Hola, pues eso. Escribo este nuevo tema con la esperanza de encontrar lo que busco. La información en esta web es valiosa y posiblemente este foro me pueda ayudar. Vivo en Madrid, nunca antes he ido a Miami, pero estoy planeando visitarlo por cuestiones de trabajo en un corto tiempo. Lógicamente, este foro será de gran ayuda.
Quiero saber qué tan barata es una estancia de 7 días. Si es seguro (si se puede caminar por la calle) en la noche, sobre todo para las mujeres. Cuánto cuesta un menú en un restaurante, si es más fácil moverse por la ciudad en transporte público o sería mejor alquilar un vehículo, si la vida nocturna vale la pena (aquí las discotecas tienen un precio de entrada de 15 € con todo y una copa incluida) y demás información para principiantes. ¿También algún buen hotel o actividad que me recomienden?
Hola,
Yo visité Miami hace un par de años.
Sobre los precios: comparado con el nivel de vida aquí sí que lo encontré caro. En mi opinión la mayoría de cosas un poco más caras que en España y algunas cosas en particular muy caras, como las bebidas. Por ponerte un ejemplo, un mojito normalito te soplaban rápidamente $20 sin estar en discoteca.
Sobre la seguridad: nosotros éramos dos familias con tres niñas pequeñas. Moviéndonos por Miami Beach, el Downtown, Little Havana y Coconut Grove no nos encontramos problema alguno.
Transporte: moverse por toda la ciudad sin transporte privado creo que es muy difícil. Si te quieres mover en Miami Beach sí que se puede hacer con unos autobuses que suben por una calle y bajan por otra y puedes llegar fácilmente a cualquier sitio. Si te diré que nosotros nos alojamos en Miami Beach y aparcar es imposible: busca un hotel con parking o tendrás que desplazarte cada vez a un parking público.
Espero haber ayudado.
He publicado este post en otro foro, en la sección de viajes, por si lo veis.
Os cuento mi viaje de 14 días por Italia. Vaya por delante que no queremos ser Miguel de la Quadra Salcedo explorando territorios vírgenes y no pretendemos estar de turismo sin ningún turista alrededor, pero lo cuento como ha sido. Octubre del 2.024.
-Siena. El día de llegada y 2 días completos. Realmente se podría ver en 1 día, pero no queríamos ir con prisa. Es una ciudad bonita, y si te sales de las cuatro calles puedes pasear tranquilamente. No tiene muchos sitios que ver, pero realmente merece la pena. El Duomo, para mí gusto, más bonito por dentro que el de Florencia. Había mucha gente, pero se podía andar, tomar algo, entrar en los sitios sin mucha cola (excepto en el Duomo).
-Toscana. Alquilamos coche recogiéndolo en Siena para después devolverlo en Florencia. Con Hertz, precio razonable con seguro total y sin ningún tipo de sorpresa en la entrega. Elegimos un alojamiento de lo que llaman agroturismo que estaba en medio del campo. Son caros, bastante. Este a pesar de estar puntuado con más de un 9 era flojo.
La Toscana, al menos en octubre, es más tranquila que las ciudades. Las carreteras tienen poco tráfico y son agradables para conducir. Los paisajes son muy bonitos. Creo que lo que hace tan bonita la zona es que está todo muy cuidado a nivel estético. Cualquier bodega o casa que ves está bien. En España, aún teniendo paisajes del mismo nivel, te encuentras casas con paredes con bloques de hormigón sin lucir, una furgoneta abandonada al lado...allí esta todo perfecto.
Vimos varios pueblos de los que recomiendan. Son bonitos, pero la mayoría con mucha gente y llenos de tiendas de imanes de neveras, es una forma de decirlo, pero llenos de tiendas cutres con artículos para turistas propios de tienda 100. Nosotros marcamos varios en el mapa y los fuimos visitando. Decir que no hace falta ver todos, realmente son muy parecidos. Tanto estéticamente como en el ambiente.
Hay aparcar fuera del pueblo y en la mayoría pagando.
Para mí, siendo una zona bonita, está sobrevalorada. Creo que con pasar un par de días y conducir un poco por la zona es suficiente.
-Florencia. Estuvimos 4 días. Aquí ya empezó el parque temático. A reventar de turismo y colas para todos lados. Hasta para comprar un helado.
Realmente es un pena, es una ciudad preciosa, pero se ha convertido en un parque temático. El duomo para mí fue una decepción. Creo que el hecho de que estuviese hasta la bandera hace que no parezca que estás en una iglesia. Por fuera es espectacular, pero que todo esté lleno de gente, que haya hasta trileros intentando engañar a los despistados hace que se empañe la experiencia. Lo de las iglesias da para mucho. No son ya lugares de culto, solo ves turistas sin el más mínimo respeto haciendo fotos o sentados comentando mientras consultan en el móvil donde van a comer como si estuviesen en un parque. Eso de entrar en un sitio sin ruido, con olor a incienso, con gente rezando se acabó, son atracciones turísticas. En una en Roma había un espejo en medio, con su correspondiente cola, y la gente echaba 1€ para que el techo se iluminase y hacerse su preciado selfie.
Visitamos el Museo de la Academia, donde está el famoso David. Horrible. Lleno hasta arriba. El David de Miguel Angel, que es espectacular, rodeado de gente, pero hablo de cientos de personas, buscando el selfie o la foto, si observabas un poco te... Leer más ...
He publicado este post en otro foro, en la sección de viajes, por si lo veis.
Os cuento mi viaje de 14 días por Italia. Vaya por delante que no queremos ser Miguel de la Quadra Salcedo explorando territorios vírgenes y no pretendemos estar de turismo sin ningún turista alrededor, pero lo cuento como ha sido. Octubre del 2.024.
-Siena. El día de llegada y 2 días completos. Realmente se podría ver en 1 día, pero no queríamos ir con prisa. Es una ciudad bonita, y si te sales de las cuatro calles puedes pasear tranquilamente. No tiene muchos sitios que ver, pero realmente merece la pena. El Duomo, para mí gusto, más bonito por dentro que el de Florencia. Había mucha gente, pero se podía andar, tomar algo, entrar en los sitios sin mucha cola (excepto en el Duomo).
-Toscana. Alquilamos coche recogiéndolo en Siena para después devolverlo en Florencia. Con Hertz, precio razonable con seguro total y sin ningún tipo de sorpresa en la entrega. Elegimos un alojamiento de lo que llaman agroturismo que estaba en medio del campo. Son caros, bastante. Este a pesar de estar puntuado con más de un 9 era flojo.
La Toscana, al menos en octubre, es más tranquila que las ciudades. Las carreteras tienen poco tráfico y son agradables para conducir. Los paisajes son muy bonitos. Creo que lo que hace tan bonita la zona es que está todo muy cuidado a nivel estético. Cualquier bodega o casa que ves está bien. En España, aún teniendo paisajes del mismo nivel, te encuentras casas con paredes con bloques de hormigón sin lucir, una furgoneta abandonada al lado...allí esta todo perfecto.
Vimos varios pueblos de los que recomiendan. Son bonitos, pero la mayoría con mucha gente y llenos de tiendas de imanes de neveras, es una forma de decirlo, pero llenos de tiendas cutres con artículos para turistas propios de tienda 100. Nosotros marcamos varios en el mapa y los fuimos visitando. Decir que no hace falta ver todos, realmente son muy parecidos. Tanto estéticamente como en el ambiente.
Hay aparcar fuera del pueblo y en la mayoría pagando.
Para mí, siendo una zona bonita, está sobrevalorada. Creo que con pasar un par de días y conducir un poco por la zona es suficiente.
-Florencia. Estuvimos 4 días. Aquí ya empezó el parque temático. A reventar de turismo y colas para todos lados. Hasta para comprar un helado.
Realmente es un pena, es una ciudad preciosa, pero se ha convertido en un parque temático. El duomo para mí fue una decepción. Creo que el hecho de que estuviese hasta la bandera hace que no parezca que estás en una iglesia. Por fuera es espectacular, pero que todo esté lleno de gente, que haya hasta trileros intentando engañar a los despistados hace que se empañe la experiencia. Lo de las iglesias da para mucho. No son ya lugares de culto, solo ves turistas sin el más mínimo respeto haciendo fotos o sentados comentando mientras consultan en el móvil donde van a comer como si estuviesen en un parque. Eso de entrar en un sitio sin ruido, con olor a incienso, con gente rezando se acabó, son atracciones turísticas. En una en Roma había un espejo en medio, con su correspondiente cola, y la gente echaba 1€ para que el techo se iluminase y hacerse su preciado selfie.
Visitamos el Museo de la Academia, donde está el famoso David. Horrible. Lleno hasta arriba. El David de Miguel Angel, que es espectacular, rodeado de gente, pero hablo de cientos de personas, buscando el selfie o la foto, si observabas un poco te dabas cuenta que poca gente... Leer más ...
Os vamos a contar nuestra experiencia en el Barceló
Estuvimos en el Beach, habitación anticuada y con olor a humedad, pero bueno bien.
Las habitaciones de componen por un baño con bañera, wc y mueble con espejo, y la habitación con una cama con mueble y televisión, un sofa y dos sillas con una mesa,bajo el mueble hay una nevera, la cual nos quejamos que no cerraba bien y nos pasamos los días diciendolo pero ni caso.
NO CONTRATEIS EXCURSIONES CON EL HOTEL, SON UNOS CAREROS!! os enganchan con la "reunion" y confirmar la vuelta, es todo mentira, saben de sobra el día que te vas y vuelves es para obligarte a ir a la reunion donde te explican cuatro cosas del hotel y te venden sus excursiones caras, y si te vas después de rellenar la hoja de "confirmación de vuelta" te hablan medio mal, a mi pareja al irse porque no ibamos fuera a contratarlas le dijeron delante de todos; esta ha contratado con panchito tours, os van a contar que os van a timar, que no van a venir a por vosotros,que si es más barato es porque ellos ofrecen premium con autobuses modernos con aire acondicionado bla bla bla bla son todos iguales, se dedican a exprimirte el ultimo centimo como turista que eres y vas con el miedo, es una empresa que tiene contratada el hotel, y te van a soplar 120€ por persona cuando os sacas a la mitad los viajes ( nosotros fuimos en septiembre en la 2 quicena) temporada baja, por 1200 pesos tenias una excursión y en temporada alta dicen que unos 1900 pesos dicen que valen,por ejemplo tulum, un cenote y akumal que se nada con las tortugas, eso incluia el traslado, que van a por ti al hotel,las entradas, el buffet, equipos de snorkel etc, todo todo todo 1200 pesos.
Bueno nosotros no nos quedamos a la reunión ya que vas a perder 2/3H de tu mañana, si quieres no vayas, o rellena al formulario y te levantas y te vas, nosotros cogimos el transporte público, te sales a la puerta del Barceló, y en la misma carretera,autovia,carretera federal como lo llamen ay un banquito para sentarse, ahí es donde para el colectivo, que es como se llama el autobus de ellos, son blancos de unas 12 plazas, no tiene que levantar la mano,si tienen sitio paran y si no siguen, pasan muy amenudo,nosotros salimos y a los 2 min pasó uno,de ahí nos fuimos a playa del carmen a contratar las excursiones, ( aconsejo bajarse el trozo del mapa desde google maps, ya que no hay rooming y estas sin datos, pero el gps si que funciona, te vas a google maps, tu perfil, mapas sin conexion, y te bajas la parte del mapa que quieras,el colectivo te deja al principio de la población, cuesta 40 pesos la ida, unos 2€ tardas unos 15 min andando hasta la playa, vas a ver su forma de vida, y cuando llegas a la 5 avenida que es la famosa que son 4 km de avenida, ess todo enfocado al turista, como andar por un paseo maritimo de benidorm, imanes,restaurantes,agencias de tours etc etc, TODOS TODOS TE VAN A INTENTAR SACAR LOS €, nosotros contratamos después de dar muchas vueltas en una oficina que estaba más retirada y no en plena avenida, es lo que nos aconsejaron, concretamente cerca del palacio municipal, calle 8 nte, enfrente del restaurante indianos, ahí es donde lo cogimos, nos hicieron buen precio, ESO SI, REGATEA, yo los negocie casi todo, que no te sepa mal, porque a ellos no les sabe mal timarte bajo sonrisas, después de días y conocer gente en el hotel, el ahorro de dinero es muy notable, hablo de hacer:
-VALLADOLID,CHICHEN... Leer más ...
Bueno pues llegamos ayer 7 de julio de 2024. Paso a comentaros algunas cosas, no todas, sobre el crucero en general.
Ibamos con experiencia áurea contradada y lo indico para quien se plantee coger entre fantástica o áurea pueda valorar si merece la pena o no pagar la diferencia de precio.
EMBARQUE: Fue en Copenhague. Se hizo bastante rápido. En el caso de experiencia áurea, hay embarque y desembarque preferente, pero eso al final no ha sido necesario utilizarlo ya que, en el embarque fue rapidísimo y en desembarque al tener el vuelo de vuelta a las 15:15 no desembarcamos hasta las 11:25h y ahí no hay preferencias ni leches.
BARCO: Una pasada sobre todo cuando lo ves por primera vez. Luego ya te acostumbar y dejar de andar con la cabeza mirando hacia arriba y a los lados. Era curioso ver cómo la gente que embarcó nuevo en Kiel, iban mirando como los mochuelos a su alrededor, al igual que hicimos los que embarcamos 6 días antes en Copenhague. El barco es para recorrerlo a conciencia, al menos el primer día de navegación que haya. Una vez te familiarizas con él te mueves allí como pez en el agua.
LIMPIEZA: Todo muy limpio y cuidado.
PERSONAL: Pues en general muy amables y atentos, aunque siempre hay algún amargado, sobre todo cuando ya van a cerrar algún bar en concreto. Son muy rígidos con los horarios.
BUFFET: Es lo que menos nos ha gustado, por varios motivos. Siempre la misma comida ya sea desayuno, comido y cena. Además, masificado y el horario pensado para los guiris. En el desayuno era hasta las 10:30, pero el problema es que conforme iba despejándose de gente al avanzar la hora, iban acotándolo, cerrando zonas, para ir limpiando e incluso escaseaba la comida, no habiendo la misma oferta de comida a las últimas horas del buffet que al inicio. Lo dicho, a mí me ha resultado incómodo, agobiante en algunos momentos y era complicado encontrar mesa, por lo que había que estar como el halcón a la caza de la presa. Solo hubo un día que se estaba cómodo (el día de Flaam) porque se ve que la gente se fue de excursión en su mayoría a primera hora y nosotros teníamos la excursión más tarde.
Sobre todo fue especialmente agobiante el día de desembarque pues se deja el camarote a las 8 y allí estaba todo el mundo junto con todos los que embarcaron el Kiel el día anterior. Una locura.
RESTAURANTES: Todos los restaurantes no temáticos, tienen el misme menú. Te asignan un restaurante y una hora para ir a cenar. A nosotros, a pesar de tener experiencia áurea y decir que teníamos libre elección de turno horario, realmente eso no es así. Nos asignaron el restaurante Grill Orchild con turno de cena a las 21:30 (el último) y te asignan la misma mesa para todo el crucero, pero un día quisimos ir a probar el colorado rivers y no nos dejaron acceder porque decían que ya estaban asignados los restaurantes, así que te quedas con las ganas de probarlo si quieres comer la misma comida pero en otro entorno distinto de restaurante. Además, el chef del restaurante un poco borde al respondernos.
Por otro lado, teníamos el restaurante Il Campo específico para cenar en experiencia áurea y es quizás lo mejor porque al menos comías sin tener esa sensación del estres y ruido del buffet y los otros restaurántes.
Los restaurantes Aurora Boreale y Borealis también puedes ir, pero ojo, no te pases de la hora tope 10 minutos porque ya no entras. Unos amigos les pasó, llegaron 10 min más tarde de la hora tope para... Leer más ...
Os vamos a contar nuestra experiencia en el Barceló
Estuvimos en el Beach, habitación anticuada y con olor a humedad, pero bueno bien.
Las habitaciones de componen por un baño con bañera, wc y mueble con espejo, y la habitación con una cama con mueble y televisión, un sofa y dos sillas con una mesa,bajo el mueble hay una nevera, la cual nos quejamos que no cerraba bien y nos pasamos los días diciendolo pero ni caso.
NO CONTRATEIS EXCURSIONES CON EL HOTEL, SON UNOS CAREROS!! os enganchan con la "reunion" y confirmar la vuelta, es todo mentira, saben de sobra el día que te vas y vuelves es para obligarte a ir a la reunion donde te explican cuatro cosas del hotel y te venden sus excursiones caras, y si te vas después de rellenar la hoja de "confirmación de vuelta" te hablan medio mal, a mi pareja al irse porque no ibamos fuera a contratarlas le dijeron delante de todos; esta ha contratado con panchito tours, os van a contar que os van a timar, que no van a venir a por vosotros,que si es más barato es porque ellos ofrecen premium con autobuses modernos con aire acondicionado bla bla bla bla son todos iguales, se dedican a exprimirte el ultimo centimo como turista que eres y vas con el miedo, es una empresa que tiene contratada el hotel, y te van a soplar 120€ por persona cuando os sacas a la mitad los viajes ( nosotros fuimos en septiembre en la 2 quicena) temporada baja, por 1200 pesos tenias una excursión y en temporada alta dicen que unos 1900 pesos dicen que valen,por ejemplo tulum, un cenote y akumal que se nada con las tortugas, eso incluia el traslado, que van a por ti al hotel,las entradas, el buffet, equipos de snorkel etc, todo todo todo 1200 pesos.
Bueno nosotros no nos quedamos a la reunión ya que vas a perder 2/3H de tu mañana, si quieres no vayas, o rellena al formulario y te levantas y te vas, nosotros cogimos el transporte público, te sales a la puerta del Barceló, y en la misma carretera,autovia,carretera federal como lo llamen ay un banquito para sentarse, ahí es donde para el colectivo, que es como se llama el autobus de ellos, son blancos de unas 12 plazas, no tiene que levantar la mano,si tienen sitio paran y si no siguen, pasan muy amenudo,nosotros salimos y a los 2 min pasó uno,de ahí nos fuimos a playa del carmen a contratar las excursiones, ( aconsejo bajarse el trozo del mapa desde google maps, ya que no hay rooming y estas sin datos, pero el gps si que funciona, te vas a google maps, tu perfil, mapas sin conexion, y te bajas la parte del mapa que quieras,el colectivo te deja al principio de la población, cuesta 40 pesos la ida, unos 2€ tardas unos 15 min andando hasta la playa, vas a ver su forma de vida, y cuando llegas a la 5 avenida que es la famosa que son 4 km de avenida, ess todo enfocado al turista, como andar por un paseo maritimo de benidorm, imanes,restaurantes,agencias de tours etc etc, TODOS TODOS TE VAN A INTENTAR SACAR LOS €, nosotros contratamos después de dar muchas vueltas en una oficina que estaba más retirada y no en plena avenida, es lo que nos aconsejaron, concretamente cerca del palacio municipal, calle 8 nte, enfrente del restaurante indianos, ahí es donde lo cogimos, nos hicieron buen precio, ESO SI, REGATEA, yo los negocie casi todo, que no te sepa mal, porque a ellos no les sabe mal timarte bajo sonrisas, después de días y conocer gente en el hotel, el ahorro de dinero es muy notable, hablo de hacer:
-VALLADOLID,CHICHEN... Leer más ...
Bueno pues llegamos ayer 7 de julio de 2024. Paso a comentaros algunas cosas, no todas, sobre el crucero en general.
Ibamos con experiencia áurea contradada y lo indico para quien se plantee coger entre fantástica o áurea pueda valorar si merece la pena o no pagar la diferencia de precio.
EMBARQUE: Fue en Copenhague. Se hizo bastante rápido. En el caso de experiencia áurea, hay embarque y desembarque preferente, pero eso al final no ha sido necesario utilizarlo ya que, en el embarque fue rapidísimo y en desembarque al tener el vuelo de vuelta a las 15:15 no desembarcamos hasta las 11:25h y ahí no hay preferencias ni leches.
BARCO: Una pasada sobre todo cuando lo ves por primera vez. Luego ya te acostumbar y dejar de andar con la cabeza mirando hacia arriba y a los lados. Era curioso ver cómo la gente que embarcó nuevo en Kiel, iban mirando como los mochuelos a su alrededor, al igual que hicimos los que embarcamos 6 días antes en Copenhague. El barco es para recorrerlo a conciencia, al menos el primer día de navegación que haya. Una vez te familiarizas con él te mueves allí como pez en el agua.
LIMPIEZA: Todo muy limpio y cuidado.
PERSONAL: Pues en general muy amables y atentos, aunque siempre hay algún amargado, sobre todo cuando ya van a cerrar algún bar en concreto. Son muy rígidos con los horarios.
BUFFET: Es lo que menos nos ha gustado, por varios motivos. Siempre la misma comida ya sea desayuno, comido y cena. Además, masificado y el horario pensado para los guiris. En el desayuno era hasta las 10:30, pero el problema es que conforme iba despejándose de gente al avanzar la hora, iban acotándolo, cerrando zonas, para ir limpiando e incluso escaseaba la comida, no habiendo la misma oferta de comida a las últimas horas del buffet que al inicio. Lo dicho, a mí me ha resultado incómodo, agobiante en algunos momentos y era complicado encontrar mesa, por lo que había que estar como el halcón a la caza de la presa. Solo hubo un día que se estaba cómodo (el día de Flaam) porque se ve que la gente se fue de excursión en su mayoría a primera hora y nosotros teníamos la excursión más tarde.
Sobre todo fue especialmente agobiante el día de desembarque pues se deja el camarote a las 8 y allí estaba todo el mundo junto con todos los que embarcaron el Kiel el día anterior. Una locura.
RESTAURANTES: Todos los restaurantes no temáticos, tienen el misme menú. Te asignan un restaurante y una hora para ir a cenar. A nosotros, a pesar de tener experiencia áurea y decir que teníamos libre elección de turno horario, realmente eso no es así. Nos asignaron el restaurante Grill Orchild con turno de cena a las 21:30 (el último) y te asignan la misma mesa para todo el crucero, pero un día quisimos ir a probar el colorado rivers y no nos dejaron acceder porque decían que ya estaban asignados los restaurantes, así que te quedas con las ganas de probarlo si quieres comer la misma comida pero en otro entorno distinto de restaurante. Además, el chef del restaurante un poco borde al respondernos.
Por otro lado, teníamos el restaurante Il Campo específico para cenar en experiencia áurea y es quizás lo mejor porque al menos comías sin tener esa sensación del estres y ruido del buffet y los otros restaurántes.
Los restaurantes Aurora Boreale y Borealis también puedes ir, pero ojo, no te pases de la hora tope 10 minutos porque ya no entras. Unos amigos les pasó, llegaron 10 min más tarde de la hora tope para entrar y les dijeron que se... Leer más ...
...por si a alguien le puede interesar, que no hay mucha info actualizada por el foro.
Hemos ido en Julio de 2023, época de lluvias se supone en Gambia.....no nos ha llovido ni un solo día; solo llovío una noche cuando dormíamos.
Lo bueno de viajar a Gambia en Julio fue que casi no habían turista (blancos) y todo era muy autentico....hoteles para nosotros solos...literalmente. Que puede tener de malo...pues que cosas como Bailes Mandinkas, etc...pues no hay en los hoteles, porque están en temporada baja.
Nosotros hicimos el viaje con un guia particular que lo encontré en este foro, lo cierto es que hay una lista de guias rulando por el foro..y les escribí a todos; los precios diferían bastante, algunos incluso costaban el doble de otros.
Finalmente me decanté por Amadou Drammeh; en el foro podéis leer reseñadas de el, y se le conoce como Amadou....yo se como se llama porque tengo copia de su DNI Gambiano....se lo pedí antes de embarcarme en la aventura.
Con respecto Amadou, todo un acierto, habla muy bien español, es muy educado, y es muy abierto...gasta bromas, conoce a la perfección el terreno, y lo conoce todo el mundo; noté que era muy querido allá por donde íbamos.
Sobre el precio...nosotros pagamos 780€ (la pareja), que incluía la recogida en el aeropuerto, el transporte de itinerario que os pondré después, las comidas de todos los días (desayuno, comida y cena), así como las entradas y transportes de las excursiones (barcas sobre todo, y entradas a sitios como parques nacionales o charca de los cocodrilos, o parque de monos).
Su itinerario, el que el nos propuso, fue comenzar en la zona de la capital...e ir adentrándose hacia el este del país; a nosotros lo que nos gustó más es la zona norte de gambia...en la vertiente del este; el gambia más rural...donde de verdad conocerás como vive la gente ( sin luz, en chozas de barro, con agua de pozo...etc).
El itinerario lo puedes hablar con el, Amadou es un buen chico y te cambia la ruta sin problemas; aunque yo creo que en gambia las cosas que ver siempre son las mismas.
Sobre el alojamiento, te pongo donde estuvimos por si os sirve de ayuda (los días de la ruta con guía los escoge el...pero eran bueno excepto el Tendaba Camp, que está en un estado lamentable de conservación...fue el peor, los otros no recuerdo los nombres, pero estaban bien, más que correctos....eso si... Esto es el áfrica negra...si habéis viajado, ya sabéis que hay bichos, etc..por todos lados).
La ruta con el guia fueron unos 5 días, por lo tanto sobraban 3 días, que los pasamos en la zona de Senegambia...la zona turista, donde hay ambiente y música en directo. Nos alojamos en dos hoteles; hicimos dos noches en Kololi Beach Resort....que parecía que estabamos en el Caribe, pero sin TI; y el último día lo pasamos en Bamboo Village Resort, que fue la mejor habitación que hemos tenido en Gambia, y más barato que el otro mejor.... Si lo llego a saber hubiése gastado los 3 días en el Bamboo Village, además estaba de oferta porque llevan reparando la piscina gigante (al parecer llevan ya 2 años), y como no hay piscina el precio está rebajado....pero las demás instalaciones de 10. Además el Bamboo Village tiene otro hotel enfrente que es Bamboo Garden, y puedes usar la piscina gratis.
Recomendable si gastáis días en Senegambia, que visitéis Senegambia Road, una calle donde estan todos los bares con musica Live, discotecas, pizzerias, hay de todo...incluso bar de tapas regentado por un español, que tiene... Leer más ...
Hola a todos los foreros y los curiosos q como nosotros antes de ir a nuestro maravilloso viaje chequeamos esta y otras webs.
Recien llegados de nuestro viaje nos vemos en deuda con vosotros por la buena información recibida y por otro lado hablar de nuestra experiencia personal en tierras indonesas.
La segunda parte de nuestra aventura fue en Raja Ampat. Del mes de viaje que teniamos nos quedaron tan solo 6 días para poder visitar la maravillosa Raja Ampat. Volamos desde Ambon a Sorong directamente. Hay bastate frecuencia de vuelos por lo que después de ser afortunados y poder haber salido de Bandas en avión con la compañia Merpati nos cogimos el primero que salia a Sorong desde el mismo aeropuerto. El precio fue aprox. El doble que si lo hubieramos cogido con antelación (como en todas partes) , el precio 1.200.000rph mas menos. Llegamos a Sorong e hicimos noche en el Hotel meridien, que esta junto al aeropuerto. Hicimos el panoli cogiendo unas motos porque estaba el hotel a escasos 100m, supongo que se reirian un buen rato después de dejarnos allí . El hotel Meridien esta bastante bien después de estar en islas Banda sin ducha de agua caliente y esas comodidades occidentales que de vez en cuando tanto se echan de menos. Nos dieron habitación en la parte de abajo y tenia bastante humedad luego hablando con otros viajeros nos dijeron que las de las plantas superiores estaban perfectas así que que no os den en planta baja, la comida bien y estaba inckuido el desayuno. A la vuelta de Raja Ampat cogimos el hotel Waigo, y este fue un horror, caro y malo, personal pasotilla e internet estropeado, esta lejisimos del centro/aeropuerto, no merece la pena.
Para ir a los Guesthouses hay un par de opciones, barco hasta wasai (Hay dos, el marina express q es solo 1h y nuevisimo y el normal que es viejismo) o speedboat fletado por el guesthouse al que vayas con previa reserva. Se podra ir de muchas mas formas pero estas fueron las que encontramos nosotros. A la ida fuimos con speedboat fletado por Yenkoranu Guesthouse, tardamos 2h y algo y lo compartimos con una familia de franceses. A la vuelta nos cogimos el Marina Express, como andabamos preocupados porque era el final del viaje y no queriamos perder el vuelo les pedimos a los del guesthouse que nos pillaran los billetes, pensando que nos estaban cogiendo para el barco viejisimo les pedimos en VIP y termendo error ya que era el Marina. Y direis ¿q tiene de,malo ir en vip? Para los indonesos vip significa ir a 10 grados (fuera 32), con la musica mas alta que en las discotecas del centro de Madrid... Y lo peor de todo con KARAOKE, vamos con la gente a tope desafinar, maaadre mia :-), la buena parte es que ibamos en la proa con acceso al cuadro de mandos y al exterior para ver las vistas (y huir de la pesadilla del karaoke) Llevar un buen par de tapones Indonesia es FUNDAMENTAL.
Una vez en Kri, pasamos los 6dias en Yenkoranu Homestay, motivo? Guias de submarinismo con titulación y experiencia que en indonesia muchas veces ni titulos ni experiencia. Hicimos un buceo de calidad, el equipo excelente, los guias fenomenales en especial Elles. Tuve un pequeño panico en islas bandas que se lo explique y estuvo super atento siempre. Jason el otro guia va un poco mas rapido que Elles. Hicimos Sardines, Manta Sandy, Cape Kri, Chicken Reef, Melissas Garden (excursion al paraiso no dejes de visitarlasi no teneis tiempo de ir a... Leer más ...
...por si a alguien le puede interesar, que no hay mucha info actualizada por el foro.
Hemos ido en Julio de 2023, época de lluvias se supone en Gambia.....no nos ha llovido ni un solo día; solo llovío una noche cuando dormíamos.
Lo bueno de viajar a Gambia en Julio fue que casi no habían turista (blancos) y todo era muy autentico....hoteles para nosotros solos...literalmente. Que puede tener de malo...pues que cosas como Bailes Mandinkas, etc...pues no hay en los hoteles, porque están en temporada baja.
Nosotros hicimos el viaje con un guia particular que lo encontré en este foro, lo cierto es que hay una lista de guias rulando por el foro..y les escribí a todos; los precios diferían bastante, algunos incluso costaban el doble de otros.
Finalmente me decanté por Amadou Drammeh; en el foro podéis leer reseñadas de el, y se le conoce como Amadou....yo se como se llama porque tengo copia de su DNI Gambiano....se lo pedí antes de embarcarme en la aventura.
Con respecto Amadou, todo un acierto, habla muy bien español, es muy educado, y es muy abierto...gasta bromas, conoce a la perfección el terreno, y lo conoce todo el mundo; noté que era muy querido allá por donde íbamos.
Sobre el precio...nosotros pagamos 780€ (la pareja), que incluía la recogida en el aeropuerto, el transporte de itinerario que os pondré después, las comidas de todos los días (desayuno, comida y cena), así como las entradas y transportes de las excursiones (barcas sobre todo, y entradas a sitios como parques nacionales o charca de los cocodrilos, o parque de monos).
Su itinerario, el que el nos propuso, fue comenzar en la zona de la capital...e ir adentrándose hacia el este del país; a nosotros lo que nos gustó más es la zona norte de gambia...en la vertiente del este; el gambia más rural...donde de verdad conocerás como vive la gente ( sin luz, en chozas de barro, con agua de pozo...etc).
El itinerario lo puedes hablar con el, Amadou es un buen chico y te cambia la ruta sin problemas; aunque yo creo que en gambia las cosas que ver siempre son las mismas.
Sobre el alojamiento, te pongo donde estuvimos por si os sirve de ayuda (los días de la ruta con guía los escoge el...pero eran bueno excepto el Tendaba Camp, que está en un estado lamentable de conservación...fue el peor, los otros no recuerdo los nombres, pero estaban bien, más que correctos....eso si... Esto es el áfrica negra...si habéis viajado, ya sabéis que hay bichos, etc..por todos lados).
La ruta con el guia fueron unos 5 días, por lo tanto sobraban 3 días, que los pasamos en la zona de Senegambia...la zona turista, donde hay ambiente y música en directo. Nos alojamos en dos hoteles; hicimos dos noches en Kololi Beach Resort....que parecía que estabamos en el Caribe, pero sin TI; y el último día lo pasamos en Bamboo Village Resort, que fue la mejor habitación que hemos tenido en Gambia, y más barato que el otro mejor.... Si lo llego a saber hubiése gastado los 3 días en el Bamboo Village, además estaba de oferta porque llevan reparando la piscina gigante (al parecer llevan ya 2 años), y como no hay piscina el precio está rebajado....pero las demás instalaciones de 10. Además el Bamboo Village tiene otro hotel enfrente que es Bamboo Garden, y puedes usar la piscina gratis.
Recomendable si gastáis días en Senegambia, que visitéis Senegambia Road, una calle donde estan todos los bares con musica Live, discotecas, pizzerias, hay de todo...incluso bar de tapas regentado por un español, que tiene... Leer más ...
...por si a alguien le puede interesar, que no hay mucha info actualizada por el foro.
Hemos ido en Julio de 2023, época de lluvias se supone en Gambia.....no nos ha llovido ni un solo día; solo llovío una noche cuando dormíamos.
Lo bueno de viajar a Gambia en Julio fue que casi no habían turista (blancos) y todo era muy autentico....hoteles para nosotros solos...literalmente. Que puede tener de malo...pues que cosas como Bailes Mandinkas, etc...pues no hay en los hoteles, porque están en temporada baja.
Nosotros hicimos el viaje con un guia particular que lo encontré en este foro, lo cierto es que hay una lista de guias rulando por el foro..y les escribí a todos; los precios diferían bastante, algunos incluso costaban el doble de otros.
Finalmente me decanté por Amadou Drammeh; en el foro podéis leer reseñadas de el, y se le conoce como Amadou....yo se como se llama porque tengo copia de su DNI Gambiano....se lo pedí antes de embarcarme en la aventura.
Con respecto Amadou, todo un acierto, habla muy bien español, es muy educado, y es muy abierto...gasta bromas, conoce a la perfección el terreno, y lo conoce todo el mundo; noté que era muy querido allá por donde íbamos.
Sobre el precio...nosotros pagamos 780€ (la pareja), que incluía la recogida en el aeropuerto, el transporte de itinerario que os pondré después, las comidas de todos los días (desayuno, comida y cena), así como las entradas y transportes de las excursiones (barcas sobre todo, y entradas a sitios como parques nacionales o charca de los cocodrilos, o parque de monos).
Su itinerario, el que el nos propuso, fue comenzar en la zona de la capital...e ir adentrándose hacia el este del país; a nosotros lo que nos gustó más es la zona norte de gambia...en la vertiente del este; el gambia más rural...donde de verdad conocerás como vive la gente ( sin luz, en chozas de barro, con agua de pozo...etc).
El itinerario lo puedes hablar con el, Amadou es un buen chico y te cambia la ruta sin problemas; aunque yo creo que en gambia las cosas que ver siempre son las mismas.
Sobre el alojamiento, te pongo donde estuvimos por si os sirve de ayuda (los días de la ruta con guía los escoge el...pero eran bueno excepto el Tendaba Camp, que está en un estado lamentable de conservación...fue el peor, los otros no recuerdo los nombres, pero estaban bien, más que correctos....eso si... Esto es el áfrica negra...si habéis viajado, ya sabéis que hay bichos, etc..por todos lados).
La ruta con el guia fueron unos 5 días, por lo tanto sobraban 3 días, que los pasamos en la zona de Senegambia...la zona turista, donde hay ambiente y música en directo. Nos alojamos en dos hoteles; hicimos dos noches en Kololi Beach Resort....que parecía que estabamos en el Caribe, pero sin TI; y el último día lo pasamos en Bamboo Village Resort, que fue la mejor habitación que hemos tenido en Gambia, y más barato que el otro mejor.... Si lo llego a saber hubiése gastado los 3 días en el Bamboo Village, además estaba de oferta porque llevan reparando la piscina gigante (al parecer llevan ya 2 años), y como no hay piscina el precio está rebajado....pero las demás instalaciones de 10. Además el Bamboo Village tiene otro hotel enfrente que es Bamboo Garden, y puedes usar la piscina gratis.
Recomendable si gastáis días en Senegambia, que visitéis Senegambia Road, una calle donde estan todos los bares con musica Live, discotecas, pizzerias, hay de todo...incluso bar de tapas regentado por un español, que tiene... Leer más ...
Dentro del barco, es como todos los barcos, aire acondicionado fuerte, se puede ir en mangas cortas, es lo normal, el aire acondicionado debe estar fuerte para que no se vicie y huela mal.
El clima en Noruega e Islandia tuvimos mucha suerte, en Islandia nos hizo 20 grados, no utilizamos nada de abrigo, todo lo que llevamos nos lo traimos de vuelta si utilizar. Noruega íbamos en mangas cortas, geiranger subimos arriba del fiordo, mangas cortas y chaqueta fina..
Hola Joseluishu,
Nosotros salimos de Reikjavik el 23de julio con NCL hasta Spitsbergen y Noruega. Tengo dudas con respecto al equipaje. Vamos a Islandia y Noruega y no sé qué climatización tienen dentro del crucero, quiero decir que si ¿tienen ambiente de invierno para ir con ropa larga y 2 mangas o como para ir vestidos de verano en manga corta y sandalias? Fuera dan mínimas de hasta 2ºC. Nosotros somos de Córdoba España y en otros cruceros me he congelado con el aire acondicionado tan fuerte.
Muchas gracias
Quote="joseluishu"]Buenos días,
Hice el crucero del 4 junio a 14 junio, ruta Southampton Reikiavik, tuvimos mucha suerte el tiempo, todos los días buenos, nunca llovió.
Para ir de Londres a Southampton fuimos en tren, puedes cogerlo en Waterloo o Clapham Junction, recomiendo reservar antes, lo compramos en ventanilla y fueron un poco caros, 35 libras cada billete.
Al salir de la estación de Southampton fuimos andando a la terminal indicada por la naviera, City Cruise Terminal, cual fue nuestra sorpresa, había un Royal, un portuario nos indicó que nuestro barco estaba en el Ocean Terminal, 30 min. Andando o taxi por 10 libras, cogimos un taxi en la terminal y nos fuimos a la nueva terminal. Llegamos y había una cola enorme, al parecer se quedaron son sin wifi y no pudieron empezar el check-in hasta tres horas más tarde de lo previsto. Facturamos las maletas con sus etiquetas y como el proceso duraría un par de horas nos fuimos a la ciudad, regresamos y a las 16 horas estábamos embarcados.
Durante el embarque nos informaron del cambio de itinerario, se suspende Isafjordur, nos lo cambiaban por hacer noche en Akureyri,
Por el cambio terminal embarque sin avisar, desastre en el embarque, cambio de recorrido el día de embarque sabiendo con antelación que no se podía ir al no tener calado el puerto, el bar panorámico cerrado para subastas, y, por las muchas quejas de los pasajeros, nos dieron 200$ para gastar a bordo, mas 20% de descuento para futuros cruceros, espero que el descuento no sea como MSC, solo lo aplican sobre tarifa, si ya tiene un descuento te aplican uno y otro, no los dos en conjunto.
El barco está muy bien, todo nuevo, el servicio es muy bueno, parece que los tripulantes cobran más que otras navieras.
Propinas son 18,50$ por persona.
Bebidas, si tienes el paquete free at sea, no están incluida las botellas de agua, puedes comprar paquetes antes de embarcar con precios ventajosos, ya sabes, todo lo que compres antes de embarcar tiene un 15% menos, al no tener cuota de servicio, que si se paga a bordo.
Café, gratis solo hay en maquinas de buffet y local grill, son de puchero, si lo quieres expresso es de pago, Starbucks , que tienes puesteo en el mercado gastronómico Indulge hall, en planta 7 en el hall y buffet máquina autoservicio.
Con la comida gratis por el paquete free at sea fuimos al de las carnes, he de decir que me pareció regular, después me lo confirmaron otros amigos que habían... Leer más ...
Hola Joseluishu,
Nosotros salimos de Reikjavik el 23de julio con NCL hasta Spitsbergen y Noruega. Tengo dudas con respecto al equipaje. Vamos a Islandia y Noruega y no sé qué climatización tienen dentro del crucero, quiero decir que si ¿tienen ambiente de invierno para ir con ropa larga y 2 mangas o como para ir vestidos de verano en manga corta y sandalias? Fuera dan mínimas de hasta 2ºC. Nosotros somos de Córdoba España y en otros cruceros me he congelado con el aire acondicionado tan fuerte.
Muchas gracias
Quote="joseluishu"]Buenos días,
Hice el crucero del 4 junio a 14 junio, ruta Southampton Reikiavik, tuvimos mucha suerte el tiempo, todos los días buenos, nunca llovió.
Para ir de Londres a Southampton fuimos en tren, puedes cogerlo en Waterloo o Clapham Junction, recomiendo reservar antes, lo compramos en ventanilla y fueron un poco caros, 35 libras cada billete.
Al salir de la estación de Southampton fuimos andando a la terminal indicada por la naviera, City Cruise Terminal, cual fue nuestra sorpresa, había un Royal, un portuario nos indicó que nuestro barco estaba en el Ocean Terminal, 30 min. Andando o taxi por 10 libras, cogimos un taxi en la terminal y nos fuimos a la nueva terminal. Llegamos y había una cola enorme, al parecer se quedaron son sin wifi y no pudieron empezar el check-in hasta tres horas más tarde de lo previsto. Facturamos las maletas con sus etiquetas y como el proceso duraría un par de horas nos fuimos a la ciudad, regresamos y a las 16 horas estábamos embarcados.
Durante el embarque nos informaron del cambio de itinerario, se suspende Isafjordur, nos lo cambiaban por hacer noche en Akureyri,
Por el cambio terminal embarque sin avisar, desastre en el embarque, cambio de recorrido el día de embarque sabiendo con antelación que no se podía ir al no tener calado el puerto, el bar panorámico cerrado para subastas, y, por las muchas quejas de los pasajeros, nos dieron 200$ para gastar a bordo, mas 20% de descuento para futuros cruceros, espero que el descuento no sea como MSC, solo lo aplican sobre tarifa, si ya tiene un descuento te aplican uno y otro, no los dos en conjunto.
El barco está muy bien, todo nuevo, el servicio es muy bueno, parece que los tripulantes cobran más que otras navieras.
Propinas son 18,50$ por persona.
Bebidas, si tienes el paquete free at sea, no están incluida las botellas de agua, puedes comprar paquetes antes de embarcar con precios ventajosos, ya sabes, todo lo que compres antes de embarcar tiene un 15% menos, al no tener cuota de servicio, que si se paga a bordo.
Café, gratis solo hay en maquinas de buffet y local grill, son de puchero, si lo quieres expresso es de pago, Starbucks , que tienes puesteo en el mercado gastronómico Indulge hall, en planta 7 en el hall y buffet máquina autoservicio.
Con la comida gratis por el paquete free at sea fuimos al de las carnes, he de decir que me pareció regular, después me lo confirmaron otros amigos que habían estado en otros NCL, no les gustó mucho. Otros compañeros fueron al palomar y les gustó mucho, unos mexicanos fueron a los lobos y dicen que bien, si ser puro mexicano, pero que bien,
Para las comidas,
DESAYUNAR:El buffet pequeño con respecto a otros barcos, pero al tener muchas opciones para desayunar, me parece hasta mejor.
Abiertos, Buffet, los comedores Hudson y algunas veces Comodore, Local Gril, Indulge hall.
Hudson y Comodores son los dos restaurantes de cortesía, a la carta
Local... Leer más ...
Puedes intentar volverlo a postear, así será de ayuda a futuros viajeros .
Saludos
He subido un word adjunto.
Vuelvo a copiarlo aquí aunque creo que no me deja enviar mensajes tan largos.
Un saludo
Cuba 2022
Itinerario:
La Habana-Viñales-Cienfuegos-El Nicho-Trinidad-Cayo Coco-La Habana.
5 agosto. Día 1
Vuelo Madrid-La Habana directo con iberojet (Ida y vuelta 848 euros). Taxi aeropuerto-hostal por 25 euros en total las 4 personas (Miguel +53 52637425), aprox 30-35 min (Llegada por la noche. A la vuelta nos cobró 20 euros en lugar de 25 euros, no sé si porque era de día).
La Habana. Alojamiento en hostal doña Cristina y Dayami en Habana vieja a través de web hotels.com. 38 euros x noche en total para 4 personas en 2 habitaciones dobles. No recomendable. Noche 1 de 2.
6 agosto. Día 2
La Habana. Desayuno en centro asturiano Oviedo en paseo Del Prado (barato). Free tour La Habana con Ray de Civitatis (muy recomendable👍
@Beatriz_perez83 nada , un placer , siempre me ayudáis los demás !! Ahora que lo tengo fresco es el momento de compartir jejeje . Espero q tengáis un buen viaje !!!! A la vuelta nos cuentas !! ❤️
Hola!!!
Volví ayer de Cuba de mi viaje durante 15 días. Os pego aquí debajo mi itinerario y las cosas que he apuntado para quien le sirva de ayuda. Ahora no están pasando el mejor momento en el país, así que si vais mi consejo es paciencia y mente abierta. La info del post de Marikilla79 me valieron como oro en mi viaje. Gracias de nuevo.
Mi experiencia, a pesar de cortes de luz y demás inconvenientes, ha sido muy guay. He viajado con amigos y al ser 4 nos hemos movido en taxi particular ya que al llenarlo nos salía más económico. Me lo he pasado fenomenal y me ha gustado mucho. Espero que lo disfrutéis igual que yo si vais. Un saludo.
Cuba 2022
Itinerario:
La Habana-Viñales-Cienfuegos-El Nicho-Trinidad-Cayo Coco-La Habana.
5 agosto. Día 1
Vuelo Madrid-La Habana directo con iberojet (Ida y vuelta 848 euros). Taxi aeropuerto-hostal por 25 euros en total las 4 personas (Miguel +53 52637425), aprox 30-35 min (Llegada por la noche. A la vuelta nos cobró 20 euros en lugar de 25 euros, no sé si porque era de día).
La Habana. Alojamiento en hostal doña Cristina y Dayami en Habana vieja a través de web hotels.com. 38 euros x noche en total para 4 personas en 2 habitaciones dobles. No recomendable. Noche 1 de 2.
6 agosto. Día 2
La Habana. Desayuno en centro asturiano Oviedo en paseo Del Prado (barato). Free tour La Habana con Ray de Civitatis (muy recomendable👍
El modelo de apartahotel, la habitación separada por paredes de la sala de estar pero en un establecimiento que ofrezca servicio de restaurante como en un hotel, es muy común en Canarias y además asequible pero encontrar este tipo de alojamiento en la península es casi imposible. Nosotros barajamos la zona de Playa de San Juan-Santa Pola-Torrevieja y la de Benicasim-Peñiscola para nuestras vacaciones. Alguna opción en esas zonas u otras similares del levante español. Gracias.
Hola, @jua76 . En el foro hay varias recomendaciones en Peñíscola que podrían encajar en lo que buscas.
El que parece que mejores valoraciones tiene, en conjunto entre las del foro y las de Booking o webs similares (y, además, tiene una ubicación más próxima a la zona del castillo) es :
Aparthotel Acuazul www.hotelesmediterraneo.com/ ...peniscola/ - 8,5 Booking www.booking.com/ ...ul.es.html
Experiencia Zjuan27 - Mayo 2007 www.losviajeros.com/ ...205#215205
Acuazul. Comida bien, variada y calidad aceptable la mayoría de los días. Ideal para familias con niños pequeños, 16 años nose nose. La animación es buena para peques y la nocturna muy para imserso. Habitaciones muy bien salon con cocina americana y un aseo y una habitación separada con un baño. Primera linea de playa, sin aglomeraciones. 25 minutos de paseo tranquilo y agradable hasta el centro de peñiscola, en la otra dirección 10 minutos hasta una plaza con un ambiente también muy agradable.... Mininevera, suficiente para unos días. Aparcamiento, muy pero muy chungo en la zona, pocas plazas, el parking del hotel caro y ademas no hay plazas disponibles, a mi me ofrecieron una plaza el tercer día, cuando ya lo tenia bien aparcado. Medusas no he visto en los 3 ó 4 años que he estado, pero eso es por temporadas. Nunca se sabe. Buen ambiente nacional, mucho aragones y vasco especialmente. Aunque hay de toda España. Siempre hay alguna familia de extranjeros, pero familia. Por cierto, una queja, la tele no tiene mando y jode un monton tener que levantarte a cambiar de canal. Aunque luego realmente practicamente no la usas. Este año no voy porque he decidido las Canarias, si fuese en la peninsula volvería al acuazul. Ideal para niños y familias.
Experiencia Abrg00 - Marzo 2011 www.losviajeros.com/ ...97#2355097
... El año pasado estuvimos en agosto en el apartahotel Acuazul de Peñiscola, con un niño de 3 años y un bebe de 9 meses, nos encanto, tanto que repetiremos y hemos recomendado a amigos, cogimos una oferta de venta anticipada y P.C. En club infantil tenia buena pinta siempre habia muchos niños, el mio era pequeño para muchas de las actividades, pero cuando hacian juegos en la piscina se lo pasaban pipa, la animación nocturna muy recomendable, se lo paso genial.
Experiencia Roseta - Mayo 2011 www.losviajeros.com/ ...59#2535359
... Nosotros estuvimos en el Acuazul de Peñiscola el año pasado, está bien, la piscina un poco saturada, porque es para el hotel y el apartahotel, la comida bien, buffet y cocina en vivo, a lo mejor para los más pequeñines le falta lo de los purés, pero informate a lo mejor si lo encargas... Algún día si ponian puré pero no todos, que yo me acuerde, insisto informate antes.
Experiencia viajerasindescanso - Mayo 2011... Leer más ...