Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Alcalá 2025 ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Alcalá en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron +800 comentarios sobre Alcalá en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
Autor Mensaje

Rutas por Andalucía Tema: Rutas por Andalucía - Andalucía Foro: Andalucía

atita
Imagen: Atita
Registrado:
04-Feb-2010
Mensajes: 3787
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Rutas por Andalucía

Publicado:
Amplia :
En Málaga: caminito del Rey +Frigiliana+Bosque de cobre+ Comares+Nerja y si te gusta andar Las dunas de Artola.

En Granada: Capileira y Pampaneira.

En Cordoba: Zuheros y Alcalá la Real.

Alcalá del Júcar: población con encanto -Manchuela, Albacete Tema: Alcalá del Júcar: población con encanto -Manchuela, Albacete - Castilla la Mancha Foro: Castilla la Mancha

Herculana
Imagen: Herculana
Registrado:
26-Jun-2009
Mensajes: 241
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Alcalá del Júcar: población con encanto -Manchuela Mensaje destacado

Publicado:
Esta semana santa nos hemos ido mi marido y yo a pasar 2 días a Alcalá del Júcar.
Tenía muchas ganas de ir, puesto que había oído hablar mucho de él, y sí, es un pueblo muy bonito, y muy tranquilo. Si bien es verdad que había mucha gente porque el pueblo está lleno de turismo rural, yo no lo vi muy masificado para los días que eran. Eso sí, todos los restaurantes llenos para comer y cenar (sin reserva imposible).
Pero mi post es para decir que nos hemos alojado en el Hostal Alcalá del Júcar, y ha sido estupenda elección. Ya os digo que hemos estado en hoteles infinitamente peores.
El precio 90 €, habitación doble con desayuno incluido, el cual es estupendo.
Recomendable 1000x1000

Exposiciones en Madrid: Galerías y Museos Tema: Exposiciones en Madrid: Galerías y Museos - Madrid Foro: Madrid

amparo8
Imagen: Amparo8
Registrado:
13-May-2022
Mensajes: 271
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Exposiciones en Madrid: Galerías y Museos

Publicado:
Sí la Biblioteca Nacional y el Arqueologico están pegados. Y a cinco minutos en la calle Alcalá hay una iglesia neobizantina curiosa.
El museo del Romanticismo lo tengo pendiente pero me han hablado muy bien.
Las colecciones reales una maravilla en mi opinión. Necesitas mínimo tres horas.
Disfruta!!

Rutas en Teruel Tema: Rutas en Teruel - Aragón Foro: Aragón

alserrod
Imagen: Alserrod
Registrado:
28-Ago-2023
Mensajes: 551
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Rutas en Teruel Mensaje destacado

Publicado:
...de Horta de San Joan que también tiene muy buena pinta, pero volvemos al problema de intentar 3 pueblos en un día.

1 día Alcañiz. Parece una localidad bastante grande como para verla en solo medio día.

Pues eso, ¿quitariais algún pueblo por no ser muy interesante y cambiarlo por otro? ¿me he dejado alguno importante por ver? Gracias.



Hola:

>> Albarracín
Si incluimos la sierra entera, te puedes pasar una semana tranquilamente.
Mi sugerencia
- Contrata una visita guiada (durará entre una y dos horas). Pregunta a ver qué hay en octubre abierto todavía, que algo habrá
- Incluye sitios como las pinturas rupestres (a 6 km por tu cuenta), alguna cascada en la zona, subir a Peña La Cruz (mirador de toda la sierra, se llega facilisimo en coche aunque no esté asfaltado) y... El acueducto romano (no esperes una arquería como en Segovia sino una canalización de 25 km donde los romanos demostraron un dominio absoluto de sus técnicas. La carretera pasa pegada al mismo un tramo)

Con todo esto que te he dicho hay para un día demasiado intenso

>> Rubielos de Mora
Para mí, de los pueblos más bonitos de Aragón. Supera a Mora de Rubielos con diferencia. Ahora bien, es simplemente un pueblo pequeñito en el que callejear.
Imprescindible entrar al patio del ayuntamiento. Consulta en qué horas está abierto.
Mora de Rubielos no tiene un casco urbano tan bonito (y por la calle principal pasa una carretera que hace que pierda encanto) pero sí tiene el castillo que puedes visitar.
Algunos pueblos de la zona que puedes añadir.
Desde Mora de Rubielos: Cabra de Mora. Es solo pasear por las calles del pueblo pero son muy vistosas gracias a sus balcones. Y Alcalá de la Selva. Es un pueblo empinado con vistas bonitas. Un poco más arriba tienes Gúdar con un pedazo de mirador.
Desde Rubielos de Mora: Linares de Mora, Mosqueruela y, sobretodo, Puertomingalvo.


>> Cantavieja y Mirambel
Mirambel es uno de mis pueblos aragoneses preferidos y lo pongo siempre en un top por encima de muchos de ellos. De toda la lista que has puesto, y mira que hay bonitos, lo pongo a un nivel similar a Rubielos de Mora y Albarracín. Espero que no te defraude.
Eso sí, míralo en google maps y verás que es un recinto amurallado poco más grande que un campo de fútbol (algo así como 120m x 80m). O sea, no esperes echar el día entero callejeando.
Cantavieja es más grande pero también se ve muy rápido. E incluso La Iglesuela del cid (si pasas por ahí desde Rubielos de Mora, para a visitarlo)

Ahora bien, para ir al norte lo que te recomiendo es ir por Villarluego. La ruta es sencillamente preciosa.
Y eso que ahora la carretera está "arreglada". Si en google maps ves fotos anteriores igual te asustas.

Te dejo solo algunos enlaces para "que te lo pienses"
Villarluengo desde la carretera


Organos de Montoro desde la...
Leer más ...

Alcalá de Henares: qué ver y visitar (Comunidad de Madrid) Tema: Alcalá de Henares: qué ver y visitar (Comunidad de Madrid) - Madrid Foro: Madrid

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 96358
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Gran Circus Maximus vuelve a Alcalá de Henares Mensaje destacado

Publicado:
Del 30 de abril al 4 de mayo, el Pico del Obispo (Alcalá de Henares) acogerá uno de los espectáculos inmersivos más apasionantes y vibrantes: Gran Circus Maximus

Alcalá de Henares revive su legado romano con "Complutum Renacida"
La ciudad de Alcalá de Henares se prepara para sumergirse en su glorioso pasado imperial con Complutum Renacida, un evento que transformará sus calles en un auténtico escenario de la antigua Roma. Durante varios días, el casco histórico se convertirá en un vibrante lienzo donde el legado de la civilización romana cobrará vida a través de un sinfín de propuestas culturales y recreaciones históricas.

El espectáculo central: Gran Circus Maximus
El corazón del evento es, sin duda, el Gran Circus Maximus, una recreación espectacular del famoso circo romano que transporta al espectador al epicentro del entretenimiento del Imperio. Las emocionantes carreras de cuadrigas hacen vibrar al público con su velocidad y tensión, mientras los aurigas —auténticos héroes populares de la época— compiten por la gloria entre vítores y aplausos.



No menos impactantes son los combates de gladiadores, cuidadosamente coreografiados para ofrecer una experiencia tan emocionante como históricamente rigurosa. Luchadores llegados de todos los rincones del Imperio despliegan su pericia en enfrentamientos que combinan fuerza, destreza y teatralidad.

Una experiencia inmersiva del mundo romano
Pero Complutum Renacida va mucho más allá del espectáculo. Es una auténtica inmersión en la vida cotidiana de la antigua Roma. El centro histórico de Alcalá se transforma en un mercado lleno de vida, donde artesanos y mercaderes reproducen técnicas milenarias. Los visitantes pueden descubrir desde talleres de cerámica hasta degustaciones de productos elaborados según recetas históricas, que despiertan los sentidos con aromas y sabores del pasado.


Interacción, historia y divulgación
Las recreaciones históricas prestan una atención minuciosa al detalle, permitiendo al público interactuar con legionarios romanos perfectamente equipados, aprender sobre las técnicas ecuestres que fascinaban a los romanos o conocer de cerca el día a día de una urbe imperial en pleno esplendor.

Un viaje en el tiempo para todos los públicos
Complutum Renacida no es solo un espectáculo, sino una propuesta cultural cuidadosamente diseñada para divulgar y celebrar el pasado romano de la ciudad. Alcalá de Henares demuestra, una vez más, su compromiso con la historia y la cultura, ofreciendo una experiencia accesible, educativa y apasionante para todas las edades.

Este año, no te pierdas la oportunidad de viajar al corazón del Imperio sin salir de la Península.

www.complutum.com/ ...enacida-4/

Restaurantes Internacionales en Madrid: Cocinas del Mundo Tema: Restaurantes Internacionales en Madrid: Cocinas del Mundo - Madrid Foro: Madrid

miguelang031075
Imagen: Miguelang031075
Registrado:
24-May-2007
Mensajes: 14760
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Restaurantes Internacionales en Madrid: Cocinas del Mensaje destacado

Publicado:
Otro restaurante en el que he estado, es el Gran Café Shanghai, de gastronomía china. Está en Gran Vía, 24, haciendo esquina con la calle Hortaleza. Forma parte del Casino Gran Vía. Forma parte de una cadena de restaurantes (hay otro por Infanta Mercedes, Las Tablas, La Moraleja, Alcalá de Henares).

Tiene una decoración original, pero nada estridente, con paneles en la pared representando imágenes con templos y vegetación. No tienen carta de alérgenos, por lo que tienes que pedir un plato y entonces comprueban si contiene los alérgenos o no que cada cual tiene que evitar. No me parece la mejor forma de gestionar las alergias alimentarias.

Por otro lado, tampoco sé mi entendieron bien la alergia e influyó la "barrera idiomática". Mi primera elección fue dim sum de txangurro y langostinos, pero ése luego me dijeron que no, y que tampoco otros de tipo masa hervida (xia long bao, siu mai, hakao, jian bai), cosa que me extrañó, ya que la masa la suelen hacer con harina y agua y en algunos casos añadiendo huevo, pero bueno.

Al final pedí crujiente de berenjenas relleno de pollo y miel, que me gustó bastante.

De plato principal, el crujiente de pollo estilo Sichuan. Era de picante medio, pero a mí no me lo pareció. Picaba poco. Estaba bueno, pero se me hizo repetitivo.

De cantidades todo más que correcto.

Iba con 50% de descuento de El Tenedor, así que la cuenta fue de 17€.

Quizás repita otro día con otros platos, y a ver si me comunico mejor con otros camareros.


www.shanghaimama.es/ ...-shanghai/


Saludos.

Viajar por Cuenca Provincia: Que Ver, Itinerarios, rutas Tema: Viajar por Cuenca Provincia: Que Ver, Itinerarios, rutas - Castilla la Mancha Foro: Castilla la Mancha

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 96358
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar por Cuenca Provincia: Que Ver, Itinerarios

Publicado:
"dinodini" Escribió:
Hola, ¿hay algún pueblo bonito de ver en la provincia? Es que no encuentro por internet alguno que ma parezca que valga la pena, pero alguno tiene que haber. Ucles viene en muchos sitios, pero eso es mas bien un monasterio que un pueblo bonito, no?

Repasa la lista de este mensaje: Viajar por Cuenca Provincia: Que Ver, Itinerarios, rutas

Quizá no haya un Alcalá del Júcar o un Albarracín, pero hay muchos pueblos interesantes, unos paisajes espectaculares y unos restos romanos difíciles de igualar.

Pero si no encuentras ningún atractivo, tampoco pasa nada. Para gustos, colores.

Viaje por España ¿Dónde ir? Tema: Viaje por España ¿Dónde ir? - Foro general de España Foro: Foro general de España

Lecrín
Imagen: Lecrín
Registrado:
01-Feb-2009
Mensajes: 25816
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje por España ¿Dónde ir? Mensaje destacado

Publicado:
Tienes infinidad de opciones.

Te doy una que no conlleva mucho desplazamiento para ti y está bonita en primavera: Subbética Cordobesa, desde Alcalá la Real, Priego, Luque, Baena, Zuheros Heart , Cabra, Lucena, Rute, Iznájar: Pueblos y naturaleza.

Otra combinación relajada, combinando Costa e interior: unos días en un hotel termal de San Pedro del Pinatar, haciendo excursiones por el litoral murciano, y unos días en el Balneario de Archena, visitando la capital y parajes de interior como el Valle de Ricote. Las carreteras son cómodas y el sol está prácticamente asegurado.

Alcalá de Henares: dónde comer, restaurantes, tapeo Tema: Alcalá de Henares: dónde comer, restaurantes, tapeo - Madrid Foro: Madrid

oskrcali
Imagen: Oskrcali
Registrado:
03-Dic-2015
Mensajes: 10
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Alcalá de Henares: dónde comer, restaurantes, tapeo

Publicado:
Gracias a todos por las recomendaciones, aunque algunas son antiguas igualmente útiles.
Indalo 3,7€ cerveza con tapa a elegir, con dos o tres comes.
Siempre está lleno.

Comer en Madrid: Restaurantes, Tapas, bares, bocadillerias Tema: Comer en Madrid: Restaurantes, Tapas, bares, bocadillerias - Madrid Foro: Madrid

girsus
Imagen: Girsus
Registrado:
16-Jun-2010
Mensajes: 340
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Comer en Madrid: Restaurantes, Tapas, bares

Publicado:
"Abdelkrim" Escribió:
Yo hace poco que he vuelto a visitar asiduamente Madrid, pero de lo poco que he visto me parece que lo lógico es pensar que la mejor relación calidad/precio en lo menús se encuentra en barrios no turísticos. Yo lo mejor que he encontrado es por ejemplo www.losalmendros508.es/
Está en la calle de Alcalá pero ya muy fuera del centro, antes de llegar a Canillejas; metro Suanzes. Y lo mejor es que en la misma manzana hay otros dos locales donde comer bien y barato, por lo que casi siempre será posible encontrar mesa.

Muchas gracias por la aportación . Yo opino como tu lo mejor del menu diario son Barrios poco turisticos y lugares donde hay gente trabajadora y del barrio. Esas dos cosas las miro mucho (algun chasco me he llevado cabe decirlo también pero minoria)
Lo de la calidad precio es muy importante

También me los apunto
Gracias
Un saludo

Comer en Madrid: Restaurantes, Tapas, bares, bocadillerias Tema: Comer en Madrid: Restaurantes, Tapas, bares, bocadillerias - Madrid Foro: Madrid

Abdelkrim
Imagen: Abdelkrim
Registrado:
03-Abr-2008
Mensajes: 11949
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Comer en Madrid: Restaurantes, Tapas, bares

Publicado:
Yo hace poco que he vuelto a visitar asiduamente Madrid, pero de lo poco que he visto me parece que lo lógico es pensar que la mejor relación calidad/precio en lo menús se encuentra en barrios no turísticos. Yo lo mejor que he encontrado es por ejemplo www.losalmendros508.es/
Está en la calle de Alcalá pero ya muy fuera del centro, antes de llegar a Canillejas; metro Suanzes. Y lo mejor es que en la misma manzana hay otros dos locales donde comer bien y barato, por lo que casi siempre será posible encontrar mesa.

Organizar la ruta y repartir días: rutas Parques Costa Oeste Tema: Organizar la ruta y repartir días: rutas Parques Costa Oeste - Costa Oeste de USA Foro: Costa Oeste de USA

Viaggiatore1000
Imagen: Viaggiatore1000
Registrado:
05-Oct-2023
Mensajes: 38
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Organizar la ruta y repartir días: rutas Parques

Publicado:
...si llegas de día. En goblin das un paseo y es muy agradecido pero Capitol Reef es inmenso y no podrás penetrar mucho con tan poco tiempo, además que igual está en obras (mira pág NPS). Desde Goblin a Green River y Moab no hay nada que ver, salvo el desvío al oeste en la 70 que hay unos puntos pero que no te compensan, y por supuesto canyonlands. Pero para ver canyonlands por la tarde mejor verlo otro día, incluso aunque hagas más km. Canyonlands por la mañana se ve mucho mejor. El último parking de Island estaba cerrado también en 2024. ¡Mira las pág NPS de cada parque!

Una herramienta muy poderosa es el Google Maps con street View. Te señala donde hay cosas que ver. Si lo abres en street View y te pones a sacar imágenes a lo largo de los itinerarios obtendrás una valiosísima información que te ayudará a separar el grano de la paja y evitarte desilusiones y pérdidas de tiempo. También a comparar caminos.
Por ejemplo, yo, inspeccionando la 70 veo que hay cosas interesantes entre Green River y 80 km al oeste y que la panorámica 12-24 tampoco es tan panorámica como decimos. Las cosas interesantes están señaladas como puntos de interés de Google. Pero también puedes ver los trazados en azul (street View) de carreteras interesantes y los trails con líneas de puntos-foto que la gente ha ido dejando, especialmente en los innumerables slot canyons de la región. Y entrando en las fotos puedo ver lugares mágicos y otros en cambio muy ordinarios. También he visto muchas imágenes de las carreteras que paisajisticamente podrian pasar por carreteras españolas en muchos y muy largos tramos, por lo que yo pienso que hay que enfocarse en lo singular que no puedes ver yendo por Alcalá, Teruel o Albacete. Una imagen vale más que mil palabras y en Google Maps tienes todas las imágenes.

Otro detalle, vas a dormir en Bryce "ad portas", no te dejes sin ver Red Rock Canyon junto a la entrada de Bryce, se ve en un periquete desde dos miradores en la carretera. Según llegas de Zyon, ver ahí el atardecer sería glorioso.

Por último y por raro que parezca, si entras en Arches antes de las 7h o después de las 16h no te piden reserva. Yo hice reserva para poder usar el desayuno del hotel que estaba incluido y valía más que los 2$.

En resumen, 2 principios en relación a los itinerarios:
-Separar el grano de la paja (ver imágenes)
-Programar de manera realista lo que se verá. Si no hay tiempo para todo hay que descartar voluntariamente (eligiendo lo que más nos interese), si se improvisa negandose la realidad, ésta se acabará imponiendo y te descartará forzosamente lo que sea, aunque sea lo que más ilusión te hiciera.

Saludos

Hola!! Como siempre insuperables tus consejos!!!

Para empezar, decir q iremos a mitad de agosto.

Tenemos claro q ese día la máxima prioridad es Bryce: desde el amanecer ver miradores principales, Rim trail y el combinado Navajo trail-Queen garden. Después "con calma" ver lo q se pueda hasta Moab sin más pretensión q alguna parada "cerca" de la misma carretera. A lo mejor acceder "un poco" a Capitol si lo permite la carretera.

Al día siguiente dedicar toda la jornada a Arches y al otro, como bien aconsejas, dedicar toda la mañana como mínimo a Canyolands.

Por cierto, respecto a reservar en Arches hasta marzo no será posible reservar para los q van/vamos en agosto. Pero al NO ir del 28 al 31 de ese mes, supongo q ni opción habrá de reservar,no? Llegar muy pronto...
Leer más ...

Organizar la ruta y repartir días: rutas Parques Costa Oeste Tema: Organizar la ruta y repartir días: rutas Parques Costa Oeste - Costa Oeste de USA Foro: Costa Oeste de USA

OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Registrado:
02-Sep-2011
Mensajes: 1862
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Organizar la ruta y repartir días: rutas Parques

Publicado:
...si llegas de día. En goblin das un paseo y es muy agradecido pero Capitol Reef es inmenso y no podrás penetrar mucho con tan poco tiempo, además que igual está en obras (mira pág NPS). Desde Goblin a Green River y Moab no hay nada que ver, salvo el desvío al oeste en la 70 que hay unos puntos pero que no te compensan, y por supuesto canyonlands. Pero para ver canyonlands por la tarde mejor verlo otro día, incluso aunque hagas más km. Canyonlands por la mañana se ve mucho mejor. El último parking de Island estaba cerrado también en 2024. ¡Mira las pág NPS de cada parque!

Una herramienta muy poderosa es el Google Maps con street View. Te señala donde hay cosas que ver. Si lo abres en street View y te pones a sacar imágenes a lo largo de los itinerarios obtendrás una valiosísima información que te ayudará a separar el grano de la paja y evitarte desilusiones y pérdidas de tiempo. También a comparar caminos.
Por ejemplo, yo, inspeccionando la 70 veo que hay cosas interesantes entre Green River y 80 km al oeste y que la panorámica 12-24 tampoco es tan panorámica como decimos. Las cosas interesantes están señaladas como puntos de interés de Google. Pero también puedes ver los trazados en azul (street View) de carreteras interesantes y los trails con líneas de puntos-foto que la gente ha ido dejando, especialmente en los innumerables slot canyons de la región. Y entrando en las fotos puedo ver lugares mágicos y otros en cambio muy ordinarios. También he visto muchas imágenes de las carreteras que paisajisticamente podrian pasar por carreteras españolas en muchos y muy largos tramos, por lo que yo pienso que hay que enfocarse en lo singular que no puedes ver yendo por Alcalá, Teruel o Albacete. Una imagen vale más que mil palabras y en Google Maps tienes todas las imágenes.

Otro detalle, vas a dormir en Bryce "ad portas", no te dejes sin ver Red Rock Canyon junto a la entrada de Bryce, se ve en un periquete desde dos miradores en la carretera. Según llegas de Zyon, ver ahí el atardecer sería glorioso.

Por último y por raro que parezca, si entras en Arches antes de las 7h o después de las 16h no te piden reserva. Yo hice reserva para poder usar el desayuno del hotel que estaba incluido y valía más que los 2$.

En resumen, 2 principios en relación a los itinerarios:
-Separar el grano de la paja (ver imágenes)
-Programar de manera realista lo que se verá. Si no hay tiempo para todo hay que descartar voluntariamente (eligiendo lo que más nos interese), si se improvisa negandose la realidad, ésta se acabará imponiendo y te descartará forzosamente lo que sea, aunque sea lo que más ilusión te hiciera.

Saludos

Malas Experiencias con Booking.com: Opiniones y disgustos Tema: Malas Experiencias con Booking.com: Opiniones y disgustos - Denuncias o Malas Experiencias Foro: Denuncias o Malas Experiencias

Ana000
Imagen: Ana000
Registrado:
22-Jul-2014
Mensajes: 33
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Malas Experiencias con Booking.com: Opiniones y

Publicado:
Esta es la respuesta tras comentarlo con Booking
"Hola,

Espero que este mensaje le encuentre bien. Antes que nada, quiero agradecerle sinceramente por su paciencia mientras revisábamos su solicitud. Es un placer atenderle y lamento cualquier inconveniente que haya podido experimentar con su reserva.

Entendemos completamente la importancia de tener la habitación adecuada para disfrutar de su estancia, especialmente cuando se trata de una suite que ofrezca el espacio y la comodidad que usted y sus acompañantes merecen. Apreciamos que haya compartido sus preocupaciones con nosotros, ya que su satisfacción es nuestra prioridad.

Por ser un intermediario le sugerimos que se comunique directamente con el Hotel Eco Alcala Suites para discutir su situación. Ellos estarán en la mejor posición para tratar cualquier modificación o aclaración sobre su reserva.

Sabemos que una experiencia positiva es valiosa, y valoramos la confianza que deposita en nosotros.

Le deseamos una estancia maravillosa y tranquila, y estamos seguros de que encontrará una solución satisfactoria. Si necesita cualquier otra cosa, no dude en contactarnos.

¡Muchas gracias por su comprensión y por elegirnos!

El equipo de Atención al cliente de Booking.com"

Mercado de Navidad de Alcalá de Henares -Comunidad de Madrid Tema: Mercado de Navidad de Alcalá de Henares -Comunidad de Madrid - Madrid Foro: Madrid

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 96358
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Mercado de Navidad de Alcalá de Henares 2024-2025

Publicado:
He dejado un articulo sobre los eventos que se están celebrando ya en Alcalá de Henares por la Navidad, incluido su mercadillo navideño:
Alcalá de Henares: La Navidad cobra vida en la ciudad Patrimonio de la Humanidad
Espero que os guste.

Alcalá de Henares: qué ver y visitar (Comunidad de Madrid) Tema: Alcalá de Henares: qué ver y visitar (Comunidad de Madrid) - Madrid Foro: Madrid

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 96358
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Navidad Alcalá de Henares: mercado, eventos Mensaje destacado

Publicado:
He dejado un articulo sobre los eventos que se están celebrando ya en Alcalá de Henares por la Navidad, incluido su mercadillo navideño:
Alcalá de Henares: La Navidad cobra vida en la ciudad Patrimonio de la Humanidad
Espero que os guste.

Fiestas, Mercadillos Medievales en España y recreaciones Tema: Fiestas, Mercadillos Medievales en España y recreaciones - Foro general de España Foro: Foro general de España

dinodini
Imagen: Dinodini
Registrado:
03-May-2007
Mensajes: 1759
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Fiestas, Mercadillos Medievales en España y

Publicado:
"angiedel" Escribió:
Para mí uno de los más grandes y con muchas actividades es el mercado medieval de Alcalá de Henares.
Luego va en gustos o en lo que esperes

Es lo que estaba pensando. Seguramente los mercados medievales situado en las ciudades grandes es donde mas dinero se gasta y mas actividades se realizan.

Fiestas, Mercadillos Medievales en España y recreaciones Tema: Fiestas, Mercadillos Medievales en España y recreaciones - Foro general de España Foro: Foro general de España

angiedel
Imagen: Angiedel
Registrado:
04-Mar-2013
Mensajes: 9535
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Fiestas, Mercadillos Medievales en España y

Publicado:
Para mí uno de los más grandes y con muchas actividades es el mercado medieval de Alcalá de Henares.
Luego va en gustos o en lo que esperes

Priego de Córdoba: qué ver y dónde comer - Subbética Tema: Priego de Córdoba: qué ver y dónde comer - Subbética - Andalucía Foro: Andalucía

yonhey
Imagen: Yonhey
Registrado:
18-Ago-2016
Mensajes: 3266
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Priego de Córdoba: qué ver y dónde comer - Subbética

Publicado:
...que no dejé calle con macetas sin fotografiar. Más de una vez estuve a punto de perder de vista al guía por entretenerme, y no ayuda que las calles son sinuosas Riendo

De ahí al paseo del Adarve, donde se puede contemplar una panorámica excepcional de la Subbética Cordobesa y los olivos.

Seguidamente al paseo de Colombia, conocido popularmente también como paseo de las Rosas, cuya parte central está ocupada por unos jardines con diferentes fuentes y grupos escultóricos como el de "La Defensa de Zaragoza" del escultor local José Álvarez Cubero. Al principio del paseo de Colombia, junto al adarve, hay una escultura de Joselito en honor al 50 aniversario del rodaje de la película "Saeta del ruiseñor" en la localidad.

A continuación, visita de dos de las iglesias barrocas más relevantes: iglesia de Nuestra Señora de la Aurora e iglesia de Nuestra Señora de la Asunción.

La primera tiene su origen alrededor de 1528 y apabulla por su decoración, ya que no hay espacio alguno que esté libre de detalle. Es sede de los Hermanos de la Aurora, cuya existencia se remonta a 1580.

La segunda se empezó a edificar en 1525 y es un edificio de estilo gótico-mudéjar. En el interior destaca el retablo mayor del Renacimiento y sobre todo el Sagrario, obra de arte del Barroco, que es Monumento Nacional desde 1932.

El siguiente punto de la visita nos llevó al castillo, donde sólo vimos el patio de armas. Es una fortaleza árabe reformada en los siglos XIII y XIV. La Torre del Homenaje fue declarado Monumento Histórico-Artístico Nacional en 1943.

Posteriormente fuimos a la calle del Rey, donde en un primer momento entramos a la casa museo de Niceto Alcalá-Zamora y Torres. Curiosa la historia de este personaje que fue presidente de la II República Española, antes de su exilio forzoso en Francia y Argentina a causa de la Guerra Civil Española.

No obstante, el principal motivo del recorrido por esta calle era ir a la espectacular fuente del Rey, de estilo barroco. Está formada por 3 estanques en niveles diferentes con varios grupos escultóricos y un total de 139 caños.

Al lado está la fuente de la Salud, del siglo XVI, cuya construcción fue realizada para canalizar el manantial que abastecía de agua a la población.

En la misma calle está la iglesia de las Angustias, construida a finales del siglo XVIII en estilo rococó, pero estaba cerrada, al igual que la cercana iglesia del Carmen, también barroca.

Con esto terminó la visita guiada que duró algo más de 3 horas, pero sin duda alguna con calma se le puede dedicar más tiempo, porque hay más monumentos de interés en la localidad.

turismodepriego.com/

turismodelasubbetica.es/ ...patrimonio


Saludos.

Muchas gracias, tomo buena nota.

Priego de Córdoba: qué ver y dónde comer - Subbética Tema: Priego de Córdoba: qué ver y dónde comer - Subbética - Andalucía Foro: Andalucía

miguelang031075
Imagen: Miguelang031075
Registrado:
24-May-2007
Mensajes: 14760
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Priego de Córdoba: qué ver y dónde comer - Subbética Mensaje destacado

Publicado:
...que no dejé calle con macetas sin fotografiar. Más de una vez estuve a punto de perder de vista al guía por entretenerme, y no ayuda que las calles son sinuosas Riendo

De ahí al paseo del Adarve, donde se puede contemplar una panorámica excepcional de la Subbética Cordobesa y los olivos.

Seguidamente al paseo de Colombia, conocido popularmente también como paseo de las Rosas, cuya parte central está ocupada por unos jardines con diferentes fuentes y grupos escultóricos como el de "La Defensa de Zaragoza" del escultor local José Álvarez Cubero. Al principio del paseo de Colombia, junto al adarve, hay una escultura de Joselito en honor al 50 aniversario del rodaje de la película "Saeta del ruiseñor" en la localidad.

A continuación, visita de dos de las iglesias barrocas más relevantes: iglesia de Nuestra Señora de la Aurora e iglesia de Nuestra Señora de la Asunción.

La primera tiene su origen alrededor de 1528 y apabulla por su decoración, ya que no hay espacio alguno que esté libre de detalle. Es sede de los Hermanos de la Aurora, cuya existencia se remonta a 1580.

La segunda se empezó a edificar en 1525 y es un edificio de estilo gótico-mudéjar. En el interior destaca el retablo mayor del Renacimiento y sobre todo el Sagrario, obra de arte del Barroco, que es Monumento Nacional desde 1932.

El siguiente punto de la visita nos llevó al castillo, donde sólo vimos el patio de armas. Es una fortaleza árabe reformada en los siglos XIII y XIV. La Torre del Homenaje fue declarado Monumento Histórico-Artístico Nacional en 1943.

Posteriormente fuimos a la calle del Rey, donde en un primer momento entramos a la casa museo de Niceto Alcalá-Zamora y Torres. Curiosa la historia de este personaje que fue presidente de la II República Española, antes de su exilio forzoso en Francia y Argentina a causa de la Guerra Civil Española.

No obstante, el principal motivo del recorrido por esta calle era ir a la espectacular fuente del Rey, de estilo barroco. Está formada por 3 estanques en niveles diferentes con varios grupos escultóricos y un total de 139 caños.

Al lado está la fuente de la Salud, del siglo XVI, cuya construcción fue realizada para canalizar el manantial que abastecía de agua a la población.

En la misma calle está la iglesia de las Angustias, construida a finales del siglo XVIII en estilo rococó, pero estaba cerrada, al igual que la cercana iglesia del Carmen, también barroca.

Con esto terminó la visita guiada que duró algo más de 3 horas, pero sin duda alguna con calma se le puede dedicar más tiempo, porque hay más monumentos de interés en la localidad.

turismodepriego.com/

turismodelasubbetica.es/ ...patrimonio


Saludos.
Página 1 de 60 Ir a página 1, 2, 3 ... 58, 59, 60  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube