Foro de Grecia y Balcanes: Foro de viajes a Grecia y Balcanes: Atenas, Peloponeso, islas Cicladas, Creta, Rodas y Chipre. Balcanes: Croacia, Eslovenia, Serbia, Macedonia, Montenegro, Bosnia, Bulgaria y Albania
Hola: os cuento nuestro reciente viaje por Atenas e Islas griegas por si os es de utilidad.
Después de nuestra escapada a Essaouira en julio del 2024 comencé a buscar donde ir en septiembre ya que todavía teníamos unos días de vacaciones.
Mi hija mayor siempre ha querido ir a Grecia por lo que empecé a investigar el destino y a buscar vuelos a Atenas.
Al final di con unos vuelos con la Swiss air con salida desde Alicante el 7 septiembre haciendo escala en Zurich,llegando a última hora de la noche al aeropuerto de Atenas y vuelta el 14 de septiembre también con escala en Zurich llegando a Alicante a primera hora de la mañana del 15.Todo esto costó unos 880 e con equipaje de mano(8kg) incluído pero a los cuales tuve que sumarle la elección de asientos( 240 e más; ya lo sé; un robo pero si queríamos ir juntos....)
Después de esto reservé vuelo Atenas- Santorini la noche del 9 por unos 150e( priority con maleta de 10 kg+ asientos); el ferry con seajets desde Santorini a Mikonos el día 12 por 255 e( con asientos )y el ferry de Mikonos al puerto de Rafina en Atenas con fast ferries el día 14 por unos 160 e( también con asientos asignados); billetes comprados a través de la app Omio.
El tema hoteles fue más complicado.Dificil fue encontrar habitación familiar.Despues de mirar mucho escogí:
*Hotel Achilleas en Atenas:
Súper bien ubicado ; a 5 minutos caminando de la plaza Syntagma( y de la parada de bus del aeropuerto).Habitacion familiar agradable con desayuno incluído por455 e 2 noches. www.achilleashotel.gr/
*philippion hotel boutique en Santorini:
A 10 minutos caminando al centro de la ciudad; Habitación familiar enorme con baño pequeño pero con terraza y con buen desayuno y con una estupenda piscina por unos 600 e.
Luca de recepción ( y creo que dueño) habla perfectamente castellano.
Para llegar al hotel reservé Transfer con el propio hotel por 40 e( pago en metálico) y y para ir al puerto el día de salida Transfer con civitatis por 37 e en su app( servicio puntual e impecable e incluso llegó antes de tiempo) philippionsantorini.com/
*Makis place en Mikonos:
Hotel justo enfrente del puerto nuevo donde atracan los ferries en la zona de Tourlos.Tiene Transfer gratuito para el puerto y aeropuerto.Parada del bus acuático( sea bus) justo frente a la entrada que nos llevaba al puerto antiguo en unos 10-12 minutos por 2 euros.Habitación familiar grande con buenas vistas; piscina preciosa y muy buen desayuno en una agradable terraza con vistas al puerto.
También tiene restaurante.Nuestro hotel favorito en Grecia.Nos costó unos 450 e + 6 e allí de tasas turísticas. www.makisplace.com/
También cogimos seguro de viaje con heyMondo por 60 e.
Reserva parking aena larga estancia de Alicante por 52 e.
Tras encajarlo todo solo faltaba que llegara el día de salida.
7 septiembre (Día 1):
Salida desde Alicante 15 h; escala Zurich llegada 17 :10 h y salida a Atenas 21:10h y llegada 0045 h.
Cogimos el Bus desde la terminal de llegadas a plaza Syntagma(X95) comprando el ticket por 6 e cada uno ( mi hija de 11 años no pagó)previamente en la caseta situada en la parada( entre puerta 4 y 5 zona llegadas).
Llegamos sobre las 2 a.m y al Hotel Achilleas en 5 minutos caminando.Tras check in fuimos a dormir que el día siguiente iba a ser agotador.
8 septiembre (Día 2):
Tras un buen desayuno iniciamos la visita de Atenas : Plaza Syntagma con su cambio de guardia;acrópolis; partenón; Colina de Aerópago ...( 30 e entrada combinada adulto; niños gratis entrada comprada previamente online con horario de entrada) hhticket.gr/ ...place=0002
Después seguimos con el agora romana; agora antigua...( Incluido en ticket combinado de la acrópolis).
Para comer elegimos Greco's project www.grecosproject.gr/ en Monastiraki.
Sobre 80 e.Buena comida y bien ubicado.Nos dieron rápidamente mesa sin reserva.
Seguimos visitando la ciudad : catedral; plaka y sus famosas escaleras; Anafiotika.....ya agotados vuelta al hotel por la calle mas comercial de la ciudad:Ermou.
Llegamos al hotel para ducharnos y cambiarnos ya que teníamos reserva para cenar en un restaurante con vistas de escándalo: Ms roof garden www.msroofgarden.com/ ...0283321214
Menos mal que teníamos reserva ya que había cola para cenar sin reserva.Entramos rápidamente y nos dieron una mesa en la terraza con vistas a la acrópolis iluminada.
El restaurante es algo turístico pero las vistas de la acrópolis iluminada son impresionantes.
Cenamos por unos 80 e.
Después nos fuimos a tomar el postre en la zona más instagrameable de toda la ciudad : littlekook.gr/
Aquí cafés griegos + tortitas de oreo por 15 e en una calle ambientada en Blancanieves de lo más original ( recomendable por la noche).De aquí al hotel a descansar.
9 septiembre (Día 3 ):
Tras desayunar y hacer el check out dejamos las maletas en el guardaequipaje del hotel y seguimos visitando Atenas .
Subimos al monte licabeto en funicular ( 9 e cada uno sólo subida).Vistas increíbles.Bajamos caminando y nos fuimos a ver el Estadio Panatenaico; previamente vimos otro cambio de guardia justo enfrente del palacio presidencial ( sin casi apenas gente) ; después elJardín Nacional de Atenas; El Záppeion; templo de Zeus olímpico ( lleno de andamios; no se ve nada)....
De allí nos fuimos otra vez al centro para comer y elegimos Taverna Ta Yuvetsakia . Servicio rápido y buena cocina por unos 70 e. www.tripadvisor.es/ ...ttica.html
Después un yogurt griego en Fresko Yogurt Bar Acropoli ( muy ricos y buen precio) www.tripadvisor.es/ ...ttica.html
Y de aquí paseamos por el centro viendo tiendas de recuerdos; café en una cafetería cerca de Ermou y nos acercamos al metro en syntagma para comprar los tickets para el aeropuerto ( 18 e 2 adultos y 4.5 e cada niño pero estos hay que comprarlos en la oficina, no en las máquinas)Tras un último paseo; dirección al hotel para recoger maletas y directos al metro para ir al aeropuerto ( 40 minutos el trayecto).Tras trámites aéreos y retraso del vuelo de 1 h cogimos el avión a Santorini( unos 40-45 minutos).Al llegar nos esperaba el Transfer del hotel que nos llevó a este en 15 minutos . Check in y a descansar.
10 septiembre ( Día 4):
Tras desayunar fuimos caminando al centro de Santorini ( 10 minutos) y visitamos la ciudad; bajamos y subimos al puerto caminando ( entre la cantidad de burros que hacían el trayecto de subida y bajada).
Llegamos hasta Firostefani
Y comimos en la terraza del restaurante mama thira por 82 e( caro para lo que comimos pero aquí pagas las vistas) www.tripadvisor.es/ ...egean.html
Desandamos el camino y vuelta al hotel para descansar y baño en la piscina.
Volvimos a salir para ver el precioso atardecer
De Santorini desde los miradores de Fira( impresionante).
Tras mil fotos nos fuimos a cenar a la terraza del Triana Tavern por unos 80 e ( buenísima relación calidad precio; todo rico; estaba a tope pero nos dieron mesa rápidamente; servicio super eficaz) www.tripadvisor.es/ ...egean.html
11 septiembre (Día 5):
Desayunamos y comenzamos sobre las 9 a.m una ruta caminando desde Fira a Oía (unos 12 km con unas vistas de infarto fácil de hacer bordeando la caldera y pasando por Firostefani; Skaros Rock e iImerovigli pero algo dura al final sobre todo con las subidas y bajadas y el calor; pero merece la pena).
Llegamos a Oía y visitamos el precioso pueblo.
Comimos en Piatsa Souvlaki Grill House Oia.
Muy buen precio y todo muy bueno ( 40 e los 4) www.tripadvisor.es/ ...egean.html
Justo al lado nos comimos unos loukoumades (que son una especie de buñuelos griegos de miel y regados en chocolate) por unos 6 e.
Seguimos visitando Oía y haciendo muchas fotos ( es muy fotogénica).
Tras finalizar la visita cogimos el bus de vuelta a Fira por 2 e( lo cogimos en la parada que hay justo antes de entrar al pueblo donde no se sube casi nadie y te aseguras asiento; por lo que es mejor que en la parada frente al restaurante piatsa souvlaki donde se forma cola).Se paga dentro de bus en efectivo.
Llegamos a la estación de buses de Fira y al hotel para piscina y ducha.
Después salimos a ver el atardecer enfrente de nuestro hotel( las vistas desde aquí también eran muy chulas) y de ahí nos dimos una vuelta por el centro y compramos algo para cenar y hacer picnic en nuestra terraza donde cenamos de forma muy agradable.Hice el check in del ferry con seajets en su página web( si no; hay que ir a la oficina del puerto para que las impriman). Desde recepción me imprimieron las tarjetas de embarque sin problemas.
12 septiembre (Día 6):
Desayunamos temprano e hicimos el check out.El transfer de civitatis nos esperaba puntualmente en la puerta y nos llevó en unos 15 minutos al puerto de Athinios donde esperamos pacientemente nuestro ferry de seajets el cual llegó 30 minutos tarde.Tras un embarque algo surrealista y un trayecto tranquilo con un par de paradas;llegamos a Mykonos un poco antes de las 14 h.
El transporte del hotel nos estaba esperando; en 2 minutos llegamos al hotel ; check in y tras dejar las maletas bajamos al restaurante del hotel a comer llamado Molaraki.Todo muy bueno y bien de precio.Nos costó unos 72 e. molaraki.gr/
Probamos la piscina ( preciosa y muy agradable) y tras descansar nos acercamos a una playa cercana llamada Tourlos Beach
( 10 minutos caminando).Muy familiar y agradable con vistas a los cruceros atracados en el cercano puerto.Tras baño y ver el atardecer de vuelta al hotel para ducha.
Salimos del hotel para coger el sea bus que paraba frente a nuestro hotel y por 2 e nos llevó en 10 minutos al puerto viejo de Míkonos ( ticket de noche lo venden en el mismo barco y de día en la caseta que hay en la parada).
Visitamos Míkonos de noche disfrutando de una noche muy agradable.
Cenamos en un restaurante llamado Souvlaki story ( hay varios ) por unos 70 e.Bastante bueno todo. souvlakistory.com/
Tras unos helados y paseo volvimos al sea bus que nos dejó frente nuestro hotel en pocos minutos para descansar.
13 septiembre (Día 7)
Desayunamos con unas bonitas vistas y volvimos a coger el sea bus que nos dejó en el puerto.Visitamos Mikonos ; sus múltiples iglesias; molinos; callejuelas; pequeña Venecia.....Para comer nos decantamos por
Sakis Grill House; local de comida griega rápida con mesas en el interior; buena relación calidad y precio.Nos dieron una mesa enseguida y nos costó unos 50 e.
www.tripadvisor.es/ ...egean.html
Seguimos paseando por Míkonos y nos tomamos unos cafés y dulces típicos en una cafetería justo en la subida de los molinos.
Ya cansados volvimos al sea bus para ir a nuestro hotel para darnos un baño en la piscina.
Nos arreglamos y salimos con la idea de acercarnos caminando cerca del pueblo de Míkonos para ver la puesta de sol pero tuvimos que desistir porque no había acera y había que ir por el margen de la carretera y nos parecía bastante peligroso.
Cambiamos de planes y compramos algo para cenar en unas tiendas que habían cerca de nuestro hotel para comérnoslo en nuestra agradable terraza.
Hice el check in del avión del día siguiente ( Swiss solo te deja hacerlo 24 h antes) y amablemente me imprimieron las tarjetas de embarque en recepción.Y a dormir.
14 septiembre (Día 7)
Tras un abundante desayuno hicimos el check out y nos acercaron con el Transfer gratuito a la terminal de salidas del ferry.Salimos de Mikonos a Atenas con la compañía fast ferries ( no hace falta hacer check in; al comprar los billetes directamente te los envían)a las 10 a.m.Esta compañía nos gustó más que seajets.Llegamos al puerto de Rafina a las 14:30 p.m y justo enfrente; a mano derecha cogimos el bus hasta aeropuerto Atenas( aunque tiene un horario establecido; suelen esperar a la llegada de los ferries).Pagamos 4 e por persona al conductor ( en efectivo) y en 30 minutos llegamos al aeropuerto.
Tras comer; pasear; hacer tiempo....
Salimos hacia Zurich a las 20:55h y llegada a Zurich a las 22:45 Hicimos noche en el aeropuerto y
Salimos de Zurich rumbo a Alicante a las 6:25 h y llegada a Alicante a las 8:45 h del día 15 de septiembre; y fin de este maravilloso viaje.
_________________ "El mejor de los viajes siempre es el próximo" Javier Reverte
Hola a todos hace 5 días que volvi de mi viaje de 38 días por Grecia.Intentare hacer un resumen,aunque es dificil hacerlo de tantos días.Este viaje tenia varias premisas.Una conocer el recien abierto Palacio de Aegae en Vergina.Dos ,como conocemos tantas islas nos hemos propuesto intentar conocerlas todas,por lo tanto casi todo tenia que ser nuevo.Esto supone conocer muchas islas pequeñas que no tienen conexiones diarias de barcos y menos aún en Septiembre,lo cual ha dificultado un poco la travesia y ha hecho que dieramos muchas vueltas.En total hemos tomado 6 aviones y 12 barcos.Teniamos reservado todo hasta el día 25 de Septiembre y los 2 ultimos dias6 y 7 de Octubre en Mykonos.Por lo tanto nos quedaban 11 días en el aire que queriamos fuera donde mejor tiempo hacia.
Comenzamos el viaje en la madrugada del 31 de Agosto de Sevilla a Atenas con la maravillosa Aegean.Llegamos a las 6 de la mañana y a las 8 ya estabamos en la isla de Kios.Nuestros primeros destinos serian Inousses y Psara cada una colocadas al norte y a cada lado de kios.
A las 2 de la tarde tomabamos el Inousses III y en una hora ya estabamos en la islita.
Teniamos muchas perspectivas con esta isla,segun habiamos leido pero finalmente fue la que menos nos gusto.Es una isla dormida,por no tener no tenia ni panadero porque habia fallecido este verano.No autobuses,no taxis ,no coches de alquiler,esto nos obligo a andar mucho durante los 3 días que estuvimos allí.Solo conseguimos que nos hiciera de taxista un amigo del dueño del hotel que nos llevo a ver el monasterio de la Anunciación y la vuelta la hicimos andando,gran caminata.Playas esplendidas totalmente vacias.A pesar de ser pequeña el puerto no tiene el encanto de otras islas y habia tan poca gente que la sensación de soledad era bastante grande.
Psara,otra isla pequeñisima,mitad de población que la anterior pero nos encanto.Puerto coqueto,playas estupendas con hamacas gratis y vida de los locales pese a casi no haber turismo.Tambien todo a pie porque no hay ningun medio de transporte.No pudimos ir al monasterio principal porque no abria los días qe estabamos allí.Fuimos andando a ver el sitio arqueologico de Arhontiki,por suerte cuando quedaba un buen trozo aparecio Andreas con su pick-up y nos acerco,el hombre iba a hacer un trabajo mas arriba ,pero cuando llegamos a la puerta del sitio estaba cerrado y en el pueblo no habia ninguna información.Andreas nos recogeria a la vuelta.Islita muy recomendable pero aconsejable llevar coche desde Kios.
Kios.Alli estuvimos 2 días y medio para poder llegar a las islas anteriores y para después poder tomar un avión que nos llevaria a Tesalonica pero que no es diario.
La isla ya la visitamos en 2009 pero la hemos notado muy mejorada sobre todo la capital,han restaurado el castillo y los baños otomanos que estan preciosos.Tambien han rehabilitado muchas casas del centro historico que estaba bastante hecho polvo.Toda la avenida del puerto es enorme,no especialmente bonita pero llenisima de vida.Aprovechamos de nuevo para visitar los pueblos de la mastija,Mesta,Pyrgo y Olympi.
En Pirgo sufrimos nuestro primer choque turistico,despues de 6 días por islas practicamente sin turismo,el pueblo estaba llenisimo de grupos que venian de Turquia,excepto Olimpi que aún se mantiene bastante virgen y esta muy bonito.
Llegamos a Tesalonica el día 9 donde alquilamos un coche para llegar a la isla de Tassos.Antes habiamos previsto pasar una tarde y un día solo para playa en Keramoti que es uno de los sitios desde los que se embarca para Tassos.
Keramoti fue una de las grandes sorpresas,despues de mucha carretera y mucho cañaveral nos sorprendio llegar a un lugar con tantisimo turismo ,con una playa esplendida y con una gran cantidad de enormes barcos que salian para la isla de Tassos.La mala suerte fue que al día siguiente se formo un tormenton que solo nos permitio pasear por la playa,cambiar 3 veces de mesa en la taberna porque entraba el agua y tener que terminar descalzos y con el agua hasta los tobillos para poder llegar al hotel.
Después de este día tormentoso tomamos el barco que nos llevaria a la esplendida isla de Tassos.Una de las mas verdes y boscosas de toda Grecia.Con un rincon en el puerto encantador,playas preciosas aunque con dificil acceso algunas sobre todo las de la costa este y muchos restos arqueologicos esparcidos por la ciudad.Muchisimo turismo pese a ser casi mitad de Septiembre y nos dijeron que ya estaba tranquilo.Alli estaba media Bulgaria,aunque es cierto que un turismo muy familiar y tranquilo pero a las 10 de la mañana ya no habia donde aparcar en algunas playas.Estuvimos 4 días y reconocemos que fue muy corto,que la isla tiene para mucho mas aunque si en Septiembre estaba a tope no quiero imaginarme el resto del verano .
Nuestro siguiente destino seria Uranopolis en el tercer dedo de la peninsula de Halkidiki y haciendo frntera con el Monte Athos.
Tampoco imagine nunca lo que allí nos encontramos,rios de griegos yendo al puerto.Preguntamos y al parecer tenian en el puerto unos iconos traidos de algún monasterio del Monte y allí que estaban cientos de griegos para verlo,sobre todo muchisimas mujeres.Otra cosa que nos ha llamado la atención es la gran cantidad de peregrinos que habia.Como ya sabreis las mujeres tenemos vatada la entrada,pues bien ,nunca he visto tanto hombre junto y vestido de oscuro en peregrinación,ha sido algo muy emocionante.Al día siguiente tomabamos un barco para ver los Monasterios desde el mar.
Desde Uranopolis nos fuimos a tomar un barco para la isla de Ammouliani.El barco se coge en el puerto de Trypiti muy cerca de Uranopolis,es un descampado donde solo hay una furgoneta para tomar cafe pero nos brindo la oportunidad de conocer a varias personas griegas casadas con extranjeros que estaban de vacaciones y nos metieron en un grupo de facebook sobre GRECIA.
En Ammouliani teniamos previsto ese día y el siguiente.La isla es minima con unas playas estupendas a las que se puede ir andando y esa tarde tuvimos una magnifica tarde de playa pese a estar algo nublado,pero al día siguiente amanecio lloviendo a mares y las previsiones eran de que estuviese así todo el día.En vista de que en la isla no habia nada que hacer decidimos irnos y perder una noche de hotel.Al final no nos importo porque así nos dio tiempo a ver otras cosas que teniamos prevista y que nos llevo mas del que en principio teniamos previsto.
El día 18 saliamos de Ammouliani para Vergina con el objetivo de ver el Palacio de Aegae.Vergina es un pueblo supertranquilo pero con grandes cosas a su alrededor.La señora del hotel donde nos alojamos encantadora,aqui sentimos de verdad la autentica filoxenia griega.Esa tarde visitamos el museo que es nuevo y enorme aún bastante vacio y con los restos del palacio.Al día siguiente fuimos a visitar el palacio que nos encanto aunque muy reconstruido.De aquí nos fuimos buscando las tumbas macedonicas y a mi marido por poco le da un pasmo al ver una de ellas cerrada.Estan no muy bien indicadas y pasamos por un edificio donde no indicaban nada,solo habia un hombre por allí,nos volvimos a preguntarle y nos dice ,estan abiertas esperen un momento que mi compañera les acompaña.Su compañera saco una llave y nos abrio una puerta enorme detras de la que estaba una maravillosa tumba,y ademas estabamos solos,fue un momento magico.Despues nos llevaron a la segunda tumba,la de las palmeras que es aún mas bonita ,pero han puesto la puerta muy pegada y no deja verla en todo su esplendor conmo la primera.De allí nos fuimos a visitar la escuela de Aristoteles y finalmente la ciudad de Veria.A esta ciudad llegamos a la hora de la siesta por lo que estaba vacia y pudimos admirar alguna que otra iglesia con bellisimos frescos bizantinos,la tribuna de San Pablo y barrios tradicionales que estan restaurando y estan quedando muy bonitos.Cuando acabamos el recorrido después de varias horas la ciudad ya despertaba y recobraba vida.
Al día siguiente fuimos a visitar las tumbas reales,que ya las conociamos de otra ocasion pero como es tan bonito y teniamos tiempo decidimos visitarlas de nuevo,por la tarde tomabamos un vuelo de Tesalonica a Atenas.Luego un transfer hacia Lavrio donde hicimos noche para embarcarnos hacia Kithnos.
Kithnos,nos ha encantado,tranquila ,autentica pese a ser ciclada,buenas playas y buen tiempo,pasamos 4 días estupendos.Ya era 25 de Septiembre y por las noches sobre todo las tabernas estaban bastante vacias lo que da una cierta pena pero fueron 4 días estupendos.La playa de Kolona espectacular aunque el camino horrible para hacerlo en coche.Nosotros lo hicimos andando
Durante los días que estuvimos en Kithnos teniamos que decidir cual seria nuestro proximo destino,mirabamos las previsiones del tiempo y anunciaban buen tiempo hasta el día 30,yo tenia mucho empeño en volver a Sifnos donde estuvimos hacia ya 20 años y de la que recordaba poco,solo que nos pillo un terremoto y que pasamos bastante susto.El 25 no salia barco para ningun sitio desde Kithnos y si queriamos ir a sifnos teniamos que esperar hasta el 27 por lo que aún pareciendo una locura ,nos volvimos para Lavrio y de allí al Pireo para tomar a la mañana siguiente un barco para Sifnos.
Sifnos nos recibio de una manera esplendida,con un hotel estupendo y un tiempo espectacular.Aqui estuvimos durante 4 días sin viento y con una temperatura estupenda y por supuesto con poco turismo ya.Nos ha encantado volver a verla.
Después de Sifnos teniamos la duda de ir a Paros que nos encanta o ver algo nuevo así que finalmente nos decidimos por Tinos.
Tinos ha sido una de las grandes sorpresas de este viaje,tan cerca y tan diferente a Mykonos.Tantos pueblos bonitos y tradicionales ,sin tiendas,con gente que vive allí,libres de cachibaches,buenas playas ,buenisima comida y esa iglesia de la Evangelistria que emociona hasta a los no creyentes,esas carreteras sin trafico y esas playas,me ha encantado.
Por ultimo aumentamos nuestra estancia en Mykonos un día mas,5-6 y 7 de Octubre.El hotel Damianos maravilloso como siempre ha renovado parte de las habitaciones y las han puesto supermodernas y preciosas y cada vez teniendo que poner mas personal porque no les da la vida.Incluso han aumentado las habitaciones.Paranga con los grandes beach bar ya desmantelados,solo quedaba la taberna Tassos que es mi favorita llena de griegos que aprovecharon el domingo para poder ir a la playa.El Kounelas tan bueno como siempre y Vasilis en la esquina del puerto de relaciones publicas en el restaurante tan guapo y sonriente como siempre.El tiempo magnifico,nos ha permitido darnos grandes baños pese a ser Octubre.
En definitiva,un viaje precioso que ha tenido de todo y donde he vuelto a ver mi Grecia mas tradicional.
Ya se que el resumen no esta muy bien hecho porque escribo fatal,pero mi marido ira dando cuenta detalladamente de todas las etapas por si alguien quiere seguirlo.El blog se llama .Mil sitios tan bonitos como Cadiz.
En mi primer viaje a Grecia en 1992 pasamos 3 días en Mykonos, era viaje de Bachillerato, y recuerdo que uno de los chicos que trabajaba en el hotel se llamaba Vasilis, un chico joven, muy guapo y estábamos todas las niñas locas con él, encima nos saludaba, hablaba con nosotros, y hasta sale en alguna de las fotos, fueron unos días preciosos con Chora para nosotros, en otros viajes he pasado por delante de aquel hotel tan chulo, con casitas, el Aegean, camino de Tourlos.
Un Vasilis guapo en Mykonos sería mucha casualidad, pero me ha recordado.
_________________ España, Londres Paris Italia Grecia Bélgica Portugal Praga Chequia Budapest Bratislava Polonia Holanda Austria Alemania Croacia Escocia Alsacia Provenza Estambul Marruecos Túnez Nueva York Filadelfia Tailandia Singapur Riviera Maya, Helsinki, Laponia, Tallín, Bali, KL, Maldivas, Vietnam Perhentian, Copenhague, Japón.
En mi primer viaje a Grecia en 1992 pasamos 3 días en Mykonos, era viaje de Bachillerato, y recuerdo que uno de los chicos que trabajaba en el hotel se llamaba Vasilis, un chico joven, muy guapo y estábamos todas las niñas locas con él, encima nos saludaba, hablaba con nosotros, y hasta sale en alguna de las fotos, fueron unos días preciosos con Chora para nosotros, en otros viajes he pasado por delante de aquel hotel tan chulo, con casitas, el Aegean, camino de Tourlos.
Un Vasilis guapo en Mykonos sería mucha casualidad, pero me ha recordado.
Hola Indialuna,pues a saber,ya que este hombre se ha dedicado siempre a cosas de hosteleria y restauración.Lo inconfundible de el es su risa.Lo conocimos en un restaurante al que ibamos durante muchos años y un día desaparecio.Nos llevamos 2-3 años sin verlo y un año paseando por el puerto escuchamos una risa,que es inconfundible,y nos volvimos,el también nos habia visto y nos dimos un gran abrazo porque nos dio mucha alegria volver a encontrarnos.Desde entonces mantenemos contacto por wassap para no volver a perderlo.
_________________ España, Londres Paris Italia Grecia Bélgica Portugal Praga Chequia Budapest Bratislava Polonia Holanda Austria Alemania Croacia Escocia Alsacia Provenza Estambul Marruecos Túnez Nueva York Filadelfia Tailandia Singapur Riviera Maya, Helsinki, Laponia, Tallín, Bali, KL, Maldivas, Vietnam Perhentian, Copenhague, Japón.
a modo de resumen fueron 25 días repartidos de la siguiente manera.
- Osios Lucas y Delfos con noche en Delfos. Precioso paisaje aunque muy quemado por Osios.
- Meteora 2 días y sus 2 noches. Me quedé en un pueblo llamado Diava y fue un error porque el puente a Kalambaka estaba cortado por obras. Recomiendo Kalambaka como base, bastante "local", una iglesia antiquísima de la Dormición maravillosa y mucho más interesante que la turisteada y guiri Kastraki. Para mí tiene más encanto. Mucha gente en los monasterios grandes. No tanta en los pequeños.
- Lefkada, 3 noches. Una preciosidad de paisajes y de playas. Egremni y Porto Katsiki son imprescindibles, pero la de Milos y la del propio Agios Nikitas están también muy bien. La bahía de Nidri y el pueblo de Lefkada, el castillo, la carretera hacia Ligia y Nikiana, es bonito. La zona de montaña y la cascada (seca ahora) también valen la pena. Sólo me arrepiendo de no haber pasado más horas en alguna de las playas. El cabo Lefkatas es top también.
- Camino del Peloponeso. Parada en Chlemoutsi (castillo franco bien conservado por dentro) y visita a Olympia. Noche en Zacharo junto a la playa. Chlemoutsi nos pillaba de paso y está bastante bien, pero yo no imaginaba que iba a ver después tantos castros. Así que, puesto en perspectiva y para un primer viaje no es ni mucho menos imprescindible. Olympia y su museo muy bien. No quise quedarme en el pueblo turistada.
- Camino de Pylos, donde hicimos 2 noches. Paramos de camino en el lago Kaiafas y en Marathopolis a almorzar junto al mar y frente a una isla preciosa. Paramos a comer en una taberna en Petrohori, aldea cerca de Voidokilia. Playa, subida a Paleokastro y cueva de Néstor. Precioso.
Creo que quedarse en Pylos fue un error, el pueblo es bonito pero quizá más práctico quedarse en los alrededores, me habría gustado entretenerme más o repetir Voidokilia.
El palacio de Néstor está muy bien musealizado, pero por desgracia los frescos no los ves porque están mil años con el museo en Chora cerrado. Vistas espléndidas
Desde Pylos vimos Koroni y Methoni. Methoni tiene una playa y un castro maravilloso. Pueblo sin vida y sin interés. Koroni el castro muy abandonado pero el pueblo tenía más encanto. Toda la costa entre ambos es de una belleza inenarrable, todo se queda corto.
El Niokastro de Pylos tiene buenas vistas y es otro castillo interesante pero tampoco es un must.
-Hacia Kardamili (2 noches). Hicimos parada en Messene. Unas ruinas muy sorprendentes y bien conservadas, muchísimo encanto. Vale la pena ir hacia la puerta arcadia y las murallas, NO te lo indican al comprar la entrada, NO lo señalizan. Y es gratis, TOP y NO hay nadie..
Kardamili es, como casi todo lo que he visto, muy turístico. No vais a ver ningún pueblo con encanto que las guías marquen que no esté ya invadido de tiendas de souvernirs y demás. Afortunadamente el entorno y la parte antigua son una delicia. Estuvimos dos días entre Kardamili y Areopoli recorriendo iglesias bizantinas increíbles, algunas muy fuera de ruta y sin nadie. Gratis, empujar una puerta, una maravilla. A quien tenga interés le puedo indicar algunas de ellas, pero está plagado. Ano Doli, Kastania, Milea, Kampos, son algunos de los pueblos que cuentan con varios pequeños templos. Poca información en general, ojo. También se ven torres y castillos. El Mani de Messenia es muy verde, nada que ver con el de Laconia.
- Areopoli, 2 noches.
Mucho más turisteado aún que Kardamili, para mí es de los sitios que han perdido seguramente más encanto. Es muy bonito, pero salte de las calles principales porque las terrazas invaden tanto la calle que casi no puedes caminar. España es turística, pero no tiene tanta gente entre semana a final de septiembre o principios de octubre. Aún así no hay una masificación que sea agobiante, pero no quiero imaginar conducir, aparcar o buscar sitio en agosto..
La zona de Mani más conocida, Gerolimenas, Vathia, Limeni, Porto Kagio, cabo Tenaro. Muy bonito. Nos habría gustado quedarnos más días. Cualquier aldea vale la pena. Kita tiene mucho encanto y no hay nadie. Torres por doquier. Pasamos olímpicamente de la cueva de Diros que olía a tangue y turistada. Por donde vivo tengo las cuevas de Vall D´Uixó y me pareció similar. Gerolimenas y Limeni pues se lo están cargando también, pero aún así es muy bello.
- Monemvasia (2 noches). Ideal quedarse fuera del caso antiguo, en el continente. Más barato, pastelerías y restaurantes superbien de precio y con playas con vistas. El casco viejo al entrar en la calle principal tira para atrás del turisteo. Aún así te sales de esa calle y caminas y es muy bonito, porque además pueblos que conserven edificios tan antiguos no abundan. Vale la pena entretenerse en el enorme castro, las vistas son tremendas. Por desgracia no creo que viva ni un griego en el casco viejo, todo son alojamientos turísticos, para sorpresa de nadie.
- Nauplio, 4 noches. Bonito aunque sobrevalorado en mi opinión, quizá porque me parece una ciudad poco "griega" y por los bodrios urbanísticos. Pero es interesante, hay antiguas mezquitas, heladerías italianas brutales y las vistas desde el castillo de Palamidi quitan el aliento. Y es una buena base para explorar la Argólida. Museo pequeño y muy interesante.
Tirinto: decepcionante porque no se puede visitar medio yacimiento. Las típicas obras de restauración que creo que aquí duran décadas y en las que no pareces ver que estén trabajando..
Micenas: hay que llegar a primera hora antes de las hordas. Es un disfrute. Cuidado con salir antes de ver las tumbas que están fuera de la ciudadela, como es habitual, está mal indicado y mediocremente musealizado el yacimiento.
Lerna: parar en la casa de las Tejas vale la pena. Edificio de 2 pisos (cimientos) probablemente más antiguo de Europa
(continuará en otro post)
Corrijo primero algún olvido del anterior post. El día que partimos de Areopoli a Monemvasia hicimos parada en Mistras. Nos llevó toda la mañana hasta el mediodía, es la visita que más nos cansó pues la subida es morrocotuda a la zona del castillo, y son ruinas muy extensas. Pese a que es una ciudad bizantina y pensaba que quizá las iglesias iban a ser más de lo mismo habiendo visto las de Mani, he de decir que superó mis expectativas. Son monasterios muy bonitos y diferentes de las pequeñas iglesias rurales. Además que queda mucha fortificación y edificio civil bizantino. Por desgracia el palacio de los Déspotas lo tienen cerrado y parece que están acometiendo una reconstrucción cuanto menos discutible, aunque vistos los ritmos me parece que van a pasar muchos años para poder verlo. No pretendáis ver en el mismo día Mistras y otra ruina importante porque es una matada. El paisaje con el Taigeto detrás es impresionante.
Entre Monemvasia y Nauplio también omití que estuvimos un día y pernoctamos en Elafonisos. Día de relax en la playa de Simos. Inolvidable.
Volviendo a la zona de Nauplio me queda por contar la visita a Argos, que tiene un teatro muy chulo, un ágora y fuera de la ciudad el castillo de Larissa que es gratuito y está muy bien. Además se puede visitar cerca de Micenas las ruinas del Herón de Argos, un lugar con mucho encanto, gratuito y solitario.
Nemea por otro lado merece la pena, fuimos a una cata a una bodega y nos llevamos unos cuantos vinos de la variedad local y un queso graviera kapnisti, con un sabor ahumado espectacular.
Al salir de Nauplio nos dirigimos a Lavrio en el Ática. Pasamos de camino por Corinto, subiendo, esta vez en coche al Acrocorinto primeramente. Es un lugar sobrecogedor, se ven muy bien las 3 líneas de defensa y se conservan restos de hammam y mezquitas, amén de unas vistas incomparables. Las ruinas grecorromana de Corinto nos sorprendieron muy gratamente, muy monumental.
En el canal casi ni paramos y Lavrio simplemente fue un destino para ver el atardecer en Sunion y dejar el coche al día siguiente en el aeropuerto.
El atardecer lo vimos desde varios puntos a un lado y a otro del templo de Poseidon, pero nos negamos a soltar los 10 euros de rigor por hacerse la fotito. En la playa se veía el sol y en templo de maravilla...
Dejo para un post posterior un resumen sobre los últimos días en Atenas y conclusiones sobre el viaje.
Añadir (siempre olvido algo), que también visitamos Epidauro desde Nauplio. El teatro es sobrecogedor, es verdad que el resto del yacimiento es más pobre frente a otras ruinas fundamentalmente por las "reconstrucciones" con material de novo y la malísima musealización de las mismas.
Ya en Atenas estuvimos 3 días y medio. Fue una acierto dejarlo para el final. Por un lado descansas del coche pero por otro te enfrentas al lugar que nosotros vimos más masificado e invadido de turistas. Así y todo en el centro encuentras zonas amplias en torno a muchas ruinas donde pasear y esparcirte más tranquilo, así como colinas. La ciudad tiene un tráfico horrible y es inhóspita para el peatón, y nada cuidada a nivel arquitectónico fuera de los monumentos. Aún así la zona de Monastiraki y barrios de alrededor tienen su aquel. Compramos la entrada conjunta a la Acrópolis y otros monumentos y no nos arrepentimos. El Cerámico con sus ruinas vale mucho la pena, y nos gustaron mucho el ágora romana, la biblioteca de Adriano y sobre todo el Olympeion. El Liceo de Aristóteles no tiene ningún interés lo poco que se conserva y hay que caminar bastante para llegar. Fuera de ese ticket pues el museo de la Acrópolis es muy interesante incluyendo las ruinas de casas romanas que hay bajo él, pero tiene un precio muy caro y es absurdo que no se incluya en los 30 euros que pagas por la otra entrada conjunta.
Para otro día, porque si no puedes colapsar, hay que reservar una mañana entera para el Arqueológico Nacional. Solamente con la parte micénica y cicládica ya consigue epatar. Es un 10.
Miscelánea:
- Comidas: me ha encantado. Mucha variedad y muchos platos caseros y sabores próximos o similares a platos de nuestro país. El marisco y el pescado estupendos, las frituras como las de Andalucía y con precios muy razonables en general. Los guisos, el kleftiko, los souvlakis.. Nunca había comido tanto queso en mi vida. El yogur griego es una maravilla, y más aún cuando en los últimos días nos decidimos a comprarlo a granel en las charcuterías.. Espero encontrar alguna vez en España un yogur griego digno de llamarse así pero lo dudo...
La miel por todas partes, menos dulce y empalagosa, también te aficionas.
Por recomendar algunos sitios:
- Taberna Vakxos en Delfos: buenas vistas, trato excelente, pasta casera local exquisita.
- Taverna to Paramithi en Kalambaka. Albóndigas, dolmadaki y taramosalta muy ricos
- Nautilus en Lefkada ciudad: kleftiko y kalamari 10
- To barel en Nidri: excelente pescado local
- Eytixia en Lefkada: NO tiene el ok. Caro y para turistas
- To Kastro en Kastro (Chlemoutsi): sitio típico con estofados caseros que te saca una señora mayor para que veas y elijas. Bien si pasas por allí. Es una zona con menos hostelería.
- Restaurante local en plaza Petrohori, cerca de Voidokilia (no recuerdo el nombre pero no hay más): parrillada de carne enorme para 2 personas, 20 y pocos euros. Comerían 4. Tirokafteri ñamñam
- Barbas en Koroni: parrillada de pescado. Muy bien.
Tengo que recopilar más locales de la última etapa del viaje pero ahora a la memoria me vienen:
- Kadis souvlaki en Miloi (Lerna), en la carretera. Los mejores souvlakis, precios de risa, frigadeli (souvlaki de hígado de ternera es una delicatessen)..
Enfrente hay unas pastelerías con unos baklava y Katafei brutales, pero esto es lo habitual..
- Alexandrinos kebap en Atenas, junto a Monastiraki y el mercado central: buena y barata, para aperitivos, souvlakis (salchicha griega especialmente), gyros
- Skoumbri en Atenas, en el centro, excelente pescado y marisco, repetimos varias veces..
Pues eso, no veo el momento de volver en pocos años, además habiendo visto lo top, me apetece deleitarme y estar más tiempo en muchas de estas zonas del Peloponeso especialmente..
Dejé para otra ocasión el centro de la península. Son muchos días conduciendo y las carreteras no son tan malas como esperaba pero adentrarme por la zona de Dimitsana, Bassae, Kalavrita, Gerakas o Leonidio me suponía ya sensación de no parar, la última semana necesitaba más noches en los mismos alojamientos y bajar el ritmo, porque el cuerpo te lo pide. Normalmente no hago viajes largos en coche, cuando me voy 3 semanas al extranjero me suelo mover en transporte público y eso te impone un ritmo más relajado y menos ambicioso. Sin embargo Grecia es como España, muchas cosas que ver y con el coche las tienes a tu alcance. No es que hayamos ido agobiados, pero tantos días es un ritmo potente, otra cosa es una semana, claro.
En fin, completaré estos posts más adelante
Salud!
_________________ DIARIOS: PARÍS/LONDRES/AUSTRIA/SELVA NEGRA/SUIZAVIAJES CON NIÑO: ALPES DE BAVIERA Y TIROL/LIÉBANA Y COSTA ASTURIANA/DOLOMITAS/ISLANDIA/ALPES AUSTRIACOS DE SALZBURGERLAND Y DACHSTEIN/ESLOVENIA/CARINTIA TIPS: GRAN CANARIA/LANZAROTE/EL HIERRO/TENERIFE/ESLOVENIA ¡NUEVO DIARIO DE SUIZA!
Hola Acabo de volver de estar 4 noches en Atenas, dejo aquí algunas de mis impresiones. Me ha sorprendido para bien la ciudad, claro que soy una amante de la cultura clásica y los mitos griegos ¡Como no iba a disfrutarlo! Todo el mundo me ha parecido muy amable y servicial, después de viajar por otros lugares de centro Europa, se puede ver la diferencia.
La comida es buenísima, nunca le había prestado mucha atención a la cocina griega y que rico estaba todo lo que probé. Ahora tengo ganas de investigar más (y preparar tzatziki casero)
Como puntos más negativos ¡Qué caro está todo! Se nota un montón que han subido los precios de las entradas en templos y museos, cuando he visto que nos hemos gastado más de 250€ en entradas...
La Acrópolis es maravillosa, fue todo un acierto reservar para verla a primera hora de la mañana, pudimos verla un poco más relajados, aunque ya había una buena cola esperando para entrar cuando llegamos. Aunque el recinto es muy amplio, no me imaginaba que se masificaba tanto.
El ágora antigua también me impresionó mucho, es un recinto muy amplio y se puede ver como era la vida en la ciudad en aquella época. El templo de Hefesto tan bien conservado es increíble.
Visitamos el museo de la Acrópolis y el museo Arqueológico, creo que este último me gustó aún más, ya que cubre una zona y un periódo de tiempo más amplio.
Por cierto, si entendeis el inglés, recomiendo mucho las audioguias de Rick Stevens, tiene tanto de la Acropolis, como del Agora Antigua y el museo Arqueológico, están geniales, nos sirvió muchísimo para disfrutar más de la visita.
Uno de los días cogimos un ferry desde Pireo para visitar Aegina por nuestra cuenta. Pensamos alquilar un coche, pero al final cogimos un taxi para ir al templo de Afaya, que era lo que más nos interesaba. Merece mucho la pena, está más tranquilo que la Acrópolis y mejor conservado (sin andamios) además las vistas son maravillosas. La isla también nos gustó mucho para dar un paseo, comer pescado fresco y muchos pistachos.
También hicimos una excursión al cabo Sunión para ver el templo de Poseidon con la puesta de sol, lo malo es que nos pillo un día completamente nublado, lo que estropeó bastante la experiencia pero el templo en sí está muy bien, y con él completamos la visita de los tres templos que forman el llamado "triángulo sagrado"
Pues nada, cualquier cosa que queraís preguntar, por aquí estoy, sobre todo ahora que lo tengo todo fresco. Atenas es un lugar que merece mucho la pena visitar, y al que no me importaría volver
@Emperatriz_Infantil Muchas gracias por pasarte a comentar tu experiencia.
Estaría genial si te animas a comentar en los hilos específicos de restaurantes porque están bastante parados y seguro que es una información muy útil para futuros viajeros
Gracias y un saludo
_________________ DIARIO DE CUBA Y DE ESCOCIA
Viajar es imprescindible y la sed de viaje, un síntoma neto de inteligencia.
Enrique Jardiel Poncela
Hola Acabo de volver de estar 4 noches en Atenas, dejo aquí algunas de mis impresiones. Me ha sorprendido para bien la ciudad, claro que soy una amante de la cultura clásica y los mitos griegos ¡Como no iba a disfrutarlo! Todo el mundo me ha parecido muy amable y servicial, después de viajar por otros lugares de centro Europa, se puede ver la diferencia.
La comida es buenísima, nunca le había prestado mucha atención a la cocina griega y que rico estaba todo lo que probé. Ahora tengo ganas de investigar más (y preparar tzatziki casero)
Como puntos más negativos ¡Qué caro está todo! Se nota un montón que han subido los precios de las entradas en templos y museos, cuando he visto que nos hemos gastado más de 250€ en entradas...
La Acrópolis es maravillosa, fue todo un acierto reservar para verla a primera hora de la mañana, pudimos verla un poco más relajados, aunque ya había una buena cola esperando para entrar cuando llegamos. Aunque el recinto es muy amplio, no me imaginaba que se masificaba tanto.
El ágora antigua también me impresionó mucho, es un recinto muy amplio y se puede ver como era la vida en la ciudad en aquella época. El templo de Hefesto tan bien conservado es increíble.
Visitamos el museo de la Acrópolis y el museo Arqueológico, creo que este último me gustó aún más, ya que cubre una zona y un periódo de tiempo más amplio.
Por cierto, si entendeis el inglés, recomiendo mucho las audioguias de Rick Stevens, tiene tanto de la Acropolis, como del Agora Antigua y el museo Arqueológico, están geniales, nos sirvió muchísimo para disfrutar más de la visita.
Uno de los días cogimos un ferry desde Pireo para visitar Aegina por nuestra cuenta. Pensamos alquilar un coche, pero al final cogimos un taxi para ir al templo de Afaya, que era lo que más nos interesaba. Merece mucho la pena, está más tranquilo que la Acrópolis y mejor conservado (sin andamios) además las vistas son maravillosas. La isla también nos gustó mucho para dar un paseo, comer pescado fresco y muchos pistachos.
También hicimos una excursión al cabo Sunión para ver el templo de Poseidon con la puesta de sol, lo malo es que nos pillo un día completamente nublado, lo que estropeó bastante la experiencia pero el templo en sí está muy bien, y con él completamos la visita de los tres templos que forman el llamado "triángulo sagrado"
Pues nada, cualquier cosa que queraís preguntar, por aquí estoy, sobre todo ahora que lo tengo todo fresco. Atenas es un lugar que merece mucho la pena visitar, y al que no me importaría volver
Estupenda experiencia, como mi compi te animo a pasarte por los hilos, te esperamos también en el "rincón griego" Viajeros a Grecia: Punto de encuentro
_________________ España, Londres Paris Italia Grecia Bélgica Portugal Praga Chequia Budapest Bratislava Polonia Holanda Austria Alemania Croacia Escocia Alsacia Provenza Estambul Marruecos Túnez Nueva York Filadelfia Tailandia Singapur Riviera Maya, Helsinki, Laponia, Tallín, Bali, KL, Maldivas, Vietnam Perhentian, Copenhague, Japón.
Hola a todos acabo de llegar de pasar 14 días por una pequeña zona del Peloponeso.Casi todo lo conocia ya pero este viaje ha sido para llevar a conocerlo a un familiar que ademas es discapacitado por lo que el viaje ha tenido que ser tranquilo,a su ritmo y con la premisa de no hacer trayectos en coche de mas de 2 horas.
Hicimos el vuelo Sevilla-Atenas llegando a las 6 de la mañana.Cogimos el coche de alquiler y nos dirigimos al canal de Corinto y a la antigua Corinto y su museo.A continuación nos fuimos al pueblo de Mystra donde pasamos 2 noches.El pueblo pequeñisimo y rodeado de montañas y vegetación.La mañana siguiente la dedicamos a ver Mistras.La vi por primera vez en mi primer viaje hace 33 años y ya casi ni lo recordaba.La verdad que me ha encantado y creo que ahora que soy mayor he sabido apreciarlo mucho mejor.La excursión fue complicada porque como ya os he dicho ibamos con una persona con discapacidad,pero fue muy satisfactorio para todos,tanto por lo que vimos como por el hecho para ella de poder hacerlo.La tarde la pasamos entre comida y cervecitas en la pequeña y tranquila plaza del pueblo.Una bonita experiencia que aconsejo a quien quiera visitar la antigua ciudad.
De aquí fuimos a Plitra.otro pequeño pueblo en la costa donde pudimos ir a la playa y comer en una taberna muy bonita sobre el mar ,turismo practicamente cero.Esta fue una de las paradas tecnicas que hicimos camino de Elafonisos.
A continuación pasamos 2 días en la maravillosa isla de Elafonisos,al ser la primera quincena de junio estaba muy tranquila.La conoci en Agosto de 2019 y estaba tomada por,los italianos.Ahora daba hasta pena ver tanta terraza vacia, pero que maravilla.Estuvimos el primer día en la playa de Kato Nisi y el segundo en la playa de Simos.Una gozada de isla fuera de la temporada alta.
Desde Elafonisos fuimos a Monemenvasia,tan bonita y tan tranquila,alli pasamos una noche.
La siguiente fue otra poarada tecnica en Esparta,ciudad fea y muy calurosa pero aprovechamos para ver la estatua de Leonidas y la supuesta tumba así como lo poco que queda de la acropolis.Alli curiosamente fue donde encontramos a la anfitriona de nuestra casa,Pepi ,a la antigua usanza,charlatana y ofreciendote de todo.
Posteriormente pasamos 3 noches en Nauplia pasando previamente por Argos y Tirinto.Visitamos la ciudad,estuvimos en la playa de Karathona.Intentamos hacer el paseo que hay alrededor de la costa para llegar a la playa de Arvanitias ,que ya lo habiamos hecho hace unos años,pero al tener una reja cerrada que se pasa facilmente,pero nuestro familiar no podia lo dejamos.Tambien visitamos Acronauplia porque yo me empeñe en buscar el arco que se ve en la serie coreana "Chocolate".Otro día lo dedicamos a visitar otras calas cerca de Nauplia como Tolos y Vivari.De la primera salimos huyendo porque no nos gusto en absoluto y eso que a mi me gusta una sombrilla y una hamaca pero no en ese plan.Pero Vivari nos encanto,es un rincon donde la playa no es maravillosa pero tiene unas tabernas en la misma orilla que lo hacen encantador.
De Nauplia tiramos para Archaia Epidauros parando previamente en el teatro.Este pueblo nos ha encantado con su puerto y sus pequeñas calas que no son las mas llamativas del pais pero con mucho encanto.Aqui pasamos 2 noches y fuimos a visitar el pequeño Monasterio de Agnontus,precioso con la iglesia llena de frescos todos ennegrecidos porquie según nos conto una de las monjas no tenian dinero para restauralos.
Aquí un inciso sobre los cambios en el tipo de turismo que esta sufriendo Grecia.Los puertos siempre han estado llenos de barcos con gente que les gusta de verdad navegar.Cuando llegaba la noche veias las tripulaciones o bien salir a cenar a los resturantes o en sus barcos cenando y charlando tranquilamente sin hacer ruido.Desde hace unos años se ha puesto de moda entre cierta gente que no son verdaderos navegantes,simplemente snobs para hacerse la foto,alquilar barcos y cuando llega la noche se dedican a hacer mucho ruido,con lo cual molestan bastante en sitios muy tranquilos.Yo me pregunto,si les gusta tanto la marcha porque no se van a los sitios de marcha y nos dejan en paz a los tranquilos.Son como una especie invasiva que a base de ruido tiuenen que aparentar que se lo pasan pipa.
Pues esto nos ha ocurrido en Archaia Epidauros y el año pasado en Kithnos.
La penultima noche hicimos otra parada tecnica en Loutraki,cerca de Corintos,es una ciudad fea y aunque tiene playa no es el lugar mas bonito de Grecia.Se veian muchisimos edificios de apartamentos cerrados,yo pienso que debe ser un lugar donde van muchos atenienes.Eso si tiene muchisimas y enormes tabernas.
Como nuestro avión de vuelta salia a las 9 de la noche desayunamos tranquilamente y nos fuimos a ver el santuario de Artemisa Braurona al que le teniamos muchas ganas y nunca nos venia bien.Tiene un museo pequeño y muy bonito y los pocos restos que quedan estan muy cuidados y en un entorno muy bonito.
Finalmente nos fuimos a comer a Artemida,otro lugar no especialmente bonito pero agradable y muy cerca del aeropuerto.Al ser viernes habia tremenda caravana por toda esta zona para repartirse por los pequeños balnearios que desde España no sabemos ni que existen.
En resumen ,viaje muy bonito y relajado pese a que nosotros ibamos con una persona discapacitada.Me ha gustado mucho repetir lo que hace años conoci.Como siempre hemos comido magnificamente y a unos precios muy asequibles(si no pides cerveza).Y definitivamente la primera quincena de Junio pienso qiue es la mas tranquila ,incluso que Septiembre.Creo que las vacaciones escolares son lo que marcan el aumento de personal en todos los lugares,porque cuando volviamos al aeropuerto para la vuelta el aeropuerto era un autentico enjambre.
Ahora a preparar la vuelta en Septiembre.
Gracias por comentar con tanto detalle a tu vuelta, @carmen.cerezo
_________________ DIARIOS: PARÍS/LONDRES/AUSTRIA/SELVA NEGRA/SUIZAVIAJES CON NIÑO: ALPES DE BAVIERA Y TIROL/LIÉBANA Y COSTA ASTURIANA/DOLOMITAS/ISLANDIA/ALPES AUSTRIACOS DE SALZBURGERLAND Y DACHSTEIN/ESLOVENIA/CARINTIA TIPS: GRAN CANARIA/LANZAROTE/EL HIERRO/TENERIFE/ESLOVENIA ¡NUEVO DIARIO DE SUIZA!
_________________ DIARIOS: PARÍS/LONDRES/AUSTRIA/SELVA NEGRA/SUIZAVIAJES CON NIÑO: ALPES DE BAVIERA Y TIROL/LIÉBANA Y COSTA ASTURIANA/DOLOMITAS/ISLANDIA/ALPES AUSTRIACOS DE SALZBURGERLAND Y DACHSTEIN/ESLOVENIA/CARINTIA TIPS: GRAN CANARIA/LANZAROTE/EL HIERRO/TENERIFE/ESLOVENIA ¡NUEVO DIARIO DE SUIZA!
Hola a todos acabo de llegar de pasar 14 días por una pequeña zona del Peloponeso.Casi todo lo conocia ya pero este viaje ha sido para llevar a conocerlo a un familiar que ademas es discapacitado por lo que el viaje ha tenido que ser tranquilo,a su ritmo y con la premisa de no hacer trayectos en coche de mas de 2 horas.
Hicimos el vuelo Sevilla-Atenas llegando a las 6 de la mañana.Cogimos el coche de alquiler y nos dirigimos al canal de Corinto y a la antigua Corinto y su museo.A continuación nos fuimos al pueblo de Mystra donde pasamos 2 noches.El pueblo pequeñisimo y rodeado de montañas y vegetación.La mañana siguiente la dedicamos a ver Mistras.La vi por primera vez en mi primer viaje hace 33 años y ya casi ni lo recordaba.La verdad que me ha encantado y creo que ahora que soy mayor he sabido apreciarlo mucho mejor.La excursión fue complicada porque como ya os he dicho ibamos con una persona con discapacidad,pero fue muy satisfactorio para todos,tanto por lo que vimos como por el hecho para ella de poder hacerlo.La tarde la pasamos entre comida y cervecitas en la pequeña y tranquila plaza del pueblo.Una bonita experiencia que aconsejo a quien quiera visitar la antigua ciudad.
De aquí fuimos a Plitra.otro pequeño pueblo en la costa donde pudimos ir a la playa y comer en una taberna muy bonita sobre el mar ,turismo practicamente cero.Esta fue una de las paradas tecnicas que hicimos camino de Elafonisos.
A continuación pasamos 2 días en la maravillosa isla de Elafonisos,al ser la primera quincena de junio estaba muy tranquila.La conoci en Agosto de 2019 y estaba tomada por,los italianos.Ahora daba hasta pena ver tanta terraza vacia, pero que maravilla.Estuvimos el primer día en la playa de Kato Nisi y el segundo en la playa de Simos.Una gozada de isla fuera de la temporada alta.
Desde Elafonisos fuimos a Monemenvasia,tan bonita y tan tranquila,alli pasamos una noche.
La siguiente fue otra poarada tecnica en Esparta,ciudad fea y muy calurosa pero aprovechamos para ver la estatua de Leonidas y la supuesta tumba así como lo poco que queda de la acropolis.Alli curiosamente fue donde encontramos a la anfitriona de nuestra casa,Pepi ,a la antigua usanza,charlatana y ofreciendote de todo.
Posteriormente pasamos 3 noches en Nauplia pasando previamente por Argos y Tirinto.Visitamos la ciudad,estuvimos en la playa de Karathona.Intentamos hacer el paseo que hay alrededor de la costa para llegar a la playa de Arvanitias ,que ya lo habiamos hecho hace unos años,pero al tener una reja cerrada que se pasa facilmente,pero nuestro familiar no podia lo dejamos.Tambien visitamos Acronauplia porque yo me empeñe en buscar el arco que se ve en la serie coreana "Chocolate".Otro día lo dedicamos a visitar otras calas cerca de Nauplia como Tolos y Vivari.De la primera salimos huyendo porque no nos gusto en absoluto y eso que a mi me gusta una sombrilla y una hamaca pero no en ese plan.Pero Vivari nos encanto,es un rincon donde la playa no es maravillosa pero tiene unas tabernas en la misma orilla que lo hacen encantador.
De Nauplia tiramos para Archaia Epidauros parando previamente en el teatro.Este pueblo nos ha encantado con su puerto y sus pequeñas calas que no son las mas llamativas del pais pero con mucho encanto.Aqui pasamos 2 noches y fuimos a visitar el pequeño Monasterio de Agnontus,precioso con la iglesia llena de frescos todos ennegrecidos porquie según nos conto una de las monjas no tenian dinero para restauralos.
Aquí un inciso sobre los cambios en el tipo de turismo que esta sufriendo Grecia.Los puertos siempre han estado llenos de barcos con gente que les gusta de verdad navegar.Cuando llegaba la noche veias las tripulaciones o bien salir a cenar a los resturantes o en sus barcos cenando y charlando tranquilamente sin hacer ruido.Desde hace unos años se ha puesto de moda entre cierta gente que no son verdaderos navegantes,simplemente snobs para hacerse la foto,alquilar barcos y cuando llega la noche se dedican a hacer mucho ruido,con lo cual molestan bastante en sitios muy tranquilos.Yo me pregunto,si les gusta tanto la marcha porque no se van a los sitios de marcha y nos dejan en paz a los tranquilos.Son como una especie invasiva que a base de ruido tiuenen que aparentar que se lo pasan pipa.
Pues esto nos ha ocurrido en Archaia Epidauros y el año pasado en Kithnos.
La penultima noche hicimos otra parada tecnica en Loutraki,cerca de Corintos,es una ciudad fea y aunque tiene playa no es el lugar mas bonito de Grecia.Se veian muchisimos edificios de apartamentos cerrados,yo pienso que debe ser un lugar donde van muchos atenienes.Eso si tiene muchisimas y enormes tabernas.
Como nuestro avión de vuelta salia a las 9 de la noche desayunamos tranquilamente y nos fuimos a ver el santuario de Artemisa Braurona al que le teniamos muchas ganas y nunca nos venia bien.Tiene un museo pequeño y muy bonito y los pocos restos que quedan estan muy cuidados y en un entorno muy bonito.
Finalmente nos fuimos a comer a Artemida,otro lugar no especialmente bonito pero agradable y muy cerca del aeropuerto.Al ser viernes habia tremenda caravana por toda esta zona para repartirse por los pequeños balnearios que desde España no sabemos ni que existen.
En resumen ,viaje muy bonito y relajado pese a que nosotros ibamos con una persona discapacitada.Me ha gustado mucho repetir lo que hace años conoci.Como siempre hemos comido magnificamente y a unos precios muy asequibles(si no pides cerveza).Y definitivamente la primera quincena de Junio pienso qiue es la mas tranquila ,incluso que Septiembre.Creo que las vacaciones escolares son lo que marcan el aumento de personal en todos los lugares,porque cuando volviamos al aeropuerto para la vuelta el aeropuerto era un autentico enjambre.
Ahora a preparar la vuelta en Septiembre.
Gracias Carmen por el reportaje. Que envidia de viaje, lo digo básicamente por ir tranquilos y pararte a dormir donde quieras, los días que quieras, sin plan previo. Y ademas en temporada media.
Y sí, las platías de los pueblos griegos en las tardes de verano son una delicia y hacer allí lo que ellos: beber un café y charlar sin ninguna prisa.
_________________ España, Portugal, Francia, Mónaco, Andorra, Bélgica, Holanda, Luxemburgo, Alemania, Noruega, Dinamarca, Reino Unido, Irlanda, Islandia, Austria, Suiza, Polonia, Liechtenstein, Italia, Malta, Eslovenia, Croacia, Bosnia Herzegovina, Montenegro, República Yugoslava de Macedonia, Albania, Grecia, Turquía, Rusia, Egipto, Marruecos, Irán, Japón, EEUU.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro