Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Que Significa 9 En Español 2025 ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Que Significa 9 En Español en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 25 comentarios sobre Que Significa 9 En Español en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

FolderVacunas para Senegal, Sanidad y Seguro Médico Tema: Vacunas para Senegal, Sanidad y Seguro Médico - África del Oeste Foro: África del Oeste

ferminch
Imagen: Ferminch
Registrado:
04-Jun-2009
Mensajes: 353
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Senegal Mensaje destacado

Publicado:
mivoyager Escribió:
Dylan54 Escribió:
Tengo previsto ir a Saly a final de año y agradecería alguna información sobre la conveniencia de poner las vacunas contra la malaria o la fiebre amarilla porque la agencia que me ha organizado el viaje me informa que no lo ve necesario y que desde que está organizando viajes desde hace años a este país sus clientes no se han vacunado y no ha tenido ninguna incidencia.


Hola @Dylan. Viajé 9 días a Senegal en agosto del año pasado, y te confirmo que no es obligatorio. El guía con elque nos movimos allí me confirmó que muchos turistas europeos (entre ellos españoles) no se vacunan de malaria o fiebre amarilla, ni siquiera turistas jubilados. De hecho, a los mayores de 65 años no se les recomienda la vacuna por las posibles reacciones (a mi madre de 73 no quisieron ponerle las vacunas).

La cuestión es que las autoridades sanitarias españolas sí quieren que nos vacunemos por si hubiera algún contagio a la vuelta, pero eso en la práctica no está pasando, no hay casos pese a todos los europeos que cada año vuelven de allí sin vacunar.

Resumiendo, si lo comentas a tu médico, te va a mandar a vacunarte, ya sea por hospital o en un centro de vacunación internacional (así funciona aquí en la Comunidad Valenciana).

Si no dices nada, no te exigirán ningún carnet de vacunación para entrar en Senegal, no lo piden en el aeropuerto.

Obviamente sí que es recomendable tomar malarione o malaway para la malaria y seguir el resto de recomendaciones medicas, por ejemplo protección "fuerte" tipo Golbi o Relex contra los mosquitos (aunque nuestra experiencia, viajando en época de lluvias es que no hay tantos ni son tan agresivos, y pasamos un día en Saly y tres en total en la costa). También precaución a la hora de comer fruta o ensalada, etc.

Saludos.

Lo siento pero no estoy de acuerdo con esta opinion que puede afectar a la salud.
En Senegal hay malaria, esto es innegable.
Otra cosa es que tengas suerte y no te pille, pero basta con un solo mosquito para cojerla. Y no es correcto que si vienes a España puedas contagiar y que por eso te lo recetan. La malaria no se contagia de persona a persona (salvo transfusiones o así). Lo hacen porque es bueno para tu salud.

El que haya gente que no se vacune no significa nada, cada uno puede hacer con su vida lo que quiera. Y el centro de salud no te va a mandar que te vacunes, ya que la malaria son pastillas.

La de la fiebre amarilla no es exigible ni necesaria en Senegal si vas desde España y tampoco se contagia de persona a persona. (Los países exigen la cartilla de la fiebre amarilla para protegerse de la posible importación y propagación del virus, incluso si no se puede contagiar en el país de destino como es el caso, porque es una exigencia basada en el Reglamento Sanitario Internacional (RSI)).

Y las otras vacunas te diran que son recomendables, porque los niveles sanitarios y de higiene en África no son los nuestros y quieren que evites riesgos. Te podrán decir incluso que si vas por la playa (en concreto en Senegal y Gambia) es recomendable ir con escarpines o chanclas. Y luego tu decides, pero evitemos opiniones que no son correctas cuando pueda afectar a la salud.

FolderKrabi – Ao Nang, Railay: Playas, qué Ver, Excursiones…. Tema: Krabi – Ao Nang, Railay: Playas, qué Ver, Excursiones…. - Tailandia Foro: Tailandia

Yara-gb
Imagen: Yara-gb
Registrado:
12-Feb-2006
Mensajes: 28727
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Krabi – Ao Nang, Railay: Playas, qué Ver

Publicado:
laredo-viajero Escribió:
Basketjuli Escribió:
Yara-gb Escribió:
vieny84 Escribió:
Yo creo que las Hong que se visitan son las que todo el mundo comenta, y efectivamente alguna isla más de la bahía de Phang Nga, lugar al que no llegas con el Longtail. Pero en longtail creo que te combinan Hong con otras islitas cercanas. En definitiva creo que ambas opciones son muy interesantes. Ya depende si prefieres ir con una excursión organizada y en español en lancha rápida o con un longtail (donde por cierto ellos tampoco hablan mucho ingles, jajaja, lo que pactes con la agencia el día de antes será lo que te incluyan). Por lo que he podido ver el precio para dos personas es casi el doble con Thalassa, así que esto también influye bastante en la decisión

Os explico lo de Koh Hong.La excursión a las islas con este nombre son las que están frente a las islas de Koh Yao, es decir con el nombre de Hong Islands son solo estas.

En esta excursión se visitan como ya habréis visto las islas de Koh Pakbia y Koh Lao Lading y en Koh Hong que es la isla principal el lagoon y la playa principal que es donde suele acabar la excursión y donde hay un mirador.

Aparecen otros koh hong en google maps no porque haya varias Hong Islands sino porque hacen referencia de manera generica a los hong que son lagunas escondidas dentro de islas kársticas, rodeadas de paredes de roca caliza y cubiertas de manglares, y uno de los más conocidos es el que está cerca de James Bond island.
Hong significa habitación en tailandés.Esto me lo explicaron hace ya varios años en una excursión a la bahía.

A mí la excursión a Hong Islands me gusta mucho en longtail porque no está excesivamente lejos y como decía en otro mensaje al ir más lento lo disfruto más y madrugando mucho más aún.

En esta la excursión las veces que he estado han sido casi 7 horas.

No sé cómo gestiona los tiempos Thalassa en cada sitio pero para mí son demasiadas cosas para ver en una excursión.Cierto es que con lancha rápida pues llegas más rápido y está pensado para quienes quieren ver muchas cosas en una solo día que no es mi caso.

Lo bueno es que se puede elegir lo que encaje mejor con lo que se busca☺️

Gracias por la explicación Yara.

Con la excursiónes de un día a Phi Phi, otro día a Jambes Bond + Hong y otro día 4 islas.. ¿que podriamos hacer el día que nos queda libre? Creo que en la de las 4 islas ya incluye Railey y tal,

Yo esperaría a estar allí para decidir que hacer ese día libre, ya iréis viendo.
Thalassa es más cara pero también hay que decir que sus tours son muy buenos, Nada que ver con los típicos tours que venden allí por todos lados. Por lo menos esa fue nuestra experiencia hace unos años con ellos en un par de ocasiones.

Saludos.

Es que las excursiones en grupo que venden allí son baratas pero en mi opinion ya lo digo siempre son un horror😅

FolderKrabi – Ao Nang, Railay: Playas, qué Ver, Excursiones…. Tema: Krabi – Ao Nang, Railay: Playas, qué Ver, Excursiones…. - Tailandia Foro: Tailandia

laredo-viajero
Imagen: Laredo-viajero
Registrado:
30-May-2007
Mensajes: 7451
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Krabi – Ao Nang, Railay: Playas, qué Ver

Publicado:
Basketjuli Escribió:
Yara-gb Escribió:
vieny84 Escribió:
Yo creo que las Hong que se visitan son las que todo el mundo comenta, y efectivamente alguna isla más de la bahía de Phang Nga, lugar al que no llegas con el Longtail. Pero en longtail creo que te combinan Hong con otras islitas cercanas. En definitiva creo que ambas opciones son muy interesantes. Ya depende si prefieres ir con una excursión organizada y en español en lancha rápida o con un longtail (donde por cierto ellos tampoco hablan mucho ingles, jajaja, lo que pactes con la agencia el día de antes será lo que te incluyan). Por lo que he podido ver el precio para dos personas es casi el doble con Thalassa, así que esto también influye bastante en la decisión

Os explico lo de Koh Hong.La excursión a las islas con este nombre son las que están frente a las islas de Koh Yao, es decir con el nombre de Hong Islands son solo estas.

En esta excursión se visitan como ya habréis visto las islas de Koh Pakbia y Koh Lao Lading y en Koh Hong que es la isla principal el lagoon y la playa principal que es donde suele acabar la excursión y donde hay un mirador.

Aparecen otros koh hong en google maps no porque haya varias Hong Islands sino porque hacen referencia de manera generica a los hong que son lagunas escondidas dentro de islas kársticas, rodeadas de paredes de roca caliza y cubiertas de manglares, y uno de los más conocidos es el que está cerca de James Bond island.
Hong significa habitación en tailandés.Esto me lo explicaron hace ya varios años en una excursión a la bahía.

A mí la excursión a Hong Islands me gusta mucho en longtail porque no está excesivamente lejos y como decía en otro mensaje al ir más lento lo disfruto más y madrugando mucho más aún.

En esta la excursión las veces que he estado han sido casi 7 horas.

No sé cómo gestiona los tiempos Thalassa en cada sitio pero para mí son demasiadas cosas para ver en una excursión.Cierto es que con lancha rápida pues llegas más rápido y está pensado para quienes quieren ver muchas cosas en una solo día que no es mi caso.

Lo bueno es que se puede elegir lo que encaje mejor con lo que se busca☺️

Gracias por la explicación Yara.

Con la excursiónes de un día a Phi Phi, otro día a Jambes Bond + Hong y otro día 4 islas.. ¿que podriamos hacer el día que nos queda libre? Creo que en la de las 4 islas ya incluye Railey y tal,

Yo esperaría a estar allí para decidir que hacer ese día libre, ya iréis viendo.
Thalassa es más cara pero también hay que decir que sus tours son muy buenos, Nada que ver con los típicos tours que venden allí por todos lados. Por lo menos esa fue nuestra experiencia hace unos años con ellos en un par de ocasiones.

Saludos.

FolderKrabi – Ao Nang, Railay: Playas, qué Ver, Excursiones…. Tema: Krabi – Ao Nang, Railay: Playas, qué Ver, Excursiones…. - Tailandia Foro: Tailandia

Basketjuli
Imagen: Basketjuli
Registrado:
09-Ene-2019
Mensajes: 49
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Krabi – Ao Nang, Railay: Playas, qué Ver

Publicado:
Yara-gb Escribió:
vieny84 Escribió:
Yo creo que las Hong que se visitan son las que todo el mundo comenta, y efectivamente alguna isla más de la bahía de Phang Nga, lugar al que no llegas con el Longtail. Pero en longtail creo que te combinan Hong con otras islitas cercanas. En definitiva creo que ambas opciones son muy interesantes. Ya depende si prefieres ir con una excursión organizada y en español en lancha rápida o con un longtail (donde por cierto ellos tampoco hablan mucho ingles, jajaja, lo que pactes con la agencia el día de antes será lo que te incluyan). Por lo que he podido ver el precio para dos personas es casi el doble con Thalassa, así que esto también influye bastante en la decisión

Os explico lo de Koh Hong.La excursión a las islas con este nombre son las que están frente a las islas de Koh Yao, es decir con el nombre de Hong Islands son solo estas.

En esta excursión se visitan como ya habréis visto las islas de Koh Pakbia y Koh Lao Lading y en Koh Hong que es la isla principal el lagoon y la playa principal que es donde suele acabar la excursión y donde hay un mirador.

Aparecen otros koh hong en google maps no porque haya varias Hong Islands sino porque hacen referencia de manera generica a los hong que son lagunas escondidas dentro de islas kársticas, rodeadas de paredes de roca caliza y cubiertas de manglares, y uno de los más conocidos es el que está cerca de James Bond island.
Hong significa habitación en tailandés.Esto me lo explicaron hace ya varios años en una excursión a la bahía.

A mí la excursión a Hong Islands me gusta mucho en longtail porque no está excesivamente lejos y como decía en otro mensaje al ir más lento lo disfruto más y madrugando mucho más aún.

En esta la excursión las veces que he estado han sido casi 7 horas.

No sé cómo gestiona los tiempos Thalassa en cada sitio pero para mí son demasiadas cosas para ver en una excursión.Cierto es que con lancha rápida pues llegas más rápido y está pensado para quienes quieren ver muchas cosas en una solo día que no es mi caso.

Lo bueno es que se puede elegir lo que encaje mejor con lo que se busca☺️

Gracias por la explicación Yara.

Con la excursiónes de un día a Phi Phi, otro día a Jambes Bond + Hong y otro día 4 islas.. ¿que podriamos hacer el día que nos queda libre? Creo que en la de las 4 islas ya incluye Railey y tal,

FolderKrabi – Ao Nang, Railay: Playas, qué Ver, Excursiones…. Tema: Krabi – Ao Nang, Railay: Playas, qué Ver, Excursiones…. - Tailandia Foro: Tailandia

javigar
Imagen: Javigar
Registrado:
15-Dic-2008
Mensajes: 13062
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Krabi – Ao Nang, Railay: Playas, qué Ver

Publicado:
Yara-gb Escribió:
vieny84 Escribió:
Yo creo que las Hong que se visitan son las que todo el mundo comenta, y efectivamente alguna isla más de la bahía de Phang Nga, lugar al que no llegas con el Longtail. Pero en longtail creo que te combinan Hong con otras islitas cercanas. En definitiva creo que ambas opciones son muy interesantes. Ya depende si prefieres ir con una excursión organizada y en español en lancha rápida o con un longtail (donde por cierto ellos tampoco hablan mucho ingles, jajaja, lo que pactes con la agencia el día de antes será lo que te incluyan). Por lo que he podido ver el precio para dos personas es casi el doble con Thalassa, así que esto también influye bastante en la decisión

Os explico lo de Koh Hong.La excursión a las islas con este nombre son las que están frente a las islas de Koh Yao, es decir con el nombre de Hong Islands son solo estas.

En esta excursión se visitan como ya habréis visto las islas de Koh Pakbia y Koh Lao Lading y en Koh Hong que es la isla principal el lagoon y la playa principal que es donde suele acabar la excursión y donde hay un mirador.

Aparecen otros koh hong en google maps no porque haya varias Hong Islands sino porque hacen referencia de manera generica a los hong que son lagunas escondidas dentro de islas kársticas, rodeadas de paredes de roca caliza y cubiertas de manglares, y uno de los más conocidos es el que está cerca de James Bond island.
Hong significa habitación en tailandés.Esto me lo explicaron hace ya varios años en una excursión a la bahía.

A mí la excursión a Hong Islands me gusta mucho en longtail porque no está excesivamente lejos y como decía en otro mensaje al ir más lento lo disfruto más y madrugando mucho más aún.

En esta la excursión las veces que he estado han sido casi 7 horas.

No sé cómo gestiona los tiempos Thalassa en cada sitio pero para mí son demasiadas cosas para ver en una excursión.Cierto es que con lancha rápida pues llegas más rápido y está pensado para quienes quieren ver muchas cosas en una solo día que no es mi caso.

Lo bueno es que se puede elegir lo que encaje mejor con lo que se busca☺️

Mejor explicado imposible!!!
Reservad allí: es fácil, más barato y claro lo que visitas.

FolderKrabi – Ao Nang, Railay: Playas, qué Ver, Excursiones…. Tema: Krabi – Ao Nang, Railay: Playas, qué Ver, Excursiones…. - Tailandia Foro: Tailandia

Yara-gb
Imagen: Yara-gb
Registrado:
12-Feb-2006
Mensajes: 28727
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Krabi – Ao Nang, Railay: Playas, qué Ver Mensaje destacado

Publicado:
vieny84 Escribió:
Yo creo que las Hong que se visitan son las que todo el mundo comenta, y efectivamente alguna isla más de la bahía de Phang Nga, lugar al que no llegas con el Longtail. Pero en longtail creo que te combinan Hong con otras islitas cercanas. En definitiva creo que ambas opciones son muy interesantes. Ya depende si prefieres ir con una excursión organizada y en español en lancha rápida o con un longtail (donde por cierto ellos tampoco hablan mucho ingles, jajaja, lo que pactes con la agencia el día de antes será lo que te incluyan). Por lo que he podido ver el precio para dos personas es casi el doble con Thalassa, así que esto también influye bastante en la decisión

Os explico lo de Koh Hong.La excursión a las islas con este nombre son las que están frente a las islas de Koh Yao, es decir con el nombre de Hong Islands son solo estas.

En esta excursión se visitan como ya habréis visto las islas de Koh Pakbia y Koh Lao Lading y en Koh Hong que es la isla principal el lagoon y la playa principal que es donde suele acabar la excursión y donde hay un mirador.

Aparecen otros koh hong en google maps no porque haya varias Hong Islands sino porque hacen referencia de manera generica a los hong que son lagunas escondidas dentro de islas kársticas, rodeadas de paredes de roca caliza y cubiertas de manglares, y uno de los más conocidos es el que está cerca de James Bond island.
Hong significa habitación en tailandés.Esto me lo explicaron hace ya varios años en una excursión a la bahía.

A mí la excursión a Hong Islands me gusta mucho en longtail porque no está excesivamente lejos y como decía en otro mensaje al ir más lento lo disfruto más y madrugando mucho más aún.

En esta la excursión las veces que he estado han sido casi 7 horas.

No sé cómo gestiona los tiempos Thalassa en cada sitio pero para mí son demasiadas cosas para ver en una excursión.Cierto es que con lancha rápida pues llegas más rápido y está pensado para quienes quieren ver muchas cosas en una solo día que no es mi caso.

Lo bueno es que se puede elegir lo que encaje mejor con lo que se busca☺️

FolderAllure of the Seas - Royal Caribbean Tema: Allure of the Seas - Royal Caribbean - Cruceros por el Mediterráneo Foro: Cruceros por el Mediterráneo

vamosadisney
Imagen: Vamosadisney
Registrado:
21-Sep-2013
Mensajes: 4245
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Allure of the Seas - Royal Caribbean

Publicado:
jviader3 Escribió:
Buenas,
Embarco en el allure of the seas este domingo y me acabo de enterar que hay que reservar los espectáculos, el año pasado hicimos nuestro primer crucero con msc y todos asistíamos al teatro según orden de llegada. Ahora al mirar, resulta que están todas las entradas a los espectáculos principales como aqua80 o mamma mia agotadas...y el resto me da error... Llevo un disgusto!
Puede ser que nos quedemos sin ver los espectáculos? Alguien sabe qué puedo hacer?

No te vas a quedar sin ver nada, tranquila. Creo que era en la cubierta 4 dónde puedes intentar reservarlos una vez a bordo. O pregunta nada más llegar. Según entras en el barco, en esas cubierta , la 5, está el Guest Service , había persona con un portfolio a la entrada de la cola preguntando qué necesitas consultar, dile que necesitas reservar shows. Sí lleva en la solapa de la chaqueta una banderita de España significa que habla español. En cao de no poder o querer hacerlo al embarcar, te diriges al espectáculo y te pones en la fila de no reservas. Creo que 15.miutos antes del espectáculo dejan pasar a la gente que no tiene reservas. En el caso del show del Aquatheater, aún quedándote son sitio lo puedes ver de pie desde un lateral. Te recomiendo que te vayas familiarizando con la app y antes d embarcar sepas al menos donde está el buffet , el comedor principal etc ya que el barco es enorme y así evitas dar vueltas innecesarias. Os va a encantar , que disfrutéis mucho.

FolderIstria: Hoteles, sobes, apartamentos - Croacia Tema: Istria: Hoteles, sobes, apartamentos - Croacia - Grecia y Balcanes Foro: Grecia y Balcanes

Jorgechu80
Imagen: Jorgechu80
Registrado:
04-Ago-2015
Mensajes: 355
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Istria: Hoteles, sobes, apartamentos - Croacia

Publicado:
"OjoMagico" Escribió:
Hola,

Yo no te voy a recomendar hoteles sino ubicaciones. ¿Cuánto tiempo gastarás en Istria?

La mayoría hacemos un día o dos. La Istria croata (casi toda la región) significa ver sobretodo Rovinj, Poreč y Pula. Las tres ciudades son muy notables. Las dos primeras son más visuales porque están organizadas en islas unidas al mar con una estructura muy armónica. Pula no tanto pero tiene el anfiteatro que es un monumento notable y el más famoso de la península. Para ver las 3 ciudades un día un poco rápido es posible. Otros añadidos: ver más calmadamente las 3 ciudades, pueblos de Istria (investigar, yo he estado en uno que ya no recuerdo), las playas al sur de Pula, rutas de vinos.

En cuanto a Rijeka/Fiume/Río(como río de enero, es como debíamos llamar a esa ciudad los españoles Mr. Green ). Pasé y no me gustó. Opatija no he estado pero me da que tampoco es lo mejor. Lo bueno es que en su día comprobé que, precisamente por eso el alojamiento era más barato y mejor por esa zona. En Pula vimos algo, más caro. Y en las ciudades Poreč y Rovinj me dió la impresión de que serían más caras. Depende de dónde y a dónde vayas te puede convenir algo aquí o allá.

Son solo impresiones, te recomiendo que mires tu mismo en buscadores de hoteles y de opiniones/fotos y utilices tu mejor algoritmo de selección de hoteles. Porque hoteles que pueden estar muy bien un año, tres años después pueden estar muy mal, en calidad y precio. A mí me pasa a menudo porque mi mujer es especialista en encontrar hoteles recién abiertos, nuevecitos y en promoción, que al poco se establecen y suben precios y bajan calidad.

Si vas a estar 1 día puedes hacer noches fuera de Istria en lugares como Rijeka y alrededores más barato. Si vas más días puedes coger una noche en Pula. Pregúntale al buscador de hoteles Mr. Green

Saludos

Muchas gracias

FolderTransportes en Viena: Metro, bus, tranvía, S-Bahn, tickets Tema: Transportes en Viena: Metro, bus, tranvía, S-Bahn, tickets - Alemania, Austria, Suiza Foro: Alemania, Austria, Suiza

Espe55
Imagen: Espe55
Registrado:
24-Feb-2015
Mensajes: 60
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viena: Consejos, visitas - Austria

Publicado:
Recién llegado de mi viaje de 4 días a Viena, os traslado mis impresiones.

En primer lugar daros las gracias sinceras a todos los que desinteresadamente aportáis vuestra información al foro. Sin vosotros, no podría haber organizado mi viaje, ni este ni otros, pues dais información fiable y muy útil.

-Nos hospedamos en hotel Das Tigra, recomendado por el foro. Perfecto. Buena relación calidad precio, excelente localización, muy buen desayuno, en mi caso incluido en el precio, servicio atento. Silencioso y muy confortable. Sin grandes salones ni cosas por el estilo pues no es lo que busco.Precio a casi 200 euros la noche desayuno incluido.

- Se me quedó en el tintero Schonbrum y bien que lo lamento. Fui el último día sobre la 4 y como cierran a las 6, ya no me dieron entrada. Buena excusa para volver.

-Las dos cosas que a mí más me impactaron: La Biblioteca Nacional y la Iglesia de San Carlos Borromeo, de lejos el mejor barroco que he visto en mi vida. Me pasé un par de horas en ambos admirándolos y me tuvieron que sacar. La belleza que es capaz de crear el ser humano y luego destruirla, a poco que te descuides, me resulta incomprensible.

-El Hofburg, impresionante, aunque pasé de los de los caballos. Mi mujer se empeñó con el museo de Sissi, del que yo hubiera pasado también, pero comprendí sus razones histórico-míticas y no me arrepentí.

-Imponente la catedral de San Esteban, las partes barrocas y góticas también me parecen extraordinarias.

- Si eres aficionado a la música, es imprescindible un concierto en MusikVeiren. Iba con cierto recelo por ser Mozart y Vivaldi, Las 4 Estaciones, lo que suena en principio a turistada. Pero no, curiosamente Las 4 Estaciones sonaron como no las había escuchado y el vionilista estaba muy lejos de cualquier connivencia facilona: le echó lo que había que echarle. Eso sí, mucho chino que aplaudía entre movimientos :-(((

-La Cripta Real, es una colección de sepulcros reales majestuosos, pero a mí se me hizo bastante extraño ver unos féretros deslumbrantes apilados uno a lado de otro sin la más mínima decoración en la capilla, como quien los guarda en el sótano, vamos. Cosas veredes...

- Impresionante colección de pintura en Belvedere superior: Klimt es Klimt, una obra que no solamente es El beso - mágico- sino un prodigio artístico. Y, ya puestos, y si te gusta la pintura, el Museo Albertina es un tesoro en grabados y pinturas, con Picassos, Van Goghs, impresionistas, cubistas ... Del que me sacaron las piernas tras 4 horas de visita.

Viena es paseada, paseada y paseada. Supongo que como Hitler era austriaco, no la pasó a fuego - o solo un poquito- como hizo con Varsovia y todo lo que se le cruzó en el camino. Bendita sea la hora, porque es majestuosa y andar por ella transmite algo muy peculiar que no sé bien explicar: París es también preciosa, pero Viena ...no sé, los Habsburgo eran los Habsburgo y se nota.

-Comida. Buenas las recomendaciones del foro en general ( Salm Brau, 7 Stern Brau, Alt Wien...) Fuimos a lo señalado y muy bien. Nos dimos un homenaje y nos fuimos a comer Steirereck, el mejor de Viena, con sus 3 estrellas Michelin ( por su culpa llegamos tarde a Schonbrum). Técnica culinaria prodigiosa, realmente prodigiosa, y excelente comida. Pero.... Si me das a elegir, aún no siendo quizás tan prodigiosos, ( o sí, vete a saber) me quedo con los 3 estrellas españoles. Quique Dacosta, Can Roca, Diverxo, Arzak, no me atrevo a...
Leer más ...

FolderIstria: Hoteles, sobes, apartamentos - Croacia Tema: Istria: Hoteles, sobes, apartamentos - Croacia - Grecia y Balcanes Foro: Grecia y Balcanes

OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Registrado:
02-Sep-2011
Mensajes: 1878
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Istria: Hoteles, sobes, apartamentos - Croacia Mensaje destacado

Publicado:
Hola,

Yo no te voy a recomendar hoteles sino ubicaciones. ¿Cuánto tiempo gastarás en Istria?

La mayoría hacemos un día o dos. La Istria croata (casi toda la región) significa ver sobretodo Rovinj, Poreč y Pula. Las tres ciudades son muy notables. Las dos primeras son más visuales porque están organizadas en islas unidas al mar con una estructura muy armónica. Pula no tanto pero tiene el anfiteatro que es un monumento notable y el más famoso de la península. Para ver las 3 ciudades un día un poco rápido es posible. Otros añadidos: ver más calmadamente las 3 ciudades, pueblos de Istria (investigar, yo he estado en uno que ya no recuerdo), las playas al sur de Pula, rutas de vinos.

En cuanto a Rijeka/Fiume/Río(como río de enero, es como debíamos llamar a esa ciudad los españoles Mr. Green ). Pasé y no me gustó. Opatija no he estado pero me da que tampoco es lo mejor. Lo bueno es que en su día comprobé que, precisamente por eso el alojamiento era más barato y mejor por esa zona. En Pula vimos algo, más caro. Y en las ciudades Poreč y Rovinj me dió la impresión de que serían más caras. Depende de dónde y a dónde vayas te puede convenir algo aquí o allá.

Son solo impresiones, te recomiendo que mires tu mismo en buscadores de hoteles y de opiniones/fotos y utilices tu mejor algoritmo de selección de hoteles. Porque hoteles que pueden estar muy bien un año, tres años después pueden estar muy mal, en calidad y precio. A mí me pasa a menudo porque mi mujer es especialista en encontrar hoteles recién abiertos, nuevecitos y en promoción, que al poco se establecen y suben precios y bajan calidad.

Si vas a estar 1 día puedes hacer noches fuera de Istria en lugares como Rijeka y alrededores más barato. Si vas más días puedes coger una noche en Pula. Pregúntale al buscador de hoteles Mr. Green

Saludos

FolderSeydou Guía país Basari y Senegal Tema: Seydou Guía país Basari y Senegal - Guías y Excursiones Foro: Guías y Excursiones

GuíaSeydou
Imagen: GuíaSeydou
Registrado:
20-Abr-2025
Mensajes: 1
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Seydou Guía país Basari y Senegal

Publicado:
Hola soy Seydou Guía país bassary y Senegal.Si quiereis visitar mi bonito país de la teranga (que significa acoger) os esperamos. Guía español y francés mi contacto WhatsApp es 00221778421860.

FolderPagar Transporte en Londres: Tarjetas Contactless y Móvil Tema: Pagar Transporte en Londres: Tarjetas Contactless y Móvil - Londres, Reino Unido e Irlanda Foro: Londres, Reino Unido e Irlanda

alserrod
Imagen: Alserrod
Registrado:
28-Ago-2023
Mensajes: 551
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Transporte público en Londres: Metro, bus, tren, Uber Mensaje destacado

Publicado:
"jurr" Escribió:
"alserrod" Escribió:
"cesarval" Escribió:
Muchas gracias, aunque no acabo de entender para que sirve entonces la travel card diaria os hago caso. Me olvido y simplemente paso la tarjeta contacless (supongo que las de bancos españoles si es de crédito no habrá problema) en el torno al entrar y salir. Como solo estaremos un día las visitas estarán en zona 1 y 2. La verdad que más sencillo es, usas tu tarjeta habitual y te olvidas de comprar billetes o tarjeta diaria. Si además es lo más barato perfecto.


La tarjeta Travelcard semanal sí tiene utilidad con el sistema de tarifas que hay.
La diaria... Si me dicen que es algo que no han cancelado aún. Solo le veo utilidad si la tienes que sacar en máquina con monedas para evitarte la comisión de cambio en la tarjeta.

Respecto a pagar con tu tarjeta, pregunta en el banco cuanto te van a cobrar de comisiones por pagar en libras.
Hay tarjetas de crédito que no cobran comisiones (N26, Revolut, etc...)
Y el resto, algunas porcentaje del importe y otras tienen un fijo. Si la tuya tiene un fijo te puede salir más caro.

Ojo con las tarjetas de bancos españoles, yo pagué hace meses el hotel de londres(en libras claro) con la mia de BBVA e hice el primo, me clavaron 30 eurazos, por un lado te pueden cobrar comisión (en bbva creo que lo puedes evitar contratando el pack viajes que a veces hay promoción y no te cobran) pero lo que si o si te clavan es un cambio de moneda horrible. Pongamos que el cambio libra euro es 1,19 pués revolut igual te lo hace a 1,22 y N26 es un poco mejor pongamos 1,21 pero esque BBVA lo mismo te lo hace a 2 o mas...con lo cual ..sacate una N26 o revolut que son gratis. Yo después del sopapo del hotel me saqué las 2 y todo lo que he ido comprando; estudios harry potter, London Pass , ETA etc...lo he pagado con la N26 y de lujo Aplauso


Hola

que es un tema específico de tarjetas de crédito en viajes. Me voy a ceñir a lo que respecta al metro de Londres...y una pequeña explicación general.

Estamos acostumbrados a que, cuando pagamos con una tarjeta de crédito... Como si lo hiciéramos en efectivo. Tanto cuesta, tanto pagamos con tarjeta, tanto nos descuentan de nuestra cuenta.
Sin embargo, al comprar en otro país y otra divisa PUEDE que haya comisiones (o puede que no) y esto depende exclusivamente de las condiciones que tengamos pactadas con tu banco.

Es decir, una tarjeta puede ser sin comisiones de ningún tipo, o puede tener un coste fijo por usarla en otro país, o por usarla en otra moneda, y puede tener una comisión (o simplemente un cambio diferente) por usarla en divisas...

Y claro, cuando entras en el metro de Londres estás haciendo pequeñas compras continuamente.

Si tu banco te aplica, por ejemplo, una comisión de 1 euro + el cambio correspondiente, eso significa que cada vez que tengas que pagar un billete de 2,80 libras, en lugar de retirarte 3,34 euros de la cuenta te está cobrando 4,34 euros.

Suma este euro por cada viaje que hagas y verás que pagas un pico en comisiones.

Y digo un euro, que algún banco puede decir que dos euros de comisiones por cada transacción en libras. Si no te queda más remedio, seguro que pequeñas compras las pagas en efectivo.... Pero un billete de metro es una "pequeña compra" que compensa pagar con tarjeta.


Adicionalmente, ¿Recordáis lo de casas de cambio que indicaba "compro" y "vendo"?.

A día de hoy...
Leer más ...

FolderExperiencias de los recién llegados: Viena Tema: Experiencias de los recién llegados: Viena - Alemania, Austria, Suiza Foro: Alemania, Austria, Suiza

Brigante
Imagen: Brigante
Registrado:
21-Jun-2009
Mensajes: 27
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Viena: Consejos, visitas - Austria Mensaje destacado

Publicado:
Recién llegado de mi viaje de 4 días a Viena, os traslado mis impresiones.

En primer lugar daros las gracias sinceras a todos los que desinteresadamente aportáis vuestra información al foro. Sin vosotros, no podría haber organizado mi viaje, ni este ni otros, pues dais información fiable y muy útil.

-Nos hospedamos en hotel Das Tigra, recomendado por el foro. Perfecto. Buena relación calidad precio, excelente localización, muy buen desayuno, en mi caso incluido en el precio, servicio atento. Silencioso y muy confortable. Sin grandes salones ni cosas por el estilo pues no es lo que busco.Precio a casi 200 euros la noche desayuno incluido.

- Se me quedó en el tintero Schonbrum y bien que lo lamento. Fui el último día sobre la 4 y como cierran a las 6, ya no me dieron entrada. Buena excusa para volver.

-Las dos cosas que a mí más me impactaron: La Biblioteca Nacional y la Iglesia de San Carlos Borromeo, de lejos el mejor barroco que he visto en mi vida. Me pasé un par de horas en ambos admirándolos y me tuvieron que sacar. La belleza que es capaz de crear el ser humano y luego destruirla, a poco que te descuides, me resulta incomprensible.

-El Hofburg, impresionante, aunque pasé de los de los caballos. Mi mujer se empeñó con el museo de Sissi, del que yo hubiera pasado también, pero comprendí sus razones histórico-míticas y no me arrepentí.

-Imponente la catedral de San Esteban, las partes barrocas y góticas también me parecen extraordinarias.

- Si eres aficionado a la música, es imprescindible un concierto en MusikVeiren. Iba con cierto recelo por ser Mozart y Vivaldi, Las 4 Estaciones, lo que suena en principio a turistada. Pero no, curiosamente Las 4 Estaciones sonaron como no las había escuchado y el vionilista estaba muy lejos de cualquier connivencia facilona: le echó lo que había que echarle. Eso sí, mucho chino que aplaudía entre movimientos :-(((

-La Cripta Real, es una colección de sepulcros reales majestuosos, pero a mí se me hizo bastante extraño ver unos féretros deslumbrantes apilados uno a lado de otro sin la más mínima decoración en la capilla, como quien los guarda en el sótano, vamos. Cosas veredes...

- Impresionante colección de pintura en Belvedere superior: Klimt es Klimt, una obra que no solamente es El beso - mágico- sino un prodigio artístico. Y, ya puestos, y si te gusta la pintura, el Museo Albertina es un tesoro en grabados y pinturas, con Picassos, Van Goghs, impresionistas, cubistas ... Del que me sacaron las piernas tras 4 horas de visita.

Viena es paseada, paseada y paseada. Supongo que como Hitler era austriaco, no la pasó a fuego - o solo un poquito- como hizo con Varsovia y todo lo que se le cruzó en el camino. Bendita sea la hora, porque es majestuosa y andar por ella transmite algo muy peculiar que no sé bien explicar: París es también preciosa, pero Viena ...no sé, los Habsburgo eran los Habsburgo y se nota.

-Comida. Buenas las recomendaciones del foro en general ( Salm Brau, 7 Stern Brau, Alt Wien...) Fuimos a lo señalado y muy bien. Nos dimos un homenaje y nos fuimos a comer Steirereck, el mejor de Viena, con sus 3 estrellas Michelin ( por su culpa llegamos tarde a Schonbrum). Técnica culinaria prodigiosa, realmente prodigiosa, y excelente comida. Pero.... Si me das a elegir, aún no siendo quizás tan prodigiosos, ( o sí, vete a saber) me quedo con los 3 estrellas españoles. Quique Dacosta, Can Roca, Diverxo, Arzak, no me atrevo a decir que sea mejores, pero s...
Leer más ...

FolderViena: Consejos, visitas - Austria Tema: Viena: Consejos, visitas - Austria - Alemania, Austria, Suiza Foro: Alemania, Austria, Suiza

Brigante
Imagen: Brigante
Registrado:
21-Jun-2009
Mensajes: 27
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viena: Consejos, visitas - Austria

Publicado:
Recién llegado de mi viaje de 4 días a Viena, os traslado mis impresiones.

En primer lugar daros las gracias sinceras a todos los que desinteresadamente aportáis vuestra información al foro. Sin vosotros, no podría haber organizado mi viaje, ni este ni otros, pues dais información fiable y muy útil.

-Nos hospedamos en hotel Das Tigra, recomendado por el foro. Perfecto. Buena relación calidad precio, excelente localización, muy buen desayuno, en mi caso incluido en el precio, servicio atento. Silencioso y muy confortable. Sin grandes salones ni cosas por el estilo pues no es lo que busco.Precio a casi 200 euros la noche desayuno incluido.

- Se me quedó en el tintero Schonbrum y bien que lo lamento. Fui el último día sobre la 4 y como cierran a las 6, ya no me dieron entrada. Buena excusa para volver.

-Las dos cosas que a mí más me impactaron: La Biblioteca Nacional y la Iglesia de San Carlos Borromeo, de lejos el mejor barroco que he visto en mi vida. Me pasé un par de horas en ambos admirándolos y me tuvieron que sacar. La belleza que es capaz de crear el ser humano y luego destruirla, a poco que te descuides, me resulta incomprensible.

-El Hofburg, impresionante, aunque pasé de los de los caballos. Mi mujer se empeñó con el museo de Sissi, del que yo hubiera pasado también, pero comprendí sus razones histórico-míticas y no me arrepentí.

-Imponente la catedral de San Esteban, las partes barrocas y góticas también me parecen extraordinarias.

- Si eres aficionado a la música, es imprescindible un concierto en MusikVeiren. Iba con cierto recelo por ser Mozart y Vivaldi, Las 4 Estaciones, lo que suena en principio a turistada. Pero no, curiosamente Las 4 Estaciones sonaron como no las había escuchado y el vionilista estaba muy lejos de cualquier connivencia facilona: le echó lo que había que echarle. Eso sí, mucho chino que aplaudía entre movimientos :-(((

-La Cripta Real, es una colección de sepulcros reales majestuosos, pero a mí se me hizo bastante extraño ver unos féretros deslumbrantes apilados uno a lado de otro sin la más mínima decoración en la capilla, como quien los guarda en el sótano, vamos. Cosas veredes...

- Impresionante colección de pintura en Belvedere superior: Klimt es Klimt, una obra que no solamente es El beso - mágico- sino un prodigio artístico. Y, ya puestos, y si te gusta la pintura, el Museo Albertina es un tesoro en grabados y pinturas, con Picassos, Van Goghs, impresionistas, cubistas ... Del que me sacaron las piernas tras 4 horas de visita.

Viena es paseada, paseada y paseada. Supongo que como Hitler era austriaco, no la pasó a fuego - o solo un poquito- como hizo con Varsovia y todo lo que se le cruzó en el camino. Bendita sea la hora, porque es majestuosa y andar por ella transmite algo muy peculiar que no sé bien explicar: París es también preciosa, pero Viena ...no sé, los Habsburgo eran los Habsburgo y se nota.

-Comida. Buenas las recomendaciones del foro en general ( Salm Brau, 7 Stern Brau, Alt Wien...) Fuimos a lo señalado y muy bien. Nos dimos un homenaje y nos fuimos a comer Steirereck, el mejor de Viena, con sus 3 estrellas Michelin ( por su culpa llegamos tarde a Schonbrum). Técnica culinaria prodigiosa, realmente prodigiosa, y excelente comida. Pero.... Si me das a elegir, aún no siendo quizás tan prodigiosos, ( o sí, vete a saber) me quedo con los 3 estrellas españoles. Quique Dacosta, Can Roca, Diverxo, Arzak, no me atrevo a decir que sea mejores, pero s...
Leer más ...

FolderItinerario en Islandia 10-12 dias Tema: Itinerario en Islandia 10-12 dias - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

smg_bi
Imagen: Smg_bi
Registrado:
12-Jun-2013
Mensajes: 50
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario en Islandia 10-12 dias

Publicado:
Asi nos quedaria en detalle
Día 1 Vuelo llega a la 1:00 a.m.
visita a la ciudad
Alojamiento: Reykjavik (Ej. Center Hotels Plaza).
Día 2 Excursión guiada a la Península de Snæfellsnes
Alojamiento: Reykjavik (Ej. Center Hotels Plaza).
Día 3 Cascada Þórufoss
Hraunfossar: Cascada de agua filtrada a través de lava.
Kolugljúfur Canyon cascada, Kolufoss,
Alojamiento: Blondous
Día 4 Granja-museo de Glaumbaer
iglesia Víðimýrarkirkja
Reykjafoss, una bonita cascada,
Alojamiento: Akureyri
Día 5 Goðafoss, conocida como “la cascada de los dioses”
excursiones por Myvath
Alojamiento: Mývatn
Día 6 Dimmuborgir, un campo de lava
cráter Hverfjall y moscas
área geotermal de Hverir.
Detifoss, la cascada más caudalosa de Europa
zona del Krafla. Esta gran caldera volcánica
Alojamiento: Mývatn
Día 7 El cañón Studlagil
Seyðisfjörður, Islandia, pueblo bonito
Alojamiento: Egilsstaðir.
Día 8 Hengifoss: Cascada impresionante.
Lago Lagarfljót: Relax y exploración por los alrededores
Alojamiento: Djúpivogur
Día 9 Laguna glaciar Jökulsárlón (opcional tour en zodiac).
Diamond Beach.
Fjallsárlón, otra laguna glaciar
parque nacional de Skaftafell.
Alojamiento: Skaftafell
Día 10 Kirkjugólf, que significa “suelo de iglesia”
cascada que pasa bastante desapercibida, Stjórnarfoss.
Fjaðrárgljúfur, uno de los cañones más espectaculares de Islandi
Alojamiento: VIC
Día 11 playa de arena negra de Reynisfjara,
acantilados de Dyrhólaey, con unas fantásticas vistas de la playa de arena negra. En estos acantilados anidan miles de frailecillos, p
"Kvernufoss.
Para mí, una de las cascadas más bonitas de Islandia."
"Skógafoss es una cascada increíble, de las que más me impactó. Fimmvörduháls.
Según muchos, el sendero más bonito de Islandia."
Cascada Seljalandsfoss. Esta cascada es famosa, además de porque es preciosa, porque se puede pasar por detrás.
Alojamiento: Hella
Día 12 Excursión guiada a Landmannalaugar (4x4, español)
Alojamiento: Hella
Día 13 Cascada Gullfoss: Impresionante cascada de dos niveles.
Geysir: El géiser Strokkur en acción.
Þingvellir National Park: Fisura entre las placas tectónicas.
Alojamiento: Reykjavik.
Día 14 en el avión

Y después de todo esto aún sigo teniendo dudas si centrarnos solo en el sur y el este o dar toda la vuelta.

No sé que haría sin vuestra ayuda

FolderDiccionario mexicano - español Tema: Diccionario mexicano - español - Riviera Maya y Caribe Mexicano Foro: Riviera Maya y Caribe Mexicano

I_Copera
Imagen: I_Copera
Registrado:
28-Sep-2011
Mensajes: 528
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Diccionario mexicano - español

Publicado:
1. ¿Má'ax ka'abé?
Significado: "¿Qué pasa?" o "¿Cómo estás?"
Es una expresión en maya yucateco, que es muy común en la región. Se usa como saludo.

2. Chido
Significado: Algo que está muy bien o es muy bonito.
Aunque se usa en muchas partes de México, en Yucatán tiene un toque especial de cariño y emoción.

3. Pistache
Significado: Se usa para referirse a un tipo de merienda o botana, sobre todo cuando se ofrece algo dulce o pequeño para picar.

4. Jach
Significado: Significa "mucho" o "muy".
Ejemplo: "Jach k’i’ik’" significa "muy caliente".

5. Tixik
Significado: Usado para describir algo que es pequeño o chiquito.
Ejemplo: "Una tixik bicicleta" es una bicicleta pequeña.

6. Puch
Significado: Usado para expresar sorpresa o como una exclamación.
Ejemplo: "¡Puch, qué calor!"

7. Bich'ik
Significado: Significa "rascarse" o "comezón".
Ejemplo: "Tengo bich'ik" significa "Tengo picazón".

8. Ch'a'ik
Significado: Se usa para referirse a algo que está rico o sabroso.
Ejemplo: "Este pollo está ch'a'ik." Significa que la comida está deliciosa.

9. M'ba'ax
Significado: "Qué", como en "¿Qué quieres?" o "¿Qué sucede?".
Ejemplo: "M'ba'ax ka'ach?" que se traduce como "¿Qué estás haciendo?"

10. Sotz'
Significado: Significa "murciélago" en maya.
Es común oírlo en leyendas y expresiones populares, ya que el murciélago es un animal culturalmente importante.

12. Ceniza
Significado: Una forma de decir que algo está muy bien o ha quedado perfecto.
Ejemplo: "La fiesta estuvo ceniza." significa que fue muy buena.

13. Cuyo
Significado: Palabra maya para conejo.
Es muy común en las recetas tradicionales de Yucatán, como el "Cuyo pibil", un platillo tradicional.

14. Mojón
Significado: En algunas zonas, mojón se refiere a algo que está mal o fuera de lugar.
Ejemplo: "Esto está todo mojón" significa que algo está desordenado o mal.

15. ¡Órale!
Significado: Usada como expresión para sorprenderse o para animar a alguien.
Ejemplo: "¡Órale! Qué bien lo hiciste."

16. Jalón
Significado: Usado para referirse a un pequeño empujón o ayuda.
Ejemplo: "Dame un jalón para la fiesta."

17. K’i’ik’
Significado: Súper caluroso.
Esta expresión maya se usa para describir calor intenso, algo muy común en la región.

18. X'tabentún
Significado: Es el nombre de una bebida tradicional de Yucatán, hecha de miel fermentada.
Muy popular en la región, especialmente después de las comidas.

19. Tsum
Significado: Usado para describir algo que está pegajoso o que se adhiere fácilmente.
Ejemplo: "Esta masa está tsum" significa que está pegajosa.

20. Balam
Significado: Significa jaguar en maya.
Es una figura importante en la cultura y mitología de Yucatán.

21. Me'ej
Significado: Cinco en maya, pero en algunas conversaciones se usa para hacer referencia a algo que es bastante o mucho.
Ejemplo: "Voy a tomar me'ej tacos" significa que vas a comer bastantes tacos.

22. "¡Que chévere!"
Significado: Se utiliza para expresar que algo está muy bien, bonito o interesante. Es similar a "¡Qué padre!" en otras partes de México.
Ejemplo: "La fiesta...
Leer más ...

FolderViajar a Escocia: Edimburgo, Tierras Altas, Lago Ness... Tema: Viajar a Escocia: Edimburgo, Tierras Altas, Lago Ness... - Londres, Reino Unido e Irlanda Foro: Londres, Reino Unido e Irlanda

atita
Imagen: Atita
Registrado:
04-Feb-2010
Mensajes: 3798
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Escocia: Edimburgo, Tierras Altas, Lago Ness...

Publicado:
"pipolo81" Escribió:
Buenas de nuevo, agradezco a todos de verdad vuestras palabras y vuestros consejos, hemos estado volviendo a mirar y demas y recabando opiniones y buenos mas o menos tenemos claro que uno de los días vamos a hacer una excursión, es decir dedicarle 3 días completo a Edimburgo con tranquilidad y uno de los días salir.

Entiendo los que dicen que es demasiado subir a highlans y volver en un día y demas para claro nos cuesta dejar la pasar la oportunidad de al menos ver lo importante.

Dicho esto he estado mirando bien todas las excursiones, a ver si hubiese alguna que los recorridos no sean muy largos y hemos visto una que es de día completo pero que los trayectos entre si no son muy extensosm son 1:30 el mas largo, luego dos tres paradas de media hora y la ultima igual de hora y algo, se ve lo basico pero no subes hasta invernes.

La otra opción seria hacer la ruta de outlander que ves varias lozalizaciones y castillos, pero claro no vemos las localizaciones de higlands, y también nos frena un poco que lo principal que nos gusta de este toru que sería ver Mindhope, esta cerrado hasta primavera.

Os dejo aquí los enlaces a por si alguno quiere mirarlas y darme su opinion, hariamos una de estas como digo sabado o domingo y todo los demas edimburgo.

viajarporescocia.com/ ...highlands/

La ruta seria ( Kilmahog- pasando por stirling, Vallen de Glencoe-three sisters, Cruzar Fort William y llegar a Fort August, ver Lago ness y hacer crucero, Comando Memorial y Pitlochry)

viajarporescocia.com/ ...outlander/

La ruta seria (castillo de Blackness, Castillo de Midhope que es Lalybroch en la serie pero ahora esta cerrado, Palacio de Linlithgow, Callendar House, Castillo de Doune y Culross, )

Graciasss

Mi experiencia con las excursiones de un día es nefasta.
Una de las veces que visite Escocía elegimos una desde Edimburgo y fue un dolor de cabeza.

El guía explicaba todo lo que veíamos desde el bus, en inglés - escocés con lo que eso significa, además de francés, italiano y español uno detrás de otro...
Leer más ...

FolderRutas-itinerarios por Perú de hasta 15 días (2 semanas) Tema: Rutas-itinerarios por Perú de hasta 15 días (2 semanas) - América del Sur Foro: América del Sur

dulce22
Imagen: Dulce22
Registrado:
29-Oct-2009
Mensajes: 758
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Rutas-itinerarios por Perú de hasta 15 días (2wie

Publicado:
"dulce22" Escribió:
"txemarizgz" Escribió:
A mi me parece que váis a toda hostia. Ir a Arequipa para ver un día el mirador del cóndor (no es absolutamente nada del otro mundo y cóndores hay en otras partes de latinoamérica) y un par de tardes noches la ciudad... No sé si merece la pena. Ojo que Arequipa me encanta, puede que sea de las ciudades más bonitas de latinoamérica, o al menos una de ellas, pero que sé yo, mucha caña de viaje para pasar ahí dos tardes y meterte el cañón del colca en un mini bus.

No sería mejor centrarte en una parte de Perú con tranquilidad y descanso? porque Eso de sacsaguayman y Pisac el mismo día.., o Cuzco bien merece la pena pasar algo más de tiempo en ella... Lima y su centro histórico me encantó, comer en los chifás Limeños, Barranco y sus paseos por la costanera, puente de los suspiros.. Con todo el cariño y respeto, no entiendo esos viajes a toda hostia para querer ver y no sentir.

Un saludo afectuoso.
Hola! Pues solo disponemos de dos semanas de vacaciones, no hay más días, me he basado en muchas rutas de muchísima gente y hay bastantes parecidas a la mía y de cosas que he tenido que quitar como el lago titicaca. Hay gente que le gusta más visitar ciudades, otras les gusta más ver ruinas, otros hacer trekkings,etc.. A mi marido le apetecía más ver volar a un cóndor. No me suele gustar repetir destino, por eso hago un mix de lo que más me interesa ver, y con eso no quiere decir que no me empape de la cultura y disfrute de un país.
Saludos Muy feliz

Vas a ver volar un cóndor o no. Normalmente los verás, rodeados de miles de personas tengo que decir. Salen un rato vuelan 15 segundos y se esconden. Yo que amo la fotografía fui a ver si captaba cóndores y los vi sí, pero vaya... En serio, nada del otro mundo. Ya los había visto en Patagonia, por ejemplo y con eso me quedo, pero esto es una turistada de padre y muy señor mio. Que no digo que no molen los cóndores, claro que sí, pero como salgan y te pillen en un lugar en donde se les ve poco, hasta luego Lucas. O no salgan porque llueve (lo dudo) o porque...

Y sí, entiendo lo de pocos días, no todo el mundo tiene la posibilidad de estar mucho tiempo en lugares, por eso mismo te lo digo. Mira, si te sirve de algo mi experiencia yo estuve un mes en Perú y solo visité Arequipa, Lima y Cuzco y su entorno. De hecho no fui ni a machu pichu Riendo Era Agosto, demasiados españoles, demasiados italianos, demasiado de todo y yo me agobio mucho con gente. De haber hecho algo hubiese hecho Choquequirao, pero no me animé a hacer el trekking hasta allí: Dos días para ir dos para volver, pero todo el mundo, absolutamente todo el mundo lo recomienda por encima de Machu pichu.

No fui a Ica ¿Para qué? es un "oasis" en las dunas. Pues bien, genial. Tampoco fui a Paracas y su entorno, que no digo que no pueda estar bien, pero lo mismo, además de haber visto ya esos bichos por ahí, tampoco me parecía que mereciera la pena ir hasta allí para darme un paseo en barca.

Cuzco mola mucho, pero mola mucho si te mezclas con las gentes de ese lugar. Suele haber casi siempre celebraciones de algo y está muy bien quedarte a disfrutar de los desfiles de colores, gentes y música, así que anduve por la ciudad sin hacer mucho a parte de pasear y charlar con todo dios. Hice un día en Pisac, subiendo andando desde el pueblo por la zona de los sembrados hasta la zona que se sube en taxi y me volví. ¿Se...
Leer más ...

FolderComer en Estambul: Restaurantes, Cafeterías y Teterías Tema: Comer en Estambul: Restaurantes, Cafeterías y Teterías - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

slowy
Imagen: Slowy
Registrado:
12-Sep-2007
Mensajes: 692
Votos: 3 👍

EnvíoAsunto: Re: Comer en Estambul: Restaurantes, Cafeterías y Teterías Mensaje destacado

Publicado:
Hola forer@s;

Voy a aportar mi granito de arena en el tema de restauración. Al ser un viaje que he hecho con otros familiares he podido experimentar diferentes opciones y recuerdo que siempre lo que estás leyendo es una opinión, que puede coincidir con la tuya o no. Simplemente la aporto, por si puede ayudar a alguien.

Lo primero es la situación actual de Turquía y Estambul en particular. La inflación se los come por los pies y los precios están totalmente desbocados. Ahora, eso significa que no se puede comer bien y barato, la respuesta es no.

Restauración turística en zonas como Sultanhamet / Gálata etc. Huid de ella, mucho cuidado!!! Me refiero a las típicas terrazas, restaurantes con vistas etc. En todas van a intentar timarte en algún momento de la cena o la comida. Mi experiencia es que NO VALE LA PENA!!! Uno de mis familiares tenía el gusto de pagarnos una cena al resto, tras mi aviso de cuidado, atención, ojo!! No hizo caso. Cenamos en uno que íbamos recomendados y nos hicieron sentir muy a gusto, muy bien atendidos y la cena correcta. Dónde viene el susto? Dos copas de vino que se pidió mi tío (60€) y 18€ de impuestos. Te invitan al té y la baklava, pero la clavada también está!! Este restaurante está por la zona de Sirkeci (Constantine Ark). Yo ya sabía que iba a pasar, pero como no me quisieron hacer caso y yo no pagaba pues alé. Probamos otra terraza donde un vaso de vino de tetabrick costó 10€, cervezas 5€ y un plato de la cena fue devuelto por mala calidad del cordero. Así que huid de estos sitios!!! Este familiar también se empeñó en subir al Konak café en Gálata porque un amigo le había hablado bien. Cafetería con vistas totalmente abandonado, en obras y con un frío que pelaba, nos cobraron 7€ por cada té de manzana en una mesa sin vistas. Lamentable. Mucho mejor la experiencia de Hafiz Mustafa en Uskudar y otros lugares donde paramos.

Evidentemente no todo fue malo, más bien fue lo menor, pero vale la pena ir a lo seguro y consultar siempre los precios antes de pedir nada. Un restaurante que yo llevaba apuntado y las dos veces que pasamos estaba lleno y no pudimos cenar era el Valley Hills debajo de Santa Sofía y Topkapi, pequeñito, con un dueño super simpático y a la vista de la gente precios correctos y buena comida.

En Sultanahmet recomiendo una calle alejada donde hay varios sitios donde se come muy bien: Küçük Ayasofya, Kadırga Limanı Cd. Está cerca de la Iglesia de San Sergio y San Baco. Allí encontraréis el Ziya Baba o el Dimbil que recomendó alguien en el foro y donde cenamos un par de veces. Precios muy correctos, comida buena y un dueño muy atento y simpático. Ahora no esperes restaurantes bonitos, son lugares para locales, como los Kebabs españoles. Vimos varios más en esa calle que tenían muy buena pinta pero no probamos más. Vale la pena explorar esa calle si estáis cerca.

También los Lokantasi, algunos con mejor pinta que otros, son lugares donde coges platos preparados, pagas y te sientas a comer, tipo comedor de un hospital. Probé uno cerca de Taksim y muy bueno. Hay muchos por la ciudad. Después en Taksim hay en la misma Istiklal varios sitios donde comer muy bien de precio, 8 o 9 € con bebida. Uno de ellos que probé fue el Potatos, donde hay sandwichs, durums o las famosas patatas hervidas rellenas de mil salsas.

En la zona de Gálata entrando al Bazar también hay puestos donde venden comida a buen precio, había muchos locales comiendo y la comida se veía muy buena. Probé los...
Leer más ...

FolderCosta Pacifica Tema: Costa Pacifica - Cruceros por el Mediterráneo Foro: Cruceros por el Mediterráneo

Torgo
Imagen: Torgo
Registrado:
09-Feb-2023
Mensajes: 14
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Costa Pacifica

Publicado:
"romero.5" Escribió:
Buenos días, pues recién terminado nuestro crucero con costa pacífica del 12 al 19 de julio, voy a comentar un poco el tema por si le puede ayudar a alguien....
En líneas generales desde nuestra experiencia, con costa se viaja bien (ha sido nuestro 2 crucero con esta compañía y hemos reservado el 3 a bordo) hay cosas que pueden mejorar, pero en fin nosotros en cuanto a calidad-precio lo vemos muy bien....
En el embarque super rápido todo muy bien organizado... El camarote es un camarote exterior quíntuple, justito para los 5 pero cómodo todo limpio y muy bien situado.
En cuanto a las comidas.. Nosotros los desayunos los hemos hecho en el restaurante Ny York todo genial sin problema de ningún tipo, te esperan a la entrada llegas te llevan a alguna mesa libre y un desayuno buffet bastante completo (gente se queja de que es repetitivo... Pero tiene de todo... Todos los días, no se que quieren que te cambie... Jamón, beicon huevos, tortillas churros... Pastelería diversa, frutas...en fin muchas cosas)
Desde las 11 hasta las 18 h en la piscina hamburguesas, perritos patatas fritas etc.. Gratis.
Nosotros los almuerzos lo hemos echo según a cuadrado la cosa... Alguna vez restaurante, y la mayoría bufet y hamburguesas, por los horarios de las llegadas de las excursiones todo ha estado bastante bien... El buffet por lo general cierra a las 4... Pues a las 4,3 vuelve a abrir con la merienda... Pasteles, minipizas, focachas fruta churros etc...
Nosotros las cenas las hemos echo todas en el restaurante asignado... No tiene precio... Vistas al mar y un servicio muy bueno, las cenas, la mayoría super bien, platos muy elaborados los postres espectaculares. El día de la fiesta blanca volvieron a poner un bufet de media noche en la piscina... Espectacular figuras de fruta, figuras de hielo... Y bastante comida.
En cuanto a las fiestas y espectáculos lo he visto algo más flojo que cuando fuimos al Toscana, pero también muy bien, lo mejor la fiesta blanca que la unen con la del silencio, lo mejor de lo mejor la jungleparty... Está a sido espectacular 🤩🤩un ambientazo chulísimo , la música, la decoración y la animación inmejorable 👏👏
Nosotros teníamos el my drinks, ese PAX está muy bien, cubre todas tus necesidades... Es cierto que solo te dan 1 botella de agua chica al día x persona.. Pero vasos todos los que pidas, nosotros no hemos tenido ningún problema con eso...
Yo creo que con esto resumo todo, se que es un pastelazo pero espero que le sirva a alguien de algo.
Por recomendar... Recomiendo que leáis el diario de abordo, es lo más importante para saber absolutamente todo lo que ocurre en el barco, horarios diversos, fiestas etc... Nosotros hemos observado que la mayoría de las quejas de la gente, es por no leer, por no informarse... Que si no hay donde comer... Que si nadie nos ha dicho esto...
Y por último, id a disfrutar, en el barco vemos infinidad de gente con el cuchillo entre los dientes todo el día...😂😂 Recordad que estamos de vacaciones...😂😂 Relajaros y disfrutar...


Buenas noches Romero, muchas gracias por el resumen¡¡

Una duda más si no es molestia, los espectáculos, teatro, musica, juegos... Son en ingles, en italiano o español? Ya que estamos buscando un crucero con actividades en español y según hemos leido este tiene ambiente español, pero no se si eso significa que se hacen las cosas en...
Leer más ...
Página 1 de 2 Ir a página 1, 2  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube