Hola, ya de vuelta hace un mes y medio de nuestro viaje a martinica y Guadeloupe, queria dejaros ( ahora que tengo un ratico ) nuestro recorrido y comentarios para ayudar a los futuros viajeros que quieran ir a éstas preciosas islas caribeñas.
Compramos los vuelos con Air France saliendo desde Barcelona via París donde hicimos una escala de 3 horitas para volar a Fort de France el 17 de agosto al 24 donde cambiamos a la isla de Guadeloupe ( somos de Alicante y como el vuelo de Bc salia pronto tuvimos que hacer noche).
El vuelo puntual, con 400 pasajeros, lo malo es que no funcionaba el wifi del avión ese día, pero por lo demás, buenos asientos, pantalla individual, la comida de avión pero se podia comer, y entre las comidas podias ir a la cocina y pedir café, zumo, agua, alguna copita de champan, vino e incluso cerveza. Estuvo muy bien.
Llegamos puntuales a Fort de France, nuestras maletas tardaron casi 1 hora en salir, pensabamos que las habian perdido , pero no, allí estaban.
Tras el problemon de no tener ni tlf ni internet ( ya que nuestra compañia nos aseguro que si funcionaba y no fue así ), llegamos con las maletas al parking donde nos esperaba la chica de la compañis privada de alquiler de coches que habiamos elegido.
Hicimos el papeleo y nos dirigimos a nuestro alojamiento ( apartamento situado en La Chery, cerca de Le Diamand ). Como ibamos llenos de tanto comer en el avión, nos tomamos una cervecita en el bar del complejo y nos fuimos a dormir para empezar con las excursiones al día siguiente ( sin GPS, gracias que llevabamos mapas impresos ) ya que hasta lunes no podiamos ir a comprar la tarjeta de prepago.
*Dia 1/ Nos fuimos directos a Anse Noir y Anse Dufour , una pasada de playas, bastante gente`, nos costó un poquito aparcar pero bien.
Seguimos hacia Anses d'Arlet, visitamos el pueblo, comimos en la playa ( los pies en la arena ) y nos hicimos la tradicional foto en la imagen de la iglesia.
Pasamos por Anse Cafard, Mémorial de L'anse cafard y Plage du Du Diamant con su columpio.
* Día 2/ Perdimos media mañana comprando la tarjeta de prepago, al ser lunes habia un gentio impresionante en el comercio de Grand Rivière, pero al final lo conseguimos.
De allí con nuestro GPS en funcionamiento decidimos ir aux Trois Ilets, yendo en primer lugar a hacer la rutita de Pointe Vatable, es cortita pero muy bonita, además hay mesas para hacerte tu propio picnic ( nosotros solemos viajar con la mochila nevera y así aprovechamos para llevar comida y bebida ).
Después visitamos le Bourg 3 ilets con sus playitas, madre mia, qué chulada, Village créole ( donde tomamos unas cervezas) , y seguimos a Anse Mitan y Anse de l'Ane, volviendo al alojamiento tranquilamente.
* Día 3/ Nos fuimos a la zona sureste de la isla, empezando con la ruta de la Savane des Pétrifications, aparcando en Anse à Prunes ( una playa escondida donde hay mucha gente de camping ) y andamos nuestra rutita de ida/vuelta aprox. 2 horas ( la ruta tiene zonas muy secas y zonas humedas ), llegamos hasta Anse Trabaud ( chulada ) habia oleaje pero aún así nos hicimos los valientes y nos pegamos un chapuzon ), a la vuelta baño de lujo en Anse à Prunes y directos a Plage des Salines, bueno, esa es una de las mejores playas de la isla, con sus chiringuitos, mesas para comer, un agua turquesa, me enamoré de ella
A la vuelta hacia Le Diamant nos paramos en Trois Rivières a darnos un cahapuzón en una playa llena de locales... Leer más ...
...y nos llevó a nuestro hotel (Jovia Hotel en el distrito 1)
Como llegamos tarde, sobre las 7:30 de la tarde, casi todas las joyerías para cambiar dinero estaban cerradas, pero encontramos una (joyas tenían pocas, bueno, más bien, ninguna) en la que nos cambiaron y no nos salió por mucha comisión. Nos fuimos a la Calle Bui Vien donde comimos y disfrutamos de alguna actuación en directo. Día 3: La excursión a los túneles de Cu Chi la reservamos con getyourguide, nos recogieron en el hotel, guía en inglés, entrada a los túneles. A la vuelta paran para comer, pero la pagamos nosotros, aunque fue bastante barato. Los túneles me gustaron, impresiona bastante, la verdad.
Aquella tarde teníamos pensado ir al museo de la guerra, pero volvimos tarde, estábamos un poco hartos de guerra y queríamos ir al mercado de Ben Thanh.
REFLEXIÓN: si volviera a hacer el viaje, prescindiría de HCM. Añadiría Ha Giang Loop y para ello se necesitan 3 días, y HCM es de lo que menos me ha gustado. Día 4: El taxi nos recogía a las 3:30 de la mañana, porque nuestro vuelo para Da Nang salía a las 6 (este vuelo me lo cambiaron unas semanas antes, en principio lo teníamos a las 5 de la tarde), en Da Nang también nos esperaba un taxi para ir a nuestro hotel de Hoi An (La An Central Boutique), muy bien situado, con una piscinita a la sombra, lo cual gusta porque el agua, al menos, refresca, y la muchacha encargada es muy apañada. Gracias a ella cogimos un taxi que nos llevó a las Montañas de Mármol aquella misma mañana. A mí me gustaron, la verdad.
Ese día creo que fue el más caluroso. Después de comer no tuviemos ganas nada más que de un bañito en la piscina y una siestecita. Por la noche (calor para reventar) fuimos a Night Market y nos dimos una vuelta por la ciudad que siempre está llenísima de gente. Día 5: Fuimos a las islas Cham. La excursión también la hicimos gracias a la muchacha del hotel. Aunque nos gustó, nos decepcionó el snorkel, los corales están muertos y había muy pocos peces. Incluía la comida y un ratito de playa. Por la tarde compramos las entradas para visitar algunos lugares (templos, casas, museos) de Hoi An. La oficina para comprarlas está justo antes de pasar por el puente japonés. Visitamos una asamblea y algunas casas típicas.
Continuará...
Hola buenas tardes.
Viajare a primeros de noviembre a Vietnam y Camboya, te agradecería me dieses toda la información que consideres que me pueda venir bien, que tarjeta sim compraste, donde cambiaste moneda, y cualquier información.
Muchas gracias. Un saludo
Vamos a viajar en zanzibar dentro de una semana y he pedido presupuesto para movernos en la isla.
Taxi Aeropuerto - kendwa 40 USD - 16 oCT
Taxi Kendwa - Jambiani 50 USD -19 OCT
Taxi Jambiano Stone town 40 USD - 22 OCT
¿Hay alguna forma mas económica de hacerlo? Es que no estoy encontrando otro tipo de transporte en la isla para cubrir esos trayecto. Pongo las fechas por si algún viajero quiere compartir trayecto.
Me sería de gran ayuda vuestra experiencia.
Gracias
Hola viajeros, hace menos de una semana que he vuelto de una estancia por Zanzibar de una semana. Con lo cual, si necesitáis alguna recomendación, os intentaré ayudar.
Yo he estado 4 días en dos hoteles de Paje, y otros 3 días en el Riu Jambo de la zona de Nungwi, y tengo que decir, que me parecen imprescindibles las dos zonas, ya que no podría decantarme por una de las dos.
La isla me ha parecido una absoluta maravilla.
VUELO: Lo realicé con World2fly. El avión es una Airbus A330-300, avión grandecito, aunque limitado en el espacio entre asientos. No tiene pantallas individuales de entretenimiento, pero lo intentan subsanar con un sistema de entretenimiento al que te conectas por WIFI, pero tiene el problema de que los asientos no tienen entrada USB para que no se te descargue la batería. La comida y bebida muy flojita. Se mi hizo largo.
Ahora bien, los vuelos con relativa puntualidad, y directo sin escalas. Solo por esto último merece la pena.
VISADO: Reservé el vuelo a última hora y no tuve mas remedio que hacer la Visa a la llegada. No hay ningún problema en hacerla de esta manera, pero nada mas llegar aconsejo coger el formulario a rellenar, ponerte en la cola y rellenarlo mientras tanto. Cuando llegas a la ventanilla, lo entregas, pagas los 50 USD o euros en efectivo, y vas a la segunda cola, que es la de pasaportes. Me costó cerca de 1 hora, con lo cual, si lo tramitas online, te ahorras la primera cola, y os puedo asegurar, que había mas gente a la llegada sin visado, que con visado.
MONEDA: Si tienes el transfer al hotel reservado y pagado, aconsejo no cambiar dinero en el aeropuerto. Yo llevé efectivo en euros, y cambié a moneda local en casas de cambio. La tasa de cambio prácticamente estaba al cambio oficial, al menos en Paje, con lo cual, no me mereció la pena sacar efectivo desde los cajeros automáticos. En estos países, prefiero no utilizar la tarjeta ante posibles clonaciones, y fue un acierto acudir a casas de cambio. Eso si, casas de cambio, no cambiar con el primero que os aborde por la calle.
Si tienes que pagar un taxi a la llegada, mejor cambiar un poco de dinero a moneda local en el aeropuerto, y después, ir cambiando en las casas de cambio.
ZONAS: La mayoría de la gente elige Nungwi en el norte como base. Tiene mas servicios, hoteles, restaurantes, animación, una playa sin el inconveniente de las mareas, pero lo vi un pelín masificado, aunque nada grave. Para mi, la mejor zona de playa es la de RIU, y toda la zona de Kendwa.
La zona de Paje sería la segunda zona con mas turistas. La playa es peor para bañarse, por que con las mareas bajas desaparece casi la playa, pero es un espectáculo visual ver esa playa con marea baja. Aquí aconsejo hotel con piscina. La zona es mas tranquila, pero tiene un rollo bohemio, Kite-surfero, bastante interesante. Es una zona de playa que se... Leer más ...
Vamos a viajar en zanzibar dentro de una semana y he pedido presupuesto para movernos en la isla.
Taxi Aeropuerto - kendwa 40 USD - 16 oCT
Taxi Kendwa - Jambiani 50 USD -19 OCT
Taxi Jambiano Stone town 40 USD - 22 OCT
¿Hay alguna forma mas económica de hacerlo? Es que no estoy encontrando otro tipo de transporte en la isla para cubrir esos trayecto. Pongo las fechas por si algún viajero quiere compartir trayecto.
Me sería de gran ayuda vuestra experiencia.
Gracias
Hola viajeros, hace menos de una semana que he vuelto de una estancia por Zanzibar de una semana. Con lo cual, si necesitáis alguna recomendación, os intentaré ayudar.
Yo he estado 4 días en dos hoteles de Paje, y otros 3 días en el Riu Jambo de la zona de Nungwi, y tengo que decir, que me parecen imprescindibles las dos zonas, ya que no podría decantarme por una de las dos.
La isla me ha parecido una absoluta maravilla.
VUELO: Lo realicé con World2fly. El avión es una Airbus A330-300, avión grandecito, aunque limitado en el espacio entre asientos. No tiene pantallas individuales de entretenimiento, pero lo intentan subsanar con un sistema de entretenimiento al que te conectas por WIFI, pero tiene el problema de que los asientos no tienen entrada USB para que no se te descargue la batería. La comida y bebida muy flojita. Se mi hizo largo.
Ahora bien, los vuelos con relativa puntualidad, y directo sin escalas. Solo por esto último merece la pena.
VISADO: Reservé el vuelo a última hora y no tuve mas remedio que hacer la Visa a la llegada. No hay ningún problema en hacerla de esta manera, pero nada mas llegar aconsejo coger el formulario a rellenar, ponerte en la cola y rellenarlo mientras tanto. Cuando llegas a la ventanilla, lo entregas, pagas los 50 USD o euros en efectivo, y vas a la segunda cola, que es la de pasaportes. Me costó cerca de 1 hora, con lo cual, si lo tramitas online, te ahorras la primera cola, y os puedo asegurar, que había mas gente a la llegada sin visado, que con visado.
MONEDA: Si tienes el transfer al hotel reservado y pagado, aconsejo no cambiar dinero en el aeropuerto. Yo llevé efectivo en euros, y cambié a moneda local en casas de cambio. La tasa de cambio prácticamente estaba al cambio oficial, al menos en Paje, con lo cual, no me mereció la pena sacar efectivo desde los cajeros automáticos. En estos países, prefiero no utilizar la tarjeta ante posibles clonaciones, y fue un acierto acudir a casas de cambio. Eso si, casas de cambio, no cambiar con el primero que os aborde por la calle.
Si tienes que pagar un taxi a la llegada, mejor cambiar un poco de dinero a moneda local en el aeropuerto, y después, ir cambiando en las casas de cambio.
ZONAS: La mayoría de la gente elige Nungwi en el norte como base. Tiene mas servicios, hoteles, restaurantes, animación, una playa sin el inconveniente de las mareas, pero lo vi un pelín masificado, aunque nada grave. Para mi, la mejor zona de playa es la de RIU, y toda la zona de Kendwa.
La zona de Paje sería la segunda zona con mas turistas. La playa es peor para bañarse, por que con las mareas bajas desaparece casi la playa, pero es un espectáculo visual ver esa playa con marea baja. Aquí aconsejo hotel con piscina. La zona es mas tranquila, pero tiene un rollo bohemio, Kite-surfero, bastante interesante. Es una zona de playa que se presta mas a largos paseos... Leer más ...
Hola: os cuento nuestro reciente viaje por Atenas e Islas griegas por si os es de utilidad.
Después de nuestra escapada a Essaouira en julio del 2024 comencé a buscar donde ir en septiembre ya que todavía teníamos unos días de vacaciones.
Mi hija mayor siempre ha querido ir a Grecia por lo que empecé a investigar el destino y a buscar vuelos a Atenas.
Al final di con unos vuelos con la Swiss air con salida desde Alicante el 7 septiembre haciendo escala en Zurich,llegando a última hora de la noche al aeropuerto de Atenas y vuelta el 14 de septiembre también con escala en Zurich llegando a Alicante a primera hora de la mañana del 15.Todo esto costó unos 880 e con equipaje de mano(8kg) incluído pero a los cuales tuve que sumarle la elección de asientos( 240 e más; ya lo sé; un robo pero si queríamos ir juntos....)
Después de esto reservé vuelo Atenas- Santorini la noche del 9 por unos 150e( priority con maleta de 10 kg+ asientos); el ferry con seajets desde Santorini a Mikonos el día 12 por 255 e( con asientos )y el ferry de Mikonos al puerto de Rafina en Atenas con fast ferries el día 14 por unos 160 e( también con asientos asignados); billetes comprados a través de la app Omio.
El tema hoteles fue más complicado.Dificil fue encontrar habitación familiar.Despues de mirar mucho escogí:
*Hotel Achilleas en Atenas:
Súper bien ubicado ; a 5 minutos caminando de la plaza Syntagma( y de la parada de bus del aeropuerto).Habitacion familiar agradable con desayuno incluído por455 e 2 noches. www.achilleashotel.gr/
*philippion hotel boutique en Santorini:
A 10 minutos caminando al centro de la ciudad; Habitación familiar enorme con baño pequeño pero con terraza y con buen desayuno y con una estupenda piscina por unos 600 e.
Luca de recepción ( y creo que dueño) habla perfectamente castellano.
Para llegar al hotel reservé Transfer con el propio hotel por 40 e( pago en metálico) y y para ir al puerto el día de salida Transfer con civitatis por 37 e en su app( servicio puntual e impecable e incluso llegó antes de tiempo) philippionsantorini.com/
*Makis place en Mikonos:
Hotel justo enfrente del puerto nuevo donde atracan los ferries en la zona de Tourlos.Tiene Transfer gratuito para el puerto y aeropuerto.Parada del bus acuático( sea bus) justo frente a la entrada que nos llevaba al puerto antiguo en unos 10-12 minutos por 2 euros.Habitación familiar grande con buenas vistas; piscina preciosa y muy buen desayuno en una agradable terraza con vistas al puerto.
También tiene restaurante.Nuestro hotel favorito en Grecia.Nos costó unos 450 e + 6 e allí de tasas turísticas. www.makisplace.com/
También cogimos seguro de viaje con heyMondo por 60 e.
Reserva parking aena larga estancia de Alicante por 52 e.
Tras encajarlo todo solo faltaba que llegara el día de salida.
7 septiembre (Día 1):
Salida desde Alicante 15 h; escala Zurich llegada 17 :10 h y salida a Atenas 21:10h y llegada 0045 h.
Cogimos el Bus desde la terminal de llegadas a plaza Syntagma(X95) comprando el ticket por 6 e cada uno ( mi hija de 11 años no pagó)previamente en la caseta situada en la parada( entre puerta 4 y 5 zona llegadas).
Llegamos sobre las 2 a.m y al Hotel Achilleas en 5 minutos caminando.Tras check in fuimos a dormir que el día siguiente iba a ser agotador.
8 septiembre (Día 2):
Tras un buen desayuno iniciamos la visita de Atenas : Plaza Syntagma con su cambio de guardia;acrópolis; partenón; Colina de... Leer más ...
...y nos llevó a nuestro hotel (Jovia Hotel en el distrito 1)
Como llegamos tarde, sobre las 7:30 de la tarde, casi todas las joyerías para cambiar dinero estaban cerradas, pero encontramos una (joyas tenían pocas, bueno, más bien, ninguna) en la que nos cambiaron y no nos salió por mucha comisión. Nos fuimos a la Calle Bui Vien donde comimos y disfrutamos de alguna actuación en directo. Día 3: La excursión a los túneles de Cu Chi la reservamos con getyourguide, nos recogieron en el hotel, guía en inglés, entrada a los túneles. A la vuelta paran para comer, pero la pagamos nosotros, aunque fue bastante barato. Los túneles me gustaron, impresiona bastante, la verdad.
Aquella tarde teníamos pensado ir al museo de la guerra, pero volvimos tarde, estábamos un poco hartos de guerra y queríamos ir al mercado de Ben Thanh.
REFLEXIÓN: si volviera a hacer el viaje, prescindiría de HCM. Añadiría Ha Giang Loop y para ello se necesitan 3 días, y HCM es de lo que menos me ha gustado. Día 4: El taxi nos recogía a las 3:30 de la mañana, porque nuestro vuelo para Da Nang salía a las 6 (este vuelo me lo cambiaron unas semanas antes, en principio lo teníamos a las 5 de la tarde), en Da Nang también nos esperaba un taxi para ir a nuestro hotel de Hoi An (La An Central Boutique), muy bien situado, con una piscinita a la sombra, lo cual gusta porque el agua, al menos, refresca, y la muchacha encargada es muy apañada. Gracias a ella cogimos un taxi que nos llevó a las Montañas de Mármol aquella misma mañana. A mí me gustaron, la verdad.
Ese día creo que fue el más caluroso. Después de comer no tuviemos ganas nada más que de un bañito en la piscina y una siestecita. Por la noche (calor para reventar) fuimos a Night Market y nos dimos una vuelta por la ciudad que siempre está llenísima de gente. Día 5: Fuimos a las islas Cham. La excursión también la hicimos gracias a la muchacha del hotel. Aunque nos gustó, nos decepcionó el snorkel, los corales están muertos y había muy pocos peces. Incluía la comida y un ratito de playa. Por la tarde compramos las entradas para visitar algunos lugares (templos, casas, museos) de Hoi An. La oficina para comprarlas está justo antes de pasar por el puente japonés. Visitamos una asamblea y algunas casas típicas.
Hola, buenos días
Ya hemos vuelto del viaje . Llegamos el domingo día 1
Nuestro recorrido fue Miami-Navegación-Jamaica-Caiman-Cozumel-Navegación y Miami.
Voy a ir contando por si a alguién le sirve de algo.
Miami: Nos fuimos dos días antes . Cogimos un hotel en Down Town ( donde están todos los rascacielos) se llama The Gabriel Down Town Curio By Hilton.
El hotel muy bonito y tiene una piscina arriba con muy buenas vistas y también jacuzzis. Solo lo aprovechamos un día porqué el trote que nos pegamos fue espectacular .
Nos comunicabamos al llegar al hotel ya que el wifi funcionaba de coña. Varias de mis amigas se conectaron y les costaba ( Movistar) 4,60€ al día. OJOOO Va con horario de España. Es decir, si te conectas a las 8 de la mañana de Miami hay que tener en cuenta que en España son las 14 horas . La cosa es que tienes que calcular cuando son las 24 horas de España porqué si no te vuelven a cobrar.
En estaurantes-bares etc... También teniamos wifi que nos ayudó a comunicarnos.
Hay mucha más " marcha" en Miami Beach que en el Down Town pero visto lo visto si volviera a ir, me hospedaria en el mismo sitio. Desde el hotel se puede ir andando a Bayside Marketplace que hay tiendas, restaurantes etc.. Y está muy bien y es de donde salen la mayoría de excursiones.
EXCURSIONES EN MIAMI:
Decir pr¡imero que TODOOOS hablan español sea en resturantes, tiendas , hoteles etc...
El primer día que llegamos sobre las 18,30 horas pedimos un taxi al hotel que nos llevara a Miami Beach . Os aviso para que no cometaís el mismo error. El taxi después de dar no sé cuantas vueltas nos cobró 72 dólares. UN TIMO . No era un taxi calabaza como los taxis de allí si no son coches que llama el hotel.
Decidimos darnos de alta en la aplicación de UBER y nos fue muy bien. Para comparar el mismo recorrido de vuelta al hotel en vez de 72 dólares nos costó 15. A partir de ahí si nos moviamos ibamos en UBER que estaba super bien de precio.
En Miami Beach estás sentado en alguno de la infinidad de bares que hay y ves pasar unos coches increíbles. Me lo pasé muy bien.
También tener en cuenta la cuestión precios. Me ha parecido carisimo. Un mojito costaba unos 16 dólares, pero es que además habia un 20% de propina más las tasas. O sea que salia un precio desorbitado. También en los restaurantes pasaba lo mismo.
EXCURSIONES EN MIAMI:
El segundo día nos fuimos a ver las Everglades y me gustó mucho. Vimos cocodrilos y me parece un lugar para ir. Contratamos la excusión con civatitis . Nos pasamos la mañana allí.
Cuándo volvimos nos quedamos a comer en Marketplace ( que es donde te recoge civatitis) y comimos muy bien pero CARO.
Por la tarde noche cogimos allí mismo el Marketplace un barco que te paseaba por las islas de Miami donde viven los famosos etc... Lo de las casas de los famosos tanto me daba, pero he de decir que el recorrido está muy bien. Además como fue cuándo se iba el sol , los atardeceres son fántasticos y sobretodo ver los edificios de Down Town iluminados desde el agua cuando se hace de noche.
Al día siguiente antes de embarcar pasamos la mañana en La Pequeña Habana . Los precios allí son bastante más baratos. Nos gustó pero no es para echar cohetes.
Cuándo salimos del crucero el ültimo día no cogimos ninguna excursión del barco. Te vendían que te iban a dejar en el aeropuerto etc... Pero nuestro avión salia a las 10 de la noche y los del barco te dejaban muy pronto . Habia gente que... Leer más ...
Hola viajeros, hace menos de una semana que he vuelto de una estancia por Zanzibar de una semana. Con lo cual, si necesitáis alguna recomendación, os intentaré ayudar.
Yo he estado 4 días en dos hoteles de Paje, y otros 3 días en el Riu Jambo de la zona de Nungwi, y tengo que decir, que me parecen imprescindibles las dos zonas, ya que no podría decantarme por una de las dos.
La isla me ha parecido una absoluta maravilla.
VUELO: Lo realicé con World2fly. El avión es una Airbus A330-300, avión grandecito, aunque limitado en el espacio entre asientos. No tiene pantallas individuales de entretenimiento, pero lo intentan subsanar con un sistema de entretenimiento al que te conectas por WIFI, pero tiene el problema de que los asientos no tienen entrada USB para que no se te descargue la batería. La comida y bebida muy flojita. Se mi hizo largo.
Ahora bien, los vuelos con relativa puntualidad, y directo sin escalas. Solo por esto último merece la pena.
VISADO: Reservé el vuelo a última hora y no tuve mas remedio que hacer la Visa a la llegada. No hay ningún problema en hacerla de esta manera, pero nada mas llegar aconsejo coger el formulario a rellenar, ponerte en la cola y rellenarlo mientras tanto. Cuando llegas a la ventanilla, lo entregas, pagas los 50 USD o euros en efectivo, y vas a la segunda cola, que es la de pasaportes. Me costó cerca de 1 hora, con lo cual, si lo tramitas online, te ahorras la primera cola, y os puedo asegurar, que había mas gente a la llegada sin visado, que con visado.
MONEDA: Si tienes el transfer al hotel reservado y pagado, aconsejo no cambiar dinero en el aeropuerto. Yo llevé efectivo en euros, y cambié a moneda local en casas de cambio. La tasa de cambio prácticamente estaba al cambio oficial, al menos en Paje, con lo cual, no me mereció la pena sacar efectivo desde los cajeros automáticos. En estos países, prefiero no utilizar la tarjeta ante posibles clonaciones, y fue un acierto acudir a casas de cambio. Eso si, casas de cambio, no cambiar con el primero que os aborde por la calle.
Si tienes que pagar un taxi a la llegada, mejor cambiar un poco de dinero a moneda local en el aeropuerto, y después, ir cambiando en las casas de cambio.
ZONAS: La mayoría de la gente elige Nungwi en el norte como base. Tiene mas servicios, hoteles, restaurantes, animación, una playa sin el inconveniente de las mareas, pero lo vi un pelín masificado, aunque nada grave. Para mi, la mejor zona de playa es la de RIU, y toda la zona de Kendwa.
La zona de Paje sería la segunda zona con mas turistas. La playa es peor para bañarse, por que con las mareas bajas desaparece casi la playa, pero es un espectáculo visual ver esa playa con marea baja. Aquí aconsejo hotel con piscina. La zona es mas tranquila, pero tiene un rollo bohemio, Kite-surfero, bastante interesante. Es una zona de playa que se presta mas a largos paseos, explorar con escarpines el arrecife cuando la marea baja, tomarte una cerveza en un chiringuito, y comer en los restaurantes locales.
Tiene la ventaja de estar mas cerca de Stone Town y la zona sur, por si se quiere hacer la excursión Blue Safari, o la de los delfines en Kizimkazi, el Jozani Forest al lado, y playas kilometricas solitarias al norte. Mejor Paje que Jambiani.
HOTELES: En la zona de Paje estuve en el Casa Ananda Boutique Hotel. Lo recomiendo por que es un hotelito con piscina nuevo, precioso, y tranquilo, a pesar de estar en todo el centro de... Leer más ...
...árboles, permitiendo sacar imágenes retrofuturistas que, en caso de lluvia, aumenta la sensación.
De noche, desde la calle Sri Murugan se consiguen buenas fotos del templo Arulmigu con la torre del Loto al fondo.
- Comer
Elite Indian Rest. Comida india a precio razonable. 2.500 Rs/cabeza = 8 € aprox.
ANURADHAPURA
Eché un día en la ciudad antigua. A continuación resumo mis impresiones:
- Muy recomendable ir en moto. Alguilar una es una buena opción aunque sea para ese día, se agradecerá ya que los trayectos entre sitios arqueológicos son grandes, y el calor es asfixiante.
- Isurumui Raja: Entrada 500 Rs = 1,50 € aprox.
- Sri Maha Bodiya (árbol sagrado). Gratis. Templo alrededor de un árbol milenario.
- Lowamahapaya. Entrada cerrada al público pero visitable desde el cercado exterior. Visualmente impactante.
- Ruwanweliseya. Para mí el más espectacular de todo lo que ví. Increíble pagoda. Había una celebración consistente en 200-250 músicos y tambores, escuchándose el ritual desde kilómetros. El edificio es una exageración.
Todo este trayecto lo hice en unas 4-5 horas. Si se quiere visitar todo, creo que en un día no dará tiempo. Hay que ir descalzo en el interior de los lugares, conviene llevar calcetines.
Almuerzo en SEEDEVI FAMILY REST. Ojo con el tamaño de los platos de arroz que para 2 personas, comen fácilmente 4. Muy recomendable el lugar.
TRINCOMALEE
- Playas paradisíacas, con muy poco turismo. La vida social se hace dentro de los múltiples resorts que hay a pie de playa: disponen de una parcela, seguramente con piscina, zonas de descanso, y casas pequeñas individuales o pareadas que funcionan como hospedaje. La playa normalmente tienen poca sombra. Hizo muy buen clima en comparación con el sur, donde hubo monzón.
- Snorkel en Pigeon Island
Para el que no quiera complicaciones, se paga todo a una empresa local que organiza el trayecto (en bote) y la entrada a la isla (independiente). El coste aproximado de ambas cosas ronda los 65 € = 21.000 Rs aprox.
El que quiera ahorrarse un dinerillo, lo único que tiene que hacer es acudir al muelle de NILAVELI MAIN BEACH, acudir a "Pigeon Island National Park Ticket Office" y comprar la entrada para entrar en la isla: 13,50 € = 13.200 Rs aprox. Después, se deberá negociar con el del bote para que te lleven a la isla por otro precio, hay que echarle paciencia en esto ya que da la impresión de que ni te echan cuenta. La opción de pagar por todo creo que ahorra esperas. Una vez en la isla, el guía del barco te llevará, por alguna propina extra, a las diferentes zonas de buceo, considero que no merece la pena y mejor ir por libre, ya que el lugar es pequeño y accesible aunque no lo hayas pisado nunca.
- Carretera B424 hacia el norte
Si se dispone de tiempo y, preferiblemente en moto, hacer este trayecto desde Trincomalee hasta donde se pueda (yo llegué hasta el lago Periyakarachchi) es una buena opción para recorrar un trozo de litoral agradable, con algunas playas y zonas muy deshabitadas. Mi idea era recorrar desde Jaffna a Trincomalee por esta carretera pero al estar el ferrocarril a Jaffna en construcción fue imposible realizar este recorrido, que creo que merece mucho la pena.
DAMBULLA
Dambulla fue mi epicentro para las visitas obligadas cercanas: PN Minneriya, Piridangala y Sigiriya. Mucha gente opta por Habarana o Polonnaruw.
Hola viajeros, hace menos de una semana que he vuelto de una estancia por Zanzibar de una semana. Con lo cual, si necesitáis alguna recomendación, os intentaré ayudar.
Yo he estado 4 días en dos hoteles de Paje, y otros 3 días en el Riu Jambo de la zona de Nungwi, y tengo que decir, que me parecen imprescindibles las dos zonas, ya que no podría decantarme por una de las dos.
La isla me ha parecido una absoluta maravilla.
VUELO: Lo realicé con World2fly. El avión es una Airbus A330-300, avión grandecito, aunque limitado en el espacio entre asientos. No tiene pantallas individuales de entretenimiento, pero lo intentan subsanar con un sistema de entretenimiento al que te conectas por WIFI, pero tiene el problema de que los asientos no tienen entrada USB para que no se te descargue la batería. La comida y bebida muy flojita. Se mi hizo largo.
Ahora bien, los vuelos con relativa puntualidad, y directo sin escalas. Solo por esto último merece la pena.
VISADO: Reservé el vuelo a última hora y no tuve mas remedio que hacer la Visa a la llegada. No hay ningún problema en hacerla de esta manera, pero nada mas llegar aconsejo coger el formulario a rellenar, ponerte en la cola y rellenarlo mientras tanto. Cuando llegas a la ventanilla, lo entregas, pagas los 50 USD o euros en efectivo, y vas a la segunda cola, que es la de pasaportes. Me costó cerca de 1 hora, con lo cual, si lo tramitas online, te ahorras la primera cola, y os puedo asegurar, que había mas gente a la llegada sin visado, que con visado.
MONEDA: Si tienes el transfer al hotel reservado y pagado, aconsejo no cambiar dinero en el aeropuerto. Yo llevé efectivo en euros, y cambié a moneda local en casas de cambio. La tasa de cambio prácticamente estaba al cambio oficial, al menos en Paje, con lo cual, no me mereció la pena sacar efectivo desde los cajeros automáticos. En estos países, prefiero no utilizar la tarjeta ante posibles clonaciones, y fue un acierto acudir a casas de cambio. Eso si, casas de cambio, no cambiar con el primero que os aborde por la calle.
Si tienes que pagar un taxi a la llegada, mejor cambiar un poco de dinero a moneda local en el aeropuerto, y después, ir cambiando en las casas de cambio.
ZONAS: La mayoría de la gente elige Nungwi en el norte como base. Tiene mas servicios, hoteles, restaurantes, animación, una playa sin el inconveniente de las mareas, pero lo vi un pelín masificado, aunque nada grave. Para mi, la mejor zona de playa es la de RIU, y toda la zona de Kendwa.
La zona de Paje sería la segunda zona con mas turistas. La playa es peor para bañarse, por que con las mareas bajas desaparece casi la playa, pero es un espectáculo visual ver esa playa con marea baja. Aquí aconsejo hotel con piscina. La zona es mas tranquila, pero tiene un rollo bohemio, Kite-surfero, bastante interesante. Es una zona de playa que se presta mas a largos paseos, explorar con escarpines el arrecife cuando la marea baja, tomarte una cerveza en un chiringuito, y comer en los restaurantes locales.
Tiene la ventaja de estar mas cerca de Stone Town y la zona sur, por si se quiere hacer la excursión Blue Safari, o la de los delfines en Kizimkazi, el Jozani Forest al lado, y playas kilometricas solitarias al norte. Mejor Paje que Jambiani.
HOTELES: En la zona de Paje estuve en el Casa Ananda Boutique Hotel. Lo recomiendo por que es un hotelito con piscina nuevo, precioso, y tranquilo, a pesar de estar en todo el centro de Paje. El manager es un fenómeno... Leer más ...
...5 personas y 3 niños (pero a partir de 2 ya sale más interesante que los individuales) y viajes ilimitados durante ese día y hasta las 6 de la mañana del día siguiente, lo único que no es válido para los días laborables de 6 a 9 de la mañana.
Nos alojamiento en un hotel en frente de la terminal de MSC, así nos pillaba a 15 minutos andando el día de embarque.
El día del embarque llegamos sobre las 13:00 aunque teníamos las 14 en la documentación, teníamos el checkin hecho en la app aún así tienes que coger la misma cola, pero ha sido bastante ágil y antes de las 14 estábamos en el barco. Las tarjetas del crucero te la dejan en un sobre en la puerta de tu cabina que estaba también lista antes de tiempo. Como habíamos asociado una tarjeta de crédito en la app no tuvimos que activar las tarjetas en los terminales habilitados para ello.
Nuestro camarote era el 8277 que esta en la parte final de popa, justo por encima de Carrousel Lounge y en este barco los ascensores para pasajeros había en Proa, uno pequeño en medio, y el de Popa esta casi en la mitad del barco, por lo que había que andar bastante para llegar al camarote. La nuestra era con balcón y el balcón era bastante grande, pero tenía la barandilla de metal por lo que tenia menos vistas que los de cristal. El Barco es nuevo, muy limpio y muy bonito, aunque para 6300 pasajeros los espacios son reducidos, son iguales o incluso mas pequeño que barcos de 1800 pasajeros tipo MSC Sinfonía, eso hace que casi siempre cueste encontrar un asiento libre en cualquier bar/salón. El tiempo tampoco ayudó, ya que hacia frio y llovió algunos días por lo que no se han podido aprovechar los espacios al aire libre como la piscina principal. Yo creo que han sacrificado espacio a favor del restaurante de especialidades y los bares de pago que estaban casi siempre vacíos. El servicio de bares sin embargo nos pareció mucho más rápido que otros barcos más pequeños, íbamos con el paquete Easy plus y la verdad que merece bastante le pena si te gusta probar diferentes cocteles y tipos de cervezas que no entran en el Easy. También hemos visto decirle a gente con Easy que solo se podía pedir una bebida por tarjeta y a nosotros no nos ponían problemas, pedía 3 cervezas y 2 aguas para llevar a la cabina y nos la daban sin problema. La comida más o menos igual que otro MSC, en el buffet hay un poco de todo, si no eres muy especial comes sin problemas y en las cenas la comida algo mas elaborada y bastante rica sin ser ningún “lujo”. Lo que, si hemos observado en los restaurantes, es que las mesas son mas pequeñas que otros barcos mas antiguos, a penas mezclaban gente, las mesas grandes eran para grupos que venían juntos y familias grandes y el resto había muchas mesas de 2, 3 y 4 personas. A nosotros eso nos gustó menos que en otros cruceros donde cenas con mas gente y por normal general suele ser muy agradable. Los espectáculos muy buenos como en el resto de los barcos, música, baile, acrobacias, magia…etc lo único es que hay que reservar en uno de los 3 pases que hay, lo hemos hecho cada noche después de las 22.00 y no tuvimos problema, pero pienso que el teatro es muy pequeño para un barco de 6300 pasajeros. Si no tienes reserva te tienes esperar en la puerta y cuando entran los que tienen reserva dejan entrar. Otra cosa que nos pareció regular es que el teatro tenía una sola entrada/salida, (en otros barcos más pequeños suelen haber 4 entradas en dos cubiertas... Leer más ...
...5 personas y 3 niños (pero a partir de 2 ya sale más interesante que los individuales) y viajes ilimitados durante ese día y hasta las 6 de la mañana del día siguiente, lo único que no es válido para los días laborables de 6 a 9 de la mañana.
Nos alojamiento en un hotel en frente de la terminal de MSC, así nos pillaba a 15 minutos andando el día de embarque.
El día del embarque llegamos sobre las 13:00 aunque teníamos las 14 en la documentación, teníamos el checkin hecho en la app aún así tienes que coger la misma cola, pero ha sido bastante ágil y antes de las 14 estábamos en el barco. Las tarjetas del crucero te la dejan en un sobre en la puerta de tu cabina que estaba también lista antes de tiempo. Como habíamos asociado una tarjeta de crédito en la app no tuvimos que activar las tarjetas en los terminales habilitados para ello.
Nuestro camarote era el 8277 que esta en la parte final de popa, justo por encima de Carrousel Lounge y en este barco los ascensores para pasajeros había en Proa, uno pequeño en medio, y el de Popa esta casi en la mitad del barco, por lo que había que andar bastante para llegar al camarote. La nuestra era con balcón y el balcón era bastante grande, pero tenía la barandilla de metal por lo que tenia menos vistas que los de cristal. El Barco es nuevo, muy limpio y muy bonito, aunque para 6300 pasajeros los espacios son reducidos, son iguales o incluso mas pequeño que barcos de 1800 pasajeros tipo MSC Sinfonía, eso hace que casi siempre cueste encontrar un asiento libre en cualquier bar/salón. El tiempo tampoco ayudó, ya que hacia frio y llovió algunos días por lo que no se han podido aprovechar los espacios al aire libre como la piscina principal. Yo creo que han sacrificado espacio a favor del restaurante de especialidades y los bares de pago que estaban casi siempre vacíos. El servicio de bares sin embargo nos pareció mucho más rápido que otros barcos más pequeños, íbamos con el paquete Easy plus y la verdad que merece bastante le pena si te gusta probar diferentes cocteles y tipos de cervezas que no entran en el Easy. También hemos visto decirle a gente con Easy que solo se podía pedir una bebida por tarjeta y a nosotros no nos ponían problemas, pedía 3 cervezas y 2 aguas para llevar a la cabina y nos la daban sin problema. La comida más o menos igual que otro MSC, en el buffet hay un poco de todo, si no eres muy especial comes sin problemas y en las cenas la comida algo mas elaborada y bastante rica sin ser ningún “lujo”. Lo que, si hemos observado en los restaurantes, es que las mesas son mas pequeñas que otros barcos mas antiguos, a penas mezclaban gente, las mesas grandes eran para grupos que venían juntos y familias grandes y el resto había muchas mesas de 2, 3 y 4 personas. A nosotros eso nos gustó menos que en otros cruceros donde cenas con mas gente y por normal general suele ser muy agradable. Los espectáculos muy buenos como en el resto de los barcos, música, baile, acrobacias, magia…etc lo único es que hay que reservar en uno de los 3 pases que hay, lo hemos hecho cada noche después de las 22.00 y no tuvimos problema, pero pienso que el teatro es muy pequeño para un barco de 6300 pasajeros. Si no tienes reserva te tienes esperar en la puerta y cuando entran los que tienen reserva dejan entrar. Otra cosa que nos pareció regular es que el teatro tenía una sola entrada/salida, (en otros barcos más pequeños suelen haber 4 entradas en dos cubiertas... Leer más ...
...5 personas y 3 niños (pero a partir de 2 ya sale más interesante que los individuales) y viajes ilimitados durante ese día y hasta las 6 de la mañana del día siguiente, lo único que no es válido para los días laborables de 6 a 9 de la mañana.
Nos alojamiento en un hotel en frente de la terminal de MSC, así nos pillaba a 15 minutos andando el día de embarque.
El día del embarque llegamos sobre las 13:00 aunque teníamos las 14 en la documentación, teníamos el checkin hecho en la app aún así tienes que coger la misma cola, pero ha sido bastante ágil y antes de las 14 estábamos en el barco. Las tarjetas del crucero te la dejan en un sobre en la puerta de tu cabina que estaba también lista antes de tiempo. Como habíamos asociado una tarjeta de crédito en la app no tuvimos que activar las tarjetas en los terminales habilitados para ello.
Nuestro camarote era el 8277 que esta en la parte final de popa, justo por encima de Carrousel Lounge y en este barco los ascensores para pasajeros había en Proa, uno pequeño en medio, y el de Popa esta casi en la mitad del barco, por lo que había que andar bastante para llegar al camarote. La nuestra era con balcón y el balcón era bastante grande, pero tenía la barandilla de metal por lo que tenia menos vistas que los de cristal. El Barco es nuevo, muy limpio y muy bonito, aunque para 6300 pasajeros los espacios son reducidos, son iguales o incluso mas pequeño que barcos de 1800 pasajeros tipo MSC Sinfonía, eso hace que casi siempre cueste encontrar un asiento libre en cualquier bar/salón. El tiempo tampoco ayudó, ya que hacia frio y llovió algunos días por lo que no se han podido aprovechar los espacios al aire libre como la piscina principal. Yo creo que han sacrificado espacio a favor del restaurante de especialidades y los bares de pago que estaban casi siempre vacíos. El servicio de bares sin embargo nos pareció mucho más rápido que otros barcos más pequeños, íbamos con el paquete Easy plus y la verdad que merece bastante le pena si te gusta probar diferentes cocteles y tipos de cervezas que no entran en el Easy. También hemos visto decirle a gente con Easy que solo se podía pedir una bebida por tarjeta y a nosotros no nos ponían problemas, pedía 3 cervezas y 2 aguas para llevar a la cabina y nos la daban sin problema. La comida más o menos igual que otro MSC, en el buffet hay un poco de todo, si no eres muy especial comes sin problemas y en las cenas la comida algo mas elaborada y bastante rica sin ser ningún “lujo”. Lo que, si hemos observado en los restaurantes, es que las mesas son mas pequeñas que otros barcos mas antiguos, a penas mezclaban gente, las mesas grandes eran para grupos que venían juntos y familias grandes y el resto había muchas mesas de 2, 3 y 4 personas. A nosotros eso nos gustó menos que en otros cruceros donde cenas con mas gente y por normal general suele ser muy agradable. Los espectáculos muy buenos como en el resto de los barcos, música, baile, acrobacias, magia…etc lo único es que hay que reservar en uno de los 3 pases que hay, lo hemos hecho cada noche después de las 22.00 y no tuvimos problema, pero pienso que el teatro es muy pequeño para un barco de 6300 pasajeros. Si no tienes reserva te tienes esperar en la puerta y cuando entran los que tienen reserva dejan entrar. Otra cosa que nos pareció regular es que el teatro tenía una sola entrada/salida, (en otros barcos más pequeños suelen haber 4 entradas en dos cubiertas... Leer más ...
...5 personas y 3 niños (pero a partir de 2 ya sale más interesante que los individuales) y viajes ilimitados durante ese día y hasta las 6 de la mañana del día siguiente, lo único que no es válido para los días laborables de 6 a 9 de la mañana.
Nos alojamiento en un hotel en frente de la terminal de MSC, así nos pillaba a 15 minutos andando el día de embarque.
El día del embarque llegamos sobre las 13:00 aunque teníamos las 14 en la documentación, teníamos el checkin hecho en la app aún así tienes que coger la misma cola, pero ha sido bastante ágil y antes de las 14 estábamos en el barco. Las tarjetas del crucero te la dejan en un sobre en la puerta de tu cabina que estaba también lista antes de tiempo. Como habíamos asociado una tarjeta de crédito en la app no tuvimos que activar las tarjetas en los terminales habilitados para ello.
Nuestro camarote era el 8277 que esta en la parte final de popa, justo por encima de Carrousel Lounge y en este barco los ascensores para pasajeros había en Proa, uno pequeño en medio, y el de Popa esta casi en la mitad del barco, por lo que había que andar bastante para llegar al camarote. La nuestra era con balcón y el balcón era bastante grande, pero tenía la barandilla de metal por lo que tenia menos vistas que los de cristal. El Barco es nuevo, muy limpio y muy bonito, aunque para 6300 pasajeros los espacios son reducidos, son iguales o incluso mas pequeño que barcos de 1800 pasajeros tipo MSC Sinfonía, eso hace que casi siempre cueste encontrar un asiento libre en cualquier bar/salón. El tiempo tampoco ayudó, ya que hacia frio y llovió algunos días por lo que no se han podido aprovechar los espacios al aire libre como la piscina principal. Yo creo que han sacrificado espacio a favor del restaurante de especialidades y los bares de pago que estaban casi siempre vacíos. El servicio de bares sin embargo nos pareció mucho más rápido que otros barcos más pequeños, íbamos con el paquete Easy plus y la verdad que merece bastante le pena si te gusta probar diferentes cocteles y tipos de cervezas que no entran en el Easy. También hemos visto decirle a gente con Easy que solo se podía pedir una bebida por tarjeta y a nosotros no nos ponían problemas, pedía 3 cervezas y 2 aguas para llevar a la cabina y nos la daban sin problema. La comida más o menos igual que otro MSC, en el buffet hay un poco de todo, si no eres muy especial comes sin problemas y en las cenas la comida algo mas elaborada y bastante rica sin ser ningún “lujo”. Lo que, si hemos observado en los restaurantes, es que las mesas son mas pequeñas que otros barcos mas antiguos, a penas mezclaban gente, las mesas grandes eran para grupos que venían juntos y familias grandes y el resto había muchas mesas de 2, 3 y 4 personas. A nosotros eso nos gustó menos que en otros cruceros donde cenas con mas gente y por normal general suele ser muy agradable. Los espectáculos muy buenos como en el resto de los barcos, música, baile, acrobacias, magia…etc lo único es que hay que reservar en uno de los 3 pases que hay, lo hemos hecho cada noche después de las 22.00 y no tuvimos problema, pero pienso que el teatro es muy pequeño para un barco de 6300 pasajeros. Si no tienes reserva te tienes esperar en la puerta y cuando entran los que tienen reserva dejan entrar. Otra cosa que nos pareció regular es que el teatro tenía una sola entrada/salida, (en otros barcos más pequeños suelen haber 4 entradas en dos cubiertas... Leer más ...
¡Hola! Somos una pareja de treinta y pico años que visitó la isla de São Miguel del 9 al 16 de junio de 2024. Tras conocer Ilha Terceira una década atrás, tenía pendiente este viaje.
Comparto con vosotros varios detalles de nuestro viaje así como nuestro itinerario. Personalmente, me habría levantado todos los días más temprano, hubiese hecho más rutas de senderismo, me hubiese metido en más sitios para explorar... Y mi novia... Pues se habría parado más veces a tomar cervezas. También entiendo que en eso consiste viajar (o vivir) en pareja, en buscar el equilibrio entre las prioridades de los dos; y ella también asocia las vacaciones al descanso y al relax, algo que yo no buscaba en Azores
Vuelos
Volamos con SATA en vuelos directos mediante la recién estrenada conexión Faro-Ponta Delgada. Nosotros somos de Huelva, así que tenemos el aeropuerto de Faro a una hora de casa. Mejor que mejor.
Nuestra experiencia con SATA fue buena. Puntuales, asientos cómodos, personal amable y una pequeña merienda en el vuelo gratuita.
Los precios de los vuelos fueron de unos 90 euros por persona ida y vuelta, con maleta facturada incluida.
El aeropuerto João Paulo II es pequeño y está masificado. Una vez pasado el control de seguridad, no conseguimos encontrar un solo asiento libre en la zona de puertas de embarque.
Como punto a favor, la cercanía del aeropuerto a la ciudad de Ponta Delgada. Nuestro hotel estaba a menos de 5 minutos en coche. El precio del taxi a la ciudad es cerrado: son 8 euros (10 si llevas maletas). Nosotros no encontramos bus público desde el aeropuerto.
Alojamiento
En nuestro caso, nos alojamos las 7 noches en el Hotel Ponta Delgada. 3 estrellas que podrían ser 4 perfectamente. Hotel cómodo, limpio, con buen desayuno buffet (más calidad que variedad) y piscina interior y jacuzzi con horario amplio (de 9:00 a 21:00).
Como mejora, lo único que eché de menos fue una nevera o minibar en la habitación para poder enfriar las bebidas que comprábamos. Quizás un pelín más de variedad en el desayuno (aunque, como os digo, todo lo que había estaba muy rico; incluyendo queso de la isla y bolos levedos ). En la habitación sí que contábamos con hervidor de agua que nos vino bien para hacer alguna cena sencilla a base de noodles en la habitación.
El hotel está situado en una calle en la que hay zona azul. El precio es de un céntimo de euro el minuto (0,60 por hora) y la hora de regulación es, si no recuerdo mal, de 8:00 a 19:00 de lunes a viernes. Sábados por la tarde, domingos y festivos libre. Pese a que me pareció barato, lo cierto es que no tuvimos que pagar ninguno de los días, puesto que encontramos aparcamiento en las calles de al lado del hotel, que eran libres de pago, con facilidad. Curiosamente, era más fácil aparcar gratis en las cercanías del hotel, que en la calle del hotel pagando.
Alquiler de coche
Nosotros llegamos un domingo a las 15:00, por lo que decidimos dedicar esa tarde a Ponta Delgada y coger el coche desde el día siguiente. En total, alquilamos 6 días con la compañia Autoramalhense. Recogimos el coche en su oficina en el centro de Ponta Delgada.
Reservamos un C1 con bastante antelación (más de 6 meses) por un precio de 30 euros al día más 15 de SCDW. En total 45 euros al día y 270 en total.
Lo mejor fue que pagué por Paypal en la web y no tuve que mostrar tarjeta de crédito ni dejar un depósito ni nada por el estilo. La recogida y... Leer más ...
...contemplarlas a placer. Y yo pagando excursiones para verlas cuando las tengo a la puerta de casa...
Al día siguiente, con gran pena, volvemos a Tahití. Pocos aeropuertos hay tan bonitos como el de Bora Bora, con la llegada en barco sí o sí. Y de una comodidad increíble, facturas y coges el avión en diez minutos y sin pasar ningún tipo de control; como en Groenlandia, de los que a mí me gustan.
A la llegada recogemos el coche, vamos a comprar y al apartamento en Papeete. Resulta que es lunes de Pentecostés (y no pudimos comprar cervezas en el súper, ya que estaba prohibida la venta de alcohol a partir de las 12:00 ?? ) y la ciudad está muerta. El mercado ya estaba cerrado pues ya era tarde, y fuimos al puerto a ver dónde se cogía el ferry. Todos los establecimientos cerrados, da igual que fueran bares o tiendas. Casi nadie por la calle. Hay cuatro bares abiertos, y por suerte uno en La Marina donde tienen dos horas de Happy Hour con cócteles buenos y asequibles así que aprovechamos la ocasión. Después nos fuimos a cenar a uno de los pocos sitios abiertos, comida rápida de pescado en su mayoría rebozado. Nada del otro mundo, pero tampoco muy caro.
Al día siguiente cogemos el ferry a las 9:30 y menos mal que salimos con tiempo. Apenas hay 3km desde el apartamento pero el atasco es monumental; ya no es festivo...
En Moorea nos alojamos en Papetoai en una preciosa villa-hotel al borde del mar de solo tres habitaciones y un espacio común que incluye una infinity pool, terraza, tumbonas y una cocina más que completa. Los encargados son un matrimonio polinesio encantador. La piscina era perfecta para nadar al levantarse o al llegar por la tarde.
Esta isla me ha enamorado. Sus aguas, sus paisajes, sus escarpadas montañas...la hemos recorrido entera un par de veces, nos hemos bañado en varias playas (alguna de película, como una cercana a Les Tripaniers, muy recóndita), hemos tomado cocos en puestecillos de paisanos con gente local; subimos al mirador de O'Belvedere pero no pudimos hacer el Camino de las Piñas porque nos dijo la anfitriona que estaba cerrado por desperfectos. El tiempo, nos hizo de todo un poco, a ratos nublado, más calor que en Bora Bora pero bastante más viento. Por suerte, cero lluvia.
Tras tres noches, regresamos a Tahití. Al salir del ferry, fuimos a ver el mercado que la otra vez no pudimos, y bueno, desde luego es donde se concentra todo el mundo (especialmente por fuera) pero no es de lejos de los más bonitos o pintorescos que hayamos visto.
Pasamos los últimos días en un apartamento del Resort Le Tahití by Pearl; un complejo que además de hotel tiene apartamentos, mucho más económidos y con la ventaja de que puedes disfrutar de las instalaciones del resort. La playa es de arena negra y el mar rompe y suena cual Atlántico, y tenemos la suerte de ver la silueta de Moorea por fin sin nubes.
Al día siguiente, hicimos una excursión de día entero por el interior de la isla, recorriéndola a lo ancho, de este a oeste. Fuimos en una pick-up con otros 5 turistas. Respecto a este tour, tengo sentimientos encontrados. Lo que hemos visto ha sido precioso, poder meterse por esa selva, cascadas por todas partes (y eso que el guía nos decía que el volumen de agua había bajado mucho en dos semanas que tuvieron lluvias torrenciales), ver cómo cambia la flora y la fauna, los paisajes sobrecogedores del Valle de Papenoo, las altas montañas, maraes perdidos de la mano de dios por unos caminos... Leer más ...
...contemplarlas a placer. Y yo pagando excursiones para verlas cuando las tengo a la puerta de casa...
Al día siguiente, con gran pena, volvemos a Tahití. Pocos aeropuertos hay tan bonitos como el de Bora Bora, con la llegada en barco sí o sí. Y de una comodidad increíble, facturas y coges el avión en diez minutos y sin pasar ningún tipo de control; como en Groenlandia, de los que a mí me gustan.
A la llegada recogemos el coche, vamos a comprar y al apartamento en Papeete. Resulta que es lunes de Pentecostés (y no pudimos comprar cervezas en el súper, ya que estaba prohibida la venta de alcohol a partir de las 12:00 ?? ) y la ciudad está muerta. El mercado ya estaba cerrado pues ya era tarde, y fuimos al puerto a ver dónde se cogía el ferry. Todos los establecimientos cerrados, da igual que fueran bares o tiendas. Casi nadie por la calle. Hay cuatro bares abiertos, y por suerte uno en La Marina donde tienen dos horas de Happy Hour con cócteles buenos y asequibles así que aprovechamos la ocasión. Después nos fuimos a cenar a uno de los pocos sitios abiertos, comida rápida de pescado en su mayoría rebozado. Nada del otro mundo, pero tampoco muy caro.
Al día siguiente cogemos el ferry a las 9:30 y menos mal que salimos con tiempo. Apenas hay 3km desde el apartamento pero el atasco es monumental; ya no es festivo...
En Moorea nos alojamos en Papetoai en una preciosa villa-hotel al borde del mar de solo tres habitaciones y un espacio común que incluye una infinity pool, terraza, tumbonas y una cocina más que completa. Los encargados son un matrimonio polinesio encantador. La piscina era perfecta para nadar al levantarse o al llegar por la tarde.
Esta isla me ha enamorado. Sus aguas, sus paisajes, sus escarpadas montañas...la hemos recorrido entera un par de veces, nos hemos bañado en varias playas (alguna de película, como una cercana a Les Tripaniers, muy recóndita), hemos tomado cocos en puestecillos de paisanos con gente local; subimos al mirador de O'Belvedere pero no pudimos hacer el Camino de las Piñas porque nos dijo la anfitriona que estaba cerrado por desperfectos. El tiempo, nos hizo de todo un poco, a ratos nublado, más calor que en Bora Bora pero bastante más viento. Por suerte, cero lluvia.
Tras tres noches, regresamos a Tahití. Al salir del ferry, fuimos a ver el mercado que la otra vez no pudimos, y bueno, desde luego es donde se concentra todo el mundo (especialmente por fuera) pero no es de lejos de los más bonitos o pintorescos que hayamos visto.
Pasamos los últimos días en un apartamento del Resort Le Tahití by Pearl; un complejo que además de hotel tiene apartamentos, mucho más económidos y con la ventaja de que puedes disfrutar de las instalaciones del resort. La playa es de arena negra y el mar rompe y suena cual Atlántico, y tenemos la suerte de ver la silueta de Moorea por fin sin nubes.
Al día siguiente, hicimos una excursión de día entero por el interior de la isla, recorriéndola a lo ancho, de este a oeste. Fuimos en una pick-up con otros 5 turistas. Respecto a este tour, tengo sentimientos encontrados. Lo que hemos visto ha sido precioso, poder meterse por esa selva, cascadas por todas partes (y eso que el guía nos decía que el volumen de agua había bajado mucho en dos semanas que tuvieron lluvias torrenciales), ver cómo cambia la flora y la fauna, los paisajes sobrecogedores del Valle de Papenoo, las altas montañas, maraes perdidos de la mano de dios por unos caminos... Leer más ...
... Había pasado en todos los camarotes, así que mi solución fue desenchufar la TV.
Mi camarote me sorprendió gratamente; lo esperaba más pequeño pero estaba mejor que bien, con camas cómodas, espacio para el equipaje, una nevera que enfriaba muy bien, buen aire acondicionado, baño completo... Me sorprendió la manguera junto al inodoro, algo que no había visto nunca fuera de Asia. Lo del ruido de lo motores es cierto. Y no pasa solo en unas pocas habitaciones. Las vistas desde nuestra ventana del camarote, sensacionales. Podías estar tumbado en la cama viendo el Nilo.
La comida era bastante buena. Todas fueron tipo buffet y adaptadas a los horarios que necesitábamos para las excursiones sin que perdiésemos ninguna comida. La variedad era limitada pero la calidad me pareció mejor que bien. Los precios de las bebidas no alcohólicas (la cerveza y otras bebidas alcohólicas es cierto que están algo más infladas) eran similares a un restaurante barato en España (refrescos y botella de agua grande a 1,5 e aprox). Nosotros nos llevábamos botellas de agua que comprábamos fuera y no nos pusieron ninguna pega. Por cierto, tened en cuenta que en las comidas siempre tendrás que colocarte en la misma mesa y que es probable que, si sois 2, tengáis que compartirla con otra pareja.
La motonave constaba de 5 plantas:
-1. Comedor.
0. Recepción y bar.
1. Habitaciones.
2. Habitaciones.
3. Unas pocas habitaciones, un pequeño gimnasio (que siempre estaba vacío) con cristalera y vistas espectaculares, y un pequeño centro wellness al que no llegué a entrar pero que ofertaba masajes.
4. Cubierta. Con un amplio bar cubierto y zona de piscina (pequeñita, pero suficiente para darse un chapuzón por las tardes y refrescarse) y jacuzzi. En esta zona había toallas de piscina, hamacas y sombrillas.
Ver el atardecer en el Nilo desde cubierta; o tomarse un cocktail en el jacuzzi mientras navegas observando los cultivos a la orilla del Nilo, han sido de las experiencias que más me ha gustado del viaje.
También había un cámara que grababa diferentes momentos de tu estancia en el barco y que te daba la opción de comprar el montaje que realiza en un pen drive. Nosotros lo compramos. Por 10 euros (aunque empezó pidiendo 20), es un bonito recuerdo. Solo incluye los cortes que te hace a ti y a tu pareja con tu estancia en el barco y cuando sales del mismo, pero el montaje con los sitios que visitas y demás resulta en un vídeo chulo.
Itinerario del crucero
Seguro que ya lo sabes de sobra, pero bueno... Te comparto cuales fueron los horarios y el trayecto de nuestro crucero por si te sirve para orientarte:
Día 1 (sábado): Nos trasladan en bus desde el aeropuerto de Luxor al barco, hacemos el check-in y cenamos. Día 2 (domingo): Por la mañana, desde bien temprano, realizamos las excursiones de Luxor. Sobre las 13:30-14:00 regresamos al barco y almorzamos. El crucero comienza la navegación mientras estamos en la comida y navega durante toda la tarde. A la noche, después de cenar, pasamos la esclusa de Esna. Bastante curioso de ver. Día 3 (lunes): Probablemente, el día más tranquilo de todo el viaje. Por la mañana se visita el Templo de Edfu; y por la tarde el Templo de Kom Ombo. El resto del tiempo, la motonave estará navegando y podrás aprovechar para disfrutar de la piscina, de las vistas del Nilo desde cubierta o en descansar. Esta noche, también hubo una fiesta de disfraces... Leer más ...
...fortuna de recibir un upgrade en el crucero y la verdad es que nuestra experiencia en este barco fue maravillosa. Habitaciones cómodas, instalaciones muy buenas, personal amabilísimo que habla buen inglés...
Como punto negativo, señalar que la primera noche se encendió la TV sola de madrugada, nos despertó y nos costó volver a coger el sueño. Me quejé en recepción y nos dijeron que era algo habitual Había pasado en todos los camarotes, así que mi solución fue desenchufar la TV.
Lo del ruido de lo motores es cierto. Y no pasa solo en unas pocas habitaciones, sino en muchas.
La comida era bastante buena. Todas fueron tipo buffet y adaptadas a los horarios que necesitábamos para las excursiones sin que perdiésemos ninguna comida. La variedad era limitada pero la calidad me pareció mejor que bien. Los precios de las bebidas no alcohólicas (la cerveza y otras bebidas alcohólicas es cierto que están algo más infladas) eran similares a un restaurante barato en España (refrescos y botella de agua grande a 1,5 e aprox). Nosotros nos llevábamos botellas de agua que comprábamos fuera y no nos pusieron ninguna pega. Por cierto, tened en cuenta que en las comidas siempre tendrás que colocarte en la misma mesa y que es probable que, si sois 2, tengáis que compartirla con otra pareja,
La motonave constaba de 5 plantas:
-1. Comedor.
0. Recepción y bar.
1. Habitaciones.
2. Habitaciones.
3. Unas pocas habitaciones, un pequeño gimnasio (que siempre estaba vacío) con cristalera y vistas espectaculares, y un pequeño centro wellness al que no llegué a entrar pero que ofertaba masajes.
4. Cubierta. Con un amplio bar cubierto y zona de piscina (pequeñita, pero suficiente para darse un chapuzón por las tardes y refrescarse) y jacuzzi. En esta zona había toallas de piscina, hamacas y sombrillas.
Ver el atardecer en el Nilo desde cubierta; o tomarse un cocktail en el jacuzzi mientras navegas observando los cultivos a la orilla del Nilo, han sido de las experiencias que más me ha gustado del viaje.
También había un cámara que grababa diferentes momentos de tu estancia en el barco y que te daba la opción de comprar el montaje que realiza en un pen drive. Nosotros lo compramos. Por 10 euros (aunque empezó pidiendo 20), es un bonito recuerdo. Solo incluye los cortes que te hace a ti y a tu pareja con tu estancia en el barco y cuando sales del mismo, pero el montaje con los sitios que visitas y demás resulta en un vídeo chulo.
Itinerario del crucero
Seguro que ya lo sabes de sobra, pero bueno... Te comparto cuales fueron los horarios y el trayecto de nuestro crucero.
Día 1 (sábado): Nos trasladan en bus desde el aeropuerto de Luxor al barco, hacemos el check-in y cenamos. Día 2 (domingo): Por la mañana, desde bien temprano, realizamos las excursiones de Luxor. Sobre las 13:30-14:00 regresamos al barco y almorzamos. El crucero comienza la navegación mientras estamos en la comida y navega durante toda la tarde. A la noche, después de cenar, pasamos la esclusa de Esna. Bastante curioso de ver. Día 3 (lunes): Probablemente, el día más tranquilo de todo el viaje. Por la mañana se visita el Templo de Edfu; y por la tarde el Templo de Kom Ombo. El resto del tiempo, la motonave estará navegando y podrás aprovechar para disfrutar de la piscina, de las vistas del Nilo desde cubierta o en descansar. Esta noche, también hubo una fiesta de disfraces. Podías hacerte... Leer más ...
... Había pasado en todos los camarotes, así que mi solución fue desenchufar la TV.
Mi camarote me sorprendió gratamente; lo esperaba más pequeño pero estaba mejor que bien, con camas cómodas, espacio para el equipaje, una nevera que enfriaba muy bien, buen aire acondicionado, baño completo... Me sorprendió la manguera junto al inodoro, algo que no había visto nunca fuera de Asia. Lo del ruido de lo motores es cierto. Y no pasa solo en unas pocas habitaciones. Las vistas desde nuestra ventana del camarote, sensacionales. Podías estar tumbado en la cama viendo el Nilo.
La comida era bastante buena. Todas fueron tipo buffet y adaptadas a los horarios que necesitábamos para las excursiones sin que perdiésemos ninguna comida. La variedad era limitada pero la calidad me pareció mejor que bien. Los precios de las bebidas no alcohólicas (la cerveza y otras bebidas alcohólicas es cierto que están algo más infladas) eran similares a un restaurante barato en España (refrescos y botella de agua grande a 1,5 e aprox). Nosotros nos llevábamos botellas de agua que comprábamos fuera y no nos pusieron ninguna pega. Por cierto, tened en cuenta que en las comidas siempre tendrás que colocarte en la misma mesa y que es probable que, si sois 2, tengáis que compartirla con otra pareja.
La motonave constaba de 5 plantas:
-1. Comedor.
0. Recepción y bar.
1. Habitaciones.
2. Habitaciones.
3. Unas pocas habitaciones, un pequeño gimnasio (que siempre estaba vacío) con cristalera y vistas espectaculares, y un pequeño centro wellness al que no llegué a entrar pero que ofertaba masajes.
4. Cubierta. Con un amplio bar cubierto y zona de piscina (pequeñita, pero suficiente para darse un chapuzón por las tardes y refrescarse) y jacuzzi. En esta zona había toallas de piscina, hamacas y sombrillas.
Ver el atardecer en el Nilo desde cubierta; o tomarse un cocktail en el jacuzzi mientras navegas observando los cultivos a la orilla del Nilo, han sido de las experiencias que más me ha gustado del viaje.
También había un cámara que grababa diferentes momentos de tu estancia en el barco y que te daba la opción de comprar el montaje que realiza en un pen drive. Nosotros lo compramos. Por 10 euros (aunque empezó pidiendo 20), es un bonito recuerdo. Solo incluye los cortes que te hace a ti y a tu pareja con tu estancia en el barco y cuando sales del mismo, pero el montaje con los sitios que visitas y demás resulta en un vídeo chulo.
Itinerario del crucero
Seguro que ya lo sabes de sobra, pero bueno... Te comparto cuales fueron los horarios y el trayecto de nuestro crucero por si te sirve para orientarte:
Día 1 (sábado): Nos trasladan en bus desde el aeropuerto de Luxor al barco, hacemos el check-in y cenamos. Día 2 (domingo): Por la mañana, desde bien temprano, realizamos las excursiones de Luxor. Sobre las 13:30-14:00 regresamos al barco y almorzamos. El crucero comienza la navegación mientras estamos en la comida y navega durante toda la tarde. A la noche, después de cenar, pasamos la esclusa de Esna. Bastante curioso de ver. Día 3 (lunes): Probablemente, el día más tranquilo de todo el viaje. Por la mañana se visita el Templo de Edfu; y por la tarde el Templo de Kom Ombo. El resto del tiempo, la motonave estará navegando y podrás aprovechar para disfrutar de la piscina, de las vistas del Nilo desde cubierta o en descansar. Esta noche, también hubo una fiesta de disfraces... Leer más ...