Tras varias jornadas con vuelos demorados y cancelados por una serie de medidas de fuerza de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) en el centro de formación y entrenamiento de pilotos (Cefepra), Aerolíneas Argentinas suspendió las citaciones para las reuniones paritarias que tenían programadas con los gremios de la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) y APLA.
---
Pese a esto, APLA continuó con las medidas en el Cefepra.
Por este motivo, en los últimos días se suspendieron dos vuelos con destino a Europa y se reprogramó otro a Cancún por falta de pilotos para comandar los Airbus 330 que no pudieron renovar su licencia.
A su vez, para este Lunes estaba prevista otra re-programación con destino a Miami, que se hará con un Boeing 737 Max 8, con escala técnica en Lima, Perú.
Tras varias jornadas con vuelos demorados y cancelados por una serie de medidas de fuerza de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) en el centro de formación y entrenamiento de pilotos (Cefepra), Aerolíneas Argentinas suspendió las citaciones para las reuniones paritarias que tenían programadas con los gremios de la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) y APLA.
---
Pese a esto, APLA continuó con las medidas en el Cefepra.
Por este motivo, en los últimos días se suspendieron dos vuelos con destino a Europa y se reprogramó otro a Cancún por falta de pilotos para comandar los Airbus 330 que no pudieron renovar su licencia.
A su vez, para este Lunes estaba prevista otra re-programación con destino a Miami, que se hará con un Boeing 737 Max 8, con escala técnica en Lima, Perú.
La Navidad llega a Madrid, y con ella, un mar de luces que inunda las calles y plazas de la ciudad. Desde el 28 de noviembre de 2024 hasta el 6 de enero de 2025, millones de bombillas LED iluminarán la capital, creando un ambiente mágico y festivo.
Un espectáculo de luz y color
Este año, más de 230 emplazamientos de los 21 distritos madrileños se iluminarán con diseños innovadores y coloridos, respetando siempre el medio ambiente y la eficiencia energética. Cadenas luminosas, árboles gigantescos y motivos navideños crearán un espectáculo visual único que recorrerá toda la ciudad.
Un toque infantil
Una de las novedades más destacadas de este año es la inclusión de diseños creados por niños de primaria, ganadores de un concurso organizado por el Ayuntamiento. Sus dibujos cobrarán vida en forma de luces, añadiendo un toque de frescura y originalidad a la iluminación navideña.
Un encendido muy especial
El encargado de encender las luces de Navidad será nada menos que el seleccionador nacional de fútbol, Luis de la Fuente. El acto tendrá lugar el 28 de noviembre en la Puerta del Sol, dando así el pistoletazo de salida a la Navidad madrileña.
Sostenibilidad y eficiencia
Madrid apuesta por una Navidad más sostenible y eficiente. Todas las luces utilizadas son de bajo consumo y se han seleccionado diseños que minimizan el impacto ambiental. Además, se ha priorizado la reducción de la contaminación lumínica, garantizando así un cielo nocturno más limpio y respetando los ecosistemas urbanos.
Una Navidad para disfrutar en familia
La iluminación navideña de Madrid es un espectáculo que no te puedes perder. Pasea por las calles iluminadas, admira los diseños más originales y disfruta del ambiente festivo. La Navidad en Madrid es una experiencia única para grandes y pequeños.
¿Qué más ofrece Madrid en Navidad?
Además de la iluminación navideña, Madrid cuenta con una amplia oferta de actividades para disfrutar en familia:
Mercadillos navideños: Encuentra originales regalos y productos artesanales en los numerosos mercadillos navideños que se instalan por toda la ciudad.
Belenes: Descubre la tradición belenística madrileña visitando los belenes más espectaculares.
Conciertos y espectáculos: Disfruta de una variada programación de conciertos, obras de teatro y espectáculos navideños.
Pistas de hielo: Patina sobre hielo en las pistas que se instalan en diferentes puntos de la ciudad.
Nosotros pagamos todo al llegar. Llegas al aeropuerto, te espera con los visados, te da los SIM para el móvil, flores y pastas y al hotel en buen coche rápidamente. Te hace el check in en el hotel, subes a la habitación y ahí pagas y te explica toda la programación. Te sientes totalmente acompañado y protegido. Y así los 12 días del viaje. Egipto siempre debe ser una aventura, pero esta agencia te la personaliza y controla a tope.
Si Ryanair prevé razonablemente que un vuelo de 1500 km o menos se retrasará dos horas o más después de la hora de salida prevista (tres horas o más en el caso de todos los vuelos intracomunitarios de más de 1500 km y de todos los demás vuelos de Ryanair de entre 1500 km y 3500 km), los pasajeros tendrán los
Derechos correspondientes que se indican en los apartados 1 a 3 siguientes.
Retrasos
De acuerdo al Reglamento (CE) 261/2004 un vuelo sufre un retraso si su hora de salida efectiva se ve diferida con respecto a la hora de salida prevista en más de dos horas o llega al destino final tres o más horas después de la hora de llegada prevista y ello sin que se haya cambiado previamente la programación del vuelo.
Viaje a Egipto
24 septiembre a 4 octubre (9 noches)
En agradecimiento y compensación por la gran ayuda obtenida del foro losviajeros.com quiero reseñar nuestro viaje a Egipto por si a alguien le es de utilidad.
Viajamos 4 personas (dos matrimonios familia).
La programación, excursiones, hoteles, traslados, vuelos, seguro,…,lo he realizado yo directamente a través de internet.
Algunos consejos iniciales
• Busca un guía de confianza. Nosotros lo hemos hecho todo con Khalet (recomendado por el foro), muy amigo del administrador y ahora también amigo nuestro. Altamente recomendable, serio, puntual, gran conocedor de Egipto, buenas explicaciones, buen transporte, programa los tiempos muy bien, simpático, agradable,….la mejor elección del viaje. ¡Y la más importante!
• Inicia la programación según el crucero, fechas, motonave, recorrido,…Yo aconsejo la motonave Esmeralda, reservada directamente en su web o a través de booking. Buenas instalaciones, camarote muy equipado, personal muy amable y servicial. Comida muy buena.
• Busca los hoteles en booking o similar e intenta una vez decididos contratar en su web directamente (algunos son un poco más baratos), con cancelación. Yo tenía reservadas varias opciones y decidí una semana antes del viaje. Al final estuvimos en el Gran Nile Tower, un acierto total, gran hotel, magníficas vistas, situado en el centro del Cairo.
• También reservé en Steimber Atchi en Lúxor, fantástico. Y el Citimax en Aswan, bueno para una noche.
• Los vuelos los reservé directamente con Egyptair, Madrid-El Cairo-Madrid y El Cairo-Aswan, Luxor-El Cairo. Buena compañía, te dan la comida.
• El seguro con IATI mochilero, no puedo opinar porque afortunadamente no hicimos uso de él.
• Lleva fortasec o similar (4 de 4)
• Hacía mucho calor, si puedes elige otras fechas.
• Consigue billetes de 1 dólar o al llegar cambia a billetes pequeños en libras egipcias. Cada vez que entres a un servicio te pedirán una propina (en muchos casos la exigen al menos de 20, 30 libras). Esto es un poco agobiante!. Todo el mundo quiere propina, después de pagar las entradas a los monumentos dentro hay alguien que te dice tres palabras en inglés o quiere sacarte una foto a cambio de las propinas.
• Los vendedores son muuuy pesados. No preguntes si no vas a comprar, te liarán, son expertos en decir una cosa y la contraria. No des un precio tú primero, que sean ellos y si de verdad lo quieres ofrece el 25%, y sube a 1/3 después de negociar. Te mostrarán cosas a 1 euro, luego cuando te interesas (chilabas, camisas, pantalones) te pedirán 20, 30 euros. Lo de 1 euro era por mirar!
• Si haces alguna actividad por libre (sin guía) los uber funcionan bien y son muy baratos. Los taxis no tienen precio fijo, según donde vas, el día, y lo que te puedan cobrar. Anécdota, fuimos del hotel al centro de Lúxor por 50 libras (1 euro), a la vuelta un taxista me pidió 10 eur. Le dí 100 libras y no protestó.
• Dejad las tardes libres para descansar, se madruga mucho y viene bien algo de relax en los hoteles.
• Las entradas a las pirámides son un poco agobiantes, pasillos estrechos e inclinados, al final una sala pequeña sin nada.
• Las tumbas del valle de los reyes están masificadas y a muchas vas en cola con mucha gente. La mejor es la de SETI I, pero la entrada es bastante cara y se paga aparte. La pudimos visitar SÓLOS.
• Abú Simbel es una paliza de coche (3,5 a 4 horas), se hace una parada sobre la mitad. Desierto y... Leer más ...
Viaje a Egipto
24 septiembre a 4 octubre (9 noches)
En agradecimiento y compensación por la gran ayuda obtenida del foro losviajeros.com quiero reseñar nuestro viaje a Egipto por si a alguien le es de utilidad.
Viajamos 4 personas (dos matrimonios familia).
La programación, excursiones, hoteles, traslados, vuelos, seguro,…,lo he realizado yo directamente a través de internet.
Algunos consejos iniciales
• Busca un guía de confianza. Nosotros lo hemos hecho todo con Khalet (recomendado por el foro), muy amigo del administrador y ahora también amigo nuestro. Altamente recomendable, serio, puntual, gran conocedor de Egipto, buenas explicaciones, buen transporte, programa los tiempos muy bien, simpático, agradable,….la mejor elección del viaje. ¡Y la más importante!
• Inicia la programación según el crucero, fechas, motonave, recorrido,…Yo aconsejo la motonave Esmeralda, reservada directamente en su web o a través de booking. Buenas instalaciones, camarote muy equipado, personal muy amable y servicial. Comida muy buena.
• Busca los hoteles en booking o similar e intenta una vez decididos contratar en su web directamente (algunos son un poco más baratos), con cancelación. Yo tenía reservadas varias opciones y decidí una semana antes del viaje. Al final estuvimos en el Gran Nile Tower, un acierto total, gran hotel, magníficas vistas, situado en el centro del Cairo.
• También reservé en Steimber Atchi en Lúxor, fantástico. Y el Citimax en Aswan, bueno para una noche.
• Los vuelos los reservé directamente con Egyptair, Madrid-El Cairo-Madrid y El Cairo-Aswan, Luxor-El Cairo. Buena compañía, te dan la comida.
• El seguro con IATI mochilero, no puedo opinar porque afortunadamente no hicimos uso de él.
• Lleva fortasec o similar (4 de 4)
• Hacía mucho calor, si puedes elige otras fechas.
• Consigue billetes de 1 dólar o al llegar cambia a billetes pequeños en libras egipcias. Cada vez que entres a un servicio te pedirán una propina (en muchos casos la exigen al menos de 20, 30 libras). Esto es un poco agobiante!. Todo el mundo quiere propina, después de pagar las entradas a los monumentos dentro hay alguien que te dice tres palabras en inglés o quiere sacarte una foto a cambio de las propinas.
• Los vendedores son muuuy pesados. No preguntes si no vas a comprar, te liarán, son expertos en decir una cosa y la contraria. No des un precio tú primero, que sean ellos y si de verdad lo quieres ofrece el 25%, y sube a 1/3 después de negociar. Te mostrarán cosas a 1 euro, luego cuando te interesas (chilabas, camisas, pantalones) te pedirán 20, 30 euros. Lo de 1 euro era por mirar!
• Si haces alguna actividad por libre (sin guía) los uber funcionan bien y son muy baratos. Los taxis no tienen precio fijo, según donde vas, el día, y lo que te puedan cobrar. Anécdota, fuimos del hotel al centro de Lúxor por 50 libras (1 euro), a la vuelta un taxista me pidió 10 eur. Le dí 100 libras y no protestó.
• Dejad las tardes libres para descansar, se madruga mucho y viene bien algo de relax en los hoteles.
• Las entradas a las pirámides son un poco agobiantes, pasillos estrechos e inclinados, al final una sala pequeña sin nada.
• Las tumbas del valle de los reyes están masificadas y a muchas vas en cola con mucha gente. La mejor es la de SETI I, pero la entrada es bastante cara y se paga aparte. La pudimos visitar SÓLOS.
• Abú Simbel es una paliza de coche (3,5 a 4 horas), se hace una parada sobre la mitad. Desierto y más desierto. El templo... Leer más ...
Hola a tod@s.
Estoy empezando a organizar una ruta de 15 días por Japón en la segunda quincena de mayo del 2025.
Tengo ya los billetes con Iberia . El vuelo llega sobre las 10 de la mañana a Narita y me gustaría seguir hasta Kioto a continuación y así aprovechar ese día .
He estado viendo varias opciones y realmente no sé que hacer , así que acudo a vosotros que sois expertos en la materia y además se os ocurren muchas más ideas que a mí
- La primera opción sería volar desde Narita hasta Kioto (Osaka) . El problema es que no hay vuelo hasta las 17:25 (sólo hay 2 vuelos directos al día) y me parece demasiado tiempo de escala.( He mirado incluso un hotel cápsula en Narita pero los comentarios no son buenos en cuanto a que no se descansa por los ruidos) . Lo que ignoro es si, al faltar tanto tiempo puedan programar más vuelos las compañias low cost que operan en Narita. He visto que hay 2 compañías low cost que operan de Narita a Osaka hasta marzo del 2025 ;puede que aún no esté cargada su programación de la temporada siguiente (primavera/verano 2025).
- La segunda opción es volar desde el aeropuerto de Haneda que tiene muchos vuelos a los 2 aeropuertos de Osaka(Kioto). El problema es cambiar de aeropuerto. Hay que llegar hasta Tokio y cambiar el tren/metro hasta Haneda(stress) lo cual lleva hasta 2 horas de tiempo. También se puede ir en autobús , creo que va directo entre los 2 aeropuertos pero también tarda alrededor de 2 horas confiando en que el tráfico no lo complique demasiado .
- Y la tercera opción sería llegar a Tokio (estación Shinagawa que es más pequeña y menos "liosa") en el Narita express y cambiar al Shinkansen hasta Kioto.
-Habría una cuarta opción que sería olvidarme de ir a Kioto el día de llegada a Japón e ir después de los días de estancia en Tokio.(Aunque creo que aprovecharía más el día , jet-lag incluido, utilizándolo para llegar hasta Kioto)
¿Cómo lo veis vosotros? ¿Qué sería lo mejor o lo menos complicado/cansado?
Otras opciones/ideas también son bienvenidas
Muchas gracias por la ayuda.
Un saludo
Por qué? qué necesidad hay de ese vuelo? aparte que entre pitos y flautas, poco aprovecharías de ese día de llegada. Por qué no quedarte ya en Tokio y empezar haciendo turismo en Tokio?
Tienes los billetes con iberia, entiendo que entras por Tokio y sales por Tokio... Es decir, puede elegir cuando bajar a Kioto, cuando más te convenga. Que necesidad hay de malgastar el primer día en bajar a Kioto, por tren o por avión ? haz primero un boceto de itinerario, día a día (ya sabes días reales y días de la semana) y mira qué tal queda... Igual te puede interesar bajar pronto a Kioto o igual no... No veo ningún problema en partir Tokio en 2 partes, ver un poco al inicio y otro poco al final del viaje. Es más, para mi es preferible hacer eso.
Llegas a las 10 de la mañana, es un horario bastante aprovechable... Si marchas a Kioto habrás desaprovechado el día, porque entre llegada, maleta, papeleos, y siguiente vuelo o tren, cuando llegues a Kioto ya habrás malgastado el día en nada...
Hola y gracias por contestar.
Mi problema es que llego super cansada en los viajes largos y no aprovecharé el día en Tokio, además que no creo que en el hotel me dejen hacer el checkin tan temprano. Si sigo viajando aprovecharé el día y ya estaré en Kioto.
Pero muchas gracias por tu recomendación.
Un... Leer más ...
Hola a tod@s.
Estoy empezando a organizar una ruta de 15 días por Japón en la segunda quincena de mayo del 2025.
Tengo ya los billetes con Iberia . El vuelo llega sobre las 10 de la mañana a Narita y me gustaría seguir hasta Kioto a continuación y así aprovechar ese día .
He estado viendo varias opciones y realmente no sé que hacer , así que acudo a vosotros que sois expertos en la materia y además se os ocurren muchas más ideas que a mí
- La primera opción sería volar desde Narita hasta Kioto (Osaka) . El problema es que no hay vuelo hasta las 17:25 (sólo hay 2 vuelos directos al día) y me parece demasiado tiempo de escala.( He mirado incluso un hotel cápsula en Narita pero los comentarios no son buenos en cuanto a que no se descansa por los ruidos) . Lo que ignoro es si, al faltar tanto tiempo puedan programar más vuelos las compañias low cost que operan en Narita. He visto que hay 2 compañías low cost que operan de Narita a Osaka hasta marzo del 2025 ;puede que aún no esté cargada su programación de la temporada siguiente (primavera/verano 2025).
- La segunda opción es volar desde el aeropuerto de Haneda que tiene muchos vuelos a los 2 aeropuertos de Osaka(Kioto). El problema es cambiar de aeropuerto. Hay que llegar hasta Tokio y cambiar el tren/metro hasta Haneda(stress) lo cual lleva hasta 2 horas de tiempo. También se puede ir en autobús , creo que va directo entre los 2 aeropuertos pero también tarda alrededor de 2 horas confiando en que el tráfico no lo complique demasiado .
- Y la tercera opción sería llegar a Tokio (estación Shinagawa que es más pequeña y menos "liosa") en el Narita express y cambiar al Shinkansen hasta Kioto.
-Habría una cuarta opción que sería olvidarme de ir a Kioto el día de llegada a Japón e ir después de los días de estancia en Tokio.(Aunque creo que aprovecharía más el día , jet-lag incluido, utilizándolo para llegar hasta Kioto)
¿Cómo lo veis vosotros? ¿Qué sería lo mejor o lo menos complicado/cansado?
Otras opciones/ideas también son bienvenidas
Muchas gracias por la ayuda.
Un saludo
Por qué? qué necesidad hay de ese vuelo? aparte que entre pitos y flautas, poco aprovecharías de ese día de llegada. Por qué no quedarte ya en Tokio y empezar haciendo turismo en Tokio?
Tienes los billetes con iberia, entiendo que entras por Tokio y sales por Tokio... Es decir, puede elegir cuando bajar a Kioto, cuando más te convenga. Que necesidad hay de malgastar el primer día en bajar a Kioto, por tren o por avión ? haz primero un boceto de itinerario, día a día (ya sabes días reales y días de la semana) y mira qué tal queda... Igual te puede interesar bajar pronto a Kioto o igual no... No veo ningún problema en partir Tokio en 2 partes, ver un poco al inicio y otro poco al final del viaje. Es más, para mi es preferible hacer eso.
Llegas a las 10 de la mañana, es un horario bastante aprovechable... Si marchas a Kioto habrás desaprovechado el día, porque entre llegada, maleta, papeleos, y siguiente vuelo o tren, cuando llegues a Kioto ya habrás malgastado el día en nada... Leer más ...
Hola a tod@s.
Estoy empezando a organizar una ruta de 15 días por Japón en la segunda quincena de mayo del 2025.
Tengo ya los billetes con Iberia . El vuelo llega sobre las 10 de la mañana a Narita y me gustaría seguir hasta Kioto a continuación y así aprovechar ese día .
He estado viendo varias opciones y realmente no sé que hacer , así que acudo a vosotros que sois expertos en la materia y además se os ocurren muchas más ideas que a mí
- La primera opción sería volar desde Narita hasta Kioto (Osaka) . El problema es que no hay vuelo hasta las 17:25 (sólo hay 2 vuelos directos al día) y me parece demasiado tiempo de escala.( He mirado incluso un hotel cápsula en Narita pero los comentarios no son buenos en cuanto a que no se descansa por los ruidos) . Lo que ignoro es si, al faltar tanto tiempo puedan programar más vuelos las compañias low cost que operan en Narita. He visto que hay 2 compañías low cost que operan de Narita a Osaka hasta marzo del 2025 ;puede que aún no esté cargada su programación de la temporada siguiente (primavera/verano 2025).
- La segunda opción es volar desde el aeropuerto de Haneda que tiene muchos vuelos a los 2 aeropuertos de Osaka(Kioto). El problema es cambiar de aeropuerto. Hay que llegar hasta Tokio y cambiar el tren/metro hasta Haneda(stress) lo cual lleva hasta 2 horas de tiempo. También se puede ir en autobús , creo que va directo entre los 2 aeropuertos pero también tarda alrededor de 2 horas confiando en que el tráfico no lo complique demasiado .
- Y la tercera opción sería llegar a Tokio (estación Shinagawa que es más pequeña y menos "liosa") en el Narita express y cambiar al Shinkansen hasta Kioto.
-Habría una cuarta opción que sería olvidarme de ir a Kioto el día de llegada a Japón e ir después de los días de estancia en Tokio.(Aunque creo que aprovecharía más el día , jet-lag incluido, utilizándolo para llegar hasta Kioto)
¿Cómo lo veis vosotros? ¿Qué sería lo mejor o lo menos complicado/cansado?
Otras opciones/ideas también son bienvenidas
Muchas gracias por la ayuda.
Un saludo
Si de primeras te parecen muchos mensajes, prueba a acotar la búsqueda marcando en "filtrar mensajes destacados", los que tienen una estrella amarilla. Verás la de información importante que encuentras.
Estoy detrás de comprar unos vuelos para la semana santa de 2025 desde Alicante a Hamburgo.
Este año veo que está ruta la operan Ryanair y EUROWINGS pero ninguna de las dos la ofrecen para la semana santa próxima cuando si ofrecen otras rutas a Alemania.
Es pronto aún y hay que esperar o empiezo a mirar otros aeropuertos o alternativas con trasbordo?
Gracias.
Semana santa es a mediados de abril, es decir, ya es programación verano (abril-noctubre). Todavía no se han cargado todos los vuelos para esas fechas. Hay compañías que lo tienen y otras que están pendientes. Incluso dentro de la misma compañía, no todos los aeropuertos/destinos los cargan a la vez (Ryanair suele cargar primero los aeropuertos importantes y luego los más pequeños)
Cuando le dije a los del apartamento q volabamos con airserbia, aparte de reirse... Me dijeron q llevase comida y bebida al aeropuerto por si las moscas, q habian tenido infinidad de retrasos y cambios de programación este verano
Estoy mirando vuelo a Canadá (a Vancouver) para el verano que viene y veo que Air Transat todavía no los ha sacado (Air Canada y Lufthansa sí, por ejemplo). Air Canada está a unos 850-900 euros para agosto, no sé si es lo habitual (supongo que sí siendo temporada alta).
Alguien sabe con cuanta antelación suelen sacar los de Air Transat? En su web solo veo vuelos hasta noviembre 2024 y a partir de ahí no hay disponibilidad. Westjet tampoco ha sacado para agosto aún.
Gracias!
TS/Air Transat funciona como una "LCC" Low Cost Carrier.
"Normalmente" anuncia su programación de Verano en Octubre.
No descartar DE/Condor, desde FRA vuela directo a YVR.
Estoy mirando vuelo a Canadá (a Vancouver) para el verano que viene y veo que Air Transat todavía no los ha sacado (Air Canada y Lufthansa sí, por ejemplo). Air Canada está a unos 850-900 euros para agosto, no sé si es lo habitual (supongo que sí siendo temporada alta).
Alguien sabe con cuanta antelación suelen sacar los de Air Transat? En su web solo veo vuelos hasta noviembre 2024 y a partir de ahí no hay disponibilidad. Westjet tampoco ha sacado para agosto aún.
Gracias!
TS/Air Transat funciona como una "LCC" Low Cost Carrier.
"Normalmente" anuncia su programación de Verano en Octubre.
No descartar DE/Condor, desde FRA vuela directo a YVR.
Buenas, acabo de llegar de Sri Lanka viaje de 12 días, un país maravilloso, con mucha diversidad, gente super super hospitalaria, nuestro driver era Dasantha, primo de Suranga, en un principio ibamos a hacer el tour con Suranga pero se puso enfermo dos días antes del viaje y nos mando a su primo, un hombre increible, en ningun momento nos llevo a ningun comercio, ni restaurante, super prudente, educado, siempre estaba atento, nos organizo el Safari en Minneriya, así como la excursión para ver ballenas en Minrisa, nos compro las entradas al teatro para ver las danzas en Ella reservandonos los asientos en la primera fila y una clase de cocina en Ella, Para cambiar dinero en efectivo también nos lo consiguio a buen precio en una tienda de venta de seda, ademas llevabamos una programación que modificamos varias veces sin ningun problema.
Para ver tortugas había leído como recomendación Unawatuna beach, se lo comente a Dasantha (driver) y me dijo que era la playa donde iba todo el mundo, que nos llevaría a una mejor, y así fue, increíble, no había casi turistas y vimos como unas 5 tortugas gigantes, la playa se llama Hikkaduwa beach, esta de camino hacia Colombo.
Entre la playa de Minrissa y Welligama fuimos a varios restaurante tipo beach club que están muy bien, se llaman Kurumba y al Petti Petti restaurant
Respecto al tren entre Nuraoya-Ella, imposible poder comprar los tiquets en la web seatreservation.railway.gov.lk/, al final los conseguimos en la web de viator, también estaban disponisbles en bookaway, funcionan muy bien, en los foros también ponía que mejor sentarse en la parte derecha del tren, se lo comente al driver y me dijo que no, que las mejores vistas empezaban desde la 5 parada y del lado izquerido. No recomiendo para nada los billetes de 1º clase, pq las ventanas no se pueden abrir, en 2º clase hay ventiladores y las ventanas se abren, con asientos numerados, pero las puertas no se pueden abrir para la típica foto, esto solo esta en 3 clase, que si tienes suerte y no esta muy concurrida esta genial, aunque todos los locales van en esta clase.
Os dejo contacto habla ingles fluido, puntuación un 10 en todos los aspectos tfno. +94776656567 contactamos por whatsapp contesta enseguida.
Un país maravilloso y gente increíble
Cristina
Gente que vaya a hacer el crucero del 12 de octubre, ¿quiere formar un grupo para ayudarnos con las excursiones?
Si hay algún grupo iniciado para proximas fechas, también me interesa por ver como lo habeis organizado.
O si alguien quiere ayudarme también me hace un gran favor.
El itinerario de octubre es
Copenaghue
Hellesykt
Alesund
Flaam
Muchas gracias.
Buenas!! Mi pareja y yo hacemos el mismo crucero del 12 de Octubre, salimos desde Madrid. Te cuento nuestra organización. Tanto en Shoreshore como en excursiones para cruceros existen excursiones para nuestro recorrido si no quieres cogerlas con el barco.
Es mi segunda vez por los fiordos noruegos y el 3º crucero con MSC (en total creo que será el 7º) pero la primera vez para mi novio, tanto en Noruega como en crucero. La otra vez viajé en Agosto y el tiempo, aunque fresco, fue agradable, suficiente con un jersey fino y un cortavientos. Tengo miedo esta vez con el posible frío y también es una pena que se hará de noche muy pronto, pero espero que lo disfrutemos igual; habrá que madrugar para ver la entrada en los fiordos en vez de las salidas.
Si quieres por privado te puedo dar mi número o correo por si quieres más información de las excursiones o si os puedo ayudar con otras dudas.
NUESTRA PROGRAMACIÓN:
- Copenhague: Para llegar al centro se puede coger transporte público o bien la naviera pone autobuses de pago que te acercan. En las páginas que os he comentado organizan excursiones pero me da la sensación que es ir mucho tiempo en autobús y preferimos "patear" bien la ciudad y hacer la escala por nuestra cuenta. El centro no es muy grande y en un día se pueden ver bastantes cosas si te organizas bien. A lo mejor si cojo el transporte con la naviera, lo pensaremos sobre la marcha (no hace falta reservarlo con antelación).
- Hellesylt: hemos contratado la excursión del glaciar Briksdal con Shoreshore. Tardaron un poco en confirmarme la disponibilidad de la excursión pero hace un mes me enviaron un correo y lo pude pagar. He visto que han abierto como un 2º autobús, por lo que intuyo que sería el vuestro. Hasta que no tienen un mínimo de personas no te lo confirman. Puedes mirar en la otra página, a lo mejor si están confirmadas y la puedes reservar ya. No tengo experiencia con ninguna en concreto, pero un familiar directo si y tiene buena experiencia con ambas empresas.
- Alesund: es una ciudad pequeña y como yo ya he estado, nos daremos una vuelta por nuestra cuenta. En estas páginas hay excursiones organizadas para que te enseñen la ciudad y también otra que te lleva a otros sitios cercanos.
- Flam: me debatí entre coger el tren típico que es famoso o un crucerito por un barco a través del fiordo. El tren me pareció bastante caro y tras ver vídeos no me impresionó tanto como dicen. En excursiones para cruceros me salía la opción del barco como completa, aunque ahora hay otro disponible, por lo que al final he reservado directamente con una empresa noruega un paseo en unas lanchas descubiertas por el fiordo. Después he pensado hacer una ruta de senderismo fácil que lleva hasta una cascada. Si os interesa os cuento más.
Un saludo.
Jolin!! Muchisimas gracias.
Te iba a mandar un MD con mi WhatsApp, pero todavia soy novato para mandar MD's. Si quieres... Leer más ...