Hola a todos, viajo a Chile en noviembre 13 días y quería saber qué tal está la ruta que estamos planeando. Los vuelos de ida y vuelta ya los tenemos, y pasamos unos días en Santiago ya que tenemos unos amigos allí, por lo que lo usaremos como base.
0 Santiago (llegada por la noche)
1 Santiago
2 Santiago - Punta Arenas (llegada pronto + coger coche) - Puerto Natales
3 Glaciar Grey
4 Subida a base Torres del Paine
5 Ruta por miradores + cascada
6 Vuelta a Punta Arenas + vuelo a Santiago
7 Santiago - Calama (llegada temprano a Atacama)
8 Atacama
9 Atacama
10 Atacama
11 Atacama - Calama - Santiago
12 Excursión a Valparaiso
13 Santiago
14 Santiago (Salida por la noche) - Madrid
Mi duda principal es si es demasiado tiempo en Atacama, ya que no nos da tiempo al Salar de Uyuni y la idea es hacerlo todo en coche, por lo que iremos más rápido que en excursiones organizadas, y añadirle ese día a Puerto Natales . Tampoco nos da tiempo a añadir Isla de Pascua (quedará para la siguiente ocasión) pero si hay alguna sugerencia aparte de los sitios en el plan es bienvenida
Gracias!!
Viajaré a Chile en 2026, ya he empezado mis preparativos y tengo intención de hacer 3 días enteros en Atacama !!!
El resto de itinerario lo veo perfecto ya que no vas a Isla de Pascua.
Hola a todos, viajo a Chile en noviembre 13 días y quería saber qué tal está la ruta que estamos planeando. Los vuelos de ida y vuelta ya los tenemos, y pasamos unos días en Santiago ya que tenemos unos amigos allí, por lo que lo usaremos como base.
0 Santiago (llegada por la noche)
1 Santiago
2 Santiago - Punta Arenas (llegada pronto + coger coche) - Puerto Natales
3 Glaciar Grey
4 Subida a base Torres del Paine
5 Ruta por miradores + cascada
6 Vuelta a Punta Arenas + vuelo a Santiago
7 Santiago - Calama (llegada temprano a Atacama)
8 Atacama
9 Atacama
10 Atacama
11 Atacama - Calama - Santiago
12 Excursión a Valparaiso
13 Santiago
14 Santiago (Salida por la noche) - Madrid
Mi duda principal es si es demasiado tiempo en Atacama, ya que no nos da tiempo al Salar de Uyuni y la idea es hacerlo todo en coche, por lo que iremos más rápido que en excursiones organizadas, y añadirle ese día a Puerto Natales . Tampoco nos da tiempo a añadir Isla de Pascua (quedará para la siguiente ocasión) pero si hay alguna sugerencia aparte de los sitios en el plan es bienvenida
Hola. Ya hace 3 meses que tenemos los vuelos para Chile. No sé como organizar las excursiones por Atacama porque las vamos a hacer por libre en coche de alquiler.Vamos en Noviembre. En Atacama estaremos 4 días enteros.Os cuento la idea que tengo y me decís si es factible o se puede organizar mejor.
Día 1. Por la mañana, visitar San Pedro, por la tarde Valle de la Luna y por la noche Tour astrofotográfico.
Día 2. Valle del Arco Iris y pasar por Yerbas buenas. Por la tarde San Pedro
Día 3. Laguna Chaxa, Gran salar, Aguas calientes que creo que es lo mismo que Piedras rojas y Lagunas Altipánicas.
Día 4. Geiseres de Tatio, Cañón del Guatín, Garganta del Diablo, Valle de la muerte, Lagunas escondidas de Baltinache.
Muchas gracias como siempre por vuestras opiniones.
El Valle de la muerte y de la Luna se suelen ver juntos porque están muy cerca.
Yo no haría el tour astronómico ese mismo día, ya que son dos actividades que se hacen por la tarde noche y vas a llegar muy apretada.
El tour astronómico lo haría el día 2 o 3.
Coincido en que no merece la pena dedicar ninguna mañana/tarde al pueblo, lo ves a ratos porque es muy chico.
Te puedes plantear meter temas de Puritana el día 4, si te gustan ese tipo de actividades, y cambiar las lagunas de Baltichane al día 2, que quizás está más flojo.
Imagino que lo sabes, pero para ver los géiseres tienes que madrugar y llegar antes de que amanezca, ya que una vez que sale el sol, sube la temperatura y se dejan de ver las fumarolas. Es lo ideal dejarlas para el último día, por el mal de altura.
Otra opción es apretar algo más los días (por ejemplo, meter el valle del arcoiris en el día 1), y dejar un día completo para ir al Salar de Tara.
Día 1:
Mañana: Valle Arcoiris y Yerbasbuenas
Tarde: Valle de la Muerte y de la Luna
Día 2: Lagunas Altiplánicas y Piedras Rojas
Día 3: Salar de Tara
Día 4:
Mañana: Géiseres de Taito, cañón del Guatin, garganta del diablo
Tarde: Lagunas escondidas
El día 2 o 3, hacer el tour astronómico.
Muchas gracias por contestar. No había visto aún tu respuesta. Por lo visto no tenía activada la notificación de respuesta. Hoy se me ha ocurrido mirar por si había algo. Lo dicho, muchas gracias. Seguro que me ayudan tus sugerencias.
Hola. Ya hace 3 meses que tenemos los vuelos para Chile. No sé como organizar las excursiones por Atacama porque las vamos a hacer por libre en coche de alquiler.Vamos en Noviembre. En Atacama estaremos 4 días enteros.Os cuento la idea que tengo y me decís si es factible o se puede organizar mejor.
Día 1. Por la mañana, visitar San Pedro, por la tarde Valle de la Luna y por la noche Tour astrofotográfico.
Día 2. Valle del Arco Iris y pasar por Yerbas buenas. Por la tarde San Pedro
Día 3. Laguna Chaxa, Gran salar, Aguas calientes que creo que es lo mismo que Piedras rojas y Lagunas Altipánicas.
Día 4. Geiseres de Tatio, Cañón del Guatín, Garganta del Diablo, Valle de la muerte, Lagunas escondidas de Baltinache.
Muchas gracias como siempre por vuestras opiniones.
El Valle de la muerte y de la Luna se suelen ver juntos porque están muy cerca.
Yo no haría el tour astronómico ese mismo día, ya que son dos actividades que se hacen por la tarde noche y vas a llegar muy apretada.
El tour astronómico lo haría el día 2 o 3.
Coincido en que no merece la pena dedicar ninguna mañana/tarde al pueblo, lo ves a ratos porque es muy chico.
Te puedes plantear meter temas de Puritana el día 4, si te gustan ese tipo de actividades, y cambiar las lagunas de Baltichane al día 2, que quizás está más flojo.
Imagino que lo sabes, pero para ver los géiseres tienes que madrugar y llegar antes de que amanezca, ya que una vez que sale el sol, sube la temperatura y se dejan de ver las fumarolas. Es lo ideal dejarlas para el último día, por el mal de altura.
Otra opción es apretar algo más los días (por ejemplo, meter el valle del arcoiris en el día 1), y dejar un día completo para ir al Salar de Tara.
Día 1:
Mañana: Valle Arcoiris y Yerbasbuenas
Tarde: Valle de la Muerte y de la Luna
Día 2: Lagunas Altiplánicas y Piedras Rojas
Día 3: Salar de Tara
Día 4:
Mañana: Géiseres de Taito, cañón del Guatin, garganta del diablo
Tarde: Lagunas escondidas
Yo estuve tres días (netos) en San Pedro con coche de alquiler y todas las visitas por nuestra cuenta. Las visitas las fui poniendo según la altitud, de menor a mayor para ir aclimatándose correctamente.
Para conocer San Pedro no hay que dedicarle una mañana, es pequeño y se puede ir viendo en ratos sueltos en los días que se pernocta en el mismo.
Te cuento como lo hicimos nosotros:
Dia 1.- Por la mañana Valle de la Muerte y Lagunas de Baltinache. En la tarde el Valle de la Luna para aprovechar el atardecer. Día 2.- LAGUNAS ALTIPLANICAS: MISCANTI Y MIÑIQUES, SALAR DE TALAR O PIEDRAS ROJAS, LAGUNA TUYAJTO. SALAR DE ATACAMA: LAGUNA CHAXA.
Que es muy similar a lo que tienes programado para el día 3. Día 3.- Geiseres del Tatio (con gran madrugón) en todas sus plataformas. A la vuelta los bofedales de Putana y Machuca. También el pueblo de Machuca. Quebrada de Guantín.
Por la tarde: Laguna Cejar, Ojos del Salar y Laguna Tebinquinche (se encuentran en el mismo Salar de Atacama, en la dirección de Laguna Chaxa.)
El tour astronómico no lo hicimos porque no se dieron las condiciones para ello.
Hola. Ya hace 3 meses que tenemos los vuelos para Chile. No sé como organizar las excursiones por Atacama porque las vamos a hacer por libre en coche de alquiler.Vamos en Noviembre. En Atacama estaremos 4 días enteros.Os cuento la idea que tengo y me decís si es factible o se puede organizar mejor.
Día 1. Por la mañana, visitar San Pedro, por la tarde Valle de la Luna y por la noche Tour astrofotográfico.
Día 2. Valle del Arco Iris y pasar por Yerbas buenas. Por la tarde San Pedro
Día 3. Laguna Chaxa, Gran salar, Aguas calientes que creo que es lo mismo que Piedras rojas y Lagunas Altipánicas.
Día 4. Geiseres de Tatio, Cañón del Guatín, Garganta del Diablo, Valle de la muerte, Lagunas escondidas de Baltinache.
Muchas gracias como siempre por vuestras opiniones.
Estaba intentado planificar una ruta para finales de septiembre/principios de octubre, a ver que os parece
1 - Santiago de Chile
2 - Santiago de Chile - Valparaíso y Viña del Mar
3 - San Pedro de Atacama: Valle de la Luna y Valle de la Muerte
4 - Lagunas Altiplánicas y Piedras Rojas
5 - Géiseres del Tatio y Ojos del Salar → Vuelo Calama - Santiago (noche en Santiago o directo a Puerto natales)
6 - Puerto Natales - Calafate
7 - Torres del Paine - Base Torres o Mirador Cuernos
8 - Torres del Paine - Lago Grey → Bus a El Calafate
9 - Perito Moreno
10 - El Chaltén (trekking Fitz Roy o Laguna Capri)
11 - Bus de regreso a El Calafate → Vuelo a UshuaiaParque Nacional Tierra del Fuego
12 - Parque nacional tierra de fuego
13 - Canal de Beagle
14 - Vuelo Ushuaia → Buenos Aires
15 - Buenos Aires - Día libre
16 - Vuelo a Iguazú - Cataratas lado argentino
17 - Cataratas lado brasileño → Vuelo a Santiago
18 - Vuelo a Rapa Nui
19 - Explorar Rapa Nui (Tongariki, Rano Raraku)
20 - Rano Kau, Orongo, Anakena
21 - Vuelo Rapa Nui - Santiago - Madrid
Yo te aconsejo que mires los traslados que tienes que hacer y en función de eso organices.
Miraría también si no te compensa entrar por un país y salir por otro.
En general, me parece que estás poco tiempo en los sitios, y no están bien encajados los desplazamientos.
En el día 6 creo que tienes un error.
Perdon, a ver que tal así
Día 1: Llegada a Santiago.
Día 2: Excursión a Valparaíso y Viña del Mar.2 horas trayecto
Día 3: Vuelo a Rapa Nui
DIa 4: Rapa Nui (Tongariki, Rano Raraku)
Día 5: Rano Kau, Orongo, Anakena
Día 6: Vuelo Santiago → Calama; traslado a San Pedro de Atacama. 2 horas vuelo + 1,5 a san pedro
Día 7: Visita al Valle de la Luna y Valle de la Muerte.
Día 8: Excursión a Lagunas Altiplánicas y Piedras Rojas.
Día 9: Géiseres del Tatio y Ojos del Salar; regreso a Calama y vuelo a Santiago (3 horas)
Día 10: Vuelo Santiago → Punta Arenas -> traslado a Puerto Natales. 7 horas
Día 11: Torres del Paine - Base Torres
Día 12: Torres del Paine Lago Grey por la tarde, bus desde Puerto Natales a El Calafate. 5 horas
Día 13: Visita al Glaciar Perito Moreno.
Día 14: El calafate: Excursión de un día a El Chaltén para trekking (Fitz Roy o Laguna Capri) 3 horas
Día 15: Traslado y vuelo de El Calafate a Ushuaia. 5 horas
Día 16: En Ushuaia: visita al Parque Nacional Tierra del Fuego.
Día 17: Excursión por el Canal de Beagle.
Día 18: Vuelo Ushuaia → Buenos Aires 5 horas
Día 19: Buenos Aires
Día 20: Vuelo de Buenos Aires a Iguazú visita a las cataratas 3 horas
Día 21 Iguazú lado brasileño-vuelta a buenos aires
Mas o menos he estimado los traslados que tampoco es seguro al 100% agradeceria cualquier recomendación o consejo
Yo veo muy fuerte el viaje. Conozco todos los lugares menos el Chalten, ahí no estuve. También decirte que lo hice en viajes separados, a Chile ( 2 viajes ) y a Argentina , x lo que desconozco los " cruces" entre paises.
Que día vuelves a España ?? el 21 según tu anterior post??? eso no lo veo posible.
Yendo al itinerario, si algo tuviera que "cargarme" seria el día 2 excursión a Valparaiso y Viña del Mar.
El día 6, supongo que tienes que hacer : Pascua- Santiago... Leer más ...
Estaba intentado planificar una ruta para finales de septiembre/principios de octubre, a ver que os parece
1 - Santiago de Chile
2 - Santiago de Chile - Valparaíso y Viña del Mar
3 - San Pedro de Atacama: Valle de la Luna y Valle de la Muerte
4 - Lagunas Altiplánicas y Piedras Rojas
5 - Géiseres del Tatio y Ojos del Salar → Vuelo Calama - Santiago (noche en Santiago o directo a Puerto natales)
6 - Puerto Natales - Calafate
7 - Torres del Paine - Base Torres o Mirador Cuernos
8 - Torres del Paine - Lago Grey → Bus a El Calafate
9 - Perito Moreno
10 - El Chaltén (trekking Fitz Roy o Laguna Capri)
11 - Bus de regreso a El Calafate → Vuelo a UshuaiaParque Nacional Tierra del Fuego
12 - Parque nacional tierra de fuego
13 - Canal de Beagle
14 - Vuelo Ushuaia → Buenos Aires
15 - Buenos Aires - Día libre
16 - Vuelo a Iguazú - Cataratas lado argentino
17 - Cataratas lado brasileño → Vuelo a Santiago
18 - Vuelo a Rapa Nui
19 - Explorar Rapa Nui (Tongariki, Rano Raraku)
20 - Rano Kau, Orongo, Anakena
21 - Vuelo Rapa Nui - Santiago - Madrid
Yo te aconsejo que mires los traslados que tienes que hacer y en función de eso organices.
Miraría también si no te compensa entrar por un país y salir por otro.
En general, me parece que estás poco tiempo en los sitios, y no están bien encajados los desplazamientos.
En el día 6 creo que tienes un error.
Perdon, a ver que tal así
Día 1: Llegada a Santiago.
Día 2: Excursión a Valparaíso y Viña del Mar.2 horas trayecto
Día 3: Vuelo a Rapa Nui
DIa 4: Rapa Nui (Tongariki, Rano Raraku)
Día 5: Rano Kau, Orongo, Anakena
Día 6: Vuelo Santiago → Calama; traslado a San Pedro de Atacama. 2 horas vuelo + 1,5 a san pedro
Día 7: Visita al Valle de la Luna y Valle de la Muerte.
Día 8: Excursión a Lagunas Altiplánicas y Piedras Rojas.
Día 9: Géiseres del Tatio y Ojos del Salar; regreso a Calama y vuelo a Santiago (3 horas)
Día 10: Vuelo Santiago → Punta Arenas -> traslado a Puerto Natales. 7 horas
Día 11: Torres del Paine - Base Torres
Día 12: Torres del Paine Lago Grey por la tarde, bus desde Puerto Natales a El Calafate. 5 horas
Día 13: Visita al Glaciar Perito Moreno.
Día 14: El calafate: Excursión de un día a El Chaltén para trekking (Fitz Roy o Laguna Capri) 3 horas
Día 15: Traslado y vuelo de El Calafate a Ushuaia. 5 horas
Día 16: En Ushuaia: visita al Parque Nacional Tierra del Fuego.
Día 17: Excursión por el Canal de Beagle.
Día 18: Vuelo Ushuaia → Buenos Aires 5 horas
Día 19: Buenos Aires
Día 20: Vuelo de Buenos Aires a Iguazú visita a las cataratas 3 horas
Día 21 Iguazú lado brasileño-vuelta a buenos aires
Mas o menos he estimado los traslados que tampoco es seguro al 100% agradeceria cualquier recomendación o consejo
Yo veo muy fuerte el viaje. Conozco todos los lugares menos el Chalten, ahí no estuve. También decirte que lo hice en viajes separados, a Chile ( 2 viajes ) y a Argentina , x lo que desconozco los " cruces" entre paises.
Que día vuelves a España ?? el 21 según tu anterior post??? eso no lo veo posible.
Yendo al itinerario, si algo tuviera que "cargarme" seria el día 2 excursión a Valparaiso y Viña del Mar.
El día 6, supongo que tienes que hacer : Pascua- Santiago- Calama- Atacama, lo veo muy dificil, hay... Leer más ...
Lo que le pasa a Chile es que dejó de ser un destino turístico atractivo.
Lamentablemente ya se sabe que se puso inseguro. Más encima es caro y está lejos, vs otros destinos en Latinoamérica mucho más atractivos, baratos y seguros.
El centro de Santiago está peligroso y en la ruina. Eso simboliza el estado del país en general. La violencia política fue lo que arruinó a Chile.
Mi sugerencia a turistas extranjeros es solo visitar la Patagonia o Isla De Pascua. El resto no vale la pena por la inseguridad.
Hola. Muchas gracias de antemano a todos los que os tomáis la molestia de ayudar y contestar a casi las mismas preguntas.
Nuestra idea es la de ir para Chile en el mes de Noviembre del 2025, pero me está preocupando mucho el tema de inseguridad que decís. Igual no es buen momento para visitar Chile??
La idea de ir a Chile surgió a la vuelta de un hermoso viaje a Argentina en 2023. Nos quedó por ver la zona de Mendoza y Córdoba y pensamos en volver para verla y de paso pasar a Chile pero a la vista de todo lo que tiene que ver Chile, creo que nos quedaremos unicamente con Chile. Disponemos de 25 días aproximadamente aunque podríamos alargar algún día más si fuera indispensable. Os cuento la idea y las dudas que me van surgiendo respecto al itinerario.
LLegaríamos a Santiago desde Madrid. La idea es estar 3 días para poder visitar Santiago, Valparaiso y Viña del mar. Son suficientes días?
De Santiago a la Zona de Atacama. Sé las cosas por visitar, pero lo que no sé es lo que se puede abarcar en un día. Cuantos días se necesitan, 3, 4, 5 ?? La idea es alquilar coche y visitar por libre excepto los Geiseres de Tatio, que por lo que he leído es mejor hacerlos mediante excursión organizada.
Luego ir a la Isla de Pascua. He leído que en 2 días se puede ver bien, pero hay personas que han estado 4 o 5. Queremos viajar sin ir a la carrera, pero sin perder tiempo, ya que vamos tan lejos. Me gustaría vuestra opinión.
Luego la idea es ir al norte de Patagonia y ver la isla de Chiloé y la zona de los lagos y los ríos. 6 días sería suficiente?
A la zona de los Glaciares y Torres del Paine hemos pensado no ir, ya que tenemos bastante reciente el Chaltén y Perito Moreno y no hacemos montañismo, pero si aún tenemos días, nos lo podemos plantear. Otra opción es pasar a Mendoza aunque habría que ver si hay vuelos directos o se pierde mucho tiempo en las aduanas.
Espero vuestras apreciaciones. Muchas gracias.
Estuve hace muchisimos años, y entonces no habia problema de inseguridad.
En mi opinion, Santiago, la ciudad en 1 día suficiente. Para ir a Valparaiso y Viña del Mar, pues excursión organizada. ( yo fui con familia que teniaos allí )
Atacama, estuvimos 3 días, y todo lo hicimos con excursiones oragnizadas desde allí, incluyendo el Tatio.
Isla de Pascua, no se como estaran los vuelos ahora, si hay frecuencias diarias o no. En mi epoca, no se volaba mas que 2 o 3 veces a la semana. Lo que te condicionaba mucho la estancia. Se que después del covid, estaban algo parecido, ahora desconozco como estan las frecuencias. Miratelo.
La zona de Chiloe no la conozco.
Si estuve en el P.N. Laguna San Rafael ( hicimos un mini crucero de 2 días alli) y en el PN de Torres del Paine. No es necesario caminar mucho para ver lo maravilloso que es aquello....
En 25 días, puedes montar un itinerario supero chulo. Chlle es precioso. Un... Leer más ...
Lo que le pasa a Chile es que dejó de ser un destino turístico atractivo.
Lamentablemente ya se sabe que se puso inseguro. Más encima es caro y está lejos, vs otros destinos en Latinoamérica mucho más atractivos, baratos y seguros.
El centro de Santiago está peligroso y en la ruina. Eso simboliza el estado del país en general. La violencia política fue lo que arruinó a Chile.
Mi sugerencia a turistas extranjeros es solo visitar la Patagonia o Isla De Pascua. El resto no vale la pena por la inseguridad.
Hola. Muchas gracias de antemano a todos los que os tomáis la molestia de ayudar y contestar a casi las mismas preguntas.
Nuestra idea es la de ir para Chile en el mes de Noviembre del 2025, pero me está preocupando mucho el tema de inseguridad que decís. Igual no es buen momento para visitar Chile??
La idea de ir a Chile surgió a la vuelta de un hermoso viaje a Argentina en 2023. Nos quedó por ver la zona de Mendoza y Córdoba y pensamos en volver para verla y de paso pasar a Chile pero a la vista de todo lo que tiene que ver Chile, creo que nos quedaremos unicamente con Chile. Disponemos de 25 días aproximadamente aunque podríamos alargar algún día más si fuera indispensable. Os cuento la idea y las dudas que me van surgiendo respecto al itinerario.
LLegaríamos a Santiago desde Madrid. La idea es estar 3 días para poder visitar Santiago, Valparaiso y Viña del mar. Son suficientes días?
De Santiago a la Zona de Atacama. Sé las cosas por visitar, pero lo que no sé es lo que se puede abarcar en un día. Cuantos días se necesitan, 3, 4, 5 ?? La idea es alquilar coche y visitar por libre excepto los Geiseres de Tatio, que por lo que he leído es mejor hacerlos mediante excursión organizada.
Luego ir a la Isla de Pascua. He leído que en 2 días se puede ver bien, pero hay personas que han estado 4 o 5. Queremos viajar sin ir a la carrera, pero sin perder tiempo, ya que vamos tan lejos. Me gustaría vuestra opinión.
Luego la idea es ir al norte de Patagonia y ver la isla de Chiloé y la zona de los lagos y los ríos. 6 días sería suficiente?
A la zona de los Glaciares y Torres del Paine hemos pensado no ir, ya que tenemos bastante reciente el Chaltén y Perito Moreno y no hacemos montañismo, pero si aún tenemos días, nos lo podemos plantear. Otra opción es pasar a Mendoza aunque habría que ver si hay vuelos directos o se pierde mucho tiempo en las aduanas.
Espero vuestras apreciaciones. Muchas gracias.
Hola, pues justo en la página anterior yo pongo lo que considero que se necesita mínimo en cada sitio.
Te recomiendo que te leas también los diarios y los últimos mensajes de los diferentes hilos del foro de Chile, ya que los compañeros han dejado buenos datos, y actuales.
Con eso ya puedes armar el recorrido mínimo y luego ir ampliando en función de lo que te llame la atención. También te puedes plantear meter Uyuni en el recorrido.
Con respecto a la seguridad, pues yo hace mucho que dejé Chile, pero recientemente le pregunté a una amiga que sigue viviendo allí y me dijo que si bien es verdad que se había vuelto más inseguro, que si no sales de las zonas no tiene por qué pasar nada.
Dicho esto, si por miedo quieres evitar zonas como Valparaíso (a mí no me gusta nada), siempre puedes ir en una excursión organizada. Valparaíso se consideraba ya insegura cuando yo vivía allí, imagino que a lo mejor ahora está peor, pero yo nunca le... Leer más ...
Lo que le pasa a Chile es que dejó de ser un destino turístico atractivo.
Lamentablemente ya se sabe que se puso inseguro. Más encima es caro y está lejos, vs otros destinos en Latinoamérica mucho más atractivos, baratos y seguros.
El centro de Santiago está peligroso y en la ruina. Eso simboliza el estado del país en general. La violencia política fue lo que arruinó a Chile.
Mi sugerencia a turistas extranjeros es solo visitar la Patagonia o Isla De Pascua. El resto no vale la pena por la inseguridad.
Hola. Muchas gracias de antemano a todos los que os tomáis la molestia de ayudar y contestar a casi las mismas preguntas.
Nuestra idea es la de ir para Chile en el mes de Noviembre del 2025, pero me está preocupando mucho el tema de inseguridad que decís. Igual no es buen momento para visitar Chile??
La idea de ir a Chile surgió a la vuelta de un hermoso viaje a Argentina en 2023. Nos quedó por ver la zona de Mendoza y Córdoba y pensamos en volver para verla y de paso pasar a Chile pero a la vista de todo lo que tiene que ver Chile, creo que nos quedaremos unicamente con Chile. Disponemos de 25 días aproximadamente aunque podríamos alargar algún día más si fuera indispensable. Os cuento la idea y las dudas que me van surgiendo respecto al itinerario.
LLegaríamos a Santiago desde Madrid. La idea es estar 3 días para poder visitar Santiago, Valparaiso y Viña del mar. Son suficientes días?
De Santiago a la Zona de Atacama. Sé las cosas por visitar, pero lo que no sé es lo que se puede abarcar en un día. Cuantos días se necesitan, 3, 4, 5 ?? La idea es alquilar coche y visitar por libre excepto los Geiseres de Tatio, que por lo que he leído es mejor hacerlos mediante excursión organizada.
Luego ir a la Isla de Pascua. He leído que en 2 días se puede ver bien, pero hay personas que han estado 4 o 5. Queremos viajar sin ir a la carrera, pero sin perder tiempo, ya que vamos tan lejos. Me gustaría vuestra opinión.
Luego la idea es ir al norte de Patagonia y ver la isla de Chiloé y la zona de los lagos y los ríos. 6 días sería suficiente?
A la zona de los Glaciares y Torres del Paine hemos pensado no ir, ya que tenemos bastante reciente el Chaltén y Perito Moreno y no hacemos montañismo, pero si aún tenemos días, nos lo podemos plantear. Otra opción es pasar a Mendoza aunque habría que ver si hay vuelos directos o se pierde mucho tiempo en las aduanas.
Buenos días!
Estoy organizando mi viaje por Chile.
He hecho un organigrama, y me gustaría saber si lo veis fiable, intentaría las distancias largas hacerlas en avión. Por ejemplo, Santiago - Atacama o Santiago - Puerto Montt.
Datos a tener en cuenta:
-No visitaré Patagonia Chilena ya que el año pasado estuve en Argentina, y me han dicho que es muy parecido, por tanto, la Patagonia omitida.
-He visto también que la única manera de ir a Isla de Pascua es en avión desde Santiago.
-El resto me gustaría que me indicaran si veis muchos días por ejemplo en Atacama, si cambiaríais algo por el tema de transporte. No se como funcionan los autobuses en Chile, me han dicho que son buenos pero muy caros, no se si son a precio del avión. Por una parte, autobús puedo viajar de noche y llegar al destino la mañana siguiente... Aunque Santiago - Atacama, no se si se puede hacer por ejemplo en autobús...
-He puesto primero el sur, porque es lo más frío, y luego el norte, que es más cálido. Iré de mediados de abril a mediados de mayo, creo que es principio de otoño, por eso, cuanto más pronto baje al sur, menos frío será.
-Por último, día 20 y 21, son días libres que tengo que los he puesto en Santiago. Se pueden aprovechar e insertarlas otros días por ejemplo si me decís que isla de pascua, un día más o en Puerto Montt un día mas.... Pues se reconfigura el itinerario.
Un saludo y gracias de antemano.
Día 1: Llegada a Santiago (por la mañana)
Día 2: Santiago – Los Lagos (Puerto Montt – Chiloé)
Día 3: Los Lagos (volcán)
Día 4: Los Lagos – Punta Arenas
Día 5: Punta Arenas
Día 6: Punta Arenas (Estrecho de Magallanes)
Día 7: Punta Arenas – Pucón y Villarica
Día 8: Pucón y Villarica – Santiago – Atacama
Día 9: Atacama (Geíseres)
Día 10: Atacama (Lagunas)
Día 11: Atacama (Salar)
Día 12: Atacama – La Serena y Valle del Elqui (Pisco)
Día 13: Atacama – Santiago
Día 14: Santiago – Isla de Pascua
Día 15: Isla de Pascua
Día 16: Isla de Pascua – Santiago
Día 17: Santiago (Viña de Mar) – Valparaíso
Día 18: Valparaiso (Cerros)
Día 19: Valparaiso – Santiago
Día 20: Santiago
Día 21: Santiago
Día 22: Vuelta (por la mañana)
Día 23: Llegada (por la mañana)
Hola,
Yo voy este mes de agosto y no puedo decirte mucho, pero viendo tu planificación a mi me parece muy pocos días en pascua. Nosotros a parte del día de llegada y el de partida, estaremos tres días completos (y me he quedado con ganas de alguno más).
Por lo demás, no sé decirte todavía aunque tengo idea de lo que haremos nosotros, no sé si acabaran siendo muchos o pocos.
Gracias!
Pues me han obligado a poner Isla de Pascua, porque en principio yo no pensaba ir... Jajajaja
Qué se puede hacer ahí??? Hace falta coche para moverse? porque yo no conduzco... Por eso que he puesto esos días, ver monumentos, disfrutar 1-2 días y ya. Se que quizás el costo del vuelo no me compensa para tan pocos días, pero... Jajajaja
A ver, te cuento lo que he ido investigando.
Toda la isla es un parque nacional, lo que quiere decir que tienes que tener la entrada del parque todos los días que estés allí (eso no es un problema por que la entrada vale para 10 días). Una vez allí a la mayoría de sitios arqueológicos se tiene que ir con guía local, lo que hace más fácil moverse por allí con excursiones contratadas en lugar de con coche. Las excursiones que se suelen considerar... Leer más ...
Buenos días!
Estoy organizando mi viaje por Chile.
He hecho un organigrama, y me gustaría saber si lo veis fiable, intentaría las distancias largas hacerlas en avión. Por ejemplo, Santiago - Atacama o Santiago - Puerto Montt.
Datos a tener en cuenta:
-No visitaré Patagonia Chilena ya que el año pasado estuve en Argentina, y me han dicho que es muy parecido, por tanto, la Patagonia omitida.
-He visto también que la única manera de ir a Isla de Pascua es en avión desde Santiago.
-El resto me gustaría que me indicaran si veis muchos días por ejemplo en Atacama, si cambiaríais algo por el tema de transporte. No se como funcionan los autobuses en Chile, me han dicho que son buenos pero muy caros, no se si son a precio del avión. Por una parte, autobús puedo viajar de noche y llegar al destino la mañana siguiente... Aunque Santiago - Atacama, no se si se puede hacer por ejemplo en autobús...
-He puesto primero el sur, porque es lo más frío, y luego el norte, que es más cálido. Iré de mediados de abril a mediados de mayo, creo que es principio de otoño, por eso, cuanto más pronto baje al sur, menos frío será.
-Por último, día 20 y 21, son días libres que tengo que los he puesto en Santiago. Se pueden aprovechar e insertarlas otros días por ejemplo si me decís que isla de pascua, un día más o en Puerto Montt un día mas.... Pues se reconfigura el itinerario.
Un saludo y gracias de antemano.
Día 1: Llegada a Santiago (por la mañana)
Día 2: Santiago – Los Lagos (Puerto Montt – Chiloé)
Día 3: Los Lagos (volcán)
Día 4: Los Lagos – Punta Arenas
Día 5: Punta Arenas
Día 6: Punta Arenas (Estrecho de Magallanes)
Día 7: Punta Arenas – Pucón y Villarica
Día 8: Pucón y Villarica – Santiago – Atacama
Día 9: Atacama (Geíseres)
Día 10: Atacama (Lagunas)
Día 11: Atacama (Salar)
Día 12: Atacama – La Serena y Valle del Elqui (Pisco)
Día 13: Atacama – Santiago
Día 14: Santiago – Isla de Pascua
Día 15: Isla de Pascua
Día 16: Isla de Pascua – Santiago
Día 17: Santiago (Viña de Mar) – Valparaíso
Día 18: Valparaiso (Cerros)
Día 19: Valparaiso – Santiago
Día 20: Santiago
Día 21: Santiago
Día 22: Vuelta (por la mañana)
Día 23: Llegada (por la mañana)
Hola,
Yo voy este mes de agosto y no puedo decirte mucho, pero viendo tu planificación a mi me parece muy pocos días en pascua. Nosotros a parte del día de llegada y el de partida, estaremos tres días completos (y me he quedado con ganas de alguno más).
Por lo demás, no sé decirte todavía aunque tengo idea de lo que haremos nosotros, no sé si acabaran siendo muchos o pocos.
Gracias!
Pues me han obligado a poner Isla de Pascua, porque en principio yo no pensaba ir... Jajajaja
Qué se puede hacer ahí??? Hace falta coche para moverse? porque yo no conduzco... Por eso que he puesto esos días, ver monumentos, disfrutar 1-2 días y ya. Se que quizás el costo del vuelo no me compensa para tan pocos días, pero... Jajajaja
Es mejor si lo contratáis en el aeropuerto, ya que San Pedro Atacama tiene poco que ver aparte de una calle y el Museo del Meteorito. Al final necesitáis siempre transporte porque lo bonito son los paisajes.
---
Gracias spainsun.
El tema es que pensamos dividir la estancia en San Pedro en dos (3 + 2días) haciendo en medio el tour a Uyuni, por eso alquilarlo en San Pedro para no tener que ir a devolverlo al aeropuerto.
Si alguno tiene experiencia en agencias en el mismo pueblo se agradecería la info.
Alguna agencia en el aeropuerto? en el hilo he oido hablar de Econorent pero en las reseñas de google las opiniones, en general, son taaaaan malas; la verdad q ninguna o casi ninguna llega al 4, pero esta tiene un 3 raspao... Leer más ...
Es mejor si lo contratáis en el aeropuerto, ya que San Pedro Atacama tiene poco que ver aparte de una calle y el Museo del Meteorito. Al final necesitáis siempre transporte porque lo bonito son los paisajes.
Estoy mirando coche de alquiler para los días en Atacama. Para los que hayáis estado, veis imprescindible un 4x4 o un 4x2 tipo SUV (peugeot 3008 o similar) sería suficiente, aunque sean caminos de ripio? En principio durante el día será ir a los sitios tipicos, y de noche, sí que haremos astrofotografía, pero en principio sin salirse de camino o las vías más señalizadas.
Además de la diferencia de precio, estoy viendo que muchas empresas de alquiler de coche en el aeropuerto en calama no ofrecen 4x4.
Sobre empresas, alguna recomendación? Que tenga posibilidad de contratar un seguro que elimine cualquier tipo de franquicia.
Gracias!
-----
Hola,
Siiiii, por favor, alguien que nos recomiende empresas tanto en el aeropuerto de Calama como en Atacama.
Yo creo que con un coche tipo SUV, es suficiente. Al menos para nosotros lo fue.
@_wicked_ He trasladado tu mensaje al hilo correspondiente, al cual creo que deberías echarle un vistazo pues te ayudaría a tener las ideas más claras.