...normas principales. Aquí nos llevamos la sorpresa de que había opción de contratar un paquete con vino y cervezas incluidas, sin embargo antes del viaje en Celestyal nos dijeron que no existía esa opción, no sé si sería por viajar en familia con niños.
Pasamos al tema de las excursiones, en mi opinión el punto más negativo de todos. Los precios con Celestyal son desorbitados, pero tienen la ventaja de que desembarcan los primeros, y no es poca ventaja. Nosotros únicamente contratamos la de Éfeso y la de Santorini (había un 10% de descuento por contratar con antelación 2 excursiones o más), luego os lo explico con más detalle pero después de nuestra experiencia, yo no contrataría ninguna de las dos y me buscaría la vida por mi cuenta. Si no contratáis las excursiones con ellos, es muy importante que recojáis unos tickets al lado de recepción, van dando unos números y se desembarca en orden por turnos después de los que tienen las excursiones contratadas. OJO porque abren por lo menos 15 minutos antes de la hora indicada para dar los tickets, el primer día llegué 10 minutos antes y ya me llevé el número 3, tened en cuenta que en Mykonos dieron hasta el 12 …. Por las mañanas el barco atraca en puerto, por lo que puedes salir andando tranquilamente (no es necesario el ticket), pero por las tardes el barco atraca en mitad del mar y te trasladan al puerto en pequeños barcos donde caben entre 50 y 100 personas, teniendo en cuenta que tardan 10-15 minutos en ir y volver, echad cuentas como tengas los últimos números ....
- MYKONOS: los barcos te dejan en el Puerto Viejo, en un pequeño paseo de 10-15 minutos se llega al centro (Little Venice) y se puede ver todo andando, totalmente innecesario contratar una excursión. Las calles son muy estrechas y está muy masificado, lo mejor es ver el atardecer desde los Molinos, el tiempo nos pareció escaso para llegar al barco a cenar.
- KUSADASI: cogimos la excursión organizada porque hay un trayecto de media hora hasta Éfeso, y el precio de Shore2shore no incluía la entrada que son mínimo 40€ por persona, así que no había mucha diferencia. Nuestro guía hablaba español a duras penas y en Éfeso apenas estuvimos hora y media, con muy poco tiempo libre, porque había que hacer hueco a la visita de la fábrica de pieles, un auténtico despropósito. Al final de la exsursión hay al menos 1 hora de tiempo libre en Kusadasi por si queréis hacer algunas compras, aceptan Euros, Dólares y Liras turcas, yo os recomiendo llevar una tarjeta tipo N26 o Revolut para pagar en moneda local y evitar comisiones con el tipo de cambio. A día de hoy yo cogería un taxi en el puerto y haría la visita por libre, no os puedo decir el precio del taxi pero siendo Turquía seguro que hay que regatear. Lo que sí es importante es que entréis a Éfes por la entrada 2 y salgáis por la entrada 1, así será en sentido descendente. En la entrada 2 hay varias tiendas baratas son suvenirs y bebidas pero los baños son de pago, en la Entrada 1 los baños son gratis y hay muchas tiendas, pero ojo con los precios porque a mí me engañaron, tienes que regatear hasta por una cerveza.
- PATMOS: nada más salir del barco cogimos un taxi que nos llevó al Monasterio por 15€, la entrada son 5€ los adultos y los niños gratis. El pueblo alrededor del Monasterio es bastante interesante y tiene unas vistas espectaculares a la bahía. Una opción recomendable (nosotros no lo hicimos por el calor) es bajar andando hasta la Gruta del Apocalipsis, que son... Leer más ...
Buenas tardes, comenzamos en 20 días nuestro viaje, y estamos empezando a reservar los hoteles de los primeros días, el resto lo haremos más o menos sobre la marcha, cuáles nos podéis aconsejar en Beijing y en Shanghái para pasar 2 noches en cada uno? Que esté bien calidad precio y bien situado y conectado? Gracias
Vale muchas gracias, me paso por el hilo, intentaremos ver lo más importante a la llegada, y dejar ya el último día para paseo y compras.
Ojo en pekin si estais cerca del día 3 con el tema del desfile... Mírate el hilo correspondiente q todos a los q nos pilla en esas fecha vamos a tener mas o menos lío
Día 3 de Agosto o Septiembre? Nosotros vamos desde el 15 al 30, osea que pasaremos allí los dos primeros días y los 2 últimos básicamente
3/9, pero revisa ese hilo q hay varios sitios en esas fechas ya estarán cerrados o inaccesibles
...primera opción, coger el coche, saltarnos Estambul y comenzar directamente por Bursa (que esta más cerca que si cogemos dirección Capadoccia y son muchas horas en coche), y ya ver Estambul el ultimo día.
El tema de las distancias es lo que no controlamos y no sabemos si vamos a perder tiempo haciendolo de una manera y no de otra.
Por otro lado, qué compañías de alquiler de coche recomiendas? Estamos en varios comparadores de precios y cada conpañia tiene reseñas buenas y malas, no sabemos en cual confiar. Nos gusta el precio que nos da Auto Union pero algunas reseñas no son muy positivas.
Yo dejaría un día en Estambul (ademas de la llegada) para haceros un poco con la ciudad y luego haría un tour circular en coche por el país. El primer día de coche me plantaría en Capadocia y de ahí al Egeo.
Las carreteras son muy buenas. Se hacen kilometros sin problema.
Bursa es interesante, pero esta a tiro de piedra de Estambul. Yo lo haria a la vuelta.
Otra posible ruta es llegar por Troya-Canakkale y cruzar el puente. Pero entonces no pasas por Bursa.
Los días que te queden al final, para Estambul.
Ya se va acercando el día y tengo más o menos estructurada la ruta. Cogemos el coche el mismo día que llegamos, por lo que vamos a dejar estambul para el final. Dejamos el coche al llegar a estambul y pasamos esos 3 días sin coche.
La ruta circular empezará por Bursa ya que llegamos tarde al aeropuerto y empezar por Ankara/Capadoccia es más paliza.
Queda de la siguiente manera, no se si añadiríais o quitaríais algo que no entra por horarios o porque es imposible por falta de tiempo.
En capadoccia nos alojamos en Uçhisar y no vamos a hacer paseo en globo (es muy caro).
Sería genial que nos dierais consejos de cosas que sobra o que cosas que añadiriais para que tuviera todo sentido ya que somos novatos con el país y vamos a ciegas (por ejemplo el día 11 en capadoccia, lo dejariais o lo cambiariais por otra cosa?).
🗺️ Itinerario Turquía – Ruta en coche (16 días)
📅 Día 1
✈️ Llegada a Estambul a las 14:00
🚗 Recogida del coche a las 15:30 (Aeropuerto Sabiha Gökçen)
➡️ Trayecto: Estambul – Bursa
Distancia: 155 km | Tiempo estimado: 2 h
🕌 Tarde en Bursa (17:30 – 19:00)
Gran Mezquita de Bursa (Ulu Camii) – Gratis
Mezquita Verde (Yeşil Cami) – Gratis
Mausoleo Verde (Yeşil Türbe) – Gratis
🏨 Alojamiento en Bursa
📅 Día 2
🚗 Salida: 8:00
➡️ Trayecto: Bursa – Éfeso – Kusadasi
Distancia: 420 km | Tiempo estimado: 5 h 30 min
🍴 Almuerzo de camino (13:30 aprox)
🏛️ Tarde (15:00 – 17:00): Éfeso
Ruinas de Éfeso, Biblioteca de Celso – 10 €
🏨 Alojamiento en Kusadasi
📅 Día 3
🚗 Salida: 8:00
➡️ Trayecto: Kusadasi – Pamukkale
Distancia: 190 km | Tiempo estimado: 3 h
🍴 Llegada y comida (11:30 – 12:30)
♨️ Tarde (13:00 – 16:00): Pamukkale
Terrazas de travertino y ruinas de Hierápolis – 10 €
🏨 Alojamiento en Pamukkale
📅 Día 4
🚗 Salida: 8:00
➡️ Trayecto: Pamukkale – Antalya
Distancia: 240 km | Tiempo estimado: 3 h 30 min
🏛️ Tarde (13:00 – 16:00): Antalya Paseo por el casco antiguo (Kaleiçi) – Gratis
Puerto antiguo, Torre del Reloj, Puerta de Adriano
🏨 Alojamiento en Antalya
📅 Día 5
🚗 Salida: 8:00
➡️ Trayecto: Antalya – Myra – Kas
Distancia: 190 km | Tiempo estimado: 3 h 30 min
🏛️ Tarde (12:00 – 14:00): Tumbas licias de Myra – 5 €
🌊 Llegada a Kas (15:00 aprox) – Tarde libre en el pueblo costero
🏨 Alojamiento en Kas
📅 Día 6
🚤 Excursión en barco (10:00 – 16:00)
Kekova... Leer más ...
...día 9 tienes bajamar 15:29 ... Creo que llegas sin problema a verla.
El día 10, la importante, marea alta a las 09:53 ... Un horario perfecto, para poder dar una vuelta por abajo, acabar de ver todo, y ver esa marea...
Luego si quieres podrías ir ya a hiroshima (o subir al monte Misen si te interesa más, y el día es "limpio")
⛩️ Miyajima (1 noche) ( del 9 al 10 de agosto)
Hotel con desayuno y cena
🔹 Día 10 D (10/08): Miyajima- Hiroshima- Regreso a Osaka
🏙️ Osaka (3 noches) 🍜 ( del 10 al 13 de agosto)
🔹 Día 11 L (11/08): Osaka. EXPO? y aquí retomo lo de Kioto... No quiero meterme en gustos ajenos, pero yo quizás pasaría de la Expo y le daría un 4º día a Kioto. Valóralo, me remito de nuevo a los tips. Ten en cuenta que en agosto y con calor, vas a andar a menos ritmo... Y ya sin calor 4 días para Kioto son escasos, así que 3 es bastante poco.
🔹 Día 12 M (12/08): Día completo en Universal Studios Japan 🎢🦖⚡
🔹 Día 13 Mi (13/08) ): Visita al Acuario de Osaka 🐠 o bien otras zonas 🎡🍣. Regreso a Tokio. si, eso ya queda a tu gusto y con quien viajes (niños? ) si mencionas el acuario, imagino que igual es por eso...
Sino, Osaka si que tiene muchas cosas para ver, pero logicamente, Kioto y sus excursiones son prioritarias...
El acuario es una opción interesante, también si te llama, podrías ir al norte a ver el templo Katsuoji, de lso darumas... El problema es que entre ir, verlo y volver, te ocupa la mañana...
Si prefieres, un vistazo por fuera al castillo, un paseo por osaka y el acuario, puede ser una buena opción.
🏙️ Tokio ( 6 noches) del 13 al 19 de agosto
🔹 Día 14 J (14/08). Tokio.
🔹 Día 15 V (15/08. Tokio. Excursión Kamakura y Yokohama 🚄 o bien Niko? no tienes por qué renunciar a ninguno, cuento 6 días y medio para Tokio, no? puedes perfectamente darle un día a Nikko y otro a Kamakura y Yokohama.
eso si, evita ir en fin de semana.
🔹 Día 16 S (16/08): Tokio. Fuji? Sobre la marcha. si, sobre la marcha. Posiblemente el tiempo o la niebla hagan que no valga la pena ir... Ya lo verás. Si vas, probablemente vayas de Tokio a Fujisan (hay tren directo ,sino puedes ir con escala en Otsuki... El tren directo sí que es posible que se agoten los billetes, así que estudia cómo ir con líneas alternativas), desde ahí no tienes muchas opciones... Pagoda CHureito, parque de atracciones Fuji Q Highland... Y poco más...
Si le quieres dar el día a Tokio, pues sin problemas.
🔹 Día 17 D (17/08): Tokio
🔹 Día 18 L (18/08): Tokio🚶 ♂️
🔹 Día 19 M (19 de agosto): Día final en Tokio, vuelo nocturno a las 21’40 h
A veces ser "analógico" ayuda... Por ej. Ahora todo el mundo viaja móvil en mano... Y quizás sea que yo aún soy un poco patán para esas cosas XDDD a mi me gusta ir con las cosas impresas, en especial siempre viajo con planos impresos en color del metro de Tokio, tren de Tokio, idem de Osaka, etc... Así en caso de dudas, puedes echar un vistazo y verlo de forma más "visual".
Aún así, hay apps que te ayudan con eso, te calculan rutas y te dicen cómo ir a los sitios.
Por ej. Si se agotan los billetes para ir directo a Fujisan:
La línea naranja que atraviesa horizontalmente Tokio, chuo line rapid, tiene una parada en el Oeste llamada Otsuki. Y desde ahí ya podrías pillar el tren a Fujisan.
(solo para que veas que se pueden buscar alternativas en caso de necesidad... Leer más ...
Hola a todos!
Os dejo un esbozo del viaje a turquía a ver qué os parece:
-Día 1: vuelo de España a estambul. Llegada a Estambul a las 17.25. Noche en hotel Barceló Taskin.
-Día 2: vuelo de estambul a efeso. Llegada a Éfeso a las 12.10. Hotel: Saint John de éfeso. Tarde: Visitad la Basílica de San Juan, la mezquita Isa Bey y si tenéis tiempo, el Museo Arqueológico de Éfeso.
-Día 3: éfeso
Mañana:
Ciudad Antigua de Éfeso (ida temprano, entrada combinada con Casa de la Virgen María posible).
Visita a la Casa de la Virgen María.
Tarde: Relax en la playa de Pamucak, o si os interesa la historia, visita al Templo de Artemisa (una de las siete maravillas del mundo antiguo, aunque hoy solo queda una columna).
Cena tradicional: Restaurante Selçuk Koftecisi o alguno en Sirince.
-Día 4:éfeso
Opción cultural: Excursión a Afrodisias o Dídima, Mileto y Priene (circuito de ruinas clásicas).
Opción relax: Día tranquilo en Sirince, mercadillos, degustación de vinos, relax en el hotel.
Opción natural: Excursión a Pamukkale (2h30 aprox. En coche) si queréis ver las terrazas de travertino y el teatro romano de Hierápolis.
-Día 5: vuelo éfeso estambul. Llegada a estambul a las 14.25. Noche en el Barceló Taskin.
Tarde tranquila: Paseo por el Parque Gülhane, té turco en las terrazas del Hotel Seven Hills (vistas espectaculares al Bósforo y Santa Sofía).
Cena junto al mar de Mármara, en Kumkapı o en un restaurante con terraza en la zona de Eminönü.
-Día 6: estambul
Santa Sofía (abre a las 9:00; id temprano).
Mezquita Azul.
Hipódromo romano y Cisterna Basílica.
Almuerzo en Sultanahmet (ej. Restaurante Matbah o Deraliye, cocina otomana).
Palacio Topkapi por la tarde.
Puesta de sol en el Bósforo: crucero corto de 1-2h o paseo por el puente de Gálata.
Cena en Karaköy o Galataport
-Día 7: estambul
Gran Bazar y Bazar de las Especias.
Crucero al lado asiático (Kadiköy o Üsküdar).
Comida en Kadiköy: cocina callejera o restaurante como Ciya Sofrası.
Puesta de sol desde la colina de Çamlıca o desde la Torre de la Doncella (Kız Kulesi).
Regreso y cena por Karaköy o zona moderna.
-Día 8: estambul
Torre de Gálata (mejor ir temprano).
Paseo por la calle Istiklal, visita a la Iglesia de San Antonio, miradores como 360 Istanbul.
Comida en restaurante moderno turco (ej. Mikla o Neolokal).
Visita al Museo de Arte Moderno en Galataport.
Noche de derviches o espectáculo cultural si os apetece.
-Día 9:estambul
Día libre para compras, relax, repetición de algún sitio o visita a un hammam tradicional (ej. Cagaloglu o Ayasofya Hurrem Sultan).
Última cena especial en terraza con vistas.
-Día 10: regreso estambul -españa.
*Son 3 noches en Efeso y 6 en estambul (la tarde de la llegada y 5 días completos).
El planning está hecho con chat gpt. A la espera de los consejos de los forer@s.
...Si vas a ir a Ghibli, eso entre ir ver y volver te ocupará la mañana, pro lo que Ueno deberias pasarlo para otro día.
Ya Ueno, Asakusa y Akihabara es mucho para un día, con Ghibli es imposible.
Sabes cómo conseguir las entradas de Ghibli? tengo un tip con consejos para que sepas qué día ya qué hora tienes que conectarte para intentarlo.
23/09
· Templo Gotokuj
· Shirohige Cream puff pastry
· Shibuya crossing
· Pokemon Stop
· Nintendo store
· Calle Takeshita
· GoKart por Shibuya por la noche (18:30/19:00)
24/09
· Santuario meiji está al lado de la calle Takeshita
· Avenida de Árboles Ginkgo del Jingu Gaien no iría, no tienes tiempo, y eso es más bien para otoño
· Teamlabs (10:00) (reserve)
· Pokemon Cafe almuerzo o cena dependiendo de reserva
· Kōkyo
· Hayao Miyazaki Clock
· A Happy Pancake Ginza
· Uniqlo
· Shibuya Sky (si es posible a las 17:00 horas) demasiado justo, coincide casi con el atardecer, mejor subir más temprano. Hasta aquí, pones demasiadas cosas, aún no tendrías tiempo de ver Ueno y Asakusa, no mencionas Shinjuku y no mencionas Odaiba...
Por tanto, respondiendo a lo qeu pones más abajo, no tienes tiempo a ir a kamakura y Yokohama.
Habría que redistribuir qué ver, quitar muchas cosas, y priorizar.
25/09
· Tren de Tokio a Kioto a las 7:28 h (llegada a las 9:32 h)
· Llegar al hotel y dejar las maletas
· Alquiler de kimono
· Calles tradicionales de Sanneizaka y Ninenzaka
· Pagoda Hokan-ji
· Starbucks de Kyoto Nineizaka Yasaka Chaya
· Templo Kiyomizu-dera
· Devolver el kimono
· Santuario Okazaki
· Santuario Yasaka y Parque Maruyama
· Paseo por el callejón Pontocho voy a suponer que haces el cambio que te sugiero, con la idea de despertar en Kioto este día. Sino este día es imposible lo que planteas si vas a empezar a media mañana.
Todo lo que pones igual es un poco apretado, y más si vas a gastar tiempo en lo de los kimonos. Salvo qeu tengas mucho interés me lo saltaría.
Pero OJO, este día estás poniendo la mitad sur de Higashiyama (sureste de Kioto)
26/09
· 6:00 – 8:00 h: Fushimi Inari
· 9:00 h: Salida hacia Nara
· Parque de los ciervos
· Templo Tōdai-ji
· Templo Kōfuku-ji
· Show de mochi en Nakatanidou
· Paseo por Naramachi
· Por la tarde/noche: Funaoka Onsen en Kyoto
27/09
· Templo Tenryu-ji (8:30 – 17:00 h)
· Bosque de bambú de Arashiyama
· Parque de los monos de Iwatayama
· Templo Otagi Nenbutsu-ji
· 16:02 – 16:45 h: Tren romántico de Sagano (merece la pena?)
· Resto del día: explorar las calles de Arashiyama/Gion y este día se lo estás dando entero a Arashiyama...
Te queda sin ver el Kinkakuji (posiblemente el templo más famoso de Japón), Ryoanji, toda la zona centro de Kioto (destacando castillo Nijo y Sanjusangendo), y toda la mitad norte de Higashiyama...
Por eso Kioto necesita como mínimo 4 días.
Si haces el consejo que te doy, de darle el 30 a Kioto, podrías reestructurar todo lo de Kioto en 3 días, y habría que hacer sacrificios. Echa un ojo si quieres a mis tips, tengo para ver Kioto en 3 días o en 4
28/09
· Tren a Osaka por la mañana
· Día con una amiga local que nos llevará a recorrer la ciudad
29/09
· Universal Studios Japan esto ya es a gusto tuyo, si consideras esto más importante que Kioto.
30/09
Aquí tengo dudas:
– Opción 1: Salir a las 8:06 h hacia Tokio (llegada a las 10:25 a Shinagawa) y desde allí visitar Kamakura y Enoshima
– Opción 2: Dedicar esta mañana a... Leer más ...
Estaremos viajando a Japón durante 11 días, y nuestro itinerario previsto es el siguiente:
4 días en Tokio
3 días en Kioto (uno de ellos lo queremos dedicar a Nara)
2 días en Osaka
Y finalmente otros 2 días en Tokio antes de volver.
Tenemos pensado viajar desde Osaka a Tokio por la mañana temprano, con llegada a Shinagawa alrededor de las 10:25 h, y ese mismo día nos gustaría hacer una excursión a Kamakura y Enoshima. Los puntos que más nos interesa visitar son:
El Gran Buda (Kōtoku-in)
El Santuario Tsurugaoka Hachimangū
Paseo por Enoshima y viaje en tren por esa zona costera
Nuestra idea es mandar nuestras 3 maletas grandes desde el hotel en Osaka al hotel de Tokio el día anterior, y así poder hacer el trayecto Osaka–Tokio ligeros, para ir directamente desde la estación de Shinagawa a Kamakura sin pasar por el hotel.
Aquí van nuestras dudas:
¿Creéis que es buena idea hacer esta excursión el mismo día que llegamos a Tokio desde Osaka por la mañana?
¿O sería mejor opción alargar un día más en Kioto, hacer la excursión a Nara desde Osaka (último día allí), y viajar de Osaka a Tokio por la noche, dedicando esos dos últimos días a Tokio con más calma y dejar Kamakura para otro viaje futuro?
Agradeceríamos mucho cualquier consejo o experiencia parecida que nos podáis compartir, especialmente en relación al ritmo, traslados y si vale la pena intentar meter Kamakura/Enoshima en este tramo final.
¡Gracias de antemano por vuestra ayuda!
Haz mejor un itinerario día a día, pon cuando llegas, a donde, a qué hora, etc. Marca los días de la semana, y a partir de ahí se podrá mirar a qué da tiempo y qué no...
Por ej. 3 días para Kioto es muy escaso, si aún encima le quitas uno, ya queda muy insuficiente. Yo sería más propenso a darle 4 días a Kioto y 1 a Nara, si es que las cuentas para el resto del itinerario salen...
Es decir, de ser necesario sacrificaría Osaka.
Lo mismo va con Kamakura, hasta poder ver el itinerario detallado, no sé si te dará tiempo a ver Kamakura,
Y procura viajar tras anochecer, es decir, no es necesario viajar de Kioto a Tokio por la mañana, malgastando la mañana, puedes la víspera ver Kioto, hasta las 5 de la tarde que cierran lso templos, y después sobre las 6 de la tarde, más o menos, marchar ya a dormir a Tokio... Así ganas tiempo.
Pero eso, pon mejor un itinerario día a día, para saber exactamente qué tiempo tienes disponible y si poner fechas reales y días de la semana puede ayudar a ver si alguna excursión o visita te puede interesar cambiarlas de orden.
@Xansolo Muchas gracias por tu respuesta, ¡la aprecio mucho!
Te comparto a continuación el itinerario que he preparado. Sé que quizás sea demasiado ambicioso y no sé si me dará tiempo a todo, pero me haría muchísima ilusión poder vivirlo así.
21/09
· Llegada a Tokio a las 18:00 h, nos alojamos cerca de la estación Nishi-shinjuku Sta.
22/09
· Santuario Hanazono
· 10:00: Ghibli Museum
· Sensō-ji, Portón Kaminarimon, Santuario de Asakusa,Hikan Inari shrine (sacar papel de suerte)
· Parque Ueno
· Santuario Nezu
· Akihabara
· Tokyo Skytree por la noche
23/09
· Templo Gotokuj
· Shirohige Cream puff pastry
· Shibuya crossing
· Pokemon Stop
· Nintendo store
· Calle Takeshita
· GoKart por Shibuya por la noche (18:30/19:00)
24/09
· Santuario meiji
· Avenida de Árboles Ginkgo del Jingu Gaien
· Teamlabs... Leer más ...
Buenas foreros. Estoy preparando un viaje a Milán - Como en septiembre con 2 niños. Vamos a hacer noche en Como así que iremos sin prisa excesiva y me surge una duda con los billetes del ferry, estando en Como en el despacho de los billetes puedo comprar también los que comuniquen otros pueblos, por ejemplo de Bellagio a Varenna, o solo los de Como?
Si los compro online como van sin hora fija tendría que ir primero por algún sitio a validarlos o solo ponernos a la cola?
Muchas gracias a quien pueda echarme una mano.
Hola, @bren84 . Si tu intención es dedicar un día completo a la ruta por el Lago en barco, lo mejor es comprar el abono diario. En la web oficial puedes calcular las tarifas www.navigazionelaghi.it/ ...o-di-como/ y el trayecto Como-Varenna de un único sentido (los puntos más alejados entre sí que se suelen recorrer en un día, aunque se puede ir más al norte) cuesta 11,60 €, mientras que el abono diario cuesta 25,80 € www.navigazionelaghi.it/ ...amp;Cerca= (tarifas de adulto, precios especiales para mayores de 65 y niños) y te puedes bajar y subir en todos los pueblos que quieras durante ese día
Es lo que yo compré el 23 de Junio que estuve por allí (posts de traslados en este Milano Cadorna - Como Lago - Enlace con barco Nesso-Bellagio y siguientes). Como contaba allí, me tuve que ir a hacer cola para el barco de las 09,15 h mientras mi esposa continuaba en la cola de las taquillas porque veíamos que no llegábamos. Y aunque los compró a las 09,00 h (y le hicieron la anotación que se ve en la foto), si no hubiera sido porque yo estaba ya en la cola no hubiéramos podido subir, muchos se quedaron en tierra porque ya no cabían más
Como comentaba en los mensajes del otro hilo, llevábamos idea de hacer parada en Nesso antes de seguir hacia Bellagio, Mennaggio y Varenna. Y si no cogíamos el de las 09,15 h se complicaba porque luego había que esperar mucho al siguiente que parara en Nesso. Cuando compréis los tickets en taquilla, coged el desplegable de horarios, porque es conveniente ir cuadrando enlaces para poder llegar a todo lo que queráis (aunque en los puertos más al norte de Bellagio, Mennagio, ... No se cumplían los horarios del desplegable, pero siempre sirven con referencia y es preferible esperar un poco para coger turno en la cola)
Como decía en los otros mensajes, el problema fundamental para esta excursión es poder comprar este abono, porque los abonos diarios no se pueden comprar online (EDITADO : VER POST DE bren84www.losviajeros.com/ ...92#7022992 CON OPCIÓN DE COMPRA... Leer más ...
...en una zona residencial moderna( se puede ir caminando); parking gratuito en la calle; desayuno marroquí casero incluido y con unos dueños españoles lo más agradables.Nos costó unos 580 e 4 noches en habitación cuádruple con wifi y aire acondicionado( pagado a través de Booking en euros un día antes)
Reservé coche con la compañía 500 cars rent( recomendable) 500carsrent.com/es#0
Por 180 e los 5 días; sin franquicia ( pagado en mano); el dueño habla algo de español; estuve en contacto en todo momento con él a través de WhatsApp.Nos alquiló un corsa diesel( gastamos en diesel menos de 40 e en total e hicimos unos 540 km).
También reservé seguro con heymondo por 42 e; tarjeta holafly por 25 e y parking en aeropuerto de alicante de larga estancia (Aena) por 46 e.
Con todo reservado ya solo quedaba que llegara la fecha para volar.
1Dia-(8/7/25)
Nos fuimos con tiempo suficiente para el aeropuerto; trámites rápidos de facturación y de control pasaportes y enseguida estábamos embarcando.
Vuelo con bastantes turbulencias sobre todo al final pero rápido.
Llegamos en menos de 1 hora ( allí una hora menos).
El aeropuerto es minúsculo,pasamos rápidamente el control de pasaportes y pronto estábamos en el parking donde ya nos esperaban para entregarnos el coche.Trámites rápidos ; confirmé que no había franquicia ( no me pidieron tarjeta de crédito) y de ahí camino a nuestra villa a la cual llegamos en 5 minutos.
Tras hacer el check in y deshacer las maletas volvimos al coche y pusimos rumbo a la playa de Tetuán.
Llegamos hasta cabo negro pero fue imposible aparcar así que seguimos hasta la playa de Martil donde pudimos aparcar en una calle cercana al paseo. Estuvimos un rato en la arena e incluso mi hija pequeña y yo nos dimos un agradable baño.Eramos los únicos europeos por la zona(es una playa local) ,pero estuvimos muy agusto viendo cómo discurría la tarde en la playa(nos sorprendió la cantidad de vendedores ambulantes que pasaron en un rato).
Después volvimos a nuestro alojamiento para probar la piscina (estaba estupenda) y ducharnos y de ahí volvimos a coger el coche y nos dirigimos al centro de la ciudad.
Aparcamos en el parking de la plaza Feddan ( 6 dirhams la hora; solo en metálico y se paga justo al salir montado en el coche).Este fue nuestro aparcamiento estrella.
De ahí bajamos a la plaza moulay el mehdi donde vimos la iglesia de la victoria y seguimos por el ensanche español por av Mohamed V donde cambiamos dinero.
Como teníamos hambre aprovechamos que pasábamos por uno de los restaurantes más recomendados en varios foros y en la lonely Planet y entramos a buscar mesa.
El restaurante elegido fue Restinga www.tripadvisor.co/ ...ceima.html
Buena relación calidad precio; patio muy agradable; buena comida y buen precio ( 35 e los 4; sirven alcohol),la pastilla de pescado muy buena.Lo malo es que no quieren que pagues con tarjeta ( la tónica habitual en la mayoría de restaurantes en esta zona de Marruecos)y nos dijeron que creían q no funcionaba el datáfono.
Tras pagar en metálico nos dimos una vuelta hasta el palacio real e inicio de la medina y vuelta a nuestro alojamiento a descansar.
2Dia-(9/7/25)
Este día lo dedicamos íntegramente a Tetuán.
Tras un abundante desayuno cogimos el coche y nos dirigimos al centro.Otra vez aparcamos en el parking de la plaza Feddan y comenzamos la visita : plaza moulay el... Leer más ...
Hola! Nos vamos a Londres del 7 al 14 de agosto con 2 niños de 8 y 11 años. Nos alojamos en la zona de Waterloo. Os paso el planning a ver que os parece. Gracias!!
Jueves 7
17:40 Aterrizaje en Stansted. 20:00 London Eye
Viernes 8
10:30 Natural History Museum. Al salir ir a Harrods.
17:00 Salir hacia Stamford Bridge para ver a las 19:00 el partido del Chelsea.
Sabado 9
Ir en Uber boat hasta Tower of London (entrada 9:30) Paseo por Tower Bridge y Quenn's walk hasta Borough Market y comer allí. Paseo por Milenium Bridge hasta St.Paul's Cathedral (sin entrar). Paseo hasta Sky Garden (entrada 16:30)
Domingo 10
Mañana por Hyde Park (Diana Memorial, Serpentine, Speakers corner). Comer de picnic allí.
Salida hacia Warner Bros Studios (entrada a las 15:00)
Lunes 11
Mañana:St.James Park, Buckingham Palace (cambio de guardia), visitar Abadia de Westminster por dentro, visitar parlamento y Big-ben (sin entrar)
Tarde: Picadilly Circus, Trafalgar Square, Leicester Square, Covent Garden
Martes 12
Tour escenarios de Harry Potter (10:00 a 14:00)
Tarde: Oxford St., Regent St., Soho, Chinatown
Miercoles 13
Mañana: Madamme Tussauds (entrada 9:45), visitar Camdem Market
Tarde: Ultimas compras o visitas pendientes.
A última hora de la tarde salida hacia aeropuerto Stansted para pernoctar allí (vuelo prontito el jueves)
...la casa de Té Jiaotong donde tuvimos le placer de conversar con gente muy interesante, la librería Junge, la zona de Guanyingqiao, la plataforma de observación Cloud Eye (Que se encuentra en la azotea del edificio de nuestro hotel) y terminamos el día tomando algo en la terraza del skybar SHUA del hotel Intercontinental.
DIA 11 - CHONGQING
Último día en esta maravillosa ciudad, aprovechamos para ver todo lo que se nos había quedado pendiente de los días anteriores: las casas de Linhua road, el teleférico del Yangtzé, los barrios de Longmenhao-Xiahaoli y terminamos el día haciendo un tour por Shibati en un evento organizado por un fotógrafo que sigo en instagram.
DIA 12 - ZHANGJIAJIE, TIANMEN
El tifón nos persigue y nuestro tren a Zhangjiajie es cancelado. Me toca buscar una solución a toda prisa y coger un tren bala con trasbordo en Huaihua, pues el chico del hotel de Zhangjiajie me dijo que las entradas para Tianmen no eran reembolsables.
Llegamos al hostal (Yunmenqi Inn), dejamos las cosas corriendo y nos vamos para el teleférico de Tianmen. Hace un día DE PERROS pero cuando llegamos arriba es aún peor. No se ve absolutamente NADA. Niebla espesa, lluvia... Un horror. Varios tramos están directamente cerrados. Vamos a la puerta del cielo y directamente no se puede transitar por los escalones así que tenemos que bajar por el túnel de mecánicas. Aceptamos el fracaso y simplemente nos vamos de allí porque de verdad que no se puede ver nada. Me jod... Porque no son baratas las entradas y siento que hemos tirado el dinero. Pero bueno, es lo que hay.
Volvemos al hotel, ducha y salimos a dar un paseo por la zona local donde nos alojábamos. Pensábamos acercarnos a las 72 torres pero el tiempo sigue regulero y los ánimos estaban un poco por los suelos así que al final pasamos.
DIA 13 - ZHANGJIAJIE, WULINGYUAN
Nos trasladamos al hotel de Wulingyuan (Destination Youth Hostel) y seguimos con nuestra mala suerte. Parque nacional de Zhangjiajie CERRADO por el tifón. Ese día no hacemos nada, descansamos en el hotel y damos una vuelta por Wulingyuan. Me sorprende la poca gente que hay, hay muchos sitios cerrados. Imagino que al vivir 100% del turismo y no haber turistas, ni se han molestado en abrir.
A cambio comemos los mejores noodles de todo el viaje en un pequeño local con 3 mesas de un señor que pone todo su empeño en que quedemos contentos. De verdad que no os imagináis que delicia y a precio de risa.
DIA 14 - ZHANGJIAJIE, WULINGYUAN
Por fin abren el parque. Como solo tenemos un día y tenemos que espabilar, hacemos upgrade al ticket para tener transportes ilimitados. Hay rutas cortadas por los destrozos del tifón y en esas zonas no hay autobuses. También hay rutas a pie cortadas. Visitamos los siguientes sitios en este orden: Ascensor de Bailong (Subir y bajar), Golden Whip Stream, Huangshi village (Subir y bajar en teleférico), Yangjiajie (Subir en teleférico) - casi todas las rutas de Yangjiajie están cortadas - , Yuanjiajie. Al llegar al final de Yuanjiajie, la carretera que conecta con Bailong está cortada, pero necesitamos llegar a Bailong si o si para bajar y visitar la ten mile gallery antes de salir del parque, pues ya es demasiado tarde para volver a Yangjiajie y bajar por el teleférico. Nos armamos de valor y empezamos a andar por la carretera con varios grupos de gente. Los destrozos en la carretera son terribles... Llegamos a Bailong, bajamos por el ascensor y vamos corriendo a la Ten... Leer más ...
...la casa de Té Jiaotong donde tuvimos le placer de conversar con gente muy interesante, la librería Junge, la zona de Guanyingqiao, la plataforma de observación Cloud Eye (Que se encuentra en la azotea del edificio de nuestro hotel) y terminamos el día tomando algo en la terraza del skybar SHUA del hotel Intercontinental.
DIA 11 - CHONGQING
Último día en esta maravillosa ciudad, aprovechamos para ver todo lo que se nos había quedado pendiente de los días anteriores: las casas de Linhua road, el teleférico del Yangtzé, los barrios de Longmenhao-Xiahaoli y terminamos el día haciendo un tour por Shibati en un evento organizado por un fotógrafo que sigo en instagram.
DIA 12 - ZHANGJIAJIE, TIANMEN
El tifón nos persigue y nuestro tren a Zhangjiajie es cancelado. Me toca buscar una solución a toda prisa y coger un tren bala con trasbordo en Huaihua, pues el chico del hotel de Zhangjiajie me dijo que las entradas para Tianmen no eran reembolsables.
Llegamos al hostal (Yunmenqi Inn), dejamos las cosas corriendo y nos vamos para el teleférico de Tianmen. Hace un día DE PERROS pero cuando llegamos arriba es aún peor. No se ve absolutamente NADA. Niebla espesa, lluvia... Un horror. Varios tramos están directamente cerrados. Vamos a la puerta del cielo y directamente no se puede transitar por los escalones así que tenemos que bajar por el túnel de mecánicas. Aceptamos el fracaso y simplemente nos vamos de allí porque de verdad que no se puede ver nada. Me jod... Porque no son baratas las entradas y siento que hemos tirado el dinero. Pero bueno, es lo que hay.
Volvemos al hotel, ducha y salimos a dar un paseo por la zona local donde nos alojábamos. Pensábamos acercarnos a las 72 torres pero el tiempo sigue regulero y los ánimos estaban un poco por los suelos así que al final pasamos.
DIA 13 - ZHANGJIAJIE, WULINGYUAN
Nos trasladamos al hotel de Wulingyuan (Destination Youth Hostel) y seguimos con nuestra mala suerte. Parque nacional de Zhangjiajie CERRADO por el tifón. Ese día no hacemos nada, descansamos en el hotel y damos una vuelta por Wulingyuan. Me sorprende la poca gente que hay, hay muchos sitios cerrados. Imagino que al vivir 100% del turismo y no haber turistas, ni se han molestado en abrir.
A cambio comemos los mejores noodles de todo el viaje en un pequeño local con 3 mesas de un señor que pone todo su empeño en que quedemos contentos. De verdad que no os imagináis que delicia y a precio de risa.
DIA 14 - ZHANGJIAJIE, WULINGYUAN
Por fin abren el parque. Como solo tenemos un día y tenemos que espabilar, hacemos upgrade al ticket para tener transportes ilimitados. Hay rutas cortadas por los destrozos del tifón y en esas zonas no hay autobuses. También hay rutas a pie cortadas. Visitamos los siguientes sitios en este orden: Ascensor de Bailong (Subir y bajar), Golden Whip Stream, Huangshi village (Subir y bajar en teleférico), Yangjiajie (Subir en teleférico) - casi todas las rutas de Yangjiajie están cortadas - , Yuanjiajie. Al llegar al final de Yuanjiajie, la carretera que conecta con Bailong está cortada, pero necesitamos llegar a Bailong si o si para bajar y visitar la ten mile gallery antes de salir del parque, pues ya es demasiado tarde para volver a Yangjiajie y bajar por el teleférico. Nos armamos de valor y empezamos a andar por la carretera con varios grupos de gente. Los destrozos en la carretera son terribles... Llegamos a Bailong, bajamos por el ascensor y vamos corriendo a la Ten... Leer más ...
...decidir una zona de playa que sea asequible y que sea muy bonita....
Ps paso itinerario
Itinerario Detallado: Malasia y Singapur (18 de Julio – 15 de Agosto)
| Día | Fecha | Ciudad | Actividades recomendadas | Tiempo en traslados | Noche |
| 1 | Jue 18 jul | Singapur / Malaca | Llegada 21:00 h. Traslado directo a Malaca. | ~2-3h (Singapur a Malaca) | Malaca |
| 2 | Vie 19 jul | Malaca | Stadthuys, Christ Church, A Famosa. Subida a St. Paul's Hill al atardecer. Crucero nocturno por el río.
| 3 | Sáb 20 jul | Malaca / Kuala Lumpur | Mañana libre (Jonker Street). Bus a KL. Templo Thean Hou, Mercado Central. | ~2-3h (Malaca a KL) | Kuala Lumpur ]
| 4 | Dom 21 jul | Kuala Lumpur Petronas, KLCC Park. Batu Caves, Jalan Alor (cena callejera). | Locales | Kuala Lumpur |
| 5 | Lun 22 jul | Kuala Lumpur | Mezquita Nacional, Dataran Merdeka. Barrio colonial, Museo de Artes Islámicas. | Locales | Kuala Lumpur |
| 6 | Mar 23 jul | Kuala Lumpur | Actividad adicional en Kuala Lumpur. | Locales | Kuala Lumpur |
| 7 | Mié 24 jul | Ipoh | Tren a Ipoh. Arte callejero escondido. Cafeterías vintage. | ~2-3h (KL a Ipoh - tren) | Ipoh |
| 8 | Jue 25 jul | Ipoh | Kek Lok Tong, Sam Poh Tong, Museo Han Chin Pet Soo, Mercado nocturno. | Locales | Ipoh |
| 9 | Vie 26 jul | Ipoh / Georgetown | Traslado a Penang. Clan Jetties. Temple Khoo Kongsi. | ~2-3h (Ipoh a Penang) | Georgetown |
| 10 | Sáb 27 jul | Georgetown | Arte callejero (Armenian Street), Kek Lok Si. Funicular a Penang Hill. Peranakan Mansion. | Locales | Georgetown |
| 11 | Dom 28 jul | Georgetown | Tropical Spice Garden. Relax en Batu Ferringhi. Dinner hawker-style. | Locales | Georgetown |
| 12 | Lun 29 jul | Georgetown / Kuching | Vuelo. Paseo nocturno por Kuching Waterfront. Barcos sampan. | Vuelo + traslados aeropuerto | Kuching |
| 13 | Mar 30 jul | Kuching | Semenggoh Wildlife Centre. Sarawak Cultural Village. Museo del Gato. | Excursiones (media hora a 1h por trayecto) | Kuching |
| 14 | Mié 31 jul | Kuching | Excursión de día completo al PN Bako: trekking, monos narigudos, manglares. | Excursión (1-2h por trayecto) | Kuching |
| 15 | Jue 1 ago | Kuching / Sandakan / Kinabatangan | Vuelo. Safari fluvial al atardecer. Observación de fauna. | Vuelo + ~3h (Sandakan a Kinabatangan) | Kinabatangan |
| 16 | Vie 2 ago | Kinabatangan | Safari al amanecer, caminata guiada nocturna, avistamiento de aves y fauna. | Locales (safari) | Kinabatangan |
| 17 | Sáb 3 ago | Kinabatangan | Safari fluvial adicional o trekking en la jungla. Observación de fauna diurna/nocturna. | Locales (safari/trekking) | Kinabatangan |
| 18 | Dom 4 ago | Kinabatangan / Sandakan / Kota Kinabalu | Traslado de Kinabatangan a Sandakan para visitar Sepilok Orangutanes, Rainforest Discovery Centre y Canopy walk. Vuelo a Kota Kinabalu. Paseo por el Mercado Central y de pescado. | ~2-3h (Kinabatangan a Sandakan) + Vuelo + traslados aeropuerto | Kota Kinabalu |
| 19 | Lun 5 ago | Kota Kinabalu | Llegada a Kota Kinabalu. Relax en la ciudad. | Locales | Kota Kinabalu |
| 20 | Mar 6 ago | Pulau Tiga (día 1) | Transporte + barco. Check-in. Baño de barro. Cena bajo las estrellas. | ~2-3h (KK a Kuala Penyu) + ~1h (barco a Pulau Tiga) | Pulau Tiga |
| 21 | Mié 7 ago | Pulau Tiga (día 2) | Trekking costero. Snorkel guiado. Descanso en hamacas. Nueva noche estrellada. | Locales en la isla | Pulau Tiga |
| 22 | Jue 8 ago | Regreso a KK | Snorkel matutino opcional. Almuerzo. Traslado por la tarde. | ~3-4h... Leer más ...
...bastante antiguos y tradicionales ("The Dove", "The Old Ship", "The Blue Anchor"). Más adelante veréis los "Riverside Studios" que son estudios de televisión, teatro, cine, exposiciones, etc. Aquí hay también restaurantes.
Para volver al centro de Londres podéis coger el metro en Hammersmith, que os lleva al centro. Si ya queréis más juerga os podéis ir a algún club, pero no te puedo recomendar ninguno porque yo hace siglos que no he ido a clubs en Londres.
Otra opción que tenéis es el Kaleidoscope Festival, que tiene lugar el sábado 12 a partir de la 1 p.m. ésta es su web por si queréis comprar tickets:
Hasta la Torre de Londres. Os llevará un par de horitas. Es todo por carriles de bici separados de la carretera. No tiene peligro. Además los domingos Constitution Hill y The Mall están cerrados al tráfico.
Después del recorrido iría a Brick Lane y Columbia Road Markets y comer por aquí. Cuando terminen los mercados podéis ir a la zona donde está Millenium Bridge, coger un Uber Boat para ir a la Battersea Power Station donde dar un paseo por el Parque de Battersea para terminar en la Battersea Power Station, donde tomar algo, ir de compras, tomar alguna pinta e incluso cenar para luego regresar al hotel en metro (Battersea Power Station, Northern Line), Uber Boat o en bus (44 a Victoria o 344 que te lleva London Bridge y Liverpool Street).
Lunes, 14 de Julio
No sé si habéis estado en Hampton Court. Si no, os sugeriría ir a visitarlo. Para ello tenéis que coger un tren en Waterloo. En 40 minutos estáreis allí. Guardar los billetes porque podéis utilizar las ofertas 2x1 (que en vuestro caso sería 6x3 Consultad www.daysoutguide.co.uk ) --> Visitád el Palacio y los Jardines. Comed ahí (hay cafeteria restaurante) y a eso de las 3 coged el barco que os lleva por el Támesis a Richmond. El barco tiene bar así que os podéis tomar una cervecilla en el barco. Al cabo de 1 hora llegaréis a Richmond donde os podeis dar un paseo por la ribera del río y luego tomar unas pintas en los pubs ribereños. Consultad las mareas que con la pleamar estos pubs se inundan durante una media hora. Esta inundación es parte de la experiencia de los pubs ribereños de Richmond. Podeis cenar por aquí y coger el tren de Richmond a Waterloo o metro si vais a otra parte de Londres.
DIARIO -FeliViaje a Irlanda
- Etapa Donegal Co. : 1.-Irlanda - Condado de Donegal : Slieve League Cliffs - Gleann Cholm Cille (cruces celtas > pozos sagrados) - Glenveagh National Park - Ballyliffin - Malin Head
DIARIO -Ginesa_te10 días en coche por Irlanda
- Etapa Donegal Co. : 1.-Día 9. Connemara : Leenaun - Clifden > Sky Road - Connemara National Park > ruta senderista a Diamond Hill - Kylemore Abbey (sin entrar) - Malin More Head - Glencolumbkille (alojamiento Aras Ghleann Cholm Cille)
...la casa de Té Jiaotong donde tuvimos le placer de conversar con gente muy interesante, la librería Junge, la zona de Guanyingqiao, la plataforma de observación Cloud Eye (Que se encuentra en la azotea del edificio de nuestro hotel) y terminamos el día tomando algo en la terraza del skybar SHUA del hotel Intercontinental.
DIA 11 - CHONGQING
Último día en esta maravillosa ciudad, aprovechamos para ver todo lo que se nos había quedado pendiente de los días anteriores: las casas de Linhua road, el teleférico del Yangtzé, los barrios de Longmenhao-Xiahaoli y terminamos el día haciendo un tour por Shibati en un evento organizado por un fotógrafo que sigo en instagram.
DIA 12 - ZHANGJIAJIE, TIANMEN
El tifón nos persigue y nuestro tren a Zhangjiajie es cancelado. Me toca buscar una solución a toda prisa y coger un tren bala con trasbordo en Huaihua, pues el chico del hotel de Zhangjiajie me dijo que las entradas para Tianmen no eran reembolsables.
Llegamos al hostal (Yunmenqi Inn), dejamos las cosas corriendo y nos vamos para el teleférico de Tianmen. Hace un día DE PERROS pero cuando llegamos arriba es aún peor. No se ve absolutamente NADA. Niebla espesa, lluvia... Un horror. Varios tramos están directamente cerrados. Vamos a la puerta del cielo y directamente no se puede transitar por los escalones así que tenemos que bajar por el túnel de mecánicas. Aceptamos el fracaso y simplemente nos vamos de allí porque de verdad que no se puede ver nada. Me jod... Porque no son baratas las entradas y siento que hemos tirado el dinero. Pero bueno, es lo que hay.
Volvemos al hotel, ducha y salimos a dar un paseo por la zona local donde nos alojábamos. Pensábamos acercarnos a las 72 torres pero el tiempo sigue regulero y los ánimos estaban un poco por los suelos así que al final pasamos.
DIA 13 - ZHANGJIAJIE, WULINGYUAN
Nos trasladamos al hotel de Wulingyuan (Destination Youth Hostel) y seguimos con nuestra mala suerte. Parque nacional de Zhangjiajie CERRADO por el tifón. Ese día no hacemos nada, descansamos en el hotel y damos una vuelta por Wulingyuan. Me sorprende la poca gente que hay, hay muchos sitios cerrados. Imagino que al vivir 100% del turismo y no haber turistas, ni se han molestado en abrir.
A cambio comemos los mejores noodles de todo el viaje en un pequeño local con 3 mesas de un señor que pone todo su empeño en que quedemos contentos. De verdad que no os imagináis que delicia y a precio de risa.
DIA 14 - ZHANGJIAJIE, WULINGYUAN
Por fin abren el parque. Como solo tenemos un día y tenemos que espabilar, hacemos upgrade al ticket para tener transportes ilimitados. Hay rutas cortadas por los destrozos del tifón y en esas zonas no hay autobuses. También hay rutas a pie cortadas. Visitamos los siguientes sitios en este orden: Ascensor de Bailong (Subir y bajar), Golden Whip Stream, Huangshi village (Subir y bajar en teleférico), Yangjiajie (Subir en teleférico) - casi todas las rutas de Yangjiajie están cortadas - , Yuanjiajie. Al llegar al final de Yuanjiajie, la carretera que conecta con Bailong está cortada, pero necesitamos llegar a Bailong si o si para bajar y visitar la ten mile gallery antes de salir del parque, pues ya es demasiado tarde para volver a Yangjiajie y bajar por el teleférico. Nos armamos de valor y empezamos a andar por la carretera con varios grupos de gente. Los destrozos en la carretera son terribles... Llegamos a Bailong, bajamos por el ascensor y vamos corriendo a la Ten... Leer más ...
Buenas, con todas vuestras recomendaciones y ayuda del chat gpt he cambiado el programa, sacrificando las Perhentians y cogiendo Langkawi por la mejor combinación de vuelos, mi duda es si dejar una noche mas para el rio Kinanbantangan o darselo a las islas, os pongo el plan con la variación:
26 marzo
✈️ Vuelo desde Madrid a Kuala Lumpur
27 marzo
🇲🇾 Llegada a Kuala Lumpur a las 15:55 → ✈️ Vuelo a Singapur a las 19:10
28 marzo
🇸🇬 Singapur - Día completo. Alojamiento: The Quay Hotel, Little India
29 marzo
🇸🇬 Singapur - Día completo
30 marzo
✈️ Vuelo Singapur → Sandakan. Alojamiento en Sepilok (cerca del centro) - Safari nocturno opcional
31 marzo
🛶 Traslado a Sukau / Río Kinabatangan - Safari fluvial al atardecer. Alojamiento en ecolodge en el río
1 abril
🌅 Safari al amanecer. Día libre en la selva y safari adicional por la tarde. Segunda noche en ecolodge en Kinabatangan
2 abril
🌄 Último paseo por la mañana. Traslado a Sandakan. Vuelo a Langkawi (vía KL). Alojamiento en Langkawi
3 abril
🏝️ Langkawi - Día completo: SkyCab, SkyBridge, island hopping o playa. Cena en night market
4 abril
🏝️ Langkawi - Mañana libre, vuelo a Kuala Lumpur a las 20:15, llegada 21:25. Alojamiento en zona KLCC con vistas a Petronas
5 abril
🌆 Kuala Lumpur: Petronas Towers, KLCC Park, Merdeka Square, Chinatown, Jalan Alor
6 abril
🌄 Batu Caves por la mañana, tarde de relax, compras o spa. Cena final en KL
7 abril
🛫 Vuelo de regreso a España a las 02:00
Este plan si es más realizable verdad? es que en las Perhentian los vuelos se daban tan mal que no podía mas que pasar una noche porque la primera no llegaba al ferry, llevabais razón, Langkawi merece la pena? hombre no será tan chulo pero me lo recomendáis? gracias por ayudarme tanto.
Es una pena sacrificar las Perhentians pero yo este planning lo veo mucho más realizable y, sobre todo, que dedicas tiempo a todos los lugares
Pues si, Langkawi lo conoces? yo creo que también estará chulo, no como lo otro pero bueno, me da mucha pena las Perhentians, pero con los ferrys y todo es que era casi imposible, un palizón para estar una noche sólo..porque la primera me tocaba pasarla en Kota Barhu por la mala combinación...
Yo no he estado, estuve en Perhentians, pero seguro que @markeli22 puede echarte una mano
Le acabo de escribir, a ver qué me dice...gracias
Hola!
Estuve en Langkawi en diciembre del 2023.
La isla no está nada mal, pero es la antitesis de Perhentians! Mega contrucciones y se nota a que turismo están enfocados. Las playas son muy normalitas, pero tienes otras actividades para hacer.
A nosotros personalmente no nos cautivó y no volveríamos, pero nos vino bien estar unos días allí antes de irnos a Koh Lipe, esta isla pertenece a Tailandia y se llega desde Langkawi en barco, tardas 1 hora.
Buenas, con todas vuestras recomendaciones y ayuda del chat gpt he cambiado el programa, sacrificando las Perhentians y cogiendo Langkawi por la mejor combinación de vuelos, mi duda es si dejar una noche mas para el rio Kinanbantangan o darselo a las islas, os pongo el plan con la variación:
26 marzo
✈️ Vuelo desde Madrid a Kuala Lumpur
27 marzo
🇲🇾 Llegada a Kuala Lumpur a las 15:55 → ✈️ Vuelo a Singapur a las 19:10
28 marzo
🇸🇬 Singapur - Día completo. Alojamiento: The Quay Hotel, Little India
29 marzo
🇸🇬 Singapur - Día completo
30 marzo
✈️ Vuelo Singapur → Sandakan. Alojamiento en Sepilok (cerca del centro) - Safari nocturno opcional
31 marzo
🛶 Traslado a Sukau / Río Kinabatangan - Safari fluvial al atardecer. Alojamiento en ecolodge en el río
1 abril
🌅 Safari al amanecer. Día libre en la selva y safari adicional por la tarde. Segunda noche en ecolodge en Kinabatangan
2 abril
🌄 Último paseo por la mañana. Traslado a Sandakan. Vuelo a Langkawi (vía KL). Alojamiento en Langkawi
3 abril
🏝️ Langkawi - Día completo: SkyCab, SkyBridge, island hopping o playa. Cena en night market
4 abril
🏝️ Langkawi - Mañana libre, vuelo a Kuala Lumpur a las 20:15, llegada 21:25. Alojamiento en zona KLCC con vistas a Petronas
5 abril
🌆 Kuala Lumpur: Petronas Towers, KLCC Park, Merdeka Square, Chinatown, Jalan Alor
6 abril
🌄 Batu Caves por la mañana, tarde de relax, compras o spa. Cena final en KL
7 abril
🛫 Vuelo de regreso a España a las 02:00
Este plan si es más realizable verdad? es que en las Perhentian los vuelos se daban tan mal que no podía mas que pasar una noche porque la primera no llegaba al ferry, llevabais razón, Langkawi merece la pena? hombre no será tan chulo pero me lo recomendáis? gracias por ayudarme tanto.
Es una pena sacrificar las Perhentians pero yo este planning lo veo mucho más realizable y, sobre todo, que dedicas tiempo a todos los lugares
Pues si, Langkawi lo conoces? yo creo que también estará chulo, no como lo otro pero bueno, me da mucha pena las Perhentians, pero con los ferrys y todo es que era casi imposible, un palizón para estar una noche sólo..porque la primera me tocaba pasarla en Kota Barhu por la mala combinación...
Yo no he estado, estuve en Perhentians, pero seguro que @markeli22 puede echarte una mano
Buenas, con todas vuestras recomendaciones y ayuda del chat gpt he cambiado el programa, sacrificando las Perhentians y cogiendo Langkawi por la mejor combinación de vuelos, mi duda es si dejar una noche mas para el rio Kinanbantangan o darselo a las islas, os pongo el plan con la variación:
26 marzo
✈️ Vuelo desde Madrid a Kuala Lumpur
27 marzo
🇲🇾 Llegada a Kuala Lumpur a las 15:55 → ✈️ Vuelo a Singapur a las 19:10
28 marzo
🇸🇬 Singapur - Día completo. Alojamiento: The Quay Hotel, Little India
29 marzo
🇸🇬 Singapur - Día completo
30 marzo
✈️ Vuelo Singapur → Sandakan. Alojamiento en Sepilok (cerca del centro) - Safari nocturno opcional
31 marzo
🛶 Traslado a Sukau / Río Kinabatangan - Safari fluvial al atardecer. Alojamiento en ecolodge en el río
1 abril
🌅 Safari al amanecer. Día libre en la selva y safari adicional por la tarde. Segunda noche en ecolodge en Kinabatangan
2 abril
🌄 Último paseo por la mañana. Traslado a Sandakan. Vuelo a Langkawi (vía KL). Alojamiento en Langkawi
3 abril
🏝️ Langkawi - Día completo: SkyCab, SkyBridge, island hopping o playa. Cena en night market
4 abril
🏝️ Langkawi - Mañana libre, vuelo a Kuala Lumpur a las 20:15, llegada 21:25. Alojamiento en zona KLCC con vistas a Petronas
5 abril
🌆 Kuala Lumpur: Petronas Towers, KLCC Park, Merdeka Square, Chinatown, Jalan Alor
6 abril
🌄 Batu Caves por la mañana, tarde de relax, compras o spa. Cena final en KL
7 abril
🛫 Vuelo de regreso a España a las 02:00
Este plan si es más realizable verdad? es que en las Perhentian los vuelos se daban tan mal que no podía mas que pasar una noche porque la primera no llegaba al ferry, llevabais razón, Langkawi merece la pena? hombre no será tan chulo pero me lo recomendáis? gracias por ayudarme tanto.
Es una pena sacrificar las Perhentians pero yo este planning lo veo mucho más realizable y, sobre todo, que dedicas tiempo a todos los lugares
Pues si, Langkawi lo conoces? yo creo que también estará chulo, no como lo otro pero bueno, me da mucha pena las Perhentians, pero con los ferrys y todo es que era casi imposible, un palizón para estar una noche sólo..porque la primera me tocaba pasarla en Kota Barhu por la mala combinación...
Yo no he estado, estuve en Perhentians, pero seguro que @markeli22 puede echarte una mano