¡Embárcate en una aventura de 12 días por el norte de Namibia!
- Viaje en grupo con Safari.
- 8 días de expedición.
Desde las impresionantes dunas rojizas de la Reserva Natural Okonjima hasta las vastas llanuras del Parque Nacional Etosha, te sumergirás en la asombrosa diversidad de la vida salvaje y paisajes únicos que Namibia tiene para ofrecer. Experimenta la rica cultura de la tribu Himba y maravíllate con la majestuosidad de la Costa de los Esqueletos en Cape Cross, donde podrás avistar focas en su hábitat natural. Disfruta de dos noches en Swakopmund, la capital de la aventura de Namibia, donde podrás participar en emocionantes actividades como sandboarding y rutas en quads. Regresa a Windhoek con recuerdos inolvidables de esta África auténtica y diferente. ¡Namibia te espera con una experiencia única! 🦁🌅
¡Descubre lo mejor de Namibia en 13 días!
- Viaje privado con guía.
- Safaria y excursiones incluidas.
Desde Windhoek hasta Sossusvlei, este viaje te llevará a través de paisajes impresionantes y encuentros culturales únicos.
Acompañado por un guía local, visitarás el Parque Nacional de Etosha, donde podrás ver elefantes y otra fauna salvaje. Luego, cruzarás el Trópico de Capricornio hacia el desierto de Namib, hogar de las dunas más altas del mundo en Sossusvlei.
No te pierdas la oportunidad de explorar la ciudad fantasma de Kolmanskop y de interactuar con las tribus locales. ¡Namibia te espera para una experiencia inolvidable! 🐘🏜️
¡Descubre lo mejor de Namibia en 13 días!
- Viaje privado con guía.
- Safaria y excursiones incluidas.
Desde Windhoek hasta Sossusvlei, este viaje te llevará a través de paisajes impresionantes y encuentros culturales únicos.
Acompañado por un guía local, visitarás el Parque Nacional de Etosha, donde podrás ver elefantes y otra fauna salvaje. Luego, cruzarás el Trópico de Capricornio hacia el desierto de Namib, hogar de las dunas más altas del mundo en Sossusvlei.
No te pierdas la oportunidad de explorar la ciudad fantasma de Kolmanskop y de interactuar con las tribus locales. ¡Namibia te espera para una experiencia inolvidable! 🐘🏜️
@Miguelang031075 y @Lauriña, muchas gracias a los dos por vuestros consejos. Veo que ambos coincidís en que 3 días en Etosha son suficientes, así que me habéis convencido, quito un día de Etosha y meto Twyfelfontein.
Veo que tanto vuestras rutas como otras que he visto por ahí son en sentido contrario a como la he planteado yo. Hay algún motivo o ventaja que se me escape en hacerlo de una manera u otra?
@Apex22 nosotros hemos elegido estos sitios porque nos han parecido los imprescindibles que visitar... Queríamos sí o sí ir a Etosha a ver bichos, ver las focas de Cape Cross y el Spitzkoppe, las dunas del desierto llegando al mar y por supuesto Sossusvlei. Fish River, Epupa Falls, Lüderitz, la franja de Caprivi... Eran sitios que aunque nos apetecía conocer nos resultaba imposible cuadrarlos con los días que tenemos.
Hola.
Nosotros lo hicimos en sentido contrario al reloj porque la idea era empezar por el cañon del rio fish y porque era lo menos top.
Por suerte fue así ya que un retraso con el avión nos llevó a Namivia 48 horas mas tarde de lo previsto... Así que si hubiesemos empezado por algo top seria eso lo que hubiesemos perdido (por supuesto esto no lo sabia cuando organize el viaje).
Da igual como empieces porque en Namibia todo es espectacular.
Muchas gracias por confirmar que el sentido de la ruta es indiferente, @Lauriña
Iremos a Namibia en verano 24 y dudamos si meter Vic falls o no.
Mi pregunta es :
Los que habéis estado tanto en Vic falls como en Iguazú... Se parecen? merecen la pena las Vic falls (impresionan igual) si ya has estado en Iguazú previamente?
No vamos muy sobrados de días y dudo si visitarlas, sacrificando algo de Namibia o descartarlas.
Hombre, no he estado en Iguazú. Pero si en Victoria Falls. La caída es mayor en Victoria Falls. Y el espectáculo desde los varios kmts de recorrido es algo que no deja indiferente...
Tanto la.sima por la que cae el agua como el Zambeze antes de llegar merecen la pena ser visitados.
Según mi punto de vista. Ya después dependerá lo que cada uno busque cuando hace un viaje. Pero es un espectáculo impresionante. Desde Zambia y desde Zimbabue.
Hola a todos!
Queremos ir a Namibia en Agosto y habíamos pensado incluir Victoria Falls pero no se cuál es la mejor forma de ir desde Namibia.
Gracias
A través de la franja de Caprivi hasta Kasane, y desde allí hay una hora hasta Victoria Falls.
Iremos a Namibia en verano 24 y dudamos si meter Vic falls o no.
Mi pregunta es :
Los que habéis estado tanto en Vic falls como en Iguazú... Se parecen? merecen la pena las Vic falls (impresionan igual) si ya has estado en Iguazú previamente?
No vamos muy sobrados de días y dudo si visitarlas, sacrificando algo de Namibia o descartarlas.
Hombre, no he estado en Iguazú. Pero si en Victoria Falls. La caída es mayor en Victoria Falls. Y el espectáculo desde los varios kmts de recorrido es algo que no deja indiferente...
Tanto la.sima por la que cae el agua como el Zambeze antes de llegar merecen la pena ser visitados.
Según mi punto de vista. Ya después dependerá lo que cada uno busque cuando hace un viaje. Pero es un espectáculo impresionante. Desde Zambia y desde Zimbabue.
Hola a todos!
Queremos ir a Namibia en Agosto y habíamos pensado incluir Victoria Falls pero no se cuál es la mejor forma de ir desde Namibia.
Gracias
@Miguelang031075 y @Lauriña, muchas gracias a los dos por vuestros consejos. Veo que ambos coincidís en que 3 días en Etosha son suficientes, así que me habéis convencido, quito un día de Etosha y meto Twyfelfontein.
Veo que tanto vuestras rutas como otras que he visto por ahí son en sentido contrario a como la he planteado yo. Hay algún motivo o ventaja que se me escape en hacerlo de una manera u otra?
@Apex22 nosotros hemos elegido estos sitios porque nos han parecido los imprescindibles que visitar... Queríamos sí o sí ir a Etosha a ver bichos, ver las focas de Cape Cross y el Spitzkoppe, las dunas del desierto llegando al mar y por supuesto Sossusvlei. Fish River, Epupa Falls, Lüderitz, la franja de Caprivi... Eran sitios que aunque nos apetecía conocer nos resultaba imposible cuadrarlos con los días que tenemos.
Hola.
Nosotros lo hicimos en sentido contrario al reloj porque la idea era empezar por el cañon del rio fish y porque era lo menos top.
Por suerte fue así ya que un retraso con el avión nos llevó a Namivia 48 horas mas tarde de lo previsto... Así que si hubiesemos empezado por algo top seria eso lo que hubiesemos perdido (por supuesto esto no lo sabia cuando organize el viaje).
Da igual como empieces porque en Namibia todo es espectacular.
@Miguelang031075 y @Lauriña, muchas gracias a los dos por vuestros consejos. Veo que ambos coincidís en que 3 días en Etosha son suficientes, así que me habéis convencido, quito un día de Etosha y meto Twyfelfontein.
Veo que tanto vuestras rutas como otras que he visto por ahí son en sentido contrario a como la he planteado yo. Hay algún motivo o ventaja que se me escape en hacerlo de una manera u otra?
@Apex22 nosotros hemos elegido estos sitios porque nos han parecido los imprescindibles que visitar... Queríamos sí o sí ir a Etosha a ver bichos, ver las focas de Cape Cross y el Spitzkoppe, las dunas del desierto llegando al mar y por supuesto Sossusvlei. Fish River, Epupa Falls, Lüderitz, la franja de Caprivi... Eran sitios que aunque nos apetecía conocer nos resultaba imposible cuadrarlos con los días que tenemos.
Pensando acerca del sentido en el que hacer el viaje, creo que da igual. Tanto el desierto del Namib como Etosha, son una estupenda manera de acabar el viaje.
@Miguelang031075 y @Lauriña, muchas gracias a los dos por vuestros consejos. Veo que ambos coincidís en que 3 días en Etosha son suficientes, así que me habéis convencido, quito un día de Etosha y meto Twyfelfontein.
Veo que tanto vuestras rutas como otras que he visto por ahí son en sentido contrario a como la he planteado yo. Hay algún motivo o ventaja que se me escape en hacerlo de una manera u otra?
@Apex22 nosotros hemos elegido estos sitios porque nos han parecido los imprescindibles que visitar... Queríamos sí o sí ir a Etosha a ver bichos, ver las focas de Cape Cross y el Spitzkoppe, las dunas del desierto llegando al mar y por supuesto Sossusvlei. Fish River, Epupa Falls, Lüderitz, la franja de Caprivi... Eran sitios que aunque nos apetecía conocer nos resultaba imposible cuadrarlos con los días que tenemos.
Pensando acerca del sentido en el que hacer el viaje, creo que da igual. Tanto el desierto del Namib como Etosha, son una estupenda manera de acabar el viaje.
Hola, vamos a Namibia del 29 de noviembre al 8 de diciembre y le estoy dando vueltas a la ruta. Hemos reservado un Hilux con tienda en el techo. En principio tenía pensado esto:
V29. Windhoek - cerca de Etosha: aterrizamos a las 9:15, pero no me quiero arriesgar a coger dentro de Etosha y no llegar entre recogida del coche, compra en el super, etc. Prefiero ir tranquilos y ya entrar a Etosha al día siguiente
S30. Etosha Okaukuejo
D1. Etosha Namutomi
L2. Etosha Halali
M3. Etosha ¿?
X4. Etosha - Spitzkoppe: la idea es no salir muy tarde de Etosha para llegar a Spitzkoppe una o dos horas antes del atardecer. En principio no pensábamos pasar por Twyfelfontein, salvo que me digáis que merece mucho la pena el rodeo aunque sólo sea por el paisaje. Dudo si a noche anterior sale a cuenta hacerla dentro del parque o si me convendría más hacerla fuera y salir por la mañana directamente hacia Spitzkoppe. En caso de meter Twyfelfontein ahí sí que sí claramente dormiríamos la noche anterior ya de camino, para quitarnos 2-3 horas de cara a hoy.
J5. Spitzkoppe - Cape Cross - Swakopmund/Walvis Bay: ir hasta Cape Cross y luego ir bajando por la costa hasta Walvis Bay. En Swakopmund no tenemos especial interés, así que preferimos apurar hasta Walvis Bay, especialmente si al final nos decidimos a hacer el tour en 4x4 por las dunas, ya que salen desde allí.
V6. Walvis Bay - Sesriem: veo que hay tours a las 8:30 de la mañana con los que en teoría estaríamos de vuelta a las 12:30 y nos daría tiempo a llegar a Sesriem con margen suficiente. O nos quedaría demasiado apretado?
S7. Sesriem - Sossusvlei - dormir de camino a Windhoek
D8. Windhoek: tenemos la entrega del coche a las 15:00 como máximo.
No he querido dejar la ruta demasiado apretada, pero con tan pocos días no sé si lo he conseguido. Me da pena quitar Twyfelfontein pero me da aún más pena quitarle tiempo a Etosha... Cómo lo veis? Es factible para no ir con la lengua fuera?
Muchas gracias!
Yo estuve 3 noches en Etosha y me pareció suficiente . Quizás puedas dar ese día adicional a otro lugar, como Twyfelfontein, que a mí me pareció interesante
Saludos.
Hola Miguelang0
Nosotros vamos en noviembre también, estab leyendo los comentarios de los otros viajeros y vi que ha elegido sitios bastante similares en tiempo y forma a los que elegimos nosotros(obviamente por opiniones en foros ya que nunca hemos estado en Namibia, ni en nigún país africano). A ustedes ¿que les hizo elegir esos lugares?, nosotros temeos dudas si ir a Epupa falls o el Fish River Cañon, dadas las distancias. Llegamps también a las 9.15 del 14 de noviembre y regresamos el 26 del mismo mes.
Agradeceremos cualquier consejo de otros viajeros también. Son tantas las dudas que se plantean que es bastante dificil decidir. No es ir a Europa, es ir a otro planeta..jejeje
Su sirve de referencia esta fue mi ruta en viaje organizado:
Día 1: Windhoek – Kalahari Game Reserve
Día 2: Kalahari Game Reserve – Canyon Lodge
Día 3: Canyon Lodge – Fish River Canyon – Lüderitz
Día 4: Lüderitz – Kolmanskop – Días Point – Lüderitz
Día 5: Lüderitz – Desierto del Namib
Día 6: Desierto del Namib
Día 7: Desierto del Namib – Walvis Bay – Swakopmund
Día 8: Swakopmund
Día 9... Leer más ...
Hola, vamos a Namibia del 29 de noviembre al 8 de diciembre y le estoy dando vueltas a la ruta. Hemos reservado un Hilux con tienda en el techo. En principio tenía pensado esto:
V29. Windhoek - cerca de Etosha: aterrizamos a las 9:15, pero no me quiero arriesgar a coger dentro de Etosha y no llegar entre recogida del coche, compra en el super, etc. Prefiero ir tranquilos y ya entrar a Etosha al día siguiente
S30. Etosha Okaukuejo
D1. Etosha Namutomi
L2. Etosha Halali
M3. Etosha ¿?
X4. Etosha - Spitzkoppe: la idea es no salir muy tarde de Etosha para llegar a Spitzkoppe una o dos horas antes del atardecer. En principio no pensábamos pasar por Twyfelfontein, salvo que me digáis que merece mucho la pena el rodeo aunque sólo sea por el paisaje. Dudo si a noche anterior sale a cuenta hacerla dentro del parque o si me convendría más hacerla fuera y salir por la mañana directamente hacia Spitzkoppe. En caso de meter Twyfelfontein ahí sí que sí claramente dormiríamos la noche anterior ya de camino, para quitarnos 2-3 horas de cara a hoy.
J5. Spitzkoppe - Cape Cross - Swakopmund/Walvis Bay: ir hasta Cape Cross y luego ir bajando por la costa hasta Walvis Bay. En Swakopmund no tenemos especial interés, así que preferimos apurar hasta Walvis Bay, especialmente si al final nos decidimos a hacer el tour en 4x4 por las dunas, ya que salen desde allí.
V6. Walvis Bay - Sesriem: veo que hay tours a las 8:30 de la mañana con los que en teoría estaríamos de vuelta a las 12:30 y nos daría tiempo a llegar a Sesriem con margen suficiente. O nos quedaría demasiado apretado?
S7. Sesriem - Sossusvlei - dormir de camino a Windhoek
D8. Windhoek: tenemos la entrega del coche a las 15:00 como máximo.
No he querido dejar la ruta demasiado apretada, pero con tan pocos días no sé si lo he conseguido. Me da pena quitar Twyfelfontein pero me da aún más pena quitarle tiempo a Etosha... Cómo lo veis? Es factible para no ir con la lengua fuera?
Muchas gracias!
Yo estuve 3 noches en Etosha y me pareció suficiente . Quizás puedas dar ese día adicional a otro lugar, como Twyfelfontein, que a mí me pareció interesante
Saludos.
Hola Miguelang0
Nosotros vamos en noviembre también, estab leyendo los comentarios de los otros viajeros y vi que ha elegido sitios bastante similares en tiempo y forma a los que elegimos nosotros(obviamente por opiniones en foros ya que nunca hemos estado en Namibia, ni en nigún país africano). A ustedes ¿que les hizo elegir esos lugares?, nosotros temeos dudas si ir a Epupa falls o el Fish River Cañon, dadas las distancias. Llegamps también a las 9.15 del 14 de noviembre y regresamos el 26 del mismo mes.
Agradeceremos cualquier consejo de otros viajeros también. Son tantas las dudas que se plantean que es bastante dificil decidir. No es ir a Europa, es ir a otro planeta..jejeje
Su sirve de referencia esta fue mi ruta en viaje organizado:
Día 1: Windhoek – Kalahari Game Reserve
Día 2: Kalahari Game Reserve – Canyon Lodge
Día 3: Canyon Lodge – Fish River Canyon – Lüderitz
Día 4: Lüderitz – Kolmanskop – Días Point – Lüderitz
Día 5: Lüderitz – Desierto del Namib
Día 6: Desierto del Namib
Día 7: Desierto del Namib – Walvis Bay – Swakopmund
Día 8: Swakopmund
Día 9: Swakopmund – Damaraland
Día 10... Leer más ...
¡Descubre lo mejor de Namibia en 16 días!
- Viaje con guías
- Safaris
Desde la emoción de avistar vida salvaje en el Parque Nacional Etosha hasta la majestuosidad de las dunas del desierto de Namib, este viaje te llevará a través de los paisajes más impresionantes del país. Explora la rica cultura de la tribu Himba y maravíllate con la épica Costa de los Esqueletos de Namibia. Sumérgete en la aventura en Swakopmund y admira la belleza del Fish River Canyon, el segundo cañón más grande del mundo.
¡Prepárate para una experiencia inolvidable en la tierra de la diversidad y la aventura africana! 🐘🏜️🌅
Buenas noches desde Kasane! Estamos haciendo por libre Namibia, Bostuana y hoy fuimos a cataratas victoria. Pasado mañana vamos a Savuti que tenemos reserva en el campsite y andamos algo agobiados por el tema de la arena. Nuestro coche es 4x4 y bastante potente, pero hemos,conducido poco por arena. He leído que para llegar se puede ir por 2 posibles sitios? Dirección Linyanti o solo hay una posible ruta? Si alguien hice este trayecto y me puede orientar se lo agradezco mucho!Tantabarena tiene el camino como dicen?Mil gracias, y si alguien tiene alguna duda de Namibia, que me la haga!
Buenos días,
Supongo que ya habréis regresado de vuestro viaje y espero que todo haya ido muy bien y que hayáis disfrutado mucho.
Nosotras queremos ir en Julio del 2025 a Botswana y aprovechar para visitar las Cataratas Victoria, pero nuestro viaje es menos aventurero pues no nos atrevemos a conducir nuestro propio 4x4.
La idea sería volar desde España por ejemplo a Maun, allí hacer algunas actividades por el Delta del Okavango, volar a Kasane para allí hacer actividades en Chobe y luego acabar en Cataratas Victoria.
Te agradecería cualquier recomendación en estos puntos sobre alojamientos, actividades, tour operadores/guías locales, etc.
Muchas gracias por adelantado.
Un saludo.
Encarna.
Hola,
Por si sirve de referencia, nosotros acabamos de llegar, hemos estado 4x4 conduciendo nosotros.
Yo creo que, para gente con experiencia y que le guste conducir es super recomendable. Nosotros no tuvimos ningún problema... Aunque tuvimos que ayudar a dos coches, pero eso es parte de la aventura.
Si vas en temporada alta es difícil que te quedes colgado y que no haya nadie que te pueda ayudar.
Además, al menos a nosotros, en la entrega del vehículo nos dieron un briefing muy completo y el coche iba super-equipado.
Intentaré poner toda la ruta cuando tenga un rato.
Holaaaa.... Bueno, pues ya se ha acabado el viaje! Ya de vuelta de Namibia completamente enamorados de este país.
Hemos ido con un toyota hilux con tiendas en el techo y ha sido toda una experiencia. Fácil de montar y desmontar, (excepto el día que estás a 4 grados y se te hielan las manos mientras desmontas, madre mia que duro fue eso, jajaja). Hemos alternado con alguna noche en hotel, en Walbis bay, y la ultima noche en Otjiwarongo para poder ducharnos y quitarnos todo el polvo acumulado y reordenar mochilas un poco en condiciones.
Totalmente recomendable sobretodo dormir dentro de Etosha, el plus que dan los waterholes del camping por la noche merecen completamente la pena, así como no tener que entrar y salir cada día del parque.
En Sesriem si realmente necesitas ver salida o puesta de sol, alójate dentro, pero sino... Está infinitamente mejor el camping que hay justo a la entrada el sossus oasis.
Totalmente indispensable si vas con tienda al techo dormir en el camping de Spitzkoppe si visitas la zona, es una pasada de camping, muy brutal.
En nuestra ruta, teniamos previsto el Cañon del rio fish y luderitz, pero Egyptair decidió que debiamos perdernos los 3 primeros días de ruta y nos dejó tirados en El Cairo, así que cambiamos el sur por las pirámides de Giza.
Es un viaje espectacular en el que aconsejo sobretodo llevar bien estructurada la ruta.... Las distancias son largas y no es buen destino para ir improvisando sobre la marcha, a no ser que tengas mucho tiempo.
Telefonia, compramos sim de MTC y muy muy correcta la cobertura, en muy pocas zonas hemos estado sin cobertura.
Googlemaps nos ha acertado a la perfección los tiempos, ibamos a la velocidad que permite la carretera (80 las gravel - 100/120 las asfaltadas) y cuadraban perfecto.
En alquiler de coche recomiendo que si la compañia te lo permite (en nuestro caso era Advanced car Hire) pagues algo mas para un coche mas nuevo. Nos lo dieron con ruedas completamente nuevas así que 0 pinchazo, y 0 problemas.
Viajar con menores: hay que llevar el certificado de nacimiento, o el original plurilingüe o una traducción jurada al inglés. Yo llevaba las dos cosas porqué nuestro hijo es adoptado y siempre nos miran con más lupa que a los demás, y efectivamente me lo pidieron al entrar al país. El original plurilingüe (está en español y frances, es gratis), una traducción jurada me valió 45€
Ahora mismo no se me ocurre nada mas relevante, si teneis cualquier duda, aquí estoy para contestarla.
Muchas gracias , super útil tu información.
Nosotros ya tenemos más o menos cerrada la ruta. Como son 26 días y es un buen atracón de km, hemos intentado cerrar etapas de 300-400km día, haciendo 2 noches en varios sitios para que podamos aprovechar tranquilamente la mañana para rutas y cuando apriete el calor ir en el coche.
Os la copio para ver qué opináis y si tenéis sugerencias de cambios, serán bienvenidas.
Algunos alojamientos no podemos cambiar, pero otros muchos aún tenemos plazo para anular antes de final de septiembre.
23/10 -- Windhoek aeropuerto/ Kalahari Namibia
25-27/10-- Fish River Canyon
27-29/10 -- Luderitz
29-30/10 -- Tiras montain (Namtib Desert lodge)
30-2/11 -- Sossusvlei (Sesriem) (No cancelable)
2-5/11--Swakopmund/Walvis bay/cape cross/ Torras bay o donde lleguemos para volver a dormir a Swakkopmund)
5-6/11-- Spitzkoppe
6-7/11---Twyfelfontein
7-8/11---Palmwag
8-10/11---Etosha... Leer más ...
Buenas noches desde Kasane! Estamos haciendo por libre Namibia, Bostuana y hoy fuimos a cataratas victoria. Pasado mañana vamos a Savuti que tenemos reserva en el campsite y andamos algo agobiados por el tema de la arena. Nuestro coche es 4x4 y bastante potente, pero hemos,conducido poco por arena. He leído que para llegar se puede ir por 2 posibles sitios? Dirección Linyanti o solo hay una posible ruta? Si alguien hice este trayecto y me puede orientar se lo agradezco mucho!Tantabarena tiene el camino como dicen?Mil gracias, y si alguien tiene alguna duda de Namibia, que me la haga!
Buenos días,
Supongo que ya habréis regresado de vuestro viaje y espero que todo haya ido muy bien y que hayáis disfrutado mucho.
Nosotras queremos ir en Julio del 2025 a Botswana y aprovechar para visitar las Cataratas Victoria, pero nuestro viaje es menos aventurero pues no nos atrevemos a conducir nuestro propio 4x4.
La idea sería volar desde España por ejemplo a Maun, allí hacer algunas actividades por el Delta del Okavango, volar a Kasane para allí hacer actividades en Chobe y luego acabar en Cataratas Victoria.
Te agradecería cualquier recomendación en estos puntos sobre alojamientos, actividades, tour operadores/guías locales, etc.
Muchas gracias por adelantado.
Un saludo.
Encarna.
En octubre voy a hacer una ruta de 24 días por Sud África, Namibia y Botswana con la agencia Kananga.
En el viaje cogeremos avionetas, helicopteros, barcas y hay la posibilidad de sumergirnos en jaulas para ver tiburones. Descarto hacer rafting, puenting y cualquier otro deporte de aventura.
La agencia "regala" un seguro basico de asistencia en viaje y cancelación con la compañia de seguros MANA. Cubre asistencia medica y sanitaria de 20.000 euros + cobertura de cancelación hasta 1.000 euros. A mi me parece demasiado justo, cómo lo veis ?
A parte de este seguro basico, ofrecen un seguro opcional por 90 euros que cubre hasta 100.000 euros en asistencia medica y sanitaria, y gastos de cancelación hasta 5.000 euros.
Y otro por 120 euros que cubre hasta 100.000 euros en asistencia medica y sanitaria, y gastos de cancelación hasta 10.000 euros.
He preguntado a mi compañia de seguros, Adeslas, y me cubre hasta 12.000 euros por asistencia medica y sanitaria, que por ser los paises que son, me parece muy poco.
Estoy a la espera que el lunes pueda ponerme en contacto con los del RACC, que hasta ahora estaban haciendo horario de verano y no he podido contactarlos, y me digan la poliza que tengo contratada, hasta cuanto me cubre.
Estoy leyendo que muchos foreros hablan bien de Iati. Ya pillé un seguro con ellos cuando fui a la Riviera Maya, y por suerte no tuve que utilizarlo.
He cotilleado su web, y poniendo las fechas y los paises me salen varias opciones:
- iati estandar --- 100 euros --- asistencia medica hasta 500.000, no cobertura aventura
- iati mochilero --- 140 euros --- igual que arriba pero ademas asistencia aventura, y alguna cosas mejor que el estandar
- iati estrella --- 165 euros--- asistencia medica hasta 5.000.000 + asistencia aventura y varias cosas mejor que los anteriores (equipaje, retrasos, etc)
En esas opciones Iati no veo que incluya cancelación.
Después de toda la chapa que os acabo de dar, que me aconsejais ?
Cojo la de la agencia de viajes basica ? la otra de la agencia ? cojo alguna de iati ?
Cuanta cobertura creei que está bien por la cantidad de días y los paises que son para que pueda ir tranquila ?
Me ayudais a ver la luz a mis dudas ????
Merci !!!
¡Descubre lo mejor de Namibia en 16 días!
- Viaje con guías
- Safaris
Desde la emoción de avistar vida salvaje en el Parque Nacional Etosha hasta la majestuosidad de las dunas del desierto de Namib, este viaje te llevará a través de los paisajes más impresionantes del país. Explora la rica cultura de la tribu Himba y maravíllate con la épica Costa de los Esqueletos de Namibia. Sumérgete en la aventura en Swakopmund y admira la belleza del Fish River Canyon, el segundo cañón más grande del mundo.
¡Prepárate para una experiencia inolvidable en la tierra de la diversidad y la aventura africana! 🐘🏜️🌅
¡Embárcate en una aventura de 12 días por el norte de Namibia!
- Viaje en grupo con Safari.
- 8 días de expedición.
Desde las impresionantes dunas rojizas de la Reserva Natural Okonjima hasta las vastas llanuras del Parque Nacional Etosha, te sumergirás en la asombrosa diversidad de la vida salvaje y paisajes únicos que Namibia tiene para ofrecer. Experimenta la rica cultura de la tribu Himba y maravíllate con la majestuosidad de la Costa de los Esqueletos en Cape Cross, donde podrás avistar focas en su hábitat natural. Disfruta de dos noches en Swakopmund, la capital de la aventura de Namibia, donde podrás participar en emocionantes actividades como sandboarding y rutas en quads. Regresa a Windhoek con recuerdos inolvidables de esta África auténtica y diferente. ¡Namibia te espera con una experiencia única! 🦁🌅
Holaaaa.... Bueno, pues ya se ha acabado el viaje! Ya de vuelta de Namibia completamente enamorados de este país.
Hemos ido con un toyota hilux con tiendas en el techo y ha sido toda una experiencia. Fácil de montar y desmontar, (excepto el día que estás a 4 grados y se te hielan las manos mientras desmontas, madre mia que duro fue eso, jajaja). Hemos alternado con alguna noche en hotel, en Walbis bay, y la ultima noche en Otjiwarongo para poder ducharnos y quitarnos todo el polvo acumulado y reordenar mochilas un poco en condiciones.
Totalmente recomendable sobretodo dormir dentro de Etosha, el plus que dan los waterholes del camping por la noche merecen completamente la pena, así como no tener que entrar y salir cada día del parque.
En Sesriem si realmente necesitas ver salida o puesta de sol, alójate dentro, pero sino... Está infinitamente mejor el camping que hay justo a la entrada el sossus oasis.
Totalmente indispensable si vas con tienda al techo dormir en el camping de Spitzkoppe si visitas la zona, es una pasada de camping, muy brutal.
En nuestra ruta, teniamos previsto el Cañon del rio fish y luderitz, pero Egyptair decidió que debiamos perdernos los 3 primeros días de ruta y nos dejó tirados en El Cairo, así que cambiamos el sur por las pirámides de Giza.
Es un viaje espectacular en el que aconsejo sobretodo llevar bien estructurada la ruta.... Las distancias son largas y no es buen destino para ir improvisando sobre la marcha, a no ser que tengas mucho tiempo.
Telefonia, compramos sim de MTC y muy muy correcta la cobertura, en muy pocas zonas hemos estado sin cobertura.
Googlemaps nos ha acertado a la perfección los tiempos, ibamos a la velocidad que permite la carretera (80 las gravel - 100/120 las asfaltadas) y cuadraban perfecto.
En alquiler de coche recomiendo que si la compañia te lo permite (en nuestro caso era Advanced car Hire) pagues algo mas para un coche mas nuevo. Nos lo dieron con ruedas completamente nuevas así que 0 pinchazo, y 0 problemas.
Viajar con menores: hay que llevar el certificado de nacimiento, o el original plurilingüe o una traducción jurada al inglés. Yo llevaba las dos cosas porqué nuestro hijo es adoptado y siempre nos miran con más lupa que a los demás, y efectivamente me lo pidieron al entrar al país. El original plurilingüe (está en español y frances, es gratis), una traducción jurada me valió 45€
Ahora mismo no se me ocurre nada mas relevante, si teneis cualquier duda, aquí estoy para contestarla.
Hola. Estamos regresando de nuestro viaje a Namibia con Egyptair.
A la ida nos dejaron 48 horas tirados en El cairo porque el vuelo BCN/Cairo iba con retraso y perdimos la conexion y hasta dos días después no habia sitio.
Nos pagaron dos noches de hotel y las comidas. Pero perdimos 2 días y medio en Namibia con sus coresondientes noches de hotel perdidas + 2 días de coche de alquiler que me cobraron igual + entradas a un sitio al que no pudimosi
Donde hay que poner la reclamación? En la web de egyptair mismo o como va eso? (Igual en este hilo se explica pero etoy con el wifi del aeripuerto con mala conexion y no consigo cargar las paginas para leerlo todo)
Desde el día que pasó me salen en insta un monton de paginas que te hacen la reclamación por ti pero se quedan un % muy alto de comisoon.
Alguien ha conseguido cobrar haciendoo por libre? O me acojo a una pagina de estas mejor?
Gracias.
Hola Laura, hace unos días me ha pasado algo similar con la misma compañía, pero en vez de 48h de retraso han sido 24h. Si subes un poco en el hilo verás mi mensaje explicando el problema. Egyptair no es una compañía comunitaria, por más que he estado buscando información no sé si nos corresponde indemnización… en tu caso te dieron algún tipo de información de por qué se retrasó el primer vuelo? A nosotros no nos dijeron nada. Ya sabes que si es por causas climatológicas están exentos totalmente de darte cualquier tipo de compensación. Si es por otra causa, en la página web no he encontrado nada de información. En barajas conseguí que me diesen un correo electrónico para ponerme en contacto con ellos y desde ese correo me han dado otro correo electrónico que supuestamente es para reclamaciones : wecare@egyptair.com la realidad es que aún sigo sin ningún tipo de respuesta y, sobre todo, sin saber si realmente nos pertenece algo o no. Si descubres algo háznoslo saber, porfi! Buen viaje!