Una variable mas para el calculo de las tarifas aereas....que seguro ya lo estan utilizando...
Cuando aceptamos cookies, por cosas gratis, estamos abriendo muchas puertas y ventanas al exterior... Lo primero nos sale "gratis", pero lo que viene después lo pagamos bastante caro.
¿Es legítimo cobrar más por un vuelo a quien va a un funeral que a quien viaja por placer? “Estamos ante una nueva frontera de abusos potenciales”
La intención de Delta Air Lines de usar inteligencia artificial para fijar precios personalizados abre el debate sobre los límites de la privacidad y la libertad de decisión en el comercio
Un billete de avión no siempre cuesta lo mismo. El precio puede variar en función del asiento, del día de la semana, de la hora del vuelo o de la época del año, entre otros. Pero, ¿y si también se cobrara más a quienes tienen una urgencia, como asistir a un funeral? Eso es lo que pretendía hacer la aerolínea estadounidense Delta Air Lines: establecer precios personalizados mediante herramientas de inteligencia artificial (IA) que procesen datos particulares de cada cliente. La idea trascendió este verano y cosechó airadas críticas de algunos congresistas y senadores, hasta el punto de que la compañía retiró la iniciativa.
Pero el debate está servido: ¿es legítimo establecer precios específicos para cada cliente a partir del análisis de sus datos personales? Para Lina Khan, presidenta de la Comisión Federal de Comercio (FTC, el regulador de EE UU) hasta enero, es algo a lo que nos deberíamos negar como sociedad. La jurista llama a esta práctica surveillance pricing (algo así como “fijación de precios por vigilancia”). “Ya no es que se recojan datos sobre ti, sino que además se usan en tu contra para cobrarte cuanto seas capaz de pagar”, ha dicho recientemente en un podcast. La experta se pregunta qué pasaría si a un cliente se le muere un familiar y recibe un email con los servicios funerarios disponibles. La compañía aérea puede saber que el usuario quiere ir a un entierro y decidir cobrarle más. “Esta es una de las nuevas fronteras de abusos potenciales sobre las que tenemos que estar en guardia”, advierte.
La FTC publicó un informe en enero de este año, tres días antes de la destitución de Khan por el reelegido Donald Trump, en el que advertía sobre los efectos perjudiciales de los precios personalizados vía IA, tanto para la competencia como para los usuarios. “Existe la preocupación de que, al menos para algunos compradores potenciales, la fijación de precios mediante vigilancia pueda dar lugar a que algunos consumidores paguen precios más altos que otros en los casos en que los algoritmos predicen que el comprador potencial tiene un fuerte deseo por el producto o servicio en cuestión”, concluye la investigación tras examinar documentos aportados por Mastercard, Accenture, o McKinsey, entre otros.
Eso es precisamente lo que se busca: alcanzar el llamado umbral del dolor, el precio máximo al que está dispuesto a llegar un cliente en un momento dado. El enfoque es usar toda la información personal posible, desde localización y datos demográficos hasta movimientos del ratón por las webs que se visitan, para explotar las debilidades del cliente. La IA es capaz de procesar las grandes... read more...
...que los peregrinos pueden disfrutar en sus numerosos restaurantes y pulperías. La iglesia de Santa María y el puente romano sobre el río Furelos añaden atractivo histórico a esta encantadora localidad.
Arzúa, conocida por su queso homónimo, se erige como un símbolo de la riqueza agropecuaria de Galicia. En este concello, los peregrinos se sumergen en campos verdes salpicados de granjas y aldeas. La iglesia de Santiago y la capilla de A Magdalena aportan un toque espiritual a este paisaje bucólico.
O Pino, por su parte, encapsula la esencia tranquila y auténtica de la región. Se presenta como un rincón sereno imbuido de historia y naturaleza. Con sus campos verdes y antiguas construcciones de piedra, esta localidad ofrece una conexión profunda con las raíces gallegas.
Descubre el Camino de Santiago Francés de Galicia.
Algunos itinerarios de nuestros peregrinos:
¡Hola!
Volví el pasado día 12 de hacer el Camino y voy a hacer un resumen por si a alguien le puede servir.
Después de mucho pensar, decicimos hacer el Camino francés desde Sarria porque al ser nuestro primer camino creimos que sería mejor hacer una parte que tuviera muchas y buenas infrestructuras, a pesar del riesgo de la masificación.
En cuanto a la masificación, sí que nos encontramos con mucha gente a partir de Palas de Rei. Sin embargo entre Sarria y Palas nos encontramos con muy poquita gente. También es verdad que nuestros horarios fueron otros. Me explico:
Siempre tuvimos claro que no íbamos a padecer, por lo menos no demasiado, por lo que decicimos hacer las etapas más cortas con lo que salíamos a otras horas, no teníamos que madrugar tanto. Así que después de mucho dar vueltas nos quedaron así las etapas:
Día 1: Sarria - Morgade.12 Km. Alojamiento en Casa Morgade, 42€. Muy buen lugar. En mitad del campo, un sitio muy bonito. Habitaciones cómodas y tranquilas.
Día 2: Morgade - Portomarín: 10Km. Pensión Pérez, 47€. No estuvo mal.Habitación ruidosa. Camas cómodas
Día 3: Portomarín - Ventas de Narón:13Km. Albergue O Cruceiro, 40€. Bastante bien. También en mitad del campo, por lo que olía un poco a vaca. Muy tranquilo
Día 4: Ventas de Narón - Palas de Rei: 11Km. Hotel Casa Benilde, 77€. Muy bien. Es el sitio más caro donde nos alojamos, pero también el mejor. Me costó mucho trabajo conseguir alojamiento en Palas así que cogí el que había.
Día 5: Palas de Rei - Melide: 14Km. A Lúa do Camiño, 55€. Es un chalet reconvertido que tiene habitaciones con baño compartido y otras privado. La nuestra fue privado y estuvo muy bien.
Día 6:Melide - Arzúa: 14Km.Pensión Casa Frade, 52€. Una grata sorpresa. Es una pensión de toda la vida, pero reformada y puesta con mucho cariño.
Día 7: Arzúa - O Pedrouzo: 19Km. Peregrina Pensión 1. 55€. Es un piso compartido, con baño compartido. Para cada dos habitaciones un baño. Se puede usar la cocina y había de todo :leche, café bollos, aceite, fruta.... Era a la que más le temía por aquello de compartir el baño, pero fue bastante cómodo al ser pocas personas. De todas formas, no tuve mucho donde elegir. Ya no quedaba casi nada
Lo de los reclamadores de vuelos es de juzgado de guardia nosotros primero lo hicimos por el Reclamador tardaron en contestar y finalmente nos dijeron que no había nada que hacer que no nos correspondía nada , el seguro que teniamos tampoco lo cubria porque los restrasos eran a partir de la seis horas.
Todo ha sido por la Web de Turkish , eso si , con mucha paciencia , pero lo hemos conseguido .
...cogimos la entrada con subida a la corona (interesante el tema, luego lo comento un poco más). Subir a la corona cuesta el doble.
- allí nunca se pueden comprar entradas para subir a la corona, está limitado a 200 personas/día y siempre vuelan con antelación.
- si compras las entradas on-line, allí tienes que ir a canjearlas a las taquillas de compras.
- a nosotros nos dieron una pulserita de esas como de parque de atracciones que es la que sirve para subir a la corona (justo cuando vas a subir a la corona te la quitan y la tiran a la basura; debe ser para que no repitas la subida más de 1 vez).
- para acceder al recinto portuario hay que pasar por una nave industrial donde tienen montado todo un chiringuito de seguridad como si fuera un aeropuerto (hay que quitarse todo y pasar por el scanner).
- está muy bien organizado y son muy puntuales.
- al llegar a la isla de la estatua dispones del tiempo que quieras ya que hay horarios para los barcos que pasan por allí y siguen hacia Ellis Island y de vuelta a Manhattan.
- hay audioguías gratuitas en la isla.
- aparte de la estatua, hay un museo muy interesante con un modelo a escala del interior de la estatua (tiene una estructura de hierro como la torre Eiffel y es hueca por dentro), así como réplicas de varias partes de la estatua a tamaño real (la cara, un pie y la llama original).
- para acceder al interior del pedestal y de la estatua tienes que dejar las mochilas y bolsos en unos lockers gratuitos que tienen habilitados en una zona lateral a la estatua.
- al pedestal se puede acceder mediante un ascensor.
- desde el pedestal y para subir a la corona hay unas escaleras diminutas de caracol (una de subida y una de bajada) controladas por guardias. Hay que subir unos 8 pisos y es un pelín mareante porque son muy estrechitas (el ancho de tu cuerpo prácticamente).
- al llegar a la corona hay 2 guardias más y el tiempo que pasas allí arriba es limitado.
- a nosotros nos hizo bastante viento y sentías como se movía la estatua allí arriba. La verdad es que impone pensar que uno ha estado ahí arriba cuando lo miras desde el suelo...
- fuimos bastante rápidos y aún así le dedicamos al menos 2h a la isla.
- el trayecto entre Manhattan y la isla es de unos 20 minutos y el barco va bastante hasta los topes.
- el trayecto entre Liberty Island y Ellis Island es de unos 10 minutos. De Ellis Island a Manhattan otros 10 minutos aprox.
- Ellis Island tiene un edificio enorme donde a través de diferentes salas te van explicando cómo era llegar allí como inmigrante y todo el proceso que debías seguir para poder salir de allí.
- si lo quieres recorrer todo lleva su tiempo (nosotros creo que sólo estuvimos 1h y lo vimos solo por encima).
- si se hace la excursión toda la excursión por la tarde (a partir de las 15h aprox.) hay un cartel que indica que no da tiempo a hacer las 2 islas, así que si quieres hacer la excursión completa (estatua + Ellis Island) es mejor ir por la mañana.
DOMINGO 4 DE SETIEMBRE
Vuelo de Ushuaia a El Calafate
Salida de Ushuaia a las 15,05 (AR 1896) y llegada (FTE) a las 16,30 (duración del vuelo 1 h 25 min.)- MD 88
Para salir del aeropuerto de Ushuaia hay que pagar las tasas 28 ppp en 2010 ?
Para el transfer desde el aeropuerto al hotel podemos tomar un taxi (en Enero costaba 100 AR$) La compañía Condor daba un vale por un descuento del 50% en el viaje de vuelta. También podemos mirar en vespatagonia.com/
Por la tarde podemos contratar si no lo hemos hecho ya las excursiones de los proximos días y pasear por el pueblo. Hay una zona de tiendas caras que se llama el Paseo de los Gnomos
Si fuera necesario podemos alquilar ropa de abrigo en una tienda que se llama La Barraca C/ Libertador y Amado - TEL 02902-491697
Comprar la comida de mañana en el Supermercado La Anonima (hay que llevar bolsas o mochilas).
POR DISPOSICIÓN MUNICIPAL NO SE ENTREGAN BOLSAS DE POLIETILENO EN LA LÍNEA DE CAJAS.
Suc. 131: Av. Libertador y Perito Moreno, (9405), El Calafate, Santa Cruz. -Lunes a Domingo y feriados:
09:00 h. A 22:00 h.
El Calafate surgió como parador de carretas, en los tiempos en que esta zona solo era habitada con el fin de criar ganado ovino para la comercialización de su lana. Con el paso del tiempo, los precios internacionales de la lana hicieron poco interesante este negocio, y la villa fue perdiendo su razón de ser. En el año 1938 la zona del campo de hielo continental sur fue declarada Parque Nacional. A partir de entonces este sitio comenzó a ser visitado por viajeros de todo el mundo, y El Calafate fue orientándose a brindar cada vez una mejor atención al turista.
Hoy es una bulliciosa población turística con tiendas elegantes, restaurantes, etc que constituye una base perfecta para recorrer el P.N. De los Glaciares.
El nombre del lugar se debe al arbusto que antiguamente ocupaba la zona, es una planta propia de la estepa, en primavera se cubre de flores amarillas muy vistosas, y su fruto es de la familia de los berberys, muy pequeño y color violeta oscuro. Actualmente, el visitante podrá conocerlo a través de dulces y licores elaborados artesanalmente. Una vieja leyenda tehuelche concluye que “el que prueba el calafate, vuelve!”
LUNES 5 DE SETIEMBRE
Minitrekking en el Perito Moreno
Reservado a traves del hotel .Todas las agencias lo contratan a Hielo y Aventura
Recordar que hay que llevar los guantes, gafas de sol y crema solar
Con el carnet de estudiante hay una rebaja en la entrada del PN parece que solo se pagan 15p)
El Parque dista unos 70 km del pueblo y en él se encuentra el que es, sin duda, el pedazo hielo más famoso del mundo: El Glaciar Perito Moreno. Se le bautizó así en honor a Francisco Moreno, creador de la Sociedad Científica Argentina. Además de conocido es también uno de los más accesibles y se le considera la octava maravilla del mundo por la espectacularidad de sus vistas. También es singular por ser el único glaciar que no retrocede,
Algunas cifras relacionadas, superficie: 254 km2, longitud 30 kms, anchura 4 kms, y altura media de las paredes sobre el nivel del lago 55m y bajo el nivel del lago 120 m.
Se estima que el hielo que forma el frente visible tiene entre 300 y 400 años de antigüedad.
En zonas interiores del glaciar se han llegado a medir profundidades del orden de 400-500 metros.
Empieza el recorrido en autocar hasta el Lago Argentino, antes de llegar al embarcadero... read more...
DOMINGO 4 DE SETIEMBRE
Vuelo de Ushuaia a El Calafate
Salida de Ushuaia a las 15,05 (AR 1896) y llegada (FTE) a las 16,30 (duración del vuelo 1 h 25 min.)- MD 88
Para salir del aeropuerto de Ushuaia hay que pagar las tasas 28 ppp en 2010 ?
Para el transfer desde el aeropuerto al hotel podemos tomar un taxi (en Enero costaba 100 AR$) La compañía Condor daba un vale por un descuento del 50% en el viaje de vuelta. También podemos mirar en vespatagonia.com/
Por la tarde podemos contratar si no lo hemos hecho ya las excursiones de los proximos días y pasear por el pueblo. Hay una zona de tiendas caras que se llama el Paseo de los Gnomos
Si fuera necesario podemos alquilar ropa de abrigo en una tienda que se llama La Barraca C/ Libertador y Amado - TEL 02902-491697
Comprar la comida de mañana en el Supermercado La Anonima (hay que llevar bolsas o mochilas).
POR DISPOSICIÓN MUNICIPAL NO SE ENTREGAN BOLSAS DE POLIETILENO EN LA LÍNEA DE CAJAS.
Suc. 131: Av. Libertador y Perito Moreno, (9405), El Calafate, Santa Cruz. -Lunes a Domingo y feriados:
09:00 h. A 22:00 h.
El Calafate surgió como parador de carretas, en los tiempos en que esta zona solo era habitada con el fin de criar ganado ovino para la comercialización de su lana. Con el paso del tiempo, los precios internacionales de la lana hicieron poco interesante este negocio, y la villa fue perdiendo su razón de ser. En el año 1938 la zona del campo de hielo continental sur fue declarada Parque Nacional. A partir de entonces este sitio comenzó a ser visitado por viajeros de todo el mundo, y El Calafate fue orientándose a brindar cada vez una mejor atención al turista.
Hoy es una bulliciosa población turística con tiendas elegantes, restaurantes, etc que constituye una base perfecta para recorrer el P.N. De los Glaciares.
El nombre del lugar se debe al arbusto que antiguamente ocupaba la zona, es una planta propia de la estepa, en primavera se cubre de flores amarillas muy vistosas, y su fruto es de la familia de los berberys, muy pequeño y color violeta oscuro. Actualmente, el visitante podrá conocerlo a través de dulces y licores elaborados artesanalmente. Una vieja leyenda tehuelche concluye que “el que prueba el calafate, vuelve!”
LUNES 5 DE SETIEMBRE
Minitrekking en el Perito Moreno
Reservado a traves del hotel .Todas las agencias lo contratan a Hielo y Aventura
Recordar que hay que llevar los guantes, gafas de sol y crema solar
Con el carnet de estudiante hay una rebaja en la entrada del PN parece que solo se pagan 15p)
El Parque dista unos 70 km del pueblo y en él se encuentra el que es, sin duda, el pedazo hielo más famoso del mundo: El Glaciar Perito Moreno. Se le bautizó así en honor a Francisco Moreno, creador de la Sociedad Científica Argentina. Además de conocido es también uno de los más accesibles y se le considera la octava maravilla del mundo por la espectacularidad de sus vistas. También es singular por ser el único glaciar que no retrocede,
Algunas cifras relacionadas, superficie: 254 km2, longitud 30 kms, anchura 4 kms, y altura media de las paredes sobre el nivel del lago 55m y bajo el nivel del lago 120 m.
Se estima que el hielo que forma el frente visible tiene entre 300 y 400 años de antigüedad.
En zonas interiores del glaciar se han llegado a medir profundidades del orden de 400-500 metros.
Empieza el recorrido en autocar hasta el Lago Argentino, antes de llegar al embarcadero... read more...
...(allí se encuentran la mayoría de la momias), allí tomamos un tentempié. Cuando salimos fuimos a visitar la CIUDAD DE LOS MUERTOS (donde visitamos una de “las casas donde viven”). Finalmente fuimos a JAN AL JALILI, era ya tarde pero fuimos a comer al restaurante recomendado por Bartomeu, el Naguib Mahfouz café. Se puede comer justo entrar en la sala de la izquierda (más en plan “informal”) o en la sala de la derecha, el restaurante. Nosotros optamos por la izquierda y comimos muy bien. La limonada con menta buenísima. Luego nos tenía que recoger el guía, pero decidimos quedarnos por allí por nuestra cuenta, hicimos varias compras y nos tomamos un té en el café de los espejos. La verdad es que todo lo que visitamos este día es muy recomendable.
Día 5. Nos relajamos en la piscina por la mañana y luego volvimos a Jan al Jalili para hacer algunas compras y directos hacia el aeropuerto para coger un avión hacia Asuan.
ASUAN:
Nos habíamos planteado coger el tren nocturno, pero parece ser que se retrasa muchas veces y al día siguiente íbamos a visitar Abu Simbel, así que decidimos coger un avión. Llegamos a Asuan sobre las 9 de la noche y directos al hotel en un taxi que contratamos por avanzado donde nos alojábamos por 400 LE. Dormimos en la Isla Elephantina, en un guest house llamado Airkela Nuba Dool 2. Muy sencillo pero super limpio y muy amables. Nos encontramos la habitación limpia y fresquita con el aire puesto. Totalmente recomendable y económico. Además, está al lado del ferry y a dos minutos de un restaurante al que fuimos y recomiendo llamado Kings Jamaica (comes en la terraza al lado del Nilo).
A partir de aquí y hasta finalizar el crucero en Luxor, contraté las actividades con Asuan individual. Crucero y todas las visitas privadas con guía. Nosotros hasta las visitas a los museos o espacios de nuestra ciudad preferimos hacerlas guiadas, así que en Egipto también cogí guía para todo.
Taxis en Asuan:
YAMAL, super educado, el taxi impecable y habla inglés, os dejo su móvil por si os interesa contactarlo: YAMAL- +20 122 280 5701
Y otro, muy simpático y super espabilado. Nos ofreció llevarnos a Abu Simble (el viaje ida y vuelta + dos horas de visita por 3000 LE.) Os dejo su teléfono:
Saleh Abu Mohamed- +20 112 994 2660 (habla inglés)
Día 6. Era el día de embarque en el crucero, pero acordamos hacer la visita de Abu Simbel por privado. El barco ofrecia la visita a Abu Simbel al día siguiente, saliendo a las 3 de la mañana. Nosotros salimos de Asuan a las 6.30 de la mañana, de esta forma a la hora que llegamos a Abu Simbel había poca gente. Por otro lado, al hacerlo así nos perdimos la comida del primer día en el barco.
ABU SIMBEL: Nos encontramos a las 6.30 de la mañana con el guía y partimos en una furgoneta super cómoda hacía Abu Simbel. En la guest house nos prepararon el desayuno para llevar. Cuando llegamos a Abu Simbel ya se habían ido todos los autobuses de los barcos, así que pudimos visitar los dos templos con muy poquita gente, un lujo. Son 3 horas de viaje de ida y de vuelta, con una pequeña parada en un chiringuito donde puedes ir al aseo y compra bebida y galletas.
CRUCERO: Era el Blue Shadow 2. Estuvimos de lujo y la comida muy buena. Como embarcamos sobre las 4 de la tarde y nos habíamos perdido la comida, tuvieron el detalle de dejarnos unos bocadillos y fruta en la habitación.
FALUCA: A las 5 nos vinieron a buscar (organizado con Asuan Individual) para ir a hacer un paseo en Faluca... read more...
El Jueves, si llegáis a Heathrow a las 13.45, deberíais estar en el hotel hacia las 15.30. Tenéis la tarde del jueves para disfrutar, aunque tenéis que saber que en Diciembre en Londres a las 4 de la tarde es ya noche cerrada. Quizá podriais aprovechar para ir al Winter Wonderland esa tarde...
El Viernes, lo veo bien, pero tenéis que tener en cuenta que lo vais a tener que hacer casi todo andando, ya que no hay autobuses que vayan directamente Buckingham Palace. Vosotros simplemente tenéis que cruzar el Puente de Lambeth (que está justo delante de vuestro hotel) y caminar hasta el Parlamento y el Big Ben. Los veréis desde el puente: no tiene pérdida. Y a partir de ahí, atravesar Parliament Square y St James Park de punta a punta hasta llegar a Buckingham Palace.
El London Eye: Los precios son un escándalo. No es una noria como la de un parque de atracciones. Es una noria que va muuuuuyyyy despacio para que podais admirar las vistas. Pero vamos, que esas vistas las puedas admirar desde el Sky Garden....y gratis. Yo no recomiendo el London Eye.
El Cambio de Guardia: Pues si lo véis, pues muy bien, aunque es dificil por la cantidad de gente que hay. Pero si os lo perdéis... No pasa nada. No lo pongáis como una prioridad.
El sábado.- Es imposible hacer todo lo que queréis. Si realmente queréis ver Camden Town, tendréis que hacerlo este día y a mediodia y comer aquí, que es cuando hay vidilla. No tiene sentido ir a Camden Town el Domingo a primera hora porque apenas habrá puestos. Los mercadillos de Londres hay que visitarlos a mediodía. Y lo mismo digo para Borough Market (aunque este es solo un mercado de comidas).
Si vuestra idea es ir a Tower Bridge, lo mejor es que cojáis el Bus Num 344, en dirección a Liverpool Street y bajaros en London Bridge, desde donde caminar a lo largo del río hasta Tower Bridge
Veo que también queréis ir a Notting Hill, entonces quiza deberiais sustituir el mercado de Camden por el de Portobello Road....
El Domingo por la mañana simplemente os sugeriría que dieseis un paseo por Westminster (zona Abadia, Big Ben, etc...) que lo tenéis bastante cerca del hotel.
Creo que quereis abarcar demasiado. Tendréis que priorizar.
...agarrate bien. Y lo amplio más, en Roma conducen muy mal y muy locos. Se pasan semáforos, cedas y pasos de cebra todo dios. Mucho cuidado
Tema Comidas, lo hicimos en trastevere. No fallas, mucha variedad, muy bueno y a un precio asequible, tanto para llevar como para sentarte allí. Eso sí, ve con tiempo si quieres sentarte. A las 19 ya había gente haciendo colas. Una pizza, una lasaña y agua en Tonarello unos 26€ p.e.
Comer por el centro, mirad bien la carta. Pagamos la novatada saliendo de los museos vaticanos, y por dos cafes, un canoli y un maritozzo, 28e. La cara de panoli al pagar fue para premio...
Visitamos todo lo visitable y hay muchas obras, la verdad que cortan mucho el rollo. Si solo tienes pensado ir una vez en la vida, piensalo bien. Más o menos lo que vimos fue:
Tarde del miercoles:
Comimos en trastevere y vimos la basilica de Sta Maria in trastevere, luego para el centro
Altar de la patria/plaza Venecia: espectacular, aunque en obras algunas partes del altar, merece la pena entrar. Es gratis y se ve toda Roma. Tienes un mirador pero es de pago, creo que 18€ por el mirador y el museo del interior.
De ahí fuimos a la basilica del gesú (todas las basilicas son espectaculares) y después para la Fontana. Primer gran chasco del viaje, justo el lunes la vallaron. Por lo que pierde bastante magia. Las obras son para ponerla de pago. Pero bueno, algo se puede ver y con fuerza tiras las monedas. Es preciosa
Seguimos subiendo de paseo, que es lo mejor de Roma, pasear por sus calles, hasta la plaza de España, la fuente de la barca (vallada) y la escalinata. No se si por el día que era (Miercoles) pero algo que nos dimos cuenta es que a partir de las 8.30/9 no hay mucha gente por las zonas centricas. En trastevere lo que quieras, eso si
2 DIA:
Entradas para el Coliseo a las 9.30, había gente pero algo normal. Llegamos a las 9 y nos dijeron que para las 9.30, entramos a 25 sin cola. La mañana vimos Coliseo, foro romano y foro palatino. Si no te gusta la historia o arquitectura, o vas sin tour, acaba cansando. Pero es agradable y es genial pasear por allí
De ahí pasamos para el pantheon, previa visita a basilica san ignacio loyola (impresionante y la del espejo mágico, lleva 1e suelto) aunque aquí hay cola, tendrás que esperar 30/45 min con suerte. El pantheon cuesta 5€, tienes taquillas en efectivo o por tarjeta, son dos filas distintas. Nosotros no cogimos entrada, me registre antes de ir en la pagina de museos italianos y en el mismo momento la compré, te ahorras toda la cola de la compra que es donde está todo el mundo.
P.D. Nos sentamos a comer cerca de ahí, pero al ver la carta y un plato de pasta por 17/18€ el más barato. Salimos corriendo, recordad el primer mandamiento del viajero ''nunca comer en sitios cerca de monumentos''
Después de descansar un ratin, por la tarde fuimos a la villa borguese. El parque es una pasada, lastima que atravesar Roma a las 17 de la tarde se tarda un buen rato y cuando llegamos solo lo disfrutamos una hora. Si os gusta el campo y zonas verdes, es un sitio ideal.
Cerca fuimos a plaza del Pópolo, algunas vallas de por medio pero es increible. Vuelves a bajar paseando por via del corso, sin duda lo mejor. Y entre paseo y paseo, te encuentras dulces, helados, bocadillos, de todo. Las heladerias probamos 4 diferentes y estaban todas espectaculares, ir a venchi en via del corso, para ver su pared de chocolate, un poco caro pero merece la... read more...
...a obrar con mala fe dejando pasar el tiempo sin hacer nada; tiempo que de haber sido cierto que no cumplía podía haber aprovechado para abrir la maleta plegable, ponernos las cuatro camisetas que llevábamos, meter las cosas de aseo en mi bolso y los peluches de la otra en una bolsa de plástico
7. Nos dejaron a un lado sin hacernos el mínimo caso
8. Cada vez que preguntaba me decían que me esperara o que llamaban a la policía
9. Vuelvo a preguntar y me dicen que me quite que nos han sacado de la lista de pasajeros, que el vuelo esta cerrado y que no me dejan ni pagar ni embarcar
10. me puse entre la puerta de entrada al finger y llame yo al 091 y posteriormente al 112
11. el 112 avisó a seguridad del aeropuerto que afortunadamente vinieron bastante rápido
12. en un despiste mio para explicarle al personal de seguridad lo ocurrido aprovecharon para cerrar la puerta
13. reitero ni me dejaban pagar ni me dejaban embarcar
14. afortunadamente por mediación del personal de seguridad finalmente accedieron a cobrarme, como he dicho sin informarme del importe
15. el personal de VUELING en todo momento fue muy borde conmigo y me trato despectivamente, casi como a una delicuente
He reclamado pero no me hacen ni caso..... Lo seguiré intentando
El personal del aeropuerto no es de vueling, es personal de handling y es como todo en esta vida si te toca la amargada de turno te la juega y te hace pasar por ese estrés y por el mal rato que pasaste, yo sufrí una situación peor, me dejaron fuera del vuelo por no esperar de pie y esperar sentado …. Nos quitaron de la lista de embarque, no fue con vueling fue con ryanair …. [Editado moderación]Hablé con Guardia Civil y me dijeron que ellas son las que mandan y encima te azuzan a la Guardia Civil y encima las denuncias contra la seguridad aérea son altísimas a partir de 6000 euros…… así que hay que tragar con esas individuas por llamarle por algún calificativo.
...(allí se encuentran la mayoría de la momias), allí tomamos un tentempié. Cuando salimos fuimos a visitar la CIUDAD DE LOS MUERTOS (donde visitamos una de “las casas donde viven”). Finalmente fuimos a JAN AL JALILI, era ya tarde pero fuimos a comer al restaurante recomendado por Bartomeu, el Naguib Mahfouz café. Se puede comer justo entrar en la sala de la izquierda (más en plan “informal”) o en la sala de la derecha, el restaurante. Nosotros optamos por la izquierda y comimos muy bien. La limonada con menta buenísima. Luego nos tenía que recoger el guía, pero decidimos quedarnos por allí por nuestra cuenta, hicimos varias compras y nos tomamos un té en el café de los espejos. La verdad es que todo lo que visitamos este día es muy recomendable.
Día 5. Nos relajamos en la piscina por la mañana y luego volvimos a Jan al Jalili para hacer algunas compras y directos hacia el aeropuerto para coger un avión hacia Asuan.
ASUAN:
Nos habíamos planteado coger el tren nocturno, pero parece ser que se retrasa muchas veces y al día siguiente íbamos a visitar Abu Simbel, así que decidimos coger un avión. Llegamos a Asuan sobre las 9 de la noche y directos al hotel en un taxi que contratamos por avanzado donde nos alojábamos por 400 LE. Dormimos en la Isla Elephantina, en un guest house llamado Airkela Nuba Dool 2. Muy sencillo pero super limpio y muy amables. Nos encontramos la habitación limpia y fresquita con el aire puesto. Totalmente recomendable y económico. Además, está al lado del ferry y a dos minutos de un restaurante al que fuimos y recomiendo llamado Kings Jamaica (comes en la terraza al lado del Nilo).
A partir de aquí y hasta finalizar el crucero en Luxor, contraté las actividades con Asuan individual. Crucero y todas las visitas privadas con guía. Nosotros hasta las visitas a los museos o espacios de nuestra ciudad preferimos hacerlas guiadas, así que en Egipto también cogí guía para todo.
Taxis en Asuan:
YAMAL, super educado, el taxi impecable y habla inglés, os dejo su móvil por si os interesa contactarlo: YAMAL- +20 122 280 5701
Y otro, muy simpático y super espabilado. Nos ofreció llevarnos a Abu Simble (el viaje ida y vuelta + dos horas de visita por 3000 LE.) Os dejo su teléfono:
Saleh Abu Mohamed- +20 112 994 2660 (habla inglés)
Día 6. Era el día de embarque en el crucero, pero acordamos hacer la visita de Abu Simbel por privado. El barco ofrecia la visita a Abu Simbel al día siguiente, saliendo a las 3 de la mañana. Nosotros salimos de Asuan a las 6.30 de la mañana, de esta forma a la hora que llegamos a Abu Simbel había poca gente. Por otro lado, al hacerlo así nos perdimos la comida del primer día en el barco.
ABU SIMBEL: Nos encontramos a las 6.30 de la mañana con el guía y partimos en una furgoneta super cómoda hacía Abu Simbel. En la guest house nos prepararon el desayuno para llevar. Cuando llegamos a Abu Simbel ya se habían ido todos los autobuses de los barcos, así que pudimos visitar los dos templos con muy poquita gente, un lujo. Son 3 horas de viaje de ida y de vuelta, con una pequeña parada en un chiringuito donde puedes ir al aseo y compra bebida y galletas.
CRUCERO: Era el Blue Shadow 2. Estuvimos de lujo y la comida muy buena. Como embarcamos sobre las 4 de la tarde y nos habíamos perdido la comida, tuvieron el detalle de dejarnos unos bocadillos y fruta en la habitación.
FALUCA: A las 5 nos vinieron a buscar (organizado con Asuan Individual) para ir a hacer un paseo en Faluca... read more...
...(allí se encuentran la mayoría de la momias), allí tomamos un tentempié. Cuando salimos fuimos a visitar la CIUDAD DE LOS MUERTOS (donde visitamos una de “las casas donde viven”). Finalmente fuimos a JAN AL JALILI, era ya tarde pero fuimos a comer al restaurante recomendado por Bartomeu, el Naguib Mahfouz café. Se puede comer justo entrar en la sala de la izquierda (más en plan “informal”) o en la sala de la derecha, el restaurante. Nosotros optamos por la izquierda y comimos muy bien. La limonada con menta buenísima. Luego nos tenía que recoger el guía, pero decidimos quedarnos por allí por nuestra cuenta, hicimos varias compras y nos tomamos un té en el café de los espejos. La verdad es que todo lo que visitamos este día es muy recomendable.
Día 5. Nos relajamos en la piscina por la mañana y luego volvimos a Jan al Jalili para hacer algunas compras y directos hacia el aeropuerto para coger un avión hacia Asuan.
ASUAN:
Nos habíamos planteado coger el tren nocturno, pero parece ser que se retrasa muchas veces y al día siguiente íbamos a visitar Abu Simbel, así que decidimos coger un avión. Llegamos a Asuan sobre las 9 de la noche y directos al hotel en un taxi que contratamos por avanzado donde nos alojábamos por 400 LE. Dormimos en la Isla Elephantina, en un guest house llamado Airkela Nuba Dool 2. Muy sencillo pero super limpio y muy amables. Nos encontramos la habitación limpia y fresquita con el aire puesto. Totalmente recomendable y económico. Además, está al lado del ferry y a dos minutos de un restaurante al que fuimos y recomiendo llamado Kings Jamaica (comes en la terraza al lado del Nilo).
A partir de aquí y hasta finalizar el crucero en Luxor, contraté las actividades con Asuan individual. Crucero y todas las visitas privadas con guía. Nosotros hasta las visitas a los museos o espacios de nuestra ciudad preferimos hacerlas guiadas, así que en Egipto también cogí guía para todo.
Taxis en Asuan:
YAMAL, super educado, el taxi impecable y habla inglés, os dejo su móvil por si os interesa contactarlo: YAMAL- +20 122 280 5701
Y otro, muy simpático y super espabilado. Nos ofreció llevarnos a Abu Simble (el viaje ida y vuelta + dos horas de visita por 3000 LE.) Os dejo su teléfono:
Saleh Abu Mohamed- +20 112 994 2660 (habla inglés)
Día 6. Era el día de embarque en el crucero, pero acordamos hacer la visita de Abu Simbel por privado. El barco ofrecia la visita a Abu Simbel al día siguiente, saliendo a las 3 de la mañana. Nosotros salimos de Asuan a las 6.30 de la mañana, de esta forma a la hora que llegamos a Abu Simbel había poca gente. Por otro lado, al hacerlo así nos perdimos la comida del primer día en el barco.
ABU SIMBEL: Nos encontramos a las 6.30 de la mañana con el guía y partimos en una furgoneta super cómoda hacía Abu Simbel. En la guest house nos prepararon el desayuno para llevar. Cuando llegamos a Abu Simbel ya se habían ido todos los autobuses de los barcos, así que pudimos visitar los dos templos con muy poquita gente, un lujo. Son 3 horas de viaje de ida y de vuelta, con una pequeña parada en un chiringuito donde puedes ir al aseo y compra bebida y galletas.
CRUCERO: Era el Blue Shadow 2. Estuvimos de lujo y la comida muy buena. Como embarcamos sobre las 4 de la tarde y nos habíamos perdido la comida, tuvieron el detalle de dejarnos unos bocadillos y fruta en la habitación.
FALUCA: A las 5 nos vinieron a buscar (organizado con Asuan Individual) para ir a hacer un paseo en Faluca... read more...
...(allí se encuentran la mayoría de la momias), allí tomamos un tentempié. Cuando salimos fuimos a visitar la CIUDAD DE LOS MUERTOS (donde visitamos una de “las casas donde viven”). Finalmente fuimos a JAN AL JALILI, era ya tarde pero fuimos a comer al restaurante recomendado por Bartomeu, el Naguib Mahfouz café. Se puede comer justo entrar en la sala de la izquierda (más en plan “informal”) o en la sala de la derecha, el restaurante. Nosotros optamos por la izquierda y comimos muy bien. La limonada con menta buenísima. Luego nos tenía que recoger el guía, pero decidimos quedarnos por allí por nuestra cuenta, hicimos varias compras y nos tomamos un té en el café de los espejos. La verdad es que todo lo que visitamos este día es muy recomendable.
Día 5. Nos relajamos en la piscina por la mañana y luego volvimos a Jan al Jalili para hacer algunas compras y directos hacia el aeropuerto para coger un avión hacia Asuan.
ASUAN:
Nos habíamos planteado coger el tren nocturno, pero parece ser que se retrasa muchas veces y al día siguiente íbamos a visitar Abu Simbel, así que decidimos coger un avión. Llegamos a Asuan sobre las 9 de la noche y directos al hotel en un taxi que contratamos por avanzado donde nos alojábamos por 400 LE. Dormimos en la Isla Elephantina, en un guest house llamado Airkela Nuba Dool 2. Muy sencillo pero super limpio y muy amables. Nos encontramos la habitación limpia y fresquita con el aire puesto. Totalmente recomendable y económico. Además, está al lado del ferry y a dos minutos de un restaurante al que fuimos y recomiendo llamado Kings Jamaica (comes en la terraza al lado del Nilo).
A partir de aquí y hasta finalizar el crucero en Luxor, contraté las actividades con Asuan individual. Crucero y todas las visitas privadas con guía. Nosotros hasta las visitas a los museos o espacios de nuestra ciudad preferimos hacerlas guiadas, así que en Egipto también cogí guía para todo.
Taxis en Asuan:
YAMAL, super educado, el taxi impecable y habla inglés, os dejo su móvil por si os interesa contactarlo: YAMAL- +20 122 280 5701
Y otro, muy simpático y super espabilado. Nos ofreció llevarnos a Abu Simble (el viaje ida y vuelta + dos horas de visita por 3000 LE.) Os dejo su teléfono:
Saleh Abu Mohamed- +20 112 994 2660 (habla inglés)
Día 6. Era el día de embarque en el crucero, pero acordamos hacer la visita de Abu Simbel por privado. El barco ofrecia la visita a Abu Simbel al día siguiente, saliendo a las 3 de la mañana. Nosotros salimos de Asuan a las 6.30 de la mañana, de esta forma a la hora que llegamos a Abu Simbel había poca gente. Por otro lado, al hacerlo así nos perdimos la comida del primer día en el barco.
ABU SIMBEL: Nos encontramos a las 6.30 de la mañana con el guía y partimos en una furgoneta super cómoda hacía Abu Simbel. En la guest house nos prepararon el desayuno para llevar. Cuando llegamos a Abu Simbel ya se habían ido todos los autobuses de los barcos, así que pudimos visitar los dos templos con muy poquita gente, un lujo. Son 3 horas de viaje de ida y de vuelta, con una pequeña parada en un chiringuito donde puedes ir al aseo y compra bebida y galletas.
CRUCERO: Era el Blue Shadow 2. Estuvimos de lujo y la comida muy buena. Como embarcamos sobre las 4 de la tarde y nos habíamos perdido la comida, tuvieron el detalle de dejarnos unos bocadillos y fruta en la habitación.
FALUCA: A las 5 nos vinieron a buscar (organizado con Asuan Individual) para ir a hacer un paseo en Faluca... read more...
Buenos días!! el próximo día 10 de septiembre viajamos mi pareja y yo a Londres. Y me gustaría mejorar el planning que hemos realizado, ya que no sé si nos faltan cosas o si algún día está muy cargado y demás.
Día 1 (Martes 10):
Tener en cuenta que este día saldremos a ver cosas sobre 14:00 o 15:00
• Oxford street
• Regents street
• Picadilly circus
○ Aquí está las famosas tiendas de M&M y Lego
• Leicester Square
• Trafalgar Square
• Soho
• Chinatown
Día 2 (Miércoles 11):
• Hyde Park + Green Park
• St James Park
• Cambio de guardia
• Buckingham palace (Queremos entrar)
• House Guards Parade
• Abadia Westminster (Queremos entrar)
• Big ben y Parlamento
• London Eye (Queremos montar)
• Nothing Hill
Día 3 (Jueves 12):
• British museum (Queremos entrar)
• Torre de Londres (por fuera)
• The monument
• St. Pauls Catedral (por fuera)
• Puente Millenium
• Tower Bridge
Día 4 (Viernes 13):
• Museo de historia natural (Queremos entrar)
• Covent Garden
• Camden Town y Camden Market
• Harrods
Día 5 (Sábado 14):
Tener en cuenta que sobre las 15:00 tenemos que partir hacía Gatwick
• Tour estadio Chelsea (Queremos entrar)
A los que he señalado "(Queremos entrar)" son los sitios donde pillaremos tickets para entrar y verlo por dentro. Los demás los veremos por fuera.
¿Me podéis ayudar u optimizar el itinerario? He visto tantos que ya me empiezo a hacer un lio. Más que nada es por si me falta algo indispensable y optimizar los sitios por cercanías, por si algunos es mejor cambiarlo de día o por tiempo o por que esté más cercano de otras cosas que veo ese mismo día.
Hoola!
Un par de detalles que yo veo:
-El primer día que estais por Picadilly, Leicester sq etc, ya iria a Covent garden que esta en esa misma zona y así no tienes que ir expresamente otro día.
-El segundo día no creo que os de tiempo de ver Hyde park antes del cambio de guardia (a no ser que penseis ir a las 8am), que es a las 11am y la gente suele estar para coger sitio y ver la zona a las 10am.
-Tercer día, supongo que entrando al Palacio, Abadia y London eye se os hara por la tarde, consultad si hay mercado ese día y hasta que hora en Nothing Hill porque no se si tenga mucho interes habiendo anochecido.
-El cuarto día haria Museo HN y Harrods en conjunto, que estan muy cerca, y después iria a Camden mas al mediodia para comer allí. O en su defecto; por la mañana Nothing Hill, al mediodia Camden y por la tarde museo HN (confirmar hora de ultimo acceso) y Harrods si quereis verlo iluminado.
-Personalmente haria el tour del Chelsea una tarde, que no influye si es de día o de noche, y utilizaria el ultimo día para pasear, visitar Hyde park o algún plan al aire libre mas relajado.
Hola!! Muchas gracias por contestarme y darme esos consejos. Le estamos dando una vuelta al planning. Ya que por ejemplo el tour del estadio del Chelsea sólo está disponible hasta las 15:00, por lo que tiene que ser por la mañana hacerlo. Por otro lado, el día dos vamos a cambiar Hyde Park + Green Park y ver donde meterlo, o finalmente obviarlo, aunque nos alojamos al lado de Hyde Park, donde seguramente podamos dar un paseo breve por ahí seguramente.
Por otro lado, Nothing hill según me he informado hay mercado los sábados, donde alomejor vamos el sábado al... read more...
Buenos días!! el próximo día 10 de septiembre viajamos mi pareja y yo a Londres. Y me gustaría mejorar el planning que hemos realizado, ya que no sé si nos faltan cosas o si algún día está muy cargado y demás.
Día 1 (Martes 10):
Tener en cuenta que este día saldremos a ver cosas sobre 14:00 o 15:00
• Oxford street
• Regents street
• Picadilly circus
○ Aquí está las famosas tiendas de M&M y Lego
• Leicester Square
• Trafalgar Square
• Soho
• Chinatown
Día 2 (Miércoles 11):
• Hyde Park + Green Park
• St James Park
• Cambio de guardia
• Buckingham palace (Queremos entrar)
• House Guards Parade
• Abadia Westminster (Queremos entrar)
• Big ben y Parlamento
• London Eye (Queremos montar)
• Nothing Hill
Día 3 (Jueves 12):
• British museum (Queremos entrar)
• Torre de Londres (por fuera)
• The monument
• St. Pauls Catedral (por fuera)
• Puente Millenium
• Tower Bridge
Día 4 (Viernes 13):
• Museo de historia natural (Queremos entrar)
• Covent Garden
• Camden Town y Camden Market
• Harrods
Día 5 (Sábado 14):
Tener en cuenta que sobre las 15:00 tenemos que partir hacía Gatwick
• Tour estadio Chelsea (Queremos entrar)
A los que he señalado "(Queremos entrar)" son los sitios donde pillaremos tickets para entrar y verlo por dentro. Los demás los veremos por fuera.
¿Me podéis ayudar u optimizar el itinerario? He visto tantos que ya me empiezo a hacer un lio. Más que nada es por si me falta algo indispensable y optimizar los sitios por cercanías, por si algunos es mejor cambiarlo de día o por tiempo o por que esté más cercano de otras cosas que veo ese mismo día.
Hoola!
Un par de detalles que yo veo:
-El primer día que estais por Picadilly, Leicester sq etc, ya iria a Covent garden que esta en esa misma zona y así no tienes que ir expresamente otro día.
-El segundo día no creo que os de tiempo de ver Hyde park antes del cambio de guardia (a no ser que penseis ir a las 8am), que es a las 11am y la gente suele estar para coger sitio y ver la zona a las 10am.
-Tercer día, supongo que entrando al Palacio, Abadia y London eye se os hara por la tarde, consultad si hay mercado ese día y hasta que hora en Nothing Hill porque no se si tenga mucho interes habiendo anochecido.
-El cuarto día haria Museo HN y Harrods en conjunto, que estan muy cerca, y después iria a Camden mas al mediodia para comer allí. O en su defecto; por la mañana Nothing Hill, al mediodia Camden y por la tarde museo HN (confirmar hora de ultimo acceso) y Harrods si quereis verlo iluminado.
-Personalmente haria el tour del Chelsea una tarde, que no influye si es de día o de noche, y utilizaria el ultimo día para pasear, visitar Hyde park o algún plan al aire libre mas relajado.
Hola!! Muchas gracias por contestarme y darme esos consejos. Le estamos dando una vuelta al planning. Ya que por ejemplo el tour del estadio del Chelsea sólo está disponible hasta las 15:00, por lo que tiene que ser por la mañana hacerlo. Por otro lado, el día dos vamos a cambiar Hyde Park + Green Park y ver donde meterlo, o finalmente obviarlo, aunque nos alojamos al lado de Hyde Park, donde seguramente podamos dar un paseo breve por ahí seguramente.
Por otro lado, Nothing hill según me he informado hay mercado los sábados, donde alomejor vamos el sábado al estadio y luego para allá.
Buenos días!! el próximo día 10 de septiembre viajamos mi pareja y yo a Londres. Y me gustaría mejorar el planning que hemos realizado, ya que no sé si nos faltan cosas o si algún día está muy cargado y demás.
Día 1 (Martes 10):
Tener en cuenta que este día saldremos a ver cosas sobre 14:00 o 15:00
• Oxford street
• Regents street
• Picadilly circus
○ Aquí está las famosas tiendas de M&M y Lego
• Leicester Square
• Trafalgar Square
• Soho
• Chinatown
Día 2 (Miércoles 11):
• Hyde Park + Green Park
• St James Park
• Cambio de guardia
• Buckingham palace (Queremos entrar)
• House Guards Parade
• Abadia Westminster (Queremos entrar)
• Big ben y Parlamento
• London Eye (Queremos montar)
• Nothing Hill
Día 3 (Jueves 12):
• British museum (Queremos entrar)
• Torre de Londres (por fuera)
• The monument
• St. Pauls Catedral (por fuera)
• Puente Millenium
• Tower Bridge
Día 4 (Viernes 13):
• Museo de historia natural (Queremos entrar)
• Covent Garden
• Camden Town y Camden Market
• Harrods
Día 5 (Sábado 14):
Tener en cuenta que sobre las 15:00 tenemos que partir hacía Gatwick
• Tour estadio Chelsea (Queremos entrar)
A los que he señalado "(Queremos entrar)" son los sitios donde pillaremos tickets para entrar y verlo por dentro. Los demás los veremos por fuera.
¿Me podéis ayudar u optimizar el itinerario? He visto tantos que ya me empiezo a hacer un lio. Más que nada es por si me falta algo indispensable y optimizar los sitios por cercanías, por si algunos es mejor cambiarlo de día o por tiempo o por que esté más cercano de otras cosas que veo ese mismo día.
Hoola!
Un par de detalles que yo veo:
-El primer día que estais por Picadilly, Leicester sq etc, ya iria a Covent garden que esta en esa misma zona y así no tienes que ir expresamente otro día.
-El segundo día no creo que os de tiempo de ver Hyde park antes del cambio de guardia (a no ser que penseis ir a las 8am), que es a las 11am y la gente suele estar para coger sitio y ver la zona a las 10am.
-Tercer día, supongo que entrando al Palacio, Abadia y London eye se os hara por la tarde, consultad si hay mercado ese día y hasta que hora en Nothing Hill porque no se si tenga mucho interes habiendo anochecido.
-El cuarto día haria Museo HN y Harrods en conjunto, que estan muy cerca, y después iria a Camden mas al mediodia para comer allí. O en su defecto; por la mañana Nothing Hill, al mediodia Camden y por la tarde museo HN (confirmar hora de ultimo acceso) y Harrods si quereis verlo iluminado.
-Personalmente haria el tour del Chelsea una tarde, que no influye si es de día o de noche, y utilizaria el ultimo día para pasear, visitar Hyde park o algún plan al aire libre mas relajado.
Buenos días!! el próximo día 10 de septiembre viajamos mi pareja y yo a Londres. Y me gustaría mejorar el planning que hemos realizado, ya que no sé si nos faltan cosas o si algún día está muy cargado y demás.
Día 1 (Martes 10):
Tener en cuenta que este día saldremos a ver cosas sobre 14:00 o 15:00
• Oxford street
• Regents street
• Picadilly circus
○ Aquí está las famosas tiendas de M&M y Lego
• Leicester Square
• Trafalgar Square
• Soho
• Chinatown
Día 2 (Miércoles 11):
• Hyde Park + Green Park
• St James Park
• Cambio de guardia
• Buckingham palace (Queremos entrar)
• House Guards Parade
• Abadia Westminster (Queremos entrar)
• Big ben y Parlamento
• London Eye (Queremos montar)
• Nothing Hill
Día 3 (Jueves 12):
• British museum (Queremos entrar)
• Torre de Londres (por fuera)
• The monument
• St. Pauls Catedral (por fuera)
• Puente Millenium
• Tower Bridge
Día 4 (Viernes 13):
• Museo de historia natural (Queremos entrar)
• Covent Garden
• Camden Town y Camden Market
• Harrods
Día 5 (Sábado 14):
Tener en cuenta que sobre las 15:00 tenemos que partir hacía Gatwick
• Tour estadio Chelsea (Queremos entrar)
A los que he señalado "(Queremos entrar)" son los sitios donde pillaremos tickets para entrar y verlo por dentro. Los demás los veremos por fuera.
¿Me podéis ayudar u optimizar el itinerario? He visto tantos que ya me empiezo a hacer un lio. Más que nada es por si me falta algo indispensable y optimizar los sitios por cercanías, por si algunos es mejor cambiarlo de día o por tiempo o por que esté más cercano de otras cosas que veo ese mismo día.
Según me dijeron a mi en la agencia, hay dos horarios (17:30 que te quieres morir siendo español jajaja y 19:30)
Obviamente, entendimos que a partir de esa hora y dentro de esas franjas puedes comer cuando quieras; pero por lo que ponen en mensajes anteriores no 🤣
Solicitamos el segundo turno, porque aunque vayamos con la nena y cene/duerma súper pronto; a las 17:30 no están ni los parroquianos….
Por lo que ha comentado Ulysses, nos asignarán el Green Orchid por la hora (o eso suponemos)
A ver qué tal …
Otro tema que me inquieta más es el overbooking del buffet para el desayuno y las comidas. Tan petado está que hay que hacer cola?? Más que nada porque pagar una pasta, contratar excursiones y querer aprovechar el día, y tener que estar perdiendo tiempo y paciencia en encontrar un sitio para comer, me parece de juzgado de guardia
Buenas tardes,
Yo imagino que si me han adjudicado el segundo turno : pone 19.45h --21.45h entiendo que serà dentro de esa franja horaria. en fin, al menos tenemos nuestra mesa. Ahora bien , reconozco que me preocupa un poco el tema de desayuno en buffet. Yo en cruceros anteriores, mi hora de ir a desayunar era entre 8.30h y las 9.00h, nunca tuve problemas para encontrar sitio, pero este barco con 6.000 pasajeros , pues tendremos que tener paciencia
Según me dijeron a mi en la agencia, hay dos horarios (17:30 que te quieres morir siendo español jajaja y 19:30)
Obviamente, entendimos que a partir de esa hora y dentro de esas franjas puedes comer cuando quieras; pero por lo que ponen en mensajes anteriores no 🤣
Solicitamos el segundo turno, porque aunque vayamos con la nena y cene/duerma súper pronto; a las 17:30 no están ni los parroquianos….
Por lo que ha comentado Ulysses, nos asignarán el Green Orchid por la hora (o eso suponemos)
A ver qué tal …
Otro tema que me inquieta más es el overbooking del buffet para el desayuno y las comidas. Tan petado está que hay que hacer cola?? Más que nada porque pagar una pasta, contratar excursiones y querer aprovechar el día, y tener que estar perdiendo tiempo y paciencia en encontrar un sitio para comer, me parece de juzgado de guardia
Hola de nuevo! Como ya os dije, vamos mi marido y yo en Semana Santa a Malaga durante 6 días. He estado buscando información en este foro sobre la tarjeta Malaga pass y no he visto ninguna opinión al respecto. Merece la pena comprarla? no somos muy de museos la verdad, pero si que nos gustaría visitar la catedral, y supongo que la alcazaba y algún palacio o lugar de interés que me recomendeis porque merezca la pena. La cosa está, que si la activo el miércoles, el jueves queremos ver a los legionarios con el cristo de Mena y claro, supongo que nos llevará parte del día no?
Normalmente me informo bien de los lugares a visitar, pero he tenido unos problemas de salud y no he podido organizar apenas nada....si me podeis orientar, os lo agradezco de corazón.
Pues es algo muy personal porque a pesar de que tienes descuentos en museos; restaurantes y tiendas a mi personalmente este tipo de tarjetas me estresa bastante por que me tengo que hacer museos y vistas en el tiempo que está activada.
Para Málaga y en Semana Santa que está todo el ambiente en la calles y a todas horas, ya el hecho de comer te va a retrasar bastante y además tendrás que está pendiente del recorrido de las procesiones.Muchas calles se cortan para pasar los tronos.
También ten en cuenta que lugares de los que entra en la tarjeta estarán abiertos.
Los museos por ejemplo cierran los lunes, pero los domingos a partir de mediodía son gratis.
Quizás te compense más el uso de las tarjetas personales con derecho a descuento.
Los legionarios puedes verlo gratis desde su llegada a Málaga en el cambio de guardia,cada 15 minutos dentro de su capilla, y para verlos mejor en su recorrido en la Tribuna de los Pobres ( escaleras de la calle Carreteria).