...es minúsculo,pasamos rápidamente el control de pasaportes y pronto estábamos en el parking donde ya nos esperaban para entregarnos el coche.Trámites rápidos ; confirmé que no había franquicia ( no me pidieron tarjeta de crédito) y de ahí camino a nuestra villa a la cual llegamos en 5 minutos.
Tras hacer el check in y deshacer las maletas volvimos al coche y pusimos rumbo a la playa de Tetuán.
Llegamos hasta cabo negro pero fue imposible aparcar así que seguimos hasta la playa de Martil donde pudimos aparcar en una calle cercana al paseo. Estuvimos un rato en la arena e incluso mi hija pequeña y yo nos dimos un agradable baño.Eramos los únicos europeos por la zona(es una playa local) ,pero estuvimos muy agusto viendo cómo discurría la tarde en la playa(nos sorprendió la cantidad de vendedores ambulantes que pasaron en un rato).
Después volvimos a nuestro alojamiento para probar la piscina (estaba estupenda) y ducharnos y de ahí volvimos a coger el coche y nos dirigimos al centro de la ciudad.
Aparcamos en el parking de la plaza Feddan ( 6 dirhams la hora; solo en metálico y se paga justo al salir montado en el coche).Este fue nuestro aparcamiento estrella.
De ahí bajamos a la plaza moulay el mehdi donde vimos la iglesia de la victoria y seguimos por el ensanche español por av Mohamed V donde cambiamos dinero.
Como teníamos hambre aprovechamos que pasábamos por uno de los restaurantes más recomendados en varios foros y en la lonely Planet y entramos a buscar mesa.
El restaurante elegido fue Restinga www.tripadvisor.co/ ...ceima.html
Buena relación calidad precio; patio muy agradable; buena comida y buen precio ( 35 e los 4; sirven alcohol),la pastilla de pescado muy buena.Lo malo es que no quieren que pagues con tarjeta ( la tónica habitual en la mayoría de restaurantes en esta zona de Marruecos)y nos dijeron que creían q no funcionaba el datáfono.
Tras pagar en metálico nos dimos una vuelta hasta el palacio real e inicio de la medina y vuelta a nuestro alojamiento a descansar.
2Dia-(9/7/25)
Este día lo dedicamos íntegramente a Tetuán.
Tras un abundante desayuno cogimos el coche y nos dirigimos al centro.Otra vez aparcamos en el parking de la plaza Feddan y comenzamos la visita : plaza moulay el mehdi; ensanche español; cine español; mercado central; instituto Cervantes; palacio real....y entramos en la medina sin rumbo fijo( llegamos a la sinagoga pero estaba cerrada); visitamos la pequeña curtideria; cementerio; varias puertas,el mercado; la Gran mezquita......
Ya con hambre 😋 volvimos a la av Mohamed V y nos metimos por un callejón hasta Blanco riad www.blancoriad.com/
Nos dieron mesa en su agradable terraza sin reserva; y comimos muy bien por unos 54 e los 4(todo muy rico y muy buen servicio ,pago con tarjeta; no sirven alcohol,lo único malo fue el servicio algo lento pero no teníamos ninguna prisa).
Tras comer otra vez al parking para coger el coche e irnos a nuestro alojamiento, previamente subiendo en coche a la kasbah ( cerrada por obras y bastante deteriorada; mejores vistas de esta iluminada por la noche desde la plaza Feddan).
Descansamos un rato y nos dimos un refrescante baño en la piscina.
Después nos arreglamos y volvimos a salir a cenar.
Mis hijas querían probar un McDonald's de Marruecos así que fuimos a uno cercano a nuestro hotel.
Allí cenamos por 25 e y tras esto nos fuimos otra vez... Leer más ...
Buenas, acabo de llegar de China. 10 días divididos en Shanghai, Xian y Beijing. Os dejo por aquí mis impresiones. Yo he viajado con un bebe de un año y medio. He tomado vuelo y tren interno. Aspectos positivos y negativos. Esta es mi opinion personal y no busco ofender a nadie. Espero que os ayude y cualquier punto no dudeis en preguntar.
Obligatorio
He hablado con personas que han funcionado sin ellos pero si vais por libre vuestra experiencia va a ser muy dificil si no las teneis:
- Alipay. Se usa para pagar. No he encontrado a nadie que no la aceptara. Con ella podeis sacar la tarjeta de metro para las distintas ciudades. También cogeis el uber de aquí llamado DIDI. Hacerlo todo desde España. Tendreis que hacer fotos de pasaportes y demas. Didi es super barato. Una vez que lo probeis os lo pensareis para volver a coger metro.
- Holafly para internet. Tiene vpn integrada. Esto os permitira seguir en contacto con el whatsapp, gmail, etc. Os recomiendo quitar la validación por sms de los pagos bancarios vinculados a vuestra cuenta alipay. He sabido de gente que tenia problemas por esto.
- A nivel de orientación, a mi me fue bien con maps.me y metroman. Los chinos usan AMaps. Yo rara vez la use. Soy amante de google maps pero no va nada bien aquí. Maps.me ayuda con la información de las bocas de metro.
Hoteles: use booking. Trenes: use trip.com. Avión: Directamente.
Notas:
Para los amantes de la IA, chatgpt no funciona aquí. Sin embargo el Copilot de whatsaap sin problemas.
Wechat no lo use para casi nada. Mas que nada para reservar la plaza de tiananmein y alguna que otra taquilla. Para mi Alipay fue 1000 veces mas util.
El registro de wechat es un coñazo. Yo lo hice via facebook y tras 30 intentos me dejo. No necesitais a nadie que os valide.
Si venis con niños vais a flipar ya que para ellos es como si vieran estrellas de cine. Llega a ser incluso incomodo. No os alarmeis.
Los aviones y trenes suelen llevar seguridad.
Aunque los semaforos esten en verde algunos coches y motos siguen pasando. Andaros con ojo.
Las aceras son la jungla. Olvidaos de que el peaton tiene preferencia.
Consejos varios:
Shanghai
Visitarla de noche merece la pena. Cambia respecto al día.
Xian
Yo compre las entradas de los guerreros en taquilla. No sabia a la hora que llegaria y no me la jugue. La ventaja que en taquilla entras cuando la pagas. Fui y volvi en didi.
El parque tang paradise tenia bonitas estampas. Merece la pena pasear y luego ver la gran pagoda.
Beijing
Reserve todo con Forbidencitytickets. Así me quite de lios. Sale por algunos euros mas pero te quitas de follon.
Para la muralla china use Mubu. Luego me pille un didi para volver antes. Habia muchos así que sin problemas. Una hora y media 18 euros.
Positivo
Es el lais mas seguro en el que he estado.
Buenos precios en general.
Los vuelos internos son de alta calidad.
Buenas infrastructuras.
Hay papeleras siempre y esta todo muy limpio
Negativo
Al igual que positivo, tanta seguridad es agobiante a veces. Cada vez que entras al metro haces control.
Hay contaminación es en todos lados. No solo en la ciudad. Parece como bruma
Si vais con pequed olvidaos de la prioridad a carritos. Creo que es un tema cultural.
Hay una Barrera del idioma importante pero ya chapurrean algo basico.
Las fotos engañan al pedir de comer. Lo peor para mi fue sun duda la comida. Pero es cierto que es lo que mas... Leer más ...
- Límites de velocidad marcados con números árabes, arábigos (los nuestros) y a veces mixtos. Recomendable familiarizarse con los números árabes antes de montarse, una forma fácil es aprenderse los números o imprimirse una tablilla de conversión, muy fácil, y si no da tiempo, entrenar con las matrículas de los coches que tienen los números de las dos formas. No cuesta nada. Hay mucho cambio de velocidad máxima en los trayectos y radares por todos lados que dudo mucho que funcionen todos, porque hay muchísimos.
- Parque automovilístico: No se ven casi coches de lujo, solamente por la noche en las grandes ciudades.
- Al aumentar de 120 km/h el vehículo empezó a pitar (desconozco si era mi vehículo o todos). Hasta que me di cuenta de eso, pensé que algo estaba pasando el coche. Hay que tener en cuenta que por grandes autopistas se puede circular a km/h en algunos trayectos.
- Llevar apuntados los números de teléfono de policía de tráfico por si hay cualquier incidente: 9200000560.
6.- TURISMO EN RIAD (RIYADH)
- Me quedé en un hotel en la Calle Olaya (una de las más concurridas de la ciudad, muy larga, que conecta con los grandes rascacielos según se avanza hacia el norte). El hotel se llama CARAWAN AL KHALEEJ OLAYA. Buena relación calidad precio, cerca de establecimientos de comida oriental baratos. Si alguien necesita más indicaciones que pregunte.
DIRIYAH
- Este es el nombre de un distrito completo. La zona histórica, o turística, es AT-TURAIF.
- Aunque parezca raro, hay que comprar tickets para entrar en el esapcio, y ahora explicaré por qué. En la web WWW.DIRIYA.SA se compran los tickets. El ticket da acceso a la zona turística de AT-TURAIF y a la terraza de restaurantes BUJAIRI. El motivo es que está todo en el mismo recinto y una zona está conectada con la otra.
- AT-TURAIF es altamente recomendable. Me llevó un UBER y ojo que la entrada por google maps no lleva al lugar correcto de la oficina al visitante. Recomendable imprimir las indicaciones en la entrada y enseñarselo al taxista de uber. Abre a las 10:00.
- Contraté el pase al recinto y el tour en inglés (gratuitos ambos). El tour lo hace un guía local. En este caso fue demasiado amable porque al tour se añadió una pareja de rusos, que iban con su guía particular rusa, que me propuso que esperase al siguiente horario para estar ella sola con el guía local y sus clientes. Me negué, aunque la verdad que hubiera sido mejor ya que a cada comentario que el guía oficial hacía, ella le paraba, traducía al ruso y añadía a saber qué, haciendo del tour algo desagradable y cansino. En cualquier caso el guía durante sus traducciones aprovechaba para preguntarme de todo y yo a él.
- El lugar es altamente recomendable, entre decorado de película de cine y algo real. Esta sensación la he tenido en todos los lugares turísticos en Arabia Saudí. Perfectamente acondicionado, limpio, muy pocos visitantes y con una rehabilitación o reconstrucción similar a las técnicas y materiales originales. Gran parte de At-Turaif sigue en obras.
- Es algo laberíntico y se echan en falta indicaciones o mapas de situación. Recomendable llevarse alguno impreso. La web de Diriyah tiene... Leer más ...
- Límites de velocidad marcados con números árabes, arábigos (los nuestros) y a veces mixtos. Recomendable familiarizarse con los números árabes antes de montarse, una forma fácil es aprenderse los números o imprimirse una tablilla de conversión, muy fácil, y si no da tiempo, entrenar con las matrículas de los coches que tienen los números de las dos formas. No cuesta nada. Hay mucho cambio de velocidad máxima en los trayectos y radares por todos lados que dudo mucho que funcionen todos, porque hay muchísimos.
- Parque automovilístico: No se ven casi coches de lujo, solamente por la noche en las grandes ciudades.
- Al aumentar de 120 km/h el vehículo empezó a pitar (desconozco si era mi vehículo o todos). Hasta que me di cuenta de eso, pensé que algo estaba pasando el coche. Hay que tener en cuenta que por grandes autopistas se puede circular a km/h en algunos trayectos.
- Llevar apuntados los números de teléfono de policía de tráfico por si hay cualquier incidente: 9200000560.
6.- TURISMO EN RIAD (RIYADH)
- Me quedé en un hotel en la Calle Olaya (una de las más concurridas de la ciudad, muy larga, que conecta con los grandes rascacielos según se avanza hacia el norte). El hotel se llama CARAWAN AL KHALEEJ OLAYA. Buena relación calidad precio, cerca de establecimientos de comida oriental baratos. Si alguien necesita más indicaciones que pregunte.
DIRIYAH
- Este es el nombre de un distrito completo. La zona histórica, o turística, es AT-TURAIF.
- Aunque parezca raro, hay que comprar tickets para entrar en el esapcio, y ahora explicaré por qué. En la web WWW.DIRIYA.SA se compran los tickets. El ticket da acceso a la zona turística de AT-TURAIF y a la terraza de restaurantes BUJAIRI. El motivo es que está todo en el mismo recinto y una zona está conectada con la otra.
- AT-TURAIF es altamente recomendable. Me llevó un UBER y ojo que la entrada por google maps no lleva al lugar correcto de la oficina al visitante. Recomendable imprimir las indicaciones en la entrada y enseñarselo al taxista de uber. Abre a las 10:00.
- Contraté el pase al recinto y el tour en inglés (gratuitos ambos). El tour lo hace un guía local. En este caso fue demasiado amable porque al tour se añadió una pareja de rusos, que iban con su guía particular rusa, que me propuso que esperase al siguiente horario para estar ella sola con el guía local y sus clientes. Me negué, aunque la verdad que hubiera sido mejor ya que a cada comentario que el guía oficial hacía, ella le paraba, traducía al ruso y añadía a saber qué, haciendo del tour algo desagradable y cansino. En cualquier caso el guía durante sus traducciones aprovechaba para preguntarme de todo y yo a él.
- El lugar es altamente recomendable, entre decorado de película de cine y algo real. Esta sensación la he tenido en todos los lugares turísticos en Arabia Saudí. Perfectamente acondicionado, limpio, muy pocos visitantes y con una rehabilitación o reconstrucción similar a las técnicas y materiales originales. Gran parte de At-Turaif sigue en obras.
- Es algo laberíntico y se echan en falta indicaciones o mapas de situación. Recomendable llevarse alguno impreso. La web de Diriyah tiene... Leer más ...
...COMO LLEVABAMOS BASTANTES MALETAS RESERVE UN VEHICULO ALGO MAS GRANDE PARA NO TENER PROBLEMA.
NADA MAS LLEGAR A DUBAI TARDAMOS ALGO MAS EN SALIR DE LA TERMINAL PORQUE ALGUIEN SE CONFUNDIÓ CON MI MALETA Y SE LA LLEVÓ. LA SUYA ERA IGUAL PERO MAS PEQUEÑA Y ESO QUE LA MIA QUENÍA UN IDENTIFICADOR (LA GENTE ESTA MUY DESPISTADA).
AL PASAR EL ESCANER ME HACEN ABRIR LA MALETA DONDE LLEVABA MI DRON Y ME LO REQUISARON (ME LO DEVOLVIERON ANTES DE SALIR MI VUELO DE REGRESO). ANTES DE VIAJAR DEBEIS COMPROBAR SI ES NECESARIO PEDIR ALGUN TIPO DE AUTORIZACIÓN O PERMISO EN EL PAIS DONDE VAYAIS A VOLAR. EN EMIRATOS ARABES ES ASÍ, SOLO HAY QUE REGISTRARSE EN UNA WEB Y BASTA. YO PENSABA QUE ERA MAS COMPLICADO SACARSE ESE PERMISO Y ME ARRIESGUÉ. ME SALIÓ MAL LA JUGADA.
PUES COMO TARDAMOS EN SALIR, ME HICIERON LLAMADAS LOS DEL TRANSFER Y LES PUDE PONER MENSAJE DE LO QUE ESTABA PASANDO Y ASÍ ME ESPERARON A LA SALIDA.
EL TEMA DE LA COMUNICACIÓN ES IMPORTANTE. YO LLEVABA APAGADO EL ROMING Y USO DE DATOS EN EL EXTRANJERO, ASÍ QUE PARA RESPONDER A LOS DEL TRANSFER TUVE QUE ACTIVARLO. NADA MAS POR ACTIVARLO Y ENVIAR 2 SMS ME COBRÓ ORANGE 7 EUROS. TENEDLO EN CUENTA. SI PODEIS USAD SIEMPRE WIFI PARA COMUNICAROS.
CONSEJO: ANTES DE VIAJAR DESCARGAROS EL MAPA DE LAS CIUDADES QUE VAYAIS A VISITAR. ES MUY FACIL HACERLO DESDE GOOGLE MAPS. MENOS MAL QUE ME DIO POR MIRAR EN GOOGLE MAPS EL MAPA DESCARGADO PORQUE EL DEL TRANSFER NOS ESTABA LLEVANDO A OTRO HOTEL QUE ESTABA MUCHO MAS LEJOS QUE EL MIO. PUDIMOS SOLUCIONARLO SOBRE LA MARCHA Y ESO QUE HABLABA POCO INGLES. EL TRADUCTOR DE GOOGLE PARA CONVERSACIONES ES MUY UTIL EN ESTOS CASOS. JA JA
NOS HOSPEDAMOS EN HOTEL LEWANA. EL HOTEL ESTA BASTANTE BIEN EN RELACIÓN CALIDAD PRECIO. HABITACIÓNES SUPER GRANDES Y LIMPIAS, CAMA KING SIZE. YO VALORO MAS LA UBICACIÓN QUE OTRA COSA YA QUE AL FINAL SOLO VAS AL HOTEL A DORMIR. ESTABA EN LA ZONA DE DEIRA Y MUY CERCA DEL CENTRO COMERCIAL AL GHURAIR CENTRE. HAY MUCHÍSIMO AMBIENTE EN LA ZONA. SE PUEDE PASEAR SIN PROBLEMA Y HAY MULTITUD DE NEGOCIOS DE TODO TIPO ALREDEDOR. LO RECOMIENDO AL 100 %. NOSOTROS LO CONTRATAMOS CON DESAYUNO INCLUIDO PERO VAMOS, QUE LA MAYORÍA DE POBLACIÓN ES INDIA Y ESTA GENTE DESAYUNAN UNAS COSAS MAS RARAS !! … .. EL CAFÉ SABE RARO, LA LECHE TAMBÍEN, NO HAY CACAO EN POLVO, EN FÍN, DESAYUNAMOS LO QUE PUDIMOS Y A CONOCER DUBAI.
HABIAMOS LEIDO QUE SE PUEDE IR EN TAXI YA QUE SON BARATOS. LO CONFIRMO. SON BARATOS Y MUY RÁPIDOS, NO VAN LENTOS PARA NADA LO CUAL SE AGRADECE. SI USAS OTROS TRANSPORTES LO QUE TE AHORRAS EN DINERO LO PIERDES EN TIEMPO, Y EL TIEMPO ES DINERO. SE PUEDE PAGAR CON TARJETA Y EN EUROS. ES IMPORTANTE QUE SEPAIS QUE ES MEJOR SACAR DINERO EN AED A TRAVÉS DEL CAJERO (POR SI QUEREIS HACERL ALGUNAS COMPRAS) QUE EN OFICINA DE CAMBIO YA QUE TE VAN A COBRAR MENOS COMISIÓN, OS LO ASEGURO. YO LO HICE Y AL VOLVER SI QUE HICE LA DEVOLUCIÓN DE LO QUE ME QUEDON EN AED EN UNA OFICINA DE CAMBIO DE LA TERMINAL DE CRUCERO.
TEMA SOUVENIRS: HEMOS PODIDO COMPROBAR QUE LO NORMAL ES QUE HAYA MUCHAS TIENDAS EN EL ZOCO EN LA QUE LOS PRODUCTOS NO TIENEN EL PRECIO Y VAN AL REGATEO. NO DUDEIS QUE OS VAN A PEDIR 3 VECES LO QUE VALE. HAY MUCHAS OTRAS TIENDAS QUE SI TIENEN EL PRECIO PUESTO Y NO ESTÁ NADA MAL. MUCHO MÁS BARATO QUE EN EL ZOCO. INCLUSO OS DIRÍA QUE SI VAIS DE CRUCEROS, EN LA TERMINAL DE LOS DISTINTOS PUERTOS HAY TIENDAS QUE TIENEN REGALOS SUPER ECONÓMICOS, MUCHO MAS QUE EN LA CALLE. ASI QUE MI CONSEJO ES QUE COMPREIS EN TIENDAS Y... Leer más ...
La feria reunirá a un total de 6.933 participantes con presencia de todas las Comunidades Autónomas, de empresas y destinos de 107 países, 70 de ellos con representación oficial internacional, encabezados por República Dominicana que este año participa como País SOCIO FITUR 2022,
FITUR 2022 acogerá la presentación en primicia de la instalación HELIXA Experience Center, como parte del proyecto de IFEMA MADRID con el que irrumpe en el metaverso
La Feria Internacional del Turismo, FITUR 2022 celebrará su 42 edición, del 19 y al 23 de enero, dando un paso adelante consciente de la necesidad de que la actividad turística vuelva a recuperar su liderazgo como palanca de desarrollo económico y social, en un contexto clave de recuperación a nivel mundial tras la pandemia. Con ello, IFEMA MADRID quiere llamar la atención sobe la necesidad de aprender tanto la actividad turística como el turismo de negocios, a convivir de forma segura con esta nueva situación y adaptar sus entornos a medidas y protocolos que deberán pasar a ser habituales en un futuro inmediato.
Para alcanzar este objetivo, FITUR sigue adelante con una gran convocatoria y dibujando el camino para adaptar su cita internacional a una nueva “normalidad” que permitirá el reencuentro de toda la cadena de valor de la industria turística y contribuirá el despegue de la actividad a nivel global. Será una edición fuerte y decisiva para generar confianza en el mercado y demostrar la potencialidad del turismo como generador de riqueza, y empleo. Para garantizar la máxima confianza, y teniendo en cuenta como mayor garantía el alto nivel de vacunación en España y en otros países, IFEMA MADRID ha vuelto a configurar, un contexto de celebración, totalmente seguro en términos sanitarios respaldado por rigurosos protocolos y medidas de seguridad y por un escenario de confianza en la gestión de la salud pública .
FITUR 2022 en cifras
La respuesta a FITUR, en su conjunto, ha sido excelente como revela la alta representación, nacional e internacional que reúne esta edición con cifras que sitúan a la feria en parámetros muy cercanos a los alcanzados antes de la pandemia. Se ocuparán ocho pabellones del recinto ferial -3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 y 10) que suponen una superficie neta de 56.700 m2 en la que estarán representadas todas las Comunidades Autónomas, con su gran oferta de destinos españoles, nuevas empresas, y una importante presencia internacional con la participación 107 países, entre destinos y empresas, de los cuales 70 asisten con representación oficial. En total FITUR reunirá a 600 expositores titulares y congregará a 6.933 participantes,
Además FITUR da continuidad a su formula de hibridación que complementa la participación presencial, de destinos y empresas con una plataforma digital que permite ofrecer un valor añadido a los participantes profesionales y ampliar las oportunidades de networking entre expositores y visitantes. FITUR LIVEConnect estará operativa del 20 de diciembre al 4 de febrero.
HELIXA Experience Center, presentación al sector turístico
Coincidiendo con la celebración de FITUR, IFEMA MADRID, de la mano de su hub de innovación IFEMA MADRID Lab, presenta a las empresas y profesionales del sector turístico la plataforma colaborativa de... Leer más ...