradas junto con el hotel?
- Sale a cuenta la pensión completa??? Por lo que veo los niños apenas comen o eso dicen ya que están pendiente de todo lo que ven al rededor y la verdad que te ahorras dinero..
- Otra pregunta que tengo es, el cafe mickey y la comida con princesas Disney se paga x € en ese importe esta incluido la comida o es solo "entrar" a verlo. Porque si en ese importe ya está incluido la comida no me saldría a cuenta pagar una pensión completa.
Me uno a este fantástico hilo! Hemos llevado a nuestra peque a París con EuroDisney, a un crucero Disney por el Mediterráneo, a Laponia, a un crucero por los fiordos noruegos y a Islandia, como grandes viajes. Ahora estamos pensando un crucero para visitar Croacia y Grecia, algún destino que no debamos perdernos para ella? Tendrá 9 años. Muchas gracias!
Gran currículum viajero el de vuestra hija! La próxima vez piensa que si añades a los destinos la edad que tenía la niña cuando hicisteis el viaje, ayudáis a futuros viajeros a tener una referencia...
Yo me plantearía Japón en un futuro próximo... Fui sin niños pero estoy deseando volver con ellos!!
Jajajaja, sí! es que nos encanta viajar, y estábamos esperando que tuviera una edad "buena" para poder volver a hacerlo! Este es su pasaporte:
- 2013: Eurodisney y París. Por libre en Marzo. Tenía 3 años y dos meses. Nuestro primer gran viaje con ella.
- 2013: Laponia. Viaje organizado en grupo con otras familias con niños (había incluso bebés) en el puente de Diciembre. Tenía 3 años y 11 meses.
- 2014: Crucero Disney por el Mediterráneo, parando en Niza y varios puertos de Italia. Tenía 4 años y 8 meses.
- 2015: Crucero por los fiordos noruegos, añadiendo visitas en Alemania a Berlín y Rostock, y parando el crucero también en Dinamarca además de en varios puertos de Noruega. Tenía 5 años y 8 meses.
- 2017: Islandia, una ruta con otra familia (hijas de 6, 9 y 13 años) en un microbus con guía turística. Tenía 7 años y 8 meses.
- 2019: pensando el crucero por las islas griegas y croacia. Tendrá 9 años y 8 meses.
Japón, China y EEUU están en nuestros planes, pero quizá para 2020, nos asusta que se nos aburra en las horas interminables de avión... Como también son más caros, queremos asegurar que aprecia estos destinos... como con el crucero Disney y Laponia, que son caros, pero sabíamos que lo iba a disfrutar, y además en el momento en el que fuimos con ella, probablemente ahora no sería igual, porque de la firma de las princesas ya pasa, que ya sabe que no son de verdad...
Además de estos destinos fuera de España la hemos llevado a otras cosas dentro de nuestro hermoso país que también ha disfrutado enormemente, pero bueno, entiendo que no es el foro, no? sino lo cuento. En Mayo de 2012 probamos a ir con ella en AVE a Portaventura (tenía 2 años y 4 meses) y ese verano fuimos a Coruña en avión, y como la experiencia de ambos había sido buena, pues empezamos a planificar el resto de los viajes de 2013. Y luego ya en 2014 pasamos un puente de Mayo con varias actividades naúticas en Arbolar que estuvo fenomenal, y en el puente de Noviembre fuimos a San Sebastián, que también está muy bien para ir con niños.
Este hilo es para viajes fantásticos en familia, puedes contarnos los que quieras, tanto dentro de España como fuera!! ¿Ves como lo de añadir las edades nos ayuda a sacar ideas? ¿Qué tal Port Aventura con 2 añitos? A mí todo el mundo me dice que es para más mayorcitos... ¿Y Laponia con menos de 4? Yo tengo en mente ir antes de que la mayor deje de creer pero intentando que el peque sea un poco más mayor, no sé si todo lo que se puede hacer allí es más complicado con un niño de 3 años...
Si te digo la verdad, todo depende de las expectativas que lleves... yo desde luego disfruté ambos tremendamente, y la peque, al ser tan peque, pues no... Leer más ...
Me uno a este fantástico hilo! Hemos llevado a nuestra peque a París con EuroDisney, a un crucero Disney por el Mediterráneo, a Laponia, a un crucero por los fiordos noruegos y a Islandia, como grandes viajes. Ahora estamos pensando un crucero para visitar Croacia y Grecia, algún destino que no debamos perdernos para ella? Tendrá 9 años. Muchas gracias!
Gran currículum viajero el de vuestra hija! La próxima vez piensa que si añades a los destinos la edad que tenía la niña cuando hicisteis el viaje, ayudáis a futuros viajeros a tener una referencia...
Yo me plantearía Japón en un futuro próximo... Fui sin niños pero estoy deseando volver con ellos!!
Jajajaja, sí! es que nos encanta viajar, y estábamos esperando que tuviera una edad "buena" para poder volver a hacerlo! Este es su pasaporte:
- 2013: Eurodisney y París. Por libre en Marzo. Tenía 3 años y dos meses. Nuestro primer gran viaje con ella.
- 2013: Laponia. Viaje organizado en grupo con otras familias con niños (había incluso bebés) en el puente de Diciembre. Tenía 3 años y 11 meses.
- 2014: Crucero Disney por el Mediterráneo, parando en Niza y varios puertos de Italia. Tenía 4 años y 8 meses.
- 2015: Crucero por los fiordos noruegos, añadiendo visitas en Alemania a Berlín y Rostock, y parando el crucero también en Dinamarca además de en varios puertos de Noruega. Tenía 5 años y 8 meses.
- 2017: Islandia, una ruta con otra familia (hijas de 6, 9 y 13 años) en un microbus con guía turística. Tenía 7 años y 8 meses.
- 2019: pensando el crucero por las islas griegas y croacia. Tendrá 9 años y 8 meses.
Japón, China y EEUU están en nuestros planes, pero quizá para 2020, nos asusta que se nos aburra en las horas interminables de avión... Como también son más caros, queremos asegurar que aprecia estos destinos... como con el crucero Disney y Laponia, que son caros, pero sabíamos que lo iba a disfrutar, y además en el momento en el que fuimos con ella, probablemente ahora no sería igual, porque de la firma de las princesas ya pasa, que ya sabe que no son de verdad...
Además de estos destinos fuera de España la hemos llevado a otras cosas dentro de nuestro hermoso país que también ha disfrutado enormemente, pero bueno, entiendo que no es el foro, no? sino lo cuento. En Mayo de 2012 probamos a ir con ella en AVE a Portaventura (tenía 2 años y 4 meses) y ese verano fuimos a Coruña en avión, y como la experiencia de ambos había sido buena, pues empezamos a planificar el resto de los viajes de 2013. Y luego ya en 2014 pasamos un puente de Mayo con varias actividades naúticas en Arbolar que estuvo fenomenal, y en el puente de Noviembre fuimos a San Sebastián, que también está muy bien para ir con niños.
Este hilo es para viajes fantásticos en familia, puedes contarnos los que quieras, tanto dentro de España como fuera!! ¿Ves como lo de añadir las edades nos ayuda a sacar ideas? ¿Qué tal Port Aventura con 2 añitos? A mí todo el mundo me dice que es para más mayorcitos... ¿Y Laponia con menos de 4? Yo tengo en mente ir antes de que la mayor deje de creer pero intentando que el peque sea un poco más mayor, no sé si todo lo que se puede hacer allí es más complicado con un niño de 3 años...
Si te digo la verdad, todo depende de las expectativas que lleves... yo desde luego disfruté ambos tremendamente, y la peque, al ser tan peque, pues no se quejaba tanto... Leer más ...