Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre RETROSAT LA NAVA 2025 ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre RETROSAT LA NAVA en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron +800 comentarios sobre RETROSAT LA NAVA en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Viajar a Tarragona capital. Qué visitar. Tema: Viajar a Tarragona capital. Qué visitar. - Cataluña Foro: Cataluña

impaciente
Imagen: Impaciente
Registrado:
11-Abr-2009
Mensajes: 2178
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Tarragona capital. Qué visitar.

Publicado:
En Reus puedes visitar la Casa Navás y el Pavelló dels Distingits, que son del mismo arquitecto que el Palau de la Música en Barcelona.

Viajar a Tarragona capital. Qué visitar. Tema: Viajar a Tarragona capital. Qué visitar. - Cataluña Foro: Cataluña

tacolovers
Imagen: Tacolovers
Registrado:
04-Dic-2008
Mensajes: 922
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Tarragona capital. Qué visitar.

Publicado:
lumbreras_sl Escribió:
Hola,
Unas amigas y yo vamos a visitar Tarragona y alrededores en agosto.
Me podríais decir que tres pueblos de alrededor no podemos perdernos en transporte público, por favor?
Gracias.


Una visita con ruta modernista a Reus, comprando las entradas para la casa Navà y parando en alguna vermuteria. Para algo al vermut se le llama Vino de Reus.

Cercanias a Tamarit o Altafulla. Esto es para pasar el día, en Tamarit hay muchas calas escondidas maravillosas. Altafulla pueblo es precioso, luego la zona de la playa (primera linea) es pequeña pero muy bonita.

Tercera opción iría al Delta del Ebro, alquilar bicicletas o hacer una excursión. Si no otra opción es visitar la ruta del cister. O ir a la casa de Joan Miró en Mont Roig y luego hacer playa.

Ante todo, llevad sombrero, suero hidratante y protector solar. Agosto es muy duro aquí.

Comer en Asturias, restaurantes Tema: Comer en Asturias, restaurantes - Asturias Foro: Asturias

alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Registrado:
26-Jul-2010
Mensajes: 11285
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Restaurantes escondidos bbb

Publicado:
...desde 2013 a 2018 www.rtpa.es/ ...03271.html por lo que algunas recomendaciones tienen ya unos años. Pero se supone que lo que se busca con estos sitios es eso, sitios con solera, no los que acaban de abrir y suben en redes con un buen community manager

Y también hay algunos que han recibido premios, Soletes Repsol o similares. Creo que lo mejor es centrar la zona o pueblos que vayas a visitar para hacer recomendaciones más concretas (y ponerlas en el hilo específico que te decía) porque si nos ponemos podríamos empezar a poner multitud de sitios que luego no te sirvan porque no vayas a llegar hasta allí. Por ejemplo, casi en el límite con Castilla y Léon, hay uno de la Guía Chigrín que tiene varias recomendaciones también de blogs gastronómicos locales, especializado en pote de castañas (plato típico de temporada otoñal) :

Ca'l Xabú maps.app.goo.gl/fxrwxYd8rL2FT3oW6

Guía Chigrín www.rtpa.es/ ...03820.html

www.lesfartures.com/ ...setes.html

fuegodemortero.com/ .../cal-xabu/

fartures10.wordpress.com/ .../cal-xabu/


Y al lado hay otro que acaba de recibir un premio a la mejor fabada :

Bar-Restaurante Casa Morán maps.app.goo.gl/uQkr39pYbvdcDRYB6

elpais.com/ ...urias.html
La mejor fabada de España se come este año en un pequeño bar de Asturias
Casa Morán, en Collanzo, se alza con el primer premio de mejor fabada del mundo, mientras que La Gitana, en Gijón, y Sidrería Prida, en Nava, completan el podio


Pero ... ¿esos te sirven? ¿vas a viajar por esa zona? Pos eso, que mejor centrar la búsqueda para que las respuestas sean útiles ...
Leer más ...

Ruta del Vino de Rueda: bodegas, que ver, comer -Valladolid Tema: Ruta del Vino de Rueda: bodegas, que ver, comer -Valladolid - Castilla y León Foro: Castilla y León

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 95771
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Día Mundial del Enoturismo en Ruta del Vino de Rueda Mensaje destacado

Publicado:
La Ruta del Vino de Rueda celebra el Día Mundial del Enoturismo con experiencias enogastronómicas y culturales
● Las bodegas subterráneas, patrimonio indiscutible de la Ruta del Vino de Rueda, son unas de las protagonistas por el Día Mundial del Enoturismo, más concretamente las bodegas subterráneas municipales de La Seca, Nava del Rey y Trigueros del Valle.
● También se llevan a cabo actividades en la superficie para los amantes del vino y el turismo desde el 31 de octubre al 24 de noviembre en varias bodegas y localidades.

El destino castellanoleonés de la Ruta del Vino de Rueda, conocido por su vino, su gastronomía, sus paisajes y su patrimonio, la Ruta del Vino de Rueda, se prepara para celebrar el Día Mundial del Enoturismo, que podrá disfrutarse en el territorio a lo largo de todo el mes de noviembre. Los visitantes, gracias a la colaboración de bodegas y municipios de la zona, se podrán sumergir en la historia, los sabores y las tradiciones de la región.

Un mundo bajo las entrañas de la tierra: Bodegas subterráneas
La Ruta del Vino de Rueda invita a descubrir la extraordinaria riqueza de su patrimonio subterráneo, considerado una auténtica joya vinícola en el territorio. Este legado, que destaca por su historia y su arquitectura, se manifiesta a través de numerosas bodegas subterráneas que se extienden por los pueblos de la Ruta. A diferencia de otras regiones vinícolas de España, muchas de estas bodegas están construidas bajo las propias casas de los viticultores, lo que ha hecho que el vino haya convivido con la población local a lo largo de diez siglos, marcando profundamente su ADN

Durante cerca de mil años, viticultores y bodegueros han elaborado y conservado sus vinos en el subsuelo de sus hogares, creando una conexión íntima entre el hombre y su vino. Este patrimonio vinícola subterráneo es un testimonio palpable de la especial relevancia que el vino tuvo en la región entre los siglos XV y XVIII, durante la época dorada de Rueda. Gracias a su singularidad, la Ruta del Vino de Rueda ha sido merecedora de un innovador proyecto de valorización, pionero en España y otorgado por el Ministerio de Turismo a través de la convocatoria “Experiencias Turismo España”, procedente de los fondos europeos Next Generation.

Este año, las bodegas municipales de La Seca y Nava del Rey, en colaboración con Trigueros del Valle, proponen una visita conjunta en esta fecha destacada que han denominado ‘Bodega a Bodega’ y que permite descubrir su rico patrimonio subterráneo de manera conjunta y de forma gratuita.. En concreto, en la bodega de La Seca, los visitantes pueden explorar la bodega subterránea municipal y descubrir la arquitectura original que revela los métodos tradicionales de producción de vino, incluyendo respiraderos y depósitos ancestrales. Al igual que en Nava del Rey donde una completa visita guiada a la bodega Municipal de ‘Los Maestros’ mostrará al visitante, no sólo su patrimonio subterráneo, sino el rico pasado vitivinícola de esta villa enológica por excelencia.

Gastronomía y catas maridadas
El restaurante Mesón de Pedro, conocido por su especialidad en pinchos de lechazo y conejo a la brasa, es estos días el escenario de toda una fiesta enogastronómica. La celebración comenzó el pasado fin de semana con una Feria de Repostería y Vino en este restaurante de Matapozuelos donde se pudieron degustar los...
Leer más ...

Sugerencias de destinos ¿Dónde puedo ir? Tema: Sugerencias de destinos ¿Dónde puedo ir? - Foro de Viajes General Foro: Foro de Viajes General

anacarrill_2024
Imagen: Anacarrill_2024
Registrado:
13-Oct-2024
Mensajes: 1
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Sugerencias de destinos ¿Dónde puedo ir?

Publicado:
"lunutika" Escribió:
Hola viajeros! Consejo de destino para escapada de 4 días a finales de noviembre( en pareja, peques con los abuelos Guiño )
Buscábamos naturaleza y sobre todo relax, descansar, pasear…
Hemos pensado en el norte de España por paisajes y comida ( pero es cierto q finales d noviembre son lluvias aseguradas)
Algo por Europa?
Descartamos París, Roma, Venecia,Milán, Florencia…
Algo con poca aglomeración… estoy bloqueada , también pensé en una cabaña en tromso e intentar ver auroras pero los precios están desorbitados! Como siempre, gracias de antemano


Hola, no se si la conoces, pero para mi es el mejor relax que pueda existir, has probado a mirar en la sierra de huelva?
Castaño de robledo, cortegana, la nava, aracena, los marines, tendrás infinidad de senderos, buenas chimeneas en los alojamientos para poder hacer la típica carne ibérica a la brasa, personalmente es toda una experiencia que nunca falla, te animo a que lo investigues

Museo Thyssen-Bornemisza (Madrid) Tema: Museo Thyssen-Bornemisza (Madrid) - Madrid Foro: Madrid

lobo25
Imagen: Lobo25
Registrado:
18-Jul-2024
Mensajes: 1
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Museo Thyssen-Bornemisza (Madrid)

Publicado:
En este museo he visto amabilidad ayuda de los vigilantes de sala, cuadros de pintores de alto nombre, se puede hechar fotos todas las que quieras etc. Mientras que en el prado, te estan vigilando todo el rato y si te hechas una foto a la uña del pie ya te estan llamando la atención, solo hay cuadros hasta el siglo XIX, el siglo XX te tienes que ir al reina Sofía, en el prado no he visto ningún cuadro de Picasso, Goya, Dalí, Miró, Monet, Rembrandt, Monet, etc. Mientras que en el museo Thyssen si. Una cosa que no me ha gustado del Thyssen es una colección de cuadros del siglo XXI y ademas muy actual de Robert Nava que el mismo considera que sus cuadros son malos, malos no, sino peor, el de este autor es quien se los compra, por que ni garabatos sabe hacer, yo creia, que eran cuadros de niños de primaria, y mi decepción al ver esos cuadros. Por todo lo demas el museo Thyssen lo considero mejor que el prado, y sí queréis ver cuadros de renombre el museo Thyssen o el reina Sofía. Esto es un comentario o crítica desde mi perpectiva.

- Mensaje escrito desde MUSEO THYSSEN-BORNEMISZA. MADRID -

Ruta del Vino de Rueda: bodegas, que ver, comer -Valladolid Tema: Ruta del Vino de Rueda: bodegas, que ver, comer -Valladolid - Castilla y León Foro: Castilla y León

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 95771
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Catas Singulares en Lugares Únicos - Ruta del Vino de Rueda Mensaje destacado

Publicado:
Viñedos, pinares, un cementerio y un imponente castillo acogen el nuevo ciclo de Catas Singulares en Lugares Únicos

● Esta iniciativa de la Ruta del Vino de Rueda cuenta con el galardón “Premio Provincia de Valladolid a la Mejor Iniciativa Turística 2023”.
● Viñedos y pinares en Rueda, el Cementerio Viejo de Nava del Rey y el Castillo de la Mota de Medina del Campo son los emplazamientos elegidos para deleitar el paladar al atardecer con música en vivo.
● Este año, el tercero que se celebran estas catas desde que nacieron en 2022, los sábados elegidos son el 8, el 15 y el 22 de junio, para dar la bienvenida al buen tiempo y verano.

La Ruta del Vino de Rueda, destino castellanoleonés conocido por su enogastronomía, sus paisajes y su patrimonio, estrena nuevo ciclo de sus premiadas Catas Singulares en Lugares Únicos. Gracias a esta iniciativa, la Ruta selecciona espacios de gran relevancia histórica, cultural o natural para sumergirse en la experiencia de realizar una cata en entornos singulares con la mágica atmósfera del atardecer de fondo. Cada cita une a público y enólogos, queseros y reposteros en un entorno único al atardecer, todo ello acompañado de música en vivo los sábados 8, 15 y 22 de junio a partir de las 19.30h.

La primera de las catas, el 8 de junio, se realiza ‘Entre Viñedos y Pinares’, dos protagonistas imprescindibles del paisaje de la Ruta. El lugar elegido es un paraje desde el que deleitarse con el poderío vinícola de la villa de Rueda. Su larga tradición en elaboración de vino hace de Rueda un municipio con ADN vitivinícola. Sus viñedos han formado parte del paisaje generación tras generación, pintando de verde la fotografía que acompaña a los viajeros que se trasladan por la A6. Aquí se esconden encantadores rincones, páramos y colinas llenos de paz y belleza paisajística con un aire impregnado de aroma a vid y un atardecer inolvidable.

Por su parte, Nava del Rey acoge la cata del sábado 15 en un lugar especialmente singular, el Cementerio Viejo. Este entorno, que ha perdido su función original y que actualmente no alberga ninguna tumba, es un reflejo del azote del cólera en el pasado. Convertido ahora en un inmenso y tranquilo jardín de olivos, este escenario es parte de un conjunto patrimonial de 1825 formado por una cerca, la portada, las rejas y una pequeña capilla que, además, es la casa de la imagen del siglo XVI del Cristo de Trabancos. Sobre el dintel de la entrada conserva un interesante aforismo fechado en 1825 que invita a vivir la vida con intensidad: "Tú que miras el despojo de este oscuro panteón, antes que cierres el ojo, aprovecha la ocasión."

Para cerrar el ciclo, el sábado 22 se celebra la última de las catas en el imponente Castillo de la Mota de Medina del Campo, Monumento Nacional desde 1904 y símbolo arquitectónico, patrimonial e histórico del territorio. Como emblema de la Ruta, el edificio propiedad de la Junta de Castilla y León alojará un ambicioso proyecto enoturístico como parte del Plan de Sostenibilidad de la Ruta del Vino de Rueda y es el único lugar que repite cada año como broche de oro a la experiencia de las Catas Singulares en Lugares Únicos.

Cada una de las fechas incluye la cata de vinos singulares de la Ruta del Vino de Rueda maridados con quesos y dulces artesanos y comentados por sus productores, música en directo al atardecer y transporte desde Valladolid y Tordesillas. Las...
Leer más ...

Viajar a Córdoba: Excursiones en la provincia Tema: Viajar a Córdoba: Excursiones en la provincia - Andalucía Foro: Andalucía

alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Registrado:
26-Jul-2010
Mensajes: 11285
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Córdoba Capital: Visitas y datos prácticos

Publicado:
"pedraforca" Escribió:
Buenos días,

A finales de enero voy a ir 4 días a Córdoba y tengo intención de dedicar medio día o 1 día a visitar algún pueblo/s bonito/s que esté relativamente cerca y accesible en transporte público desde Córdoba. Tenía pensado ir a Montoro. Tenéis alguna sugerencia mejor? gracias.

Hola, @pedraforca . Además de Montoro Foro de Montoro :

DIARIO - artemisa23 Recorriendo Andalucía.
- Etapa Montoro - Un paseo por Montoro (Córdoba).

DIARIO - juliganCR Molino la nava – Montoro
- Etapa Montoro - 1ª y unica etapa

Otra alternativa interesante podría ser Almodóvar del Río Foro de Almodóvar Del Río :

DIARIO - artemisa23 Recorriendo Andalucía.
- Etapa Almodóvar del Río - Almodóvar del Río y su imponente castillo (Córdoba).

DIARIO - LANENA69 CÓRDOBA Y SUS PUEBLOS-2020
- Etapa Almodóvar del Río - ALMODOVAR DEL RIO-4-7-2020

DIARIO - Panambi_5 ANDALUCÍA en autocaravana 2014/2015 (Pueblos Blancos, Ronda, Córdoba y Granada)
- Etapa Almodóvar del Río - 29/12 "CÓRDOBA CAPITAL y ALMODÓVAR DEL RÍO"

Más diarios de la provincia de Córdoba en el tip CÓRDOBA - Diarios, Noticias y Tips - Itinerarios de 1 a 5 días

Viajar a Reus (Tarragona) Tema: Viajar a Reus (Tarragona) - Cataluña Foro: Cataluña

Iacomus
Imagen: Iacomus
Registrado:
02-Sep-2009
Mensajes: 613
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Reus (Tarragona)

Publicado:
Hola!

No fue en agosto sino ayer, pero finalmente visitamos Reus.

Aparcamos en el parquing Baluard, a tiro de piedra del centro neurálgico de la ciudad y cuya tarifa es de 4,50 €/24 h. Hay otros aparcamientos públicos con la misma tarifa.

Nos encantó la casa Navàs (visita guiada, 12 €), una auténtica joya modernista. Si vais a Reus no os la podéis perder. También destacaría numerosas casas del mismo estilo arquitectónico repartidas por el centro (especialmente en calles que parten de la plaza Prim), la iglesia prioral de Sant Pere y, como no, la plaza del Mercadal, en la que están situadas la casa Navàs y la oficina de turismo.

Otra cosa que nos llamó la atención fue la intensa vida comercial de la ciudad, al menos de la zona centro, que es la que nosotros visitamos.

Saludos

Fotografiando Estrellas y destinos Starlight Tema: Fotografiando Estrellas y destinos Starlight - Foro de Viajes General Foro: Foro de Viajes General

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Destinos Starlight 2024 Mensaje destacado

Publicado:
RECIBE EL 2024,
MIRANDO A LAS ESTRELLAS


Una nueva aventura está a la vuelta de la esquina. Este 2024 te ofrece 365 días de nuevas oportunidades para conocer lugares peculiares, espacios inimaginables en los que conectar con el cielo y disfrutar de las estrellas, recargar energías y vivir experiencias enriquecedoras. Es por eso que la Fundación Starlight te ofrece una selección de pueblos, destinos y parques estelares para que prepares tu próxima escapada.

El cambio de año es un reto más para aquellos que disfrutan viajando. Es el momento para empezar a planear cuáles serán los lugares que llenarán tu libro de viajes. Si todavía no has elegido el primer destino para 2024, la Fundación Starlight tiene algunas ideas para que disfrutes en familia, con amigos, o en pareja de un verdadero momento especial.

Los destinos Starlight son lugares que gozan de muy buenas cualidades para contemplar el cielo estrellado, libres de contaminación lumínica. Estos parajes ofrecen una experiencia diferente y llena de encanto. Si estás buscando un espacio donde alzar la vista y perderte en la infinidad del firmamento, pon rumbo a Ancares lucenses, en Galicia; la Comarca del valle del Alberche y la tierra de pinares, en Castilla y León; o La Frontera, en Canarias.

Otra opción podría ser los pueblos Starlight, certificaciones orientadas a pequeñas localidades con identidad propia y carácter rural. Lugares diferentes, con magia. Esos que te harán descansar del bullicio de la ciudad y sentir que el tiempo transcurre a otro ritmo. Es por ello, que no puedes dejar de visitar Navas del Marqués, en Castilla y León; Fuente Tójar, en Andalucía; o Lerín, en Navarra.

Pero, si buscas algo completamente novedoso, tu alternativa es un parque estelar. Una iniciativa lanzada en 2010 con la idea de promover e identificar la existencia de espacios en cada pueblo y ciudad donde se pueda disfrutar de las virtudes del cielo. Los parques estelares son infraestructuras permanentes, instaladas en emplazamientos con un cielo limpio y oscuro, que permiten desarrollar actividades de divulgación. Entonces, tienes que viajar al Centro Astronómico Son Bi, en Mallorca; Mizar y Alcor, en Burgos; o Villar del Salz, en Teruel.

Viaja a través de las estrellas en busca de nuevas sensaciones y conoce lugares que no olvidarás jamás. Contempla los cielos como siempre debieron de contemplarse: limpios, inmensos y oscuros.


Información facilitada por Fundación Starlight: fundacionstarlight.org/

Sierra de Aracena y Picos de Aroche -Parque Natural Huelva Tema: Sierra de Aracena y Picos de Aroche -Parque Natural Huelva - Andalucía Foro: Andalucía

meha
Imagen: Meha
Registrado:
06-Ene-2010
Mensajes: 6469
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Sierra de Aracena y Picos de Aroche -Parque Natural

Publicado:
"marimerpa" Escribió:
"meha" Escribió:
Estoy pensando ir en los próximos días, pero aún no he mirado nada. Gracias por la información.
@marimerpa, ¿en cuántos días hiciste ese recorrido?

La tarde que llegamos hicimos comimos en Cortelzor e fuimos al Charco Malo. Y dimos un paseo por La Nava.

Un día entero lo dedicamos a Riotinto. No lo he incluido aquí porque es otra zona.

El otro día entero dimos un paseo por un castañar en Fuenteheridos, Aracena con Gruta de las Maravillas y castillo. Linares de la Sierra, Alájar y puesta de sol en la Peña Arias Montano.

El último día, ruta de Galaroza a Castaño de Robledo (i/v - 10 km), comer en Almonaster, visita al pueblo y mezquita y vuelta a casa.

Genial. Muchas gracias!

Sierra de Aracena y Picos de Aroche -Parque Natural Huelva Tema: Sierra de Aracena y Picos de Aroche -Parque Natural Huelva - Andalucía Foro: Andalucía

marimerpa
Imagen: Marimerpa
Registrado:
25-Mar-2011
Mensajes: 22326
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Sierra de Aracena y Picos de Aroche -Parque Natural

Publicado:
"meha" Escribió:
Estoy pensando ir en los próximos días, pero aún no he mirado nada. Gracias por la información.
@marimerpa, ¿en cuántos días hiciste ese recorrido?

La tarde que llegamos hicimos comimos en Cortelzor e fuimos al Charco Malo. Y dimos un paseo por La Nava.

Un día entero lo dedicamos a Riotinto. No lo he incluido aquí porque es otra zona.

El otro día entero dimos un paseo por un castañar en Fuenteheridos, Aracena con Gruta de las Maravillas y castillo. Linares de la Sierra, Alájar y puesta de sol en la Peña Arias Montano.

El último día, ruta de Galaroza a Castaño de Robledo (i/v - 10 km), comer en Almonaster, visita al pueblo y mezquita y vuelta a casa.

Sierra de Aracena y Picos de Aroche -Parque Natural Huelva Tema: Sierra de Aracena y Picos de Aroche -Parque Natural Huelva - Andalucía Foro: Andalucía

marimerpa
Imagen: Marimerpa
Registrado:
25-Mar-2011
Mensajes: 22326
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Sierra de Aracena y Picos de Aroche -Parque Natural Mensaje destacado

Publicado:
Regresamos ayer de la escapada improvisada por la sierra de Huelva y confirmo que en otoño está preciosa 💛

De senderos, hicimos el de Charco Malo, en Cortelazor. Lo hicimos ida y vuelta, porque habíamos leído que no se podía circular, pero no lo comprobamos. Llegamos al charco con la cascada y media vuelta. Es una caminata corta pero con dificultad, la bajada (y posterior subida) al río no es sencilla.

Hicimos también de Galaroza a Castaño de Robledo, pero lo hicimos ida y vuelta. No nos atrevimos con el circular, habíamos leído que no estaba señalizado y que podía haber mucho barro y no lo vimos claro. Y la ida por la ribera nos pareció tan bonito que no nos importó. A la ida, con la luz de la mañana, el contraste de colores otoñales era espectacular. Y a la vuelta, con la subida de la temperatura, las hojas caían de los árboles y llovían sobre nosotros. La parte más bonita de la ruta son los tres primeros kilómetros desde Galaroza, por si alguien tiene poco tiempo y quiere ahorrarse la subida a Castaño de Robledo.

Nos alojamos en La Nava, un pueblo muy centrado para visitar la zona. Visitamos Cortelazor, Linares de la Sierra, Alájar, Aracena, Castaño de Robledo y Almonaster la Real. En Fuenteheridos estuvimos, pero al final nos quedamos a las afueras recogiendo castañas y no visitamos el pueblo.

El que más me gustó fue Almonaster. Es un pueblo más grande y monumental de lo que me esperaba, y la mezquita es una cucada, merece mucho la pena ir.

En Aracena visitamos a Gruta de las Maravillas, que ya había estado hace muchos años, y la visita se me hizo corta. No dejan hacer fotos. Subimos también al castillo. Por dentro no merece mucho la pena, pero por fuera las vistas son espectaculares.

Linares de la Sierra y Alájar son pueblos pequeños pero con mucho encanto.

A Castaño de Robledo no le vi mucho atractivo, salvo que desde allí salen muchos senderos.

Cena CRUCERO en río Chao Praya - BANGKOK Tema: Cena CRUCERO en río Chao Praya - BANGKOK - Tailandia Foro: Tailandia

JordiM
Imagen: JordiM
Registrado:
11-Abr-2007
Mensajes: 6558
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Cena CRUCERO en río Chao Praya - BANGKOK

Publicado:
"latinoparigo" Escribió:
Hola, También busco Cena crucero nocturno en BKK , si es posible con musica, danza.
Para Sabado 25 nov 2023, NO encuento Loy Nava , aún existe?
Gracias por vuestra ayuda

www.chaophrayaprincess.com/ , aquí tienes una opción , hay otras mas
whiteorchidrivercruise.com , otra .
www.manohracruises.com/ otra mas.

Saludos

Cena CRUCERO en río Chao Praya - BANGKOK Tema: Cena CRUCERO en río Chao Praya - BANGKOK - Tailandia Foro: Tailandia

latinoparigo
Imagen: Latinoparigo
Registrado:
10-Dic-2005
Mensajes: 256
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Cena CRUCERO en río Chao Praya - BANGKOK

Publicado:
Hola, También busco Cena crucero nocturno en BKK , si es posible con musica, danza.
Para Sabado 25 nov 2023, NO encuento Loy Nava , aún existe?
Gracias por vuestra ayuda

Viajar a Reus (Tarragona) Tema: Viajar a Reus (Tarragona) - Cataluña Foro: Cataluña

impaciente
Imagen: Impaciente
Registrado:
11-Abr-2009
Mensajes: 2178
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Reus (Tarragona)

Publicado:
Parquing Baluard, Raval de Marti Folguera 43.

Esta a 4 minutos andando de la Casa Navas, por ejemplo.

Hay estos otros también:

La Fira Centre Comercial/Llibertat/Oques/Sant Ferran/Pastoreta

Te encantará Reus.

Tapear en Granada Tema: Tapear en Granada - Andalucía Foro: Andalucía

Lecrín
Imagen: Lecrín
Registrado:
02-Feb-2009
Mensajes: 25613
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Tapear en Granada

Publicado:
Es que las Bodegas Castañeda, a poco que sea finde semana o puente, se ponen a reventar. A mí me gusta ir a mediodía, cuando están recién abiertas y doy fe de que ponen tapa. La última vez cayó un platillo de paella. Si no, salgo flotando con el Calicasas Riendo

En Semana Santa estuve una noche por capricho de mis acompañantes y menudo apretujón de gente. Yo, que a esto de estar como sardinas en lata y no tener dónde apoyar la copa nunca le he visto la gracia, con los años, menos aún se la veo.

Tras el baño de multitudes de Calle Elvira y aledañas, me sorprendió la relativa tranquilidad de Calle Navas, a donde fuimos a por la segunda. Quizá van cambiando las costumbres

Ryanair: Billete con datos erróneos Tema: Ryanair: Billete con datos erróneos - Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas Foro: Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas

darc1982
Imagen: Darc1982
Registrado:
24-Ago-2011
Mensajes: 410
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Ryanair: Billete con datos erróneos Mensaje destacado

Publicado:
Ponte en contacto con Ryanair, a mi me pasó algo parecido, en el billete de mi chica ponía Nava en lugar de Navarro, a través del chat de ryanair me lo cambiaron sin problemas.

Puedes rectificar hasta 3 letras de un apellido erróneo, yo los compré a través de eDreams y ellos al principio tampoco me daban solución.

Itinerarios en Asturias: 8-10 días Tema: Itinerarios en Asturias: 8-10 días - Asturias Foro: Asturias

Brickyard
Imagen: Brickyard
Registrado:
28-Mar-2011
Mensajes: 1238
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: ASTURIAS EN 8 DIAS, ZONA COSTERA ✈️ Foros de Viajes Mensaje destacado

Publicado:
...por Avilés, en casco antiguo, desde ahí acercaros al Cabo Peñas, dónde se puede visitar su CENTRO DE INTERPRETACIÓN MARINO DE PEÑAS que creo que a la Nena le gustaría. Desde ahí podeis acercaros a Luanco o a Candás dos pueblecitos costeros que tienen su encanto en esta zona, aunque yo soy más de Candás creo que estéticamente puede ser más bonito Luanco, a comer unas MARAÑUELAS y unos helados a los Helio Hermanos que hay en cualquiera de las dos localidades.

Desde ahí también tenéis opción de acercaros a Gijón. Dar una vuelta por el casco antiguo, la zona del puerto, pasear la playa de San Lorenzo. Si buscais alguna actividad, en Gijón tenéis el MUSEO DEL FERROCARRIL.


Desde Oviedo, también tenéis opción de hacer alguna excursión chula para la zona de la cuenca que a los niños les suele gustar mucho. Se puede visitar el MUMI (Museo de la Minería) dónde cuenta la historia de la Minería en Asturias y se accede a una "mina" a través de la Jaula, tal y como hacían los mineros.

También en esa zona se puede visitar el ECOMUSEO MINERO, este es real, se monta en un tren minero y se entra en una mina real.

Si os decidís a hacer otra base más hacia el oriente ... o bien desplazaros desde Oviedo por ejemplo (contar que tenéis aprox una hora o algo más de viaje para llegar a estos otros sitios).

Se puede visitar la zona de Nava, con el MUSEO DE LA SIDRA .

Se puede ir hacia la costa, visitar Tazones, Lastres y acercarse hasta Colunga al MUJA (Museo del Jurásico) y/o buscar huellas reales de Dinosaurios en la playa de la Griega.

Tenéis también hacia esa zona las visitas "obligadas" de Cangas de Onís, Covadonga, Los Lagos (ojo en la fecha que venís es verano y hay acceso restringido).

En esta zona también se puede visitar el CAMÍN ENCANTAU una caminata descubriendo mitología Asturiana.

En Arriondas sé que hay algún parque de tirolina y actividades de este tipo pero no conozco ninguno en concreto. Desde esta localidad es desde dónde se inicia el descenso del sella en Canoa, que creo que es una excursión que también puede gustaros para hacer con la nena. Si que os digo. No es un paseo... hay que remar, en la época que venís además es pleno verano y el río tendrá poco caudal por lo que tocará bajarse en más de una ocasión a empujar la canoa por el río. Es una actividad de día completo, para iniciar por la mañana tempranito y contar hasta media tarde. Hay que llevar mucha cremita solar y ropa de cambio. Las empresas con las que se contrata normalmente te facilitan una bolsa de picnic con lo básico, un bollo preñao, agua, una pieza de fruta y quizás algún snack a menos cuando yo lo hice... pero lo ideal es llevaros vosotros algo. Con la canoa suelen dar un bote para poder meter las cosas dentro y que no se os mojen. RECOMIENDO LLEVAR LAS COSAS EN BOLSAS DE ZIP. Siempre acaba entrando agua en el bote "estanco".

El descenso acaba en Ribadesella, que bien merece un paseito también. En Ribadesella tenéis para visitar la cueva de...
Leer más ...

Alquiler de coches en Montenegro: carreteras y conducir Tema: Alquiler de coches en Montenegro: carreteras y conducir - Grecia y Balcanes Foro: Grecia y Balcanes

BiPiGi
Imagen: BiPiGi
Registrado:
15-May-2018
Mensajes: 296
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Montenegro: Visitas, rutas, hoteles

Publicado:
"Carol_Viajera" Escribió:
"DaveMou" Escribió:
"DaveMou" Escribió:
"Carol_Viajera" Escribió:
"DaveMou" Escribió:

El aeropuerto es pequeño , yo solo lo utilicé para volver a casa.
Respecto al alquiler, yo lo hice durante un mes entero con una empresa que leí en el foro y el chico súper atento, de hecho vino sin datafono, me dejo llevarme el coche y al día siguiente quedamos en otro sitio para pagarle jeje.

Os dejo la web www.navarentacar.com y si queréis el teléfono me decís.

Gracias por el consejo. A la agencia Navarentacar les escribé desde su formulario de contacto de la web este pasado finde, pero no me han respondido todavía. La verdad es que si tienes un e-mail de contacto para escribirles me vendría genial Guiño O un contacto whatsapp.

El chico se llama
Damir, es muy atento y a nosotros nos trajo el coche al hotel y luego vino a recogerlo donde dijimos.
+382 67 600600

ahí tienes su whatsapp Pigwedeon

Eso iba a decir, nosotros al final contactamos con Damir por Whatssap (en inglés, claro) y te responde a todo muy bien. Además nos ha puesto muchas facilidades con la recogida y entrega del vehículo Aplauso

Hola. He leído mucho acerca de esa agencia y del famoso Damir Riendo ¿La reserva la hacen por Whatsapp directamente a él o por la web de nava? ¿Y alquilan com seguro a todo riesgo cobertura full o siempre hay alguna franquicia?
Página 1 de 40 Ir a página 1, 2, 3 ... 38, 39, 40  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube