Nosotros pagamos todo al llegar. Llegas al aeropuerto, te espera con los visados, te da los SIM para el móvil, flores y pastas y al hotel en buen coche rápidamente. Te hace el check in en el hotel, subes a la habitación y ahí pagas y te explica toda la programación. Te sientes totalmente acompañado y protegido. Y así los 12 días del viaje. Egipto siempre debe ser una aventura, pero esta agencia te la personaliza y controla a tope.
Buenas tardes
En breve salimos para Tokio, y tengo la duda de coger 1 esim ilimitada de HolaFly y compartir datos, o 2 de esim de Mobimatter de 12 Gb por 12,99$.
Si se agotan los 12 Gb se puede ampliar o se ha de comprar otra esim nueva?
Muchas Gracias
Hola! Con Holafly no se pueden compartir los datos
Buenas, nosotros hemos estado en Egipto con una esim de holafly y si que se pueden compartir los datos, lo que pasa es que está limitado a 500MB de consumo al día para la persona que se conecta al punto de acceso personal compartido desde el iphone, he revisado la ficha técnica para Japón y tiene la misma limitación:
Compartir internet: disfruta de 500 MB al día para compartir con otros.
Buenas tardes
En breve salimos para Tokio, y tengo la duda de coger 1 esim ilimitada de HolaFly y compartir datos, o 2 de esim de Mobimatter de 12 Gb por 12,99$.
Si se agotan los 12 Gb se puede ampliar o se ha de comprar otra esim nueva?
Muchas Gracias
Hola! Con Holafly no se pueden compartir los datos
Buenas, nosotros hemos estado en Egipto con una esim de holafly y si que se pueden compartir los datos, lo que pasa es que está limitado a 500MB de consumo al día para la persona que se conecta al punto de acceso personal compartido desde el iphone, he revisado la ficha técnica para Japón y tiene la misma limitación:
Compartir internet: disfruta de 500 MB al día para compartir con otros.
A ver si podéis aconsejarme
Tengo un itinerario montado y quería saber vuestra opinión. Si es posible... Si me dejo algo... Cambios propuestos...
Está así montado para tener que pedir los mínimos días posibles en el trabajo, es mi factor limitante.
Día 1. Miércoles 30 abril.
Vuelo internacional desde Sevilla 15.00, escala Bcn , el Cairo llegada a las 23'10h. Con Vueling. Las agencias me dicen que al ser Vueling no me lo gestionan ellos. Pero es que los demás vuelos salen por la mañana temprano y tendría que pedirme otro día más (yo trabajo de 7-15 y con el de Vueling podría pedirme un par de horas, pero no el día completo).
Recogida y llegada al hotel.
Aquí tengo la duda de si tendría que hacer algunas gestiones como cambio de moneda o algo que al ser tan tarde no podría.
No hay problema, al llegar debes obtener el Visado de entrada 25$ en unos mostradores y si puedes cambia algo de euros a Libras Egipcias. Estan abiertos mientras hay vuelos. Esta antes de pasar el control de pasaportes y antes también de las cintas de las maletas, junto a estas veras tiendas para la Sim del movil.
Día 2. Jueves 01 mayo
Visitas en el Cairo. Las típicas de la ciudad o la de Dashur, Saqqara y Giza. Menfis no me importa no verla. El orden no sé cuál sería el recomendable para dejar lo mejor al final, supongo que Giza y su espectáculo de luces.
Vuelo de El Cairo a Aswan este mismo día creo, es otra duda. Porque al día siguiente quiero ver Abu Simbel y tendría que estar allí desde muy temprano y no me da tiempo.
Vuelo El Cairo a las 19:45 o a las 23:20 a Aswan. Asistencia aeropuerto y noche en Aswan.
lo habitual es primero Giza (muy pronto) y de allí hacer Saqqara, Dashur, etc.
Día 3 Viernes 2 mayo.
Embarque crucero
Abu Simbel
Abu Simbel lo has de hacer por la mañana de hoy muy pronto, a la vuelta y antes de embarcar puedes (debes) visitar Philae, el barco sale a navegar (casi siempre) por la noche del viernes al sabado.
Día 4. Sábado 3 mayo.
Segundo día crucero. Orilla oriental por ejemplo.
El barco suele llegar (no siempre) a ultima hora del sabado o por la mañana del domingo, por lo que estas visitas seran apuradas. Aquí tienes el Templo de Luxor y karnak.
Día 5. Domingo 4 mayo.
Tercer día crucero. Orilla occidental por ejemplo. Cuál es más impresionante?
Ambas orillas son imprescindibles, en esta esta el Valle de los Reyes, templos funerarios, poblado artesanos, Templo Hatshepshut, etc, aquí según sea la navegación si llegais a Luxor tarde, las excursiones... Es que deberas ir arreglandote según horarios, no todos los barcos o navieras o agencias hacen los mismos horarios, deberas improvisar.
Día 6. Lunes 5 mayo.
Excursión a Dendera y Abydos. Tenemos awj verlas. Me da igual si perdemos ver la presa o el obelisco... Me importan menos la verdad. Pero no sé si así de puede hacer porque no sé cuándo el barco está navegando y cuándo parado, por eso no sé si puedo hacer las excursiones tal y como las he planteado.
Aquí no sé si volver en avión por la tarde a El Cairo o volar al día siguiente a primera hora. Consejos?
El lunes es el día del Chekout del barco por la mañana después del desayuno, lo que mencionas de la presa o el obelisco, es en Aswan y por lo que veo solo podrias hacerlo el Viernes día 2 por la mañana o bien el jueves día 1, según tengas lo de Abu Simbel (recuerda en... Leer más ...
A ver si podéis aconsejarme
Tengo un itinerario montado y quería saber vuestra opinión. Si es posible... Si me dejo algo... Cambios propuestos...
Está así montado para tener que pedir los mínimos días posibles en el trabajo, es mi factor limitante.
Día 1. Miércoles 30 abril.
Vuelo internacional desde Sevilla 15.00, escala Bcn , el Cairo llegada a las 23'10h. Con Vueling. Las agencias me dicen que al ser Vueling no me lo gestionan ellos. Pero es que los demás vuelos salen por la mañana temprano y tendría que pedirme otro día más (yo trabajo de 7-15 y con el de Vueling podría pedirme un par de horas, pero no el día completo).
Recogida y llegada al hotel.
Aquí tengo la duda de si tendría que hacer algunas gestiones como cambio de moneda o algo que al ser tan tarde no podría.
No hay problema, al llegar debes obtener el Visado de entrada 25$ en unos mostradores y si puedes cambia algo de euros a Libras Egipcias. Estan abiertos mientras hay vuelos. Esta antes de pasar el control de pasaportes y antes también de las cintas de las maletas, junto a estas veras tiendas para la Sim del movil.
Día 2. Jueves 01 mayo
Visitas en el Cairo. Las típicas de la ciudad o la de Dashur, Saqqara y Giza. Menfis no me importa no verla. El orden no sé cuál sería el recomendable para dejar lo mejor al final, supongo que Giza y su espectáculo de luces.
Vuelo de El Cairo a Aswan este mismo día creo, es otra duda. Porque al día siguiente quiero ver Abu Simbel y tendría que estar allí desde muy temprano y no me da tiempo.
Vuelo El Cairo a las 19:45 o a las 23:20 a Aswan. Asistencia aeropuerto y noche en Aswan.
lo habitual es primero Giza (muy pronto) y de allí hacer Saqqara, Dashur, etc.
Día 3 Viernes 2 mayo.
Embarque crucero
Abu Simbel
Abu Simbel lo has de hacer por la mañana de hoy muy pronto, a la vuelta y antes de embarcar puedes (debes) visitar Philae, el barco sale a navegar (casi siempre) por la noche del viernes al sabado.
Día 4. Sábado 3 mayo.
Segundo día crucero. Orilla oriental por ejemplo.
El barco suele llegar (no siempre) a ultima hora del sabado o por la mañana del domingo, por lo que estas visitas seran apuradas. Aquí tienes el Templo de Luxor y karnak.
Día 5. Domingo 4 mayo.
Tercer día crucero. Orilla occidental por ejemplo. Cuál es más impresionante?
Ambas orillas son imprescindibles, en esta esta el Valle de los Reyes, templos funerarios, poblado artesanos, Templo Hatshepshut, etc, aquí según sea la navegación si llegais a Luxor tarde, las excursiones... Es que deberas ir arreglandote según horarios, no todos los barcos o navieras o agencias hacen los mismos horarios, deberas improvisar.
Día 6. Lunes 5 mayo.
Excursión a Dendera y Abydos. Tenemos awj verlas. Me da igual si perdemos ver la presa o el obelisco... Me importan menos la verdad. Pero no sé si así de puede hacer porque no sé cuándo el barco está navegando y cuándo parado, por eso no sé si puedo hacer las excursiones tal y como las he planteado.
Aquí no sé si volver en avión por la tarde a El Cairo o volar al día siguiente a primera hora. Consejos?
El lunes es el día del Chekout del barco por la mañana después del desayuno, lo que mencionas de la presa o el obelisco, es en Aswan y por lo que veo solo podrias hacerlo el Viernes día 2 por la mañana o bien el jueves día 1, según tengas lo de Abu Simbel (recuerda en Aswan visitar Philae... Leer más ...
Acabamos de volver del viaje con Egipto Infinito. Desde el primer momento, nos sentimos como en casa gracias a la atención personalizada de Mostafa y la profesionalidad de todo su equipo. Diseñamos con bastante antelación el itinerario incluyendo los lugares más emblemáticos. La comunicación fue muy fluida ofreciendo distintas posibilidades. En seguida nos respondía a cualquier duda y no nos pidió dinero por adelantado para cerrar la reserva.
Una vez llegamos allí, la organización fue muy buena. Tenía ya el visado preparado y tarjetas SIM para los móviles. Hubo ligeras modificaciones en el itinerario pero visitamos todo lo acordado. También ofrecía la posibilidad de alguna excursión adicional, como los espectáculos de luces o el paseo en globo.
Los traslados fueron puntuales y cómodos, los hoteles y el crucero cumplieron nuestras espectativas (destacaría sobre todo el hotel Sonesta San Jorge de Luxor), y la comida era rica y variada. Una de las personas era alérgica al gluten y siempre tenían muchísimo cuidado, ofreciendo alternativas. Respecto a los conductores y los guías eran muy amables y estaban muy pendientes. No sentimos en ningún momento sensación de inseguridad.
Además, Mostafa se mostró siempre dispuesto a atender nuestras necesidades y a resolver cualquier duda. Un detalle que nos encantó fue la flexibilidad que nos ofreció cuando quisimos adelantar nuestro vuelo interno, se encargó de gestionar todos los cambios.
El tamaño reducido de los grupos (fuimos maximo 8 personas) nos permitió disfrutar de una experiencia más íntima y personalizada. Además, tuvimos la oportunidad de conocer a otros viajeros apasionados por la historia y la cultura egipcia .
Si buscas una agencia de viajes confiable y experta en Egipto, no dudes en contactar a Mostafa!
Os cuento mi experiencia: mi móvil no permite instalar sim física y contraté una esim antes de viajar (cobertura giza mobile). No la recomiendo en absoluto: me impidió cargar dinero en la Revolut, contratar excursiones a través de getyourguide, abrir la mayoría de páginas web...Al final sólo me sirvió para mandar whatsapp (tampoco videollamadas) y consultar el correo electrónico. Tampoco me funcionó bien google maps.
En vista de lo anterior, optamos por comprar una tarjeta sim física en una tienda Orange de Aswan muy cerca del crucero e instalarla en el móvil de mi acompañanante. No tuvimos ningún problema (y pudimos pagar con la Revolut y sin comisión, cosa poco frecuente en este país). Era de 18 GB y usamos solamente algo más de 2 GB, por lo que si alguien la quiere aprovechar la puedo entregar en Barcelona por 5€.
A nosotros no nos pasó, pero coincidimos con una chica al que el guía la había e**(AutoEdit)**a con la tarjeta SIM: se la vendió por 20€ diciéndole que era de 20 GB y luego resultó que no había ni la mitad de GB... Así que recomiendo "perder" un poco más de tiempo e ir a una tienda oficial. En el crucero también nos ofrecieron una tarjeta SIM de 10 GB por 20€ y obviamente dijimos que no, y es cuando acudimos a Orange.
Espero haber ayudado!
Adriana
Hola Adriana, si todavía tienes la sim en venta estoy interesado. Gracias
Os cuento mi experiencia: mi móvil no permite instalar sim física y contraté una esim antes de viajar (cobertura giza mobile). No la recomiendo en absoluto: me impidió cargar dinero en la Revolut, contratar excursiones a través de getyourguide, abrir la mayoría de páginas web...Al final sólo me sirvió para mandar whatsapp (tampoco videollamadas) y consultar el correo electrónico. Tampoco me funcionó bien google maps.
En vista de lo anterior, optamos por comprar una tarjeta sim física en una tienda Orange de Aswan muy cerca del crucero e instalarla en el móvil de mi acompañanante. No tuvimos ningún problema (y pudimos pagar con la Revolut y sin comisión, cosa poco frecuente en este país). Era de 18 GB y usamos solamente algo más de 2 GB, por lo que si alguien la quiere aprovechar la puedo entregar en Barcelona por 5€.
A nosotros no nos pasó, pero coincidimos con una chica al que el guía la había e**(AutoEdit)**a con la tarjeta SIM: se la vendió por 20€ diciéndole que era de 20 GB y luego resultó que no había ni la mitad de GB... Así que recomiendo "perder" un poco más de tiempo e ir a una tienda oficial. En el crucero también nos ofrecieron una tarjeta SIM de 10 GB por 20€ y obviamente dijimos que no, y es cuando acudimos a Orange.
Hola,
Viajaremos en octubre a Egipto y queríamos saber si es mejor una tarjeta sim o Holafly. El precio de las esim creo que es bastante alto ¿Podéis ayudarnos?
La esim de holafly esta en un viaje estandart a Egipto de 7/8 días en unos 37 euros, una sin adquirida allí esta como maximo en 20.
Hola, yo estoy en la misma situación. Me ha dicho una amiga que el año pasasdo estaban las sim en Egipto a 20-30e (no recuerda). Alguien sabe que precio tienen la sim en destino?
Estoy mirando en HolaFly y son 35e por persona y nosotros vamos dos.
Gracias de antemano!
Holaaaa
Nosotros estamos ahora en Marsa Alam al sur de Egipto, llevo Holafly però solo una esim, mi mujer conecta a mi telefono, pues yo hago de wifi, por decirlo de alguna manera.
Y perfecto
Y tenéis algún tipo de limite a la hora de compartir? Es que he visto en HolaFly que ponía algo como que solo se podía compartir 500 mB al día.
De momento y después de 10 días, no hemos notado nada.
Hola,
Viajaremos en octubre a Egipto y queríamos saber si es mejor una tarjeta sim o Holafly. El precio de las esim creo que es bastante alto ¿Podéis ayudarnos?
La esim de holafly esta en un viaje estandart a Egipto de 7/8 días en unos 37 euros, una sin adquirida allí esta como maximo en 20.
Hola, yo estoy en la misma situación. Me ha dicho una amiga que el año pasasdo estaban las sim en Egipto a 20-30e (no recuerda). Alguien sabe que precio tienen la sim en destino?
Estoy mirando en HolaFly y son 35e por persona y nosotros vamos dos.
Gracias de antemano!
Holaaaa
Nosotros estamos ahora en Marsa Alam al sur de Egipto, llevo Holafly però solo una esim, mi mujer conecta a mi telefono, pues yo hago de wifi, por decirlo de alguna manera.
Y perfecto
Y tenéis algún tipo de limite a la hora de compartir? Es que he visto en HolaFly que ponía algo como que solo se podía compartir 500 mB al día.
Hola,
Viajaremos en octubre a Egipto y queríamos saber si es mejor una tarjeta sim o Holafly. El precio de las esim creo que es bastante alto ¿Podéis ayudarnos?
La esim de holafly esta en un viaje estandart a Egipto de 7/8 días en unos 37 euros, una sin adquirida allí esta como maximo en 20.
Hola, yo estoy en la misma situación. Me ha dicho una amiga que el año pasasdo estaban las sim en Egipto a 20-30e (no recuerda). Alguien sabe que precio tienen la sim en destino?
Estoy mirando en HolaFly y son 35e por persona y nosotros vamos dos.
Gracias de antemano!
Holaaaa
Nosotros estamos ahora en Marsa Alam al sur de Egipto, llevo Holafly però solo una esim, mi mujer conecta a mi telefono, pues yo hago de wifi, por decirlo de alguna manera.
Y perfecto
Hola,
Viajaremos en octubre a Egipto y queríamos saber si es mejor una tarjeta sim o Holafly. El precio de las esim creo que es bastante alto ¿Podéis ayudarnos?
La esim de holafly esta en un viaje estandart a Egipto de 7/8 días en unos 37 euros, una sin adquirida allí esta como maximo en 20.
Hola, yo estoy en la misma situación. Me ha dicho una amiga que el año pasasdo estaban las sim en Egipto a 20-30e (no recuerda). Alguien sabe que precio tienen la sim en destino?
Estoy mirando en HolaFly y son 35e por persona y nosotros vamos dos.
Hola,
Viajaremos en octubre a Egipto y queríamos saber si es mejor una tarjeta sim o Holafly. El precio de las esim creo que es bastante alto ¿Podéis ayudarnos?
La esim de holafly esta en un viaje estandart a Egipto de 7/8 días en unos 37 euros, una sin adquirida allí esta como maximo en 20.
Hola,
Viajaremos en octubre a Egipto y queríamos saber si es mejor una tarjeta sim o Holafly. El precio de las esim creo que es bastante alto ¿Podéis ayudarnos?
Hola a todos .Acabamos de llegar de Egipto y Ya he dejado mi experiencia en el hilo de la agencia con la que nosotros viajamos [editado moderación]. Podéis lerrla en otro post específico de mi viaje
Pero quiero dejar mis impresiones por este hilo general por si puede ayudar a alguien como a mí me ayudó muchísimo a programar mi viaje en su momento.
Lo primero la temporada. Nosotros hemos ido del 05 al 13 de sep .. ya ha pasado el calor del verano , el calor era alto pero soportable y compensa ba, porque hemos visitado todo con poquísima gente , Abu Simbel solos ..y era una maravilla, solo en karnack tuvimos más gente ,los locales nos decían que era temporada baja y había muchísima menos gente que a partir de octubre se triplica la gente y colas al sol largas para acceder a los monumentos etc...para tenerlo en cuenta .
Y
En segundo lugar en mi opinión evitar las grandes touroperadores los grupos son muy grandes , más de 20 personas vimos algunos . Los tiempos se demoran mucho y estaban siempre apiñados para poder escuchar al guía .. Rezagados para esperar , tienen que quedar muy muy pronto para las excursiones para reunir a todos . Algunos con los que hablamos no estaban muy contentos con ese sisrema
Por el mismo precio que me ofertaba el touroperador contratamos una empresa local que nos lo preparó todo con las mismas excursiones ( todo el mundo hace el mismo circuito) pero con un guía especializado en español para máximo 8 personas , nosotros solo 4 , y una Van de 8 plazas esperándonos en la puerta tras cada visita , esto ayuda mucho con el calor .
La gestión desde aquí de contacto fácil y el resultado allí excepcional
Mi experiencia completa [editado moderación] La puedes leer en el post que he puesto de mi viaje .. Para mí la mejor forma de conocer y aprovechar el viaje
Muy IMPORTANTE antes de salir del aeropuerto comprar una tarjeta SIM hay un mostrador creo que Orange y cambiarla en vuestro teléfono . No os fieis de los wifi de los hoteles .o aeropuertos ,porque luego la factura en España puede ser un infierno . A nosotros lo primero que nos hizo la persona que nos recogió en el aeropuerto cambiarla en cuanto llegamos al hotel
LOS PAGOS No es necesario cambiar mucho porque todo se puede pagar en euros . Aún así lo más barato es pagar en librar egipcias . Nosotros pagamos por targeta más seguro y pedíamos que nos lo pusieran en libras egipcias en el datafono .luego en el extracto de la tarjeta te aparecías 3 0 4 euros menos de los que te pedian
Importante .. Como todo es tan barato si lleváis dinero en efectivo desde España en billetes pequeños de 10 5 y 20 . Y los de 50 para cambiar a libras los cajeros de cambio de los hoteles solo admiten de 50. Nosotros solo cambiamos 50 e y nos sobró para el aeropuerto
Cuando cambias en los hoteles te dan billetes grandes y luego para las propinas es un lío ..
Normalmente te dan billetes de 200 libras que son 4 e aprox
Llevar monedas de euro es lo más práctico . Para las propinas
Nosotros cambiábamos allí a los locales sin problemas ,ninguno nos quiso engañar a nosotros nos venía bien y a ellos mejor porque las monedas no las pueden cambiar el billete si.
Pensar que allí es propina por todo porque te llevan maletas a la hb . Te la recogen te hacen figuras en la cama con toallas . En fin.y etccc Y tener cuidado que si te dicen que te hacen una foto te piden propina y te persiguen si no se la das .. Nosotros por eso llevábamos los euros y el... Leer más ...
Si, grafías eso lo he visto pero quiero saber si han podido hacer llamadas o videollamadas x wasap o solo mensajes de texto? Eso no me queda claro en nada de lo que he leido
Compras sim en el aeropuerto, te la instalan allí mismo si quieres, y a partir de ahí usas WhatsApp como lo usas aquí, sin hacer nada.
@Lorenanenete muevo tu consulta al hilo adecuado. Lee los últimos mensajes del hilo, como verás la gente compra una tarjeta SIM en destino para poder usar WhatsApp.
Buenas,.perdona viajo a egipto en una semana y dejo aquí a mis 3 hijos pequeños. Como habéis contactado con España estos días? Gracias
Hola
Lo habitual es mediante mensajes de texto con aplicaciones telefonicas como Whatsapp, se trata que allí al llegar compres una Sim que sustituya la que tiene tu telefono, que aunque no te permite hablar directamente si te permite acceder a las redes sociales.
Allí en los hoteles y barcos también tienes el wifi para conectar con casa.