Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre AUBAF BURGOS 2025 ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre AUBAF BURGOS en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron +800 comentarios sobre AUBAF BURGOS en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Atapuerca: Sitio Arqueológico (Burgos) Tema: Atapuerca: Sitio Arqueológico (Burgos) - Castilla y León Foro: Castilla y León

Salodari
Imagen: Salodari
Registrado:
03-Abr-2009
Mensajes: 22093
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Atapuerca: Sitio Arqueológico (Burgos)

Publicado:
Anotado, gracias, Proser🌹

Atapuerca: Sitio Arqueológico (Burgos) Tema: Atapuerca: Sitio Arqueológico (Burgos) - Castilla y León Foro: Castilla y León

Proser
Imagen: Proser
Registrado:
10-Mar-2008
Mensajes: 4096
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Atapuerca: Sitio Arqueológico (Burgos)

Publicado:
Haz todas las visitas que puedas, Salodari, porque son apasionantes.
Muy recomendable visitar el MEH antes para entrar mejor en materia.
Y si comes el Los Claveles, en Ibeas ¡genial!
Que lo disfrutes.

Atapuerca: Sitio Arqueológico (Burgos) Tema: Atapuerca: Sitio Arqueológico (Burgos) - Castilla y León Foro: Castilla y León

Salodari
Imagen: Salodari
Registrado:
03-Abr-2009
Mensajes: 22093
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Atapuerca: Sitio Arqueológico (Burgos) Mensaje destacado

Publicado:
Hola. Estoy cerrando la reserva para agosto a través de este correo:

Reservasatapuerca@fundacionatapuerca.es

También se puede hacer por teléfono: 947421000

En el sitio web hay info de la visita a los yacimientos (se puede acceder desde el CAYAC en Ibeas de Juarros o desde el CAREX en las afueras de Atapuerca) y al CAREX, con sus horarios y precios:

www.atapuerca.org/

www.atapuerca.org/ ...QueVisitar

Para acceder a los yacimientos de la sierra de Atapuerca es obligatorio utilizar los buses que parten desde el Centro de Acceso a los Yacimientos (CAYAC) y el Centro de Arqueología Experimental (CAREX). Antes de acudir a dichos Centros, es necesario haber hecho previamente la reserva para saber desde qué Centro comienza su visita.

Me ofrecen vía correo una visita a los yacimientos a las 10.00 y una visita guiada al CAREX a las 12.30 con un recorrido explicado desde el Paleolítico hasta la Edad del Hierro ayudados de demostraciones en directo de técnicas para la consecución del fuego, la talla de herramientas de piedra, técnicas de caza y pintura rupestre). El traslado entre ambos centros corre por nuestra cuenta.

Unos días antes visitaremos el museo de la Evolución humana (MEH) en Burgos para contextualizar.

Saludos Amistad

Rías Altas, Galicia Tema: Rías Altas, Galicia - Galicia Foro: Galicia

Miguelbilbao
Imagen: Miguelbilbao
Registrado:
20-Jun-2013
Mensajes: 642
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Rías Altas, Galicia

Publicado:
Gusita79 Escribió:
Hola compañeros viajeros:

Mi orientación es algo mala, alguien que se oriente bien me podría ayudar y sugerir una ruta asequible de 5 días en coche hasta llegar a Santiago de Compostela desde San Sebastián? Nos gustaría acabar un par de noches en Santiago con lo cual tampoco nos daría para mucho.
Muchas gracias!

Primero......en qué fecha?
Segundo, aparte de Santiago, playa o pueblos?
Tercero.....quienes, niños......?

Ruta.-
Donosti-Santiago. A-8....pago peaje en Durango. El resto gratuito hasta llegar a enlazar con la A-6 en Baamonde y seguir hasta enlazar AP-9-Santiago (esta de peaje). Todo por la costa, es trayecto mas bonito y agradable antes que ir por Burgos.

Cinco días no da para mucho, pero algo se puede ver.

Mi plan sería:

Primer día.- Llegada a Cedeira, tarde visitar el pueblo y puerto. En vez de ir directos a Santiago, parar una noche en Cedeira. Subís a San Andrés de Teixido e ir a Cabo Ortigueira....volver a Cedeira por Cariño. Esto sería el segundo día. Al acabar la ruta, unas 4 horas.....a Santiago.

Dos días en Santiago....aunque si aprovechas tarde y mañana siguiente podrías pernoctar en Santiago solo una noche.

Para mi, la zona mas bonita de Galícia, además de San Andrés, es Costa da Morte, que abarca desde Malpica hasta Finisterre.

Dos noches en esta zona.- Donde?

En la zona central, Laxe.

Desde ahí y a media hora puedes subir a Malpica y hacia el sur hasta Muxia...30-40 minutos de coche.

Puedes recorrer la costa y ver el Cabo Vilan y Cabo Touriñan. Una zona que me gustó mucho es Arou, Playa Lobeiras y Playa de Trece...(Cementerio de los Ingleses).

Laxe es un pueblo con playa, bien dotado de servicios, restaurantes....el Faro de Laxe con la puesta de sol, subir tarde.

Incluso, si alargáis un poco podéis llegar a Finisterre cuando vayáis a Muxia.

Si vais desde Santiago a Laxe, ir por Negreira y parar en PONTE MACEIRA media hora....es de lo mas bonito que he visto en interior.

Esto es en plan de costa, playa y faros.

Otra opción, en plan ciudad.....dos días en A Coruña....merece la pena.

Ya me dirás, pero antes lee muchos diarios sobre Galícia.

Yo este año voy a Oleiros, dos días, Muxia, 7 días y Carnota 8 días, del 13 al 30 de julio. Y con esto ya conozco toda la costa gallega....desde A Guarda hasta Ribadeo....pero me queda algún rincón, mas parte del interior.

Creo que Galícia es la región mas bonita, y sin aguantar 40 grados....te aviso, es posible que en la costa no pases de los 20-22 grados, pero si no llueve es suficiente, y si sale el sol es espectacular.

Burgos: Visitas, recomendaciones de viaje Tema: Burgos: Visitas, recomendaciones de viaje - Castilla y León Foro: Castilla y León

Salodari
Imagen: Salodari
Registrado:
03-Abr-2009
Mensajes: 22093
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Burgos: Visitas, recomendaciones de viaje

Publicado:
Hola.

¿Será necesario llevar la entrada comprada para visitar la Catedral en agosto?

Gracias Amistad

Qué ver y visitar en Aranda de Duero (Burgos) Tema: Qué ver y visitar en Aranda de Duero (Burgos) - Castilla y León Foro: Castilla y León

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 95633
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Festival de Juegos Tradicionales en Aranda de Duero (Burgos)

Publicado:
FESTIVAL DE JUEGOS TRADICIONALES DEL MUNDO Y LECHAZO ASADO: ¡UNA COMBINACIÓN DE ORO!

Cultura, tradición y sabor en Aranda de Duero

Del 13 al 29 de junio, Aranda de Duero se convierte en el escenario de una fusión única entre el juego tradicional y la gastronomía más auténtica. Enmarcado en el XI Encuentro Internacional de Juegos Tradicionales Ribera del Duero, y coincidiendo con las Jornadas del Lechazo Asado, este evento celebra el patrimonio lúdico de todo el mundo con una propuesta tan divertida como deliciosa.

Una cita con la diversidad cultural

Organizado por la Asociación Cultural La Tanguilla, con el apoyo del Ayuntamiento de Aranda de Duero, la Diputación de Burgos, la Universidad de Burgos, Ribera del Duero y Fundación La Caixa, el festival se celebrará en el recinto de INACUA (Polideportivo Michelin).

Niños, jóvenes y adultos están invitados a sumergirse en un universo de juegos tradicionales procedentes de países tan diversos como India, Guinea Ecuatorial, Gabón, Argentina, Marruecos, Portugal y España. Juegos que han sobrevivido al paso del tiempo y que hoy siguen siendo una herramienta poderosa de aprendizaje, intercambio y disfrute.

28 de junio: emoción sin fronteras

La programación del día 28 estará repleta de actividades para todos los gustos. Destaca el IV Trilanzatlón Ribera del Duero, una singular competición que pondrá a prueba la destreza de los participantes en disciplinas como el Cornhole, el Mölkky y el Kubb. También habrá partidas de pelota a mano y sesiones de iniciación a juegos de mesa internacionales.

El corazón creativo del festival se situará en las carpas de talleres, donde cada visitante podrá elaborar su propio recuerdo:
- Alfarería y tableros de juegos (Espacio A Cántaros)
- Pelotas de cuero artesanas (Federación Madrileña de Pelota)
- Cometas de diseño (Alkartu Ikastola y C.P. Kontxa de Karrantza)
- Juguetes de caña y elementos naturales (Lo Llaut, Vadejoc y Recunxo das Argalladas)

29 de junio: tradición en la plaza mayor

El día siguiente comienza con una Jornada de puertas abiertas en el Museo La Tanguilla, dedicado a los juegos tradicionales. Más tarde, la Plaza Mayor de Aranda de Duero se llenará de actividades para toda la familia: juegos de puntería, habilidad, rodadores de barricas, lanzamiento de queso, sogatira, piñatas y muchos más.

Además, se celebrará la entrega de premios del III Concurso escolar “El juego de la Oca”, un reconocimiento al entusiasmo de los más jóvenes por recuperar y reinterpretar el legado lúdico.

El sabor de la Ribera: lechazo y vino

Aranda de Duero no solo conquista por su programación cultural. Al terminar la jornada, nada mejor que rendirse a los sabores de su cocina tradicional. Los prestigiosos asadores de la ciudad ofrecen durante todo el mes la posibilidad de disfrutar del auténtico lechazo asado, elaborado en horno de leña como manda la tradición, acompañado de un excelente vino de la D.O. Ribera del Duero.

Esta combinación única —patrimonio, juego y gastronomía— convierte el festival en una experiencia para todos los sentidos. Y en junio, con las Jornadas del Lechazo Asado atrayendo a comensales de toda España, la excusa perfecta...
Leer más ...

Ojo Guareña: Monumento natural, reservas -Burgos, Merindades Tema: Ojo Guareña: Monumento natural, reservas -Burgos, Merindades - Castilla y León Foro: Castilla y León

Lecrín
Imagen: Lecrín
Registrado:
02-Feb-2009
Mensajes: 25567
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Ojo Guareña: Monumento natural, reservas -Burgos

Publicado:
Entiendo. B más completito, pues. No hice visita guiada en Puentedey por ser temporada baja, pero esas cosas suelen estar bien y hay que aprovecharlas cuando se presenta la oportunidad, me parece a mí.

Valle del Arlanza - Burgos Tema: Valle del Arlanza - Burgos - Castilla y León Foro: Castilla y León

Salodari
Imagen: Salodari
Registrado:
03-Abr-2009
Mensajes: 22093
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Valle del Arlanza - Burgos

Publicado:
Gracias!

Atapuerca lo tengo en los dos últimos días, que estamos cerca de Ibeas de Juarros Amistad

Ojo Guareña: Monumento natural, reservas -Burgos, Merindades Tema: Ojo Guareña: Monumento natural, reservas -Burgos, Merindades - Castilla y León Foro: Castilla y León

Salodari
Imagen: Salodari
Registrado:
03-Abr-2009
Mensajes: 22093
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Ojo Guareña: Monumento natural, reservas -Burgos

Publicado:
Gracias, Lecrin ❤️

No, en B hacemos la ruta corta de Cueva Palomera de 16.00 a 18.00.

En A el largo, pero me pierdo probablemente la visita guiada en Puentedey y su iglesia.

Gracias ☺️

Ojo Guareña: Monumento natural, reservas -Burgos, Merindades Tema: Ojo Guareña: Monumento natural, reservas -Burgos, Merindades - Castilla y León Foro: Castilla y León

Lecrín
Imagen: Lecrín
Registrado:
02-Feb-2009
Mensajes: 25567
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Ojo Guareña: Monumento natural, reservas -Burgos

Publicado:
Si no lo he entendido mal, en la opción B renuncias a la Cueva Palomera. Intentaría incluirla, incluso a costa de algún sendero, porque es algo muy representativo allí. Incluso, entre Cueva y Ermita, elegiría Cueva porque lo llamativo de la ermita es, más que su interior, su emplazamiento (También es verdad que conlleva algo de cueva).
Puentedey se ve en poco tiempo porque es espectacular pero chiquitín. El Pico Cuerno no he llegado a conocerlo.

Valle del Arlanza - Burgos Tema: Valle del Arlanza - Burgos - Castilla y León Foro: Castilla y León

Lecrín
Imagen: Lecrín
Registrado:
02-Feb-2009
Mensajes: 25567
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Valle del Arlanza - Burgos Mensaje destacado

Publicado:
¡Hola! El día 1,va bien porque, aunque es todo diminuto, deduzco que no es día completo, sino de llegada a Covarrubias desde las Merindades. Considerad en algún momento el muy interesante Yacimiento de Atapuerca.

Los días largos ayudan. Una cerveza Sad Hill en el bareto que hay frente al desfiladero de la Yecla, al final del día, con los buitres planeando por encima es una delicia.

Por cierto, que el "cementerio" de Sad Hill solía tener mejor acceso desde Contreras que desde Silos. Pregunta allí.

La visita guiada a Lerma la recuerdo con agrado. Hay mucho en esta villa que pasaría desapercibido de otra manera. Como anécdota, nevaba copiosamente y pregunté en la oficina de turismo si se realizaría. El encargado me miró con extrañeza y dijo escuetamente: Claro.

Hay que hacerle hueco a Territorio Arlanza, un lugar mítico de Los Viajeros.
Toda la carretera que corre paralela al Arlanza es para hacer despacio y disfrutando.

A ver si cierta corderilla no anda perdida por las playas tropicales y te ayuda @Tashida

Valle del Arlanza - Burgos Tema: Valle del Arlanza - Burgos - Castilla y León Foro: Castilla y León

Salodari
Imagen: Salodari
Registrado:
03-Abr-2009
Mensajes: 22093
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Valle del Arlanza - Burgos

Publicado:
Hola.

Vamos a destinar dos días a visitar el Valle de Arlanza este verano. Nos alojaremos en Covarrubias. Había pensado esto:

DÍA 1. Venimos de Las Merindades
• Visita pueblo Santo Domingo de Silos (Mirador, espada del Cid, muralla) y Desfiladero de la Yecla
• Mon. Santo Domingo de Silos: gratis miércoles tarde 16.30-18.00. Nos gustaría asistir a algún oficio litúrgico, probablemente al de las Vísperas 20.00 o a la Sexta a las 13.45, según vaya el día.
• Desfiladero de la Yecla (ruta corta) si no nos da tiempo a hacerlo por la mañana
• Cementerio de Sad Hill

DÍA 2
• Visita guiada de Lerma: 10.30 o 17.00
• Covarrubias
• Ruinas del Monasterio San Pedro de Arlanza: 10.15-13.45; 16.15-19.15
• Fuente Azul

Me falta incluir Territorio Artlanza. Creo que los días están ligeritos. Dudo si incluir el día 1 alguna visita a Burgos capital, que nos coge de paso de Las Merindades a Covarrubias (le tengo destinadas otras dos medias jornadas).

Gracias Amistad

Las Merindades - Comarca de Burgos Tema: Las Merindades - Comarca de Burgos - Castilla y León Foro: Castilla y León

Salodari
Imagen: Salodari
Registrado:
03-Abr-2009
Mensajes: 22093
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: El desfiladero de los Hocinos ✈️ Foro Castilla y Mensaje destacado

Publicado:
Hola.

He dejado en este hilo un poco de info actualizada para visitar algunos interiores en la época de verano: en el Valle de Mena: Santa María de Siones y San Lorenzo de Vallejo, San Pedro en El Vigo; San Martín de Elines (Cantabria); Monasterio de Santa María de Ríoseco; Iglesia de San Pelayo en Puentedey; Ermita de San Pantaleón de Losa en el Valle de Losa; Ermita de San Pedro de Tejada en Puente-Arenas.

Arte Románico en Burgos: visitas - Castilla y León

Saludos Amistad

Arte Románico en Burgos: visitas - Castilla y León Tema: Arte Románico en Burgos: visitas - Castilla y León - Castilla y León Foro: Castilla y León

Salodari
Imagen: Salodari
Registrado:
03-Abr-2009
Mensajes: 22093
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Arte Románico en Burgos: visitas - Castilla y León Mensaje destacado

Publicado:
Hola.

Este verano estaremos por Las Merindades y visitaremos algunas iglesias. Dejo aquí un poco de info que he recopilado en concreto para esta época del año:

VALLE DE MENA
-Iglesias románicas Santa María de Siones y San Lorenzo de Vallejo. Teléfono del guía: 699795800
En agosto habrá visita guiada todos los días a las 11.00 y a las 17.00. Me remiten a llamar más adelante.

-Iglesia de San Pedro en El Vigo. Se visita por libre; información en el mismo teléfono.

ZONA DEL EBRO
-Iglesia de San Martín de Elines (Cantabria). Las visitas guiadas son los sábados y domingos y festivos a las 12:00 y las 17:00 con precio de 2€ por persona (durante todo el año). Del 15/07 al 15/09 horario de 11.00-14.00 y de 17.00-20.00. En agosto hay visita guiada todos los días, excepto los martes; no es necesario reservar. Tlfno: 639820347. www.colegiatasanmartin.com/visitas

-Monasterio de Santa María de Ríoseco. 681682680. Visitas guiadas los fines de semana de junio, todos los días de julio y agosto, fines de semana de septiembre y octubre hasta el 12-10. Horas: 11.00, 12.00, 13.00, 17.00, 18.00, 19.00. No hay que reservar, sí acudir 10’ antes.
www.monasterioderioseco.com/eventos
Visitas@monasterioderioseco.com


PUENTEDEY
-Iglesia de San Pelayo. 630216600. Se puede visitar por libre de 10.00-19.00 (hay QR para descargar) o con una visita guiada, que incluye visita también por el pueblo, con donativo a la parroquia. Hay que avisar unos días antes. Me indica el señor con quien hablé que hay un retablo muy interesante procedente de Centroamérica.

VALLE DE LOSA
-Ermita de San Pantaleón de Losa. 648863352. Me indican que me ponga en contacto de nuevo en julio. En agosto está previsto que abra todos los días, excepto los lunes, en horario de mañana y tarde.

www.amigosdesanpantaleon.es

PUENTE-ARENAS
-Ermita de San Pedro de Tejada. 947303200/652641079. No he logrado contactar todavía. He leído que está en un recinto privado y se pagan 3€.

Saludos Amistad

Puentedey: pueblo bonito - Valdeporres, Merindades, Burgos Tema: Puentedey: pueblo bonito - Valdeporres, Merindades, Burgos - Castilla y León Foro: Castilla y León

Salodari
Imagen: Salodari
Registrado:
03-Abr-2009
Mensajes: 22093
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Puentedey: pueblo bonito - Valdeporres, Merindades

Publicado:
Hola.

Ando dándoles vueltas a cómo organizar el día que visitamos Puentedey y las cuevas y ermita de Ojo Guareña el próximo agosto.

Dependo de los horarios de la Iglesia de San Pelayo, abierta hasta las 19.00, y de las rutas corta (16.00 y 16.30) y larga (10.00) en las cuevas , así como la visita a la Ermita de S. Bernabé (11, 12, 13, 17 y 18 horas).

Para San Pelayo hacen una visita guiada (que incluye también algo del pueblo) que nos gustaría hacer. La cuestión es que con la ruta larga en Ojo Guareña creo que no me cabe todo. Posteo en el otro hilo las dos posibilidades que he pensado:

Ojo Guareña: Monumento natural, reservas -Burgos, Merindades

Gracias Amistad

Ojo Guareña: Monumento natural, reservas -Burgos, Merindades Tema: Ojo Guareña: Monumento natural, reservas -Burgos, Merindades - Castilla y León Foro: Castilla y León

Salodari
Imagen: Salodari
Registrado:
03-Abr-2009
Mensajes: 22093
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Ojo Guareña: Monumento natural, reservas -Burgos Mensaje destacado

Publicado:
Hola.

Estoy pensando cómo organizar el día que visitamos Puentedey y las cuevas y ermita de Ojo Guareña el próximo agosto.

Dependo de los horarios de la Iglesia de San Pelayo, abierta hasta las 19.00, y de las rutas corta (16.00 y 16.30) y larga (10.00) en las cuevas, así como la visita a la Ermita de S. Bernabé (11, 12, 13, 17 y 18 horas).

Las dos posibilidades que he pensado son estas:

A) Antes de las visitas, Sumidero del Río Guareña y alguna ruta corta desde la Casa del Parque, como la de Pico Cuerno
• 10.00-14.00: recorrido largo de Cueva Palomera
• 17.00-17.45: ermita de San Bernabé
• 18.00: Iglesia de San Pelayo (10.00-19.00), Puentedey y Cascada de la Mea

B)
• Puentedey e Iglesia de San Pelayo temprano con visita guiada
• Sumidero del Río Guareña y algún sendero, p.e, Pico Cuerno
• 12.00-12.45: ermita de San Bernabé
• 13.00: almuerzo y alguna ruta corta
• 16.00-18.00: sendero corto de Cueva Palomera

La opción B me parece más equilibrada y tranquila.

Gracias Amistad

Norte de España Tema: Norte de España - País Vasco - Euskadi Foro: País Vasco - Euskadi

Almudena80
Imagen: Almudena80
Registrado:
12-Jun-2025
Mensajes: 1
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Norte de España

Publicado:
Hola a todos. Este verano iremos de viaje 10 días por el norte de España con 2 niños.
Empezamos con la primera noche en Pamplona y salimos al día siguiente hacia San Sebastián (2 días) visitando ciudad + playa. Después dirección Bilbao (2 días) pasando por Guernica. Visitaremos Gaztelugatze (ya reservado). Desde allí, otros 2 días en Santander, visitando Santillana del Mar, Comillas y San Vicente de la Barquera (si nos da tempo). Empezamos el viaje de regreso pasando 1 noche en Burgos y otra en Zaragoza. ¿Qué opináis?

Santo Domingo de Silos - Valle del Arlanza, Burgos Tema: Santo Domingo de Silos - Valle del Arlanza, Burgos - Castilla y León Foro: Castilla y León

Leonardo_S
Imagen: Leonardo_S
Registrado:
11-Jun-2025
Mensajes: 1
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Santo Domingo de Silos - Valle del Arlanza, Burgos

Publicado:
yonhey Escribió:
Pues finalmente este finde pasado hemos estado por la zona, con un tiempo estupendo, y hemos podido hacer prácticamente todo lo que queríamos:
- Santo Domingo de Silos y su monasterio:
- Desfiladero de la Yecla, nos quedamos con ganas del recorrido completo desde Santo Domingo de Silos, pero al final sólo entramos al propio desfiladero (no faltó la cervecita recomendada por @Lecrín):
- Visita al cementerio de Sad Hill:
- Covarrubias, con alojamiento en el hotel Doña Sancha, a 5' andando del centro, muy tranquilo.
- La curiosa ermita de Olav, menudo mamotreto en medio de la naturaleza:
- El monasterio de San Pedro de Arlanza, o sus ruinas mejor dicho, pero la verdad es que está muy bien.
- La ermita visigótica de Santa María, en Quintanilla de las Viñas, recomendación de @Artemisa23, gracias.
- Qué decir de Territorio Artlanza, sorprendente, incluso la parte final de los niños.
- Terminamos en Lerma, no pudimos degustar el lechazo, al no llevar reserva y haber tanta gente no fue posible, pero no comimos mal en el Asador de Lerma.
Te envidio mucho. Qué lugares tan geniales. Justo ayer vi una película con Clint Eastwood (El bueno, el feo y el malo, Por un puñado de dólares y Por unos pocos dólares más). Y entonces me encontré con tus fotos del valle de la tristeza, donde se rodó la escena final de la película «El bueno, el feo y el malo». Seguro que fueron unas vacaciones maravillosas.

Comer en Aranda de Duero: restaurantes, lechazo - Burgos Tema: Comer en Aranda de Duero: restaurantes, lechazo - Burgos - Castilla y León Foro: Castilla y León

ejavi
Imagen: Ejavi
Registrado:
24-Abr-2011
Mensajes: 735
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Comer en Aranda de Duero: restaurantes, lechazo - Burgos

Publicado:
El Lagar de Isilla

El sábado estuve comiendo en este sitio.

Pedí el menú de las jornadas del lechazo al horno.

El menú incluye 4 entrantes, el lechazo, postre, pan, vino/ agua/ refrescos, café y chupito. Precio 55€.

También ponen un poco de aceite para que pruebes antes de traer los platos. Siempre me ha parecido un buen detalle que traigan algo para que pruebes con la bebida mientras vienen los primeros.

Los entrantes bien preparados y servidos. El lechazo de lujo... Abundante, y el postre (un milhojas de crema y nata) espectacular.

También dispone de otros menús y por supuesto, carta.

Todo bien servido y con tiempos correctos. No tuvimos que esperar para empezar y entre plato y plato.

El restaurante tiene una bodega subterránea muy interesante que se puede visitar libremente.

www.restauranteellagardeisilla.com/ ...com/carta/

Saludos

Qué ver y visitar en Aranda de Duero (Burgos) Tema: Qué ver y visitar en Aranda de Duero (Burgos) - Castilla y León Foro: Castilla y León

ejavi
Imagen: Ejavi
Registrado:
24-Abr-2011
Mensajes: 735
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Qué ver y visitar en Aranda de Duero (Burgos)

Publicado:
ejavi Escribió:
Aparcar en Aranda de Duero

Hola a tod@s:

Con ocasión de las jornadas del lechazo, mañana me acercaré hasta allí.

Teniendo en cuenta que llegaré para comer y viendo que en la zona azul el sábado por la tarde no cobran, en que zona podré encontrar aparcamiento más fácilmente?

Hay aparcamientos al aire libre que puedan estar más o menos libres?

He visto también un subterráneo... Pero dicen que es muy estrecho.

Que me decís!!!

Gracias a tod@s

Hola de nuevo... Me contesto a mi mismo

Encontré un aparcamiento marcado en MAPS y me dirigí a el.

Se trata del aparcamiento público que está detrás del Hospital Santos Reyes, está en superficie y allí encontré alguna plaza libre. También permite autocarabanas. Está muy cerca del centro histórico... Solo hay que pasar el puente sobre el rio.

Decir que en todo lo que callejeé hasta llegar allí, no encontré libre ni un solo sitio de zonal azul.

Saludos
Página 1 de 40 Ir a página 1, 2, 3 ... 38, 39, 40  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube