Regresamos de Egipto el 11/07 pero me falta tiempo para poder contaros nuestras vivencias. Vamos a ello, por partes:
Ruta: La clásica, pero con extensión en Hurgada, 3 noches en El Cairo, 4 en el Crucero y 4 en Hurgada.
Hoteles: El Cairo, Hilton Heliópolis. Fenomenal. Al principio nos causó rechazo por estar al lado del aeropuerto, y alejado del centro o de Guiza, pero fue el mejor hotel de todos. Tanto la comida, como el personal, de cine. Tiene 5 restaurantes en la planta de la entrada, (Japones, Mexicano, Árabe, etc., ) con menús y precio en la puerta. El desayuno super abundante.
Aswan: Hotel Piramisa Isis Island. Buen hotel, pero no se disfruta. Además, está en una isla, y hay que ir en barca para llegar y es un tiempo que se pierde, pudiéndose alojar en Aswuan ciudad. Habitación correcta con un desayuno muy normalito.
Crucero: Motonave Ciela. Nos la cambiaron el lunes 30 que ya estábamos de viaje, en vez de la que nos ofrecieron de entrada que era la Sonesta Good Nile Goddess. El cambio era porque la Sonesta, al ser temporada baja, se quedaba parada por pocos pasajeros. Sorprende este cambio, cuando 4 días antes, nos confirmaron la moto nave, y la nueva, no estaba en las “posibles”. Teóricamente era de categoría superior, pero al llegar a ella, se te cae el mundo encima. En un lateral (el que se divisa al llegar) era todo gris, sucio, como de un barco de guerra. El otro lateral que vimos en otro momento está a medio pintar, con trozos en blanco y otros grises.
El barco tenía un cristal roto, grande, en uno de los salones. Las habitaciones bien, correctas. La piscina, infumable. Era una piscina donde no se depuraba el agua, ni se filtraba y al sentarte en ella, los pies no se veían, por estar el agua muy turbia. Los bordes, tenían la típica mancha marrón de un agua sin depurar. Las toallas de la piscina quedaban “manchadas” de algo amarillento cuando te secabas. No nos bañamos. El Jacuzzi, estaba también sucio en la parte inferior.
Lo mejor del barco, la comida. De veras que sensacional. Variedad, nada repetitiva, y abundante. Fue donde mejor comimos en todo el viaje.
Hurgada: Marriot Hurgada Beach. Muy bien. Hotel con playa privada, con una “semi isla” que abrieron en la 3ª noche que estuvimos, para copas y actuaciones. Habitaciones correctas, pero la comida, algo escasa y en seguida se retiraba por lo que corrías o no encontrabas mucha oferta. Poca variedad. Tuvimos que pedir un cambio de habitación al llegar, porque una placa lateral de adorno de la bañera se caía y se quedaba todo el sistema de tuberías al aire.
Seguridad: MUCHISIMA. Nos hemos sentido más seguros que a veces en nuestra ciudad. En todos los templos, museos, lugares turísticos, había miembros de la policía turística de Egipto y siempre armados. Cuando llegas en taxi al hotel, además de comprobar la identidad del taxista, abren el maletero para comprobar que no “hay nadie”. De verdad, se puede ir sin miedo. Hay seguridad, y se quiere transmitir seguridad.
Uber: DE CINE. Funciona super bien. Se paga en la misma APP, por lo cual no hay que discutir precio. Cuando contratas un UBER, te llega un mensaje con el nombre del chofer, la marca, el color y la matrícula de coche. Propina se puede dar en la misma aplicación a posteriori, o dársela en persona al conductor. O no dársela
Aprovechar para decir que el trafico en todo Egipto y en especial en El Cairo es de un... Leer más ...
Regresamos de Egipto el 11/07 pero me falta tiempo para poder contaros nuestras vivencias. Vamos a ello, por partes:
Ruta: La clásica, pero con extensión en Hurgada, 3 noches en El Cairo, 4 en el Crucero y 4 en Hurgada.
Hoteles: El Cairo, Hilton Heliópolis. Fenomenal. Al principio nos causó rechazo por estar al lado del aeropuerto, y alejado del centro o de Guiza, pero fue el mejor hotel de todos. Tanto la comida, como el personal, de cine. Tiene 5 restaurantes en la planta de la entrada, (Japones, Mexicano, Árabe, etc., ) con menús y precio en la puerta. El desayuno super abundante.
Aswan: Hotel Piramisa Isis Island. Buen hotel, pero no se disfruta. Además, está en una isla, y hay que ir en barca para llegar y es un tiempo que se pierde, pudiéndose alojar en Aswuan ciudad. Habitación correcta con un desayuno muy normalito.
Crucero: Motonave Ciela. Nos la cambiaron el lunes 30 que ya estábamos de viaje, en vez de la que nos ofrecieron de entrada que era la Sonesta Good Nile Goddess. El cambio era porque la Sonesta, al ser temporada baja, se quedaba parada por pocos pasajeros. Sorprende este cambio, cuando 4 días antes, nos confirmaron la moto nave, y la nueva, no estaba en las “posibles”. Teóricamente era de categoría superior, pero al llegar a ella, se te cae el mundo encima. En un lateral (el que se divisa al llegar) era todo gris, sucio, como de un barco de guerra. El otro lateral que vimos en otro momento está a medio pintar, con trozos en blanco y otros grises.
El barco tenía un cristal roto, grande, en uno de los salones. Las habitaciones bien, correctas. La piscina, infumable. Era una piscina donde no se depuraba el agua, ni se filtraba y al sentarte en ella, los pies no se veían, por estar el agua muy turbia. Los bordes, tenían la típica mancha marrón de un agua sin depurar. Las toallas de la piscina quedaban “manchadas” de algo amarillento cuando te secabas. No nos bañamos. El Jacuzzi, estaba también sucio en la parte inferior.
Lo mejor del barco, la comida. De veras que sensacional. Variedad, nada repetitiva, y abundante. Fue donde mejor comimos en todo el viaje.
Hurgada: Marriot Hurgada Beach. Muy bien. Hotel con playa privada, con una “semi isla” que abrieron en la 3ª noche que estuvimos, para copas y actuaciones. Habitaciones correctas, pero la comida, algo escasa y en seguida se retiraba por lo que corrías o no encontrabas mucha oferta. Poca variedad. Tuvimos que pedir un cambio de habitación al llegar, porque una placa lateral de adorno de la bañera se caía y se quedaba todo el sistema de tuberías al aire.
Seguridad: MUCHISIMA. Nos hemos sentido más seguros que a veces en nuestra ciudad. En todos los templos, museos, lugares turísticos, había miembros de la policía turística de Egipto y siempre armados. Cuando llegas en taxi al hotel, además de comprobar la identidad del taxista, abren el maletero para comprobar que no “hay nadie”. De verdad, se puede ir sin miedo. Hay seguridad, y se quiere transmitir seguridad.
Uber: DE CINE. Funciona super bien. Se paga en la misma APP, por lo cual no hay que discutir precio. Cuando contratas un UBER, te llega un mensaje con el nombre del chofer, la marca, el color y la matrícula de coche. Propina se puede dar en la misma aplicación a posteriori, o dársela en persona al conductor. O no dársela
Aprovechar para decir que el trafico en todo Egipto y en especial en El Cairo es de un caos organizado... Leer más ...
Regresamos de Egipto el 11/07 pero me falta tiempo para poder contaros nuestras vivencias. Vamos a ello, por partes:
Ruta: La clásica, pero con extensión en Hurgada, 3 noches en El Cairo, 4 en el Crucero y 4 en Hurgada.
Hoteles: El Cairo, Hilton Heliópolis. Fenomenal. Al principio nos causó rechazo por estar al lado del aeropuerto, y alejado del centro o de Guiza, pero fue el mejor hotel de todos. Tanto la comida, como el personal, de cine. Tiene 5 restaurantes en la planta de la entrada, (Japones, Mexicano, Árabe, etc., ) con menús y precio en la puerta. El desayuno super abundante.
Aswan: Hotel Piramisa Isis Island. Buen hotel, pero no se disfruta. Además, está en una isla, y hay que ir en barca para llegar y es un tiempo que se pierde, pudiéndose alojar en Aswuan ciudad. Habitación correcta con un desayuno muy normalito.
Crucero: Motonave Ciela. Nos la cambiaron el lunes 30 que ya estábamos de viaje, en vez de la que nos ofrecieron de entrada que era la Sonesta Good Nile Goddess. El cambio era porque la Sonesta, al ser temporada baja, se quedaba parada por pocos pasajeros. Sorprende este cambio, cuando 4 días antes, nos confirmaron la moto nave, y la nueva, no estaba en las “posibles”. Teóricamente era de categoría superior, pero al llegar a ella, se te cae el mundo encima. En un lateral (el que se divisa al llegar) era todo gris, sucio, como de un barco de guerra. El otro lateral que vimos en otro momento está a medio pintar, con trozos en blanco y otros grises.
El barco tenía un cristal roto, grande, en uno de los salones. Las habitaciones bien, correctas. La piscina, infumable. Era una piscina donde no se depuraba el agua, ni se filtraba y al sentarte en ella, los pies no se veían, por estar el agua muy turbia. Los bordes, tenían la típica mancha marrón de un agua sin depurar. Las toallas de la piscina quedaban “manchadas” de algo amarillento cuando te secabas. No nos bañamos. El Jacuzzi, estaba también sucio en la parte inferior.
Lo mejor del barco, la comida. De veras que sensacional. Variedad, nada repetitiva, y abundante. Fue donde mejor comimos en todo el viaje.
Hurgada: Marriot Hurgada Beach. Muy bien. Hotel con playa privada, con una “semi isla” que abrieron en la 3ª noche que estuvimos, para copas y actuaciones. Habitaciones correctas, pero la comida, algo escasa y en seguida se retiraba por lo que corrías o no encontrabas mucha oferta. Poca variedad. Tuvimos que pedir un cambio de habitación al llegar, porque una placa lateral de adorno de la bañera se caía y se quedaba todo el sistema de tuberías al aire.
Seguridad: MUCHISIMA. Nos hemos sentido más seguros que a veces en nuestra ciudad. En todos los templos, museos, lugares turísticos, había miembros de la policía turística de Egipto y siempre armados. Cuando llegas en taxi al hotel, además de comprobar la identidad del taxista, abren el maletero para comprobar que no “hay nadie”. De verdad, se puede ir sin miedo. Hay seguridad, y se quiere transmitir seguridad.
Uber: DE CINE. Funciona super bien. Se paga en la misma APP, por lo cual no hay que discutir precio. Cuando contratas un UBER, te llega un mensaje con el nombre del chofer, la marca, el color y la matrícula de coche. Propina se puede dar en la misma aplicación a posteriori, o dársela en persona al conductor. O no dársela
Aprovechar para decir que el trafico en todo Egipto y en especial en El Cairo es de un caos organizado. No hay semáforos... Leer más ...
Cualquier hotel de universal es muy recomendable,por su entrada anticipada a los parques y su trasporte a los parques con mucha frecuencia y hasta la madrugada.
Tienes hoteles de diferentes categorías y precio .
Endless summer o dockside los más baratos , rodeado de restaurante y tiene un wallgrens cerca
Terra luna o Stella nova cerca de Epic
Intermedios cabana bay y aventura
De lujo que incluyen pase exprés ilimitado para toda tu estancia, royal pacific,hard rock,portofino.
Algunos foreros cogen 1 noche en hotel de lujo , te da 2 días de pase exprés y el resto de la estancia por ejemplo en el endless summer o cabana bay
Muchas gracias por la info, ya lo llevo bastante adelantado después de mucho leer y leer y ver videos a tope, aunque solo tengo el vuelo de ida para el 10 de agosto... Nosotros somos así, ahora tengo que seguir montado el viaje y queremos hacer un combinado con Caribe por nuestra cuenta. El hotel cogeremos el loews royal pacific para tener pases rapidos tres días y ver los parques y listo, lo unico es que necesito un hotel bbb que este por la zona de los outlet o zona centrica para llegar desde el aeropuerto y que podamos movernos andando de compras sin necesidad de coche. Me podeis recomendar alguno? sería para un par de noches.
Cualquier hotel de universal es muy recomendable,por su entrada anticipada a los parques y su trasporte a los parques con mucha frecuencia y hasta la madrugada.
Tienes hoteles de diferentes categorías y precio .
Endless summer o dockside los más baratos , rodeado de restaurante y tiene un wallgrens cerca
Terra luna o Stella nova cerca de Epic
Intermedios cabana bay y aventura
De lujo que incluyen pase exprés ilimitado para toda tu estancia, royal pacific,hard rock,portofino.
Algunos foreros cogen 1 noche en hotel de lujo , te da 2 días de pase exprés y el resto de la estancia por ejemplo en el endless summer o cabana bay
...la respuesta.. Si quieres puedes ponerlo ahí (ya que es el foro de Paros) y así te puedo leer.
Quiero irme en julio y me esta costando un poco la planificación del viaje.
Gracias
Hola Santyuste,no se si me arriesgo a que me echen del foro ,pero solo se contestar de esta forma.Y si quieres ir a Paros no te preocupes que no es nada lioso.Aunque a estas alturas puede que ya este todo bastente lleno para Julio.Tienes 2 formas de ir, en barco,mas barato pero mas lento yo siempre aconsejo ir en el Blue Star porque me parece una bonita experiencia,creo que tarda unas 5 horas.El avión es rapidisimo pero creo que estan bastante caros los vuelos.Yo miro los barcos en Paleologos.gr y para el avión busca en Aegean airlines y en Sky spress.
Hoteles te cuento donde he estado yo.Siempre que he ido me he alojado en Parikia porque es mas tranquilo que otras zonas.No me gusta irme fuera de los pueblos para poder salir por la noche y poder beberme un vinito,ademas porque el parking esta muy complicado.He estado en varios hoteles ,los primeros años me alojaba en la Pension Sofia ,basica pero linda con un bonito jardin sin vistas al mar.Alli estuve en 2 ocasiones.Posteriormente me he alojado en la zona de Livadia,no es la mejor playa de la isla pero esta andando del pueblo y los desayunos en la playa para mi son un imprescindible.En esta zona me he alojado en los apartamentos Irini,basicos pero superlimpios,con vistas al mar.aunque hay que tener cuidado porque tienen un apartamento que tiene la vista lateral pero no lo especifican.Lo llevaban una madre y su hija un poco secas en el trato.Stella hotel,basico también pero muy agradable,Diplos apartamentos bonitos sencillos y tranquilos sin vistas.Estos dos ultimos pillados a ultima hora en viajes sin previa organización.Akrotiti hotel,esta en la parte de Livadia pero subido en laa montaña.Muy bonito con buenas vistas y con piscina.Ese año elegimos ese hotel porque ibamos con unos amigos con niños y querian piscina,por mi parte no las necesito en absoluto,para eso estoy en una isla .Inconveniente,hay que coger el coche para ir al pueblo y tiene un parking algo complicado para mi,pero como conducia mi amigo miel sobre hojuelas.
En cuanto a las excursiones ya te digo que no las hago pero se que hay a Mykonos a Naxos e incluso a las pequeñas cicladas.Tambien las hay a Antiparos y a las cuevas o bien ir a la isla por tu cuenta que es muy facil.Por lo demas ya te dije que la isla tiene pueblos aún casi intocados por el turismo,por lo menos hasta el año pasado que fue la ultima vez que la visite.Tiene rincones encantadores como Aliki y Piso Livadi ya muy tomados por el turismo pero muy agradables para ir a comer bien al lado del mar.En cuanto a las barcas de alquiler supongo que habra como en cualquier isla pero no me he fijado mucho porque nunca se me ha pasado por la cabeza alquilarlas porque le tengo mucho respeto al mar.
En cuanto a Astypalea también puedes llegar por via aerea o maritima.En las dos ocasiones que he ido me he alojado en la zona del puerto,la primera hace por lo menos 15 años y me aloje en los estudios Avra,basicos pero con una terraza en la misma playa que era un gustazo y la segunda hace 3años en los apartamentos Vithos,con unas vistas esplendidas ,grandes, buena terraza aunque para mi gusto no todo lo cuidado que deberian pero como paro poco en los hoteles y con las vistas ya me compenso.
Hay excursiones a las islas de Kounupa y Koutsomoti pero no pudimos hacerla porque... Leer más ...
...la respuesta.. Si quieres puedes ponerlo ahí (ya que es el foro de Paros) y así te puedo leer.
Quiero irme en julio y me esta costando un poco la planificación del viaje.
Gracias
Hola Santyuste,no se si me arriesgo a que me echen del foro ,pero solo se contestar de esta forma.Y si quieres ir a Paros no te preocupes que no es nada lioso.Aunque a estas alturas puede que ya este todo bastente lleno para Julio.Tienes 2 formas de ir, en barco,mas barato pero mas lento yo siempre aconsejo ir en el Blue Star porque me parece una bonita experiencia,creo que tarda unas 5 horas.El avión es rapidisimo pero creo que estan bastante caros los vuelos.Yo miro los barcos en Paleologos.gr y para el avión busca en Aegean airlines y en Sky spress.
Hoteles te cuento donde he estado yo.Siempre que he ido me he alojado en Parikia porque es mas tranquilo que otras zonas.No me gusta irme fuera de los pueblos para poder salir por la noche y poder beberme un vinito,ademas porque el parking esta muy complicado.He estado en varios hoteles ,los primeros años me alojaba en la Pension Sofia ,basica pero linda con un bonito jardin sin vistas al mar.Alli estuve en 2 ocasiones.Posteriormente me he alojado en la zona de Livadia,no es la mejor playa de la isla pero esta andando del pueblo y los desayunos en la playa para mi son un imprescindible.En esta zona me he alojado en los apartamentos Irini,basicos pero superlimpios,con vistas al mar.aunque hay que tener cuidado porque tienen un apartamento que tiene la vista lateral pero no lo especifican.Lo llevaban una madre y su hija un poco secas en el trato.Stella hotel,basico también pero muy agradable,Diplos apartamentos bonitos sencillos y tranquilos sin vistas.Estos dos ultimos pillados a ultima hora en viajes sin previa organización.Akrotiti hotel,esta en la parte de Livadia pero subido en laa montaña.Muy bonito con buenas vistas y con piscina.Ese año elegimos ese hotel porque ibamos con unos amigos con niños y querian piscina,por mi parte no las necesito en absoluto,para eso estoy en una isla .Inconveniente,hay que coger el coche para ir al pueblo y tiene un parking algo complicado para mi,pero como conducia mi amigo miel sobre hojuelas.
En cuanto a las excursiones ya te digo que no las hago pero se que hay a Mykonos a Naxos e incluso a las pequeñas cicladas.Tambien las hay a Antiparos y a las cuevas o bien ir a la isla por tu cuenta que es muy facil.Por lo demas ya te dije que la isla tiene pueblos aún casi intocados por el turismo,por lo menos hasta el año pasado que fue la ultima vez que la visite.Tiene rincones encantadores como Aliki y Piso Livadi ya muy tomados por el turismo pero muy agradables para ir a comer bien al lado del mar.En cuanto a las barcas de alquiler supongo que habra como en cualquier isla pero no me he fijado mucho porque nunca se me ha pasado por la cabeza alquilarlas porque le tengo mucho respeto al mar.
En cuanto a Astypalea también puedes llegar por via aerea o maritima.En las dos ocasiones que he ido me he alojado en la zona del puerto,la primera hace por lo menos 15 años y me aloje en los estudios Avra,basicos pero con una terraza en la misma playa que era un gustazo y la segunda hace 3años en los apartamentos Vithos,con unas vistas esplendidas ,grandes, buena terraza aunque para mi gusto no todo lo cuidado que deberian pero como paro poco en los hoteles y con las vistas ya me compenso.
Hay excursiones a las islas de Kounupa y Koutsomoti pero no pudimos hacerla porque... Leer más ...
Mas información: Entre Aswan y Edfú hay una nueva autovía que aún sin terminar, mejora mucho el viaje. Entre Edfú y Luxor es un auténtico infierno, pero nuestro conductor era un experto y nuestro vehículo fue un acierto.
En Luxor estuvimos tres días, lo vimos todo y también visitamos Abydos y Dendera. Si alguien quiere alguna detalle o información concreta que me lo indique e intentaré ayudarle. Ahora me centraré en el asunto gastronómico. En primer lugar cerca del templo de Luxor hay un McDonalls, igual a los nuestros pero con camarero/a. Ante todo muchas gracias a anteriores foreros por sus informaciones; así conocimos los tres restaurantes en la Corniche: Fisch House, Metro y El-Kababy. Los tres son del mismo dueño y están seguidos uno tras otro. A nuestro gusto el mejor es Metro por todo, calidad y precio. En plan pescado el Fisch (de ahí el nombre) y en plan carne a la parrilla el Kababy. En realidad son bastante parecidos, de comida local y por supuesto sin alcohol. Sobre el alcohol, no lo sirven en ningún sitio en Egipto, salvo establecimientos de lujo. Normalmente hoteles. Nosotros hartos de tanta comida egipcia, un par de veces fuimos al restaurante Casa di Napoli, dentro del hotel Steigenberger Nile Palace. Muy buena pasta, excelentes pizzas, buenos postres y con una buena cerveza Stella, que es la local, todo 9/10 euros persona. Los de la Corniche son de precio parecido. Gracias otra vez a los foreros que lo indicaron.
Respecto al Valle de los Reyes, como antiguamente, con la entrada tienes derecho a visitar tres tumbas, hoy en día las peores. Todas las muy buenas son de pago. La de Tuthankamon siempre lo ha sido, mis compañeros entraron y yo no porque ya la había visto. Supongo que dentro de poco la cerraran porque ya funciona la reproducción exacta que hicieron de ella. En resto no son muy caras, el equivalente a 4 o 5 euros, pero todo es cobrar si quieres ver algo importante. Yo entré en la de Seti I, que no conocía por el módico precio de 2000 LP (40 euros). Considerando que la entrada general del Valle es 750 LP, es carísima pero para mí, que soy un gran aficionado a la egiptología, era imprescindible y valía la pena.
•Bebidas incluidas en easy pack para nosotros suficiente. No recomiendo coger otro pack si bebéis lo básico. Cerveza, vino o refrescos. También incluyen algunos cócteles con y sin alcohol también muy recomendados. Si sois más exquisitos con las bebidas que os he mencionado pues igual si merece la pena, pero de verdad que está bastante bien.
"Arkady." Escribió:
Lo que no fue un error en absoluto fue la decisión de contratar el Easy Package Plus de bebidas. Si os gusta la cerveza, tened en cuenta que el Easy Package “a secas” no sirve cerveza, sólo Heineken; pero con el Plus el catálogo se amplía a cualquier otra. El Euribia dispone de una taberna al estilo inglés (Master’s of the Seas, mi rincón favorito del barco) donde te sirven entre otras Murphys, Guinnes o Franziskaner de barril, además de otras de botella que también puedes encontrar en otros sitos como Paulaner o Stella Artois. También os permitirá tomar zumo de naranja natural y helado para los niños (pero sólo en el bar de la piscina). Y por supuesto cócteles de algo más calidad y buen vino durante la cena.
"jonvader" Escribió:
Es nuestro tercer crucero, siendo los dos anteriores con Royal, y tenemos nuestras dudas ahora mismo si elegir el próximo de una u otra compañía. Aquí también son muy cordiales, limpísimo todo, amables menos los chicos para tomar nota de las bebidas del buffet, ya que llevamos el pack Easy plus que lo pillamos súper bien de precio, con un Upgrade de 49 euros por persona desde el Easy normal, y no a través de la agencia, sino de la app. Y sinceramente, una vez que lo tenemos, lo amortizamos incluso en exceso. Ese bar de Master of the Seas, atendidos por el genial Danny, ya me pregunta que cual cerveza me toca cada día. Y las niñas tienen bebidas sin alcohol en muchísimos sitios. Ni lo penséis, id a por el pack Plus. Nosotros no somos de bebidas fuertes pero la calidad de los licores es muy superior en este rango
Universal tarjeta de hasta $1000 para comida y bebida incluida en paquetes de hotel
Oferta interesante para universal , esta oferta la puedes encontrar en la web oficial de universal.
Fechas que entran en la oferta
7 de noviembre de 2024 al 10 de abril de 2025
Fechas bloqueadas: 20 de diciembre de 2024 - 4 de enero de 2025
Se requiere una estancia mínima de 4 noches y entradas mínimo de 4 días.
El valor de la tarjeta de alimentos y bebidas varía según el hotel y la duración de la estancia.
Una (1) tarjeta de alimentos y bebidas por habitación
La recogida y activación se realiza en el Centro de planificación de vacaciones de Universal en el hotel al momento de la reserva.
No incluye pasajes aéreos.
Excluye todas las suites, excepto las suites de 2 habitaciones en Endless Summer Resort y las suites familiares en Cabana Bay Beach Resort.
Se requieren reservas con al menos 24 horas de anticipación.
Disponibilidad limitada.
No se puede combinar con ninguna otra oferta, promoción, descuento o compra previa.
HOTELES DE LUJO
5 noches o más en el Loews Portofino Bay Hotel, Hard Rock Hotel o Loews Royal Pacific Resort
Tarjeta de 1000 dólares
4 noches en el Loews Portofino Bay Hotel, Hard Rock Hotel o Loews Royal Pacific Resort
Tarjeta de 800 dólares
Disfrute de estos increíbles beneficios cuando se hospede en uno de los hoteles seleccionados enumerados anteriormente:
Evite las filas habituales con Universal Express Unlimited
Ingresa a los parques antes de que abran con la Entrada Temprana al Parque
Transporte gratuito y fácil desde y hacia los parques.
HOTELES DE CATEGORIA MEDIA +
Tarjeta de alimentos y bebidas de $600
5 noches o más en Sapphire Falls Resort o Cabana Bay Beach Resort
Tarjeta de alimentos y bebidas de $500
4 noches en Sapphire Falls Resort o Cabana Bay Beach Resort
Disfrute de estos increíbles beneficios cuando se hospede en uno de los hoteles seleccionados enumerados anteriormente:
Ingresa a los parques antes de que abran con la Entrada Temprana al Parque
Transporte gratuito y fácil desde y hacia los parques.
HOTELES VALUE PREMIUN
Tarjeta de alimentos y bebidas de $500
5+ noches en Aventura Hotel, Stella Nova Resort o Terra Luna Resort
Tarjeta de alimentos y bebidas de $400
4 noches en Aventura Hotel, Stella Nova Resort o Terra Luna Resort
Disfrute de estos increíbles beneficios cuando se hospede en uno de los hoteles seleccionados enumerados anteriormente:
Ingresa a los parques antes de que abran con la Entrada Temprana al Parque †
Transporte gratuito y fácil desde y hacia los parques.
HOTELES VALUE
Tarjeta de alimentos y bebidas de $400
5 noches o más en Endless Summer Resort – Surfside Inn and Suites o Endless Summer Resort – Dockside Inn and Suites
Tarjeta de alimentos y bebidas de $300
4 noches en Endless Summer Resort – Surfside Inn and Suites o Endless Summer Resort – Dockside Inn and Suites
Disfrute de estos increíbles beneficios cuando se hospede en uno de los hoteles seleccionados enumerados anteriormente:
Ingresa a los parques antes de que abran con la Entrada Temprana al Parque †
Transporte gratuito y fácil desde y hacia los parques.
Universal tarjeta de hasta $1000 para comida y bebida incluida en paquetes de hotel
Oferta interesante para universal , esta oferta la puedes encontrar en la web oficial de universal.
Fechas que entran en la oferta
7 de noviembre de 2024 al 10 de abril de 2025
Fechas bloqueadas: 20 de diciembre de 2024 - 4 de enero de 2025
Se requiere una estancia mínima de 4 noches y entradas mínimo de 4 días.
El valor de la tarjeta de alimentos y bebidas varía según el hotel y la duración de la estancia.
Una (1) tarjeta de alimentos y bebidas por habitación
La recogida y activación se realiza en el Centro de planificación de vacaciones de Universal en el hotel al momento de la reserva.
No incluye pasajes aéreos.
Excluye todas las suites, excepto las suites de 2 habitaciones en Endless Summer Resort y las suites familiares en Cabana Bay Beach Resort.
Se requieren reservas con al menos 24 horas de anticipación.
Disponibilidad limitada.
No se puede combinar con ninguna otra oferta, promoción, descuento o compra previa.
HOTELES DE LUJO
5 noches o más en el Loews Portofino Bay Hotel, Hard Rock Hotel o Loews Royal Pacific Resort
Tarjeta de 1000 dólares
4 noches en el Loews Portofino Bay Hotel, Hard Rock Hotel o Loews Royal Pacific Resort
Tarjeta de 800 dólares
Disfrute de estos increíbles beneficios cuando se hospede en uno de los hoteles seleccionados enumerados anteriormente:
Evite las filas habituales con Universal Express Unlimited
Ingresa a los parques antes de que abran con la Entrada Temprana al Parque
Transporte gratuito y fácil desde y hacia los parques.
HOTELES DE CATEGORIA MEDIA +
Tarjeta de alimentos y bebidas de $600
5 noches o más en Sapphire Falls Resort o Cabana Bay Beach Resort
Tarjeta de alimentos y bebidas de $500
4 noches en Sapphire Falls Resort o Cabana Bay Beach Resort
Disfrute de estos increíbles beneficios cuando se hospede en uno de los hoteles seleccionados enumerados anteriormente:
Ingresa a los parques antes de que abran con la Entrada Temprana al Parque
Transporte gratuito y fácil desde y hacia los parques.
HOTELES VALUE PREMIUN
Tarjeta de alimentos y bebidas de $500
5+ noches en Aventura Hotel, Stella Nova Resort o Terra Luna Resort
Tarjeta de alimentos y bebidas de $400
4 noches en Aventura Hotel, Stella Nova Resort o Terra Luna Resort
Disfrute de estos increíbles beneficios cuando se hospede en uno de los hoteles seleccionados enumerados anteriormente:
Ingresa a los parques antes de que abran con la Entrada Temprana al Parque †
Transporte gratuito y fácil desde y hacia los parques.
HOTELES VALUE
Tarjeta de alimentos y bebidas de $400
5 noches o más en Endless Summer Resort – Surfside Inn and Suites o Endless Summer Resort – Dockside Inn and Suites
Tarjeta de alimentos y bebidas de $300
4 noches en Endless Summer Resort – Surfside Inn and Suites o Endless Summer Resort – Dockside Inn and Suites
Disfrute de estos increíbles beneficios cuando se hospede en uno de los hoteles seleccionados enumerados anteriormente:
Ingresa a los parques antes de que abran con la Entrada Temprana al Parque †
Transporte gratuito y fácil desde y hacia los parques.
ENLACE DE LA OFERTA Y PARA HACER SIMULACIONES... Leer más ...
En 11 de las 24 jurisdicciones de la Argentina rigen hoy alertas rojas. Se debe a que desde el 4 de julio pasado empezó a desarrollarse una intensa ola de aire frío que afectó primero a la Patagonia y luego se fue expandiendo hacia el norte del país.
Ese fenómeno de temperaturas extremas puede afectar incluso a las personas que no tienen enfermedades diagnosticadas, al producir hipotermia o aumento de la presión arterial, entre otros efectos .
De acuerdo con el pronóstico trimestral del Servicio Meteorológico Nacional también agosto y septiembre podrían registrar temperaturas por debajo de lo normal en la región Centro y Sur del país. ¿Podría tratarse del invierno más frío de los últimos 60 años?
“Desde el 4 de julio pasado se está produciendo una ola de frío en la Argentina. Lo que llama la atención es justamente que hacía mucho tiempo que no se daba ese tipo de fenómeno de temperaturas extrema en forma tan generalizada ya que abarcó desde la Patagonia al Norte del país”, contó a Infobae el climatólogo del SMN José Luis Stella.
Nosotros viajaremos este 28 de mayo, si todo va bien.
A ver si algún forero que haya hecho ya antes el viaje me puede resolver alguna duda.
Tema paquetes:
Nosotros viajamos con el paquete Easy ya que no somos muy de beber. Veo que entra la cerveza
Heineken de barril. Con el paquete Easy Plus, ¿qué otras cervezas entran?
He mirado el PDF de precios del año pasado.
En el Sports bar hay muchas más cervezas de botellín.
Ateniendo al precio de 7 y de 9 euros
Easy Pack:
Budweiser, Dos Equis, Heineken, Kronenbourg 1664, San Miguel, Sol, Stella, Amstel, Heineken Silver, y unas cuantas más cuestan siete euros en botellín por lo que deberían estar incluidas.
Tienen cervezas de los rincones más curiosos de Europa y alguna de Estados Unidos. Fuera del tipo "pale larger" que es la Heineken (y la San Miguel), muchas no están incluidas en el Easy Pack.
Ahora bien, el precio de todas ellas no supera los 8,5 euros (muchas cuestan 8 euros y algunas incluso 7,5 euros). Valora si te merece la pena pagar el Easy Plus o si prefieres pagar la diferencia de cada bebida.
O me equivoco o si pides una cerveza que cueste 8 euros deberías pagar 1,15 euros (la diferencia más el 15%). Y si es de 7,5 euros se te queda en 0,57 euros.
Quote::
Tema comidas:
Hemos visto que hay como una especie de pizzería, ¿es de pago o viene incluido en el paquete?
Heladerías/Dulces. ¿Qué coste tienen los helados y creps?
Take-away Station. ¿De pago o incluido?
Pizzería, incluida en paquete... Si la pides en el buffet.
Si la pides al servicio de habitaciones te cobrarán 7-8 euros por la pizza completa y te la llevan al camarote en 20 minutos.
Si bajas al buffet, pides las porciones que quieras y te las llevas al camarote son gratis pero aquí la gente se deja el dinero donde quiere (y después de leer varios foros internacionales, uno ya se sorprende de poquitas cosas).
Y por supuesto la puedes usar en las comidas como un plato más. Estará abierto hasta las 02:00 seguramente. Vas y te pides una porción o las que quieras.
La pizza viene a sustituir al antiguo buffet de medianoche. Yo recuerdo con MSC que cada noche hacían un buffet de comida espectacular creando formas muy curiosas. Quince minutos para fotos y luego podías comer lo que quisieras. Casi todo era para tirar porque de la cena ya estabas harto y simplemente probabas algo y el resto era para tirar.
Tener pizza disponible y alguna cosa más sale más barato y está visto que a los clientes les interesa más.
Otros buffets, dulces... Los postres del buffet de comer y cenar junto con ensalada y parrilla están siempre disponibles como la pizza.
Ahora bien, verás que hay un sitio llamado Vencci. Tiene chocolates y helados. Son tan buenos como caros y no están incluidos en ningún pack, ni para los de Yatch club.
Quote::
Tema Baby Club:
Veo que hay un espacio de juego para menores y que se puede dejar a los niños con el personal de
MSC. ¿Alguno que haya hecho uso de este servicio?
Ni idea. Te agradecería que al acabar nos hicieras varias reseñas del crucero y contaras estas cosas
Quote::
Otros:
¿Retransmiten deporte en alguna zona? Más que nada porque coincide el crucero con la final de la
Champions y si es posible verla, pues me gustaría.
Si tenéis algún consejo, será bien recibido.
Muchas gracias!!!
Yo doy por hecho que sí. En el sports bar... Leer más ...
Acabo de llegar ayer lunes:
1.- Cambié al guia 50 libras. Al final no me han sobrado, pero con euros llegas a todos los lados. Cogen euros en todos los sitios
2.- He pagado en bares, restaurantes, barco y la tienda Jordi de Kan el Kalili con Revolut
3.- La sim de 20 Gb al Guía, no ha fallado nunca, va perfecta.
4.- En barco, el agua me ha costado 38 libras, la cerveza Stella 100 libras. La cuenta final es en libras, y se puede pagar con la Reevolut. Mi barco era "Princess Sarah"
5. Hice el 90% de mis compras en el bazar Kan el Kalili, tienda Jordi es muy barata.
6. Baño, he pagado a veces 20 centimos y otras veces 50 centimos.
7.- Llevar muchas monedas de 50 centimos y de euro, las necesitareis.
8. Llevar billetes de 5, 10 y 20, los necesitareis
El pasado sábado 4 de Mayo desembarcamos en Kiel tras hacer la ruta de los fiordos con el Euribia, y como toca, paso a hacer mi pequeña reseña con comentarios y consejos. Intentaré no repetirme en lo dicho anteriormente y enfatizar en temas no tratados.
Primero e importante a tened en cuenta: El Euribia no atraca en la terminal de cruceros que está por el centro de la ciudad, sino en una propia que tiene MSC al otro lado del fiordo. Entonces, los que vayáis en coche no cometáis el mismo error que yo y reservéis algunos de los parkings del centro que están cerca de la terminal, porque luego tendréis un trayecto de unos 25€ en taxi hasta el barco. No os quedará otra que reservar a través de MSC.
Lo que no fue un error en absoluto fue la decisión de contratar el Easy Package Plus de bebidas. Si os gusta la cerveza, tened en cuenta que el Easy Package “a secas” no sirve cerveza, sólo Heineken; pero con el Plus el catálogo se amplía a cualquier otra. El Euribia dispone de una taberna al estilo inglés (Master’s of the Seas, mi rincón favorito del barco) donde te sirven entre otras Murphys, Guinnes o Franziskaner de barril, además de otras de botella que también puedes encontrar en otros sitos como Paulaner o Stella Artois. También os permitirá tomar zumo de naranja natural y helado para los niños (pero sólo en el bar de la piscina). Y por supuesto cócteles de algo más calidad y buen vino durante la cena.
Una cosa que también debéis asumir es que viajaréis por Alemania, Dinamarca y Noruega, en una compañía de origen italiano y con capital suizo, con pasajeros de todo el mundo: alemanes, holandeses, italianos, holandeses, rumanos, polacos, árabes y de varios países asiáticos. Entonces, no esperéis que toda la tripulación hable o entienda español. Si no sabéis inglés, sed amables, intentad entenderos y si no podéis hacerlo buscad a otra persona. Pero no os ofendáis ni le exijáis a la otra persona que os entienda. Me ha desagradado mucho ver a gente que de malos modos se frustraba porque no le entendían a la primera, cuándo el problema en todo caso lo tendrán ellos, y no la persona a la que se dirigen que seguro que es capaz de hablar 2 idiomas además del suyo, pero que da la casualidad de que no sabe español.
También relacionado con la tripulación, os aconsejaría que llevéis algo de dinero en metálico por si luego queréis dejar alguna propina adicional a aquellos que os hayan tratado mejor durante vuestro viaje. Una vez en el barco, es complicado conseguir metálico.
En cuanto al tiempo tuvimos unos días sensacionales, donde casi no usamos la ropa de abrigo que llevábamos y sí que echamos de menos alguna camiseta más de manga corta, sobre todo para los niños. En el barco se pasa más calor que frío, se puede ir perfectamente con una camiseta de manga corta o una fina de manga larga.
Por último, un pequeño consejo: si sois tan desastre como yo que perdéis las cosas fácilmente, llevad un colgante en el que podáis poner la tarjeta. Os hará más cómodo llevarla siempre encima.
En cuanto a mis impresiones del barco, se nota que es nuevo, y el servicio es realmente bueno: te atienden razonablemente rápido y se afanan en que todo esté limpio y despejado de la basura que dejan los pasajeros. Los camarotes hasta los más modestos... Leer más ...
El pasado sábado 4 de Mayo desembarcamos en Kiel tras hacer la ruta de los fiordos con el Euribia, y como toca, paso a hacer mi pequeña reseña con comentarios y consejos. Intentaré no repetirme en lo dicho anteriormente y enfatizar en temas no tratados.
Primero e importante a tened en cuenta: El Euribia no atraca en la terminal de cruceros que está por el centro de la ciudad, sino en una propia que tiene MSC al otro lado del fiordo. Entonces, los que vayáis en coche no cometáis el mismo error que yo y reservéis algunos de los parkings del centro que están cerca de la terminal, porque luego tendréis un trayecto de unos 25€ en taxi hasta el barco. No os quedará otra que reservar a través de MSC.
Lo que no fue un error en absoluto fue la decisión de contratar el Easy Package Plus de bebidas. Si os gusta la cerveza, tened en cuenta que el Easy Package “a secas” no sirve cerveza, sólo Heineken; pero con el Plus el catálogo se amplía a cualquier otra. El Euribia dispone de una taberna al estilo inglés (Master’s of the Seas, mi rincón favorito del barco) donde te sirven entre otras Murphys, Guinnes o Franziskaner de barril, además de otras de botella que también puedes encontrar en otros sitos como Paulaner o Stella Artois. También os permitirá tomar zumo de naranja natural y helado para los niños (pero sólo en el bar de la piscina). Y por supuesto cócteles de algo más calidad y buen vino durante la cena.
Una cosa que también debéis asumir es que viajaréis por Alemania, Dinamarca y Noruega, en una compañía de origen italiano y con capital suizo, con pasajeros de todo el mundo: alemanes, holandeses, italianos, holandeses, rumanos, polacos, árabes y de varios países asiáticos. Entonces, no esperéis que toda la tripulación hable o entienda español. Si no sabéis inglés, sed amables, intentad entenderos y si no podéis hacerlo buscad a otra persona. Pero no os ofendáis ni le exijáis a la otra persona que os entienda. Me ha desagradado mucho ver a gente que de malos modos se frustraba porque no le entendían a la primera, cuándo el problema en todo caso lo tendrán ellos, y no la persona a la que se dirigen que seguro que es capaz de hablar 2 idiomas además del suyo, pero que da la casualidad de que no sabe español.
También relacionado con la tripulación, os aconsejaría que llevéis algo de dinero en metálico por si luego queréis dejar alguna propina adicional a aquellos que os hayan tratado mejor durante vuestro viaje. Una vez en el barco, es complicado conseguir metálico.
En cuanto al tiempo tuvimos unos días sensacionales, donde casi no usamos la ropa de abrigo que llevábamos y sí que echamos de menos alguna camiseta más de manga corta, sobre todo para los niños. En el barco se pasa más calor que frío, se puede ir perfectamente con una camiseta de manga corta o una fina de manga larga.
Por último, un pequeño consejo: si sois tan desastre como yo que perdéis las cosas fácilmente, llevad un colgante en el que podáis poner la tarjeta. Os hará más cómodo llevarla siempre encima.
En cuanto a mis impresiones del barco, se nota que es nuevo, y el servicio es realmente bueno: te atienden razonablemente rápido y se afanan en que todo esté limpio y despejado de la basura que dejan los pasajeros. Los camarotes hasta los más modestos (elegimos uno interior... Leer más ...
Este verano he decidido viajar a Cerdeña. Tengo ya reservados los alojamientos, pero me están entrando dudas de si los días están bien repartidos o no. Nuestra idea es poder disfrutar de las calas y playas y no tanto de los pueblos.
¿Qué playas me recomendáis?
Os dejo mis alojamientos y su ubicación. Hemos alquilado un coche, así que los desplazamientos serán más sencillos.
El día 13 de Julio llegamos a las 15:00 al aeropuerto de Olbia. Por lo tanto, ese día haremos poco. ¿Hay algún sitio cercano para ver el atardecer??
Del 14 de Julio al 19 de Julio por la tarde me alojo en el Hotel Stella 2000 en Olbia.
Aquí dudo si ir un día a La Pelosa o no.
¿Sería suficiente un día para ir a La Maddalena?
¿Qué otras playas recomendáis para esos días?
El 19 de julio por la noche llegamos al Hotel La Playa, que se encuentra en Cala Gonone, y nos quedamos aquí hasta el 21 de julio por la tarde.
¿Daremos abasto con el día 20 entero y la mañana del 21 para ver esta parte?
Del 21 por la noche al 27 nos alojamos en el Hotel Palladium en Monastir (cerca de Cagliari).
Aquí tengo mis dudas. ¿Son demasiados días para ver el sur? ¿Sería preferible pasar algunos días más en el norte y menos en el sur?
¿Qué playas recomendáis?
En los dos últimos alojamientos tengo cancelación gratuita, así que tengo flexibilidad. ¿Qué recomendáis vosotros?
Novedades para disfrutar de la cultura cervecera belga y la gastronomía en Flandes y Bruselas
Nuevo Belgian Beer World
10 ideas para una escapada cervecera a Flandes y Bruselas
Próximos eventos cerveceros
Octubre: mes de la endibia y la gamba del Mar del Norte
Dieric Bouts en tu plato
NUEVO BELGIAN BEER WORLD
El mayor centro interactivo del mundo dedicado a la cerveza acaba de abrir sus puertas en el histórico edificio de la Bolsa de Bruselas, recientemente renovado. A través de las experiencias reunidas en sus cinco plantas, en el Belgian Beer World los visitantes podrán conocer a fondo la historia de la cerveza belga desde la Edad Media a nuestros días, explorar la multitud de aromas y sabores y descubrir su propio perfil de gusto personal. La visita culmina con una degustación de cerveza en el impresionante bar de la azotea, con impresionantes vistas sobre la ciudad. www.belgianbeerworld.be
10 IDEAS CERVECERAS EN FLANDES Y BRUSELAS
Campos de lúpulo: la fábrica Sint Bernardus, en la provincia de Flandes Occidental, cerca de Poperinge -donde se ubica el Museo del Lúpulo-, ha renovado sus instalaciones. Además de su nuevo centro interactivo, desde su Bar Bernard se obtiene una preciosa vista de los campos de lúpulo que rodean la cervecería. Otro lugar para aprender sobre el lúpulo es Hoppecruyt, cuya propietaria, Benedicte Coutigny, se dedica al cultivo ecológico y acoge a los visitantes al son de canciones tradicionales flamencas, acompañada de su acordeón.
Tradición familiar y jóvenes emprendedores: en Flandes y Bruselas se encuentran fábricas cuyo origen se remonta varias generaciones como el Castillo Cervecería Vanhonsebrouck, lugares donde prácticamente nada ha cambiado desde 1900 como la célebre Cantillon, o nuevas iniciativas como la moderna Seefbier que ha recuperado una antigua fórmula del s. XVI en Amberes, o Dok Brewing que combina cerveza y comida, Gruut, que ha recuperado la fórmula antigua de fabricación de cerveza con hierbas (gruit) en vez de lúpulo y Stroom Brewers en Gante, teniendo esta última una involucrada comunidad artística.
Centro multidisciplinar: quien se acerque a De Koninck en Amberes encontrará una experiencia interactiva moderna y atractiva para descubrir los secretos de la cerveza municipal, además de un delicioso complejo en el que convergen artesanos dedicados al queso, pan, carnicería y maestro chocolatero. Un barrio bien goloso.
¿Abadía o trapense?. Las cervezas trapenses son elaboradas por monjes de la Orden Trapense. Hay cinco fábricas de este tipo en Bélgica: Westmalle... Leer más ...
Novedades para disfrutar de la cultura cervecera belga y la gastronomía en Flandes y Bruselas
Nuevo Belgian Beer World. 10 ideas para una escapada cervecera a Flandes y Bruselas. Próximos eventos cerveceros Octubre: mes de la endibia y la gamba del Mar del Norte Dieric Bouts en tu plato
NUEVO BELGIAN BEER WORLD
El mayor centro interactivo del mundo dedicado a la cerveza acaba de abrir sus puertas en el histórico edificio de la Bolsa de Bruselas, recientemente renovado. A través de las experiencias reunidas en sus cinco plantas, en el Belgian Beer World los visitantes podrán conocer a fondo la historia de la cerveza belga desde la Edad Media a nuestros días, explorar la multitud de aromas y sabores y descubrir su propio perfil de gusto personal. La visita culmina con una degustación de cerveza en el impresionante bar de la azotea, con impresionantes vistas sobre la ciudad. www.belgianbeerworld.be
10 IDEAS CERVECERAS EN FLANDES Y BRUSELAS
Campos de lúpulo: la fábrica Sint Bernardus, en la provincia de Flandes Occidental, cerca de Poperinge -donde se ubica el Museo del Lúpulo-, ha renovado sus instalaciones. Además de su nuevo centro interactivo, desde su Bar Bernard se obtiene una preciosa vista de los campos de lúpulo que rodean la cervecería. Otro lugar para aprender sobre el lúpulo es Hoppecruyt, cuya propietaria, Benedicte Coutigny, se dedica al cultivo ecológico y acoge a los visitantes al son de canciones tradicionales flamencas, acompañada de su acordeón.
Tradición familiar y jóvenes emprendedores: en Flandes y Bruselas se encuentran fábricas cuyo origen se remonta varias generaciones como el Castillo Cervecería Vanhonsebrouck, lugares donde prácticamente nada ha cambiado desde 1900 como la célebre Cantillon, o nuevas iniciativas como la moderna Seefbier que ha recuperado una antigua fórmula del s. XVI en Amberes, o Dok Brewing que combina cerveza y comida, Gruut, que ha recuperado la fórmula antigua de fabricación de cerveza con hierbas (gruit) en vez de lúpulo y Stroom Brewers en Gante, teniendo esta última una involucrada comunidad artística.
Centro multidisciplinar: quien se acerque a De Koninck en Amberes encontrará una experiencia interactiva moderna y atractiva para descubrir los secretos de la cerveza municipal, además de un delicioso complejo en el que convergen artesanos dedicados al queso, pan, carnicería y maestro chocolatero. Un barrio bien goloso.
¿Abadía o trapense?. Las cervezas trapenses son elaboradas por monjes de la Orden Trapense. Hay cinco fábricas de este tipo en Bélgica: Westmalle... Leer más ...
Tengo noticias de una amiga del foro que viaja por libre @chuss y está en Luxor. Tranquilidad absoluta por su parte. Dice que todo está normal incluso en la relación con la gente local.
Ayer estuvo con otra usuaria tomando cervezas en una faluca mientras navegaban por el Nilo: con @Sithathoriunet.
La gente que está viajando por libre transmite la misma sensación de seguridad y tampoco hay incidentes conocidos.
Siiii, el paseo de ayer fue memorable!! Montados en el techo de una motora tomando unas Stella bien frías tras la caída del sol fue BRUTAL!!!!
Me imagino la experiencia.
Yo también compartí faluca con Chuss una vez y fue muy divertido.