Es invierno, es hora de pensar un plan romántico para disfrutar en pareja. Una buena cena, unos servicios spa y sobre todo una acogedora habitación de hotel, donde olvidarse del mundo exterior y disfrutar de la pareja.
Vivir juntos experiencias en pareja es algo muy importante, hacer los planes, compartir las emociones y guardar unos bonitos recuerdos, es la esencia de todo.
Y si quieren celebrar San Valentín 2024 , tenemos variedad de ofertas y escapadas para el día de los enamorados. En hoteles con cena especial para ese día, algunos con fiesta y baile.
Aunque, una escapada romántica para dos apetece todo el tiempo, no es necesario que sea justo en la fecha, además de esa manera encuentran planes más economicos, que tiene su importancia .
💕ESPECIAL SAN VALENTÍN💕
MSC FANTASÍA desde Barcelona el 10 de Febrero por 735€pp.
Barcelona/ Marsella/ Génova/ La Spezia/ Nápoles/ Navegación/ Palma de Mallorca/ Barcelona.
Sorprende a tu pareja o amig@ con este paquete confeccionado para celebrar el amor y la amistad.
Incluye:
•Camarote doble interior garantizado
•Tasas y cuota de servicio
•Paquete de bebidas ilimitadas EASY
•Paquete ‘Romantic Sunset’:
- Botella de Moet & Chandon
- 2 Copas Msc ( souvenir para llevarse a casa)
- Fresas con chocolate
•Seguro médico y cancelación
Otros barcos 🚢 , itinerarios 🗺️ y embarques disponibles.
💬 Consúltanos y te ayudamos a hacer tu travesía a medida.
✉️ paula@crucerostraidavel.com
📲 661946822
Una escapada romántica a menos de 2 horas de Barcelona que nunca va a fallar...
‘RONDANDO’ EL CAMINO HACIA CAP DE CREUS.
SAN VALENTÍN DE ‘ROSES’ Y AMORES.
Hay una verdad que pocos se atreven a rebatir: la diferencia entre un San Valentín aceptable y uno que jamás se podrá olvidar la miden los detalles. Sorprender con unas puestas de sol que se atesoran en la memoria para siempre. Disfrutar de un entorno privilegiado, donde naturaleza y patrimonio histórico caminan de la mano para ofrecer una experiencia que colme los sentidos. Un ‘paseo’ gastronómico adentrándose en una propuesta elegante y vanguardista, con un producto autóctono inigualable, seña de identidad de una tierra que enamorará a quien ponga sus pies en ella. ¿Aún tienes dudas? Tu escapada romántica de San Valentín, mejor en Roses.
La Costa Brava catalana es una apuesta sin ningún tipo de riesgo. Es imposible encontrar detractores en una zona tan magnífica, cuidada, y con tanto que ofrecer. Si acotamos la búsqueda y nos dirigimos al norte de Cataluña, damos de lleno con la Bahía de Roses, un entorno sin igual, capaz de hacer las delicias de todo el mundo. Roses, es sin duda un destino capaz de enamorarte. Y lo hace, entre otras cosas, porque tiene mil y una rutas y senderos que pueden hacerte vivir una experiencia absolutamente especial. Pasear por cualquiera de los cientos de rincones por descubrir en el Parque Natural Cap de Creus. Quedar prendado de su calma, de su atmósfera tranquila y limpia, mirando a cada lado y viendo como el entorno te envuelve sin que te des cuenta.
Podéis empezar vuestro cautivante paseo desde el Faro, una joya de más de 150 años de historia, bordeando la costa y deleitándoos con el Mediterráneo perdiéndose en el horizonte hacia vuestra derecha y empezar a divisar a lo lejos hacia el frente el Cap de Creus. Un paseo agradable, para disfrutarlo con calma, con una relajada conversación. Tal vez inmortalizar el recuerdo con unas panorámicas espectaculares, porque el escenario se presta a ello y el entorno os atrapará.
La tarde es el momento perfecto para recorrer uno de los museos al aire libre más representativos de toda Cataluña. Por supuesto se trata de la Ciutadella. No hay mejor mapa temporal que este conjunto histórico, aunando prácticamente todas las etapas de nuestra historia: la época romana; los primeros vestigios del cristianismo; la austeridad de las construcciones visigóticas; algunos fragmentos del casco urbano fortificado medieval y restos de edificios militares del s XVI. Un pequeño viaje al pasado en apenas 2 km de perímetro, concentrando toda la esencia de una ciudad como Roses.
Sin que el tiempo se eche encima, pues va a atardecer en un abrir y cerrar de ojos, lo mejor es perderse por el casco histórico de Roses. Seguir caminando por un laberinto de calles llenas de secretos guardados a lo largo del tiempo. Admirar la Iglesia Parroquial de Santa María, inspirada en la Puerta del Mar de la Ciutadella. Callejeando hasta llegar a la Plaza de Catalunya y deleitarse con la arquitectura modernista y neoclásica de sus edificios burgueses de... Leer más ...
Una escapada romántica a menos de 2 horas de Barcelona que nunca va a fallar...
‘RONDANDO’ EL CAMINO HACIA CAP DE CREUS.
SAN VALENTÍN DE ‘ROSES’ Y AMORES.
Hay una verdad que pocos se atreven a rebatir: la diferencia entre un San Valentín aceptable y uno que jamás se podrá olvidar la miden los detalles. Sorprender con unas puestas de sol que se atesoran en la memoria para siempre. Disfrutar de un entorno privilegiado, donde naturaleza y patrimonio histórico caminan de la mano para ofrecer una experiencia que colme los sentidos. Un ‘paseo’ gastronómico adentrándose en una propuesta elegante y vanguardista, con un producto autóctono inigualable, seña de identidad de una tierra que enamorará a quien ponga sus pies en ella. ¿Aún tienes dudas? Tu escapada romántica de San Valentín, mejor en Roses.
La Costa Brava catalana es una apuesta sin ningún tipo de riesgo. Es imposible encontrar detractores en una zona tan magnífica, cuidada, y con tanto que ofrecer. Si acotamos la búsqueda y nos dirigimos al norte de Cataluña, damos de lleno con la Bahía de Roses, un entorno sin igual, capaz de hacer las delicias de todo el mundo. Roses, es sin duda un destino capaz de enamorarte. Y lo hace, entre otras cosas, porque tiene mil y una rutas y senderos que pueden hacerte vivir una experiencia absolutamente especial. Pasear por cualquiera de los cientos de rincones por descubrir en el Parque Natural Cap de Creus. Quedar prendado de su calma, de su atmósfera tranquila y limpia, mirando a cada lado y viendo como el entorno te envuelve sin que te des cuenta.
Podéis empezar vuestro cautivante paseo desde el Faro, una joya de más de 150 años de historia, bordeando la costa y deleitándoos con el Mediterráneo perdiéndose en el horizonte hacia vuestra derecha y empezar a divisar a lo lejos hacia el frente el Cap de Creus. Un paseo agradable, para disfrutarlo con calma, con una relajada conversación. Tal vez inmortalizar el recuerdo con unas panorámicas espectaculares, porque el escenario se presta a ello y el entorno os atrapará.
La tarde es el momento perfecto para recorrer uno de los museos al aire libre más representativos de toda Cataluña. Por supuesto se trata de la Ciutadella. No hay mejor mapa temporal que este conjunto histórico, aunando prácticamente todas las etapas de nuestra historia: la época romana; los primeros vestigios del cristianismo; la austeridad de las construcciones visigóticas; algunos fragmentos del casco urbano fortificado medieval y restos de edificios militares del s XVI. Un pequeño viaje al pasado en apenas 2 km de perímetro, concentrando toda la esencia de una ciudad como Roses.
Sin que el tiempo se eche encima, pues va a atardecer en un abrir y cerrar de ojos, lo mejor es perderse por el casco histórico de Roses. Seguir caminando por un laberinto de calles llenas de secretos guardados a lo largo del tiempo. Admirar la Iglesia Parroquial de Santa María, inspirada en la Puerta del Mar de la Ciutadella. Callejeando hasta llegar a la Plaza de Catalunya y deleitarse con la arquitectura modernista y neoclásica de sus edificios burgueses de... Leer más ...
Todo lo que no te puedes perder de Gran Bretaña en febrero
Ha llegado el momento de empezar a planificar, de rellenar esa wishlist tan buscada.... Por un lado, con San Valentin a la vuelta de la esquina traemos una lista de hoteles donde cualquiera querría irse a vivir. También hemos querido repasar el increíble año que va a vivir la ciudad de Liverpool, anfitriona de Eurovisión 2023 y de otros eventos como la Bienal o el Open de Golf. Por su parte Londres dará la bienvenida a unas cuantas firmas de hoteles de lujo este año y en enero ha celebrado el 160 aniversario de uno de sus grandes símbolos, el Tube.
¡Feliz Cumpleaños al Tube de Londres! Se celebran 160 años de servicio
Con motivo del 160 aniversario del metro de Londres, el organismo Transport for London (TfL) ha presentado una señal especial con las palabras Love the Tube para celebrar el cariño de los londinenses por el primer sistema de metro del mundo.
Hoteles donde perderse este San Valentín
Bucólicos paseos por el campo, lujosos tratamientos de spa y todo lo que te puedas imaginar… te traemos los hoteles más románticos del Reino Unido, para que te regales una escapada improvisada o un capricho por San Valentín.
Liverpool, la ciudad anfitriona de 2023
Sin ninguna duda, 2023 es el año de Liverpool, siendo la anfitriona de un montón de acontecimientos de primera. A continuación te contamos todo lo que pasará en la ciudad este año que empieza.
Aperturas de hoteles imprescindibles este 2023 en Londres
Da igual si vas a la capital para pasar unos días de vacaciones o eres un londinense que quiere darse un capricho para olvidarse de la melancolía del invierno, en 2023 Londres va a dar la bienvenida a un montón de lujosos hoteles nuevos que merece la pena incluir en la... Leer más ...
Todo lo que no te puedes perder de Gran Bretaña en febrero
Ha llegado el momento de empezar a planificar, de rellenar esa wishlist tan buscada.... Por un lado, con San Valentin a la vuelta de la esquina traemos una lista de hoteles donde cualquiera querría irse a vivir. También hemos querido repasar el increíble año que va a vivir la ciudad de Liverpool, anfitriona de Eurovisión 2023 y de otros eventos como la Bienal o el Open de Golf. Por su parte Londres dará la bienvenida a unas cuantas firmas de hoteles de lujo este año y en enero ha celebrado el 160 aniversario de uno de sus grandes símbolos, el Tube.
¡Feliz Cumpleaños al Tube de Londres! Se celebran 160 años de servicio
Con motivo del 160 aniversario del metro de Londres, el organismo Transport for London (TfL) ha presentado una señal especial con las palabras Love the Tube para celebrar el cariño de los londinenses por el primer sistema de metro del mundo.
Hoteles donde perderse este San Valentín
Bucólicos paseos por el campo, lujosos tratamientos de spa y todo lo que te puedas imaginar… te traemos los hoteles más románticos del Reino Unido, para que te regales una escapada improvisada o un capricho por San Valentín.
Liverpool, la ciudad anfitriona de 2023
Sin ninguna duda, 2023 es el año de Liverpool, siendo la anfitriona de un montón de acontecimientos de primera. A continuación te contamos todo lo que pasará en la ciudad este año que empieza.
Aperturas de hoteles imprescindibles este 2023 en Londres
Da igual si vas a la capital para pasar unos días de vacaciones o eres un londinense que quiere darse un capricho para olvidarse de la melancolía del invierno, en 2023 Londres va a dar la bienvenida a un montón de lujosos hoteles nuevos que merece la pena incluir en la... Leer más ...
Planes románticos en Chequia
para celebrar San Valentín
Mientras los corazones rojos se apoderan de los escaparates durante el mes de febrero, los amantes de los viajes se centran en investigar nuevos destinos y propuestas con las que sorprender a sus parejas en San Valentín o en cualquier aniversario especial. Como queremos que el regalo sea todo un éxito, ofreceremos algunas pistas para un viaje a la República Checa en el que todos encuentren un lugar a su medida.
Bombones, poemarios, cenas, estancias en hoteles... cada año es más complicado sorprender a nuestros enamorados por San Valentín. Sin embargo, en el caso de las parejas más viajeras hay un regalo que siempre es bien recibido: una escapada a un lugar que ninguno de los dos conozca. Tanto para aquellos que han viajado a Chequia como para los que lo tienen en el radar desde hace tiempo, tenemos una serie de propuestas para quedar de lujo. Románticos, sibaritas, deportistas, urbanitas, amantes de la exclusividad o el relax... contarán con lugares tan especiales en el país que quizás se conviertan en una meca anual donde sellar el amor cada 14 de febrero.
Para románticos empedernidos
Parece que el romanticismo no está de moda pero os aseguramos que son miles los viajeros que llegan a la República Checa cada año deseando conocer sus magníficos castillos y palacios. Lo ideal es realizar una ruta en la que ir hilvanando sus castillos en entornos urbanos, como el Castillo de Praga, con otros situados en entornos rurales, en la cima de una colina o sobre moles rocosas. Cada uno de ellos alberga historias sorprendentes llenas de belleza y misterio. Allí os esperan el de Český Krumlov, con un impresionante teatro barroco, el palacio neogótico de Hluboká nad Vltavou, el castillo de Karlštejn, construido por Carlos IV y que alberga los tesoros reales; y el palacio de Bečov nad Teplou, con el relicario de Santo Mauro. Pero existen cientos más...
Para amantes de la belleza
Aunque los jardines en febrero no se encuentran en su máximo esplendor, falta poco más de un mes para que los jardines checos se llenen de color y la primavera toque con su varita mágica cada espacio verde del país. Para disfrutar de esas imágenes sublimes llenas de belleza sólo hay que saber mirar alrededor y recorrer lugares como los Jardines de Vysehrad, que brindan unas preciosas vistas, o los de Vrtba con su diseño barroco. Ambos están en la capital checa pero también se puede salir para conocer el diseño de los jardines del palacio de Litomyšl, Kroměříž o Lednice-Valtice, estos dos últimos inscritos en la lista de Patrimonio de la Humanidad de la Unesco. Incluso es una opción comprar una botella de vino e ir a brindar al mirador de Máj, donde el río Moldava se retuerce formando una perfecta herradura.
Para parejas estresadas
El día a día en pareja no es un camino de rosas, así que ¿por qué no organizar una escapada romántica al Triángulo balneario... Leer más ...
Planes románticos en Chequia
para celebrar San Valentín
Mientras los corazones rojos se apoderan de los escaparates durante el mes de febrero, los amantes de los viajes se centran en investigar nuevos destinos y propuestas con las que sorprender a sus parejas en San Valentín o en cualquier aniversario especial. Como queremos que el regalo sea todo un éxito, ofreceremos algunas pistas para un viaje a la República Checa en el que todos encuentren un lugar a su medida.
Bombones, poemarios, cenas, estancias en hoteles... cada año es más complicado sorprender a nuestros enamorados por San Valentín. Sin embargo, en el caso de las parejas más viajeras hay un regalo que siempre es bien recibido: una escapada a un lugar que ninguno de los dos conozca. Tanto para aquellos que han viajado a Chequia como para los que lo tienen en el radar desde hace tiempo, tenemos una serie de propuestas para quedar de lujo. Románticos, sibaritas, deportistas, urbanitas, amantes de la exclusividad o el relax... contarán con lugares tan especiales en el país que quizás se conviertan en una meca anual donde sellar el amor cada 14 de febrero.
Para románticos empedernidos
Parece que el romanticismo no está de moda pero os aseguramos que son miles los viajeros que llegan a la República Checa cada año deseando conocer sus magníficos castillos y palacios. Lo ideal es realizar una ruta en la que ir hilvanando sus castillos en entornos urbanos, como el Castillo de Praga, con otros situados en entornos rurales, en la cima de una colina o sobre moles rocosas. Cada uno de ellos alberga historias sorprendentes llenas de belleza y misterio. Allí os esperan el de Český Krumlov, con un impresionante teatro barroco, el palacio neogótico de Hluboká nad Vltavou, el castillo de Karlštejn, construido por Carlos IV y que alberga los tesoros reales; y el palacio de Bečov nad Teplou, con el relicario de Santo Mauro. Pero existen cientos más...
Para amantes de la belleza
Aunque los jardines en febrero no se encuentran en su máximo esplendor, falta poco más de un mes para que los jardines checos se llenen de color y la primavera toque con su varita mágica cada espacio verde del país. Para disfrutar de esas imágenes sublimes llenas de belleza sólo hay que saber mirar alrededor y recorrer lugares como los Jardines de Vysehrad, que brindan unas preciosas vistas, o los de Vrtba con su diseño barroco. Ambos están en la capital checa pero también se puede salir para conocer el diseño de los jardines del palacio de Litomyšl, Kroměříž o Lednice-Valtice, estos dos últimos inscritos en la lista de Patrimonio de la Humanidad de la Unesco. Incluso es una opción comprar una botella de vino e ir a brindar al mirador de Máj, donde el río Moldava se retuerce formando una perfecta herradura.
Para parejas estresadas
El día a día en pareja no es un camino de rosas, así que ¿por qué no organizar una escapada romántica al Triángulo balneario... Leer más ...
A tres semanas vista del Día de los Enamorados, ¿con qué obsequiar a la persona amada? Un regalo ‘material’ como resulta ser lo habitual… ¿o sorprenderla con uno experiencial? Una romántica escapada a un lugar especial; que permita relajados paseos por la naturaleza inhalando la más pura esencia mediterránea; que proponga un emocional viaje al pasado a través de joyas patrimoniales; que deleite al paladar con exquisita gastronomía y productos de proximidad; que enamore con las más románticas puestas de sol desde una majestuosa bahía… ¿Y si además tiene nombre de flor? Por San Valentín, en lugar de regalar rosas… ¡regalar Roses!
Al norte de la Costa Brava catalana, agazapada en una majestuosa bahía –integrada, además, en la Asociación de bahías más bellas del mundo, como la de San Francisco– Roses destila el mismo aroma romántico que propone su propio nombre de flor. Y en una fecha tan especial como el Día de los Enamorados, anima las parejas a disfrutar de sus muchos encantos en una romántica escapada; de esas que jamás se olvidan.
Por la mañana, para empezar, nada mejor que disfrutar de la naturaleza con un relajante paseo por sus Caminos de Ronda que serpentean la recortada Costa Brava permitiendo descubrir recónditas y solitarias calas, como Murtra, Pelosa, Rustella, Joncols… O practicar senderismo en el Parque Natural de Cap de Creus, al encuentro de su magnético y cinematográfico faro: el mismo donde Kirk Douglas y Yul Brynner rodaron hace medio siglo la película ‘La luz del fin del mundo’ ...
Tras ese ejercicio matinal que –a buen seguro– habrá abierto el apetito, a mediodía nada mejor que sentarse a la mesa para degustar la sabrosa gastronomía rosense. Y ahora que es temporada, ¿qué tal unos deliciosos erizos de mar? O un reconfortante Suquet de peix, el plato estrella de la localidad; un antiguo y sencillo guiso de pescadores reconvertido hoy día en excelso manjar. Todo ello, perfectamente maridado con los excelentes vinos de la D.O. Empordà, en la que Roses está integrada.
Por la tarde, un poco de cultura viajando al pasado a través de dos joyas patrimoniales: la Ciutadella, que alberga restos arqueológicos de las culturas griega y romana, además de medievales; o el Castillo de la Trinitat, un fortín de artillería del siglo XVI que sorprende por su recreación didáctica en imágenes 3D.
Y como antesala de la más romántica velada, un paseo al atardecer por esa bahía infinita desde la que inhalar la más pura esencia del Mediterráneo admirando el mágico espectáculo natural de la puesta de sol abrazados a la persona amada.
A tres semanas vista del Día de los Enamorados, ¿con qué obsequiar a la persona amada? Un regalo ‘material’ como resulta ser lo habitual… ¿o sorprenderla con uno experiencial? Una romántica escapada a un lugar especial; que permita relajados paseos por la naturaleza inhalando la más pura esencia mediterránea; que proponga un emocional viaje al pasado a través de joyas patrimoniales; que deleite al paladar con exquisita gastronomía y productos de proximidad; que enamore con las más románticas puestas de sol desde una majestuosa bahía… ¿Y si además tiene nombre de flor? Por San Valentín, en lugar de regalar rosas… ¡regalar Roses!
Al norte de la Costa Brava catalana, agazapada en una majestuosa bahía –integrada, además, en la Asociación de bahías más bellas del mundo, como la de San Francisco– Roses destila el mismo aroma romántico que propone su propio nombre de flor. Y en una fecha tan especial como el Día de los Enamorados, anima las parejas a disfrutar de sus muchos encantos en una romántica escapada; de esas que jamás se olvidan.
Por la mañana, para empezar, nada mejor que disfrutar de la naturaleza con un relajante paseo por sus Caminos de Ronda que serpentean la recortada Costa Brava permitiendo descubrir recónditas y solitarias calas, como Murtra, Pelosa, Rustella, Joncols… O practicar senderismo en el Parque Natural de Cap de Creus, al encuentro de su magnético y cinematográfico faro: el mismo donde Kirk Douglas y Yul Brynner rodaron hace medio siglo la película ‘La luz del fin del mundo’ ...
Tras ese ejercicio matinal que –a buen seguro– habrá abierto el apetito, a mediodía nada mejor que sentarse a la mesa para degustar la sabrosa gastronomía rosense. Y ahora que es temporada, ¿qué tal unos deliciosos erizos de mar? O un reconfortante Suquet de peix, el plato estrella de la localidad; un antiguo y sencillo guiso de pescadores reconvertido hoy día en excelso manjar. Todo ello, perfectamente maridado con los excelentes vinos de la D.O. Empordà, en la que Roses está integrada.
Por la tarde, un poco de cultura viajando al pasado a través de dos joyas patrimoniales: la Ciutadella, que alberga restos arqueológicos de las culturas griega y romana, además de medievales; o el Castillo de la Trinitat, un fortín de artillería del siglo XVI que sorprende por su recreación didáctica en imágenes 3D.
Y como antesala de la más romántica velada, un paseo al atardecer por esa bahía infinita desde la que inhalar la más pura esencia del Mediterráneo admirando el mágico espectáculo natural de la puesta de sol abrazados a la persona amada.
Un San Valentin inolvidable… ¡En Roses!
Información facilitada por Turismo de Roses... Leer más ...
Como digo arriba, en esta zona la gastronomia es exquisita. Suele ser producto de la tierra y ganadero lo mismo. El cordero y el potro del Ripolles ya tiene una categoria ejemplar con su denominación de origen.
Restaurantes hay muchos y de muy buena calidad.
Pruebas de ello es que los fines de semana parece Barcelona. Nos inundan de foráneos de allí, que va bien para los negocios.
Voy a poner unos cuantos, lo que no quiere decir que los que no ponga no sean de calidad ni mucho menos. Hablo por lo que yo he hecho y donde suelo ir. Todos ellos se encuentran en las diferentes guias de la red. Ahí con el nombre se pueden consultar.
Setcases: CAN JAPET, CA LA TIRANDA, LA TABERNETA me encantan. Me merece una mención especial LA TABERNETA en el sentido de que su dueño es uno de los mejores buscadores de setas de la zona y conoce estas montañas super altas a 2000 y más metros, como nadie, lo que le permite ofrecer una cocina de temporada exquisita a base de platos de setas.
Bajando hacia Vilallonga de Ter:
Hay un desvío a la derecha que sube hasta Tregura: Dos clásicos allí.Fonda Ca La Rosa la simpatia de Rosa y sus hijos ya te llena. Pero el problema viene cuando empieza a poner comida. Nunca se cansa y se enfada si no te lo comes todo. Los platos, de la tierra todo. Espectaculares.
Más arriba, ya en todo lo alto, Hotel Resturant Fonda Riga, Sencillamente espectacular la gastronomía. Si que es cierto que hay que pagarla. No obstante te ayuda a pagar la vista que desde el comedor hay de todo el valle a 1.450 m.
Vilallonga de Ter. Yo siempre que voy allí suelo comer enFONDA PASTORET...
Hace más de 20 años que suelo comer allí por trabajo cuando subo. No pretendas encontrar nada del otro mundo.. Sabores de la cocina de la tierra y de mercado. Siempre lleno gracias a su calidad y buen hacer.
Llanars es el pueblo siguiente bajando. Otro super clásico LESCON. Lo que más me gusta de allí son las costillas de cordero, les mongetes amb butifarra y las manides de l'hort que te ponen.
El precio super agradable como la simpatia de los dueños. Siempre abarrotado tambíen.
En todos estos que he puesto no pretendàis comer un fin de semana sin rerserva. IMPOSIBLE.
CAMPRODON , la capital del valle. Uno que hay puesto aqui
PHP:
#000000">#0000BB"><?php
EL PONT 9.
A mi me gusta mucho EL CALIU en la plaza del Ayuntamiento. Aquí hay un priodcuto que se llama "garro" en catalán = jamón codido. Espctacular, con las tostadas con tomate i all i oli... Una delicia.
También alguna vez a la salida suelo parar en el CAN XICOY.. Lo que más me gusta de allí en su bacalao rebozado con all i oli.
Por el otro lado de Camprodon, hacia Francia por Coll d'Ares, nos encontramos, primero una catrretera a la derecha que nos lleva a Baget, pero antes de ir hasta allí, en pleno camino nos enontramos con una maravilla de la Natruraleza que es Rocabruna, pero la verdadera maravilla es CAN PO.
Que buena cocina... Y el restaurante es una pasada. Casa antigua, Masia reformada y las habitaciones son comedores. Si váis no dejéis de probar el CREP O CANELÓ DE MARISC.... Luego me contestáis por aquí.
Bien, siguiendo esa ruta hacia OIX y Castellfollit de la Roca...... Leer más ...
...del género y otros artistas de talento, británicos y de fuera, que están empezando. Las actuaciones tienen lugar en locales repartidos por toda la ciudad.
Festival de Cheltenham, Gloucestershire, sudoeste de Inglaterra
Del 16 al 19 de marzo
La localidad de Cheltenham luce un estilo arquitectónico Regencia característico del siglo XIX. Cerca de allí se celebra el festival de Cheltenham, un encuentro hípico incluido en el calendario del National Hunt, entidad organizadora de las carreras de caballos en el Reino Unido, con premios en metálico que solo se ven superados por los del Grand National. Famosa por el clamor que resuena en las gradas cuando arranca la primera carrera, la emoción sigue hasta llegar al punto culminante: la Copa de Oro del viernes, una de las mejores carreras de salto de obstáculos.
Día de San Patricio, Irlanda del Norte y otras partes de Gran Bretaña
17 de marzo
El santo nacional de Irlanda se celebra como manda la tradición también a lo largo y ancho de Irlanda del Norte y Gran Bretaña: con festivales, conciertos y desfiles, uno de ellos, en el mismo Londres.
Bienal de arte contemporáneo de Liverpool, Liverpool, Inglaterra
Del 20 de marzo al 6 de junio
Con el rompedor arte moderno creado por más de 50 artistas internacionales, la bienal de Liverpool de 2021 va a exponer obras increíbles en galerías, museos y espacios públicos de toda la ciudad. En la XI edición, que debería haberse celebrado en 2020, la comisaria ecuatoriana Manuela Moscoso va a aprovechar todo su saber hacer y experiencia para hacer que el festival de 2021 sea algo realmente especial.
Medio maratón de Cardiff, Cardiff, sur de Gales
28 de marzo
En esta carrera, los participantes pasan por el centro de la ciudad de Cardiff y sus sitios más emblemáticos, con un paisaje realmente bonito y edificios históricos como telón de fondo. La carrera arranca en las afueras del castillo de Cardiff, pasa por el estadio Principality y el puerto deportivo Penarth, luego cruza el Cardiff Barrage y recorre la bahía de Cardiff antes de llegar a meta, cerca del ayuntamiento de la capital.
Festival de la comedia de Bath, Bath, sudoeste de Inglaterra
Fechas aún por confirmar
Con un cartel que incluye algunos de los nombres más conocidos del momento y las estrellas del mañana, el festival de la comedia de Bath brinda una combinación de monólogos, cortos de humor, cabaret, música y magia que va a arrancar más de una carcajada.
Festival literario FT Weekend de Oxford, Oxford, sudeste de Inglaterra
Fechas aún por confirmar
El festival literario FT Weekend de Oxford cumple 25 años en 2021. Y, para celebrarlo, un plantel de escritores se dará cita esta primavera en la archiconocida ciudad universitaria para hablar sobre literatura, política, historia, gastronomía y medio ambiente. Algunas de las actividades que se habían programado para 2020 van a encontrar su hueco en la edición de 2021. El festival, de ocho días de duración, suele celebrarse en los claustros y el salón de estilo Tudor del Christ Church College.
ABRIL
Regata entre Oxford y Cambridge, Londres, Inglaterra
3 de abril
Esta regata se celebró por primera vez en 1829, lo que la convierte en uno de los eventos deportivos con más solera del mundo. El numeroso público que se concentra en las orillas del tramo del Támesis que va de Putney a Mortlake, en el sur de Londres, disfruta... Leer más ...
Sobre restaurantes, en Aguilar de Campoo está la referencia de cavafria del Hotel Valentín : www.losviajeros.com/ ...hp?e=61543en el pueblo comemos en el hotel restaurante Valentín en el centro del pueblo y junto a la carretera, salón grande, casi lleno en domingo, menú variado, buen servicio y buena comida, bien de precio para ser domingo (16€). y la recomendación que llevaba anotada artemisa23 del El Barón, aunque finalmente no pudo comer allí por no tener reserva www.losviajeros.com/ ...hp?e=54052
reservamos en los 2 aunque no creo que hubiera habido problema de no hacerlo (septiembre)
buen servicio y buena comida! (la torrija de postre de El barón es muy muy buena!)
en el Cholo servicio rápido y comida muy buena también pero se "enlentecieron" al final y nos costó conseguir la cuenta (es verdad que es un negocio familiar y al ser finde estaba llenito...)
Sobre restaurantes, en Aguilar de Campoo está la referencia de cavafria del Hotel Valentín : www.losviajeros.com/ ...hp?e=61543en el pueblo comemos en el hotel restaurante Valentín en el centro del pueblo y junto a la carretera, salón grande, casi lleno en domingo, menú variado, buen servicio y buena comida, bien de precio para ser domingo (16€). y la recomendación que llevaba anotada artemisa23 del El Barón, aunque finalmente no pudo comer allí por no tener reserva www.losviajeros.com/ ...hp?e=54052
reservamos en los 2 aunque no creo que hubiera habido problema de no hacerlo (septiembre)
buen servicio y buena comida! (la torrija de postre de El barón es muy muy buena!)
en el Cholo servicio rápido y comida muy buena también pero se "enlentecieron" al final y nos costó conseguir la cuenta (es verdad que es un negocio familiar y al ser finde estaba llenito...)
Sobre restaurantes, en Aguilar de Campoo está la referencia de cavafria del Hotel Valentín : www.losviajeros.com/ ...hp?e=61543en el pueblo comemos en el hotel restaurante Valentín en el centro del pueblo y junto a la carretera, salón grande, casi lleno en domingo, menú variado, buen servicio y buena comida, bien de precio para ser domingo (16€). y la recomendación que llevaba anotada artemisa23 del El Barón, aunque finalmente no pudo comer allí por no tener reserva www.losviajeros.com/ ...hp?e=54052
reservamos en los 2 aunque no creo que hubiera habido problema de no hacerlo (septiembre)
buen servicio y buena comida! (la torrija de postre de El barón es muy muy buena!)
en el Cholo servicio rápido y comida muy buena también pero se "enlentecieron" al final y nos costó conseguir la cuenta (es verdad que es un negocio familiar y al ser finde estaba llenito...)
Sobre restaurantes, en Aguilar de Campoo está la referencia de cavafria del Hotel Valentín : www.losviajeros.com/ ...hp?e=61543en el pueblo comemos en el hotel restaurante Valentín en el centro del pueblo y junto a la carretera, salón grande, casi lleno en domingo, menú variado, buen servicio y buena comida, bien de precio para ser domingo (16€). y la recomendación que llevaba anotada artemisa23 del El Barón, aunque finalmente no pudo comer allí por no tener reserva www.losviajeros.com/ ...hp?e=54052
Hemos estado en el Parador de Toledo
Es un cigarral, o casa de campo, situado a las afueras de la ciudad y con una vista preciosa de la misma
El Parador tiene una bonita piscina para verano
Nuestra habitación tenía vistas a la piscina y a la ciudad
Dos camas juntas con dosel, muebles de madera, espaciosa, con una gran TV, minibar
El baño con jacuzzi, amplio también.
El gel, champú, bodymilk y acondicionador en dispensadores
El silencio ayuda al descanso, si bien el confort de las camas es muy mejorable, colchón duro y almohadas incomodas
El desayuno muy bueno, gran variedad de productos de mucha calidad : frutas, zumo de naranja natural, quesos, embutidos, huevos, tortilla de patata, migas, balcón... Lacteos, pan, mermeladas, diferentes dulces de la zona, tartas, bizcochos... No falta de nada
El personal de todas las áreas muy amable y profesional
Cenamos la noche de San Valentín, aunque tenían un menú especial pedimos carta
Recomiendo la vieira y las perdices de lo que tomamos. Los postres deliciosos pastel de mango con helado y ponche toledano
sobre seturja, que por la dirección diría que son los de BONO Turístico no hay malas opiniones pero no son muy actuales
Lecrín Escribió:
-Muy bien el bono turístico U + B para realizar visitas guiadas incluyendo los principales interiores en las dos ciudades. No es barato (16 €. Niños hasta 12 años gratis) pero de esta manera y a través de mil detalles “in situ” se saca mucho jugo a los monumentos principales. Valentín, nuestro guía en Úbeda supo implicarnos en las explicaciones. El bono se acompaña de un talonario de descuentos en diversos establecimientos. Existe extensión U + B + J, incluyendo visita por Jaén.
-Queda mucho por ver fuera de la visita guiada (¡Es que hay tanto!) Llamé a las oficinas de turismo de las dos ciudades y pedí un listado de horarios de monumentos que me enviaron em seguida por correo electónico y resultó de gran utilidad.
La iglesia gótica de San Nicolás en Úbeda es una joyita un tanto fuera de ruta. En esta ciudad también me gustó en particular un paseo por una zona tranquila y con su puntito de leyenda en torno a San Lorenzo y su mirador, Casa de las Torres, Palacio de Medinilla, Casa de los Morales, Sto Domingo, Calle “Luna y Sol” con la Casa del Alquimista…Recomiendo asimismo la Ronda de Los Miradores que puede iniciarse desde aquí a través de la Puerta de Granada y va recorriendo el pie de la muralla con magníficas vistas sobre el olivar del Valle del Guadalquivir y las sierras de Mágina y Cazorla al fondo. Las vistas desde este paseo o el de Antonio Machado en Baeza son bellas en cualquier época y momento del día pero, estos días, con las cumbres nevadas ya es que dejaban sin aliento.
-Aparcar: pues no es fácil por el centro histórico de ninguna de las dos. En Úbeda tuvimos éxito por la zona del mercado de abastos (fuera de las horas de funcionamiento), y saliendo a la derecha del Salvador hacia la Ronda de los Miradores. En Baeza dejamos el coche próximo pero fuera del núcleo histórico, cerca de la Estación de Autobuses.
.
y entiendo que @artemisa23 también lo hizo con ellos
artemisa23 Escribió:
Reservé por internet un bono turístico que comprendía visitas guiadas a Baeza (dos horas) y Úbeda (dos horas y media) con entradas incluidas a algunos monumentos y descuentos para otros. Al reservar por internet me descontaron 2 euros, así que me salió por 17,95 euros el bono conjunto. No suelo ser asidua de las visitas guiadas (prefiero ir a mi aire, la verdad), pero en este caso me lo habían recomendado y no estuvo mal. Cenamos de tapas por 8 euros, una suela de morcilla de caldera gratinada con queso. Estaba rica. De postre, los inevitables virolos (hojaldre con un pelín de cabello de ángel)
Nos gustó la escapada porque, además, para estar a primeros de enero nos hizo bastante buen tiempo: unos 14 grados de máxima y 4 de mínima (no se notaba un frío especial); y nubes y claros, nada de niebla ni lluvia. En cuanto pueda, le dedicaré una etapa en mi diario.
Hola, acabamos de volver de Mauricio, todo lo que habeís visto en fotos se queda corto para describir la belleza de la isla. Os daré algunos consejos, no contrateís turista plus, sí, puedes estirar más las piernas, sí, te dan un trato más especial que al resto del pasaje, sí, la comida es un poco mejor , pero estas sentado detras del servicio, y el viaje de ida es por la noche y se llevan toda la noche entrando y saliendo del baño, se paran delante tuya a esperar que salga el que está dentro y además vas sentado encima del motor del ala, por lo que el ruido es insoportable. En cuanto a lo que preguntas del cambio, son 1euro/ 39 rupias, 1000 rupias 25 euros. En el aeropuerto hay una oficina de cambio, nosotros lo cambiamos allí.
Si no teneis las excursiones concertadas os recomiendo a Pila Texeido y a su marido Sthephan, os dejo su wassap: 23057986970, totalmente recomendables.su correo electronicoes: teixido-p@hotmail.com. Si las contrataís con ellos, por favor, le daís muchos recuerdos de Antonia y Valentín de Sevilla. Si teneís alguna otra duda no dudeís en preguntarme.
Muchas gracias por los consejos. Tengo varias dudas:
1.En que fila del avión ibas, yo he contratado turista+.
2. El hotel en el te quedaste por darnos información.
Hola, acabamos de volver de Mauricio, todo lo que habeís visto en fotos se queda corto para describir la belleza de la isla. Os daré algunos consejos, no contrateís turista plus, sí, puedes estirar más las piernas, sí, te dan un trato más especial que al resto del pasaje, sí, la comida es un poco mejor , pero estas sentado detras del servicio, y el viaje de ida es por la noche y se llevan toda la noche entrando y saliendo del baño, se paran delante tuya a esperar que salga el que está dentro y además vas sentado encima del motor del ala, por lo que el ruido es insoportable. En cuanto a lo que preguntas del cambio, son 1euro/ 39 rupias, 1000 rupias 25 euros. En el aeropuerto hay una oficina de cambio, nosotros lo cambiamos allí.
Si no teneis las excursiones concertadas os recomiendo a Pila Texeido y a su marido Sthephan, os dejo su wassap: 23057986970, totalmente recomendables.su correo electronicoes: teixido-p@hotmail.com. Si las contrataís con ellos, por favor, le daís muchos recuerdos de Antonia y Valentín de Sevilla. Si teneís alguna otra duda no dudeís en preguntarme.