Hola ! Ferminch He leído mucho de tus mensajes y la verdad es que me da mucha tranquilidad!!
Viajamos dos amigas y yo a Senegal este puente de diciembre . Estaremos trece días, tenemos un guía durante siete días intermedios pero hemos decidido ir por libre los tres primeros días (zona norte,st Louis) y los tres ultimos (esperemos haber acertado).
Tenemos mil dudas y he visto que conoces bien la zona y has viajado varias veces ,espero que no te moleste la lluvia de preguntas que a continuación te voy a formular y gracias de antemano si decides contestar .
1. Hemos hablado hace poco con unas chicas que viajaron en 2020 y nos comentaron que viajar por libre es muy peligroso. Hasta qué punto sería esto cierto ?porque yo no leo eso por las redes y nos apetece mucho ir por libre
2. Estaremos los últimos tres días por Mbour, nos podrías decir los lugares importantes que visitar?y alojamientos y comidas?alguna recomendación? Estos días los tenemos en blanco aún
3. Llegamos de madrugada a Dakar y queremos concertar un taxi hasta el hotel en Popenguine,el hotel nos ha dado un presupuesto de 38 eur . Equivale a la normalidad? Existirán otras opciones?
Sobre todo tenemos miedo y necesitamos oír que dentro de que hay que ser prudente y siguiendo las recomendaciones es un pais seguro para viajar .
Mil gracias ,espero su respuesta como "agüita" de mayo jajja Gracias de nuevo!!
Hola, Intentaré ayudarte.
Yo he ido ya 4-5 veces a Senegal, y este año repito también en el puente de diciembre como vosotras. Por la zona donde tú vas a estar, nunca he tenido problemas de seguridad. Como en todo viaje respeta las normas básicas, y dudo que tengas problemas. Yo me he movido siempre sin guía, por libre, parando a cualquier coche por la carretera y negociando con él el traslado de un sitio a otro, y como te digo, siempre sin problemas.
He ido con mi mujer y con mi hijo, que ahora tiene 14 años y todo bien.
En Mbour, aunque he ido todos los años que he estado en Senegal, no he pasado más de una tarde allí. No por nada, sino porque esos eran mis planes.Con lo cual tres días creo que puede ser mucho,, piensa que tampoco es una población grande…
Probablemente yo no estaría más de un día, pero al final esto es algo muy personal.
Yo allí voy a ver siempre la llegada de los pescadores, a eso de las 17:00, ya que me gusta ver su ritmo, como lo trabajan y como se mueven. Es una pasada ver el trabajo que lleva descargar los barcos llenos de pescado, como hacen turnos para ello, a mí me gusta mucho verlos. Importante, si haces fotos, no las hagas directamente a ellos. No les gusta. Hazlas a la multitud, al bulto, a los barcos, al ambiente, pero no a ellos directamente.
Conforme llegas, verás gente que se ofrece a ser tu guía, no te hace falta contratarles. Serán insistentes, y muy pesados, pero ignóralos, aunque seguirán existiendo. Deja de hablarles, y al final se irán.. Tú vete a tu aire, que como hay tanta gente, no es nada inseguro.
Muévete por allí, mira los puestos de pescado en el suelo normalmente,, como los preparan y venden… El olor será muy fuerte, pero es su vida, y merece la pena. Cuando termines, allí al lado tienes el mercado de telas, es un conjunto enorme de tiendecillas, todas pegadas, techadas, con múltiples pasillos, donde podrás comprar camisetas, ropa, manteles (te recomiendo que los compres porque están muy chulos y de precio también) y dónde puedes gastar todo el tiempo... Leer más ...
...con el desarrollo actual y futuro del valle del río Escalda.
Dependiendo del interés y tiempo disponible, se pueden visitar de diversas maneras, ya sea como excursión de día (por ejemplo, el castillo de Laarne desde Gante, o el castillo de Wissekerke desde Amberes), o realizando una ruta de varios días comenzando por el Castillo Gravensteen en la confluencia de los ríos Leie y Lieve, en pleno centro de Gante, pasar por la ciudad fortificada de Dendermonde y acabando en el Steen, a orillas del Escalda, en el centro de Amberes.
Veamos cómo son, uno por uno.
Gravensteen
Esta imponente fortaleza en el centro de Gante es el único castillo medieval con foso que queda en Flandes con una fortificación prácticamente intacta. Su historia se remonta a la época romana, como asentamiento a orillas del Leie; tras un breve paso de los vikingos, los Condes de Flandes reformaron la construcción de madera dotándolo de 12 torres.
A finales del s. XVIII acabó convertido en complejo industrial de manufactura textil y a principios del s. XX, gracias entre otros a la Expo Universal de 1913, volvió a ser uno de los lugares de mayor interés de Gante. Los visitantes del Gravensteen hoy en día pueden recorrer su interior acompañados de una entretenida audioguía, y descubrir desde lo alto de una de sus torres al mismísimo Jan van Eyck: “Retrato de hombre con turbante” es la obra mural que el artista español Taquen creó en 2020 dedicada al famoso Maestro Flamenco. A pesar de que el Castillo de los Condes se encuentre en la confluencia de los ríos Leie y Lieve, lo incluimos en la ruta por ser Gante un perfecto punto de partida para la ruta por el Escalda.
Castillo de Laarne
A 15 minutos de Gante se encuentra el Castillo de Laarne, uno de los más bellos castillos con foso del país. Su primera piedra fue colocada hace más de 700 años, A lo largo de los años, el castillo ha sido ampliamente reconstruido y, en el siglo XVII se convirtió en una noble residencia de verano. Su interior alberga mobiliario excepcional, tapices y pinturas, y una colección de plata de renombre internacional. Exposiciones, conciertos y eventos culturales tienen lugar en él a lo largo del año. Además, el castillo está muy preparado para visitantes en familia: los más pequeños pueden buscar a los gnomos ocultos mientras que los mayores pueden ayudar a la bruja Heintje – Heintje Keks- a encontrar la llave de la cámara de la plata. ¿Sabías que Laarne se autodenomina la ciudad de las brujas? Todavía existe un gremio de brujas en ella y también fabrica cerveza de brujas. Para pasear, vale la pena acercarse a Kalkense Meersen, una hermosa parte del Parque Fluvial del Valle del Escalda, que alberga un sendero especialmente diseñado para los niños.
Aparte de que varios senderos salen desde el Castillo de Laarne, este se halla también entre dos rutas ciclistas: “A lo largo de campos de begonias” y “A lo largo de los castillos”.
Castillo Marnix de Sainte Aldegonde
En un viejo brazo del Escalda se encuentra el castillo... Leer más ...
Ese te valdría, pero hay un mapa con mucho detalle en emule. Son unos 25 megas y ademas del mapa con buena resolución y una guía, tiene una lista completa de animales de Etosha (dividido en tipos: mamíferos, aves acuáticas, resto de aves) con sus respectivas fotografias.
La lista esta muy bien, porque ademas puedes ir tachandolos.
Lo unico que en nuestro caso, los niños ya llegaron con un tercio de la lista ya tachada porque estábamos al final del viaje...
Hola spainsun,
Yo tengo problemas con el eMule (bueno, que me dice no sé qué de los puertos que no pueden conectarse a los servidores remotos y bla bla bla...), y como soy bastante paquete con la informática, ¿podrías facilitarme ese mapa que dices que te descargaste de Etosha? No sé si está publicado en alguna web (no lo he visto en Google imágenes ni en otras webs) o si quieres y me lo quieres pasar por mail a [editado moderacion], te lo agradecería mucho.
Gracias y saludos!!!
Edito el email para que no te llegue spam. El fichero es demasiado grande para mandarlo por email.
Lo de emule
Actualiza los servidores desde esta url: sites.google.com/ ...server.met (hay una opción que es actualizar servidores desde una url). La url sin enlace es esta: http://sites.google.com/site/ircemulespanish/descargas-2/server.met
El "emule security n1" por ejemplo, funciona.
Buscas por Etosha y hay un mapa pdf de bastantes megas. Creo que es ese.
Suerte.
Mil gracias!
Me lo acabo de descargar y todavía tiene fuentes. Muy completo, aunque se ve antiguo. Supongo que será el que te venden allí, pero ya se le puede ir echando un vistazo. Yo tengo ya todos los alojamientos de Etosha reservados y pagados. 4 noches en total, 3 de campsites (Namutoni, Okaukuejo y olifantsrus) y 1 Busch Chalet en Halali para que no se nos haga muy pesado el tema de camping. Éste es el tercer año que lo intentamos. En 2020 fu absolutamente imposible. Pillé un vuelo en enero con KLM directo por menos de 500 € por persona. Ese trayecto ya lo han quitado. En 2021 tampoco me atreví. Fue un buen año, ya que todos los alojamientos de NWR estaban a mitad de precio. Para este verano ya tengo todo reservado. Como se ponga la cosa fea con el Covid o me anulen vuelo, me toca hacer montones de gestiones con el seguro de IATI para conseguir recuperar el dinero invertido (unos 3.000 € por ahora). Espero que sea el año.
Un saludo
A ver si me entero :
Yo me contagie en noviembre de 2020 y me pusieron una dosis de Pfizer en junio de 2021.
Tengo certificado de vacunación 1/1.
Ahora si me ponen una segunda dosis, tendría ese mismo certificado de vacunación con 2/2,cierto? Sí
Y para la tercera, se supone que recetan que pasar mínimo 6 meses, no?Depende de tu edad y Comunidad Autónoma, pero en general sí, la tercera dosis toca a los 6 meses de la segunda, aunque esto puede cambiar, están actualizando la estrategia cada poco tiempo
Y otra cosa... El certificado de recuperación, te lo Dan pasado seis meses del contagio? Yo he podido descargarme el certificado de recuperación 10 días después de superar la enfermedad
No entiendo muy bien eso de certificado de vacunación /recuperación Es el mismo documento: el Certificado Covid Europeo. Tiene 3 opciones: vacunación, recuperación o prueba negativa
Creo que es así... Si en algo estoy equivocada que me corrijan, please...
Ok.
Pero el certificado de recuperación te lo dan cuando? O lo pides tú?
El certificado de recuperación lo obtienes a los días de haber dado positivo en una pcr y te sale directamente en el lugar donde te descargas el carnet de vacunación covid, pues hay otro apartado que es certificado de recuperación (y hay otro apartado que es pruebas diagnósticas donde te salen las pcr/antígenos). El certificado de recuperación tiene una validez de 6 meses desde una pcr(y veremos si un antígeno)positiva
A ver si me entero :
Yo me contagie en noviembre de 2020 y me pusieron una dosis de Pfizer en junio de 2021.
Tengo certificado de vacunación 1/1.
Ahora si me ponen una segunda dosis, tendría ese mismo certificado de vacunación con 2/2,cierto? Sí
Y para la tercera, se supone que recetan que pasar mínimo 6 meses, no?Depende de tu edad y Comunidad Autónoma, pero en general sí, la tercera dosis toca a los 6 meses de la segunda, aunque esto puede cambiar, están actualizando la estrategia cada poco tiempo
Y otra cosa... El certificado de recuperación, te lo Dan pasado seis meses del contagio? Yo he podido descargarme el certificado de recuperación 10 días después de superar la enfermedad
No entiendo muy bien eso de certificado de vacunación /recuperación Es el mismo documento: el Certificado Covid Europeo. Tiene 3 opciones: vacunación, recuperación o prueba negativa
Creo que es así... Si en algo estoy equivocada que me corrijan, please...
Ok.
Pero el certificado de recuperación te lo dan cuando? O lo pides tú?
El certificado de recuperación lo obtienes a los días de haber dado positivo en una pcr y te sale directamente en el lugar donde te descargas el carnet de vacunación covid, pues hay otro apartado que es certificado de recuperación (y hay otro apartado que es pruebas diagnósticas donde te salen las pcr/antígenos). El certificado de recuperación tiene una validez de 6 meses desde una pcr(y veremos si un antígeno)positiva
...pudimos visitar el Jardin de Balata porque estaba cerrado durante los dias que estuvimos por el norte, abrieron el dia 15 de Diciembre y nosotros ya estabamos en el sur y nos dió pereza subir expresamente, pero es una bonita visita.
Recomendamos encarecidamente partir la estancia entre norte y sur, se evitan horas de carretera cada día y en la capital se forman retenciones en horas puntas.
Finalmente dias antes de viajar nos llegó un mensaje de Air France donde nos informaban de que teníamos que presentar un test de antigenos para viajar a pesar de estar vacunados. Se puede hacer 48 horas antes del primer vuelo.
Allí hay casos pero poca cosa comparado con Europa, la gente usa mascarilla en interiores y piden pasaporte covid para restaurantes y bares.
En resumen, que la isla es una joyita y no entendemos como aparte de franceses no recibe apenas turismo extranjero.
Os dejaré los alojamientos en los que estuvimos! Sobretodo el primero de Schoelcher fue una pasada.
Saludos!
Que suerte¡¡¡ tantos dias¡¡¡¡ estuve alla por el Paleolitico, como escala de un crucero, O sea nada. Me alegro que hayas disfrutado de tu estancia.
Me he metido en este foro, xk tengo un crucero que zarpa de Bridgetown el 6.03 atracando en 5 islas al sur de Martinica. Y me esta costando sangre, sudor y lagrimas, encontrar informacion....sobre todo tema covid. Estoy con la naviera ( Royal Caribbean) para que me aclaren cosas y dificil. Pongo post en varios sitios y la verdad que esta complicado. Al final, no se si habra que desistir del crucero, y quedarse una semana en Barbados.... de eso si que encuentro algo. Volamos con British, con un bono que nos quedo colgado en marzo 2020. Enfin, si me puedes dar alguna pista, para seguir investigando, agradecida.
...la comunidad valenciana, a las pocas horas de la vacunación ya salen los datos en el certificado, pero hay comunidades que están teniendo problemas...y a vosotros os falta poco para viajar.
Yo te doy mi opinión..... por 40€ que cuesta el test de antígenos, y a pocos días de viajar, yo no me arriesgaría a que llegado el día de volar no aparezca en el certificado.
Pero eso ya lo tenéis que valorar vosotros.
Un saludo y que vaya todo muy bien.
Si salen los datos de todo, lo que no han actualizado es lo de las terceras dosis...
Pero tienes razon por 40€ hacemos el test y asi ya podemos asegurar el llegar a Milan y alli coger el tren al centro sin porblema.
Lo que tengo duda es la vuelta a casa, si cogemos un taxi ya que mi mujer en teoria no podra viajar en tren de nuevo, luego en el aeropuerto y el avión al embarcar no tendrian que ponerme pegas ya que son las condiciones de España las que van a verificar en el pasaporte covid no?
A ver, yo no estoy puesta con la normativa de Italia porque no voy a viajar allí. No creo que el taxista os pida nada.
No recuerdo ahora tu caso, ¿por qué tiene que hacerse tu mujer la PCR, no está vacunada?
Si tenéis certificado covid, para entrar a España no necesitáis nada más que rellenéis la app SPTH para entrar.
Si ella no tiene certificado, le pedirán la PCR
Si estamos los dos vacunados, el problema es que a ella la segunda dosis al ser sanitaria se la pusieron en febrero, y la tercera el pasado dia 24 de noviembre, oero aqui en Asturias no han actualizado los datos de las terceras dosis y no aparece en el certificado covid. Lo que es una verguenza porque ella ademas lo paso en noviembre de 2020 y tiene tres dosis, vamos que inmunizada a tope y por temas logisticos pues viajamos con problemas...
Totalmente de acuerdo. Esto no debería depender de las comunidades autónomas, sino del Ministerio de sanidad, para que los datos fueran mucho más ágiles.
Si fuera en la comunidad valenciana, seguro que todo estaría actualizado, porque lo he comprobado con varios miembros de mi familia. Pero ese no es el tema, cada comunidad funciona como funciona.
Lo importante es que solucionéis lo vuestro.
A la vuelta a España, solamente os van a pedir la app rellenada, y el certificado Covid.
Como sí que lo tenéis, ningún problema.
Si, eso me habian dicho en este foro, que el certificado covid de mi mujer para la vuelta si serviria ya que aqui si que tiene vigencia de 12 meses y no como en Italia./quote]
...la comunidad valenciana, a las pocas horas de la vacunación ya salen los datos en el certificado, pero hay comunidades que están teniendo problemas...y a vosotros os falta poco para viajar.
Yo te doy mi opinión..... por 40€ que cuesta el test de antígenos, y a pocos días de viajar, yo no me arriesgaría a que llegado el día de volar no aparezca en el certificado.
Pero eso ya lo tenéis que valorar vosotros.
Un saludo y que vaya todo muy bien.
Si salen los datos de todo, lo que no han actualizado es lo de las terceras dosis...
Pero tienes razon por 40€ hacemos el test y asi ya podemos asegurar el llegar a Milan y alli coger el tren al centro sin porblema.
Lo que tengo duda es la vuelta a casa, si cogemos un taxi ya que mi mujer en teoria no podra viajar en tren de nuevo, luego en el aeropuerto y el avión al embarcar no tendrian que ponerme pegas ya que son las condiciones de España las que van a verificar en el pasaporte covid no?
A ver, yo no estoy puesta con la normativa de Italia porque no voy a viajar allí. No creo que el taxista os pida nada.
No recuerdo ahora tu caso, ¿por qué tiene que hacerse tu mujer la PCR, no está vacunada?
Si tenéis certificado covid, para entrar a España no necesitáis nada más que rellenéis la app SPTH para entrar.
Si ella no tiene certificado, le pedirán la PCR
Si estamos los dos vacunados, el problema es que a ella la segunda dosis al ser sanitaria se la pusieron en febrero, y la tercera el pasado dia 24 de noviembre, oero aqui en Asturias no han actualizado los datos de las terceras dosis y no aparece en el certificado covid. Lo que es una verguenza porque ella ademas lo paso en noviembre de 2020 y tiene tres dosis, vamos que inmunizada a tope y por temas logisticos pues viajamos con problemas...
Totalmente de acuerdo. Esto no debería depender de las comunidades autónomas, sino del Ministerio de sanidad, para que los datos fueran mucho más ágiles.
Si fuera en la comunidad valenciana, seguro que todo estaría actualizado, porque lo he comprobado con varios miembros de mi familia. Pero ese no es el tema, cada comunidad funciona como funciona.
Lo importante es que solucionéis lo vuestro.
A la vuelta a España, solamente os van a pedir la app rellenada, y el certificado Covid.
Como sí que lo tenéis, ningún problema.
Si, eso me habian dicho en este foro, que el certificado covid de mi mujer para la vuelta si serviria ya que aqui si que tiene vigencia de 12 meses y no como en Italia.
...la comunidad valenciana, a las pocas horas de la vacunación ya salen los datos en el certificado, pero hay comunidades que están teniendo problemas...y a vosotros os falta poco para viajar.
Yo te doy mi opinión..... por 40€ que cuesta el test de antígenos, y a pocos días de viajar, yo no me arriesgaría a que llegado el día de volar no aparezca en el certificado.
Pero eso ya lo tenéis que valorar vosotros.
Un saludo y que vaya todo muy bien.
Si salen los datos de todo, lo que no han actualizado es lo de las terceras dosis...
Pero tienes razon por 40€ hacemos el test y asi ya podemos asegurar el llegar a Milan y alli coger el tren al centro sin porblema.
Lo que tengo duda es la vuelta a casa, si cogemos un taxi ya que mi mujer en teoria no podra viajar en tren de nuevo, luego en el aeropuerto y el avión al embarcar no tendrian que ponerme pegas ya que son las condiciones de España las que van a verificar en el pasaporte covid no?
A ver, yo no estoy puesta con la normativa de Italia porque no voy a viajar allí. No creo que el taxista os pida nada.
No recuerdo ahora tu caso, ¿por qué tiene que hacerse tu mujer la PCR, no está vacunada?
Si tenéis certificado covid, para entrar a España no necesitáis nada más que rellenéis la app SPTH para entrar.
Si ella no tiene certificado, le pedirán la PCR
Si estamos los dos vacunados, el problema es que a ella la segunda dosis al ser sanitaria se la pusieron en febrero, y la tercera el pasado dia 24 de noviembre, oero aqui en Asturias no han actualizado los datos de las terceras dosis y no aparece en el certificado covid. Lo que es una verguenza porque ella ademas lo paso en noviembre de 2020 y tiene tres dosis, vamos que inmunizada a tope y por temas logisticos pues viajamos con problemas...
Totalmente de acuerdo. Esto no debería depender de las comunidades autónomas, sino del Ministerio de sanidad, para que los datos fueran mucho más ágiles.
Si fuera en la comunidad valenciana, seguro que todo estaría actualizado, porque lo he comprobado con varios miembros de mi familia. Pero ese no es el tema, cada comunidad funciona como funciona.
Lo importante es que solucionéis lo vuestro.
A la vuelta a España, solamente os van a pedir la app rellenada, y el certificado Covid.
Como sí que lo tenéis, ningún problema.
Yo soy médico, y me he hecho varias pcr en mi hospital(la mayoría por contacto con pacientes, ojo )
Venía esto porque cuando te haces una pcr(o un antígeno)en un sitio público, informe no te dan, pero esa prueba sale parq descargar como certificado covid de cada comunidad con su qr(en cuanto está la prueba en la página donde se descarga el certificadode vacunación, ahí se suben las pruebas también)y tiene una validez la pcr de 72 h ese certificado
@alpe ahora mismo certificado covid,pero ya sabes que esto es cambiable
Pero para que te hagan una PCR en un hospital o centro de salud, así, sin más, hay que tener "enchufe", porque sin síntomas ni nada no creo que te la ordenen...
Igual @lucasjr23 tiene acceso por ser sanitario, o su mujer.
Si mi mujer puede hacerla en el hospital fonde trabaja, lo que no se es si luego ese resultado lo ponen en la web del gobierno:
Y aqui poder descargarla con el codigo QR para que sirva para viajar....
Creo recordar que tú mismo dijiste que en tu comunidad no salían los datos correctos en el certificado (corrígeme si me equivoco).
En la comunidad valenciana, a las pocas horas de la vacunación ya salen los datos en el certificado, pero hay comunidades que están teniendo problemas...y a vosotros os falta poco para viajar.
Yo te doy mi opinión..... por 40€ que cuesta el test de antígenos, y a pocos días de viajar, yo no me arriesgaría a que llegado el día de volar no aparezca en el certificado.
Pero eso ya lo tenéis que valorar vosotros.
Un saludo y que vaya todo muy bien.
Si salen los datos de todo, lo que no han actualizado es lo de las terceras dosis...
Pero tienes razon por 40€ hacemos el test y asi ya podemos asegurar el llegar a Milan y alli coger el tren al centro sin porblema.
Lo que tengo duda es la vuelta a casa, si cogemos un taxi ya que mi mujer en teoria no podra viajar en tren de nuevo, luego en el aeropuerto y el avión al embarcar no tendrian que ponerme pegas ya que son las condiciones de España las que van a verificar en el pasaporte covid no?
A ver, yo no estoy puesta con la normativa de Italia porque no voy a viajar allí. No creo que el taxista os pida nada.
No recuerdo ahora tu caso, ¿por qué tiene que hacerse tu mujer la PCR, no está vacunada?
Si tenéis certificado covid, para entrar a España no necesitáis nada más que rellenéis la app SPTH para entrar.
Si ella no tiene certificado, le pedirán la PCR
Si estamos los dos vacunados, el problema es que a ella la segunda dosis al ser sanitaria se la pusieron en febrero, y la tercera el pasado dia 24 de noviembre, oero aqui en Asturias no han actualizado los datos de las terceras dosis y no aparece en el certificado covid.
Lo que es una verguenza porque ella ademas lo paso en noviembre de 2020 y tiene tres dosis, vamos que inmunizada a tope y por temas logisticos pues viajamos con problemas... Leer más ...
Ya he vuelto de Benín y dejo algunas notas para los que piensen viajar en breve, o no tan en breve.
He hecho un viaje de 12 días efectivos por el país, y realmente me ha encantado.
El viaje lo he realizado con Euloge (www.loanatravel.com.es) , absolutamente recomendable, Euloge se desvive para que el viaje sea inolvidable, y así ha sido. Este viaje lo tenía programado para abril de 2020, pero evidentemente con el cierre de fronteras por la pandemia no lo pude hacer, así que lo pospuse y lo he realizado ahora. Inicialmente el viaje incluía también Burkina Fasso, y quizá una entrada rápida en Togo, pero actualmente las fronteras terrestres están cerradas.
El país es muy seguro para viajar, en ningún momento se intuye inseguridad y a la policía ni se la ve ni se la nota, no es como en otros países africanos donde te ves “vigilado”. Gran pueblo, buena gente, Benín, un paraíso sin grandes paisajes ni grandes monumentos, pero un lugar para viajar en el tiempo.
REQUISITOS COVID (JULIO 2021)
Benín es un país con una muy baja incidencia de Covid. Cierto es que alrededor de ciudades grandes hay carteles alertando sobre la higiene y las medidas a tomar, y al entrar en un supermercado y algunos restaurantes te piden que te laves las manos antes de entrar y utilices mascarilla (bueno, esto lo hacemos todos por responsabilidad y protección).
En fin, lo que vale es la cordura. En Cotonou utilicé mascarilla dentro del hotel (obligatoria) y en algún sitio más. Ya en ruta no la utilicé. Siempre estábamos al aire libre y sin aglomeraciones, con distancia, así que no lo consideré necesario. Me hacía gracia ver mercados donde vendían mascarillas…..yo me preguntaba: ¿Pero para qué venden mascarillas si nadie la lleva?
Bueno, no me enrollo más.
Para los que quieran viajar a Benín próximamente, estos son los requisitos actuales (ya sabemos que las normas cambian continuamente, así que hay que revisarlas.
PARA ENTRAR Y SALIR DE BENÍN
No es necesario llevar una PCR desde España (a no ser que la aerolínea con la que viajes te la exija simplemente para embarcar).
Hay que rellenar este formulario y pagar online la PCR que te realizarán en cuanto aterrices en Benín: centresurveillancesanitaire.bj/
La prueba la realizan antes de entrar en el aeropuerto. En cuanto bajas del avión te llevan en bus a unas carpas que tienen montadas, muy higiénicas, escanean el QR del registro y pago que has hecho anteriormente, y luego ya entras en el interior del aeropuerto. Nada más.
Hay dos tipos de PCR COVID: normal y VIP. Yo no considero necesario pagar el PCR COVID VIP para tener el resultado lo antes posible, porque lo suelen dar bastante pronto. En mi caso fueron 15 horas a la llegada, y 48 horas a la salida (teniendo en cuenta que había un domingo por medio).
El resultado de la PCR se descarga desde la misma aplicación, introduciendo los códigos que están en el documento de pago de la PCR.
Existe la posibilidad de pagar tanto la PCR de ida y vuelta al mismo tiempo. Yo solamente pagué la de ida, por si las normas cambiaban durante mi estancia. No fue así, por lo que unas 48 horas antes volví a gestionar el pago para poder salir del país.
IMPORTANTE: Aunque en España no exijan PCR a los que tienen certificado de vacunación, el ministerio de Sanidad de Benín lo pide para salir del país. Ni siquiera pasas de la primera puerta del aeropuerto si no tienes el certificado... Leer más ...
Ya he vuelto de Benín y dejo algunas notas para los que piensen viajar en breve, o no tan en breve.
He hecho un viaje de 12 días efectivos por el país, y realmente me ha encantado.
El viaje lo he realizado con Euloge (www.loanatravel.com), absolutamente recomendable, Euloge se desvive para que el viaje sea inolvidable, y así ha sido. Este viaje lo tenía programado para abril de 2020, pero evidentemente con el cierre de fronteras por la pandemia no lo pude hacer, así que lo pospuse y lo he realizado ahora. Inicialmente el viaje incluía también Burkina Faso, y quizá una entrada rápida en Togo, pero actualmente las fronteras terrestres están cerradas.
El país es muy seguro para viajar, en ningún momento se intuye inseguridad y a la policía ni se la ve ni se la nota, no es como en otros países africanos donde te ves “vigilado”. Gran pueblo, buena gente, Benín, un paraíso sin grandes paisajes ni grandes monumentos, pero un lugar para viajar en el tiempo.
REQUISITOS COVID (JULIO 2021)
Benín es un país con una muy baja incidencia de Covid. Cierto es que alrededor de ciudades grandes hay carteles alertando sobre la higiene y las medidas a tomar, y al entrar en un supermercado y algunos restaurantes te piden que te laves las manos antes de entrar y utilices mascarilla (bueno, esto lo hacemos todos por responsabilidad y protección).
En fin, lo que vale es la cordura. En Cotonou utilicé mascarilla dentro del hotel (obligatoria) y en algún sitio más. Ya en ruta no la utilicé. Siempre estábamos al aire libre y sin aglomeraciones, con distancia, así que no lo consideré necesario. Me hacía gracia ver mercados donde vendían mascarillas…..yo me preguntaba: ¿Pero para qué venden mascarillas si nadie la lleva?
Bueno, no me enrollo más.
Para los que quieran viajar a Benín próximamente, estos son los requisitos actuales (ya sabemos que las normas cambian continuamente, así que hay que revisarlas).
PARA ENTRAR Y SALIR DE BENÍN
No es necesario llevar una PCR desde España (a no ser que la aerolínea con la que viajes te la exija simplemente para embarcar).
Hay que rellenar este formulario y pagar online la PCR que te realizarán en cuanto aterrices en Benín: centresurveillancesanitaire.bj/
La prueba la realizan antes de entrar en el aeropuerto. En cuanto bajas del avión te llevan en bus a unas carpas que tienen montadas, muy higiénicas, escanean el QR del registro y pago que has hecho anteriormente, y luego ya entras en el interior del aeropuerto. Nada más.
Hay dos tipos de PCR COVID: normal y VIP. Yo no considero necesario pagar el PCR COVID VIP para tener el resultado lo antes posible, porque lo suelen dar bastante pronto. En mi caso fueron 15 horas a la llegada, y 48 horas a la salida (teniendo en cuenta que había un domingo por medio).
El resultado de la PCR se descarga desde la misma aplicación, introduciendo los códigos que están en el documento de pago de la PCR.
Existe la posibilidad de pagar tanto la PCR de ida y vuelta al mismo tiempo. Yo solamente pagué la de ida, por si las normas cambiaban durante mi estancia. No fue así, por lo que unas 48 horas antes volví a gestionar el pago para poder salir del país.
IMPORTANTE: Aunque en España no exijan PCR a los que tienen certificado de vacunación, el ministerio de Sanidad de Benín lo pide para salir del país. Ni siquiera pasas de la primera puerta del aeropuerto si no tienes el certificado de PCR negativa.
Nosotros hemos ido a un laboratorio que está asociado al gobierno de Canarias y así te aseguras de que ese antígenos si o si es correcto.
Ademas te cuesta 30€ si presentas el bono de que viajas a Canarias.
Unos mensajes atras debe estar el enlace para que busques algún laboratorio que te coja cerca
Hola!! Nosotros también queremos ir a las Canarias y no tenemos claro eso de las PCR a nuestras hijas de 6 y 10 años...Vamos de hoteles / aptos turísticos y no sé si con eso están exentas de realizarse pruebas covid..??
Por cierto, lo del bono es sólo para residentes canarios o para todos los que viajemos a las Canarias?? No he encontrado nada al respecto..
GRacias!!
Hay un bono para residentes canarios (que la prueba es gratis) y otro para no residentes (que te hacen la prueba a precio reducido).
Aquí tienes ambos, solo lo descargas, lo imprimes y lo presentas en el laboratorio cuando vayas a pagar la prueba, junto con la documentación de las niñas y el billete de avión o la prueba de que vas a viajar a Canarias.
Los menores de 6 años están exentos de presentar ninguna prueba.
Los mayores no vacunados (caso de las niñas) tienen que presentar una prueba PCR o un test de antígenos hechos con 72 horas de antelación máximo.
Los tests negativos te los piden al llegar al aeropuerto, antes de recoger las maletas todo el pasaje tiene que pasar por unas mesas con varios operarios y presentar su DNI y su prueba covid/vacunación/PCR/test de antígenos negativo.
Muchas gracias por la aclaración! Entonces si mis hijas de 6 y 10 años tienen q hacerse test covid aunque vayamos a hotel...no entiendo por que en la web de turismo de Canarias pone que si vas a hoteles sólo deberán hacerse la prueba los mayores de 12..
Por cierto, el precio para hacerse test antígenos con el bono turístico no parece muy rentable (30€) puesto que en algunos aeropuertos cuesta 28€...
Hola!. Yo acabo de llegar de allí y ya te confirmo que mayores de 5 años tienen que llevar prueba.
No se donde habrás leído lo de la prueba de 12 años, pero en la web oficial lo pone claro:
Quote::
A todas las personas que lleguen a Canarias procedentes de cualquiera de las Comunidades y Ciudades Autónomas del Estado Español, excluidas las menores de seis años.
A) Están excluidos de someterse al régimen de PDIA los siguientes pasajeros y pasajeras:
Pasajeros en tránsito en un puerto o aeropuerto canario con destino final a otro país o u otro lugar del territorio nacional.
Pasajeros que acrediten haber estado fuera de la Comunidad Autónoma de Canarias por un plazo inferior a 72 horas previas a la llegada, con independencia de su lugar de... Leer más ...
Hasta el 11/02/2021 solo podrán acceder a las islas que se encuentran en nivel de alerta 3 y 4:
Viajeros en tránsito
Viajeros procedentes de vuelos internacionales, Península y Baleares que se alojen en un establecimiento turístico reglado.
Viajeros de cualquier procedencia cuyo motivo de viaje sea retornar a su lugar de residencia o visitar familiares y allegados.
Si viajas desde otra comunidad autónoma de España y te alojas en un establecimiento turístico reglado:
Debes acreditar a tu llegada a las islas que tienes una reserva en un alojamiento turístico.
Test de diagnóstico de infección activa por COVID-19 con resultado negativo realizado en las 72 horas previas a la llegada a Canarias. Lo deberás presentar durante el check in en el alojamiento turístico de tu elección. Los niños menores de 6 años no deberán presentar ningún tipo de test diagnóstico negativo. El test debe estar homologado por las autoridades sanitarias. Te facilitamos una relación de algunos centros autorizados en España.
Las pruebas admitidas son PCR (RT-PCR de COVID-19) y Amplificación Mediada por Transcripción (TMA). También son válidos los test rápidos de detección de antígenos de SARS-CoV-2 con una especificidad de más del 97% y una sensibilidad de más del 80%, de acuerdo con su homologación correspondiente.
Centros autorizados (la tarifa tiene descuento tienes que descargarte el bono del Gobierno de Canarias y presentar en la clínica) www.holaislascanarias.com/ ...C3%B1a.pdf
Si viajas desde otra comunidad autónoma de España y no te alojas en un establecimiento turístico reglado:
Test de diagnóstico de infección activa por COVID-19 con resultado negativo realizado en las 72 horas previas a la llegada a Canarias. Obligatorio entre el 18 de diciembre de 2020 y el 15 de febrero de 2021.
Las pruebas admitidas son PCR (RT-PCR de COVID-19) y Amplificación Mediada por Transcripción (TMA). También son válidos los test rápidos de detección de antígenos de SARS-CoV-2 con una especificidad de más del 97% y una sensibilidad de más del 80%, de acuerdo con su homologación correspondiente.
En casos excepcionales será posible someterse al test en las 72 horas siguientes a la llegada a Canarias u optar por un aislamiento durante 10 días. Deberás enviar el certificado por email a la dirección pdiasviajes@gobiernodecanarias.org con el asunto número de vuelo y fecha de llegada.
Abro este hilo ya que no veo que haya uno específico para el estupendo Museo del Aire que tenemos en Madrid... Un plan perfecto para estos meses extraños, y recomendable tanto para niños como para adultos (si te gusta la fotografía, como es mi caso, es un lugar increíble).
Considerado como uno de los cinco más importantes del continente europeo, y ubicado en el Aeródromo de Cuatro Vientos, se encuentra en la carretera A-5, siendo accesible sólo en dirección a Madrid. Cuenta con un aparcamiento gratuito en la entrada (calculo que puedan entrar cerca de... ¿cien coches?) y actualmente, en septiembre de 2020, la entrada es gratuita.
Hay que rellenar un formulario de inscripción (dejo el link en los datos prácticos):
Datos prácticos:
Precio: Gratuito, aunque puedes dejar una donación al salir. Formulario de inscripción: Debido al COVID-19, ha sido necesario rellenar este formulario para formalizar el acceso. Horarios: Excepto los lunes, que se encuentra cerrado, todos los días de 10h a 14h. Contacto: 915091690 / museodelaire@ea.mde.es Aplicación gratuita: Hay disponible una aplicación de descarga gratuita a modo de visita guiada. Sitio web: ejercitodelaire.defensa.gob.es/ ...index.html
...virtual por el Lincoln Home. A lo largo de los años, muchas películas se han dedicado a este personaje fascinante, y ahora es un buen momento para volver a verlas en estos largos días en casa. Por ejemplo, "Lincoln" de Steven Spielberg, nominada a 12 Oscar y disponible en diferentes plataformas de streaming. No es tan conocido que, inspirado por su muerte, y en honor al presidente, el poeta Walter Whitman compuso el poema "¡Oh capitán! ¡Mi capitán!", una de las referencias más famosas en la película de Peter Weir "El club de los poetas muertos ".
Oído: Michigan, una recarga de energía musical
En un viaje a Michigan no puede obviarse una parada en Detroit, definida por Forbes como "una de las ciudades más geniales de Estados Unidos". Su historia está entrelazada con la música, ya que alberga la legendaria discográfica Motown Records. Además, es una referencia de la música techno. Aunque la situación actual ha obligado a cancelar temporalmente los conciertos en vivo, la música de la ciudad no se ha detenido, gracias a las numerosas listas de reproducción que se han creado en las últimas semanas, inspiradas en las salas de conciertos y los festivales de música más populares de Detroit. Hay opciones para todos los gustos musicales, desde la lista de reproducción del Movement Electronic Music Festival 2020, pospuesto hasta septiembre, pasando por una selección de música alternativa e independiente creada semanalmente por los estudiantes del Majestic Theater en Midtown, hasta las impresionantes actuaciones de la Detroit Opera House, que deberían escucharse al menos una vez en la vida.
Tacto: Ohio, ciencia y naturaleza para toda la familia
Una vez en Ohio, en el corazón de los Estados Unidos, se puede encontrar una combinación perfecta entre los animados centros urbanos de Cleveland, Columbus y Cincinnati y espectaculares parques naturales como el Mohican State Park, ubicado en el centro del estado. Este destino ofrece muchas atracciones familiares, perfectas para entretener a los más pequeños incluso desde casa. Por ejemplo, el Zoológico y Jardín Botánico de Cincinnati tiene una página de Facebook muy activa, con mucha información sobre los animales que alberga. Cada tarde a las 15:00 hay un encuentro en directo donde se muestran los animales del zoo, una oportunidad para aprender más sobre las maravillas del mundo animal. Para los adultos, el Centro de Investigación Glenn de la NASA también ofrece emocionantes recorridos virtuales para explorar videos e imágenes de las actividades del Centro y seguir las pruebas que se llevan a cabo.
Para sumergirse en todos estos recorridos y descubrir las ilimitadas experiencias que la región del Medio Oeste ofrece, se puede seguir los capítulos de la serie "Ask a local... Leer más ...