[Una ayudita porfa. Vamos un grupo de 8 personas en un viaje organizado desde Bilbao en el Pais Vasco y llegamos en vuelo a Puerto Madryn el 9 de noviembre a primera hora de la tarde. Tras dejar las cosas en el hotel tenemos la tarde libre para recorrer la ciudad. ¿nos puedes recomendar qué hacer, además de algún sitio bueno para cenar?
Es que al día siguiente, 10 de noviembre, tenemos la excursión para ver ballenas durante toda la mañana para luego tener esa tarde también a nuestro aire igual que buen parte de la mañana del día 11 ya que despegamos para Ushuaia a las 16.35 horas.
Todas las recomendaciones que nos realizes para disfrutar de tu ciudad y comarca durante esos periodos de tiempo descritos serán bienvenidos.
Un afectuoso saludo y agradecimiento por anticipado.
Hummm. Poco tiempo para distancias largas, de modo que quizás puedan
9-nov: Recorrer la zona de Playa El Doradillo donde quizás puedan ver ballenas desde la costa (aprox. 13 km).
10-nov: Ir hasta la Reserva Lobería de Punta Loma y Cerro Avanzado (aprox. 17 km).
11-nov: Recorrer la zona céntrica y comprar souvenirs y degustar la tradicional torta galesa.
Para cenar: El Naútico, que tiene 2 locales, uno sobre la playa y otro sobre la Av. Roca.
Disfruten del viaje y feliz estadía.
Hola a todos! Vivo en Puerto Madryn hace unos años. Amo viajar por el mundo y siempre me han ayudado otros viajeros; es por eso que les ofrezco, de manera desinteresada, que me pregunten todo lo que necesiten saber sobre esta maravillosa ciudad y sus alrededores (Península Valdes): tips, gastos reales aproximados, qué ver y qué no, o simplemente cómo ahorrar más en alojamiento, alquiler de autos o excursiones. Como local, sé que en esto último las empresas más "conocidas" -o las que primero aparecen en una búsqueda desde el exterior- han abusado mucho del turista (lo cual ha posicionado a Madryn, injustamente, como un "destino caro"); pero hay decenas de alternativas que el visitante o futuro visitante no conoce... Y para eso estamos. Creo que los viajeros debemos compartirnos siempre esa data, para poder seguir viajando por siempre Les mando un gran saludo desde el confín del mundo, y ¡no duden en preguntar lo que sea! Es un verdadero placer ayudarlos 🙌
Hola StrategosArg. Una ayudita porfa. Vamos un grupo de 8 personas en un viaje organizado desde Bilbao en el Pais Vasco y llegamos en vuelo a Puerto Madryn el 9 de noviembre a primera hora de la tarde. Tras dejar las cosas en el hotel tenemos la tarde libre para recorrer la ciudad. ¿nos puedes recomendar qué hacer, además de algún sitio bueno para cenar?
Es que al día siguiente, 10 de noviembre, tenemos la excursión para ver ballenas durante toda la mañana para luego tener esa tarde también a nuestro aire igual que buen parte de la mañana del día 11 ya que despegamos para Ushuaia a las 16.35 horas.
Todas las recomendaciones que nos realizes para disfrutar de tu ciudad y comarca durante esos periodos de tiempo descritos serán bienvenidos.
Un afectuoso saludo y agradecimiento por anticipado.
Allí me gustaría hacer el trekking de la laguna de los Tres para ver el Fitz Roy, es tan difícil como dicen? estoy acostumbrada a grandes caminatas ( de unos 25 km y hasta 1500 de desnivel) pero no me gustan mucho los pasos muy expuestos o excesivamente técnicos
Mas información en: Trekking Fitz Roy (El Chaltén - Patagonia Argentina)
Se pueden llevar las excursiones contratadas o mejor contratarlo una vez allí?
Es necesario guía o se puede hacer por libre?
Puedes tenerlas vistas y contratarlas allí, (por el tema del clima) o bien llevarlas ya contratadas. Cada uno lo que prefiera.
La ruta indicada se puede hacer por libre. Mira lo que otros viajeros cuentan y evalúa si puedes hacerla.
Yo la hice por libre.
Estoy planeando viajar a la Patagonia a finales de octubre/principios de noviembre 2026. El primer esbozo de "ruta" que tengo es el siguiente:
- vuelo BCN a Buenos aires o Santiago de Chile (cual me recomendais? en realidad no quiero ver ciudades solo llegar cuanto antes a mi siguiente parada)
-de Buenos aires o Santiago de Chile viajar a El Chalten
Allí me gustaría hacer el trekking de la laguna de los Tres para ver el Fitz Roy, es tan difícil como dicen? estoy acostumbrada a grandes caminatas ( de unos 25 km y hasta 1500 de desnivel) pero no me gustan mucho los pasos muy expuestos o excesivamente técnicos
- de el Chalten me gustaría ir al Calafate, ver Perito Moreno, Upsala y Spagazzini, también hacer alguna ruta en barco y visitar el Glaciarium (museo de hielo)
-desde el Calafate la siguiente parada seria el parque nacional de las Torres del Paine
-Ultima parada sería para Ushuaia y Tierra de Fuego, me gustaría dentro d lo posible ver ballenas, pinguinos y todo ser vivo no humano que se deje ver
Este es el punto de partida , no tengo claro como haría los desplazamientos ni que opciones hay para hacerlos, tengo pendiente investigar.
Se pueden llevar las excursiones contratadas o mejor contratarlo una vez allí?
Es necesario guía o se puede hacer por libre?
Mi idea es invertir entre 15 y 20 días, es suficiente? me dejo algo esencial por ver?
También tengo dudas de como volver desde Ushuaia, hay vuelos directos a Santiago o buenos aires?
Es caro dormir en la Patagonia?
Es segura la zona?
Con que antelación debería planificarlo todo?
Seguiré leyendo por aquí a ver si puedo resolver alguna de todas estas dudas y cualquier comentario que podais hacerme será bienvenido.
Gracias!
Hola Ele_na,
Según lo que mencionas que quieres hacer, me parece que tu mejor opción es que llegues a Bs As de allí aero a El Calafate (Perito Moreno-Chalten). Desde aquí yo alquilaría un vehículo a Torres del Paine y regreso a El Calafate.
Partiendo desde acá a Usuhaia, con regreso de esta a BsAs.
Me parece que de esta manera optimizas mas el tiempo.
Si fueras a Santiago tendrías que tomar un vuelo a Pta. Arenas y de allí en bus a T. Del Paine, luego pasar a Argentina, El Calafate-Chalten-Usuhaia y desde acá volver en bus a Pta. Arenas para regresar a Santiago.
Así ha quedado finalmente el itinerario. Al final hemos reorganizado todo para tener más días en Patagonia y poder hacer la excursión a Calafate para ver Perito Moreno.
14/10 Vuelo de BCN a SCL vía Miami
15/10 Llegada a SCL. 8.05 h. Trámites aduanas. Entrada al país. Cambio a terminal nacional. Vuelo a Calama a las 14:28 con Latam. Llegada a Calama 16:36. Transfer a San Pedro. Descanso. Noche en San Pedro.
16/10 Mañana excursión Valle Arcoiris . Tarde Valle de la Luna y Valle de la Muerte
17/10 Excursión. Salar de Atacama, Laguna Chaxa, Piedras Rojas. Lagunas altiplánicas.
Por la noche Tour Astrofotografico.
18/10 Excursión Géiseres deTatio. Traslado a Calama. Vuelo a Santiago de Chile por la tarde con Latam a las 18:42. Llegada aeropuerto 20:45. Dormir en hotel aeropuerto.
19/10 Vuelo SCL a Punta Arenas por la mañana. 6:31 con Sky Airlines. Llegada 11.17. Traslado a Puerto Natales en bus (3 h) . Noche en Puerto Natales.
20/10. Excursión de un día a Torres del Paine con navegación Glaciar Grey .Noche en Puerto Natales
21/10 Treking a base Torres del Paine.Noche en Puerto Natales.
22/10 Excursión a Perito Moreno. Noche en Calafate.
23/10 Regreso a Puerto Natales. Llegada a Medio día. Tarde para descanso.
24/10 Excursión a Fiordo de Última Esperanza. Glaciares Balmacena y Serrano.
Tarde: Traslado en bus (3h) a Punta Arenas. Noche en Punta Arenas.
25/10 Mañana: Excursión a ver los pingüinos en Isla Magdalena. Noche en Punta Arenas.
26/10 Vuelo a las 9:37 con LATAM . Llegada a las 13:05 .Traslado hotel. Resto día SCL.
27/10 Día para ver Santiago de Chile
28/10 Excursión a Valparaíso y Viña del Mar. Noche en SCL
29/10. Santiago de Chile . Día completo para ver la ciudad. Vuelo a las 23 h.
30/10 Escala en Miami. Visita express Miami
31/10 Llegada a Barcelona.
Igual la parte de Atacama ha quedado un poco ajustada, pero los días y las combinaciones de vuelo no nos daban para más.
La vuelta de Calama a SCL si puedes cógela un poco más tarde. Vas un poco justa para llegar tras la excursión de geyseres para enlazar con el transfer al aeropuerto.
¿La excursión de Grey+visita del parque la tienes vista? Yo lo hice independiente porque no encontré ninguna opción que me cuadrara.
Como ya comenté a otro compi mas atrás, echa un ojo al Parque de los Pingüinos Rey, lo mismo lo prefieres a Isla Magdalena.
También daría un día más al Calafate para hacer la navegación por el Lago Argentino, y se lo quitaría a Santiago.
Un saludo.
Buenos días.
Ya están todos los vuelos reservados.
El viaje lo hacen unos amigos, que me han pedido que les ayude con el itinerario.
He visto que la excursión de géiseres de Tatio acaba a las 12:30.
Saliendo a las 14 de San Pedro, a las 15:30 estarían en el aeropuerto. 3 horas antes de la salida del vuelo.
Ajustado está, desde luego.
Si acaso, voy a variar las excursiones y les dejo el Valle de la Luna para el día que se van, que está más cerca.
Y pueden hacer géiseres de Tatio y Valle Arcoiris en segundo día que están en Atacama, y la de Piedras Rojas el primer día.
Respecto a la excursión de Torres del Paine y Glaciar Grey, yo lo había puesto en excursiones diferentes, porque, efectivamente, tampoco había visto ni leído que se pudiesen hacer juntas .
Pero la hermana de una de las personas que viaja se fue el año pasado a Chile un més y fue la que nos dijo que eso se podía... Leer más ...
Así ha quedado finalmente el itinerario. Al final hemos reorganizado todo para tener más días en Patagonia y poder hacer la excursión a Calafate para ver Perito Moreno.
14/10 Vuelo de BCN a SCL vía Miami
15/10 Llegada a SCL. 8.05 h. Trámites aduanas. Entrada al país. Cambio a terminal nacional. Vuelo a Calama a las 14:28 con Latam. Llegada a Calama 16:36. Transfer a San Pedro. Descanso. Noche en San Pedro.
16/10 Mañana excursión Valle Arcoiris . Tarde Valle de la Luna y Valle de la Muerte
17/10 Excursión. Salar de Atacama, Laguna Chaxa, Piedras Rojas. Lagunas altiplánicas.
Por la noche Tour Astrofotografico.
18/10 Excursión Géiseres deTatio. Traslado a Calama. Vuelo a Santiago de Chile por la tarde con Latam a las 18:42. Llegada aeropuerto 20:45. Dormir en hotel aeropuerto.
19/10 Vuelo SCL a Punta Arenas por la mañana. 6:31 con Sky Airlines. Llegada 11.17. Traslado a Puerto Natales en bus (3 h) . Noche en Puerto Natales.
20/10. Excursión de un día a Torres del Paine con navegación Glaciar Grey .Noche en Puerto Natales
21/10 Treking a base Torres del Paine.Noche en Puerto Natales.
22/10 Excursión a Perito Moreno. Noche en Calafate.
23/10 Regreso a Puerto Natales. Llegada a Medio día. Tarde para descanso.
24/10 Excursión a Fiordo de Última Esperanza. Glaciares Balmacena y Serrano.
Tarde: Traslado en bus (3h) a Punta Arenas. Noche en Punta Arenas.
25/10 Mañana: Excursión a ver los pingüinos en Isla Magdalena. Noche en Punta Arenas.
26/10 Vuelo a las 9:37 con LATAM . Llegada a las 13:05 .Traslado hotel. Resto día SCL.
27/10 Día para ver Santiago de Chile
28/10 Excursión a Valparaíso y Viña del Mar. Noche en SCL
29/10. Santiago de Chile . Día completo para ver la ciudad. Vuelo a las 23 h.
30/10 Escala en Miami. Visita express Miami
31/10 Llegada a Barcelona.
Igual la parte de Atacama ha quedado un poco ajustada, pero los días y las combinaciones de vuelo no nos daban para más.
La vuelta de Calama a SCL si puedes cógela un poco más tarde. Vas un poco justa para llegar tras la excursión de geyseres para enlazar con el transfer al aeropuerto.
¿La excursión de Grey+visita del parque la tienes vista? Yo lo hice independiente porque no encontré ninguna opción que me cuadrara.
Como ya comenté a otro compi mas atrás, echa un ojo al Parque de los Pingüinos Rey, lo mismo lo prefieres a Isla Magdalena.
También daría un día más al Calafate para hacer la navegación por el Lago Argentino, y se lo quitaría a Santiago.
Un saludo.
Buenos días.
Ya están todos los vuelos reservados.
El viaje lo hacen unos amigos, que me han pedido que les ayude con el itinerario.
He visto que la excursión de géiseres de Tatio acaba a las 12:30.
Saliendo a las 14 de San Pedro, a las 15:30 estarían en el aeropuerto. 3 horas antes de la salida del vuelo.
Ajustado está, desde luego.
Si acaso, voy a variar las excursiones y les dejo el Valle de la Luna para el día que se van, que está más cerca.
Y pueden hacer géiseres de Tatio y Valle Arcoiris en segundo día que están en Atacama, y la de Piedras Rojas el primer día.
Respecto a la excursión de Torres del Paine y Glaciar Grey, yo lo había puesto en excursiones diferentes, porque, efectivamente, tampoco había visto ni leído que se pudiesen hacer juntas .
Pero la hermana de una de las personas que viaja se fue el año pasado a Chile un més y fue la que nos dijo que eso se podía hacer... Leer más ...
Estoy planeando viajar a la Patagonia a finales de octubre/principios de noviembre 2026. El primer esbozo de "ruta" que tengo es el siguiente:
- vuelo BCN a Buenos aires o Santiago de Chile (cual me recomendais? en realidad no quiero ver ciudades solo llegar cuanto antes a mi siguiente parada)
-de Buenos aires o Santiago de Chile viajar a El Chalten
Allí me gustaría hacer el trekking de la laguna de los Tres para ver el Fitz Roy, es tan difícil como dicen? estoy acostumbrada a grandes caminatas ( de unos 25 km y hasta 1500 de desnivel) pero no me gustan mucho los pasos muy expuestos o excesivamente técnicos
- de el Chalten me gustaría ir al Calafate, ver Perito Moreno, Upsala y Spagazzini, también hacer alguna ruta en barco y visitar el Glaciarium (museo de hielo)
-desde el Calafate la siguiente parada seria el parque nacional de las Torres del Paine
-Ultima parada sería para Ushuaia y Tierra de Fuego, me gustaría dentro d lo posible ver ballenas, pinguinos y todo ser vivo no humano que se deje ver
Este es el punto de partida , no tengo claro como haría los desplazamientos ni que opciones hay para hacerlos, tengo pendiente investigar.
Se pueden llevar las excursiones contratadas o mejor contratarlo una vez allí?
Es necesario guía o se puede hacer por libre?
Mi idea es invertir entre 15 y 20 días, es suficiente? me dejo algo esencial por ver?
También tengo dudas de como volver desde Ushuaia, hay vuelos directos a Santiago o buenos aires?
Es caro dormir en la Patagonia?
Es segura la zona?
Con que antelación debería planificarlo todo?
Seguiré leyendo por aquí a ver si puedo resolver alguna de todas estas dudas y cualquier comentario que podais hacerme será bienvenido.
Así ha quedado finalmente el itinerario. Al final hemos reorganizado todo para tener más días en Patagonia y poder hacer la excursión a Calafate para ver Perito Moreno.
14/10 Vuelo de BCN a SCL vía Miami
15/10 Llegada a SCL. 8.05 h. Trámites aduanas. Entrada al país. Cambio a terminal nacional. Vuelo a Calama a las 14:28 con Latam. Llegada a Calama 16:36. Transfer a San Pedro. Descanso. Noche en San Pedro.
16/10 Mañana excursión Valle Arcoiris . Tarde Valle de la Luna y Valle de la Muerte
17/10 Excursión. Salar de Atacama, Laguna Chaxa, Piedras Rojas. Lagunas altiplánicas.
Por la noche Tour Astrofotografico.
18/10 Excursión Géiseres deTatio. Traslado a Calama. Vuelo a Santiago de Chile por la tarde con Latam a las 18:42. Llegada aeropuerto 20:45. Dormir en hotel aeropuerto.
19/10 Vuelo SCL a Punta Arenas por la mañana. 6:31 con Sky Airlines. Llegada 11.17. Traslado a Puerto Natales en bus (3 h) . Noche en Puerto Natales.
20/10. Excursión de un día a Torres del Paine con navegación Glaciar Grey .Noche en Puerto Natales
21/10 Treking a base Torres del Paine.Noche en Puerto Natales.
22/10 Excursión a Perito Moreno. Noche en Calafate.
23/10 Regreso a Puerto Natales. Llegada a Medio día. Tarde para descanso.
24/10 Excursión a Fiordo de Última Esperanza. Glaciares Balmacena y Serrano.
Tarde: Traslado en bus (3h) a Punta Arenas. Noche en Punta Arenas.
25/10 Mañana: Excursión a ver los pingüinos en Isla Magdalena. Noche en Punta Arenas.
26/10 Vuelo a las 9:37 con LATAM . Llegada a las 13:05 .Traslado hotel. Resto día SCL.
27/10 Día para ver Santiago de Chile
28/10 Excursión a Valparaíso y Viña del Mar. Noche en SCL
29/10. Santiago de Chile . Día completo para ver la ciudad. Vuelo a las 23 h.
30/10 Escala en Miami. Visita express Miami
31/10 Llegada a Barcelona.
Igual la parte de Atacama ha quedado un poco ajustada, pero los días y las combinaciones de vuelo no nos daban para más.
La vuelta de Calama a SCL si puedes cógela un poco más tarde. Vas un poco justa para llegar tras la excursión de geyseres para enlazar con el transfer al aeropuerto.
¿La excursión de Grey+visita del parque la tienes vista? Yo lo hice independiente porque no encontré ninguna opción que me cuadrara.
Como ya comenté a otro compi mas atrás, echa un ojo al Parque de los Pingüinos Rey, lo mismo lo prefieres a Isla Magdalena.
También daría un día más al Calafate para hacer la navegación por el Lago Argentino, y se lo quitaría a Santiago.
Así ha quedado finalmente el itinerario. Al final hemos reorganizado todo para tener más días en Patagonia y poder hacer la excursión a Calafate para ver Perito Moreno.
14/10 Vuelo de BCN a SCL vía Miami
15/10 Llegada a SCL. 8.05 h. Trámites aduanas. Entrada al país. Cambio a terminal nacional. Vuelo a Calama a las 14:28 con Latam. Llegada a Calama 16:36. Transfer a San Pedro. Descanso. Noche en San Pedro.
16/10 Mañana excursión Valle Arcoiris . Tarde Valle de la Luna y Valle de la Muerte
17/10 Excursión. Salar de Atacama, Laguna Chaxa, Piedras Rojas. Lagunas altiplánicas.
Por la noche Tour Astrofotografico.
18/10 Excursión Géiseres deTatio. Traslado a Calama. Vuelo a Santiago de Chile por la tarde con Latam a las 18:42. Llegada aeropuerto 20:45. Dormir en hotel aeropuerto.
19/10 Vuelo SCL a Punta Arenas por la mañana. 6:31 con Sky Airlines. Llegada 11.17. Traslado a Puerto Natales en bus (3 h) . Noche en Puerto Natales.
20/10. Excursión de un día a Torres del Paine con navegación Glaciar Grey .Noche en Puerto Natales
21/10 Treking a base Torres del Paine.Noche en Puerto Natales.
22/10 Excursión a Perito Moreno. Noche en Calafate.
23/10 Regreso a Puerto Natales. Llegada a Medio día. Tarde para descanso.
24/10 Excursión a Fiordo de Última Esperanza. Glaciares Balmacena y Serrano.
Tarde: Traslado en bus (3h) a Punta Arenas. Noche en Punta Arenas.
25/10 Mañana: Excursión a ver los pingüinos en Isla Magdalena. Noche en Punta Arenas.
26/10 Vuelo a las 9:37 con LATAM . Llegada a las 13:05 .Traslado hotel. Resto día SCL.
27/10 Día para ver Santiago de Chile
28/10 Excursión a Valparaíso y Viña del Mar. Noche en SCL
29/10. Santiago de Chile . Día completo para ver la ciudad. Vuelo a las 23 h.
30/10 Escala en Miami. Visita express Miami
31/10 Llegada a Barcelona.
Igual la parte de Atacama ha quedado un poco ajustada, pero los días y las combinaciones de vuelo no nos daban para más.
Muchas gracias por vuestras aportaciones. Lo de la Isla de Chiloé en un día lo puse y ya sabía que probablemente era un imposible, porque había leído que el lugar bien merece varios días.
Voy a ver cómo reorganizo el planning.
Hola. Ya hace 3 meses que tenemos los vuelos para Chile. No sé como organizar las excursiones por Atacama porque las vamos a hacer por libre en coche de alquiler.Vamos en Noviembre. En Atacama estaremos 4 días enteros.Os cuento la idea que tengo y me decís si es factible o se puede organizar mejor.
Día 1. Por la mañana, visitar San Pedro, por la tarde Valle de la Luna y por la noche Tour astrofotográfico.
Día 2. Valle del Arco Iris y pasar por Yerbas buenas. Por la tarde San Pedro
Día 3. Laguna Chaxa, Gran salar, Aguas calientes que creo que es lo mismo que Piedras rojas y Lagunas Altipánicas.
Día 4. Geiseres de Tatio, Cañón del Guatín, Garganta del Diablo, Valle de la muerte, Lagunas escondidas de Baltinache.
Muchas gracias como siempre por vuestras opiniones.
El Valle de la muerte y de la Luna se suelen ver juntos porque están muy cerca.
Yo no haría el tour astronómico ese mismo día, ya que son dos actividades que se hacen por la tarde noche y vas a llegar muy apretada.
El tour astronómico lo haría el día 2 o 3.
Coincido en que no merece la pena dedicar ninguna mañana/tarde al pueblo, lo ves a ratos porque es muy chico.
Te puedes plantear meter temas de Puritana el día 4, si te gustan ese tipo de actividades, y cambiar las lagunas de Baltichane al día 2, que quizás está más flojo.
Imagino que lo sabes, pero para ver los géiseres tienes que madrugar y llegar antes de que amanezca, ya que una vez que sale el sol, sube la temperatura y se dejan de ver las fumarolas. Es lo ideal dejarlas para el último día, por el mal de altura.
Otra opción es apretar algo más los días (por ejemplo, meter el valle del arcoiris en el día 1), y dejar un día completo para ir al Salar de Tara.
Día 1:
Mañana: Valle Arcoiris y Yerbasbuenas
Tarde: Valle de la Muerte y de la Luna
Día 2: Lagunas Altiplánicas y Piedras Rojas
Día 3: Salar de Tara
Día 4:
Mañana: Géiseres de Taito, cañón del Guatin, garganta del diablo
Tarde: Lagunas escondidas
El día 2 o 3, hacer el tour astronómico.
Hola. He vuelto a retomar un poco la organización del viaje, que ya tenía olvidada. Hemos decidido no ir al Salar de Tara e ir un poco más tranquilos el resto de los días. Teniendo en cuenta que el tour astronómico lo haremos el segundo día. Como lo organizarías finalmente? Teniendo en cuenta también la altitud. Gracias.
Yo quitaría la Isla de Chiloé. Porque se merece más que un día y porque ese día viene bien añadirlo a la zona de Los Lagos o Torres del Paine.
Visitar algunas zonas de Valparaiso y de Santiago de Chile mejor con alguna agencia o tour programado. Por la seguridad. También hay que tener cuidado en Calama, como ya te han dicho. Aunque en Calama no hay mucho que ver. Solo es necesaria para los vuelos.
Muchas gracias.
No sabía si darle más días a Patagonia y no ir a zona de Lagos.
¿El itinerario del sur lo ves suficiente para una primera aproximación?
En cuanto a la seguridad, entiendo que te refieres a no llevar nada de valor, no mostrar móvil y cámara y no fiarse de la gente que se acerca a ofrecerte servicios.
Intentaré llevar todo más o menos planificado desde aquí.
Gracias por tus recomendaciones.
Por lo que veo la parte norte y sur está bien abordada. No puedo hablarte de Puerto Montt ya que no conozco.
Debés cuidar el tema de seguridad en Calama, Santiago y Valparaíso, estar con los ojos abiertos y atento a todo.
Saludos.
Buenos días.
Os dejo un primer borrador de itinerario para Chile a ver qué os parece, o qué se puede mejorar
14/10 Vuelo de BCN a SCL vía Miami
15/10 Llegada a SCL a las 8:00h.. Traslado al hotel. Día para visitar la ciudad.Noche en Santiago
16/10 Vuelo a Calama. Transfer a San Pedro de Atacama. Noche en San Pedro de Atacama. Excursión por la tarde para ver atardecer en Valle de La Luna y Valle de la muerte o avistamiento de estrellas/ tour astrofotográfico (ver posibilidades)
17/10 Excursión. Salar de Atacama, Laguna Chaxa, Piedras Rojas.Lagunas altiplánicas
18/10 Excursión Lagunas escondidas de Baltinache o Valle Arcoiris (ver posibilidades)
19/10 Excursión Géiseres deTatio. Traslado a Calama. Vuelo a Santiago de Chile por la tarde. Dormir en hotel aeropuerto.
20/10 Vuelo SCL a Punta Arenas. Mirador estrecho Magallanes.Noche en Punta Arenas
21/10 Pinguinos Isla Magdalena. Traslado a Puerto Natales
22/10. Torres del Paine
23/10 Glaciar Grey
24/10 Fiordo de Última Esperanza. Glaciares Balmacena y Serrano
25/10 Vuelo a Puerto Montt por la mañana. Llegada a medio día. Puerto Varas y Lago Llanquihue
26/10 Visita isla de Chiloé
27/10 . Volcán Osorno.Vuelo a SCL por la tarde. Noche en Santiago
28/10 Excursión a Valparaiso. Noche en Santiago.
29/10 Santiago de Chile . Día completo para acabar de ver la ciudad. Vuelo 23:00 h.
30/10 Escala 12 h en Miami. Visita express Miami
31/10 Llegada a Barcelona.
En la zona de lagos no sé muy bien cómo distribuir los días
Espero vuestros comentarios. Mil gracias de antemano
Buenas tardessss
Aquí ando planificando mi viaje para 2026. Hay varias opciones cuando compre vuelo: BCN-Santiago de chile i/v o BCN-Santiago Chile, Buenos Aires- BCN, va a depender de los precios de los vuelos. En principio he organizado un planning de la segunda opción, a ver si os cuadra bien y me podeis dar consejos, sería en octubre/noviembre y son 4 semanas:
• Día 1 (17/10): Llegada a Santiago desde Barcelona
• Día 2 (18/10): Vuelo Santiago → Isla de Pascua
• Días 3-4 (19-20/10): Tours Isla de Pascua
• Día 5 (21/10): Vuelo Isla de Pascua → Santiago
• Día 6 (22/10): Vuelo Santiago → Puerto Montt + traslado a Puerto Varas
• Día 7 (23/10): Puerto Varas, tour local o descanso
• Día 8 (24/10): Tour Saltos Petrohué + Trekking Volcán Osorno
• Día 9 (25/10): Cruce de frontera Chile- Argentina por cruce andino.
• Día 10 (26/10):
• Día 11 (27/10): Circuito Chico + Cerro Campanario
• Día 12 (28/10): Visita Isla Huemul
• Día 13 (29/10): Vuelo Bariloche → El Calafate
• Día 14 (30/10): Tour Glaciar Perito Moreno + mini-trekking
• Día 15 (31/10): Mañana libre en El Calafate + bus a El Chaltén
• Día 16 (01/11): Trekking Laguna de los Tres (8-10 h, alto).
• Día 17 (02/11): Trekking Laguna Capri (4-5 h, medio).
• Día 18 (03/11): Trekking Cerro Torre (8-9 h, alto).
• Día 19 (04/11): Día descanso en El Chaltén.
• Día 20 (05/11): De El Chaltén (Argentina) a Torres del Paine (Chile)
• Día 21 (06/11): Trekking Base Torres (7-8 h, alto).
• Día 22 (07/11): Trekking a otros miradores en Torres del Paine
• Día 23 (08/11): Trekking opcional o día relajado + traslado a Punta Arenas
Si cuadra tengo un día sin cuadrar para hacer ferry + bus de P. Arenas a Ushuaia www.tabsa.cl/
• Día 24 (09/11): Excursión Isla Magdalena + tarde libre en Punta Arenas
• Día 25 (10/11): Traslado Punta Arenas → Ushuaia
• Día 26 (11/11): Parque Nacional Tierra del Fuego
Hola
Nos estamos planteando un viaje para los primeros días de diciembre, llevaríamos a Calama a las 9 am, tendríamos ese día, dos días más completos y luego vamos a Uyuni y al volver a las 13 libre hasta el tour astronómico.
Alguien podría recomendarme la forma de organización? La idea es alquilar coche porque nos gusta ir por libre y ya en Uyuni iremos organizando.
Somos muy inquietos, exprimimos al máximo los días.
Como ven alquilar coche y hacerlo por nuestra cuenta ?
Hola, nosotros vamos en 2 semanas y no te puedo decir mucho. Hacemos Atacama & Uyuni.
A nosotros también nos gusta hacer las cosas por "libre" el problema de alquilar el coche es que a mitad del viaje te vas a Uyuni y allí no lo usas, entonces lo tendrías que devolver. Des de mi punto de vista mejor buscar excursiones organizadas, en este caso.
Nosotros hicimos cuentas y aún no devolviendo el coche los días de Uyuni nos sale más de la mitad de precio que todas las excursiones
Muchas gracias a todos por las respuestas! La idea de volar a Punta Arenas era por el tema del alquiler de coche, que alquilarlo directamente en Puerto Natales es carísimo, y pensábamos usarlo para movernos por el parque de Torres del Paine porque no he visto mucha opción de transporte público, pero ya no estoy segura si es necesario, porque sí que nos ahorraría tiempo ir directamente a Puerto Natales.
Manejarte en auto siempre será mejor ya que si bien hay transporte público para ir al Parque Torres del Paine desde Puerto Natales, quedás atado a los horarios del mismo.
Por otro lado la ventaja del auto más allá de moverte como querés es que si te permite cruzarlo a Argentina podés ir a El Calafate y visitar el Glaciar Perito Moreno.
Saludos.
Hola
Nos estamos planteando un viaje para los primeros días de diciembre, llevaríamos a Calama a las 9 am, tendríamos ese día, dos días más completos y luego vamos a Uyuni y al volver a las 13 libre hasta el tour astronómico.
Alguien podría recomendarme la forma de organización? La idea es alquilar coche porque nos gusta ir por libre y ya en Uyuni iremos organizando.
Somos muy inquietos, exprimimos al máximo los días.
Como ven alquilar coche y hacerlo por nuestra cuenta ?
Hola, nosotros vamos en 2 semanas y no te puedo decir mucho. Hacemos Atacama & Uyuni.
A nosotros también nos gusta hacer las cosas por "libre" el problema de alquilar el coche es que a mitad del viaje te vas a Uyuni y allí no lo usas, entonces lo tendrías que devolver. Des de mi punto de vista mejor buscar excursiones organizadas, en este caso.
-----
Hola
A mi también me gusta ir por "libre" por eso he alquilado en oficina en el mismo San Pedro para los día que estamos en Uyuni devolver el coche...
Hay varios rental-car en el mismo pueblo