Se encontraron 1943 comentarios sobre Argentina Libre en el Foro de Argentina y Chile
Buscando en foro de Argentina y Chile, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Viajo en Marzo a Atacama y Uyuni pero todavía no se que día llegaré porque visitaré Santiago, Valparaiso y puede que algo mas.
Quería saber si es importante reservar excursiones con antelación, y si es así con cuantos dias. Me gustaría no tener que reservar nada y hacerlo allí cuando llegue para estar mas libre y quedarme en las zonas mencionadas el tiempo que me apetezca sin estar tan sujeto a fechas,
es fácil de hacerlo así?
Muchas gracias
Perfectamente. Hay mucha oferta. Al menos así era antes de la pandemia.
Viajo en Marzo a Atacama y Uyuni pero todavía no se que día llegaré porque visitaré Santiago, Valparaiso y puede que algo mas.
Quería saber si es importante reservar excursiones con antelación, y si es así con cuantos dias. Me gustaría no tener que reservar nada y hacerlo allí cuando llegue para estar mas libre y quedarme en las zonas mencionadas el tiempo que me apetezca sin estar tan sujeto a fechas,
Tengo previsto viajar a Argentina a partir de la segunda quincena de septiembre de 2023.
Aproximadamente serian 15 dias y los lugares a visitar serian los siguientes: Buenos Aires, Puerto Iguazu (cataratas), Glaciar Perito Moreno, Calafate, Ushuaia, Tierra del Fuego y Cordoba.
Necesitaba recomendaciones al respecto y si alguien podria ayudarme en la planificacion, me refiero al itinerario mas adecuado.
Gracias y quedo a la espera de las sugerencias.
He unido tu mensaje a este hilo, en el cual puedes encontrar sugerencias para tu viaje.
Puedes consultar también estos hilos:
Te sugiero leas estos hilos y planifiques el viaje según lo que quieres ver. Una vez hecho tu esquema es cuando puedes hacer preguntas concretas acerca de las dudas que tengas; mejor en los hilos específicos.
Si no quieres tomarte esas molestias, una buena opción es contratar con una agencia de viajes que te lo darán todo hecho
Ok, gracias.
Buen día,
Si no quieres/puedes leerte todo el hilo que te interesa, tienes la opción de marcar los Mensajes Destacados (estrella naranja en borde superior derecho) y allí está lo principal del hilo.
Tengo previsto viajar a Argentina a partir de la segunda quincena de septiembre de 2023.
Aproximadamente serian 15 dias y los lugares a visitar serian los siguientes: Buenos Aires, Puerto Iguazu (cataratas), Glaciar Perito Moreno, Calafate, Ushuaia, Tierra del Fuego y Cordoba.
Necesitaba recomendaciones al respecto y si alguien podria ayudarme en la planificacion, me refiero al itinerario mas adecuado.
Gracias y quedo a la espera de las sugerencias.
He unido tu mensaje a este hilo, en el cual puedes encontrar sugerencias para tu viaje.
Puedes consultar también estos hilos:
Te sugiero leas estos hilos y planifiques el viaje según lo que quieres ver. Una vez hecho tu esquema es cuando puedes hacer preguntas concretas acerca de las dudas que tengas; mejor en los hilos específicos.
Si no quieres tomarte esas molestias, una buena opción es contratar con una agencia de viajes que te lo darán todo hecho
Tengo previsto viajar a Argentina a partir de la segunda quincena de septiembre de 2023.
Aproximadamente serian 15 dias y los lugares a visitar serian los siguientes: Buenos Aires, Puerto Iguazu (cataratas), Glaciar Perito Moreno, Calafate, Ushuaia, Tierra del Fuego y Cordoba.
Necesitaba recomendaciones al respecto y si alguien podria ayudarme en la planificacion, me refiero al itinerario mas adecuado.
Gracias y quedo a la espera de las sugerencias.
He unido tu mensaje a este hilo, en el cual puedes encontrar sugerencias para tu viaje.
Puedes consultar también estos hilos:
Te sugiero leas estos hilos y planifiques el viaje según lo que quieres ver. Una vez hecho tu esquema es cuando puedes hacer preguntas concretas acerca de las dudas que tengas; mejor en los hilos específicos.
Si no quieres tomarte esas molestias, una buena opción es contratar con una agencia de viajes que te lo darán todo hecho
Hola, quería preguntar si alguien ha llevado en la maleta facturada comida tipo latas de atún o de sardinas (para alguna cena improvisada) y ha tenido algún problema?
Nos da miedo desde que no nos las dejen pasar hasta que exploten por las presiones.
Cualquier recomendación de otro tipo de comida a llevar es bienvenida.
Graciaaas
A Argentina podés ingresar alimentos al vacío con determinados requisitos de etiquetado y con las latas no hay problemas siempre que indiquen procedencia y contenido. De todas formas, en Argentina no existe el atún fresco porque no hay esa variedad de peces -lo que hay es "bonito" y no califica como tal- por lo tanto el atún que consumimos enlatado es importado, en su mayoría Tailandés, posiblemente el mismo que consigas en España y a menor precio. Te diría que no te conviene pagar el costo de traer ese peso porque acá lo conseguis en cualquier supermecado o mercado express.
Ese viaje de 36 horas desde Tortel es bonito pero mientras sale de los canales y si te toca de día para poder ver la naturaleza. Ese barco es de traslado, no es turístico. Apenas salga de los canales saldrá a alta mar y no verás nada. Además corres el riesgo de quedar entrapado y tener que volver a Balmaceda para intentar salir de esa zona en avión. En mi modesta opinión creo que estás abarcando demasiado.
Mi sugerencia; vuela de Santiago a Punta Arenas y concentrate en conocer la Patagonia Chilena y Argentina. Lo puedes hacer por libre alquilando auto. En esa zona si vale la pena alquilar porque esa región es inmensa y los tours organizados son limitados para todo lo que hay que ver.
Si vas a Argentina lleva dólares en efectivo. Argentina está extraordinariamente barato pero solo si cambias los dólares directamente a la gente. No te faltarán compradores. Si pagas con tarjeta de crédito o utilizas las casas de cambio “oficiales” te van a dar un muy mal cambio.
Quédate en la Patagonia, es lo mejor que tiene Chile, irás en la época ideal para vistarla, te faltarán días para ver todo las cosas extraordinarias que hay por ahí y podrás degustar con tranquilidad ese viaje tan bonito que estás planeando hacer.
Mis dos centavos.
Sigo dandote las gracias. La Patagonia argentina ya la conozco. Me da que tiene mejores servicios que en la parte chilena. Me han sorprendido los precios de Chile, alojarte un minimo de 100 dolares noche y no te digo en sitios mas como Torres del Paine superan los 200 euros, infinitamente mas caro que en España. He intentado arrendar coxhe en Balmaceda para devolverlo en Puerto Tranquilo, un 4×2 mas de 900 euros, una barbaridad. En cuanto al barco me alegra que no sea turistico, espero encontrarme con habitantes de la zona y aprender de sus comentario, no queremos movernos solamente para coleccionar fotos sino hacerlo para coleccionar sensaciones, emociones, cultura y mucho intercambio con la gente del lugar. En fin ya te contare a mi vuelta. Muchas gracias
Buenos días a todo. Estoy armando un itinerario de viaje a Chile para febrero- marzo de 2023. Resumo mi programación en este momento y todavia abierta (no he reservado nada):
1 Madrid- Santiago
2 y 3 Santiago con visita a Viña del Mar y Valparaiso
3 Vuelo a Calama y San Pedro de Atacama
4-6 San Pedro de Atacama
7 Vuelo Calama- Santiago- Balmaceda. Transporte a Puerto Tranquilo
8 Puerto Tranquilo
9 Puerto Tranquilo- Cochrane
10 Cochrane
11 Cochrane- Caleta Tortel
12 Caleta Tortel
13 Caleta Tortel- Embarque hacia Puerto Natale con naviera TABSA
14 Navegación
15 Puerto Natales
16-17- 18 Puerto Natales y Torres del Paine
19 Puerto Natales- Punta Arenas
20 Punta Arenas
21 Santiago- España
Aparte de pediros vuetsra opinión general sobre esta previsión me gustaría me facilitarais información sobre las posibilidades de alquiler de coche, a nosotros nos gusta, siempre que sea posible, ir por libres. Nos gustaria contar con coche de alquiler en Calama para visitar San Pedro de Atacama, y tenemos dudas en Santiago de Chile desde el aeropuerto y vuelta. Tambien nos gustaría recorrer el tramo de carretera austral desde el aeropuerto de Balmaceda hasta Cala Tortel o en su casop Crochane. En este último caso he visto en algunos post que alguien lo ha hecho pero no entiendo como devuelvo el vehículo.
En fin, ya voy un poco contrareloj pero...ahora o nunca jeje. Espero vuestros comentarios. Saludos
Hola En Ruta,
Me alegro que quieras visitar mi pais, uno tan lejos y pequeño. Te felicito y te daré algunas modestas opiniones para que aproveches lo mejor posible el esfuerzo que harás.
Lei tu itinerario y mi sugerencia es que visites menos lugares porque vas a terminar extenuado. Chile es muy largo y con ese itinerario te pasarás la mitad de tu viaje arriba de un avión y en traslados, no tendrás casi nada de tiempo para disfrutar los lugares que visitarás.
Cuentas con 18 dias en Chile. (Desconté 3 dias por el tiempo de viaje desde y hacia España y al menos un día para recuperarte de esas 14 horas de vuelo cuando llegues).
Aquí va mi aporte;
No inviertas tiempo en Santiago, Valparaiso y Viña porque esas ciudades están peligrosísimas. Desde Octubre de 2019 delincuentes se han apoderado de sus calles y el vandalismo político ha destruido sus centros históricos. El centro histórico de Santiago y Valparaiso parecen zonas de guerra, están horribles, rayadas y los mejores negocios han cerrado. No pierdas tu tiempo ni te expongas a un atraco violento que te puede costar tu vida por quererte robar un movil. Hasta hace unos años Santiago, Valparaiso y Viña fueron lindas ciudades - para standards Latinoamericanos - pero ya no son ni la sombra de lo que fueron. Lamentablemente cuando mis compatriotas están molestos destruyen su propio país los muy brutos. Si aun quieres visitar esas ciudades no cometas el error de hacerlo por libre, contrata un buen tour organizado. Y en mi opinión también cómprate un casco y un chaleco antibalas. Y no estoy exagerando.
San Pedro de Atacama a mi me parece una “Trampa para Turistas” por lo caro y mediocre. El desierto chileno es bellísimo, la ruta altiplánica que comienza en el Lago Chungará en el extremo norte en la frontera con Bolivia y que termina en Iquique es de las areas mas bellas que he visto de todo el altiplano andino... Leer más ...
Ese viaje de 36 horas desde Tortel es bonito pero mientras sale de los canales y si te toca de día para poder ver la naturaleza. Ese barco es de traslado, no es turístico. Apenas salga de los canales saldrá a alta mar y no verás nada. Además corres el riesgo de quedar entrapado y tener que volver a Balmaceda para intentar salir de esa zona en avión. En mi modesta opinión creo que estás abarcando demasiado.
Mi sugerencia; vuela de Santiago a Punta Arenas y concentrate en conocer la Patagonia Chilena y Argentina. Lo puedes hacer por libre alquilando auto. En esa zona si vale la pena alquilar porque esa región es inmensa y los tours organizados son limitados para todo lo que hay que ver.
Si vas a Argentina lleva dólares en efectivo. Argentina está extraordinariamente barato pero solo si cambias los dólares directamente a la gente. No te faltarán compradores. Si pagas con tarjeta de crédito o utilizas las casas de cambio “oficiales” te van a dar un muy mal cambio.
Quédate en la Patagonia, es lo mejor que tiene Chile, irás en la época ideal para vistarla, te faltarán días para ver todo las cosas extraordinarias que hay por ahí y podrás degustar con tranquilidad ese viaje tan bonito que estás planeando hacer.
Buenos días a todo. Estoy armando un itinerario de viaje a Chile para febrero- marzo de 2023. Resumo mi programación en este momento y todavia abierta (no he reservado nada):
1 Madrid- Santiago
2 y 3 Santiago con visita a Viña del Mar y Valparaiso
3 Vuelo a Calama y San Pedro de Atacama
4-6 San Pedro de Atacama
7 Vuelo Calama- Santiago- Balmaceda. Transporte a Puerto Tranquilo
8 Puerto Tranquilo
9 Puerto Tranquilo- Cochrane
10 Cochrane
11 Cochrane- Caleta Tortel
12 Caleta Tortel
13 Caleta Tortel- Embarque hacia Puerto Natale con naviera TABSA
14 Navegación
15 Puerto Natales
16-17- 18 Puerto Natales y Torres del Paine
19 Puerto Natales- Punta Arenas
20 Punta Arenas
21 Santiago- España
Aparte de pediros vuetsra opinión general sobre esta previsión me gustaría me facilitarais información sobre las posibilidades de alquiler de coche, a nosotros nos gusta, siempre que sea posible, ir por libres. Nos gustaria contar con coche de alquiler en Calama para visitar San Pedro de Atacama, y tenemos dudas en Santiago de Chile desde el aeropuerto y vuelta. Tambien nos gustaría recorrer el tramo de carretera austral desde el aeropuerto de Balmaceda hasta Cala Tortel o en su casop Crochane. En este último caso he visto en algunos post que alguien lo ha hecho pero no entiendo como devuelvo el vehículo.
En fin, ya voy un poco contrareloj pero...ahora o nunca jeje. Espero vuestros comentarios. Saludos
Hola En Ruta,
Me alegro que quieras visitar mi pais, uno tan lejos y pequeño. Te felicito y te daré algunas modestas opiniones para que aproveches lo mejor posible el esfuerzo que harás.
Lei tu itinerario y mi sugerencia es que visites menos lugares porque vas a terminar extenuado. Chile es muy largo y con ese itinerario te pasarás la mitad de tu viaje arriba de un avión y en traslados, no tendrás casi nada de tiempo para disfrutar los lugares que visitarás.
Cuentas con 18 dias en Chile. (Desconté 3 dias por el tiempo de viaje desde y hacia España y al menos un día para recuperarte de esas 14 horas de vuelo cuando llegues).
Aquí va mi aporte;
No inviertas tiempo en Santiago, Valparaiso y Viña porque esas ciudades están peligrosísimas. Desde Octubre de 2019 delincuentes se han apoderado de sus calles y el vandalismo político ha destruido sus centros históricos. El centro histórico de Santiago y Valparaiso parecen zonas de guerra, están horribles, rayadas y los mejores negocios han cerrado. No pierdas tu tiempo ni te expongas a un atraco violento que te puede costar tu vida por quererte robar un movil. Hasta hace unos años Santiago, Valparaiso y Viña fueron lindas ciudades - para standards Latinoamericanos - pero ya no son ni la sombra de lo que fueron. Lamentablemente cuando mis compatriotas están molestos destruyen su propio país los muy brutos. Si aun quieres visitar esas ciudades no cometas el error de hacerlo por libre, contrata un buen tour organizado. Y en mi opinión también cómprate un casco y un chaleco antibalas. Y no estoy exagerando.
San Pedro de Atacama a mi me parece una “Trampa para Turistas” por lo caro y mediocre. El desierto chileno es bellísimo, la ruta altiplánica que comienza en el Lago Chungará en el extremo norte en la frontera con Bolivia y que termina en Iquique es de las areas mas bellas que he visto de todo el altiplano andino. Lamentablemente esa ruta no tiene... Leer más ...
Buenos días a todo. Estoy armando un itinerario de viaje a Chile para febrero- marzo de 2023. Resumo mi programación en este momento y todavia abierta (no he reservado nada):
1 Madrid- Santiago
2 y 3 Santiago con visita a Viña del Mar y Valparaiso
3 Vuelo a Calama y San Pedro de Atacama
4-6 San Pedro de Atacama
7 Vuelo Calama- Santiago- Balmaceda. Transporte a Puerto Tranquilo
8 Puerto Tranquilo
9 Puerto Tranquilo- Cochrane
10 Cochrane
11 Cochrane- Caleta Tortel
12 Caleta Tortel
13 Caleta Tortel- Embarque hacia Puerto Natale con naviera TABSA
14 Navegación
15 Puerto Natales
16-17- 18 Puerto Natales y Torres del Paine
19 Puerto Natales- Punta Arenas
20 Punta Arenas
21 Santiago- España
Aparte de pediros vuetsra opinión general sobre esta previsión me gustaría me facilitarais información sobre las posibilidades de alquiler de coche, a nosotros nos gusta, siempre que sea posible, ir por libres. Nos gustaria contar con coche de alquiler en Calama para visitar San Pedro de Atacama, y tenemos dudas en Santiago de Chile desde el aeropuerto y vuelta. Tambien nos gustaría recorrer el tramo de carretera austral desde el aeropuerto de Balmaceda hasta Cala Tortel o en su casop Crochane. En este último caso he visto en algunos post que alguien lo ha hecho pero no entiendo como devuelvo el vehículo.
En fin, ya voy un poco contrareloj pero...ahora o nunca jeje. Espero vuestros comentarios. Saludos
Hola En Ruta,
Me alegro que quieras visitar mi pais, uno tan lejos y pequeño. Te felicito y te daré algunas modestas opiniones para que aproveches lo mejor posible el esfuerzo que harás.
Lei tu itinerario y mi sugerencia es que visites menos lugares porque vas a terminar extenuado. Chile es muy largo y con ese itinerario te pasarás la mitad de tu viaje arriba de un avión y en traslados, no tendrás casi nada de tiempo para disfrutar los lugares que visitarás.
Cuentas con 18 dias en Chile. (Desconté 3 dias por el tiempo de viaje desde y hacia España y al menos un día para recuperarte de esas 14 horas de vuelo cuando llegues).
Aquí va mi aporte;
No inviertas tiempo en Santiago, Valparaiso y Viña porque esas ciudades están peligrosísimas. Desde Octubre de 2019 delincuentes se han apoderado de sus calles y el vandalismo político ha destruido sus centros históricos. El centro histórico de Santiago y Valparaiso parecen zonas de guerra, están horribles, rayadas y los mejores negocios han cerrado. No pierdas tu tiempo ni te expongas a un atraco violento que te puede costar tu vida por quererte robar un movil. Hasta hace unos años Santiago, Valparaiso y Viña fueron lindas ciudades - para standards Latinoamericanos - pero ya no son ni la sombra de lo que fueron. Lamentablemente cuando mis compatriotas están molestos destruyen su propio país los muy brutos. Si aun quieres visitar esas ciudades no cometas el error de hacerlo por libre, contrata un buen tour organizado. Y en mi opinión también cómprate un casco y un chaleco antibalas. Y no estoy exagerando.
San Pedro de Atacama a mi me parece una “Trampa para Turistas” por lo caro y mediocre. El desierto chileno es bellísimo, la ruta altiplánica que comienza en el Lago Chungará en el extremo norte en la frontera con Bolivia y que termina en Iquique es de las areas mas bellas que he visto de todo el altiplano andino. Lamentablemente esa ruta no tiene turismo masivo y hay que... Leer más ...
Buenos días a todo. Estoy armando un itinerario de viaje a Chile para febrero- marzo de 2023. Resumo mi programación en este momento y todavia abierta (no he reservado nada):
1 Madrid- Santiago
2 y 3 Santiago con visita a Viña del Mar y Valparaiso
3 Vuelo a Calama y San Pedro de Atacama
4-6 San Pedro de Atacama
7 Vuelo Calama- Santiago- Balmaceda. Transporte a Puerto Tranquilo
8 Puerto Tranquilo
9 Puerto Tranquilo- Cochrane
10 Cochrane
11 Cochrane- Caleta Tortel
12 Caleta Tortel
13 Caleta Tortel- Embarque hacia Puerto Natale con naviera TABSA
14 Navegación
15 Puerto Natales
16-17- 18 Puerto Natales y Torres del Paine
19 Puerto Natales- Punta Arenas
20 Punta Arenas
21 Santiago- España
Aparte de pediros vuetsra opinión general sobre esta previsión me gustaría me facilitarais información sobre las posibilidades de alquiler de coche, a nosotros nos gusta, siempre que sea posible, ir por libres. Nos gustaria contar con coche de alquiler en Calama para visitar San Pedro de Atacama, y tenemos dudas en Santiago de Chile desde el aeropuerto y vuelta. Tambien nos gustaría recorrer el tramo de carretera austral desde el aeropuerto de Balmaceda hasta Cala Tortel o en su casop Crochane. En este último caso he visto en algunos post que alguien lo ha hecho pero no entiendo como devuelvo el vehículo.
En fin, ya voy un poco contrareloj pero...ahora o nunca jeje. Espero vuestros comentarios. Saludos
Hola En Ruta,
Me alegro que quieras visitar mi pais, uno tan lejos y pequeño. Te felicito y te daré algunas modestas opiniones para que aproveches lo mejor posible el esfuerzo que harás.
Lei tu itinerario y mi sugerencia es que visites menos lugares porque vas a terminar extenuado. Chile es muy largo y con ese itinerario te pasarás la mitad de tu viaje arriba de un avión y en traslados, no tendrás casi nada de tiempo para disfrutar los lugares que visitarás.
Cuentas con 18 dias en Chile. (Desconté 3 dias por el tiempo de viaje desde y hacia España y al menos un día para recuperarte de esas 14 horas de vuelo cuando llegues).
Aquí va mi aporte;
No inviertas tiempo en Santiago, Valparaiso y Viña porque esas ciudades están peligrosísimas. Desde Octubre de 2019 delincuentes se han apoderado de sus calles y el vandalismo político ha destruido sus centros históricos. El centro histórico de Santiago y Valparaiso parecen zonas de guerra, están horribles, rayadas y los mejores negocios han cerrado. No pierdas tu tiempo ni te expongas a un atraco violento que te puede costar tu vida por quererte robar un movil. Hasta hace unos años Santiago, Valparaiso y Viña fueron lindas ciudades - para standards Latinoamericanos - pero ya no son ni la sombra de lo que fueron. Lamentablemente cuando mis compatriotas están molestos destruyen su propio país los muy brutos. Si aun quieres visitar esas ciudades no cometas el error de hacerlo por libre, contrata un buen tour organizado. Y en mi opinión también cómprate un casco y un chaleco antibalas. Y no estoy exagerando.
San Pedro de Atacama a mi me parece una “Trampa para Turistas” por lo caro y mediocre. El desierto chileno es bellísimo, la ruta altiplánica que comienza en el Lago Chungará en el extremo norte en la frontera con Bolivia y que termina en Iquique es de las areas mas bellas que he visto de todo el altiplano andino. Lamentablemente esa ruta no tiene turismo masivo y hay que... Leer más ...
Buenos días a todo. Estoy armando un itinerario de viaje a Chile para febrero- marzo de 2023. Resumo mi programación en este momento y todavia abierta (no he reservado nada):
1 Madrid- Santiago
2 y 3 Santiago con visita a Viña del Mar y Valparaiso
3 Vuelo a Calama y San Pedro de Atacama
4-6 San Pedro de Atacama
7 Vuelo Calama- Santiago- Balmaceda. Transporte a Puerto Tranquilo
8 Puerto Tranquilo
9 Puerto Tranquilo- Cochrane
10 Cochrane
11 Cochrane- Caleta Tortel
12 Caleta Tortel
13 Caleta Tortel- Embarque hacia Puerto Natale con naviera TABSA
14 Navegación
15 Puerto Natales
16-17- 18 Puerto Natales y Torres del Paine
19 Puerto Natales- Punta Arenas
20 Punta Arenas
21 Santiago- España
Aparte de pediros vuetsra opinión general sobre esta previsión me gustaría me facilitarais información sobre las posibilidades de alquiler de coche, a nosotros nos gusta, siempre que sea posible, ir por libres. Nos gustaria contar con coche de alquiler en Calama para visitar San Pedro de Atacama, y tenemos dudas en Santiago de Chile desde el aeropuerto y vuelta. Tambien nos gustaría recorrer el tramo de carretera austral desde el aeropuerto de Balmaceda hasta Cala Tortel o en su casop Crochane. En este último caso he visto en algunos post que alguien lo ha hecho pero no entiendo como devuelvo el vehículo.
En fin, ya voy un poco contrareloj pero...ahora o nunca jeje. Espero vuestros comentarios. Saludos
Hola En Ruta,
Me alegro que quieras visitar mi pais, uno tan lejos y pequeño. Te felicito y te daré algunas modestas opiniones para que aproveches lo mejor posible el esfuerzo que harás.
Lei tu itinerario y mi sugerencia es que visites menos lugares porque vas a terminar extenuado. Chile es muy largo y con ese itinerario te pasarás la mitad de tu viaje arriba de un avión y en traslados, no tendrás casi nada de tiempo para disfrutar los lugares que visitarás.
Cuentas con 18 dias en Chile. (Desconté 3 dias por el tiempo de viaje desde y hacia España y al menos un día para recuperarte de esas 14 horas de vuelo cuando llegues).
Aquí va mi aporte;
No inviertas tiempo en Santiago, Valparaiso y Viña porque esas ciudades están peligrosísimas. Desde Octubre de 2019 delincuentes se han apoderado de sus calles y el vandalismo político ha destruido sus centros históricos. El centro histórico de Santiago y Valparaiso parecen zonas de guerra, están horribles, rayadas y los mejores negocios han cerrado. No pierdas tu tiempo ni te expongas a un atraco violento que te puede costar tu vida por quererte robar un movil. Hasta hace unos años Santiago, Valparaiso y Viña fueron lindas ciudades - para standards Latinoamericanos - pero ya no son ni la sombra de lo que fueron. Lamentablemente cuando mis compatriotas están molestos destruyen su propio país los muy brutos. Si aun quieres visitar esas ciudades no cometas el error de hacerlo por libre, contrata un buen tour organizado. Y en mi opinión también cómprate un casco y un chaleco antibalas. Y no estoy exagerando.
San Pedro de Atacama a mi me parece una “Trampa para Turistas” por lo caro y mediocre. El desierto chileno es bellísimo, la ruta altiplánica que comienza en el Lago Chungará en el extremo norte en la frontera con Bolivia y que termina en Iquique es de las areas mas bellas que he visto de todo el altiplano andino. Lamentablemente esa ruta no tiene turismo masivo y hay que contratar tours especiales que no... Leer más ...
Buenos días a todo. Estoy armando un itinerario de viaje a Chile para febrero- marzo de 2023. Resumo mi programación en este momento y todavia abierta (no he reservado nada):
1 Madrid- Santiago
2 y 3 Santiago con visita a Viña del Mar y Valparaiso
3 Vuelo a Calama y San Pedro de Atacama
4-6 San Pedro de Atacama
7 Vuelo Calama- Santiago- Balmaceda. Transporte a Puerto Tranquilo
8 Puerto Tranquilo
9 Puerto Tranquilo- Cochrane
10 Cochrane
11 Cochrane- Caleta Tortel
12 Caleta Tortel
13 Caleta Tortel- Embarque hacia Puerto Natale con naviera TABSA
14 Navegación
15 Puerto Natales
16-17- 18 Puerto Natales y Torres del Paine
19 Puerto Natales- Punta Arenas
20 Punta Arenas
21 Santiago- España
Aparte de pediros vuetsra opinión general sobre esta previsión me gustaría me facilitarais información sobre las posibilidades de alquiler de coche, a nosotros nos gusta, siempre que sea posible, ir por libres. Nos gustaria contar con coche de alquiler en Calama para visitar San Pedro de Atacama, y tenemos dudas en Santiago de Chile desde el aeropuerto y vuelta. Tambien nos gustaría recorrer el tramo de carretera austral desde el aeropuerto de Balmaceda hasta Cala Tortel o en su casop Crochane. En este último caso he visto en algunos post que alguien lo ha hecho pero no entiendo como devuelvo el vehículo.
En fin, ya voy un poco contrareloj pero...ahora o nunca jeje. Espero vuestros comentarios. Saludos
Hola En Ruta,
Me alegro que quieras visitar mi pais, uno tan lejos y pequeño. Te felicito y te daré algunas modestas opiniones para que aproveches lo mejor posible el esfuerzo que harás.
Lei tu itinerario y mi sugerencia es que visites menos lugares porque vas a terminar extenuado. Chile es muy largo y con ese itinerario te pasarás la mitad de tu viaje arriba de un avión y en traslados, no tendrás casi nada de tiempo para disfrutar los lugares que visitarás.
Cuentas con 18 dias en Chile. (Desconté 3 dias por el tiempo de viaje desde y hacia España y al menos un día para recuperarte de esas 14 horas de vuelo cuando llegues).
Aquí va mi aporte;
No inviertas tiempo en Santiago, Valparaiso y Viña porque esas ciudades están peligrosísimas. Desde Octubre de 2019 delincuentes se han apoderado de sus calles y el vandalismo político ha destruido sus centros históricos. El centro histórico de Santiago y Valparaiso parecen zonas de guerra, están horribles, rayadas y los mejores negocios han cerrado. No pierdas tu tiempo ni te expongas a un atraco violento que te puede costar tu vida por quererte robar un movil. Hasta hace unos años Santiago, Valparaiso y Viña fueron lindas ciudades - para standards Latinoamericanos - pero ya no son ni la sombra de lo que fueron. Lamentablemente cuando mis compatriotas están molestos destruyen su propio país los muy brutos. Si aun quieres visitar esas ciudades no cometas el error de hacerlo por libre, contrata un buen tour organizado. Y en mi opinión también cómprate un casco y un chaleco antibalas. Y no estoy exagerando.
San Pedro de Atacama a mi me parece una “Trampa para Turistas” por lo caro y mediocre. El desierto chileno es bellísimo, la ruta altiplánica que comienza en el Lago Chungará en el extremo norte en la frontera con Bolivia y que termina en Iquique es de las areas mas bellas que he visto de todo el altiplano andino. Lamentablemente esa ruta no tiene turismo masivo y hay que contratar tours especiales que no son caros pero como... Leer más ...
El Gobierno prepara un nuevo dólar para que turistas extranjeros operen en el mercado formal
Buscan que los pagos con tarjeta y electrónicos reciban un tipo de cambio similar al MEP que se opera en la Bolsa.
Es para desincentivar el uso de efectivo y el recurso al mercado libre:
El nuevo esquema, sobre el que fuentes oficiales no dieron más detalles hasta el momento, buscará que los turistas extranjeros puedan gastar con plásticos a un tipo de cambio cercano al del dólar MEP, hoy en los 292,84 pesos. Los gastos no se sumarían a las reservas líquidas del Banco Central, aunque impactarían en las reservas netas en la medida en que se transformen en depósitos bancarios.
Gastar $1.000 en la Argentina equivale a pagar USD 6,28 con tarjeta de crédito pero apenas USD 3,44 si se usa efectivo
Hola, quería preguntar si alguien ha llevado en la maleta facturada comida tipo latas de atún o de sardinas (para alguna cena improvisada) y ha tenido algún problema?
Nos da miedo desde que no nos las dejen pasar hasta que exploten por las presiones.
Cualquier recomendación de otro tipo de comida a llevar es bienvenida.
Graciaaas