Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Padres De La Roca 2025 ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Padres De La Roca en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 2 comentarios sobre Padres De La Roca en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

FolderRecién llegados de Gambia y Senegal: experiencias, opiniones Tema: Recién llegados de Gambia y Senegal: experiencias, opiniones - África del Oeste Foro: África del Oeste

Papalagui
Imagen: Papalagui
Registrado:
17-Abr-2016
Mensajes: 152
Votos: 2 👍

EnvíoAsunto: Experiencias en Gambia y Senegal Mensaje destacado

Publicado:
...el horario de salida de la primera feluca hacia Elinkine es a las 09.30. Creo que hay otra a las 10.00

Si buscáis alojamiento, las opciones son los campamentos situados en primera línea de costa. Hay -o había- un hotel. Está en ruinas en el sentido estricto de la palabra. Creo que conserva alguna habitación, o espacio, que sigue rentando. El siguiente campamento nada más pasar el "hotel" es BARRACUDA. En mi opiníon, la opción más recomendable si alguien quiere pernoctar.

Yo me quedé en el campamento HELLENE, el que mejor reputación tenía, pero es un lugar en el que dejaron de invertir hace tiempo. Las habitaciones son muy humildes, para mochileros consagrados. Café para muy cafeteros.

El lugar tiene encanto. Tiene una costa bonita, tiene hamacas donde descansar y ver pasar el tiempo y una playa donde los locales pasan y saludan. Os dejo el contacto de FARA (+221 77 968 0380), él regenta un bar y os puede echar una mano con cualquier duda de la isla. A mi me localizó un sitio para comer cuando estaba todo cerrado y me alertó de los horarios de las barcas de llegadas y salidas. Ojo con esto.


CAP SKIRRING, SENEGAL

Fue la guinda del pastel del viaje. Es un lugar de costa, bosque tropical y descanso. El pueblo de Cap Skirring es muy concurrido y hay de todo: ATM, tiendas, multitud de alojamiento y varios bares. Hay uno, el más conocido que es la CASA BAMBOU que por la noche, si hay fiesta, se va a convertir en una discoteca con palabras mayores.

El cabo Skirring es un lugar paradisiaco. Tiene una costa de playa muy amplia y de varios kilómetros de longitud. No dudar en traspasar los conjuntos de rocas que os encontréis para descubrir otras zonas.

Hay una visita obligada que muchos no conocen que es la zona donde salen a pescar las felucas: andar por la costa dejando el mar a la izquierda. Se llega a un conjunto de piedras bastante prominente. Se puede cruzar por arriba pero es un hotel. Si se le paga algo al segurata, te abre la cancela que da a la otra zona, si no, hay que andar por las piedras, como fue mi caso, con cuidado de no resbalar pero no hay nada que lo impida hacer con normalidad. Si se sigue andando, se va a llegar a otro cabo y a partir de ahí, se va a observar un montón de felucas en la arena y otras tantas faenando. La postal es muy colorida e impresiona. Hay un montón de trabajadores del mar y otro tanto vendiendo, limpiando, aparejando, etc. Todas las labores secundarias añadidas. Es un lugar de trabajo con lo que hay que ser previsor con las fotos y pedir permiso a la hacerlas. Es difícil dar con alguna negativa. Además, se puede comer langosta en esa zona a un muy buen precio, te la cocinan en el mismo lugar.

Una actividad recomendable es alquilar una moto porque es una zona que invita al descubrimiento. Hay una empresa local que la regenta JOSEPH (+221 77527 0204). Yo pagué 12.000 CFA/día por una moto biplaza de marchas, en muy buen estado. Ojo que, aunque se pueda rodar por la arena, cuidado que le entre agua porque va a tocar llevarla a reparar, cosa que me sucedió (pagué 30 €).

Con la moto pude acercarme e incluso cruzar a territorio de Guinea Bissau por la costa. Es un itinerario muy recomendable, la única pega que hay que pasar andando una zona de rocas con cuidado de no dañar los bajos de la moto, y que se verán multitud de delfines muertos en la arena. Una teoría es que hay pescadores chinos por la zona que codician algún órgano del animal, y otra, que habría algún...
Leer más ...

FolderExcursión a la Garganta de Samaria en Creta. Tema: Excursión a la Garganta de Samaria en Creta. - Grecia y Balcanes Foro: Grecia y Balcanes

tuvecina
Imagen: Tuvecina
Registrado:
19-Sep-2009
Mensajes: 506
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Excursión a la Garganta de Samaria en Creta.

Publicado:
Buenos días desde Creta!
Aunque está muy bien explicado en el foro os pongo información actualizada de la ruta, puesto que he estado ayer.

La carretera hasta Omalos, aunque es una carretera de montaña, con muchas curvas, es buena. Tiene buen firme y anchura (me parece mucho peor la carretera a Elafonisi).

Una vez llegas, dejas el coche en el parking (5€). Yo iba preocupada con el tema de traslados hasta el coche una vez finalizada la ruta, pero en el propio parque me dijeron que todo estaba muy bien organizado y no me mintieron.
En la cafetería de al lado del parking compramos los billetes de autobús de Sougia a Omalos (7 € persona). El billete del ferry se compra en Agia Roumeli (16€ persona). El ferry sale a las 17:30. A las 17:00 estábamos saliendo de la playa con la idea de tomar una cervecita antes de la salida del barco, pero vimos que hordas de gentes iban a embarcar, pregunté en la taquilla del ferry si había que embarcar ya pero me dijeron que tranquila, que el barco hasta las 17:30 no iba salir, que la gente iba a coger sitio. A y 20 fuimos para el barco y el camarero nos decía que era pronto, que nos podíamos quedar más tiempo 😅.

La entrada al parque ha subido de precio, ahora son 10€ por persona. Y en cuanto a la ruta, nos encantó, una auténtica maravilla. Solo alguna cosa a tener en cuenta:

Si tienes problemas serios en las rodillas, quizá esta ruta no es para ti (solo es una opinion personal🙂), porque hay que afrontar un gran desnivel, vimos al desembarcar a varias personas cojeando.

Hay que prestar atención a no resbalar, hay mucha piedra suelta y las rocas son deslizantes.

A lo largo del camino encontrarás fuentes, baños (aunque hay que estar muy apurado para entrar allí 😂) y lugares de descanso.

Para mí lo peor de la ruta fue el calor, si decir que yo no lo tolero demasiado bien porque me baja mucho la tensión. Pero, por ejemplo, mi chico lo llevó bien.

Muchos preguntáis por los niños, si lo soportarán. Pues creo que depende mucho del niño y lo acostumbrado que esté a hacer rutas. Solo vimos dos niños en toda el camino, uno de ellos tendría unos 10 años y le vimos bien. Pero iba otra de unos 3 años a la que su padre llevaba en brazos y a parte de ser una reventada para el padre, la niña llevaba la pobrecilla una cara... Y no quiero pensar si el padre tropieza y se cae con ella en brazos.

Pues creo que os he contado todo, si queréis preguntar algo lo tengo reciente 🫢.

Un saludo
.
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube