Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Hombre Con Más CI Del Mundo 2025 ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Hombre Con Más CI Del Mundo en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 88 comentarios sobre Hombre Con Más CI Del Mundo en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados Tema: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados - Egipto Foro: Egipto

Cansaeta
Imagen: Cansaeta
Registrado:
22-Jun-2025
Mensajes: 4
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
Acabamos de volver hace una semana y la verdad es que aún sigo maravillada y a la vez sofocada jaja. Viajamos del 12 al 19 de julio y lo hicimos con el paquete económico de Descapada. Elegimos hacer todas las excursiones por libre con Niji, que ahora puedo decir que fue el mejor acierto y todo gracias a este foro y a las aportaciones de la gente. Nos cuidó, nos acompañó y se notó que le importa que disfrutes y que estés bien.

Sobre el calor, no os voy a mentir, fue duro. Nosotros somos adultos y aún así hubo momentos pesados, así que sinceramente no recomendaría este viaje con niños pequeños. Por los madrugones, las caminatas, el sol… Si vais con niños, mejor que sean ya preadolescentes para arriba. Pero eso sí, Egipto es un destino que vale totalmente la pena. Mi consejo es hacerlo en otra época del año si podéis evitar el verano.

El barco que nos tocó fue el Sarah. Algo viejo, sí, pero estaba limpio y el personal era muy amable. La comida algo repetitiva, pero comible. Nosotros no tuvimos problemas de estómago, aunque escuchamos que otro grupo sí. Se decía que pudo ser por el pescado. Nosotros llevábamos un botiquín bastante completo (probióticos, Fortasec, etc.) y evitamos improvisar.

Empezamos en Luxor y como no, lo primero fue el globo al amanecer. Qué experiencia tan bonita. Ver salir el sol con esa mezcla de colores fue una pasada. Eso sí, dormimos poquísimo porque la noche anterior llegamos tarde al barco, entre el check-in y dejar lo del dinero al guía del barco se nos hizo muy tarde. Pero valió totalmente la pena.

Después del globo ya nos esperaba Niji y sobre las 7:30 empezamos la excursión. Fuimos a los colosos de Memnón, que impresionan solo al verlos. Después nos dirigimos al Valle de los Reyes, donde Mohamed, nuestro guía ese día, fue un diez. Nos explicó todo con mucha calma y detalle, sobre todo porque mi chico no paraba de preguntarle cosas. Visitamos varias tumbas, incluida la de Seti I (pagamos el extra y no nos arrepentimos para nada, fue increíble, llena de color y super bien conservada) y también la de Tutankamón, que aunque es pequeña, impacta ver la momia allí.

Nosotros lo hicimos todo bastante tranquilos porque Niji nos organizó el recorrido a horas donde no había casi nadie. Nos dijo que muchos grupos grandes primero van a Karnak y Luxor, y luego al valle, así que lo hicimos al revés y fue un acierto. Al salir nos tomamos un helado en el chiringuito que hay allí, que aunque está abierto, tiene aire y se agradece muchísimo.

Luego fuimos al templo de Hatshepsut, que nos encantó. Esa entrada majestuosa ya te dice lo que vas a ver dentro. De ahí fuimos al templo de Karnak, con sus 134 columnas. Brutal. Pero lo que más me impresionó fue el camino por donde entramos, lleno de esfinges a los lados. Yo le dije a mi pareja “mira, el camino de las esfinges”, y fue ahí cuando Mohamed nos explicó que se llama la Avenida de las Esfinges y que conecta Karnak con el templo de Luxor. Tiene unos tres kilómetros y era usado en las procesiones religiosas. Antes solo se veía una parte, pero ahora se ha restaurado casi todo el tramo y ya se puede caminar. Una pasada, me pareció estar en otra época.

El calor ese día ya apretaba bastante. Nosotros llevábamos sombrillas especiales para el sol y unos ventiladores de mano que fueron una de las mejores decisiones del viaje. Al volver al coche, Niji nos tenía preparada una neverita con agua fría. Te juro que fue como beber la mejor cerveza del mundo. A eso de las...
Leer más ...

Punto de encuentro Viajeros a Oceanía - Cajón de Sastre Tema: Punto de encuentro Viajeros a Oceanía - Cajón de Sastre - Oceanía Foro: Oceanía

Golorito
Imagen: Golorito
Registrado:
29-Mar-2008
Mensajes: 5558
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Punto de encuentro Viajeros a Oceanía - Cajón de

Publicado:
Lucrecia1789 Escribió:
Guau q de viajes, que tal la entrada en usa???! Miedo me da el ir! Este hombre nos va a matar.
Yo el 25 a Viena y el 29 a Praga vuelvo el 3.
El finde q viene me voy beceite al Parrizal una excursión típica de Teruel pero q aún no hemos estado hace 6 años gratis ahora 12 lereles por persona por andar 8kms
@golorito anda por favor ponme algo en rrss a ver si me entra algo por los bichines , en borneo disfruté mucho con los orangutanes.
Jo magrat te va Sudamérica , a ver q tal

@Lucrecia1789 vamos a estar de viaje al mismo tiempo. Junto con Marta Indamatossi. Aplauso Aplauso Aplauso
Y que no paren esas excursiones nacionales Aplauso . Haces muy bien aprovechando tanto el tiempo!

De Uganda ya veremos si hay wifi en los hoteles porque no me voy a molestar en comprar tarjeta de datos. Esta vez voy a la aventura total y si no tengo conexión con el mundo me va a dar mucho igual Mr. Green .
Creo que las RRSS se me quedaron ya para otra vida...

Amistad

Compras en Berlín Tema: Compras en Berlín - Alemania, Austria, Suiza Foro: Alemania, Austria, Suiza

ondasviajeras
Imagen: Ondasviajeras
Registrado:
16-Ago-2020
Mensajes: 221
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Compras en Berlín

Publicado:
Jorgechu80 Escribió:
Unas recomendaciones:

Ir a la chocolatería RAUCH, en la plaza Gendarmenmarkt. A parte de que tienen los monumentos más características de Berlín en chocolate. Tienen chocolates con cacaos de todo el mundo buenísimos. En la segunda planta se ve como hacen el chocolate y en la tercera restaurante con todo tipo de comidas con chocolate.. Nos llevamos un buen cargamento de chocolate y nos tomamos un chocolate caliente que entró de lujo con una especie de churros grandotes.

Nos gustó mucho también la tienda de Apelman en la Unten der Linden, tienen semáforos dentro para hacerte fotos y de todo tipo de cosas de este muñequito.

Secundo tu opinión, tanto la chocolatería Rausch como las tiendas del Ampel(semáforo)mann(hombre) hay muchas cosas bonitas para regalar (o regalarse). Yo no como mucho chocolate, pero si paso por el Rausch cae un trozo de los de chocolate negro con avellanas o con pimienta roja...
Leer más ...

Morondava y la Avenida de los Baobabs - Oeste de Madagascar Tema: Morondava y la Avenida de los Baobabs - Oeste de Madagascar - África del Este Foro: África del Este

thorbender
Imagen: Thorbender
Registrado:
21-Oct-2008
Mensajes: 6502
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Madagascar Mensaje destacado

Publicado:
maketosub Escribió:


Gracias por responder. Nuestra idea seria aprovechar alguien que suba de vuelta y nos lleve a Morondava. Lo intentaremos gestionar allí mismo y si no pues subiremos en bus o como se tercie mejor.


@maketosub acabo de hacer la ruta Ifaty-Morondava el 1 y 2 de mayo.

El 1 Hicimos Ifaty-Manja en "sólo" 4 horas porque la carretera es buena (la autopista del país, la llamé), con paso en "ferry" incluido (una balsa motorizada sobre unas canoas) en el Bac de Bevoay.
Salimos ya de buena mañana de Ifaty para aprovechar el maravilloso hotel de allí y llegamos a Manja con tiempo de sobra para tomar cervezas en la terraza del Hotel Kanto (es tan cutre que lo que menos quiere uno es estar en la habitación) y pasamos un buen rato observando y siendo observados por los lugareños.

Al día siguiente salimos a las 7 hacia Morondava, todo por pistas. Hemos tardado 8 largas horas.

El primer percance, aunque por suerte no nos pasó a nosotros directamente, fue que nos encontramos con un coche parado en medio de la pista. Llevaba a dos turistas franceses de Reunión y el coche había dicho hasta aquí. Obviamente, había que parar a intentar echar una mano, estábamos en medio de la nada sin cobertura ni ninguna posibilidad de comunicación ni petición de ayuda. Nuestro conductor intentó parchear el motor pero fue imposible, por lo que tras casi una hora, nos fuimos porque allí no hacíamos nada y estábamos perdiendo el tiempo. Nos fuimos preocupados por los pobres y rezando porque no nos pasase nada a nosotros.
Cuando tuvimos cobertura, 7 horas después Confundido , nuestro guía avisó a un contacto que le dio el conductor del coche estropeado. Al día siguiente vimos a la pareja de franceses por donde nuestro hotel en Morondava y nos contaron su aventura (el hombre chapurreaba español): 3 horas después de que nos fuéramos nosotros consiguieron hacer un apaño y así pudieron llegar a Morondava con más miedo que vergüenza; iban hacia los Tsingy y ovbiamente tuvieron que cambiar de coche, porque la carretera hasta allí es peor. La verdad que el que llevaban era más viejo que un baobab, yo llego a Madagascar y me veo ese coche y digo que ni de coña. Me alegré un montón de verlos sanos y salvos. Al final sólo fue pérdida de tiempo pero el mal rato no te lo quita nadie. Trist

La segunda cosa que nos hizo perder tiempo fue que éramos los primeros en hacer esa ruta tras la época de lluvia con esa agencia, y no tenían muy claro cómo iba a estar el camino. Aunque la mayor parte estaba perfecta, con los vadeos que ya conocen de sobra sin mayor problema, en algunos sitios hubo que buscar alternativas.
Lo bueno que aunque parezca que estás sólo en el mundo, de repente aparece una aldea donde la gente te ayuda a seguir tu camino. Entre todos, conseguimos salir de una zona totalmente inundada rodeándola por otro vadeo más practicable, y en cuanto tuvimos cobertura, fue un alivio poder ir viendo en el Maps por dónde íbamos exactamente. Aunque íbamos con Maps.me que no requiere de cobertura, y tanto el guía como el conductor iban encontrando los caminos, con Google Maps ya estuve tranquila del todo.
Hemos llegado al hotel lo justo para dejar las cosas y salir hacia la Avenida de los Baobabs a ver el atardecer. Quisimos hacerlo ese mismo día porque al día siguiente no queríamos coche de ninguna manera Riendo , y además había que aprovechar que estaba despejado. Y fue un acierto porque al día siguiente se nubló y adiós puesta de sol...
Leer más ...

Experiencias recién llegados de Estambul Tema: Experiencias recién llegados de Estambul - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

anasalva
Imagen: Anasalva
Registrado:
25-Feb-2019
Mensajes: 8
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias recién llegados de Estambul Mensaje destacado

Publicado:
Buenas tardes. Recién llegados 7 personas de Estambul. Estuvimos 3 días completos, ya que llegamos miércoles por la noche y volvimos ayer domingo a medio día. Es mejor tomárselo con tiempo en el aeropuerto de Estambul porque hay muchísimos controles y muchísima gente. Por no decir de lo grande que es y desde que facturas equipaje, hasta que das con la puerta de embarque, tardamos más de 20 minutos andando.....
Fuimos con mis padres, mayores, y dos niños, y anduvimos bastante. A pesar de las cuestas, es mejor caminar porque así ves la esencia de la ciudad.
Venimos enamorados de esta ciudad, cada rincón, cada comida, cada minuto....nos ha encantado.
Os recomiendo ir a sitios donde veáis a los locales comer. Nosotros huimos de lo céntrico. Por ejemplo cuando vimos Santa Sofia, callejeamos cerca para comer en un sitio fuera de lo principal, donde vimos hombres sentados de allí comiendo. Así te aseguras calidad y buen precio. No hemos pagado más de 50 euros en comidas y cenas para 7 personas. Eso sí, sin alcohol. Al ser sitios de locales, no vendían alcohol. Sólo agua y refrescos. Ah! y "ayran" que es yogur con agua y sal, apenas se nota la sal y está riquísimo. Os recomiendo probarlo. El té turco por supuesto, eso no puede faltar. No nos gustó el café turco porque tiene mucho poso.
Nosotros pedíamos lo típico y los platos eran 250-300 liras que al cambio eran 6-7 euros. La verdad que nos pareció barato. Igual que el bocadillo de pescado, huye de los bares de bajo del puente de Gálata, para nada comparado con el que comimos a un lado del puente en la zona asiática, como bajo el puente. La apariencia cutrilla, pero el chico con sus guantes te quita espinas y piel y está buenísimo.
Contarlo no es como vivirlo, la verdad....
Si fuera ahora, no haría la cola que hicimos para Santa Sofía, encima llovía, para el precio que tiene, a mi me parece mucho más espectacular la mezquita azul y es gratis o Suleyman que es gratis y no había nadie. Además desde ésta tienes un mirador con vistas al bósforo espectacular.
Es como que vas a EStambul y tienes que ver Santa Sofía, pues yo opino que no, de verdad, además sólo la ves desde arriba. Lo que si pagaría otra vez es por la basílica cisterna, es espectacular. Os recomiendo comprar las entradas antes, así te ahorras dos colas, la de las entradas y la de la cola de seguridad. Yo compré solo para Santa Sofía y Cisterna, entrada combinada y aún así me salió por 56 por persona, carísimo entrar en todos los sitios.
Para internet con el wifi del hotel sobra, y compramos una holafly para los 3 días movernos con google maps de un sitio a otro que teníamos las rutas establecidas por días.
El transporte público solo lo cogimos el día que fuimos a Balat, un barrio precioso que un poco lejos para ir andando con niños y mayores, pero tampoco era tanto, y preguntando todo el mundo te informa. Fuimos desde la parada de sulthanamet que es la linea 1 hasta eminonü, que es donde empieza el puente Gálata. Y de ahí transbordo a la línea 5 hasta Fener, que es la de antes de balat, para ir andando y ya ver cosillas....Yo os recomiendo no comprar la tarjeta de transporte porque puedes pagar con la tarjeta que tengas sin ningún problema. Nosotros tenemos revolut que pagas sin problema en todos los sitios.
Hay mil sitios para cambiar euros a liras, mas o menos todas tienen el mismo cambio. Y hasta en puestos de la calle si no te quedan liras y solo te piden en efectivo, aceptan euros, sin problemas...
Leer más ...

Trekking -senderismo- al Fondo del GRAN CAÑON Colorado Tema: Trekking -senderismo- al Fondo del GRAN CAÑON Colorado - Costa Oeste de USA Foro: Costa Oeste de USA

OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Registrado:
02-Sep-2011
Mensajes: 1602
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Trekking -senderismo- al Fondo del GRAN CAÑON Colorado

Publicado:
Hola,

En vuestro caso no sé dónde está ese punto panoramico a 250m pero deberíais saber que bajar es un poco trampa. No es que vayáis a encontrar manadas de osos Grizzly galopando camino arriba pero que es engañoso y podéis cansaros más de lo que teníais previsto. Cualquiera cuando hace montañismo sube, se cansa y luego baja y se cargan las piernas que es peor pero es consecuente. La paliza de subir te autolimita. En cambio ahí primero bajas y es un camino de plata muy cómodo y no te cuesta nada pero luego tienes que subirlo. Tienes la tentación de bajar un poquito más capitán solo un poquito más Mr. Green pero luego acabarás con la lengua fuera y además al bajar hace más calor. Recomiendo testear los 250m en un montecillo cercano en tu zona para no acabar con la lengua muy fuera. Y estando allí tener claro hasta donde llegas y no excederse.

Esto no os aplica por supuesto pero en general hay que saber que el GC es un lugar peligroso (como todo el mundo en su cierta medida) y si se va en millones como solemos ir los turistas suelen palmar muchos de nosotros por frío, por calor, por deshidratación y por ahogamiento. Esta siniestra web ilustra las ubicaciones de los decesos. En invierno por frío, en verano por calor y deshidratación todo ello en rutas al fondo del cañón. Y los ahogados haciendo rafting. Me olvidé de los que se precipitan haciendo fotos donde no debieron.

@https://www.arcgis.com/apps/StorytellingTextLegend/index.html?appid=0d41baefd133497db0a10018af579b5a

Además del rafting y los vuelos, o ir a la plataforma de los indios donde te cobran un dineral, también está la posibilidad de bajar. Y es un poco trampa salvo que tengas claro hasta donde llegas.

Yo lo di por imposible. Me gustaría muchísimo bajar hasta el río y subir pero para eso (#en verano#) hay que hacer noche abajo en un camping, o bien empezar a bajar a las 3 de la mañana para empezar a subir a cosa de las 8 o las 9 de la mañana. Y para eso tendría que ir solo porque mi mujer no se apunta ni a los 250m esos vuestros. Son 1300 m de desnivel que es un desnivel importante pero las altas temperaturas al mediodía es lo que te puede fastidiar. Esos 1300 m con el gradiente térmico de la atmósfera puede suponer que al medio día haya 30°C en el rim, y con viento, pero más de 40°C y sin viento en el fondo ... Y además a subir 1300 m de desnivel Chocado

Pues bajando tarde y comiendose la subida al mediodía en verano ha muerto gente. Lo peor de todo es que en los dos casos que leí moría la persona más preparada físicamente y sobrevivía la más cuerpo escombro. Tiene su explicación si la muerte es por calor, el que más se mueve antes se cuece. En teoría la ruta es barrida por rangers con agua para sacar del apuro a los despistados, pero no puedes confiar en ello sino llevarte agua y comida en abundancia.

Los dos casos que más me rompieron el corazón fueron un matrimonio que bajó sin agua, rechazaron un agua natural que había a mitad de camino porque no era muy vistosa y se echaron unas risas y luego murió el hombre de sed y se acordaron del agua que habían rechazado. Mejor llevarla que aunque sea no potable te puede refrescar o se bebe por fuerza mayor. Otro caso, dos deportistas, bajaron tarde, al subir murió la chica que estaba muy preparada físicamente, el chico se paró a mitad de camino porque no podía más y sobrevivió sin problema mientras que la chica que estaba preparadisima en cardiovascular se le frió la mollera por el calor que su propia...
Leer más ...

Viajar a Essaouira: Qué Ver, Visitar, Playa - Sur Marruecos Tema: Viajar a Essaouira: Qué Ver, Visitar, Playa - Sur Marruecos - Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro: Marruecos, Túnez y Norte de Africa

Pdas
Imagen: Pdas
Registrado:
28-Dic-2013
Mensajes: 38
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Essaouira: Qué Ver, Visitar, Playa - Marruecos

Publicado:
"Pdas" Escribió:
Hola: Nosotros llegaremos un domingo por la tarde y tenemos dudas si en el aeropuerto de Essaouira, abra abierta una casa de cambio y si habrá algún stand que vendan tarjetas SIM. Si alguno puede compartir información si recuerda si hay casa de cambio o stand de venta de SIM, le agradecería la información. Gracias a todos por vuestras aportaciones

Buenas, tienes una oficia de cambio en el mismo aeropuerto con la tasa de 1 euro=10 dirhams. Si vas a sacar dinero allí, te recomiendo el cajero de Al Barid o sea, Post Maroc o como se llame. Ahí no te cobrarán comisión, porque en western union y demás, te sangran.
En cuanto a las sims, recuerdo que en el aeropuerto las venden, hay un puestecillo aunque dicen que allí mejor no comprarlas. El taxi, compartido entre 3 personas tiene un precio fijo de 15 euros o 150 dirhams, normalmente la gente del vuelo estarán dispuestos a compartir. Y esta tarifa es sin reservar antes ni nada, sobre la marcha. A los taxistas no les gusta hacer varias paradas (dejar a un viajero en un hotel y luego parar en otro, aunque a mi si me dejó en otro sitio, por buena voluntad).
Hay un sitio para tomar cervezas muy cutre, que se llama The Hole (al lado de un horno de pan que huele riquísimo, y al lado de una puerta en la muralla, sin cartel ni nada), y todo el mundo lo conoce, es el más barato de Essaouira y te ponen un par de tapas (aceitunas, patatas o garbanzos). Por la noche hay marcha, mezcla de turistas con marroquíes, como un bareto de barrio con poca luz y poca ventilación.
Y a mi el riad que más me gustó de largo fue Dar Ory. El dueño es una pasada, si tienes la suerte de coincidir con él. Compartirá contigo TODO lo que tiene (comida, bebida, charlas sobre su vida) mientras tomas el sol en la terraza o disfrutas de las luces al anochecer. Se llama Yannis, es divino. Y el riad está al lado de una mezquita con lo que puedes oir los rezos desde la cama, que relaja un montón. Limpieza muy buena de la habitación, colchones fenomenal, sábanas y edredones mullidos y limpios. Desayuno bueno, naranjas ilimitadas y gratis, todo el día a disposición del cliente para hacerte un zumo o tomar de merienda.
Recomiendo ir a un hammam publico, para tener la experiencia de un local. Es flipante. Y luego, toda la comida que consumí callejera fue OK para mi estómago. Entre ellos, los restaurantes bereberes más baratos, pescado de los puestos del puerto, y "el Romerijo" de Essaouira que por 30 dhms (3 euros) te ponen un paquete de pescado y marisco frito variado enorme. Recomiendo el puesto del final de la avenida principal, cerca de la puerta de donde se coge el transporte publico que no me acuerdo como se llama. Ahí justo también hay dos tiendas para comprar cerveza fría o vino, pero nunca los viernes. Son más baratas que el bar The Hole.
También venden pescado, cerdo y alcohol en Carrefour. Pero los viernes, cierran el despacho de alcoho. No conozco bien la cultura marroquí, pero todo lo relacionado con alcohol cierra los viernes.
Si puedes, coged el transporte público, los autobuses. Los jueves suele ser el día de mercadillos de los alrededores de Essaouira. Me dijeron que el de Ha Al Draa que está al sur, es el punto de encuentro de todos los bereberes (la gente campesina, dueños de los campos de argán). Yo no lo pude visitar por no coincidir.
Por cierto, si vais a pillar Argán, hay un hombre cuya tienda está al otro lado de la zona donde se...
Leer más ...

Viajar a Essaouira: Qué Ver, Visitar, Playa - Sur Marruecos Tema: Viajar a Essaouira: Qué Ver, Visitar, Playa - Sur Marruecos - Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro: Marruecos, Túnez y Norte de Africa

martibiris
Imagen: Martibiris
Registrado:
16-Mar-2025
Mensajes: 1
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Essaouira: Qué Ver, Visitar, Playa - Marruecos Mensaje destacado

Publicado:
"Pdas" Escribió:
Hola: Nosotros llegaremos un domingo por la tarde y tenemos dudas si en el aeropuerto de Essaouira, abra abierta una casa de cambio y si habrá algún stand que vendan tarjetas SIM. Si alguno puede compartir información si recuerda si hay casa de cambio o stand de venta de SIM, le agradecería la información. Gracias a todos por vuestras aportaciones

Buenas, tienes una oficia de cambio en el mismo aeropuerto con la tasa de 1 euro=10 dirhams. Si vas a sacar dinero allí, te recomiendo el cajero de Al Barid o sea, Post Maroc o como se llame. Ahí no te cobrarán comisión, porque en western union y demás, te sangran.
En cuanto a las sims, recuerdo que en el aeropuerto las venden, hay un puestecillo aunque dicen que allí mejor no comprarlas. El taxi, compartido entre 3 personas tiene un precio fijo de 15 euros o 150 dirhams, normalmente la gente del vuelo estarán dispuestos a compartir. Y esta tarifa es sin reservar antes ni nada, sobre la marcha. A los taxistas no les gusta hacer varias paradas (dejar a un viajero en un hotel y luego parar en otro, aunque a mi si me dejó en otro sitio, por buena voluntad).
Hay un sitio para tomar cervezas muy cutre, que se llama The Hole (al lado de un horno de pan que huele riquísimo, y al lado de una puerta en la muralla, sin cartel ni nada), y todo el mundo lo conoce, es el más barato de Essaouira y te ponen un par de tapas (aceitunas, patatas o garbanzos). Por la noche hay marcha, mezcla de turistas con marroquíes, como un bareto de barrio con poca luz y poca ventilación.
Y a mi el riad que más me gustó de largo fue Dar Ory. El dueño es una pasada, si tienes la suerte de coincidir con él. Compartirá contigo TODO lo que tiene (comida, bebida, charlas sobre su vida) mientras tomas el sol en la terraza o disfrutas de las luces al anochecer. Se llama Yannis, es divino. Y el riad está al lado de una mezquita con lo que puedes oir los rezos desde la cama, que relaja un montón. Limpieza muy buena de la habitación, colchones fenomenal, sábanas y edredones mullidos y limpios. Desayuno bueno, naranjas ilimitadas y gratis, todo el día a disposición del cliente para hacerte un zumo o tomar de merienda.
Recomiendo ir a un hammam publico, para tener la experiencia de un local. Es flipante. Y luego, toda la comida que consumí callejera fue OK para mi estómago. Entre ellos, los restaurantes bereberes más baratos, pescado de los puestos del puerto, y "el Romerijo" de Essaouira que por 30 dhms (3 euros) te ponen un paquete de pescado y marisco frito variado enorme. Recomiendo el puesto del final de la avenida principal, cerca de la puerta de donde se coge el transporte publico que no me acuerdo como se llama. Ahí justo también hay dos tiendas para comprar cerveza fría o vino, pero nunca los viernes. Son más baratas que el bar The Hole.
También venden pescado, cerdo y alcohol en Carrefour. Pero los viernes, cierran el despacho de alcoho. No conozco bien la cultura marroquí, pero todo lo relacionado con alcohol cierra los viernes.
Si puedes, coged el transporte público, los autobuses. Los jueves suele ser el día de mercadillos de los alrededores de Essaouira. Me dijeron que el de Ha Al Draa que está al sur, es el punto de encuentro de todos los bereberes (la gente campesina, dueños de los campos de argán). Yo no lo pude visitar por no coincidir.
Por cierto, si vais a pillar Argán, hay un hombre cuya tienda está al otro lado de la zona donde se cogen los autobuses, que habla...
Leer más ...

Moneda en Cuba: cambio, pesos cubanos, cadeca Tema: Moneda en Cuba: cambio, pesos cubanos, cadeca - Caribe: Cuba, Jamaica Foro: Caribe: Cuba, Jamaica

EDUARDO17
Imagen: EDUARDO17
Registrado:
25-Mar-2007
Mensajes: 2760
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Hoteles en Varadero - Cuba

Publicado:
"Penumbra" Escribió:
"EDUARDO17" Escribió:
"Penumbra" Escribió:
"EDUARDO17" Escribió:
"Penumbra" Escribió:
"Chicalicia" Escribió:
"EDUARDO17" Escribió:
"Penumbra" Escribió:
Una pregunta, a lo mejor un poco tonta, pero no he encontrado nada al respecto. Si estáis por ejemplo en un Resort Todo Incluido en Cuba y queréis dejar propina, ¿en qué moneda lo hacéis? ¿Dejar una moneda de 1 € de propina es beneficioso para ellos o habría que darles propina en la moneda local CUP ?

UNA moneda de 1 euro o 2 da igual , no les sirve de nada en principio pq no la pueden cambiar, solo se puede cambiar billete, peroooo ellos lo q hacen es q se lo cambian a otros turistas por pesos a un buen cambio para el turista, recuerdo un año un empleado del hotel me iba pasando las monedas de 1 y 2 euros por pesos y acabe con una bolsa y ganando dinero.

Así q como tu lo veas, le puedes dar el euro o pesos si te sobran q luego a ti si no vuelves no te sirve de nada.

BUEN VIAJE.


Yo en mi caso estuve en el Blau Varadero y otros turistas les daban 1 dólar ( porque es billete) y como eran nuestras últimas noches y al final nos sobraban bastantes pesos cubanos, dábamos billetes de pesos cubanos y también los cogían . Al final el personal coge todo , aunque es cierto que es mejor billete porque con la moneda no pueden hacer gran cosa, únicamente cambiarlo con otros alojados .

Gracias a ambos. Sí, tenéis toda la razón. Seguramente cambie algo de dinero a CUP y así pueda darles billetes de 20 CUP que por lo que veo es algo menos de un euro/dólar. Por cierto, ¿suelen ofrecer servicio de cambio de moneda los hoteles? ¿O dónde cambiasteis vosotros?

Vamos por partes:

20 cup vendra a ser a ojo 0,006 euros, osea nada ... El cambio real no oficial es como 1 euro= 325 pesos es q si le das eso lo mismo se rie o se cabrea yo ahora me rio, pero vamos q no tienes pq saberlo tampoco, pero no le des eso por Dios. Y disculpa me rio pero no pude evitarlo.

En los hoteles puede haber oficina de cambio pero no siempre, los buenos si suele haber., pero el cambio te hacen es 1e=125 pesos nadie sepa cambia ahí. SI HAY UN PROYECTO DE LEY ADECUARA EL CAMBIO OFICIAL AL REAL, VAMOS PASARA A ASUMIR EL REAL, PERO AUN NO ESTA .

SI CAMBIAS EN LUGAR REGULADO TE DARAN 1E=125 PESOS

MERCADO INFORMAL UNOS 325PESOS.

UN SALUDO.

Gracias, pero entonces esta equivalencia que me aparece en xe.com es errónea?


www.xe.com/ ...amp;To=CUP


El cambio a día de hoy es como te digo, si hay un proyecto de asimilar el cambio oficial al del mercado informal y q este fluctue pero a día de hoy aún no se ha hecho.

EL CAMBIO DE ESA WEB ES CIENCIA FICCION, DEDUZCO ESTA OBSOLETA DE LA EPOCA DEL CUC, ESO DEJO DE FUNCIONAR COMO HACE 4/5 AÑOS

UN SALUDO Y BUEN VIAJE.

Pues gracias por la info. Yo siempre me fío de esta web porque con monedas europeas siempre acierta, pero en este caso hubiera hecho el ridículo pero bien Muy feliz


En éste caso si sabes que lo has cambiado a 325 por ejemplo , pues 500 pesos/325 = 1.5 eur aprox . Yo iba haciendo así. Nosotros dábamos alrededor de 500 pesos que eran unos 2 euros y con eso bien , al final era similar al dólar que les daban los demás . Ellos ahora mismo cogían dólares y...
Leer más ...

Tetuán para disfrutar - Norte de Marruecos Tema: Tetuán para disfrutar - Norte de Marruecos - Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro: Marruecos, Túnez y Norte de Africa

mivoyager
Imagen: Mivoyager
Registrado:
08-Jul-2021
Mensajes: 43
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Tetuán para disfrutar - Norte de Marruecos Mensaje destacado

Publicado:
Os cuento mi reciente experiencia de dos días completos a Tetuan. A pesar de que íbamos con ciertas expectativas, no nos ha decepcionado en absoluto.

Nos alojamos en la medina, en el Riad El Borj (35 euros la noche la habitación doble, tranquilo y con desayuno en la terraza, o si hace frío, en el interior) Allí nos contactaron con el guía Mustafá, un entrañable y sabio señor que nos explicó largo y tendido (dos horas y media de visita) en su curioso español, tanto de la Medina como del Ensanche.
El precio muy razonable. Nos dejó su teléfono pero luego comprobé que no tiene whatsapp, así que se puede contactar con él a través del Riad.

La medina respira autenticidad, con lugares con un encanto especial, como la tranquila plaza de L´Usaa (o de las buganvillas) o la de Ghersa Kebira (con un fuerte contraste según la hora del día, un oasis de paz de buena mañana, y mercado de "bakalitos" o puestos a partir de las 10.30 h u 11 h). La madraza Luqash en la misma plaza está cerrada actualmente por obras.

En el vibrante souk (zoco) Al Fouki hay un Hammam muy antiguo en el que, aunque no son habituales, los turistas son bienvenidos. 53 dirhams, 18 la entrada más 35 por el "masaje", (si eres varón, un vigoroso empleado te exfolia a conciencia) Sonriente Horarios separados para mujeres (mañanas) y hombres (tardes).
Toda una experiencia!

En la zona noreste de la medina, entrando por la puerta Bab Jiaf, recomendable también visitar el barrio Blad (pregunté y los propios tenderos no lo conocían por ese nombre, pero es la calle Mtamar y adyacentes). Es muy significativo de la sencillez y humildad de los comerciantes de hosteleria la medina (al menos con los que tratamos) es que nos cobraron precio de locales, y refiero dos ejemplos:

En la calle Mtamar hay locales de comida (no son puestos callejeros) para llevar o tomar allí, sabrosa y a muy buen precio. 24 dh dos bocadillos para llevar, y nos sentaron bien Guiño

Aunque no hay referencias en internet, preguntando podéis llegar a Said, cerca del souk Alhut Alqadim y de la alcazaba. Es una pequeña y muy modesta casa de comida de clientela local.
Dos platos de ensaladas variadas, un tajin de pollo y verduras, y otro de boquerones con tomate (ambos no muy abundantes, pero suficientes), dos botellas de agua y los consabidos pan marroquí y plato de aceitunas maceradas, 60 dh todo. Verídico..dejamos una buena propina que es lo que se merecía el buen hombre.

Ya en el ensanche cenamos el segundo día en "La esquina del pescado".
Ojo porque la "ensalada de tomate y mozarella" no lleva mozarella si no otro queso.
Por lo demás, los consabidos entrantes, dos platos de buen pescado (rape y gallo con diferentes salsas) un zumo natural y un té, y un postre para compartir, por 315 dh los dos.
Lugar agradable y cuidado, y buen servicio.

PD: No es cierto como nos dijeron que todo el mundo allí hable español, aunque la mayoría de gente mayor, sí. Pero te entiendes con todo el mundo, nos encantó su cercanía y amabilidad.

Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados Tema: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados - Egipto Foro: Egipto

al23ganduzq
Imagen: Al23ganduzq
Registrado:
25-Mar-2015
Mensajes: 4
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Viaje del 6 al 16 de febrero

Publicado:
Hola. Acabo de volver de Egipto con un viaje organizado por el Museu Egipci de Barcelona. Desde la llegada me sorprendió el acceso que tienen los de los carteles a la zona previa a la comprobación del visado. Es un aeropuerto con mucha gente por todas partes. Similar al de Estambul y desde luego nada parecido a los de Estados Unidos. Se puede cambiar, según se dice en este Foro, antes del control de visado, pero no nos dejaron. Llegamos en el vuelo de Egyptair y no sé si era normal o no. Sin embargo, tras pasar el control tuvimos tiempo de sobra para el cambio mientras esperábamos las maletas. Ahí te empiezas a da cuenta de dónde estás. En una cola de cuatro o cinco personas se intentaron colar un hombre y una mujer. Cuando les dices que no, pasan a su idioma y te tienes que poner muy serio para que no se cuelen.

El hotel de El Cairo era de lujo, el Semiramis. Abruma tener que pasar en cada hotel las maletas y la mochila o bolso por el arco. Total, para que el vigilante ni mire la pantalla y salten las alarmas con unos prismáticos que tienen menos zoom que un móvil. Las habitaciones eran variadas: unas sin limpiar, otras con la cisterna corriendo permanentemente y otras, claro, en buenas condiciones.

El primer día fuimos a Saqqara. No tengo palabras para describir la situación que vimos desde el autobús. No me lo esperaba. Hay una pobreza tremenda. Basura amontonada y el Nilo, de verdad, da asco en esta parte; mujeres y hombres en burro llevando fardos de maíz o cereales y niños por las calles con mucha mugre encima. Las calles poco o nada iluminadas y mal señalizadas.

Antes de entrar al recinto, te tienes que bajar del autobús para pasar un control. Lo pasas y te vuelves a subir al autobús. Es decir, si dejas todo el equipaje en el autobús, pasas el control sin problemas. En la entrada se forman grandes atascos. Se pierde mucho tiempo mientras el guía obtiene las entradas en papel. Solo pasas con papel. No hay alternativa. Por cierto, las entradas son una parte del presupuesto a tener en cuenta. Son muchas entradas desde 220 LE hasta 2000 LE.

En general, en los sitios visitados ya no te dejan ir a los servicios sin pagar. Te suelen pedir 15 libras. Si no tienes suelto, te cambian. No te dejan pasar si no pagas. Da igual que lleves tú el papel higiénico. Aún así, hay algunos pocos sitios en los que puedes pasar sin propina si no quieres papel.

Por la tarde, fuimos al Khalili. Fue una experiencia que hay que vivir. Supongo que en otras ciudades egipcias será igual. Verte en la aglomeración, en el caos egipcio y notar cómo se resuelve ese caos, que no pasa nada, que es todo muy tranquilo. Para mí, fue una experiencia vital muy importante, interesante y conmovedora. La pega es que no te puedes parar. Si te paras y preguntas, te verás inmerso en un regateo. Las tiendas o puestos dan la impresión de no cerrar nunca. Cenamos en el Zeeyara. Tuvimos que regatear con el precio del agua. De las 200 LE se quedó en 70 la botella de agua grande. La salida se había organizado por la agencia y no estaba incluida en el programa. Nuestra suerte fue que, por la mañana, ya habíamos pagado el agua grande a 50 LE. Este restaurante está en este Foro, pero me resultó extraño este regateo. Si siempre es así o fue por la agencia, no lo sé, pero fue el único caso de regateo por no llamarlo intento de timo al turista.

A la salida del Khalili tuvimos otra experiencia inigualable: ver a nuestro autobús, no una van, saliendo por las calles del...
Leer más ...

Samir - Guía en Fez  - Marruecos Tema: Samir - Guía en Fez - Marruecos - Guías y Excursiones Foro: Guías y Excursiones

jorge1412
Imagen: Jorge1412
Registrado:
28-Ene-2025
Mensajes: 1
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Samir - Guía en Fez - Marruecos

Publicado:
La ruta por la Medina de Fez con Samir genial!

Fuimos un fin de semana y nos hospedamos en un Riad en el centro de la Medina. Samir vino el sábado a buscarnos al Riad y nos hizo una ruta por allí enseñándonos todos los rincones, hablándonos de la historia de la ciudad y respondiendo a todas nuestras dudas sobre la forma de vida en la Medina, su pasado y su funcionamiento. Super interesante.

Samir es muy popular entre los compañeros de la Medina por lo que iba parando a hablar con todo el mundo, un hombre muy carismático. Una visita super interesante que estamos seguros que repetiremos.

Totalmente recomendable.
Nos vemos pronto Samir, shukran sadiqi!

Experiencias recién llegados de Estambul Tema: Experiencias recién llegados de Estambul - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

slowy
Imagen: Slowy
Registrado:
12-Sep-2007
Mensajes: 686
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias recién llegados de Estambul Mensaje destacado

Publicado:
Hola forer@s;

Quiero recoger aquí un poco la opinión más general de mi viaje a Estambul. He participado en los hilos de restaurantes, transporte público, cambio de divisa etc. Aquí quiero dejar un mensaje más generalista y con algunas ideas y anécdotas que vivimos.

Nuestro viaje fue de 4 personas, mi mujer y yo junto a mi madre y mi tío (ambos rondando los 70 años).

Ellos han vuelto totalmente fascinados, nosotros ya habíamos estado hace 6 años. Hemos notado mucho el cambio económico a peor y la evolución de algunos barrios. Después de mi segunda experiencia os dejo algunos consejos o visiones por si os sirven de ayuda.

* La ciudad es mucho más segura que cualquier capital europea. Nosotros entramos en el barrio de Tarlabasi, cerca de Taksim. Barrio bastante pobre donde se habían rodado series turcas que a mi madre le hacía mucha ilusión visitar. Totalmente seguras como toda la ciudad. A ninguna hora de la noche notamos inseguridad ni en ninguna zona.

* He conocido en profundidad los barrios de Uskudar y Kadikoy. Tengo que decir que me han encantado y que me parecen, pese a ser el lado asiático, mucho más modernos y cosmopolitas que muchas zonas de las llamadas "turísticas europeas". El ambiente de gente joven y el ritmo de compras y tiendas, así como restauración moderna y precios mucho más asequibles me ha hecho volver con una idea diferente y eligiendo ese día como uno de los favoritos del viaje.

* No dejéis de visitar el barrio de Eyup. Mi segunda vez allí y es una barrio que tiene algo diferente a toda la ciudad. Se respira mucha más religiosidad que en el resto. Ojo en ningún momento hablo de fanatismo o radicales, pero sí es evidente que la gente allí tiene mucho mayor fervor religioso. La mezquita de Eyup una de las más importantes del Islam por tener reliquias de Mahoma, es venerada durante todo el día por muchísimos locales y visitantes. La mujeres rezan frente a las reliquias. En nuestra visita que fue un domingo había mucha gente regalando lokum (gominolas típicas) a todo el mundo. A nosotros se nos acercó una chica con un bebé e insistió en que cogiéramos un trozo cada uno. Estaban riquísimas y eran unos trozos muy grandes. Nadie nos miró raro pese a no haber prácticamente ningún turista. El canto a la oración en esa plaza es mágico, y más si has bajado desde Pierre Loti por el cementerio. Indescriptible.

*Sobre las compras, bastante de acuerdo con lo que dice la gente. Ya no es lo mismo, y ellos mismos se están dando cuenta que el regateo muchas veces no les compensa. Te dicen un par de precios y si no lo ven claro, lo dejan estar. Por ejemplo en muchas tiendas ya tienen las zapatillas a precios fijos (sobre los 15€) pero solamente unos pocos modelos, sobre todo adidas spezial o gazelle. Si queréis ya otra cosa los precios cambian. Yo vi bastante menos productos interesantes que hace 6 años, aunque yo no voy a comprar y no soy un buen referente.

*Os aconsejo entrar a lugares de gente local a comer y a tomar té. Ellos se sienten bien de recibiros y os tratarán muy bien con un precio acorde. Si el lugar tiene pinta de "preparado para turistas" mi consejo como he dicho en el hilo correspondiente: huid!!

*Como anécdota, contaros que estaba haciéndole la típica foto a mi mujer con la mezquita de Ortakoy detrás y tenía a un hombre con chaleco amarillo reflectante que me estaba fastidiando la foto. Al final el hombre vino y nos dijo que nos quitáramos de ahí. Me di cuenta que...
Leer más ...

Guías del Cairo-Nabil Fouad Tema: Guías del Cairo-Nabil Fouad - Guías y Excursiones Foro: Guías y Excursiones

JUANYCAROLINA
Imagen: JUANYCAROLINA
Registrado:
06-Ene-2025
Mensajes: 1
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Guías locales para El Cairo

Publicado:
Buenos días. Somos Juan y Carolina, una pareja joven de España. Hicimos nuestro viaje a Egipto en octubre de 2024. Si buscáis un buen guia en EL CAIRO, vuestro hombre es NABIL FOUAD (+20 12 23393300). Muchas veces el hecho que convierte un viaje en inolvidable es tener suerte con el guía. Nabil es una de esas personas inolvidables que conoces en el mundo, y que se convierten en amigo. Es un hombre responsable, serio y conocedor de Egipto en profundidad (Tanto a nivel histórico y cultural como a nivel de sus gentes, etc). Un auténtico profesional. Nosotros nos planteamos volver a Egipto, y sin duda vamos a repetir con él. Espero que esta información sea de vuestra ayuda. Disfrutad. Saludos desde España. Muy feliz

Argentina económica: Consejos para viajar barato Tema: Argentina económica: Consejos para viajar barato - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

txemarizgz
Imagen: Txemarizgz
Registrado:
20-Ene-2009
Mensajes: 1500
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Cataratas de Iguazú: Datos útiles, consejos...

Publicado:
"olimpiamarch" Escribió:
A mí me está pareciendo muy caro todo. Estoy contando con dormir en hostels para que los precios no se disparen más, no lo hago nunca. Acabo de mirar excursiones por la zona de Península Valdés y piden minimo 140€ por una excursión de un día.

Si es época de ballenas y bichos doblan los precios, eso te lo aseguro porque me pasó a mi. Fui a ver ballenas en una barca y el día siguiente al que yo estuve pasaban de 25k pesos a 50k pesos. Pregunté por excursiones y no recuerdo algo tan caro ni de coña.

Yo he ido 3 años seguidos y este año con diferencia abrumadora es el año más caro en el que he estado. Lo peor es que estoy viendo el alza de los precios de los parques, como venimos charlando, y se han duplicado y en muchos casos incluso han subido más del doble. Además es que hay que pagar en todos (o casi todos los parques) para entrar, haya lo que haya, porque el del Palmar solo hay eso, Palmeras, que son muy bonitas, pero son palmeras, redios. Entrar para ver el perito pues hombre, vale que es bonito y blabla...pero ¿38€? Se les ha ido la pinza.

Este año la gasolina cuesta 4 veces más que Noviembre de 2023. La energía ni te cuento, pero eso ya es cosa de ellos. La comida es de risa. Yo este año he visto (eso lo ví en un carrefour, en verdulerías es más barato, pero no mucho más) pimiento amarillo a 11000 pesos, que al cambio serían como 8 euros y algo. Un café en la 9 de Julio te cuesta más que en el centro de París. En mar del tuyú, que es una zona de costa en la provincia de bsAs, que no es mar del Plata, tomarte unos churros te cuesta 5€.
No te digo yo que todo es muy caro, porque no, pero el aumento de precios este año ha sido de locos.

Yo he viajado mucho, pero mucho, por hostels en Argentina y la mayoría son buenos, pero lo mejor, sin duda, es el ambiente que se crea en ellos. De largo es el mejor país para viajar de hostels de todo el mundo.

MSC Seascape Tema: MSC Seascape - Cruceros por el Caribe Foro: Cruceros por el Caribe

family5k
Imagen: Family5k
Registrado:
24-Ago-2019
Mensajes: 47
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: MSC Seascape Mensaje destacado

Publicado:
Ayer volvimos de viaje...

Que decir, que una experiencia espectacular.

No me voy a extender demasiado porque estoy liado pero os cuento un poco:

-El barco, una pasada. Es nuestro segundo crucero. El primero fue con Costa, en el Costa Favolosa y este es bastante más grande.

Los camarotes, correctos. Teníamos uno con terraza para nosotros y nuestro hijo pequeño y uno interior para 2 de nuestros hijos.

La limpieza quizás no está tan lograda como en Costa, pero muy buena (En Costa nos pareció excelente).

Los colchones, lo mejor del mundo. Mira que tenemos un colchon bueno en casa, pero en MSC se duerme ESPECTACULAR.

La comida:
-Buffet correcto. No llega al nivel de Costa en cuanto a variedad pero te pones cerdo como en cualquier buffet.

-Restaurante nocturno: Bueno. Tampoco llega a la calidad que vimos en el Costa en cuanto a restaurante de carta, pero nos gustó, excepto el primer día que tenían algo de lio y tardaron un mundo, y tampoco estuvieron finos con la comida.

-Bebida: Llevamos el pack Easy Plus finalmente. Muy bien en general. Echo de menos bebidas como el Breezer que tienen en Costa o una simple Radler (parece que lo de la cerveza con limon es muy de españoles y poco del resto del mundo) pero a cambio tienes RedBull y refrescos en lata, algún Cider de calidad, y cócteles mejor logrados que en Costa. Eso si: Al mojito no le echan azucar... (le echaba un sobre de azucar moreno yo mismo cada vez que me lo hacian).

Hay packs de bebidas superiores pero con el Easy Plus salvo que seas muy exquisito vas sobrado. Con el Easy también tienes cockteles, pero con marca blanca y prefiero levantarme con menos resaca :). Con el Easy tampoco entra el red bull.

-Toboganes: Rápidos y divertidos. Tiene 4. 2 para echar carreras, 1 con flotadores individuales y dobles y uno dentro del parque acuatico que va dando vueltas.

-Simulador F1: Quisimos montar la ultima noche y no pudimos. Algún niño se cargó el día anterior las levas de cambio.

-Robotron: No nos montamos. Es una atracción que parece divertida pero le quita gracia estar en el centro del barco. Si estuviese en un lado, y el brazo te sacase fuera, creo que sería mucho más divertido.

En cuanto a la masificación, hombre, es logico que haya gente en todos los lados, pero tampoco me pareció exagerado. En las piscinas, el día de más masificación fue el primero de los dos seguidos de navegación entre Puerto Rico y Ocean Cay que hizo mucho calor, y aún así, podias ir entrando y saliendo del agua sin problemas en la principal y pedir bebidas y había otras piscinas algo menos masificadas.

****

Tema excursiones:

Nosotros no solemos hacer excursiones. Siempre nos gusta bajarnos y ir por libre. Y aquí viene nuestra GRAN QUEJA.

La parada de Puerto Plata...

El barco NO para en la terminal de cruceros de Puerto Plata sino que se han montado un negocio paralelo en una terminal de cruceros que hay en un pueblo que se llama Maimon. La terminal se llama Amber Cove. No tiene NADA.

Salimos andando hacia la playa que hay relativamente cerca y la "buena" la tiene en exclusiva un hotel (Senator). Si pretendes entrar, te cobran unos 40$ por persona por pasar el día en el Resort (imagino que con Todo incluido). La playa publica es pequeña, mala, sin servicios y si ha llovido los días antes está totalmente imposible disfrutarla por algas y demas.

Así que, sea lo que sea lo que quieras hacer, tienes que coger un TAXI. Y aquí viene la...
Leer más ...

Viajar a Turquía Tema: Viajar a Turquía - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

Abdelkrim
Imagen: Abdelkrim
Registrado:
03-Abr-2008
Mensajes: 11949
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Turquía Mensaje destacado

Publicado:
Esa es la idea. Yo viajé por primera vez a Turquía, si no recuerdo mal, hacia 1989. Imagina si no era baratísimo comer, y comer bastante bien incluso en las zonas turísticas de Estambul. El desarrollo económico y el turismo de masas, que no es ajeno a casi ningún sitio del mundo, deterioran la calidad de algunos servicios. Para que los restaurantes turcos hace 30 años fueran muy buenos y muy baratos, para empezar se tenían que dar dos condiciones: que el producto fuera barato en origen (el país ofrece alimentos muy buenos y variados) y que el tiempo del personal tampoco valiera tal cosa. En esos tiempos, por poner otro ejemplo, Estambul estaba plagado de cafés donde se fumaba el narguileh, pero en estilo tradicional, es decir que los hombres se pasaban horas y horas con una pipa y tres tés, con un coste que podía equivaler a 2€. Hoy en día eso ya no es posible ni remotamente, sea porque el público ya no tiene tanto tiempo, sea porque los propietarios de locales perderían una fortuna con un modelo de negocio así. Y creo que lo demás es fácilmente explicable; cuando una economía genera riqueza, todo se encarece porque esa riqueza circula en forma de dinero; todo se arregla con dinero y el dinero se hace cada vez más indispensable.
También te digo otra cosa; cuando empecé a viajar por Turquía, algunos servicios me sorprendieron también por su buen nivel; no era una economía básica sino que destacaba por un cierta capacidad industrial y de organización. Los autobuses de grandes líneas (se usaba poco el avión entonces) eran de modelos mucho más modernos que en España, y lo mismo los ferries que atravesaban el mar hasta Bursa, le daban cien vueltas a los de Transmediterranea.

Experiencias Viajeros en Marruecos Tema: Experiencias Viajeros en Marruecos - Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro: Marruecos, Túnez y Norte de Africa

Viajera4
Imagen: Viajera4
Registrado:
07-May-2024
Mensajes: 9
Votos: 2 👍

EnvíoAsunto: Re: Rutas de 10 / 15 días por Marruecos

Publicado:
Hola, os dejo por aquí mi súper viaje por Marruecos. Lo hicimos con ATAR EXPERIENCE y nos encantó tanto la ruta, como la organización, los lugares alejados de los circuitos turísticos que nos recomendaron y la gente súper amable de Atar Experience. Jota, el director de la agencia, es español y vive en Marrakech, así que, se conoce lugares increíbles. ¡Recomendable 100%!

19 de agosto: Marrakech
Llegamos a Marrakech con una mezcla de emoción y expectación. La ciudad nos recibió con su calor intenso, típico de agosto, y un caos organizado que, aunque abrumador al principio, pronto aprendimos a disfrutar. El transfer desde el aeropuerto fue rápido, y en cuanto cruzamos la puerta del riad, nos sentimos en otro mundo. Era un pequeño oasis en plena medina: frescura, silencio y una decoración que combinaba lo tradicional con lo acogedor.
Esa noche decidimos salir a explorar la plaza de Jmaa el Fna. Aunque está llena de vida y colores, evitamos los chiringuitos turísticos de la plaza, siguiendo las recomendaciones que habíamos recibido. En lugar de eso, nos adentramos en una calle lateral y encontramos un pequeño restaurante con terraza. Allí probamos nuestro primer tajín de pollo al limón. Fue delicioso, aunque no podíamos dejar de mirar cómo Marrakech empezaba a encender sus luces mientras el día se despedía.

20 de agosto: Marrakech libre
El día comenzó con un desayuno en el patio del riad: pan caliente, mermeladas caseras y, por supuesto, té con menta. Decidimos dedicar el día a perdernos por las calles de la medina, pero lo mejor fue alejarnos de las zonas más concurridas. En una calle estrecha y poco transitada encontramos un pequeño taller donde un artesano trabajaba con madera de cedro. Nos explicó, en francés y con gestos, cómo tallaba cada pieza. Terminamos comprando una pequeña caja como recuerdo.
Otro momento especial fue cuando llegamos al zoco de los tintoreros. Allí los tejidos colgaban como arcoíris vivos, y uno de los tenderos, sin pedirnos nada a cambio, nos invitó a subir a su terraza para tener una vista panorámica. Desde arriba, Marrakech parecía un caleidoscopio de colores y sonidos.
Por la tarde, agotados pero felices, nos refugiamos en una terraza con vistas a la Koutoubia. Mientras tomábamos un té con menta helado, observábamos cómo el sol descendía lentamente sobre la ciudad. Fue el final perfecto para un día de exploración.

21 de agosto: Marrakech – Cascadas de Ouzoud – Bin el Ouidane – La Catedral
Nos levantamos temprano, algo que ya sabíamos que sería común durante este viaje. A las 8:30 nos recogió Said, nuestro conductor, quien desde el primer momento nos hizo sentir cómodos. Su español era impecable, y además tenía esa habilidad de contar historias que te mantienen pegado a cada palabra. Salir de Marrakech fue como cruzar un portal: de la intensidad de la ciudad pasamos a la calma de los paisajes rurales.
El camino hacia las cascadas de Ouzoud comenzó atravesando pueblos pequeños. Said nos explicó que estábamos en la región donde se produce el famoso "aceite de Marrakech". Lo interesante es que muchas almazaras (las pequeñas fábricas donde extraen el aceite) están al borde de la carretera, y algunas incluso venden directamente a los viajeros. Apunté mentalmente comprar una botella a la vuelta. Me hacía ilusión llevar a casa un pedacito del sabor de Marruecos.
Al acercarnos a Ouzoud, el paisaje cambió. Las montañas comenzaron a rodearnos, y el aire se sentía más...
Leer más ...

Rutas Parques Oeste Usa incluyendo Yellowstone Tema: Rutas Parques Oeste Usa incluyendo Yellowstone - Costa Oeste de USA Foro: Costa Oeste de USA

OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Registrado:
02-Sep-2011
Mensajes: 1602
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Rutas Parques Oeste Usa incluyendo Yellowstone

Publicado:
"viajeraalinfinito" Escribió:
No, hombre, ya! digo "el paisaje que lo diferencia de otras partes del mundo", osea, las "cosas geotérmicas" que tú dices, jejeje. Coincido totalmente, Yellowstone debe ser una pasada y merece dedicarle ese tiempo, de ahí no recortamos.
Mil gracias por tu ayuda!

A ti Amistad

Rutas Parques Oeste Usa incluyendo Yellowstone Tema: Rutas Parques Oeste Usa incluyendo Yellowstone - Costa Oeste de USA Foro: Costa Oeste de USA

viajeraalinfinito
Imagen: Viajeraalinfinito
Registrado:
04-Nov-2024
Mensajes: 62
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Rutas Parques Oeste Usa incluyendo Yellowstone

Publicado:
No, hombre, ya! digo "el paisaje que lo diferencia de otras partes del mundo", osea, las "cosas geotérmicas" que tú dices, jejeje. Coincido totalmente, Yellowstone debe ser una pasada y merece dedicarle ese tiempo, de ahí no recortamos.
Mil gracias por tu ayuda!
Página 1 de 5 Ir a página 1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube