Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Comer en Frias Burgos ⚠️ Foro de Madrid ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Comer en Frias Burgos en nuestro Foro de Madrid.
Se encontraron 13 comentarios sobre Comer en Frias Burgos en el Foro de Madrid
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Santo Domingo de la Calzada - Rioja Alta Tema: Santo Domingo de la Calzada - Rioja Alta - La Rioja Foro: La Rioja

alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Registrado:
26-Jul-2010
Mensajes: 11322
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Santo Domingo de la Calzada - Rioja Alta Mensaje destacado

Publicado:
"valdich67" Escribió:
Buenos días
Algún sitio para comer en el pueblo o alrededores ?

Hola, @valdich67 . En este mapa www.google.com/ ...7&z=11 tienes algunas ubicaciones de experiencias y recomendaciones de otros forofos. En Santo Domingo de la Calzada :

Los Caballeros www.restauranteloscaballeros.com

Experiencia miguelang031075 - Julio 2016 www.losviajeros.com/ ...05#5292505
Restaurante Los Caballeros: Está en Santo Domingo de la Calzada, en la calle Mayor, 58, justo al lado de la catedral. El restaurante tiene agradable decoración, el servicio es bueno y la comida de calidad. De precio no es barato, máxime cuando el IVA es aparte. Tomar un primero, segundo y postre es difícil que cueste menos de 40€. Yo pedí los siguientes platos:
- Verduras asadas con sardinas marinadas
- Bacalao a la plancha con nuestro sofrito
- Nuestra tarta del abuelito
Lo que más me gustó fueron las sardinas y la tarta, que era de queso (de un queso muy suave parecido al queso de Burgos) acompañado de unas nueces. Las verduras estaban bien, pero no me esperaba que fuese una ensalada fría. La pieza de bacalao era grande, pero aunque desalado yo sí le sacaba más sabor a sal del que me gusta. Eso ya va en cuestión de gustos personales.
Había también varios tipos de ensaladas, guisos y platos de carne (solomillo, chuletillas de cordero, etc...).
La cuenta me salió por unos 45€ y ha sido el más caro con diferencia de los restaurantes en los que he estado.
En definitiva. Tres restaurantes muy recomendables cada uno con su estilo, más refinados o más de "comida de casa".


Bar Hidalgo maps.app.goo.gl/sTwbadnVKQ5eReQ97

Experiencia marimerpa - Octubre 2012 www.losviajeros.com/ ...hp?e=27949
Como todavía nos faltaban por ver las defensas de la catedral, decidimos dar una vuelta por el centro del pueblo y comer allí, en lugar de en Ezcaray. Entramos a comer en el Bar Hidalgo, que anunciaba menú a 12 euros, como en la mayoría de los restaurantes, pero entonces vimos la barra llena de pinchos, con una pinta espectacular, y no pudimos resistirnos, así que al final acabamos comiendo de pinchos. Particularmente buena la tortilla de patatas, de 4 o 5 dedos de grosor, deliciosa. Tenía pimientos y un puntito picante. Nos contó el dueño del bar que la hacía su madre, de 80 años. A eso de las 2, acabada la misa, llegó un mogollón de gente, y todos los pinchos que había en la barra se acabaron en menos de 15 minutos. Menos mal que nosotros ya nos habíamos puesto a gusto.


Restaurante Parador de Santo Domingo Bernardo de Fresneda paradores.es/ ...la-calzada

Recomendación Pableras1974 - Noviembre 2010 www.losviajeros.com/ ...60#2161760
... El Parador Bernardo de Fresneda de Santo Domingo (ojo por que en Santo Domingo hay dos paradores) teneis unas jornadas de setas y trufas que tiene una pinta que te mueres.... Muy barato no es, pero para el servicio y la calidad de un Parador está muy bien.

Y relacionado con tema gastronómico ...

Pastelería Isidro Heladería www.facebook.com/pasteleriaisidro/

Recomendación escapadadefinde - Diciembre 2011 www.losviajeros.com/ ...hp?e=21714
En...
Leer más ...

Las Merindades - Comarca de Burgos Tema: Las Merindades - Comarca de Burgos - Castilla y León Foro: Castilla y León

alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Registrado:
26-Jul-2010
Mensajes: 11322
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Experiencia Restaurante Blanco y Negro - Oña - Merindades Mensaje destacado

Publicado:
"familytres" Escribió:
Buenos días. Perdón si no es el sitio correcto. Quiero consultar de las merindades en general. Estaré en Burgos capital este verano durante dos semanas. Queremos ir a la zona de Merindades dos días. El plan seria salir de Burgos como a las 9, nos levantamos pronto pero madrugar en agosto.. Ver algunos pueblos, comer y descaansar un buen rato en una zona de baño, poza, rio.... Y de vuelta ver otro pueblo
Hice 2 zonas una para caca día a ver que os parece y/o se le pueden añadir o quitar cosas
PRIMER DIA Oña, Frias, tobera, (comer y baño en la zona) de vuelta Poza de la sal
SEGUNDO DIA Medina de pomar, Espinosa de los MOnteros (comer y baño por la zona) y de vuelta Puentedei.
Alguna recomendación para comer? muchas gracias a los que me contesten

Hola, @familytres . Como decía en el post general www.losviajeros.com/ ...41#6755141 en Oña comí muy bien en Blanco y Negro un local de fusión senegalesa-española que tiene un Solete Repsol www.guiarepsol.com/ ...ro-325736/ . Si el planing del día 1 es estricto, no te vendrá bien parar aquí a comer, pero dejo experiencia más detallada por si le interesa a alguien ... Para comer en Tobera, el Entre Pozas que te comentaba Lecrín parece la mejor opción (tampoco hay mucho para elegir, imprescindible reserva) tiene una ubicación muy buena sobre la cascada y una recomendación en el foro de EVOS :

Recomendación EVOS - Febrero 2022 www.losviajeros.com/ ...25#6578225
En Tobera hay un restaurante que tiene una terraza a pie de cascada, super recomendable y donde si o si, hay que reservar


Como decía, en el Blanco y Negro se come muy bien, aunque lo que uno espera encontrar cuando va al interior de la provincia de Burgos es cocina castellana y no senegalesa Chocado (o fusión de varias zonas de África con elaboración al gusto de por aquí). Pedimos de entrante para los dos un Montadito Blanco y Negro (10,50 €, precios de Abril de 2023, que lleva "berenjenas, manzana y queso de cabra plancheado, con bloc de foie gras, cebolla caramelizada y crema de naranja natural"). Es uno de los entrantes que más pedían y siempre es recomendable probar algo a lo que le han puesto el nombre del sitio. Espectacular mezcla de sabores !


De plato, yo me pedí Yassa Poulet, un plato que indicaban como típico de Senegal (13,50 € "muslo de pollo a la parrilla macerado al limón con salsita de cebolla y arroz blanco jazmín" ). También muy bueno, aunque quizás fue lo que menos destacó, quedaba más parecido a otros platos similares de cocina propia o internacional


Mi esposa pidió un plato que referenciaban como típico de Costa de Marfil : Lomo de Corvina (19,00 € "a baja temperatura, plátano macho frito, salsa de cebolla, concasse de tomate y pimientos y cous-cous de yuca" ). Espectacular también, con buena calidad de pescado y mezcla de sabores y texturas


De postre, pedimos Bola de queso semifría (6,00 € "con frutos rojos, galleta de mantequilla y sésamo negro" ). Muy buena pero, como en el pollo, menos "diferente" a otros...
Leer más ...

Las Merindades - Comarca de Burgos Tema: Las Merindades - Comarca de Burgos - Castilla y León Foro: Castilla y León

familytres
Imagen: Familytres
Registrado:
22-Ago-2009
Mensajes: 709
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Fotaza y paseo en Tobera - Las Merindades, Burgos

Publicado:
Buenos días. Perdón si no es el sitio correcto. Quiero consultar de las merindades en general. Estaré en Burgos capital este verano durante dos semanas. Queremos ir a la zona de Merindades dos días. El plan seria salir de Burgos como a las 9, nos levantamos pronto pero madrugar en agosto.. Ver algunos pueblos, comer y descaansar un buen rato en una zona de baño, poza, rio.... Y de vuelta ver otro pueblo
Hice 2 zonas una para caca día a ver que os parece y/o se le pueden añadir o quitar cosas
PRIMER DIA Oña, Frias, tobera, (comer y baño en la zona) de vuelta Poza de la sal
SEGUNDO DIA Medina de pomar, Espinosa de los MOnteros (comer y baño por la zona) y de vuelta Puentedei.
Alguna recomendación para comer? muchas gracias a los que me contesten

Rioja Alavesa: Enoturismo, Ruta del Vino, Visitar Bodegas Tema: Rioja Alavesa: Enoturismo, Ruta del Vino, Visitar Bodegas - País Vasco - Euskadi Foro: País Vasco - Euskadi

alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Registrado:
26-Jul-2010
Mensajes: 11322
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Experiencia Visita Bodega Marques de Riscal - Elciego Mensaje destacado

Publicado:
Hola. De vuelta a Valencia tras un viaje a Burgos, nos dio un pronto y pensamos en aprovechar la vuelta para visitar la Bodega de Marques de Riscal en Elciego, a la que le teníamos ganas desde hace tiempo. Fue una decisión de última hora, tras visitar Frías, llamamos pensando que un lunes de abril no festivo (únicamente era festivo en Valencia) no habría problema. Pero parece que desde que construyeron el hotel de Frank Gehry las visitas han subido exponencialmente y únicamente nos daban disponibilidad para visita en castellano a las cuatro de la tarde (había otras visitas antes en inglés). Aunque nos rompía un poco el horario de vuelta, buscamos una alternativa para comer en la espera (lo cuento en otro post) y confirmamos la visita.

Tiene tres opciones de visita guiada visitas.marquesderiscal.com/ ...rty=BODEGA , con precios que van desde los 22 € de la más económica hasta los 50 € de la más cara, pasando por una intermedia de 36 €. La diferencia fundamental son los vinos que te ofrecen en la cata que finaliza la visita. Como nosotros teníamos interés en la visita en sí y, sobre todo, en poder ver el edificio de Gehry de cerca, cogimos la más económica.

La visita a la bodega es interesante y muy completa, te hacen un recorrido que incluye los viñedos más próximos a la bodega y al hotel, la sala de tinas, la de toneles, la de envejecimiento en el edificio antiguo, el santa sanctorum donde guardan botellas de todas las añadas (esto únicamente lo puedes ver a través de una reja) y la planta embotelladora. Y la visita es bastante amena, con explicaciones de todo lo que vas viendo, entre las que intercalan un pequeño video para ver las imágenes de lo que no puedes ver en ese momento por corresponder a otras fases del proceso del resto del año.

Y la visita finaliza con una cata de tres vinos, de categorías diferentes según el precio de visita que hayas pagado. En nuestro caso (22 €), la cata incluía "Marqués de Riscal Rueda Verdejo, Arienzo de Marqués de Riscal crianza y Marqués de Riscal Reserva, junto con un picoteo de chorizo y salchichón riojanos." https://visitas.marquesderiscal.com/muslinkIII/venda/index.jsp?lang=1&nom_cache=BODEGA&property=BODEGA

´

En las otras dos opciones, se incrementa la calidad de los vinos y se añade algo de queso, por lo que vimos . Pero la cata no era el objetivo, ya habíamos probado todos los vinos que nos ofrecían en la visita contratada (y varios de los que ofrecían en el resto) y yo no podía beber mucho porque luego tenía que conducir. Como el resto de la visita es la misma, creo que merece la pena gastar esa diferencia en comprar alguna botella para degustar en casa con tranquilidad, que es lo que hicimos nosotros (se vinieron para casa un par de Reservas XR tienda.marquesderiscal.com/ ...-de-riscal , a un precio menor que el que tiene en internet)

El motivo principal de la visita, además de ver la bodega, era poder ver de cerca el edificio de Frank Gehry. Muy interesante


Durante la visita, te acercan hasta la rampa de acceso, pero no llegas a entrar dentro. El hotel está gestionado por Marriott www.marriott.com/ .../overview/ y parece que no les...
Leer más ...

Semana Santa en Aranda de Duero - Burgos Tema: Semana Santa en Aranda de Duero - Burgos - Castilla y León Foro: Castilla y León

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Semana Santa 2023 en Aranda de Duero - Burgos Mensaje destacado

Publicado:
...Baldíos, Bar Casanova, Bar Restaurante Trasgu, Bar Somatén, Black & White, Café Central, Casa Florencio, El 51 del Sol, Hotel El Lagar de Isilla - Rte. La Casona de la Vid, Hotel Montermoso, Hotel Rural Rte. Las Baronas, La Pícara, La Raspa, La Traviesa, Mesón el Cordero, Palo Santo Café, Restaurante el Lagar de Isilla, Tierra y Mar, Restaurante el Ciprés y Quiosco Virgen de las Viñas.


La ‘limonada de vino’ o ‘limonada de Semana Santa’ se elabora con una mezcla de vino tinto y rosado D.O. Ribera del Duero al que se le añade en un cuenco azúcar, cáscara de limón troceada y canela, dejándose macerar durante un par de días, para servirse bien fresquito.

Ahora bien, lo que, si van a poder disfrutar todos, grandes y pequeños, es la ‘torrija de Cuaresma’, el postre arquetípico de la Semana Santa. Se elabora a base de rebanadas de pan del día anterior (unos 2 cm de grosor) que se sumergen en una mezcla de leche infusionada con azúcar, canela en rama y cortezas de limón. Una vez bien empapadas, se rebozan en huevo y se fríen. Cuando están un poco doradas, se depositan en una bandeja con papel absorbente (para eliminar aceite). Se sirven templadas o frías, presentadas con azúcar y canela espolvoreados o miel.

Una forma insuperable de disfrutar de la Semana Santa en Aranda de Duero recorriendo todos los establecimientos participantes y disfrutar del ambiente y las ganas de diversión de un público deseoso de disfrutar por primera vez tras la pandemia, sin ningún tipo de impedimento o restricción y centrarse así en comer, saborear, reír y disfrutar de Aranda, de su gente, sus costumbres y su gastronomía.

Más información: www.asohar.es

Información facilitada por Turismo de Aranda de Duero: www.arandadeduero.es/

Comarca de La Bureba - Burgos Tema: Comarca de La Bureba - Burgos - Castilla y León Foro: Castilla y León

wanderlust
Imagen: Wanderlust
Registrado:
23-Ago-2011
Mensajes: 37059
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Oña - La Bureba- Hotel, Alojarse, restaurantes- Burgos

Publicado:
añado

Quote::

pernoctar en Oña, en el Hotel Rural El Rincón del Convento, situado justamente enfrente del antiguo Monasterio de San Salvador. Para acomodar mejor el horario de visita de la Abadía a nuestro itinerario, decidimos comer en Oña. Como era sábado y puente de San Isidro, decidimos no arriesgarnos y llamé para reservar mesa en el mismo hotel donde teníamos alojamiento. Y menos mal porque cuando llegamos el comedor estaba hasta los topes. Tomamos un menú de 15 euros que estaba bastante bien (elegimos alcachofas con hongos, judías pintas, paletilla de cordero asado y entrecot, más postres y cafés).
Luego recogimos las llaves de la habitación, que no era demasiado grande, pero sí cómoda y muy bien decorada. La ventana daba directamente a la fachada del Monasterio.
En la Plaza del Conde Sancho García había sitio de sobra para aparcar. La habitación nos costó 40 euros (sin desayuno), así que la relación calidad/precio me pareció excelente. El personal muy amable, además daban planos e información de rutas y lugares para visitar.

www.tripadvisor.es/ ..._Leon.html

www.losviajeros.com/ ...BERA-FRIAS

www.losviajeros.com/ ...ja-Alavesa

ah! y hay que probar esto! torto o rasco


Quote::
Es un delicioso pan de tipo sobao redondeado, relleno del excelente chorizo o picadillo de Las Merindades, ideal para degustar como aperitivo y merienda, en una animada reunión con la familia o los amigos, durante una relajante excursión por los inigualables parajes burgaleses y en cualquier acontecimiento deportivo o espectáculo al aire libre, donde su consumo compartido estimula las relaciones sociales, especialmente si se acompaña de un buen vino tinto burgalés.

burgosemociona.com/ ...o-o-rasco/

más

burgosemociona.com/productos/

Naxos: hoteles, playas, transporte - Islas Cycladas, Grecia Tema: Naxos: hoteles, playas, transporte - Islas Cycladas, Grecia - Grecia y Balcanes Foro: Grecia y Balcanes

Dani_elon
Imagen: Dani_elon
Registrado:
03-Jun-2014
Mensajes: 136
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Naxos: hoteles, playas, transporte - Islas Cycladas

Publicado:
...lo daban en un bar justo entre el hotel y la playa, el Macao. Buffet variado y abundante. A destacar las empanadillas, tanto dulces como saladas
Llegamos a media tarde comimos y dimos una vuelta por el pueblo. Ese día no salimos de Agios Prokopios. El pueblo tiene dos calles que se unen formando una Y. Una es el paseo marítimo donde hay varios restaurantes, bares de copas y uno o dos hoteles. En la calle de detrás, que es la carretera, hay más restaurantes, sitios de comida rápida, tiendas, supermercados, panaderías, empresas de alquiler (coches, motos, deportes acuáticos...), lavanderías...
O sea el pueblo tiene todo lo suficiente para no tener que salir a cenar ni a comprar nada. También hay una gasolinera a la salida hacia la capital
La playa es preciosa con agua azul turquesa, arena dorada aunque un poco gruesa y apenas sin oleaje. Esos días estaba el agua un poco fría, a 21ºC, cuando lo normal son 24. Hay muchas zonas con tumbonas, justo delante de los negocios, pero a los lados hay mucho espacio libre
El 2º día vimos los pueblos del valle de Tragea. Subimos hasta Apeiranthos, y luego ya fuimos bajando hacia Filoti y Halki. Son pueblos típicos cicládicos, con casas blancas y ventanas y puertas azules, iglesias con cúpulas azules y algunos negocios, pero solo en algunas calles y no tantos como en algunas de Santorini o Mikonos
También vimos la iglesia paleocristiana de Panagia Drosianí, la más antigua de la isla. Por la tarde piscina Guiño
El 3er día playa por la mañana y visita a la capital Naxos Town o como son conocidas todas las capitales en estas islas, Chora (pronunciado Jora Guiño ) Vimos los dos barrios del casco antiguo, Kastro (antiguo barrio veneciano y católico) y Burgos (donde vivían los griegos ortodoxos). Paseo marítimo y playa de Agios Georgios, donde también había visto algún hotel pero menos mal que no reservamos porque nos gustó bastante menos que la de Agios Prokopios, entre otras cosas porque no hay paseo marítimo y dan los negocios directamente a la arena, con lo cual o paseas por la misma playas o por las calles de detrás
También vimos las ruinas del templo de Apolo y la famosa Portara, puerta de mármol símbolo de Naxos y con espléndidas vistas de la ciudad
El 4º día fuimos por la mañana camino del valle de Melanes, para ver la pequeña aldea de Kourounochori, y los Kouros de Flerio y Faranghi. Continuamos luego hacia el norte hasta llegar al pequeño puerto pesquero de Apollonas, donde hay otro Kouros. Comimos en uno de los restaurantes que hay allí. Por la tarde puesta de sol desde la playa Guiño
El 5º y último completo en la isla fuimos al templo de Deméter y luego a la playa de Plaka, para luego volver al hotel, comer y piscina por la tarde
Comimos en varios restaurantes de Agios Prokopios y en uno de Apollonas. Siempre entre 35 y 40€ para 2 personas, por 2 platos, a veces una entrada, y cerveza o vino de la casa
El que más nos gusto, y de hecho repetimos fue el Colosseo en Agios Prokopios. Comida griega, italiana e internacional Un día cenamos italiano (risotto y pasta) y otro griego (gambas y calamares). Muy recomendable. 42 y 46,50€
Otro día cenamos en el Barbounis también en el paseo marítimo. Champ¡ñones, souvlaki de cordero y Pastiitsio. También bueno pero nos gustó un poco menos. 45€
Otro día cenamos en el Kavourakia justo donde la calle de atrás se une con la del paseo. Especializado en Gyros y Souvlaki, ese día solo...
Leer más ...

Naxos: hoteles, playas, transporte - Islas Cycladas, Grecia Tema: Naxos: hoteles, playas, transporte - Islas Cycladas, Grecia - Grecia y Balcanes Foro: Grecia y Balcanes

chamiceru
Imagen: Chamiceru
Registrado:
05-Feb-2009
Mensajes: 39834
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Naxos: hoteles, playas, transporte - Islas Cycladas

Publicado:
...lo daban en un bar justo entre el hotel y la playa, el Macao. Buffet variado y abundante. A destacar las empanadillas, tanto dulces como saladas
Llegamos a media tarde comimos y dimos una vuelta por el pueblo. Ese día no salimos de Agios Prokopios. El pueblo tiene dos calles que se unen formando una Y. Una es el paseo marítimo donde hay varios restaurantes, bares de copas y uno o dos hoteles. En la calle de detrás, que es la carretera, hay más restaurantes, sitios de comida rápida, tiendas, supermercados, panaderías, empresas de alquiler (coches, motos, deportes acuáticos...), lavanderías...
O sea el pueblo tiene todo lo suficiente para no tener que salir a cenar ni a comprar nada. También hay una gasolinera a la salida hacia la capital
La playa es preciosa con agua azul turquesa, arena dorada aunque un poco gruesa y apenas sin oleaje. Esos días estaba el agua un poco fría, a 21ºC, cuando lo normal son 24. Hay muchas zonas con tumbonas, justo delante de los negocios, pero a los lados hay mucho espacio libre
El 2º día vimos los pueblos del valle de Tragea. Subimos hasta Apeiranthos, y luego ya fuimos bajando hacia Filoti y Halki. Son pueblos típicos cicládicos, con casas blancas y ventanas y puertas azules, iglesias con cúpulas azules y algunos negocios, pero solo en algunas calles y no tantos como en algunas de Santorini o Mikonos
También vimos la iglesia paleocristiana de Panagia Drosianí, la más antigua de la isla. Por la tarde piscina Guiño
El 3er día playa por la mañana y visita a la capital Naxos Town o como son conocidas todas las capitales en estas islas, Chora (pronunciado Jora Guiño ) Vimos los dos barrios del casco antiguo, Kastro (antiguo barrio veneciano y católico) y Burgos (donde vivían los griegos ortodoxos). Paseo marítimo y playa de Agios Georgios, donde también había visto algún hotel pero menos mal que no reservamos porque nos gustó bastante menos que la de Agios Prokopios, entre otras cosas porque no hay paseo marítimo y dan los negocios directamente a la arena, con lo cual o paseas por la misma playas o por las calles de detrás
También vimos las ruinas del templo de Apolo y la famosa Portara, puerta de mármol símbolo de Naxos y con espléndidas vistas de la ciudad
El 4º día fuimos por la mañana camino del valle de Melanes, para ver la pequeña aldea de Kourounochori, y los Kouros de Flerio y Faranghi. Continuamos luego hacia el norte hasta llegar al pequeño puerto pesquero de Apollonas, donde hay otro Kouros. Comimos en uno de los restaurantes que hay allí. Por la tarde puesta de sol desde la playa Guiño
El 5º y último completo en la isla fuimos al templo de Deméter y luego a la playa de Plaka, para luego volver al hotel, comer y piscina por la tarde
Comimos en varios restaurantes de Agios Prokopios y en uno de Apollonas. Siempre entre 35 y 40€ para 2 personas, por 2 platos, a veces una entrada, y cerveza o vino de la casa
El que más nos gusto, y de hecho repetimos fue el Colosseo en Agios Prokopios. Comida griega, italiana e internacional Un día cenamos italiano (risotto y pasta) y otro griego (gambas y calamares). Muy recomendable. 42 y 46,50€
Otro día cenamos en el Barbounis también en el paseo marítimo. Champ¡ñones, souvlaki de cordero y Pastiitsio. También bueno pero nos gustó un poco menos. 45€
Otro día cenamos en el Kavourakia justo donde la calle de atrás se une con la del paseo. Especializado en Gyros y Souvlaki, ese día solo...
Leer más ...

Naxos: hoteles, playas, transporte - Islas Cycladas, Grecia Tema: Naxos: hoteles, playas, transporte - Islas Cycladas, Grecia - Grecia y Balcanes Foro: Grecia y Balcanes

Dani_elon
Imagen: Dani_elon
Registrado:
03-Jun-2014
Mensajes: 136
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Naxos: hoteles, playas, transporte - Islas Cycladas

Publicado:
...lo daban en un bar justo entre el hotel y la playa, el Macao. Buffet variado y abundante. A destacar las empanadillas, tanto dulces como saladas
Llegamos a media tarde comimos y dimos una vuelta por el pueblo. Ese día no salimos de Agios Prokopios. El pueblo tiene dos calles que se unen formando una Y. Una es el paseo marítimo donde hay varios restaurantes, bares de copas y uno o dos hoteles. En la calle de detrás, que es la carretera, hay más restaurantes, sitios de comida rápida, tiendas, supermercados, panaderías, empresas de alquiler (coches, motos, deportes acuáticos...), lavanderías...
O sea el pueblo tiene todo lo suficiente para no tener que salir a cenar ni a comprar nada. También hay una gasolinera a la salida hacia la capital
La playa es preciosa con agua azul turquesa, arena dorada aunque un poco gruesa y apenas sin oleaje. Esos días estaba el agua un poco fría, a 21ºC, cuando lo normal son 24. Hay muchas zonas con tumbonas, justo delante de los negocios, pero a los lados hay mucho espacio libre
El 2º día vimos los pueblos del valle de Tragea. Subimos hasta Apeiranthos, y luego ya fuimos bajando hacia Filoti y Halki. Son pueblos típicos cicládicos, con casas blancas y ventanas y puertas azules, iglesias con cúpulas azules y algunos negocios, pero solo en algunas calles y no tantos como en algunas de Santorini o Mikonos
También vimos la iglesia paleocristiana de Panagia Drosianí, la más antigua de la isla. Por la tarde piscina Guiño
El 3er día playa por la mañana y visita a la capital Naxos Town o como son conocidas todas las capitales en estas islas, Chora (pronunciado Jora Guiño ) Vimos los dos barrios del casco antiguo, Kastro (antiguo barrio veneciano y católico) y Burgos (donde vivían los griegos ortodoxos). Paseo marítimo y playa de Agios Georgios, donde también había visto algún hotel pero menos mal que no reservamos porque nos gustó bastante menos que la de Agios Prokopios, entre otras cosas porque no hay paseo marítimo y dan los negocios directamente a la arena, con lo cual o paseas por la misma playas o por las calles de detrás
También vimos las ruinas del templo de Apolo y la famosa Portara, puerta de mármol símbolo de Naxos y con espléndidas vistas de la ciudad
El 4º día fuimos por la mañana camino del valle de Melanes, para ver la pequeña aldea de Kourounochori, y los Kouros de Flerio y Faranghi. Continuamos luego hacia el norte hasta llegar al pequeño puerto pesquero de Apollonas, donde hay otro Kouros. Comimos en uno de los restaurantes que hay allí. Por la tarde puesta de sol desde la playa Guiño
El 5º y último completo en la isla fuimos al templo de Deméter y luego a la playa de Plaka, para luego volver al hotel, comer y piscina por la tarde
Comimos en varios restaurantes de Agios Prokopios y en uno de Apollonas. Siempre entre 35 y 40€ para 2 personas, por 2 platos, a veces una entrada, y cerveza o vino de la casa
El que más nos gusto, y de hecho repetimos fue el Colosseo en Agios Prokopios. Comida griega, italiana e internacional Un día cenamos italiano (risotto y pasta) y otro griego (gambas y calamares). Muy recomendable. 42 y 46,50€
Otro día cenamos en el Barbounis también en el paseo marítimo. Champ¡ñones, souvlaki de cordero y Pastiitsio. También bueno pero nos gustó un poco menos. 45€
Otro día cenamos en el Kavourakia justo donde la calle de atrás se une con la del paseo. Especializado en Gyros y Souvlaki, ese día solo...
Leer más ...

Naxos: hoteles, playas, transporte - Islas Cycladas, Grecia Tema: Naxos: hoteles, playas, transporte - Islas Cycladas, Grecia - Grecia y Balcanes Foro: Grecia y Balcanes

chamiceru
Imagen: Chamiceru
Registrado:
05-Feb-2009
Mensajes: 39834
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Naxos: hoteles, playas, transporte - Islas Cycladas Mensaje destacado

Publicado:
...lo daban en un bar justo entre el hotel y la playa, el Macao. Buffet variado y abundante. A destacar las empanadillas, tanto dulces como saladas
Llegamos a media tarde comimos y dimos una vuelta por el pueblo. Ese día no salimos de Agios Prokopios. El pueblo tiene dos calles que se unen formando una Y. Una es el paseo marítimo donde hay varios restaurantes, bares de copas y uno o dos hoteles. En la calle de detrás, que es la carretera, hay más restaurantes, sitios de comida rápida, tiendas, supermercados, panaderías, empresas de alquiler (coches, motos, deportes acuáticos...), lavanderías...
O sea el pueblo tiene todo lo suficiente para no tener que salir a cenar ni a comprar nada. También hay una gasolinera a la salida hacia la capital
La playa es preciosa con agua azul turquesa, arena dorada aunque un poco gruesa y apenas sin oleaje. Esos días estaba el agua un poco fría, a 21ºC, cuando lo normal son 24. Hay muchas zonas con tumbonas, justo delante de los negocios, pero a los lados hay mucho espacio libre
El 2º día vimos los pueblos del valle de Tragea. Subimos hasta Apeiranthos, y luego ya fuimos bajando hacia Filoti y Halki. Son pueblos típicos cicládicos, con casas blancas y ventanas y puertas azules, iglesias con cúpulas azules y algunos negocios, pero solo en algunas calles y no tantos como en algunas de Santorini o Mikonos
También vimos la iglesia paleocristiana de Panagia Drosianí, la más antigua de la isla. Por la tarde piscina Guiño
El 3er día playa por la mañana y visita a la capital Naxos Town o como son conocidas todas las capitales en estas islas, Chora (pronunciado Jora Guiño ) Vimos los dos barrios del casco antiguo, Kastro (antiguo barrio veneciano y católico) y Burgos (donde vivían los griegos ortodoxos). Paseo marítimo y playa de Agios Georgios, donde también había visto algún hotel pero menos mal que no reservamos porque nos gustó bastante menos que la de Agios Prokopios, entre otras cosas porque no hay paseo marítimo y dan los negocios directamente a la arena, con lo cual o paseas por la misma playas o por las calles de detrás
También vimos las ruinas del templo de Apolo y la famosa Portara, puerta de mármol símbolo de Naxos y con espléndidas vistas de la ciudad
El 4º día fuimos por la mañana camino del valle de Melanes, para ver la pequeña aldea de Kourounochori, y los Kouros de Flerio y Faranghi. Continuamos luego hacia el norte hasta llegar al pequeño puerto pesquero de Apollonas, donde hay otro Kouros. Comimos en uno de los restaurantes que hay allí. Por la tarde puesta de sol desde la playa Guiño
El 5º y último completo en la isla fuimos al templo de Deméter y luego a la playa de Plaka, para luego volver al hotel, comer y piscina por la tarde
Comimos en varios restaurantes de Agios Prokopios y en uno de Apollonas. Siempre entre 35 y 40€ para 2 personas, por 2 platos, a veces una entrada, y cerveza o vino de la casa
El que más nos gusto, y de hecho repetimos fue el Colosseo en Agios Prokopios. Comida griega, italiana e internacional Un día cenamos italiano (risotto y pasta) y otro griego (gambas y calamares). Muy recomendable. 42 y 46,50€
Otro día cenamos en el Barbounis también en el paseo marítimo. Champ¡ñones, souvlaki de cordero y Pastiitsio. También bueno pero nos gustó un poco menos. 45€
Otro día cenamos en el Kavourakia justo donde la calle de atrás se une con la del paseo. Especializado en Gyros y Souvlaki, ese día solo...
Leer más ...

Itinerarios en Asturias: 5-6 días Tema: Itinerarios en Asturias: 5-6 días - Asturias Foro: Asturias

mariaantonieta
Imagen: Mariaantonieta
Registrado:
02-Mar-2013
Mensajes: 543
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerarios en Asturias: 5-6 días

Publicado:
...tanto el dia, reserve uno en cada sitio...pero de momento no he cancelado ninguno, asique estoy abierta a cualquier sugerencia.

Claro que dormir en cada sitio tiene bastante mas incoveniente...preferia un solo alojamiento. Asique si me decis es factible....pues mucho mejor

otra opción ( y para mí la mejor), son 2 bases.

Una 1ª base en Celorio/Ribadesella (da igual)..
Una 2ª base en Gijón (o quizá Oviedo).

Una igual es excesivo, y veo q comentas 4 estancias distintas? es exagerado

Pues perfecto!! voy a mirar a ver si puedo cambiar fechas y hago dos bases

Hola, quedamos en dos bases Ribadesella y Gijon. Ribadesella te da mas juego tienes a 7km la "Cuevona", el "Centro de interpretación de Tito Bustillo", el paseo de la playa que es precioso, subida a la capilla" restaurantes , puerto, un pueblo muy bonito. En Celorio no hay nada, la playa y poco mas.
- Sàbado 4: Madrid - Ribadesella podeìs ir hasta la "Cuevona" y paseo por el pueblo o sólo paseo por el pueblo.
Domingo 5: por la autovìa a Llanes ( paseo por Llanes) - playa de Guilpiyuri ( ir por la nacional, pasareis por Celorio, Barro, Poo y Niembro son pueblos con playas preciosas y pasais por la ensenada de Niembro con su iglesia y cementerio , aqui merece la pena parar para hacer foto), en Niembro cogeis autovìa hasta la playa de San Antolìn desde donde sale una pista q os deja cerca de la la playa de Guilpiyuri. Bufones de Pria antes de ir teneìs q mirar q la marea este subiendo y q haya temporal por lo q este dìa igual le teneìs q dar la vuelta o no ir hasta los Bufones por q la marea sube cuando ya es de noche.
- Lunes 6: Oviedo - Tazones ( podeìs comer ) - Lastres ( por la tarde) .
Martes 7 : Cudillero- Cabo Vidio ( dando un paseo de kilómetro y medio llegaìs al " Mirador del Sablón" banco con vistas espectaculares) - playa del silencio - Aviles.
Martes 8 : Gijón- Madrid
Esto serìa un planing orientativo ya q igual hace mal tiempo y vaìs a algún museo como los de la minerìa o hace bueno y os apetece caminar por alguna senda del litoral o hacer una excursión en lancha q sale de Ribadesella y os lleva por la costa viendo los acantilados y entrando en alguna cueva, opciones hay muchas.
Pregunta si tienes alguna duda.
Disfrutar del paraiso.
Saludos

Amistad Amistad
[b]hola , somos una pareja que pernoctaremos siempre en Oviedo, y de alli haremos las rutas que he copiado, el hotel es Hotel Oviedo Forum Marriot y he leido en el forum que está encima de la estacion de tren.Tendremos mucho ruido????Me podrias decir alguno centrico de 4estrellas que tenga de todo.Gracias
Amistad Amistad

Hola, no creo que tengas problema con el ruido y menos si la habitación està en las plantas altas y pedìs que mire para la Losa. Es un buen hotel.
Ahora te digo hoteles que estàn màs centricos y q estan bien, asì todo los miras por internet:
- Hotel Munia : calle Fruela, tiene un pequeño spa.
Hotel Fruela: calle Fruela, es de la misma cadena q el anterior pero con una estrella menos. Està uno enfrente del otro.
- Hotel España: tambien muy céntrico, algo màs antiguo pero esta buen.
- Hotel Principado: calle San Francisco, por fuera no es q sea muy bonito pero por dentro esta bien.
- Hotel Ramiro I: de todos es el q esta un poco màs alejado, a 10 minutos del centro caminando pero en la zona centro. Se q lo renovaron hace unos años.
En principio te...
Leer más ...

Confinados pero viajeros ¿Qué has descubierto cerca de casa? Tema: Confinados pero viajeros ¿Qué has descubierto cerca de casa? - Foro general de España Foro: Foro general de España

thorbender
Imagen: Thorbender
Registrado:
21-Oct-2008
Mensajes: 6504
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Confinados pero viajeros ¿Qué has descubierto cerca

Publicado:
Bueno, pues ya de vuelta de la semana santa regional.

Todo muy bien, excepto el surrealista intento de visitar Orbaneja del Castillo. Sabía que iba a haber gente, pero aquello superaba todo lo imaginable. Chocado Doblemente malvado

El miércoles tarde-noche en Frías, genial. Es más, otras veces que hemos ido había más gente. El castillo y las calles para nosotros. Los lugareños salieron más tarde para tapear en las terrazas.

La mañana del jueves las cascadas de Tobera, solos. Ojo Guareña algo más de gente pero cuatro.

Llegamos a Orbaneja sobre las 12:30. Tenía reserva para comer a las dos menos cuarto, pero entre que aparcas y das una vuelta, dijimos...

Llegamos a Escalada y ya empezamos a ver la romería. Uyuyuyuyuyuy. Nos tememos lo peor. No hemos llegado aún al pueblo, y hay coches aparcados por todas partes; ya me veo subiéndolo a un árbol o en la cascada si no hay mucha agua.

Seguimos hacia el centro y venga coches y gente, gente, gente, HORDAS. Entramos en un aparcamiento a dar la vuelta y nos fuimos. Ni aunque hubiera el sitio más hermoso del mundo para aparcar me meto yo en un pueblito de dos calles con miles de personas. Estaba todo Burgos y media Castilla y León. Anda ya. Total, ya hemos estado varias veces y no lo van a quitar, podremos volver cuando sea.
Llamé al restaurante para explicarle el tema y cancelar, y la propia dueña me dijo que lo entendía perfectamente, que era de locos, que llevaban así toda la mañana.

Hay cosas que no entiendo. La inconsciencia de la gente es infinita. Ah, como voy con mascarilla no pasa nada, es mágica. Si es que es físicamente imposible que entrase esa cantidad de gente en un pueblo tan pequeño. Confundido

El resto de las visitas han estado muy bien, gente pero nada fuera de lo normal.

El viernes temía el desfiladero de la Yecla y estuvimos a punto de no ir, pero hacía mucho que no lo visitábamos y era una de las cosas que más nos apetecía, con irnos si lo veíamos muy mal, resuelto...pues igual, mucho coche pero por cosas de magia en el desfiladero había poca gente y lo hicimos muy cómodamente. Más rápido de lo normal para evitar que se llenase pero bien. Justo cuando salíamos empezaron a bajar multitudes...

A la gente le da igual, nadie es capaz de renunciar a su visita aunque ni se vea otra cosa que gente. Hay cosas que no entiendo...además, grupos de amigos/familia de hasta 10 personas contamos. Malvado o muy loco Demasiado poco nos pasa.

En Covarrubias, que también me daba miedo, sin embargo muy bien. Menos gente y más desperdigada, con lo que cero aglomeraciones.

Ya subiré las fotos de la olla podrida, madre cómo estaba eso... Riendo

Frías: qué visitar, rutas - Merindades, Burgos Tema: Frías: qué visitar, rutas - Merindades, Burgos - Castilla y León Foro: Castilla y León

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Dónde comer en Frías - Merindades, Burgos

Publicado:
Bares y Restaurantes en Frías

Información www.ciudaddefrias.es/ ...staurantes
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube