Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Suiza Esta En España ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Suiza Esta En España en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 346 comentarios sobre Suiza Esta En España en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

FolderSugerencias de destinos ¿Dónde puedo ir? Tema: Sugerencias de destinos ¿Dónde puedo ir? - Foro de Viajes General Foro: Foro de Viajes General

Lythion
Imagen: Lythion
Registrado:
05-Feb-2017
Mensajes: 58
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Sugerencias de destinos ¿Dónde puedo ir?

Publicado:
"Luiggis" Escribió:
"Izengabe" Escribió:
"Luiggis" Escribió:
Hola!!!! Estoy pensando en Elegir algún País Europeo/norte africano para ir teniendo en cuenta que somos 4 personas, 2 de ellas adolescentes y presupuesto un poco ajustado. He hablado sobre Alemania, país donde hay posibilidades altas de ir, Noruega, Suecia, Dinamarca, Túnez.... Los países que ido son: Grecia, Portugal, Marruecos, Cabo Verde, Francia, Gibraltar (Reino Unido, pero a este país no le tengo muchas ganas y es bastante caro), Suiza, Italia, vaticano, San Marino y no sé si me dejo algo más. Alguien me sugiere país nuevo por Europa o África del norte? Serían unos 10-13 días de ruta por ese país, aunque también me vale pasarse a otro país con un coche de alquiler.

En el Norte de África puede ser muy buena opción el típico recorrido por Egipto, sobre todo si estáis buscando un destino cultural que se pueda hacer cómodamente en familia.

De lo que te queda por Europa puede ser económico un viaje por Polonia, Rumanía o Bulgaria, por ejemplo. Depende mucho también de la época en la que viajéis, ya que Croacia, Bosnia, Eslovenia (Balcanes en general) pueden estar muy bien con clima agradable (primavera/verano).

Fuimos a Marruecos hace 2 años en Agosto, nos encantó pero no creo que volvamos a pisar país musulmán tan turístico, son suuuper pesados en las medianas yen las plazas para pedir a los turistas que te compren en sus tiendas. Otro problema es el calor, Egipto tiene magníficas playas, pero desde Madrid no hay vuelo directo hasta allí y desde el Cairo cuesta lo suyo llegar, aparte de que los Resorts ahí suelen ser muy caros por lo que he visto. Croacia tengo bastantes ganas de ir, ¿el impedimento? Lo caro que es aquello... Bosnia también tengo bastantes ganas, pero no sé como llegar hasta allí sin gastarme un dineral, Polonia es Buena Opción, hacer un recorrido, además es muy barato... ¿Problema? Los vuelos, carísimos, estuve mirando Lot y es carísimo, por 4 personas creo que eran 1300 euros (sin maleta facturada incluida y sin asiento gratis). Rumanía debe de ser chulo, al igual que Bulgaria, pero preferiblemente ambez de ir a los balcanes, que e tengo ganas a Eslovenia, Albania, Serbia algunas partes... Preferiría cruzar el charco hacia Cuba, República dominicana, incluso Europa, Rep checa, Hungría, Austria...

Actualmente a Egipto hay vuelos directos desde Madrid con "Iberia" y "EgyptAir" y no se si es por que ha bajado mucho el turismo , pero a mi me costo 100 y pico euros con Iberia directo, super barato.

Buscalos por que los hay. Lo acabo de revisar y los sigue habiendo.

El nivel pesado de Marruecos es minimo comparado con lo de Egipto, por no hablar de niños de 3 o 4 años pidiéndote también.
Hay Resorts de bastante lujo todo incluido por 100 y pico €, con varias playas y tropecientos restaurantes, Ya te digo que lo mismo es por que ha caido muchísimo el turismo por la guerra.

Croacia no es tan caro, a veces encuentras vuelos por 150€. Los precios son similares a España. Y
Bosnia puedes ir desde Croacia u otro pais cercano.

A Polonia va Ryanair por menos de 100€.

Opciones hay muchas sobretodo si te sales de puentes , agosto o fechas muy concretas, si tienes fechas flexibles hay de todo...
Leer más ...

FolderCrit'Air - Pegatina medioambiental - coche en Francia Tema: Crit'Air - Pegatina medioambiental - coche en Francia - Francia Foro: Francia

pasanje
Imagen: Pasanje
Registrado:
28-Nov-2005
Mensajes: 210
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Pase 24 h Estrasburgo sin pegatina- Francia

Publicado:
"maproce" Escribió:
Hola a todos.
Llevo años sirviéndome de vuestras experiencias para planificar mis viajes y hoy vengo a aportar mi granito de arena. Hace poco he vuelto de pasar unos días por Alsacia y quería compartir
Mi experiencia con el tema de la pegatina mediomabiental Crit'Air, necesaria para la zona de Estrasburgo (y otras zonas de Francia) Si alquilas coche en Francia, no te preocupes, la llevará. Si lo alquilas en Suiza o Alemania, no la tendrá, como es mi caso que alquilé en Baden Baden. En estos casos voy a explicar detalladamente como hacer el "papeleo" para pedir la exención de 24h (ZFE 24h Pass), ya que, aunque hay información por el foro, me resultó insuficiente y me llegué a sentir un poco perdido a la hora de enfrentarme al asunto.
Lo primero es registrarte en la web. www.strasbourg.eu/
Con todos tus datos, poniendo que eres de otro país, en fin todos los datos que te pide, correo electrónico y contraseña para acceder a tu cuenta... Esto lo puedes hacer en cualquier momento, 1 mes antes de
Viajar o el mismo día, ya tu te organizas.
El segundo paso sería pedir el ZFE 24h Pass en derogations-zfe.strasbourg.eu/
Se te asignarán 24 pases de 24h validos durante 1 año, que tienes que activar cuando los vayas a utilizar. Igualmente este paso lo puedes hacer en el momento que te den el coche y tengas la documentación, o el mismo día que llegas a Estrasburgo, para esto último recomiendo hacerlo al menos 1h antes de llegar.
Tienes que rellenar tus datos y los datos del coche, matricula, poner que es leasin/alquilado, y adjuntar una foto de la ficha técnica del vehículo (solo admite 1 foto, o al menos yo no fui capaz de adjuntar más).
Una vez todo cumplimentado, te dirán que han aprobado tu solicitud, y si entras en tu cuenta podrás ver los pases que tienes (en el apartado My vehicles/Gérer mes véhicules)
Por último, tienes que activar el pase en tu cuenta (en el apartado Pass request/Demande de pass). Puedes hacerlo con antelación, poniendo fecha y hora de llegada, o el mismo día, en tal caso os recomiendo hacerlo un rato antes de llegar porque la validación tarda unos minutos y tienes que poner la hora a la que vas a llegar, que suele ser 15 min después de la hora en la que estás haciendo el trámite. Una vez realizada la activación puedes descargar un PDF donde indica la matrícula, fecha, y hora del pase, junto con las legislaciones y demás, yo me lo descargué por si había algún problema tenerlo para reclamar, aunque está disponible en tu cuenta en todo momento.

Y eso sería todo. Este pase es valido también para tu coche particular, aunque si viajas mucho a Francia, creo que merece más la pena pedir la pegatina, como han hecho otros usuarios.

Espero que mi explicación haya sido clara, si alguien tiene alguna duda, puede preguntarme, intentaré responder con la mayor brevedad.
¿Sabes si la exención de 24 horas solo se puede pedir para Estrasburgo?. Nosotros viajamos desde España en coche de alquiler y vamos a hacer una ruta en la que estaremos un día en Lyon. No se si también habrá algo parecido en Lyon o si cambiar de ciudad

FolderETA para Reino Unido - Visados Tema: ETA para Reino Unido - Visados - Londres, Reino Unido e Irlanda Foro: Londres, Reino Unido e Irlanda

carolco
Imagen: Carolco
Registrado:
23-Ene-2014
Mensajes: 26363
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: ETA para Reino Unido - Visados Mensaje destacado

Publicado:
* Reino Unido puso fecha para el ETA *

Una ETA le permite viajar al Reino Unido.

La posibilidad de solicitarla depende de:

- La fecha de viaje

- Su nacionalidad, tal como aparece en su pasaporte

Quién puede solicitarla ahora


Estas nacionalidades pueden solicitar una ETA ahora.

Baréin
Kuwait
Omán
Catar
Arabia Saudita
Emiratos Árabes Unidos

Quién puede solicitarlo a partir del 27 de Noviembre de 2024

Las nacionalidades de los siguientes lugares (incluidos los territorios asociados) pueden solicitar una ETA a partir del 27 de Noviembre de 2024.

Pueden viajar al Reino Unido con una ETA a partir del 8 de enero de 2025.

Antigua y Barbuda
Argentina
Australia
Bahamas
Barbados
Belice
Botsuana
Brasil
Brunéi
Canadá
Chile
Colombia
Costa Rica
Granada
Guatemala
Guyana

Región Administrativa Especial de Hong Kong (incluidos los ciudadanos británicos en el extranjero)
Israel
Japón
Kiribati
Región Administrativa Especial de Macao
Malasia
Maldivas
Islas Marshall
Mauricio
México
Estados Federados de Micronesia
Nauru
Nueva Zelanda
Nicaragua
Palau
Panamá
Papúa Nueva Guinea Guinea
Paraguay
Perú

Samoa
Seychelles
Singapur
Islas Salomón
Corea del Sur
San Cristóbal y Nieves
Santa Lucía
San Vicente y las Granadinas
Taiwán (si tiene un pasaporte emitido por Taiwán que incluya en él el número de la tarjeta de identificación emitida por la autoridad competente en Taiwán)
Tonga
Trinidad y Tobago
Tuvalu
Estados Unidos
Uruguay

Quién puede solicitarlo a partir del 5 de Marzo de 2025

Las nacionalidades de los siguientes lugares (incluidos los territorios asociados) pueden solicitar una ETA a partir del 5 de Marzo de 2025.

Pueden viajar al Reino Unido con una ETA a partir del 2 de abril de 2025

Andorra
Austria
Bélgica
Bulgaria
Croacia
Chipre
Chequia
Dinamarca
Estonia
Finlandia
Francia
Alemania
Grecia
Hungría
Islandia
Italia
Letonia
Liechtenstein
Lituania
Luxemburgo
Malta
Mónaco
Países Bajos
Noruega
Polonia
Portugal
Rumanía
San Marino
Eslovaquia
Eslovenia
España
Suecia
Suiza
Ciudad del Vaticano




www.gov.uk/ ...sation-eta

Enjoy!

Folder¿Hace falta el pasaporte para viajar al Reino Unido? Visados Tema: ¿Hace falta el pasaporte para viajar al Reino Unido? Visados - Londres, Reino Unido e Irlanda Foro: Londres, Reino Unido e Irlanda

carolco
Imagen: Carolco
Registrado:
23-Ene-2014
Mensajes: 26363
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: * Reino Unido puso fecha para el ETA * Mensaje destacado

Publicado:
* Reino Unido puso fecha para el ETA *

Una ETA le permite viajar al Reino Unido.

La posibilidad de solicitarla depende de:

- La fecha de viaje

- Su nacionalidad, tal como aparece en su pasaporte

Quién puede solicitarla ahora


Estas nacionalidades pueden solicitar una ETA ahora.

Baréin
Kuwait
Omán
Catar
Arabia Saudita
Emiratos Árabes Unidos

Quién puede solicitarlo a partir del 27 de Noviembre de 2024

Las nacionalidades de los siguientes lugares (incluidos los territorios asociados) pueden solicitar una ETA a partir del 27 de Noviembre de 2024.

Pueden viajar al Reino Unido con una ETA a partir del 8 de enero de 2025.

Antigua y Barbuda
Argentina
Australia
Bahamas
Barbados
Belice
Botsuana
Brasil
Brunéi
Canadá
Chile
Colombia
Costa Rica
Granada
Guatemala
Guyana

Región Administrativa Especial de Hong Kong (incluidos los ciudadanos británicos en el extranjero)
Israel
Japón
Kiribati
Región Administrativa Especial de Macao
Malasia
Maldivas
Islas Marshall
Mauricio
México
Estados Federados de Micronesia
Nauru
Nueva Zelanda
Nicaragua
Palau
Panamá
Papúa Nueva Guinea Guinea
Paraguay
Perú

Samoa
Seychelles
Singapur
Islas Salomón
Corea del Sur
San Cristóbal y Nieves
Santa Lucía
San Vicente y las Granadinas
Taiwán (si tiene un pasaporte emitido por Taiwán que incluya en él el número de la tarjeta de identificación emitida por la autoridad competente en Taiwán)
Tonga
Trinidad y Tobago
Tuvalu
Estados Unidos
Uruguay

Quién puede solicitarlo a partir del 5 de Marzo de 2025

Las nacionalidades de los siguientes lugares (incluidos los territorios asociados) pueden solicitar una ETA a partir del 5 de Marzo de 2025.

Pueden viajar al Reino Unido con una ETA a partir del 2 de abril de 2025

Andorra
Austria
Bélgica
Bulgaria
Croacia
Chipre
Chequia
Dinamarca
Estonia
Finlandia
Francia
Alemania
Grecia
Hungría
Islandia
Italia
Letonia
Liechtenstein
Lituania
Luxemburgo
Malta
Mónaco
Países Bajos
Noruega
Polonia
Portugal
Rumanía
San Marino
Eslovaquia
Eslovenia
España
Suecia
Suiza
Ciudad del Vaticano




www.gov.uk/ ...sation-eta

Enjoy!

FolderNoticias Viajeras: de Actualidad, Curiosas... Tema: Noticias Viajeras: de Actualidad, Curiosas... - Foro de Viajes General Foro: Foro de Viajes General

carolco
Imagen: Carolco
Registrado:
23-Ene-2014
Mensajes: 26363
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: * Reino Unido puso fecha para el ETA *

Publicado:
* Reino Unido puso fecha para el ETA *

Una ETA le permite viajar al Reino Unido.

La posibilidad de solicitarla depende de:

- La fecha de viaje

- Su nacionalidad, tal como aparece en su pasaporte

Quién puede solicitarla ahora


Estas nacionalidades pueden solicitar una ETA ahora.

Baréin
Kuwait
Omán
Catar
Arabia Saudita
Emiratos Árabes Unidos

Quién puede solicitarlo a partir del 27 de Noviembre de 2024

Las nacionalidades de los siguientes lugares (incluidos los territorios asociados) pueden solicitar una ETA a partir del 27 de Noviembre de 2024.

Pueden viajar al Reino Unido con una ETA a partir del 8 de enero de 2025.

Antigua y Barbuda
Argentina
Australia
Bahamas
Barbados
Belice
Botsuana
Brasil
Brunéi
Canadá
Chile
Colombia
Costa Rica
Granada
Guatemala
Guyana

Región Administrativa Especial de Hong Kong (incluidos los ciudadanos británicos en el extranjero)
Israel
Japón
Kiribati
Región Administrativa Especial de Macao
Malasia
Maldivas
Islas Marshall
Mauricio
México
Estados Federados de Micronesia
Nauru
Nueva Zelanda
Nicaragua
Palau
Panamá
Papúa Nueva Guinea Guinea
Paraguay
Perú

Samoa
Seychelles
Singapur
Islas Salomón
Corea del Sur
San Cristóbal y Nieves
Santa Lucía
San Vicente y las Granadinas
Taiwán (si tiene un pasaporte emitido por Taiwán que incluya en él el número de la tarjeta de identificación emitida por la autoridad competente en Taiwán)
Tonga
Trinidad y Tobago
Tuvalu
Estados Unidos
Uruguay

Quién puede solicitarlo a partir del 5 de Marzo de 2025

Las nacionalidades de los siguientes lugares (incluidos los territorios asociados) pueden solicitar una ETA a partir del 5 de Marzo de 2025.

Pueden viajar al Reino Unido con una ETA a partir del 2 de abril de 2025

Andorra
Austria
Bélgica
Bulgaria
Croacia
Chipre
Chequia
Dinamarca
Estonia
Finlandia
Francia
Alemania
Grecia
Hungría
Islandia
Italia
Letonia
Liechtenstein
Lituania
Luxemburgo
Malta
Mónaco
Países Bajos
Noruega
Polonia
Portugal
Rumanía
San Marino
Eslovaquia
Eslovenia
España
Suecia
Suiza
Ciudad del Vaticano




www.gov.uk/ ...sation-eta

Enjoy!

FolderVisado Sri Lanka Tema: Visado Sri Lanka - India y Nepal Foro: India y Nepal

carolco
Imagen: Carolco
Registrado:
23-Ene-2014
Mensajes: 26363
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Sri Lanka anuncia visas gratuitas para viajeros de 35 países

Publicado:
Sri Lanka anuncia visas gratuitas para viajeros de 35 países

Esta nueva medida para los viajeros comenzará el 1 de octubre del 2024 y se extenderá hasta el 1 de abril de 2025, teniendo así una duración de 6 meses. Con esto, se elimina de forma temporal la tasa que existe para poder conseguir una visa turística. A continuación, te dejamos la lista de los países aprobados para beneficiarse de esta visa de 30 días de forma gratuita:

- España, Australia, Austria, Reino Unido, Alemania, Países Bajos, Dinamarca, Arabia Saudí, Emiratos Árabes, Nepal, China, India, Indonesia, Rusia, Tailandia, Malasia, Japón, Francia, Estados Unidos, Canadá, República Checa, Italia, Suiza, Suecia, Israel, Irán, Corea del Sur, Qatar, Omán, Nueva Zelanda, Kazajistán, Baréin y Bielorrusia.


Enjoy!

FolderReclamación Compensación por retraso de vuelo o avión Tema: Reclamación Compensación por retraso de vuelo o avión - Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas Foro: Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas

Patri22
Imagen: Patri22
Registrado:
19-Mar-2023
Mensajes: 9
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Derechos de los pasajeros aéreos de la Unión Europea!

Publicado:
"carolco" Escribió:
Derechos de los pasajeros aéreos de la Unión Europea en caso de denegación de embarque, retraso del vuelo o cancelación del vuelo

eur-lex.europa.eu/ ...light.html

Este Reglamento es aplicable:

a los pasajeros que partan de un aeropuerto situado en el territorio de un país de la Unión Europea (UE) sujeto a las disposiciones de los Tratados de la UE; y

a los pasajeros que partan de un aeropuerto situado en un país de fuera de la UE con destino a otro situado en el territorio de un país de la UE sujeto a las disposiciones de los Tratados de la UE, cuando el transportista aéreo encargado de efectuar el vuelo sea un transportista de la UE.





La legislación comunitaria sobre los derechos de los pasajeros, establecida en el Reglamento 261/2004, es aplicable a todos los vuelos que salgan de aeropuertos de la Unión Europea, además de Islandia, Noruega y Suiza, así como para todos aquellos vuelos operados por compañías aéreas comunitarias aunque partan de aeropuertos no comunitarios hacia un destino comunitario.




www.transportes.gob.es/ ...612004.pdf

Enjoy!

Gracias por la información, pero tras leerlo detenidamente sigo teniendo la misma duda…

Sé que mi destino final (Madrid) es un destino comunitario, pero, la compañía EgyptAir no es una compañía comunitaria.
Por lo que leo, corresponde indemnización si vuelas desde un país no comunitario (China o Egipto en mi caso), a un país comunitario (España en mi caso), con una compañía aérea comunitaria (Egypt Air no lo es)

Quizás lo estoy entendiendo mal o me estoy cegando y no lo veo…

Cumplo con los requisitos de salida y llegada, pero lo de compañía aérea comunitaria no. Seguro que tengo la respuesta delante de mí y no lo veo.

Muchas gracias por vuestra ayuda como siempre, viajeros!

FolderExperiencias Viaje a Bali - Recién Llegados Tema: Experiencias Viaje a Bali - Recién Llegados - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

MAO17
Imagen: MAO17
Registrado:
11-Jul-2013
Mensajes: 158
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias Viaje a Bali - Recién Llegados

Publicado:
Muy buenas a todos los viajeros, especialmente a todos aquellos que dedicais tanto tiempo a ilustrar a los que estamos locos por viajar. Acabamos de volver de Bali y quería exponeros mis opiniones, como tales no pretenden ser verdades absolutas, es tan solo mi opinión resultado por supuesto de mis gustos y preferencias y si os puede servir estaré encantado de haber sido util.

Nuestro viaje fue de 9 días apenas, entrando en Singapur durante un día y medio. Os resumo:
1. Salida de Madrid 9: 30 am.
2. Llegad a Singapur a las 9:am. Día completo de visityas.
3. Singapur medio día, vuelo a Bali a las 17:40
4. Bali, UBUD, excursión día completo
5. Bali, UBUD, excursión día completo
6. Bali, UBUD, excursión día completo
7. Viaje a Gili Meno
8. Gili Meno
9. Vuelta a Bali, UBUD, visita de UBUD
10. Vuelta a España via Singapur.
11. Llegada a Madrid 7:00 am.

Ya os adelanto que cuantos más días podáis pasar en Bali mucho mejor, la vida es baratísima y lo más caro con diferencia abismal es el vuelo desde Europa, una vez allí los alojamientos y las comidas suponen un coste miserrimo sobre el coste total del viaje.

Nosotros volamos con QATAR-IBERIA y todo bien salvo que nos ha perdido las maletas a la llegada a Madrid y estamos todavía a la espera de que nos las entreguen (creo que ya han sido localizadas Aplauso )

El viaje desde Singapur a Bali lo hicimos con Singapore Airlines que funciona genial pero es mucho más caro que otras compañías de bajo coste pero no queríamos arriesgarnos a perder el vuelo de vuelta.

Las excursiones las hicimos con SONRISAS, el famoso RIASA y solo puedo decir que estuvo de diez. Ni un solo problema, superpuntuales, ayudándote en todo y el guia que nos toco, TRIANA, es el mejor guia que hemos tenido en todos los viajes que hemos hecho (junto con un inolvidable guia en EGIPTO) y ya somos talluditos...

En UBUD nos alojamos en NARASOMA HOMESTAY & RETREAT, la ubicación es perfecta dentro de UBUD (ahora opinare sobre UBUD) y el sito es espectacular, nunca me he alojado en un lugar con semejante relación calidad precio, ultra barato para lo que ofrecen. ABsolutamente recomendable.

UBUD merece un comentario, es un lugar curioso sin duda y si fuera peatonal sería maravilloso pero el trafico es infernal, las motos son infernales, el ruido es infernal. Pocas ciudades en el mundo tendrán un porcentaje mayor de tiendas por metro cuadrado, lo que la hace muy divertida de pasear, si se pudiera pasear, quitando dos calles peatonales con que cuenta, el resto es tremendo. Nosotros nos lo pasamos bien pero entiendo que haya que huya de allí, es una especie de Benidorm indonesio, con musica en director por todos lados, muchísimo ruido, muchísimo caos...

Respecto al tráfico en general en BAli y conducir en BAli, no recomiendo en absoluto conducir en coche por tu cuenta y tampoco usar motos si vas a circular por carreteras concurridas, es un horror, me parece peligrosísimo pero bueno, cada uno es responsable de sus actos, De cara a organizar excursiones creo que lo mejor es dejarse aconsejar por Riasa o el que sea, los tiempos se multiplican sin remedio, los atascos son continuos, los balineses aparcan donde les apetece sin importar el caso de trafico que producen y cada cruce de carreteras es un caos total. Se puede calcular si hay suerte que unos 40 km son hora y media y la vuelta a UBUD debes contar con media hora al menos más por el atasco de entrada.

Excursiones, hicimos tres desde UBUD y en este...
Leer más ...

FolderAESA Reclamación Online: dudas, retrasos, cancelación Tema: AESA Reclamación Online: dudas, retrasos, cancelación - Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas Foro: Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas

Kaoska_p
Imagen: Kaoska_p
Registrado:
15-Mar-2009
Mensajes: 101
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: AESA Reclamación Online: dudas, retrasos, cancelación

Publicado:
"Josean2017" Escribió:
En la web de AESA se dice, como supongo que habrás visto, que el Reglamento 261/2004 es aplicable a todos los vuelos que:
• Salen de un Aeropuerto de la Unión Europea, además de Islandia, Noruega y Suiza.
Salen de un Aeropuerto en un tercer país y se dirigen a un Aeropuerto de la Unión Europea, además de Islandia, Noruega y Suiza, cuando la compañía aérea sea comunitaria (de la Unión Europea).

Con lo cual no solo “es claro que sería AESA la competente para responder”, como tu dices, sino qué la legislación que protege nuestros derechos es el Reglamento de ámbito en la Unión Europea. Por lo cual entiendo que para presentar una demanda también es competente un juzgado de España, al ser Vueling compañía aérea con sede en Barcelona. Si los derechos se protegen por legislación de más de un país, entiendo que es nuestra decisión poder presentar una demanda ante el juzgado del país que nos sea más conveniente. Si bien esto último es una interpretación personal, no soy jurista ni letrado para asegurarlo con total rotundidad.

La respuesta que has recibido de Vueling es la previsible de una compañía con el principio de intentar a toda costa que sus clientes desistan de ejercer sus derechos. Y, en consecuencia, lo que digan es menos de fiar de lo que te diga AESA. Y desde luego que de ninguna valía respecto a lo que responda un juzgado si asume o no a trámite una denuncia por este caso.

Visto lo visto, yo en tu caso iría preparando y presentando la demanda al juzgado de primera instancia que te sea más cercano. Para la demanda, haces un escrito especificando los hechos y lo que reclamas, adjuntas la documentación probatoria de los hechos al igual que lo presentado a AESA

Hola, muchas gracias por la detallada explicación. Sí, está claro desde un principio que Vueling no tiene intención de resarcirnos, aunque yo pensaba que iban más bien a alegar que se trataba de una cancelación debido a causas extraordinarias.

La opción del juzgado me la planteé en un principio, aunque pensé que quizá sería mejor esperar a un informe favorable de AESA y, adjuntando dicho informe, sería más fácil el tema de la demanda judicial. Presenté la reclamación a AESA en Septiembre y ahora, después de 10 meses esperando se supone que deben emitir ya una resolución en un plazo de 3 meses, por tanto esperaré, y si después de eso Vueling sigue sin pagar, ahí sí iré al Juzgado.

Por cierto, como AESA me ha notificado la alegación de Vueling dándome 10 días de plazo para contestar lo que yo crea conveniente.... Sería suficiente con responder, por mi parte, esto? "Tal y como se detalla en la página web de AESA, en el apartado Reglamentos de derechos de pasajeros y vuelos en los que aplica,

Vuelos en los que aplican los Reglamentos

El Reglamento (CE) 261/2004 es aplicable a todos los vuelos que:
Salen de un Aeropuerto de la Unión Europea, además de Islandia, Noruega y Suiza
Salen de un Aeropuerto en un tercer país y se dirigen a un Aeropuerto de la Unión Europea, además de Islandia, Noruega y Suiza, cuando la compañía aérea sea comunitaria (de la Unión Europea)."

?

FolderGeorgia y Armenia: Itinerarios y cuestiones prácticas Tema: Georgia y Armenia: Itinerarios y cuestiones prácticas - Rusia, Bálticos y ex-URSS Foro: Rusia, Bálticos y ex-URSS

zaiby
Imagen: Zaiby
Registrado:
29-Ene-2009
Mensajes: 1300
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Georgia y Armenia: Itinerarios y cuestiones prácticas

Publicado:
"Alvia" Escribió:
"zaiby" Escribió:
"Alvia" Escribió:
Tras varios días investigando, hemos pensado un itinerario creo que bastante completo para ambos países. El problema es que no creo que tengamos tantos días y es probable que tengamos que renunciar a cosas. El itinerario ideal sería el siguiente:

- Día 1: Vuelo a Kutaisi
- Día 2: Como el vuelo llegaría tarde el día anterior, día tranquilo: Kutaisi centro, Gelati, Motsameta y puede que Tsalktubo, i/v desde Kutaisi
- Día 3: Kutaisi-Cueva Prometeus-Cascada Lomina-Cañón Martvili-Mestia
- Día 4: Ushguli y glaciar Shkhara i/v desde Mestia
- Día 5: Glaciar Chaaladi, teleférico Mestia y, al atardecer, salida rumbo a Batumi
- Día 6: Batumi (para descansar de tanto coche)
- Día 7: Batumi-Akhaltsikhe pasando por las montañas de Adjara (cascadas de Makhuntseti, Merisi y Mirveti)
- Día 8: Akhaltsikhe-Vardzia-Borjomi-Upstilikhe-Mtsketa-Tiflis (¿igual demasiadas cosas ese día?)
- Día 9: Zona Stepantsmida i/v desde Tiflis
- Día 10: Tiflis
- Día 11: Tiflis (para descansar un poco de coche y tomar algún baño de azufre)
- Día 12: Tiflis-monasterios de Haghpat y Sanahin-Dilijan-monasterios de Goshavank y Hagartsin- lago Parz- monasterio Sevanavank-Sevan pueblo
- Día 13: Sevan pueblo-monasterio Hayravank-cementerio Noratus-cascada Jermuk-Goris
- Día 14: Goris-Devil's Bridge-monasterio Tatev-cascada Shaki-monasterio Noravank-Khor Virap-Ereván
- Día 15: Eschmiadzin-Zvarnots-Geghard-Garni i/v desde Ereván
- Día 16: Ereván
- Día 17: Vuelo Ereván-España

Nos desplazaríamos por carretera con conductores de GoTrip. El viaje sería a mediados-finales de octubre, con anocheceres en torno a las 18h-18h30.

En caso de que finalmente sea necesario acortar, ¿qué parte del viaje reduciríais? ¿Qué cosas veis más prescindibles? Nuestros intereses son montañas, lagos, cascadas y naturaleza, pero también arquitectura, ciudades, monasterios, etc.

Gracias y saludos.

Yo hice una ruta similar en 13 días, sin la parte de Batumi y moviéndome en transporte público y alguna excursión privada o taxi. El día 8 sí que lo veo un poco saturado, yo hice Gori, Upslisthke, Mastketa y Tiblisi (igual he escrito algo mal) en martshuskas y taxi y diría que da tiempo, aunque dependerá de las horas de luz que tengas y de lo que te entretengas en los sitios.

La verdad es que a mí tampoco creas que me hace mucha gracia tanto coche. El problema es que las marshrutkas me gustan aún menos, y cuando dices que te moviste en transporte público, entiendo que te referirás a ellas, ¿verdad?

Nosotros no tendríamos problema en hacer ciertos trayectos en tren (Tiflis-Batumi, Tiflis-Kutaisi, Tiflis-Bordjomi, Tiflis-Zugdidi, Kutaisi-Zugdidi, Kutaisi-Batumi son trayectos factibles) y así quitarnos algo de carretera, pero aún así, sigue siendo mucho coche. Pero bueno, es lo que toca si queremos verlo (no es un sitio como Suiza al que puedes incluso subir a los glaciares sin necesidad de vehículo propio).

¿Existe algún trayecto más en tte. Público que no sea en marshrutka? Descarto el tren Tiflis-Ereván porque la gracia de ese trayecto es hacerla en coche para ver todas las zonas entre ambas ciudades.

También contaba como "transporte público" los vuelos que cogimos para ir de Kutaisi a Mestia y de Mestia a Tblisi, que fueron los más largos. Todo lo demás en marshrutka y algún taxi o excursión en van privada, esto último sobre todo en...
Leer más ...

FolderGeorgia y Armenia: Itinerarios y cuestiones prácticas Tema: Georgia y Armenia: Itinerarios y cuestiones prácticas - Rusia, Bálticos y ex-URSS Foro: Rusia, Bálticos y ex-URSS

Alvia
Imagen: Alvia
Registrado:
24-Jun-2024
Mensajes: 24
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Georgia y Armenia: Itinerarios y cuestiones prácticas

Publicado:
"zaiby" Escribió:
"Alvia" Escribió:
Tras varios días investigando, hemos pensado un itinerario creo que bastante completo para ambos países. El problema es que no creo que tengamos tantos días y es probable que tengamos que renunciar a cosas. El itinerario ideal sería el siguiente:

- Día 1: Vuelo a Kutaisi
- Día 2: Como el vuelo llegaría tarde el día anterior, día tranquilo: Kutaisi centro, Gelati, Motsameta y puede que Tsalktubo, i/v desde Kutaisi
- Día 3: Kutaisi-Cueva Prometeus-Cascada Lomina-Cañón Martvili-Mestia
- Día 4: Ushguli y glaciar Shkhara i/v desde Mestia
- Día 5: Glaciar Chaaladi, teleférico Mestia y, al atardecer, salida rumbo a Batumi
- Día 6: Batumi (para descansar de tanto coche)
- Día 7: Batumi-Akhaltsikhe pasando por las montañas de Adjara (cascadas de Makhuntseti, Merisi y Mirveti)
- Día 8: Akhaltsikhe-Vardzia-Borjomi-Upstilikhe-Mtsketa-Tiflis (¿igual demasiadas cosas ese día?)
- Día 9: Zona Stepantsmida i/v desde Tiflis
- Día 10: Tiflis
- Día 11: Tiflis (para descansar un poco de coche y tomar algún baño de azufre)
- Día 12: Tiflis-monasterios de Haghpat y Sanahin-Dilijan-monasterios de Goshavank y Hagartsin- lago Parz- monasterio Sevanavank-Sevan pueblo
- Día 13: Sevan pueblo-monasterio Hayravank-cementerio Noratus-cascada Jermuk-Goris
- Día 14: Goris-Devil's Bridge-monasterio Tatev-cascada Shaki-monasterio Noravank-Khor Virap-Ereván
- Día 15: Eschmiadzin-Zvarnots-Geghard-Garni i/v desde Ereván
- Día 16: Ereván
- Día 17: Vuelo Ereván-España

Nos desplazaríamos por carretera con conductores de GoTrip. El viaje sería a mediados-finales de octubre, con anocheceres en torno a las 18h-18h30.

En caso de que finalmente sea necesario acortar, ¿qué parte del viaje reduciríais? ¿Qué cosas veis más prescindibles? Nuestros intereses son montañas, lagos, cascadas y naturaleza, pero también arquitectura, ciudades, monasterios, etc.

Gracias y saludos.

Yo hice una ruta similar en 13 días, sin la parte de Batumi y moviéndome en transporte público y alguna excursión privada o taxi. El día 8 sí que lo veo un poco saturado, yo hice Gori, Upslisthke, Mastketa y Tiblisi (igual he escrito algo mal) en martshuskas y taxi y diría que da tiempo, aunque dependerá de las horas de luz que tengas y de lo que te entretengas en los sitios.

La verdad es que a mí tampoco creas que me hace mucha gracia tanto coche. El problema es que las marshrutkas me gustan aún menos, y cuando dices que te moviste en transporte público, entiendo que te referirás a ellas, ¿verdad?

Nosotros no tendríamos problema en hacer ciertos trayectos en tren (Tiflis-Batumi, Tiflis-Kutaisi, Tiflis-Bordjomi, Tiflis-Zugdidi, Kutaisi-Zugdidi, Kutaisi-Batumi son trayectos factibles) y así quitarnos algo de carretera, pero aún así, sigue siendo mucho coche. Pero bueno, es lo que toca si queremos verlo (no es un sitio como Suiza al que puedes incluso subir a los glaciares sin necesidad de vehículo propio).

¿Existe algún trayecto más en tte. Público que no sea en marshrutka? Descarto el tren Tiflis-Ereván porque la gracia de ese trayecto es hacerla en coche para ver todas las zonas entre ambas ciudades.

FolderTeléfono en Suiza: internet, wifi, SIM Tema: Teléfono en Suiza: internet, wifi, SIM - Alemania, Austria, Suiza Foro: Alemania, Austria, Suiza

Jvcm
Imagen: Jvcm
Registrado:
11-Jul-2024
Mensajes: 3
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje a Suiza: Consejos, dudas, información

Publicado:
Hola buenos días:

Voy a estar en Suiza con la familia durante 10 días.
¿Cómo me aconsejáis que me pueda conectar a internet y pueda llamar a España?

Gracias

FolderTarjeta SIM y eSIM internacional (LLamadas + Datos) Tema: Tarjeta SIM y eSIM internacional (LLamadas + Datos) - Foro de Viajes General Foro: Foro de Viajes General

Argentinina
Imagen: Argentinina
Registrado:
07-Abr-2024
Mensajes: 32
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Revolut: Tarjeta eSIM de datos para Viajes

Publicado:
Revolut ofrece ahora roaming de datos globales, no de sms o llamadas, con su propia tarjeta eSIM

¿Qué dispositivos son compatibles con las eSIM de Revolut?
Para utilizar una eSIM, tu dispositivo debe estar libre para ser utilizado con cualquier operador y ser compatible con la eSIM. Comprueba la siguiente lista para ver si tu dispositivo es compatible con la tecnología eSIM. Pueden aplicarse restricciones específicas del país y del operador.
Desde diciembre de 2023, los dispositivos compatibles con la eSIM son los siguientes:
• APPLE: iPhone 11 y versiones superiores, iPad Air (3ª generación) y versiones superiores, iPad Pro de 11 pulgadas (1ª generación) y versiones superiores, iPad (7ª generación) y versiones superiores, iPad Mini (5ª generación) y versiones superiores
• SAMSUNG: Galaxy S20 y versiones superiores junto con Galaxy A54 5G, Galaxy Z Flip y versiones superiores, Galaxy Z Fold y versiones superiores, Galaxy Note 20 y versiones superiores.
• GOOGLE PIXEL: Pixel 3 y versiones superiores
• HONOR: Magic5 Pro, Magic4 Pro, Honor 90 y versiones superiores
• HUAWEI: P40, P40 Pro, Mate 40 Pro y versiones superiores
• MOTOROLA: Moto G54, Edge 40 Neo, Edge 40 Pro, Edge+, Razr 40 Ultra, Razr 2022, Razr 2019, Razr 5G, G53 5G y versiones superiores
• NOKIA: G60, XR21, X30 y versiones superiores
• ONEPLUS: OnePlus 12, OnePlus 11 y versiones superiores
• OPPO: Reno6 Pro 5G, A55s 5G, Find N2 Flip, Find X3 Pro, Find X5, Find X5 Pro, Reno A y versiones superiores
• SONY: Xperia 1 V, Xperia 1 IV, Xperia 5 IV, Xperia 10 III Lite, Xperia 10 IV y versiones superiores
• VIVO: X90 Pro, V29 (versión europea), V29 Lite 5G (versión europea) y versiones superiores
• XIAOMI: 14 Pro, 13T, 13T Pro, 13, 13 Pro, 13 Lite, 12T Pro, Redmi Note 11 Pro 5G y versiones superiores
Esta lista se está ampliando constantemente a medida que se lanzan más dispositivos compatibles con eSIM.

¿Mi tarjeta SIM física seguirá funcionando?
Con la tecnología Dual SIM de los modelos compatibles de iPhone y Android, puedes estar conectado simultáneamente con tu SIM física y con tu eSIM. Puedes seleccionar la SIM que quieres utilizar para la conectividad de datos y cambiar a la otra SIM en cualquier momento. Puedes utilizar tu eSIM para acceder a los datos y conservar tu número de teléfono existente.

¿Cómo accedo a Voz y SMS con las eSIM?
Tu eSIM de Revolut solo incluye datos globales. Los servicios de llamadas y SMS no están disponibles.


¿En qué países puedo usar planes de datos con una eSIM en Revolut?
Revolut te permite acceder a planes de datos en más de 100 países. También tendrás acceso a planes regionales y globales donde no estarás limitado a un solo país y podrás moverte sin problemas en varios lugares.
Lista de países: Albania, Andorra, Antigua y Barbuda, Argentina, Armenia, Australia, Austria, Barbados, Bélgica, Bermudas, Bolivia, Bosnia y Herzegovina, Brasil, Bulgaria, Camboya, Canadá, Chile, China, Colombia, Costa Rica, Croacia, Chipre, República Checa, República Democrática del Congo, Dinamarca, Ecuador, Egipto, El Salvador, Estonia, Islas Feroe, Fiyi, Finlandia, Francia, Guayana Francesa, Alemania, Ghana, Gibraltar, Grecia, Granada, Guadalupe, Guatemala, Guernesey...
Leer más ...

FolderSwiss Pass, Half Fare card, Pass Berner Oberland - Suiza Tema: Swiss Pass, Half Fare card, Pass Berner Oberland - Suiza - Alemania, Austria, Suiza Foro: Alemania, Austria, Suiza

smg_bi
Imagen: Smg_bi
Registrado:
12-Jun-2013
Mensajes: 50
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Swiss Pass, Half Fare card, Pass Berner Oberland - Suiza

Publicado:
Buenas, a ver si me podéis ayudar..

Nos vamos en agosto. Estaremos 4 días en chamonix y una semana entre zermatt y Ginebra y nos moveremos el tren.

Cuándo es mejor comprar la tarjeta Swiss Travel Pass.

La compramos en la iglesia de España o mejor una vez allí?, dónde podríamos comprarla?
Mil gracias

FolderNamibia: Internet, Wifi, SIM, Moviles, Teléfono Satélite Tema: Namibia: Internet, Wifi, SIM, Moviles, Teléfono Satélite - África del Sur Foro: África del Sur

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 96438
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Namibia: Internet, Wifi, SIM, Moviles, Teléfono

Publicado:
"zaiby" Escribió:
"spainsun" Escribió:
Y una tarjeta local casi siempre es mejor y mas barato que una tarjeta de esas internacionales.

No hagas caso de muchos de esos influencers que predican las bondades de las tarjetas de esas compañías internacionales de sims y esims. Es una mentira descarada y lo que es peor, se están sacando una pasta con esos enlaces de afiliación de esas operadoras.

En casi cualquier destino: Lo mejor una tarjeta sim local a la llegada o una esim local (que eso si se puede contratar antes de llegar).

El roaming debería tenerse desactivado por defecto, para evitar sustos.

A mí me pasó en Alemania, estando en la frontera con Suiza. Se me conectó a la red suiza unos instantes y 25€ de broma... Lección aprendida.

Y lo de las esims es que me parece una e**(AutoEdit)**a. Porque oye, si dices la verdad: mira, es muchísimo más caro, no vale en todos los teléfonos y su única ventaja es que te ahorras tener que buscar donde comprar una SIM en destino. Ok. Pero mienten descaradamente, yo he llegado a leer que las tarjetas SIM locales te roban datos, y lo de que puedes seguir usando tu número de whatsapp, que es un clásico. Es que es vergonzoso.

Es que también te puede pasar en España, cuando estés cerca de Andorra, por ejemplo.

El roaming hay que tenerlo desactivado por defecto y usarlo solo con conciencia de que te quieres conectar a una red extranjera.

Folder69.126 Puntos de interés para visitar España y Europa Tema: 69.126 Puntos de interés para visitar España y Europa - Foro de Viajes General Foro: Foro de Viajes General

ja_canales
Imagen: Ja_canales
Registrado:
24-Jun-2024
Mensajes: 6
Votos: 3 👍

EnvíoAsunto: 69.126 Puntos de interés para visitar España y Europa Mensaje destacado

Publicado:
Os paso enlace para que quien esté interesado, pueda descargarse la nueva actualización que he creado con 69.126 Waypoints (España=38.632 y Europa=30.494) de lo más destacado para visitar en:

España
• Portugal
• Andorra
• Francia
• Luxemburgo
• Bélgica
• Islas Canarias
• Islas Baleares
• Islas de Madeira y Porto Santo (Portugal)
• Isla Sao Miguel - Islas Azores (Portugal)
• Isla de Córcega (Corsica) Francia
• Isla de Cerdeña (Italia)
• Isla Sicilia (Italia)
• Grecia y sus Islas
• Islas Feroe
• Alpes Italianos (Dolomitas)
• Alpes Suizos
• Praga (Chequia)
• Budapest (Hungría)
• Viena - Palacios y Jardines - (Austria)
• Estambul (Turquía)
• Copenhague (Dinamarca)
• Finlandia
• Suecia
• Noruega
• Estonia
• Ucrania
• Eslovenia
• Croacia
• Montenegro
• Austria
• Dinamarca
Suiza
• Islandia
• Bulgaria
• Polonia
• Turquía
• Albania
• Kosovo, Malta, Chipre, Bosnia & Herzegovina, Serbia, Macedonia, Eslovaquia, Georgia, Letonia, Lituania, Bielorrusia y Rusia.
• Reino Unido (Inglaterra-Irlanda-Gales-Escocia).
• Italia: Costa Amalfitana, Región de Le Marche, La Toscana y Torino (Turín). Islas Borromeas en lago Maggiore, Roma, Isla de Capri
• Francia: Ruta de Napoleón, Castillos del Valle de Loira, Costa de Normandía y la Bretaña Francesa. París
• Alemania: Valle de la Selva Negra, Castillos y Palacios de Alemania, Región de Franconia , Bonn y Colonia
• Países Bajos: Amsterdam y Rotterdam.
MARRUECOS y MOLDAVIA
Referente a naturaleza, arte, cultura y gastronomía.


Mapas de España por comunidades para Google Maps:

ANDALUCÍA Y GIBRALTAR:
goo.gl/maps/tFxLiy3CE28sqDJd7
ARAGÓN:
goo.gl/maps/HV2iYp9ESTu5GRmE6
CANTABRIA Y ASTURIAS:
goo.gl/maps/QhKknPUwzEfzm75Z7
CASTILLA-LA MANCHA:
goo.gl/maps/rENSxpkNBKx4C6tv7
CASTILLA Y LEÓN:
goo.gl/maps/2KAtb1HjpS4ShtHL8
CATALUÑA:
goo.gl/maps/Nd8hjNqvtd59VG9G7
CEUTA Y MELILLA:
goo.gl/maps/rvuybaTA7ydY4Yc4A
COMUNIDAD DE MADRID:
goo.gl/maps/AGvWJfmhLAbVaxUM7
COMUNIDAD DE MURCIA:
goo.gl/maps/MHwc6tY9gJT12Khq9
COMUNIDAD VALENCIANA:
goo.gl/maps/oRjrCoaiRGBqPsdm6
EXTREMADURA:
goo.gl/maps/AC2npkfoh7LiBZ8m8
GALICIA:
goo.gl/maps/ag1p6Mwq5V4KNRcPA
ISLAS BALEARES:
goo.gl/maps/Z148yrhBR5wkbuLW8
ISLAS CANARIAS:
goo.gl/maps/FJZ2bgSZKP5JzpKh9
LA RIOJA:
goo.gl/maps/uZmVPaHyTJ2aXK586
NAVARRA:
goo.gl/maps/BoAHeqeBqWQ8p3QM7
PAÍS VASCO:
goo.gl/maps/XDfgpArGjBB41vmg8



Mapas de Europa por paises para Google Maps:

ALBANIA:
goo.gl/maps/9joAHPag4UsTVXcB6
ALEMANIA:
goo.gl/maps/Zdbj1kyKGcEggRgUA
ANDORRA:
goo.gl/maps/8GYfjE9wU6TLG6MN7
AUSTRIA:
goo.gl/maps/p34JCtbmz5Q1gnLQ8
BÉLGICA:
goo.gl/maps/sqYZiqjLE82hdNfG7
BIELORRUSIA:
goo.gl/maps/PJLYrGvUYQ1KXTuA9
BOSNIA Y HERZEGOVINA:
goo.gl/maps/yndvwpmYRdDQJAZ6A
BUDAPEST-HUNGRÍA:
goo.gl/maps/cb36Lfq4worx4U2Q6
BULGARIA:
goo.gl/maps/yka9PqBgNSjTeg6V7
CHIPRE:
goo.gl/maps/YVH5ig52RSfqQrzc6
CROACIA:
goo.gl/maps/GpTiGJQPLPrC7PdM7
DINAMARCA:
goo.gl/maps/WVm371ULgyYT1oRM8
ESLOVAQUIA:
goo.gl/maps/VieGQidu2i7wXKKx5
ESLOVENIA:
goo.gl/maps/ddqB3S2xsSsNqbfeA
ESTAMBUL-TURQUÍA:
goo.gl/maps/vVV9vzDeQ7zPsqPU7
ESTONIA:
goo.gl/maps/NeYiuqByTZfaqY6FA
FINLANDIA:
goo.gl/maps/FPugfuHRiiqcEotp9
FRANCIA Y...
Leer más ...

FolderRevolut: Tarjeta eSIM de datos para Viajes Tema: Revolut: Tarjeta eSIM de datos para Viajes - Foro de Viajes General Foro: Foro de Viajes General

MJC_IEC
Imagen: MJC_IEC
Registrado:
09-Ene-2008
Mensajes: 865
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Revolut: Tarjeta eSIM de datos para Viajes

Publicado:
Revolut ofrece ahora roaming de datos globales, no de sms o llamadas, con su propia tarjeta eSIM

¿Qué dispositivos son compatibles con las eSIM de Revolut?
Para utilizar una eSIM, tu dispositivo debe estar libre para ser utilizado con cualquier operador y ser compatible con la eSIM. Comprueba la siguiente lista para ver si tu dispositivo es compatible con la tecnología eSIM. Pueden aplicarse restricciones específicas del país y del operador.
Desde diciembre de 2023, los dispositivos compatibles con la eSIM son los siguientes:
• APPLE: iPhone 11 y versiones superiores, iPad Air (3ª generación) y versiones superiores, iPad Pro de 11 pulgadas (1ª generación) y versiones superiores, iPad (7ª generación) y versiones superiores, iPad Mini (5ª generación) y versiones superiores
• SAMSUNG: Galaxy S20 y versiones superiores junto con Galaxy A54 5G, Galaxy Z Flip y versiones superiores, Galaxy Z Fold y versiones superiores, Galaxy Note 20 y versiones superiores.
• GOOGLE PIXEL: Pixel 3 y versiones superiores
• HONOR: Magic5 Pro, Magic4 Pro, Honor 90 y versiones superiores
• HUAWEI: P40, P40 Pro, Mate 40 Pro y versiones superiores
• MOTOROLA: Moto G54, Edge 40 Neo, Edge 40 Pro, Edge+, Razr 40 Ultra, Razr 2022, Razr 2019, Razr 5G, G53 5G y versiones superiores
• NOKIA: G60, XR21, X30 y versiones superiores
• ONEPLUS: OnePlus 12, OnePlus 11 y versiones superiores
• OPPO: Reno6 Pro 5G, A55s 5G, Find N2 Flip, Find X3 Pro, Find X5, Find X5 Pro, Reno A y versiones superiores
• SONY: Xperia 1 V, Xperia 1 IV, Xperia 5 IV, Xperia 10 III Lite, Xperia 10 IV y versiones superiores
• VIVO: X90 Pro, V29 (versión europea), V29 Lite 5G (versión europea) y versiones superiores
• XIAOMI: 14 Pro, 13T, 13T Pro, 13, 13 Pro, 13 Lite, 12T Pro, Redmi Note 11 Pro 5G y versiones superiores
Esta lista se está ampliando constantemente a medida que se lanzan más dispositivos compatibles con eSIM.

¿Mi tarjeta SIM física seguirá funcionando?
Con la tecnología Dual SIM de los modelos compatibles de iPhone y Android, puedes estar conectado simultáneamente con tu SIM física y con tu eSIM. Puedes seleccionar la SIM que quieres utilizar para la conectividad de datos y cambiar a la otra SIM en cualquier momento. Puedes utilizar tu eSIM para acceder a los datos y conservar tu número de teléfono existente.

¿Cómo accedo a Voz y SMS con las eSIM?
Tu eSIM de Revolut solo incluye datos globales. Los servicios de llamadas y SMS no están disponibles.


¿En qué países puedo usar planes de datos con una eSIM en Revolut?
Revolut te permite acceder a planes de datos en más de 100 países. También tendrás acceso a planes regionales y globales donde no estarás limitado a un solo país y podrás moverte sin problemas en varios lugares.
Lista de países: Albania, Andorra, Antigua y Barbuda, Argentina, Armenia, Australia, Austria, Barbados, Bélgica, Bermudas, Bolivia, Bosnia y Herzegovina, Brasil, Bulgaria, Camboya, Canadá, Chile, China, Colombia, Costa Rica, Croacia, Chipre, República Checa, República Democrática del Congo, Dinamarca, Ecuador, Egipto, El Salvador, Estonia, Islas Feroe, Fiyi, Finlandia, Francia, Guayana Francesa, Alemania, Ghana, Gibraltar, Grecia, Granada, Guadalupe, Guatemala, Guernesey, Guyana, Honduras, Hong Kong...
Leer más ...

FolderSwiss Pass, Half Fare card, Pass Berner Oberland - Suiza Tema: Swiss Pass, Half Fare card, Pass Berner Oberland - Suiza - Alemania, Austria, Suiza Foro: Alemania, Austria, Suiza

inmina
Imagen: Inmina
Registrado:
30-Jul-2007
Mensajes: 3708
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Swiss Pass: Precios, Reservas, Validez, Como Utilizar

Publicado:
Hola. He vuelto recientemente de Suiza y he utilizado la Half Fare Card [web] para obtener descuentos en los trenes y teleféricos.

En mi caso (matrimonio con niña de 15 años) he tenido que valorar las distintas opciones englobando el coste de dos adultos y la posibilidad de incluir o no a mi hija en cada una de las alternativas :

- Con Swiss Pass, Half Fare Card y similares, la compra de dos pases de adulto implica la obtención gratuita de la Family Card para los niños menores de 16 años, lo que les permite viajar gratuitamente si van acompañados de los padres.

- Con Jungfrau Vip Pass o Berner Oberland Pass, tenía que comprar una Junior Card [web] para ella, con un coste de 30 CHF, que permite viajar gratuitamente a niños de 6-16 años si viajan acompañados de sus padres y estos han comprando uno de esos pases.

Antes de decidirme por esta opción, estuve analizando el resto de alternativas disponibles :

- Swiss Pass [web] (y similares : Swiss Card, Swiss Rail Pass, Swiss Flexi Pass) : hemos viajado con coche particular desde España y teníamos claro que íbamos a utilizar el coche para desplazarnos a todas nuestras visitas, utilizando el transporte público solamente en los casos en los que no se pudiera acceder con coche.

Con estas premisas, la Swiss Pass (y el resto de opciones del grupo) es casi imposible de rentabilizar, porque la tarjeta incluye todos los trayectos en tren, pero solo ofrece descuentos (habitualmente del 50 % con alguna excepción significativa como el último tramo de la subida a Jungfraujoch [25 %] o la subida al Monte Rigi [gratuita con Swiss Pass]) para los tramos de teleféricos y ferrocarriles de alta montaña.

Además, tampoco teníamos previsto entrar a muchos museos, por lo que la otra opción de rentabilizar la tarjeta por esta vía (entrada gratuita a 480 museos [web]) también quedaba descartada.

Por los cálculos y supuestos que estuve comprobando, la Swiss Pass es la opción mas recomendable para los que piensan utilizar el transporte público (yo diría que "obligatoria" si piensan moverse por varias ciudades durante su estancia) y, una vez comprada, se puede aprovechar todas sus ventajas para sacarle el máximo aprovechamiento posible : transporte urbano gratuito, entradas a museos, descuentos en teleféricos y trenes especiales, ... Pero para los que vamos en coche durante todo nuestro viaje no es una opción práctica.

- Jungfrau Vip Pass [web] : dentro de las alternativas de pases regionales, esta es una de las mas interesantes porque cubre la zona que incluye varias visitas habituales en un viaje típico a Suiza : Jungfrau, Lauterbrunnen, Grindelwald, Interlaken, ... El pase tiene una validez de tres días consecutivos y un coste de 235 francos suizos. Si tienes la Swiss Pass o la Half Fare Card, te hacen un descuento y el coste se queda en 180 francos suizos.

Si tenéis previsto realizarla, el coste de la tarjeta se rentabiliza en gran parte con la subida a Jungfraujoch...
Leer más ...

FolderViaje a Italia - Consejos Tema: Viaje a Italia - Consejos - Italia Foro: Italia

Mercedes_L65
Imagen: Default https Avatar
Registrado:
25-Ene-2016
Mensajes: 203
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje a Italia - Consejos

Publicado:
"cancionilo" Escribió:
Buenos días:
Este verano iremos a Italia la primera quincena de julio. Milán, Turín y Verona
Tengo un par de dudas de temas generales:
La primera es si sabeis el tipo de clima que hace en esa epoca en esas ciudades. Sé que hará calor y que nada es predecible, pero si alguien sabe con qué se puede comparar en España. Calor tipo Sevilla o calor tipo Burgos, por ejemplo Sonriente

Otra duda es si en Italia cuando pides agua por defecto es con gas o sin gas (hace más de 15 años que fui por ultima vez y no lo recuerdo). También como se pide agua sin gas en italiano y agua del grifo, que supongo se podrá pedir en los bares como se hace aquí

Gracias a todos, como siempre

Hola,

El clima en el norte de Italia no tiene grandes oscilaciones, más tipo Sevilla. Solo si vas muy cerca de la frontera con Suiza encuentras cambios.
De todas formas ya sabes que el tiempo está loco.
En cuanto al agua:

- agua sin gas: Acqua naturale
- agua con gas: Acqua di seltz o acqua frizzante

Espero haberte ayudado

FolderTeléfono en Suiza: internet, wifi, SIM Tema: Teléfono en Suiza: internet, wifi, SIM - Alemania, Austria, Suiza Foro: Alemania, Austria, Suiza

vvb75
Imagen: Vvb75
Registrado:
03-Jun-2009
Mensajes: 6574
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje a Suiza: Consejos, dudas, información

Publicado:
Yo que doy chilena use sin problema mi chip comprado en España en una ocasión Orange, la segunda vez no lo recuerdo bien cuál fue
Página 1 de 18 Ir a página 1, 2, 3 ... 16, 17, 18  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube