Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre España Tiene Solucion 2025 ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre España Tiene Solucion en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 85 comentarios sobre España Tiene Solucion en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados Tema: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

rruiz1715
Imagen: Rruiz1715
Registrado:
22-Jul-2015
Mensajes: 16
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados

Publicado:
Buenos días.

El pasado 25 de agosto, cuando ya volvía a España, me retuvieron un dron en el aeropuerto de Shanghai -Honqiao, ya que mi vuelo hacía escala en Pekín y habían prohibido la entrada de drones en esta ciudad hasta que pasó la cumbre (Rusia, Corea del Sur) de la semana pasada.

Para poder recuperarlo, la única opción es que alguien que pase por el departamento de salidas de ese aeropuerto (Shanghai - Honqiao) antes del 23 de Septiembre (sólo guardan la mercancía 30 días) presente allí el resguardo de depósito y copia de mi pasaporte, para que se lo entreguen y pueda traerlo a España.

Si alguien pudiera ayudarme a recuperar mi dron, se lo agradecería enormemente (las empresas de envíos internacionales no me dan solución porque dicen que con China hay problemas de aduanas; si lo trae un particular no hay esos problemas, yo lo había pasado por varios aeropuertos sin ninguna pega, hasta que llegó el momento de volver y coincidió con la cumbre de la semana pasada).

Muchas gracias a todos.

CTRIP: Compra Billetes de Tren en China (actual Trip.com) Tema: CTRIP: Compra Billetes de Tren en China (actual Trip.com) - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

max-37
Imagen: Max-37
Registrado:
17-Abr-2008
Mensajes: 669
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: CTRIP: Compra Billetes de Tren en China (actual

Publicado:
Hola muy buenas quería hacer mención del gran servicio de la empresa chinahighlights con los billetes de trenes con la reserva muy bien 2 trayectos se había vendido y buscaron ellos solución muy parecida a mi elección 1 tren me equivoque de día y me lo cambiaron otro me equivoque del todo y aunque el fallo fue mío me devolvieron el dinero. Para pagar desde España utilice mi tarjeta y también probé a pagar con we chat y Alipay con resultados positivo debería funcionar allá también, nada buen servicio y buena comunicación no obstante la diferencia oraría

Islandia con niños: recomendaciones Tema: Islandia con niños: recomendaciones - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

tinerdani
Imagen: Tinerdani
Registrado:
01-Oct-2012
Mensajes: 2464
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Islandia con niños: recomendaciones Mensaje destacado

Publicado:
...en Braud & Co para probar los famosos rollitos de canela (5 euros un croissant, 5,70 cada rollito) y para comer probamos los famosos perritos de Baejarins Beztu Pylsur (5,50 aprox. Cada perrito). Cuando acabamos, fuimos al aeropuerto a devolver el coche y recoger la Camper, lo ideal habría sido tenerla desde el primer momento pero como el viaje fue casi improvisado, no tenían disponibilidad). Una vez recogimos la Camper fuimos a recorrer la península de Reykjanes, solo nos dio tiempo a visitar el puente entre continentes, el faro de Reykjanes (parking de pago) y la zona geotermal de Gunnhuver, tuvimos que renunciar a visitar el volcán Fagradalsfjall y Krýsuvik porque teníamos entradas para la Blue Lagoon a las 18:00. Compramos entradas Comfort para los adultos (los menores de 13 años no pagan entrada), incluyen el acceso, una mascarilla facial, toalla y una bebida (232 euros). Dormimos en un camping cerca del Círculo Dorado, Mosskogar camping, instalaciones curiosas en una zona de invernaderos, no aceptan tarjeta, pero sí euros o libras (es el único sitio de Islandia donde nos ha pasado).

Día 2: Lo dedicamos al Círculo Dorado, Parque Nacional de Thingvellir (y cascada Öxarárfoss) (aparcamiento de pago), Geysir (aparcamiento de pago) comimos aquí, 3 raciones de fish and chips (eran grandes y compartimos), 2 coca colas y un café, 83 euros al cambio, Gullfoss desde varios miradores (aparcamiento de pago) y el cráter Kerid haciendo la ruta superior y la interior (aquí se paga entrada, 8,81 euros 2 adultos). Al acabar la ruta, aprovechamos para ir a hacer la compra a un supermercado Bónus (los precios de los restaurantes son una locura pero los del super, son muy parecidos a los de España, otra cosa es que las opciones con niños, os cuadren) y dormimos en un camping, el Saga Hvolsvöllur Campsite, sin más.

Día 3: Empezamos el día visitando Seljalandsfoss (aparcamiento de pago), la famosa cascada islandesa que se puede rodear, recomendable ropa impermeable además de un impermeable propiamente dicho, porque os vais a empapar, llegamos muy temprano y ya había muchísima gente. Como habíamos pagado el parking seguimos hasta Gljufrafoss, una cascada dentro de la montaña, aquí sí que te empapas, aunque yo no recomendaría el acceso con niños pequeños, es complicado (solo fui con la mayor). De allí fuimos a ver el DC-3 estrellado, pero no el que está en la playa de Sólheimasandur, el de Eyvindarholt (aparcamiento de pago), vale, no es el original, principalmente lo que cambia es el entorno, pero te ahorras las 2 horas de paseo o los 75 euros del bus (para los 5) y las fotos, quedaron chulas. Curiosamente nos encontramos con más gente de la que pensaba. La siguiente parada fue Skógafoss, subimos sus más de 400 escalones e hicimos una parte del recorrido superior y aquí se empezó a complicar la cosa... En los 2 días que estábamos en Islandia no habíamos visto el sol y llovía intermitentemente pero hoy... Tuvimos que saltarnos Seljavallalaug por la lluvia, imposible salir del coche en Dyrhólaey por el viento y, cuando llegamos a la playa de Reynisfjara, la encontramos cerrada por el fuerte oleaje (hay un semáforo en la entrada a la playa, pero después de haber accedido al parking, muy mal). Aunque pensábamos seguir un poco más, nos quedamos en el camping de Vik, porque era imposible seguir conduciendo.

Día 4: Seguía lloviendo así que no madrugamos demasiado y desayunamos en el School Beans Café, que está en el camping de Vik (en un cartel...
Leer más ...

Motonave MS Le Fayan II - Nilo Tema: Motonave MS Le Fayan II - Nilo - Egipto Foro: Egipto

ALROJO
Imagen: ALROJO
Registrado:
24-Nov-2007
Mensajes: 9829
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Motonave MS Le Fayan II - Nilo

Publicado:
David_Hlv Escribió:


Crucero
Nuestra motonave fue Le Fayan II. Tuvimos la fortuna de recibir un upgrade en el crucero y la verdad es que nuestra experiencia en este barco fue maravillosa. Habitaciones cómodas, instalaciones muy buenas, personal amabilísimo que habla buen inglés...

Como punto negativo, señalar que la primera noche se encendió la TV sola de madrugada, nos despertó y nos costó volver a coger el sueño. Me quejé en recepción y nos dijeron que era algo habitual Chocado Había pasado en todos los camarotes, así que mi solución fue desenchufar la TV.

Mi camarote me sorprendió gratamente; lo esperaba más pequeño pero estaba mejor que bien, con camas cómodas, espacio para el equipaje, una nevera que enfriaba muy bien, buen aire acondicionado, baño completo... Me sorprendió la manguera junto al inodoro, algo que no había visto nunca fuera de Asia. Lo del ruido de lo motores es cierto. Y no pasa solo en unas pocas habitaciones. Las vistas desde nuestra ventana del camarote, sensacionales. Podías estar tumbado en la cama viendo el Nilo.

La comida era bastante buena. Todas fueron tipo buffet y adaptadas a los horarios que necesitábamos para las excursiones sin que perdiésemos ninguna comida. La variedad era limitada pero la calidad me pareció mejor que bien. Los precios de las bebidas no alcohólicas (la cerveza y otras bebidas alcohólicas es cierto que están algo más infladas) eran similares a un restaurante barato en España (refrescos y botella de agua grande a 1,5 e aprox). Nosotros nos llevábamos botellas de agua que comprábamos fuera y no nos pusieron ninguna pega. Por cierto, tened en cuenta que en las comidas siempre tendrás que colocarte en la misma mesa y que es probable que, si sois 2, tengáis que compartirla con otra pareja.

La motonave constaba de 5 plantas:
-1. Comedor.
0. Recepción y bar.
1. Habitaciones.
2. Habitaciones.
3. Unas pocas habitaciones, un pequeño gimnasio (que siempre estaba vacío) con cristalera y vistas espectaculares, y un pequeño centro wellness al que no llegué a entrar pero que ofertaba masajes.
4. Cubierta. Con un amplio bar cubierto y zona de piscina (pequeñita, pero suficiente para darse un chapuzón por las tardes y refrescarse) y jacuzzi. En esta zona había toallas de piscina, hamacas y sombrillas.

Ver el atardecer en el Nilo desde cubierta; o tomarse un cocktail en el jacuzzi mientras navegas observando los cultivos a la orilla del Nilo, han sido de las experiencias que más me ha gustado del viaje.

También había un cámara que grababa diferentes momentos de tu estancia en el barco y que te daba la opción de comprar el montaje que realiza en un pen drive. Nosotros lo compramos. Por 10 euros (aunque empezó pidiendo 20), es un bonito recuerdo. Solo incluye los cortes que te hace a ti y a tu pareja con tu estancia en el barco y cuando sales del mismo, pero el montaje con los sitios que visitas y demás resulta en un vídeo chulo.



Mensaje original: www.losviajeros.com/ ...95#6895695

Estudiar Inglés en América (USA o Canadá) Tema: Estudiar Inglés en América (USA o Canadá) - USA y Canadá Foro: USA y Canadá

SaulG
Imagen: SaulG
Registrado:
24-Abr-2024
Mensajes: 27
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Estudiar Inglés en América (USA o Canadá) Mensaje destacado

Publicado:
Voy a contar lo que nos ocurrió a la llegada de mi hija a Vancouver el fin de semana pasado por si a alguien le ocurre lo mismo en el futuro.
Mi hija viajó con servico de acompañamiento de KLM junto con una amiga haciendo escala en Amsterdam. A la llegada a Vancouver (2 de la noche en España) el personal del aeropuerto les ayudó a pasar inmigración (como con mi hijo fueron muy laxos, simplemente les pidieron el pasaporte y ningún otro documento) y luego los llevaron a recoger las maletas. Después de ahí tenían que haber ido a solicitar el permiso de estudios pero entre los nervios y el cansancio se les olvidó, y el acompañante que llevaban tampoco se lo recordó, por lo que sacaron directamente a todo el grupo (iban 7 estudiantes) a entregarlos a las familias. Cuando me desperte de madrugada y vi que mi hija todavía estaba despierta la llamé para saber que tal había sido el primer contacto con la familia y le pregunté si había recogido el permiso de estudios en el aeropuerto (ya que el distrito escolar nos había insistido que era muy importante que lo recogieran a la llegada) a lo que me confirmó que no, ni ella ni ninguno del grupo que iban acompañados.
Automaticamente me puse en contacto con la directora del distrito escolar y me dijo que esto ahora era un problema grave y costoso porque la única forma para conseguir el documento del permiso de estudios es cuando se entra al páis por inmigración, y que una vez que se cruza y se entra al pais la única solución que había era sacar a la niña del país para que luego volviese a re-entrar.... Me llego a decir en una conversación que tendríamos que recogerla, pasar un fin de semana por EEUU para luego volver a entrar por inmigración (todo esto es la teoría de las normas de inmigración de Canadá)... cuando me lo contó lo primero que pensé es que no me podía creer que no hubiese una solución mejor teniendo en cuenta las circunstancias de como había ocurrido todo.
Como por suerte tenía una conocida de cuando estuvo mi hijo estudiando que trabajaba en el aeropuerto de Vancouver, me puse en contacto con ella, le expliqué el caso (sobre todo que la niña había llegado la tarde anterior por lo que llevaba solo unas 14 horas en el pais) y le pedí que fuese a inmigración para preguntar si nos podían ofrecer una solución. Tras consultarlo, enseguida me escribió confirmando que había una oficia de inmigración en la zona de llegadas internacionales y que si las niñas se acercaban al aeropuerto con el pasaporte les cursarían el documento del permiso de estudios. Enseguida nos pusimos en contacto con las familias de acogida y en menos de una hora las niñas se presentaron en el aeropuerto (viven a menos de 30 minutos en coche), con su pasaporte y resto de documentos que traían y en 5 minutos les cursaron el permiso de estudios.
Este es un buen ejemplo de que aunque las leyes de inmigración de Canadá parecen duras y extrictas, por suerte la realidad es muy distinta. Si le explicas el caso y ven que todo se debió a un error de un niño sin male fe, son flexibles. Ójala fuese así en todos los sitios.

Alquiler de coche con DoyouItaly, opiniones Tema: Alquiler de coche con DoyouItaly, opiniones - Italia Foro: Italia

Hesme1978
Imagen: Hesme1978
Registrado:
09-Ago-2025
Mensajes: 1
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Alquiler de coche con DoyouItaly, opiniones

Publicado:
No alquileis con esta empresa. Hay multitud de clientes con problemas.
En mi caso a la hora de hacer la reserva todo bien. Y cuando hablo con la compañía arrendadora final resulta que es obligatorio una tarjeta física de crédito con relieve para la retención de fianza (mi cara 😱). Nada de tarjeta virtual ni efectivo ni nada. Me dicen que no me van a entregar el coche porque esas son las normas. La citada compañía es italy car rent algher. Que nada, cuando llegue no tengo coche, que contacte con Doyouitaly para el reembolso sin problema.
Ahí viene el problema, se niegan a reembolsarme el alquiler, se niegan a darme una solución, y a las puertas de vacaciones son coche. El alquiler era sin reembolso, pero la información que deriva a la negación de la entrega del vehículo en Italia, no estaba indicada en el proceso reserva(todo documentado, grabado y denunciado ante la secretaria de comercio de España e Italia)
Son unos impresentables, nefasta gestión
Si yo no contacto con la arrendador final en Italia para la hora de llegada del vuelo y me entero de esto(que me informaron porque lo ha hecho más veces Doyouitaly) me quedo sin coche, con mi familia en el aeropuerto. Y ni pestañean, les da igual.
NO SE OS OCURRA ALQUILAR CON ELLOS

recien llegado de japon Tema: recien llegado de japon - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

rope39
Imagen: Rope39
Registrado:
30-Dic-2013
Mensajes: 913
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Recien llegado de japon

Publicado:
Hola. Recién llegada de Japón. Viajamos una familia con 2 chicos de 17 y 20 años. Nos ha gustado mucho a los 4 a pesar el calor húmedo y pegajoso que hemos pasado. Ya sabíamos que haría calor, pero no esperábamos tanto.
Viajamos con Cathay Pacific sin problema, puntuales, comida normal , escala corta.buen vuelo.
Tokio es inmenso estuvimos 5 días y no lo vimos todo por que cuesta seguir el ritmo con exceso de calor. Google map dentro del metro no va muy bien y alguna vez nos daba una salida que luego no era esa. La solución es mirar antes de entrar que salida te indica y recordarlo, una vez bajo tierra puede que no valla bien. El metro es un poco agobiante por la cantidad de gente, aunque son muy ordenados.
Nos ha encantado la excursión al monte fuji con Turismo Victoria. Aunque no lo vimos del todo al monte nos gustó mucho. Alexis es encantador y se implica mucho en la excursión.
Kioto. Estuvimos 2 días con un Guía voluntario de Visita Kansai. El chico se llama Haruki y que de ir, fue fantástico. Yo le dije los templos que más me llamaban y el nos hizo la ruta. Empezamos a las 7.30h ambos días, y terminamos sobre las 5h al ser voluntario, no es un guía profesional, no le tienes que pagar, sólo la comida y un detalle que le llevamos desde España. Aún así nos explico todo lo que quisimos saber. Otro día para Nara y Museo de Nintendo. Recomiendo el museo de Nintendo por la mañana a primera hora y hacer primero los juegos, por la tarde están llenos de gente.
Miyajima. Al estar el teleférico cerrado por mantenimiento se quedó un poco coja la visita. Pero es muy bonita, se come muy bien y quedaron una fotos preciosas.
Osaka. Lo que más nos gustó fue el castillo . La zona de Dotonbori y la zona De la Torre tsutenkaku para verla por la noche y poco más.
Los parques de Disney nos sorprendió Disney Sea, muy bonito, las colas no fueron exageradas y pudimos hacer todo lo que nos habíamos propuesto en un día. Universal también nos ha gustado mucho. A mis hijos mas que Disney por esas montañas rusas tan grandes. La zona de Nintendo ya la conocíamos de California, pero esta es mejor y la Donki Kong muy chula.
Los hoteles, pues muy bien Ambassador en Disney y Singulary en Universal. El resto habitaciones pequeñas con baños enanos. Los colchones en general me han resultado duros. Y lo siento pero el hotel Sakuraya de Miyajima no me ha gustado , el futón muy duro y delgado.
Alquilamos coche un día desde Yokoyama para ir al Daikoku, aprovechamos y fuimos hasta Kamakura pasamos un rato en la playa y comimos en el mejor restaurante de todo el viaje. Se nota la libertad de tener coche y no depender de transporte público. Conducir por la derecha no fue complicada y el tráfico fue llevadero, conducen despacio y sin prisas.
Un viaje que repetiría sin duda en otra época del año y con más zonas rurales. Aunque nos gusta ir por nuestra cuenta, en este caso contar con Alexis y Haruki ha sido un acierto total que recomiendo a todos. El tener a una persona sin ir en grupos que te explica y te cuenta cosas es muy gratificante.

Consejos sobre Viaje a Egipto Tema: Consejos sobre Viaje a Egipto - Egipto Foro: Egipto

coolture
Imagen: Coolture
Registrado:
10-Feb-2009
Mensajes: 2706
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Consejos sobre Viaje a Egipto

Publicado:
bartomeu Escribió:
coolture Escribió:
coolture Escribió:
Buenos días, no sé muy bien en que hilo procede esta duda.

Me planteo de nuevo el viaje a Egipto (hace 2 años Janur nos canceló el crucero y nos quedamos sin viajar a 3 días de salir…).

Dudo mucho si hacerlo por libre o con agencia, porque para mí el crucero por el Nilo es imprescindible y si cogemos el crucero por civitatis booking etc, casí que nos compensa ya un pack.

Mi duda es: sabéis de agencias que permitan ampliar días al típico pack de 7 días? Me gustaría una noche más en El Cairo, una noche mas en Asúan para hacer Abu Simbel tranquilos y preferiblemente aunque no sea tan prioritario para mí una noche extra en Luxor.

Por ejemplo si las salidas son normalmente viernes y lunes, yo podría salir un viernes y volver en vez de con el grupo el viernes siguiente, el lunes? Y añadir una noche al acabar el crucero en Asuan y el resto en el Cairo, imagino que será más complicado. Vamos no tengo problema en buscarme yo los hoteles, solo querríia que me ampliasen los días de estancia, sin que se considerase un viaje “a medida por agencia” que me imagino que entonces me compensaria economicamente hacerlo por libre.

Mi idea en El Cairo es hacerlo todo por mi cuenta en Uber/conductor , así que no veo mucha diferencia a coger yo el vuelo por libre y después contratar el crucero desde Luxor por mi cuenta, no me importa marearme y organizar yo, lo que quiero es que me salga bien de precio jeje Muy feliz

Gracias!

Buenas, no sé si no es este el hilo correcto o nadie ha intentado ampliar la estancia con el pack habitual.

Alguna ayuda?

@coolture

Hay muchas agencias que lo pueden hacer, pero con coste añadido.
Las agencias que venden paquetes cerrados mas economicos, es complicado lo hagan pues ellos pactan con los mayoristas packs de aviones o charters , packs de alojamientos y motonaves.
La unica manera que veo seria hablarlo con una de estas agencias, para el regreso posponerlo un par de días , pero esa solución si te lo hacen , no te permitiria eso que indicas de un día aquí, otro día allí, etc.

Muchas gracias! Te refieres a agencias en España tipo viajes a medida o a agencias en egipto tipo aswan individual?

Osea que con una de estas agencias grandes españolas que se citan en el foro lo más viable sería tal vez ampliar la estancia en El Cairo sin modificar el resto de itinerarios, vuelo interno etc del paquete estandar.

Me gustaría viajar en enero y empezar a organizarlo con tiempo.

Por libre lo que me echa un poco para atrás es tener que dividir la estancia en El Cairo al no volar directamente a Luxor.

Red de Pueblos Gastronómicos de España Tema: Red de Pueblos Gastronómicos de España - Foro general de España Foro: Foro general de España

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 96056
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España Mensaje destacado

Publicado:
Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España

Una nueva iniciativa para impulsar el turismo rural y culinario

La Red de Pueblos Gastronómicos de España es una asociación sin ánimo de lucro que nace con el objetivo de promover el turismo gastronómico a través de una selección de municipios que destacan por su patrimonio culinario, cultural y local. El proyecto, fruto de tres años de trabajo conjunto entre empresas especializadas del sector, busca ofrecer rutas temáticas que conecten tradición, producto local y desarrollo territorial.

Municipios fundadores y expansión prevista

En su fase inicial, la Red arranca con 8 municipios pertenecientes a cinco comunidades autónomas:

  • Alcázar de San Juan (Castilla-La Mancha)
  • Almendralejo (Extremadura)
  • Aracena (Andalucía)
  • Baena (Andalucía)
  • Cangas del Narcea (Asturias)
  • Llerena (Extremadura)
  • San Cristóbal de La Laguna (Canarias)
  • Sigüenza (Castilla-La Mancha)

Todos ellos han superado una auditoría técnica que certifica sus estándares de calidad turística, patrimonial y gastronómica. A estos municipios se sumarán otros 32 que ya han firmado su carta de adhesión y han iniciado el proceso de incorporación.

Objetivos y líneas estratégicas

La Red de Pueblos Gastronómicos de España tiene como ejes de actuación:

  • Formación continua: para profesionales del sector turístico y hostelero en cada territorio.
  • Tecnología e innovación: digitalización de recursos turísticos y aplicación de soluciones de última generación.
  • Campañas de promoción: acciones de comunicación a nivel nacional e internacional.
  • Desestacionalización y sostenibilidad: promoción de visitas durante todo el año y fortalecimiento económico local.
  • Redes de colaboración: acuerdos con otras asociaciones nacionales e internacionales.
  • Comisiones de trabajo: lideradas por alcaldes de los municipios integrantes para desarrollar más de 10 iniciativas previstas en 2025.

GastroRutas: conexión entre territorios

Una de las principales propuestas de la Red son las “GastroRutas”, itinerarios turísticos que conectan pueblos cercanos con identidad gastronómica propia. Estas rutas buscan fomentar el viaje pausado, la exploración del entorno rural y la puesta en valor del producto local.

La primera ruta operativa será:
Almendralejo – Llerena – Aracena, una propuesta que combina gastronomía, cultura y naturaleza en el suroeste peninsular.

Un modelo de desarrollo territorial

La Red propone un enfoque integral para el desarrollo del turismo en el medio rural, donde gastronomía, cultura, tradición y tecnología actúan como elementos complementarios. El proyecto refuerza la visibilidad de municipios con identidad propia y apuesta por un modelo sostenible, colaborativo y competitivo.

Más información
Ya disponible en el sitio web oficia:
www.pueblosgastronomicos.com/

Planning, Itinerarios de visita en Tokio (Japón) Tema: Planning, Itinerarios de visita en Tokio (Japón) - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

lokix
Imagen: Default https Avatar
Registrado:
15-Jul-2009
Mensajes: 115
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Planning, Itinerarios de visita en Tokio (Japón)

Publicado:
@Lokix

Meiji, nada de importancia, simplemente por si te coincidía de ver una boda tradicional japonesa, pero no será así.

Y si, lo de algunas tiendas, por eso te lo decía, sitios como Takeshita o la misma Akihabara, no abren temprano las tiendas... Algunas a las 11 o así... Por eso no tiene mucho sentido verlo antes de las 12 (salvo que quieras pasear por la zona con menos gente)

Odaiba, tienes, si te interesa, ver el robot gigante de día, y verlo también de noche ya que enciende luces y hace movimientos... También puedes visitar de día la Fuji TV y además subir a su mirador... Y por supuesto, ver las vistas (puente rainbow, estatua liberdad, y lo poco que se ve ahora de la torre de Tokio) tanto de día como de noche. De ahí la idea de ir un poco antes del atardecer, para no tener que ir 2 veces.

Kappabashi, si te interesa comprar algún cuchillo, cuenco, pieza de cerámica, palillos...o, igual te interesa comprar alguna réplica de comida (la que muestran en restaurantes para que sepas qué es lo que vas a pedir), pues es interesante. (ojo a una chorrada: si cuando llegues a España, luego tienes que trasladarte en tren a tu ciudad, hay cosas que en el avión, en la maleta facturada si pueden ir, pero en el tren NO pueden ir... Ojo con eso que te las requisan)

Tsukiji da igual, como lo vas a ver temprano, a primera hora, es hacerle hueco un día que te levantes con ganas de madrugar algo, así no te afecta al resto de cosas que tengas anotado ver ese día.

Ueno: tiene muchas cosas para ver, e influye la época.
Por ej. Es muy famoso pasear por el parque en época de hanami (cerezos en flor) en primavera... Pero verano también es una época bonita, porque tengo entendido que en verano florece la flor de loto, así que creo que te interesará bastante acercarte a verlas (en los estanques)...
También tienes templos para ver, el templo Toshogu, muy famoso y muy bonito, todo dorado y dedicado a un shogun muy famoso en Japón... Cerca también tienes una pagoda de 5 pisos, y un camino de linternas de piedra.
De tener tiempo, pues hay museos, destaca el museo nacional de Tokio (pero es enorme, son 3 edificios, como mucho, y con suerte, te daría tiempo para un vistazo de 2-3 horas al edificio central)
Hay hasta un zoo, pero no creo que tengas tiempo en tu viaje.
Y luego están Yanaka y Ameyoko... Es unas calles comerciales con un poco de todo, desde ropa a pescado o marisco.


Y si, muchas cosas solo se pueden reservar 2 o un mes de antelación... Si, a los extranjeros es un poco putada... Por ej. A mi en este último viaje, el 4º, compré primero las entradas a un sitio que quería ir (si no las conseguía, no iba), y después a las carreras tuve que comprar los vuelos, hacer el itinerario, reservar alojamientos etc XD

Thisis nature está dentro de lo que parece ser una especie de centro comercial, un poco al fondo a mano izquierda... No se decirte qué otras cosas hay. Parece que google maps los sitúa muy cerca, si.

El calor y las aglomeraciones, la única solución que tiene es madrugar XD
Las aglomeraciones ahora son inevitables en cualquier parte del mundo, pero Japón, en verano, y con el cambio euro-yen a como está, que está de record desde hace un año, está batiendo records de cantidad de turistas...

No sé si tú y/o la niña sois fans de Ghibli, no sé si vas a hacer el intento de conseguir entradas para su museo...

Tampoco sé qué le gusta a la niña... Con esa edad igual puede que sea fan de Harry Potter...
Leer más ...

Planning, Itinerarios de visita en Tokio (Japón) Tema: Planning, Itinerarios de visita en Tokio (Japón) - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 11259
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Planning, Itinerarios de visita en Tokio (Japón)

Publicado:
@Lokix

Meiji, nada de importancia, simplemente por si te coincidía de ver una boda tradicional japonesa, pero no será así.

Y si, lo de algunas tiendas, por eso te lo decía, sitios como Takeshita o la misma Akihabara, no abren temprano las tiendas... Algunas a las 11 o así... Por eso no tiene mucho sentido verlo antes de las 12 (salvo que quieras pasear por la zona con menos gente)

Odaiba, tienes, si te interesa, ver el robot gigante de día, y verlo también de noche ya que enciende luces y hace movimientos... También puedes visitar de día la Fuji TV y además subir a su mirador... Y por supuesto, ver las vistas (puente rainbow, estatua liberdad, y lo poco que se ve ahora de la torre de Tokio) tanto de día como de noche. De ahí la idea de ir un poco antes del atardecer, para no tener que ir 2 veces.

Kappabashi, si te interesa comprar algún cuchillo, cuenco, pieza de cerámica, palillos...o, igual te interesa comprar alguna réplica de comida (la que muestran en restaurantes para que sepas qué es lo que vas a pedir), pues es interesante. (ojo a una chorrada: si cuando llegues a España, luego tienes que trasladarte en tren a tu ciudad, hay cosas que en el avión, en la maleta facturada si pueden ir, pero en el tren NO pueden ir... Ojo con eso que te las requisan)

Tsukiji da igual, como lo vas a ver temprano, a primera hora, es hacerle hueco un día que te levantes con ganas de madrugar algo, así no te afecta al resto de cosas que tengas anotado ver ese día.

Ueno: tiene muchas cosas para ver, e influye la época.
Por ej. Es muy famoso pasear por el parque en época de hanami (cerezos en flor) en primavera... Pero verano también es una época bonita, porque tengo entendido que en verano florece la flor de loto, así que creo que te interesará bastante acercarte a verlas (en los estanques)...
También tienes templos para ver, el templo Toshogu, muy famoso y muy bonito, todo dorado y dedicado a un shogun muy famoso en Japón... Cerca también tienes una pagoda de 5 pisos, y un camino de linternas de piedra.
De tener tiempo, pues hay museos, destaca el museo nacional de Tokio (pero es enorme, son 3 edificios, como mucho, y con suerte, te daría tiempo para un vistazo de 2-3 horas al edificio central)
Hay hasta un zoo, pero no creo que tengas tiempo en tu viaje.
Y luego están Yanaka y Ameyoko... Es unas calles comerciales con un poco de todo, desde ropa a pescado o marisco.


Y si, muchas cosas solo se pueden reservar 2 o un mes de antelación... Si, a los extranjeros es un poco putada... Por ej. A mi en este último viaje, el 4º, compré primero las entradas a un sitio que quería ir (si no las conseguía, no iba), y después a las carreras tuve que comprar los vuelos, hacer el itinerario, reservar alojamientos etc XD

Thisis nature está dentro de lo que parece ser una especie de centro comercial, un poco al fondo a mano izquierda... No se decirte qué otras cosas hay. Parece que google maps los sitúa muy cerca, si.

El calor y las aglomeraciones, la única solución que tiene es madrugar XD
Las aglomeraciones ahora son inevitables en cualquier parte del mundo, pero Japón, en verano, y con el cambio euro-yen a como está, que está de record desde hace un año, está batiendo records de cantidad de turistas...

No sé si tú y/o la niña sois fans de Ghibli, no sé si vas a hacer el intento de conseguir entradas para su museo...

Tampoco sé qué le gusta a la niña... Con esa edad igual puede que sea fan de Harry Potter? en Tokio hay un...
Leer más ...

Rutas - Itinerarios por Vietnam y Camboya Tema: Rutas - Itinerarios por Vietnam y Camboya - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

indamatossi.marta
Imagen: Indamatossi.marta
Registrado:
05-Jun-2014
Mensajes: 6739
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Rutas - Itinerarios por Vietnam y Camboya

Publicado:
renton Escribió:
Muy buenas, vuelvo a Vietnam 15 años después. Estuve en 2010 y ahora he decidido regresar, pero no recuerdo cómo hice el recorrido, algunos traslados y la organización en sí del viaje. Supongo que me hago viejo y, entre el alzheimer y que somos menos atrevidos, se me está haciendo algo complicado organizarlo. Recurro a vosotros para que me aconsejéis, como siempre.

Os cuento el plan para que me podáis ayudar y que, al mismo tiempo, le pueda servir a otros viajeros o viajeras. Vamos del 18 al 31 de agosto y los hitos que queremos recorrer son los siguientes:

-Ho Chi Minh
-Delta del Mekong
-Templos de Angkor
-Hoian
-Hue
-Hanoi (Halong)

Teniendo en cuenta que queremos recorrer esos lugares y que el tiempo que tenemos no supera los 15 días, me surgen muchas dudas para las que seguro que tenéis solución:

1) ¿Cuál es la mejor opción para hacer los desplazamientos internos? Por ejemplo, ¿de Hue a Hoian? ¿de Hue a Hanoi?
2) En el viaje de 2010 fui de Can Tho a Pnom Penh en barco rápido ¿merece la pena hacerlo de nuevo o es mejor ir directamente en avión desde Ho Chi Minh? ¿Qué precio tienen los vuelos entre Ho Chi Minh y Sim Riap?
3)Templos de Angkor ¿uno, dos o tres días? Teniendo en cuenta que queremos ver lo fundamental, no somos Indiana Jones.
4)¿Con un día para ver Ho Chi Minh, sin contar los túneles y demás hay suficiente? ¿Y con un día en Hanoi?
5) Las excursiones y traslados (incluido aviones) ¿los llevamos desde aquí reservados o los cogemos allí?

Seguro que me van surgiendo muchas preguntas, pero con estas para empezar creo que es bastante. Confío en vuestra sapiencia ;D

Pues nosotras estuvimos en el 2015 y me pasa algo parecido, que tengo muy poco documentado, pero lo fundamental lo conservo.

Estuvimos 17 días pero incluimos también Sapa el norte, así que descontando eso, el viaje vuestro es clavado al nuestro .

A Hanoi, le daria algo mas de 1 día, aparte de ver todo el tema cultural. Hay que darse una vuelta por la caotica ciudad.... Tras eso, por tierra fuimos a Halong, embarque ese mismo día y una noche de crucero.
(En Hanoi Tuvimos un día y medio o algo mas entre las idas y venidas en tren a Sapa, y no le daria menos )

Vuelta a Hanoi para coger vuelo a Danang y de ahí por tierra a Hoi An. Día y medio en Hoi An, y traslado por tierra a Hue ( visitando MYson)

1 día en Hue, para día siguiente vuelo a Ho chi Ming , y aquí un día para la ciudad y otro día para el delta del Mekong . No fuimos a tuneles.

Me parecio mucho mas interesante Hanoi que Ho Chi Ming .

Desde Ho Chi Ming Vuelo a Siem Reap, donde estuvimos 3 noches ( 2 días completos y 2 medios dias) .

Y de ahí ya vuelta a España .

Este viaje no lo monte yo....y entre eso y que en aquella epoca no escribia nada.... Pues poco mas te podre ayudar. Pero vaya, creo que es una ruta asequible ( y que estuvo bien montada, aprendi mucho)Todo también depende de cuanto te quieras entretener en los sitios.

Un saludo

Rutas 15 días por la Costa Oeste USA Tema: Rutas 15 días por la Costa Oeste USA - Costa Oeste de USA Foro: Costa Oeste de USA

Moises5609
Imagen: Moises5609
Registrado:
22-Ago-2018
Mensajes: 151
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Rutas 11-13 días por la Costa Oeste USA

Publicado:
Hola,

Este ejercicio no tiene soluciones únicas y el veredicto te lo darás tú mismo y espero que sea óptimo Guiño

Sobre lo de ser camionero tampoco está tan mal. Si realmente tienes interés en unos sitios pero no en los intermedios, ¿por qué no saltarselos? Yo he ido desde SF a Yellowstone y la primera vez paré en varios sitios como Tahoe, Virginia City, Craters o the Moon, y la segunda vez pasé de todo eso porque pensé que lo que me interesaba era llegar cuanto antes a Yellowstone. Afortunadamente todo es muy subjetivo. Como me enrollo pero con esas alusiones me pongo colorao Riendo

Te comento el itinerario que lo veo muy estándar, lo cual como es habitual no es bueno ni malo.

Buenas, hasta ahora os he preguntado varias cosas, pero no he puesto mi itinerario. Os lo voy a poner a ver que os parece, no se si voy a ser otro camionero, que ya me gustaria conducir un camion allí. En fin, ya lo tengo planeado y contratado así:
Día 1: llegamos a L.A. A las 16:00, santa Monica y poco mas.

Chocado Cuidado, entre aduana, pillar el coche y la habitación, más el subsiguiente atasco, igual llegáis de noche a Santa Mónica. Procura ver cosas cercanas. Pongo excepcional documento gráfico y sugiero los días antes hacer simulaciones con Google Maps a ver esos atascos donde y como son. Claro que tendrás que mirar a las 2 o 3 de la mañana Guiño

youtu.be/7CVfTd-_qbc?feature=shared

Día 2: L.A. Con los 4 tipicos sitios.
Ok logico
Día 3: L.A. - Williams. Parada en...ya sabeis, tipical sitios.Ok logico
Día 4: Williams a G.C. Y después ruta hasta Mexican Hat, ese pueblo anda pasado el lugar donde Forrest Gum paro. No he encontrado sitio mas barato para dormir.Ok logico
Día 5: M.V. Y a dormir a page.
Ok logico.
Día 6: Looper en Page y la herradura, y a dormir a Bryce.
Muy feliz ¿Qué es eso de looper? ¿La película esa de los teletransportes?
Día 7: Bryce y a dormir por la tarde a MT Carmel. Que esta antes de Zion.
Ok
Día 8: Zion y a dormir a Las Vegas.
Confundido Ok, madruga como un poseso para aparcar en el visitor center. Luego puedes ir a Mt Carmel. No sé ahí como organizarlo bien Confundido Dale una vuelta.
Día 9: Las Vegas.
Día 10: De Las Vegas a dormir en Lindsay, que esta antes de Sequoya National Park.
Día 11: (Aqui Ojo Magico no te hice caso y en vez de Mariposa Groove vemos este parque. Sequoya national park y a dormir en Oarhurst, que esta antes de Yosemite, ahí por la carretera de Villarriba a la izquierda.
Muy feliz Te recomiendo que vayas directo a General Sherman / Moro Rock y las Sequoias de esa zona y pases literalmente de todo lo que hay antes. También que puedes hacer noche en Fresno más barata. En lugar de Oakhurst.

Día 12: Yosemite y a dormir al poco de salir dirección S.F.

No tengo claro como vas a organizarlo.

Día 13: Yosemite a S.F. E intentar bajar Lombard Street, que por cierto, se puede bajar bien? porque leo un cartel en google maps que desde las 11 a.m. Solo es para residentes.

Trist imagino que son nuevas restricciones. El año pasado no había problema. Los días están bien.

Luego dar vuelta a la bahia y a devolver el pontiac trans-am.
Día 14: día entero S.F. ( ver si sigue Harry Callagan por alli)
Día 15: mañana de paseo y al aeropuerto.
Día 16: llegada a España, tocarnos para saber que no nos falta nada y a comer una buena hamburguesa, digooooo, unas buenas alubias.
Espero vuestros veredictos como el que hace un examen de oposición y...
Leer más ...

Rutas 15 días por la Costa Oeste USA Tema: Rutas 15 días por la Costa Oeste USA - Costa Oeste de USA Foro: Costa Oeste de USA

OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Registrado:
02-Sep-2011
Mensajes: 1750
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Rutas 11-13 días por la Costa Oeste USA

Publicado:
Hola,

Este ejercicio no tiene soluciones únicas y el veredicto te lo darás tú mismo y espero que sea óptimo Guiño

Sobre lo de ser camionero tampoco está tan mal. Si realmente tienes interés en unos sitios pero no en los intermedios, ¿por qué no saltarselos? Yo he ido desde SF a Yellowstone y la primera vez paré en varios sitios como Tahoe, Virginia City, Craters o the Moon, y la segunda vez pasé de todo eso porque pensé que lo que me interesaba era llegar cuanto antes a Yellowstone. Afortunadamente todo es muy subjetivo. Como me enrollo pero con esas alusiones me pongo colorao Riendo

Te comento el itinerario que lo veo muy estándar, lo cual como es habitual no es bueno ni malo.

Buenas, hasta ahora os he preguntado varias cosas, pero no he puesto mi itinerario. Os lo voy a poner a ver que os parece, no se si voy a ser otro camionero, que ya me gustaria conducir un camion allí. En fin, ya lo tengo planeado y contratado así:
Día 1: llegamos a L.A. A las 16:00, santa Monica y poco mas.

Chocado Cuidado, entre aduana, pillar el coche y la habitación, más el subsiguiente atasco, igual llegáis de noche a Santa Mónica. Procura ver cosas cercanas. Pongo excepcional documento gráfico y sugiero los días antes hacer simulaciones con Google Maps a ver esos atascos donde y como son. Claro que tendrás que mirar a las 2 o 3 de la mañana Guiño

youtu.be/7CVfTd-_qbc?feature=shared

Día 2: L.A. Con los 4 tipicos sitios.
Ok logico
Día 3: L.A. - Williams. Parada en...ya sabeis, tipical sitios.Ok logico
Día 4: Williams a G.C. Y después ruta hasta Mexican Hat, ese pueblo anda pasado el lugar donde Forrest Gum paro. No he encontrado sitio mas barato para dormir.Ok logico
Día 5: M.V. Y a dormir a page.
Ok logico.
Día 6: Looper en Page y la herradura, y a dormir a Bryce.
Muy feliz ¿Qué es eso de looper? ¿La película esa de los teletransportes?
Día 7: Bryce y a dormir por la tarde a MT Carmel. Que esta antes de Zion.
Ok
Día 8: Zion y a dormir a Las Vegas.
Confundido Ok, madruga como un poseso para aparcar en el visitor center. Luego puedes ir a Mt Carmel. No sé ahí como organizarlo bien Confundido Dale una vuelta.
Día 9: Las Vegas.
Día 10: De Las Vegas a dormir en Lindsay, que esta antes de Sequoya National Park.
Día 11: (Aqui Ojo Magico no te hice caso y en vez de Mariposa Groove vemos este parque. Sequoya national park y a dormir en Oarhurst, que esta antes de Yosemite, ahí por la carretera de Villarriba a la izquierda.
Muy feliz Te recomiendo que vayas directo a General Sherman / Moro Rock y las Sequoias de esa zona y pases literalmente de todo lo que hay antes. También que puedes hacer noche en Fresno más barata. En lugar de Oakhurst.

Día 12: Yosemite y a dormir al poco de salir dirección S.F.

No tengo claro como vas a organizarlo.

Día 13: Yosemite a S.F. E intentar bajar Lombard Street, que por cierto, se puede bajar bien? porque leo un cartel en google maps que desde las 11 a.m. Solo es para residentes.

Trist imagino que son nuevas restricciones. El año pasado no había problema. Los días están bien.

Luego dar vuelta a la bahia y a devolver el pontiac trans-am.
Día 14: día entero S.F. ( ver si sigue Harry Callagan por alli)
Día 15: mañana de paseo y al aeropuerto.
Día 16: llegada a España, tocarnos para saber que no nos falta nada y a comer una buena hamburguesa, digooooo, unas buenas alubias.
Espero vuestros veredictos como el que hace un examen de oposición y espera el...
Leer más ...

Coto al Turismo Incivilizado Tema: Coto al Turismo Incivilizado - Política Internacional y Viajes Foro: Política Internacional y Viajes

traveller3
Imagen: Traveller3
Registrado:
20-Abr-2013
Mensajes: 18151
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Coto al Turismo Incivilizado

Publicado:
Igual esto nos deberia dar que pensar.

elpais.com/ ...blema.html
Recorte del diario El Pais
Aquí transcrito por si no funciona el enlace.
Autor: Enrique Rey
28 MAY 2025 - 05:30 CEST

¿Y si el mal turista soy yo? Cómo irse de vacaciones e intentar no ser parte del problema
Visitar a amigos, evitar lugares atestados o adaptarse a las singularidades de cada ciudad podrían ser parte de la solución

En 2019 se habló mucho de la “vergüenza de volar”, un sentimiento al que los suecos llaman flygskam que consiste en el pudor que aparece cuando se viaja en avión y, a la vez, se es consciente de las emisiones de dióxido de carbono que genera. Se llegó a decir que el flygskam, que dio lugar a todo un movimiento social (algunas figuras del deporte o de la cultura comenzaron a usar trenes o veleros para sus desplazamientos), amenazaría el negocio de las aerolíneas, con pasajeros bajándose cada vez más abochornados de sus vuelos comerciales. Sin embargo, datos como los de España (222 millones de personas pasaron por nuestros aeropuertos en 2018, mientras que 236 lo hicieron en 2023) demuestran que la conciencia ecológica de los ciudadanos todavía no es tan fuerte como sus ganas de conocer mundo.

No obstante, aunque el número de vuelos sigue creciendo, durante el último lustro las cosas han cambiado bastante, y, recientemente, muchos otros gestos y servicios asociados a las vacaciones se han cargado de posibles remordimientos. Si bien hace décadas que el turismo de masas no es ninguna novedad (menos todavía en un país mediterráneo como el nuestro), hasta no hace tanto esta actividad económica estaba concentrada sobre territorios especializados en ella (la ciudad de Benidorm es el paradigma de este modelo) pero hoy amenaza con devorarlo todo. Del centro de las ciudades a las zonas rurales más atractivas, alcanzando con sus tentáculos también las periferias obreras. Esta propagación de los efectos del turismo tanto sobre el mapa como sobre las personas (las clases medias españolas, empobrecidas tras la crisis de 2008, ya no son solo consumidoras de turismo, sino que también padecen sus consecuencias en sus propios barrios) hace que haya crecido la percepción de que, como señala el antropólogo y ecologista Emilio Santiago, “nuestra civilización está muriendo de turismo”.
En 2019 eran difíciles de imaginar protestas como las del 18-M en todo el archipiélago canario o como las del 28 de junio de 2024 en Málaga, durante las que las cuestiones medioambientales se entrelazaron con la crisis de vivienda y con el agotamiento de los jóvenes ante un mercado de trabajo injusto y precario. Sin embargo, incluso esos jóvenes explotados durante la temporada alta quieren cambiar de aire cuando llegan sus vacaciones y, si se lo pueden permitir, descansar en un lugar lejano o descubrir nuevos horizontes. O sea, convertirse ellos en los turistas.

La oferta es infinita y, desde el todo incluido a bordo de un crucero hasta la aventura más exótica a través del Himalaya, la industria del turismo ofrece experiencias que podrían interesar a cualquier público, incluso a quienes están hartos de lo que los turistas provocan cerca de sus casas o en sus propias vidas. Así que, como ante la industria de la moda o frente a las grandes plataformas tecnológicas que gestionan nuestros datos, nos debemos preguntar hasta qué punto queremos...
Leer más ...

Monasterio de Rila - Bulgaria Tema: Monasterio de Rila - Bulgaria - Grecia y Balcanes Foro: Grecia y Balcanes

Ainara1982
Imagen: Ainara1982
Registrado:
27-Feb-2014
Mensajes: 665
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Bulgaria: Consejos, información, dudast

Publicado:
SOFÍA Monasterio de RILA e Iglesia de BOYANA

Como al final nos replanteamos desplazarnos por Bulgaria en coche (ya he contado que habíamos reservado con Top Rent a Car), uno de los días que estuvimos en Sofía lo dedicamos a visitar el Monasterio de Rila y la Iglesia de Boyana. Previamente, habíamos contratado con CIVITATIS una excursión a esos dos lugares. Aunque ya he dicho y no me cansaré de insistir que huímos de viajes organizados porque así vas a tu aire, dedicas todo el tiempo que te apetezca, sin limitaciones a lo que realmente te interesa, no dependes de horarios ni pierdes tiempo visitando por obligación tiendas, o no tienes que comer en el restaurante donde te dejan, pudiendo elegir otros. Reconozco que en ocasiones el circuito o excursión organizados es la solución y a veces, como fue este caso, no te arrepientes, sino todo lo contrario.

Como digo, contratamos con Civitatis, una excursión que ofrecía la ventaja de visitar el Monasterio de Rila y la Iglesia de Boyana en una única excursión. El precio era de 30 euros por persona, si bien, y se especificaba claramente en la publicidad, la entrada a la Iglesia de Boyana no estaba incluida. Te llevaban allí, pero tenías que pagar 10 levas, 5 euros por persona, Además, el guía hablaba español, aunque la publicidad advertía de que si no había un mínimo de personas interesadas en la visita en español, ofrecían, gratis una audio-guía en español-

Pues bien, que quede claro que no tengo vinculación alguna con Civitatis, pero fue un acierto en todos los sentidos:

El punto de encuentro era en La Cattedrale, un restaurante que está frente a la iglesia de Alexander Nevski, (por cierto, cerquísima del hotel donde nos alojábamos) . Creo que muchas de las excursiones que programan empresas como Civitatis parten de allí.

El autocar, cómodo y limpio, con aire acondicionado (preciso, porque como comentaré en otros mensajes, el transporte público interurbano en Bulgaria deja mucho, mucho, que desear en estos aspectos)

El guía que nos correspondió, Tuny (con "u"), bien. Hablaba muy bien el castellano, dio todas las explicaciones y aclaraciones necesarias, resolvía dudas y nos dio buenos consejos para el rato libre.

En Rila, tuvimos tiempo suficiente para ver lo más destacado del Monasterio, nos dio explicaciones y dejó tiempo libre. No me puedo quejar en ese sentido.

Nos hizo varias sugerencias para el tiempo libre, como p. Ej.:

Probar la Makitsa, una especie de torta, que como nos dijo sabía exactamente a churros, añadió que las de allí son de las mejores del país. El chiringuito donde las venden no tiene pérdida, está justo enfrente de la puerta de acceso al Monasterio, es pequeño pero delante tiene unas mesitas de madera, para servirte azúcar o azúcar glaseada que podías espolvorear. También se le podía añadir miel o mermelada. Resultan exquisitas, hay que probarlas. Además, cuestan una leva, 51 céntimos de euro!. No recuerdo si la Makitsa
Con miel o mermelada costaba lo mismo o entonces eran 2 levas. Lo que só sé es que probamos con azúcar y también con mermelada.

Para el tiempo libre, también sugirió y nos indicó un camino que se veía muy bucólico y que partía en descenso a la derecha de la entrada del Monasterio y que llevaba en 10 minutos a un lugar desde donde se podían fotografiar unas preciosas vistas. Nosotros, el tiempo libre lo dedicamos a...
Leer más ...

Billete con nombre o datos erróneos, duplicados, etc Tema: Billete con nombre o datos erróneos, duplicados, etc - Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas Foro: Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas

Tenerifeandoporelmundo
Imagen: Tenerifeandoporelmundo
Registrado:
15-Jul-2016
Mensajes: 282
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Billete con nombre o datos erróneos, duplicados, etc

Publicado:
"manucule" Escribió:
"traveller3" Escribió:
"manucule" Escribió:
"Tenerifeandoporelmundo" Escribió:
"carolco" Escribió:
"Tenerifeandoporelmundo" Escribió:
Hola tengo un problema.

He reservado en Booking un vuelo a Sri Lanka operado con Qatar y con Iberia compartido.

Es para un familiar, he puesto PEDRO y en realidad el pasaporte pone PEDRITO, hay 2 letras de error. He llamado a todo el mundo, chats correos etc, ni booking, ni qatar ni iberia.. Me dicen que como es compartido ni pagando se puede cambiar.

Alguna solución? alguien ha volado así?

Estoy reclamando por la OCU pero me voy pronto y no dará tiempom el nuevo vuelo vale 2400 euros cuando me costó 780

Varios "temas" con este caso:

A- "Booking" es una *OTA* [on-line Travel Agency]

[Las aero-lineas NO quieren a las OTA's emitiendo/interviniendo]

B- Ninguna de las aero-lineas involucradas querrá tocar ese "PNR" de ese ticket.

[¡Sobre-todo, QR, si-no preguntarle a los paxs que tienen que pagar 360 € por agregar una maleta!]

C- Es un "PNR: con código compartido

A tono informativo:

Si el ticket comienza con 157 fue emitido por Qatar Airways

Si el ticket comienza con 075 fue emitido por IBERIA Líneas Aéreas de España


D- El cambio de nombre solo es posible en casos muy específicos y DEBE coincidir con el Pasaporte.

Enjoy!

Hola, es emitido por Qatar. Si tuviera que pagar los 360 euros los pagaría ahora mismo,eso antes de no volar. El pasaporte pone PEDRITO y la reserva PEDRO. Todo lo demás es igual a la reserva. Ya no se qué hacer...

A un amigo le acaba de pasar ,pero ha sido con los apellidos de la mujer,no sabe cómo le puso los suyos .Pero viendo que haces un cambio y permanece el mismo DNI no debían robar de esa manera las compañías ,aparte de que no es legal .Hay por ahí en la red explicaciones de este tema.

Las compañias no roban, ya que cobran por un cambio ¿que ese cambio viene precedido de un error? evidentemente.pero hay que reconocer que debemos ir con cuidado para evitar en lo posible esos errores.
Porque lo que es un error, la compañia lo ve como un "posible" cambio de titularidad de billete, y eso es lo que cobran, por cambio de titular. ¿y si alguien vende ese billete y lo camufla con un cambio de nombre ?....
Aunque parezca estraño, seguro que ha habido mas de un intento.

Pues no estoy de acuerdo ,porque en este caso el DNI de la primera reserva con el error es el mismo de la modificación,por lo tanto no es cambiar de pasajero .Es un robo y está prohibido por ley .Han reclamado con un escrito y tienen un mes para contestar.Este es el enlace que lo confirma
www.infobae.com/ ...-de-avion/

Si ya he reclamado por la OCU también, www.ocu.org/ ...lete-avion

Billete con nombre o datos erróneos, duplicados, etc Tema: Billete con nombre o datos erróneos, duplicados, etc - Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas Foro: Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas

manucule
Imagen: Manucule
Registrado:
17-Sep-2018
Mensajes: 763
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Billete con nombre o datos erróneos, duplicados, etc

Publicado:
"traveller3" Escribió:
"manucule" Escribió:
"Tenerifeandoporelmundo" Escribió:
"carolco" Escribió:
"Tenerifeandoporelmundo" Escribió:
Hola tengo un problema.

He reservado en Booking un vuelo a Sri Lanka operado con Qatar y con Iberia compartido.

Es para un familiar, he puesto PEDRO y en realidad el pasaporte pone PEDRITO, hay 2 letras de error. He llamado a todo el mundo, chats correos etc, ni booking, ni qatar ni iberia.. Me dicen que como es compartido ni pagando se puede cambiar.

Alguna solución? alguien ha volado así?

Estoy reclamando por la OCU pero me voy pronto y no dará tiempom el nuevo vuelo vale 2400 euros cuando me costó 780

Varios "temas" con este caso:

A- "Booking" es una *OTA* [on-line Travel Agency]

[Las aero-lineas NO quieren a las OTA's emitiendo/interviniendo]

B- Ninguna de las aero-lineas involucradas querrá tocar ese "PNR" de ese ticket.

[¡Sobre-todo, QR, si-no preguntarle a los paxs que tienen que pagar 360 € por agregar una maleta!]

C- Es un "PNR: con código compartido

A tono informativo:

Si el ticket comienza con 157 fue emitido por Qatar Airways

Si el ticket comienza con 075 fue emitido por IBERIA Líneas Aéreas de España


D- El cambio de nombre solo es posible en casos muy específicos y DEBE coincidir con el Pasaporte.

Enjoy!

Hola, es emitido por Qatar. Si tuviera que pagar los 360 euros los pagaría ahora mismo,eso antes de no volar. El pasaporte pone PEDRITO y la reserva PEDRO. Todo lo demás es igual a la reserva. Ya no se qué hacer...

A un amigo le acaba de pasar ,pero ha sido con los apellidos de la mujer,no sabe cómo le puso los suyos .Pero viendo que haces un cambio y permanece el mismo DNI no debían robar de esa manera las compañías ,aparte de que no es legal .Hay por ahí en la red explicaciones de este tema.

Las compañias no roban, ya que cobran por un cambio ¿que ese cambio viene precedido de un error? evidentemente.pero hay que reconocer que debemos ir con cuidado para evitar en lo posible esos errores.
Porque lo que es un error, la compañia lo ve como un "posible" cambio de titularidad de billete, y eso es lo que cobran, por cambio de titular. ¿y si alguien vende ese billete y lo camufla con un cambio de nombre ?....
Aunque parezca estraño, seguro que ha habido mas de un intento.

Pues no estoy de acuerdo ,porque en este caso el DNI de la primera reserva con el error es el mismo de la modificación,por lo tanto no es cambiar de pasajero .Es un robo y está prohibido por ley .Han reclamado con un escrito y tienen un mes para contestar.Este es el enlace que lo confirma
www.infobae.com/ ...-de-avion/

Billete con nombre o datos erróneos, duplicados, etc Tema: Billete con nombre o datos erróneos, duplicados, etc - Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas Foro: Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas

valtf
Imagen: Valtf
Registrado:
18-Ago-2022
Mensajes: 813
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Billete con nombre o datos erróneos, duplicados, etc

Publicado:
"manucule" Escribió:
"Tenerifeandoporelmundo" Escribió:
"carolco" Escribió:
"Tenerifeandoporelmundo" Escribió:
Hola tengo un problema.

He reservado en Booking un vuelo a Sri Lanka operado con Qatar y con Iberia compartido.

Es para un familiar, he puesto PEDRO y en realidad el pasaporte pone PEDRITO, hay 2 letras de error. He llamado a todo el mundo, chats correos etc, ni booking, ni qatar ni iberia.. Me dicen que como es compartido ni pagando se puede cambiar.

Alguna solución? alguien ha volado así?

Estoy reclamando por la OCU pero me voy pronto y no dará tiempom el nuevo vuelo vale 2400 euros cuando me costó 780

Varios "temas" con este caso:

A- "Booking" es una *OTA* [on-line Travel Agency]

[Las aero-lineas NO quieren a las OTA's emitiendo/interviniendo]

B- Ninguna de las aero-lineas involucradas querrá tocar ese "PNR" de ese ticket.

[¡Sobre-todo, QR, si-no preguntarle a los paxs que tienen que pagar 360 € por agregar una maleta!]

C- Es un "PNR: con código compartido

A tono informativo:

Si el ticket comienza con 157 fue emitido por Qatar Airways

Si el ticket comienza con 075 fue emitido por IBERIA Líneas Aéreas de España


D- El cambio de nombre solo es posible en casos muy específicos y DEBE coincidir con el Pasaporte.

Enjoy!

Hola, es emitido por Qatar. Si tuviera que pagar los 360 euros los pagaría ahora mismo,eso antes de no volar. El pasaporte pone PEDRITO y la reserva PEDRO. Todo lo demás es igual a la reserva. Ya no se qué hacer...

A un amigo le acaba de pasar ,pero ha sido con los apellidos de la mujer,no sabe cómo le puso los suyos .Pero viendo que haces un cambio y permanece el mismo DNI no debían robar de esa manera las compañías ,aparte de que no es legal .Hay por ahí en la red explicaciones de este tema.

Esto nos pasó hace unos años, fue por usar complementos completan datos automáticamente; por un lado comprobamos el mensaje de confirmación en el que nos dimos cuenta del error, y por otra llamamos nada más nos percatamos del asunto.

En nuestro caso nos lo cambiaron sin más, también fue vuelo compartido IB/AA. Va más en la voluntad de las aerolíneas/agente que en lo que supone el cambio. Como hemos comentado en otras ocasiones, a sacar "pasta" a toda costa.

En cuanto a lo de los datos ya te han comentado, los datos deben coincidir con el documento de identificación, lo más que te admitirán en caso de dos nombres y dos apellidos, es que el primer nombre y primer apellido estuvieran bien, pero tal y como está difícil va a ser que te dejen embarcar.

Billete con nombre o datos erróneos, duplicados, etc Tema: Billete con nombre o datos erróneos, duplicados, etc - Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas Foro: Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas

Tenerifeandoporelmundo
Imagen: Tenerifeandoporelmundo
Registrado:
15-Jul-2016
Mensajes: 282
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Billete con nombre o datos erróneos, duplicados, etc

Publicado:
"traveller3" Escribió:
"Tenerifeandoporelmundo" Escribió:
"carolco" Escribió:
"Tenerifeandoporelmundo" Escribió:
"carolco" Escribió:
"Tenerifeandoporelmundo" Escribió:
Hola tengo un problema.

He reservado en Booking un vuelo a Sri Lanka operado con Qatar y con Iberia compartido.

Es para un familiar, he puesto PEDRO y en realidad el pasaporte pone PEDRITO, hay 2 letras de error. He llamado a todo el mundo, chats correos etc, ni booking, ni qatar ni iberia.. Me dicen que como es compartido ni pagando se puede cambiar.

Alguna solución? alguien ha volado así?

Estoy reclamando por la OCU pero me voy pronto y no dará tiempom el nuevo vuelo vale 2400 euros cuando me costó 780

Varios "temas" con este caso:

A- "Booking" es una *OTA* [on-line Travel Agency]

[Las aero-lineas NO quieren a las OTA's emitiendo/interviniendo]

B- Ninguna de las aero-lineas involucradas querrá tocar ese "PNR" de ese ticket.

[¡Sobre-todo, QR, si-no preguntarle a los paxs que tienen que pagar 360 € por agregar una maleta!]

C- Es un "PNR: con código compartido

A tono informativo:

Si el ticket comienza con 157 fue emitido por Qatar Airways

Si el ticket comienza con 075 fue emitido por IBERIA Líneas Aéreas de España


D- El cambio de nombre solo es posible en casos muy específicos y DEBE coincidir con el Pasaporte.

Enjoy!

Hola, es emitido por Qatar. Si tuviera que pagar los 360 euros los pagaría ahora mismo,eso antes de no volar. El pasaporte pone PEDRITO y la reserva PEDRO. Todo lo demás es igual a la reserva. Ya no se qué hacer...

Solo queda "intentar" con QR.

Pero sin cambios en la reserva, no se puede embarcar.

El Ticket debe coincidir "exactamente" con el Documento [Pasaporte en este caso] que respalda la Identidad.




Aparte:

- ¿Origen?

- ¿Destino?

- ¿Fechas?


Enjoy!

Intento con Qatar pero es imposible siguen diciendome que es código compartido y que no pueden cambiarlo.

16 de abril al 2 de mayo

Madrid -Qatar - Colombo.

Ya no se que hacer..

¿Lo has comprado a traves e Booking y el propio booking no te hace el cambio?
Mira las condiciones de compra , o intenta comprar ( pero sin llegar a finalizar la compra) el mismo billete a traves de booking otra vez y ahí podras ver las condiciones del billete.


Booking me dice que las condiciones de Qatar al ser compartido no aceptan el cambio. Qatar me dice que la agencia es quien lo tiene qu esolicitar pero aparte que tampoco me lo aceptan al tener vuelos compartidos. Iberia me dice que ellos no emiten el billete. Lo único que me dicen es que avisan a los aeropuertos para que me permitan viajar así. ¿ les ha pasado? viajarían así? es de PEDRO a PEDRITO todo lo demás está ok... Es eso o no viajar y perder 1700 euros
Página 1 de 5 Ir a página 1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube