Yo voy al Egipto el día 21 al 28 diciembre ,alguien mas va en estas fechas?
Yo casi seguro también voy en esas fechas. Todavía lo tengo por cerrar.
Que ropa se debe llevar en esa época? No me queda muy claro, si hace frio o calor, obvio que de aquí saldremos con abrigo, pero no se si será necesario allí.
Gracias
Esto dice mi amiga IA (ChatGPT).
PREGUNTA:
Voy de vacaciones a Egipto de turismo, del 21 al 28 de diciembre. 4 días en el típico crucero que sale de Luxor y 3 días en el Cairo. ¿qué ropa debo llevar?
RESPUESTA:
Para Egipto en diciembre, puedes esperar días templados y noches frescas, especialmente en el Cairo. Aquí tienes algunas recomendaciones de ropa para estar cómodo:
### Para el crucero (Luxor y zona del Nilo):
- **Ropa ligera de día**: Camisas de manga larga o corta de algodón y pantalones ligeros, ya que las temperaturas durante el día suelen estar entre los 20-25°C.
- **Ropa de abrigo para la noche**: Un jersey o chaqueta ligera, ya que las temperaturas pueden bajar por la noche.
- **Calzado cómodo**: Zapatillas o sandalias cómodas para caminar al explorar sitios históricos y arqueológicos.
- **Sombrero y gafas de sol**: El sol puede ser fuerte, incluso en diciembre.
- **Bufanda o pañuelo**: Puede ser útil para cubrirse en lugares sagrados o protegerse del viento y la arena.
### Para El Cairo:
- **Ropa más abrigada**: Llévate una chaqueta o abrigo ligero, ya que en diciembre las noches en El Cairo pueden bajar a los 10°C.
- **Calzado cómodo**: Para caminar en la ciudad y visitar museos o la zona de las pirámides.
- **Pañuelos o bufandas**: Para entrar en mezquitas y otros lugares sagrados.
Ten en cuenta que, aunque no es un país excesivamente conservador en las zonas turísticas, la ropa que cubre brazos y piernas es preferible en ciertos lugares culturales y religiosos. Además, una mochila pequeña te será útil para llevar agua y otras pertenencias durante las excursiones.
También es posible que cuando habla de “escarpines” se esté refiriendo a ese calzado de playa, ligero pero que cubre todo el pie, que en realidad son “cangrejeras” y no verdaderos escarpines de buceo. Yo no los uso muy a menudo porque me provocan heridas, los escarpines son más cómodos y seguros (pero cuestan unos 50€ o más).
No veo para qué. Yo los llevo muchas veces porque el calzado de playa normal me hace mucho daño, pero también es posible hacer de todo descalzos. Yo estuve nadando en playas, arrecifes e inmersiones de menos de 10 metros, casi todo el mundo va descalzo porque los fondos suelen ser de arena muy fina.
Si alguien ha informado de que usó escarpines quizá haya explicado si había algún motivo preciso, yo en principio no me enteré de que hubiera ninguno; los peces venenosos deben ser bastante raros, y los erizos solo viven en sitios de dificil acceso.
Y no hay que olvidar que se debe evitar absolutamente tocar los corales con los pies; si uno tiene un mínimo de habilidad para nadar no hay ninguna necesidad de hacerlo.
Muchas gracias por tu opinión
Creo que lo leí haciendo referencia al acceso a algunas playas de La Digue. Voy a ver si localizo donde lo leí.
No veo para qué. Yo los llevo muchas veces porque el calzado de playa normal me hace mucho daño, pero también es posible hacer de todo descalzos. Yo estuve nadando en playas, arrecifes e inmersiones de menos de 10 metros, casi todo el mundo va descalzo porque los fondos suelen ser de arena muy fina.
Si alguien ha informado de que usó escarpines quizá haya explicado si había algún motivo preciso, yo en principio no me enteré de que hubiera ninguno; los peces venenosos deben ser bastante raros, y los erizos solo viven en sitios de dificil acceso.
Y no hay que olvidar que se debe evitar absolutamente tocar los corales con los pies; si uno tiene un mínimo de habilidad para nadar no hay ninguna necesidad de hacerlo.
Pues tocará decidir destino sin mercado navideños.
Al ser más o menos temporda baja imagino que son fechas buenas para Londres o Amsterdam, que son de las ciudades que más turimo reciben de las que tenemos en la lista.
Me para Londres por el clima, pero será plan de ponerse calzado de agua y paraguas.
¡Hola! Nos vamos el 3 de noviembre a Japón y nos gustaría saber un poco qué tipo de clima creéis que hará desde el día 4 hasta el 18, aprox. Nos casamos en dos semanas y, como tengo mucho trabajo, a partir de la que viene casi que ya tendría que empezar a hacer las maletas porque si no, no nos va a dar tiempo con tantas gestiones. La cuestión es que no sé si llevar ropa abrigada, de entre tiempo... Aquí, ahora mismo, continúo llevando camisetas de manga corta, como si fuera verano. ¿Alguna recomendación? ¿Creéis que bajarán mucho las temperaturas?
No, noviembre aún es un clima agradable, y supuestamente poca lluvia. Hará algo de fresco, es otoño, pero no será frío.
No creo que sea como para ir de manga corta, pero tampoco abrigado en exceso, algo así como en nuestro otoño. Ropa de capas y abrigo y calzado apto para la lluvia por si acaso.
Muchas gracias por tu aportación y por todo lo que estoy leyendo de otras personas que explican sus experiencias y recomendaciones.
Quisiera por favor saber si me podéis ayudar un poquito por favor ...
Me voy con mi chico 4 días (inicio del mes de Noviembre), solamente estaremos dos días enteros y para él es un regalo sorpresa y no sabe dónde vamos.
Situación:
- quiero coger la reserva de taxi trayecto aeropuerto - riad y regreso y pensaba hacerlo en civitatis. Es mejor en booking?
- dormiremos en un riad a 10 minutos a pie de la plaza, llevamos bañador y chanclas?
- el primer día entero deseo realizar un tour por la ciudad para conocerla, dentro de lo posible, pero veo que cada empresa entra/visita unos lugares u otros (civitatis, getyourguide, jankatours, turismomarruecos, ...). Y así no sé por cuál decidirme ... Alguna recomendación / opinión / consejo?
- y ya pasar el resto del día comiendo en alguno de los lugares recomendados y por la tarde visitando la ciudad. Alguna propuesta?
- el segundo día entero (y último) pensé ir al atlas, alfaragay, ... Y finalmente me decanto por essaouira porque uno de mis sueños siempre ha sido que si iba a Marruecos visitaría esta localidad. He estado mirando la previsión del tiempo y parece que con un pantalón largo, calzado desportivo, camiseta y sudadera, puedo ir suficientemente preparada, verdad? y aquí me sucede excatamente lo mismo que con el tour de Marrakech: con quién hago la excursión? estoy seleccionando donde se disponga de mayor tiempo libre, sin tanta parada, y que dure mejor 7-9h en lugar de 9-12h. Me podéis recomendar alguna que os haya gustado? o al revés, que NO la propongáis por la razón que sea.
- y mi problema prioritario es con el teléfono. Me he pedido la tarjeta revolut, llevaré algo de dinero de euros y no hará falta que cambie dinero allà por lo que he leído, no?
No puedo descargar HolaFly porque no es compatible con mi tipo de teléfono móvil. Mi compañía telefónica me propone un coste de roaming para llorar, así que parece que la úica opción es comprar allí una tarjeta? qué me decías?
MIL GRACIAS POR VUESTRA AYUDA
Hola a todos, acabamos de volver de Marrakech, de domingo a miercoles y nos ha parecido suficiente para conocer la ciudad. Gracias a las muchas aportaciones de numerosos viajeros hemos tenido una "escapada" fantastica y ahí van mis aportaciones.
Para ser la primera vez que visitabamos Marruecos, bueno en mi caso no porque yo fui de joven hace mucho, mucho tiempo, y no cuenta, hemos ido a lo "comodo" en todos los aspectos.
Alojamiento, esto va en gustos y presupuestos.
Nosotros elegimos un Riad muy cercano a la plaza Jemaa el fna, en una calle donde el taxi nos dejo practicamente en la puerta. Otros Riad o Dar se encuentran dentro de la medina y algunos ofrecen el servicio de ir a buscarte a la misma plaza, pero a nosotros nos parecio mas comodo esta formula y elegimos un riad en la calle Fatima Zahra que andando hasta la plaza suponia apenas 5 minutos y como digo, del aeropuerto a la puerta del riad. Ya tuvimos luego la experiencia de perdernos por la medina.
Taxi, hemos ido a lo comodo también, lo reconozco, tanto en el riad como en el taxi.
Lo contratamos con booking y con descuento de genius, 12 euros tanto a la ida como a la vuelta y nos olvidamos de regatear el precio con los taxistas. El servicio funciona francamente bien y verifico que los conductores asignados por la... Leer más ...
En Christchurch, en el aeropuerto tienes Spark y One NZ.
Entro a NZ por Christchurch desde Sidney. Por lo que he leído el control (calzado, etc.) es exhaustivo y nuestro vuelo llega a las 15h25.
Las tiendas de Spark y One NZ imagino que están una vez pasado el control y no sé si será ya demasiado tarde pues cierran a las 18h. La de Spark y a las 17h30 la de One NZ.
¿Recuerdas cuánto se puede tardar más o menos, suponiendo que todo vaya bien? (si va mal ya sabemos que es indeterminado )
Nunca he entrado por Chch pero no creo que sea muy diferente a Auckland. Wellington es mucho más pequeño, aunque irónicamente el control suele ser más exhaustivo. En general, al margen de problemas con el nombre, depende de lo que declares. Si solo es calzado no deberías tardar mucho. La comida depende de lo que sea, carne por ejemplo (en general productos animales) siempre lo miran más. Luego también depende de si coincides con otros vuelos que vengan por ejemplo de China, porque según mi experiencia se forman siempre colas enormes porque suelen traer muchísima comida. O si te juntas con un vuelo que llega de alguna zona con restricciones especiales, por ejemplo Bali que hasta hace poco tenía un brote de fiebre aftosa (no sé si sigue vigente).
Pero incluso si sales tarde y las tiendas están cerradas, es muy fácil comprar sim en el supermercado por ejemplo. En el aeropuerto no van a tener ninguna oferta especial (de hecho son más caras). One y Spark son las más caras, y otras como Skinny o 2Degrees funcionan igual de bien y son bastante más baratas. Echa un ojo a sus planes. NZ Travel Tips tiene una oferta con Skinny que te da 4gb gratis (y si no conoces NZTT, échale un ojo porque tiene muchísimas ofertas para turistas).
En Christchurch, en el aeropuerto tienes Spark y One NZ.
Entro a NZ por Christchurch desde Sidney. Por lo que he leído el control (calzado, etc.) es exhaustivo y nuestro vuelo llega a las 15h25.
Las tiendas de Spark y One NZ imagino que están una vez pasado el control y no sé si será ya demasiado tarde pues cierran a las 18h. La de Spark y a las 17h30 la de One NZ.
¿Recuerdas cuánto se puede tardar más o menos, suponiendo que todo vaya bien? (si va mal ya sabemos que es indeterminado )
Ni idea, las 2 veces que entré (con 10 días de diferencia) lo hice por Auckland, y no me fueron bien las cosas, ya que me pasaron al "cuarto de los ratones". La primera vez, estuve un par de horas y la segunda 5 minutos. Supongo que alguien que se llama como yo está en alguna lista roja...y como Nueva Zelanda comparte datos con Australia y Estados Unidos pues me tocó la lotería.
En Christchurch, en el aeropuerto tienes Spark y One NZ.
Entro a NZ por Christchurch desde Sidney. Por lo que he leído el control (calzado, etc.) es exhaustivo y nuestro vuelo llega a las 15h25.
Las tiendas de Spark y One NZ imagino que están una vez pasado el control y no sé si será ya demasiado tarde pues cierran a las 18h. La de Spark y a las 17h30 la de One NZ.
¿Recuerdas cuánto se puede tardar más o menos, suponiendo que todo vaya bien? (si va mal ya sabemos que es indeterminado )
Vale, gracias a los dos. Nosotros en supermercados, que es donde vamos cuando estamos por el mundo, no dejaré propina, a no ser que nos pongan alfombra roja, como mucho en alguna tienda muy pequeña.
No, no te preocupes, en los supermercados no hay que dejar propina. Pero si me sorprendió que en algunas tiendas de ropa o calzado (tipo Nike, Converse, GAP, etc..) e incluso alguna de souvenirs si que te aparecian. Directamente indicas que no y listo. Y digo que me sorprendió porque iba con la idea de que solo me las iban a ofrecer en locales de restauración pero me lleve esa "sorpresa". De todas formas, no es algo generalizado de momento, y solo fueron en unas pocas
Vale, muchas gracias. Por prácticos y por ahorro de tiempo solemos ir a los super, acabamos de volver de china y a poco los super de usa serán mejor y con variedad jeje. Intentaré pagar todo con la revolut.
Vale, gracias a los dos. Nosotros en supermercados, que es donde vamos cuando estamos por el mundo, no dejaré propina, a no ser que nos pongan alfombra roja, como mucho en alguna tienda muy pequeña.
No, no te preocupes, en los supermercados no hay que dejar propina. Pero si me sorprendió que en algunas tiendas de ropa o calzado (tipo Nike, Converse, GAP, etc..) e incluso alguna de souvenirs si que te aparecian. Directamente indicas que no y listo. Y digo que me sorprendió porque iba con la idea de que solo me las iban a ofrecer en locales de restauración pero me lleve esa "sorpresa". De todas formas, no es algo generalizado de momento, y solo fueron en unas pocas
Hola .no se si este es el lugar, voy a viajar a Cuba en noviembre i mi pregunta es., como tengo que llevar mis efectos personales y algunas cosas como alimentos,aseo,medicina ropa calzado etc.etc.etc. Puedo llevarlo todo en una misma maleta, o tengo que llevarlo separado gracias
Hola .no se si este es el lugar, voy a viajar a Cuba en noviembre i mi pregunta es., como tengo que llevar mis efectos personales y algunas cosas como alimentos,aseo,medicina ropa calzado etc.etc.etc. Puedo llevarlo todo en una misma maleta, o tengo que llevarlo separado gracias
Puedes llevar todo perfectamente en una maleta. No necesitas separar nada.
Ya sabes que debes rellenar un formulario online donde te darán un QR que te piden al llegar.. En móvil o papel.
Cualquier cosa pregunta
Hola .no se si este es el lugar, voy a viajar a Cuba en noviembre i mi pregunta es., como tengo que llevar mis efectos personales y algunas cosas como alimentos,aseo,medicina ropa calzado etc.etc.etc. Puedo llevarlo todo en una misma maleta, o tengo que llevarlo separado gracias
Puedes llevar todo perfectamente en una maleta. No necesitas separar nada.
Ya sabes que debes rellenar un formulario online donde te darán un QR que te piden al llegar.. En móvil o papel.
Cualquier cosa pregunta. Juanmakc@hotmail.com
Hola .no se si este es el lugar, voy a viajar a Cuba en noviembre i mi pregunta es., como tengo que llevar mis efectos personales y algunas cosas como alimentos,aseo,medicina ropa calzado etc.etc.etc. Puedo llevarlo todo en una misma maleta, o tengo que llevarlo separado gracias
Hola .no se si este es el lugar, voy a viajar a Cuba en noviembre i mi pregunta es., como tengo que llevar mis efectos personales y algunas cosas como alimentos,aseo,medicina ropa calzado etc.etc.etc. Puedo llevarlo todo en una misma maleta, o tengo que llevarlo separado gracias
Hola soy nuevo en este foro.
El 5-10-2024 hacemos crucero ENCANTOS DEL RIN y VALLE DEL MOSELA con la compañía TUI en el BARCO MS RIVER DIAMOND.
Salimos desde Barcelona alguien tiene también programado este viaje
Alguien tiene experiencia en este viaje y que tipo de ropa será la mas aconsejable y el Barco que tal esta.
Hola, nosotros hicimos el Rhin en julio con este barco y con esta compañía. Decirte que todo fenomenal, tanto el barco como el personal y destacar el equipo de animación y los guías.
La ropa y el calzado cómodo y para la cena la gente se arreglaba un poco más pero sin excesos.
La comida muy bien, algo de lío en la comidas en las que íbamos todos a la vez, pero te tomas una cerveza y esperas a que pase el agobio y ya.
Disfrutar!
Buenos días, mañana comenzamos crucero, alguno de los que habéis regresado la semana pasada puede informarme de que calzado es recomendable para las excursiones, sobre todo el glaciar ?
Hace falta mucha ropa de abrigo? Se puede ir en deportivas?
Dentro del barco, manga larga o se puede llevar manga corta?
Muchas gracias.
El traductor de Google va bien, pero yo me he dado cuenta que hay que explicar con frases largas lo que quieres, no ser parco en palabras como nosotros. Comprando playeras por ejemplo si decía quiero más talla pues se quedaban como diciendo no entiendo. Si decía quiero un 41 de chica para mi hija, lo entendían. No creo que sea el traductor sino su manera de pensar... No los veo yo mucho de deducir lo que quieres como nosotros, sino más bien de saber toda la información. El taxi en el hotel igual... Nos preguntaban, pero ahora?, cuando les decías si puedes pedirme un taxi para tal sitio. Funcionan de otra manera, ellos lo compran y hacen todo por el Mobil, hasta el café lo piden en la aplicación por el camino y es llegar y recojer.... Por cierto no encontré playeras ni zapatos más de un 40, 41 que es como 2 números menos para chica y me dijeron que en tienda no había... Tiendas buenas tampoco. La ropa y calzado si vas a tiendas tipo zara pero chinas es el precio de España 40/50 pantalón o camisa unos 300 yuanes, y las ofertas de tienda pequeña pueden ser unos 60 yuanes ya peor calidad 7 , o 10 €... Es donde ves adodas en vez de Adidas. Ropa de talla L de mujer, imposible, las boutiques hasta de los centros comerciales tienen talla unica(una 38, 40), solo alguna cadena tipo primar de ropa genérica sin dibujos y básica puede tener tallas pero es más caro todo por donde me moví que en España, a parte todo fibra, algodón poco vi. Hice viaje urbanita aunque vi cosas pero hice mucho ciudad y barrios no turísticos, tiendas y cosas así, para ver como funcionan ellos.
Gracias por la información.
Osea que no merece la pena comprar ropa
En la ciudad no, no se en otras zonas más rurales, pero me da que tampoco. Ellos compran casi todo online por meituan y aplicaciones tipo aliexpres, hasta el detergente, según abres la aplicación ya te sale "bono del gobierno". , lo que hay lo veo más bien para turista aunque sea chino que es lo que más hay, supercentros comerciales de marcas carismas, todos monotematicos (7 plantas solo ropa complementos), no como aquí una planta por estilo. Me habré visto como más de 30, las calles hay uno tras otro, flipante no sabes ni que son centros comerciales porque está en chino y parecen hoteles, hasta que pille uno tipo medimsrk me costo un riñón, y solo era cosas del hogar, lavadoras y así, más caro que España, hay de todo tipo, el de solo gafas, solo material escolar, solo tratamientos de belleza... Pero el precio de todo en comparativa a España es más caro si no eres de grandes marcas, lo europeo cuesta más de el doble, mis Adidas de 40 € las vi a 110. Y las marcas chinas, pues como no las conoces no sabes si es bueno o malo pero carísimo. Ropa yo menos mal que me fui al primar a cojer camisetas de algodón porque allí a ese precio no ves nada y menos algodón... Te fijas en el metro como visten y todo fibra y poca ropa buena(bueno es calidad zara). No es shein, ... Ahora, que China es tan grande que depende la ciudad donde estés es de un estilo u otro y varían precios y lo que se vende. Ya te digo que les ves en el metro a todos mirando el Mobil y con mucha aplicación pidiendo cosas online.... Funcionan de otra forma. Los repartidores los ves todo el día por la calle.