...famosas escaleras hasta el faro, no se puede considerar "facilita", pero también te puedes plantear hacer únicamente la ruta sin los escalones o bajar una parte hasta donde te apetezca, para ver los acantilados hasta donde te llegue ...
También hay alternativas cercanas para los paseos costeros tan típicos de esa costa. Uno podría ser el que va de Playa San Julián a Playa Sonabia es.wikiloc.com/ ...o-25118966
Para paseos verdes tendrás que ir más hacia el interior y no se si tienes disponibilidad de coche. A ver si los aborígenes te pueden dar alguna opción que no esté muy lejos y tenga buena conexión ...
Pues fantástico! alfrito.alfrito" muchas opciones de rutas , no se si todas pero .
Vamos en coche claro... Primera parada LAREDO
Más al interior está vez tendrá que esperar xque la zona que queremos cribar más es costa ..pero está también en mente para otra atacada y ahí si hacer más interior
También queremos ver SAINT-JEAN-PIED-DE-PORT que si no me entere mal merece la pena y hay un tren que recorre el trayecto...espero que merezca la pena ,,,
Casrourdiales-urdiales y su Hermita , Guernica-Luno , San Juan de iuz y su centro histórico, Hondarabia , Mundaka y puerto. Hendaya , San sebastian ,Zarauz ,San Juan de gaztelugatxe, Monragon , Zumaya , Getxo , Lierganes , Virrarcallyo .
Será mucho o que ?? .. Yo cuento que son pueblos pequeños..pero densos espero que me de tkempo !! .
!! Madrugoes !! Lo se.... Pero es la única manera !
Hola,
Con 9 días yo intentaría hacer algo así :
Las primeras 3 ó 4 noches alojarme en San Sebastian, Hondarribia o esa región. Visitando San Juan de Luz y no se si daría tiempo a Biarritz, Sanse, Hondarribia y Guetaria ( un día comer aquí, se come de vicio . El Rodaballo de escándalo ).
De camino a Bilbao visitar San Juan de Gaztelugatxe , si queréis antes Zarautz y 2 noches en Bilbao para tener un día completo visitando la capital vizcaína .
De camino a Laredo visitar Castro Urdiales y 3 noches en Laredo. Para visitar Laredo, hacer alguna de las rutillas que os puse en post anterior , visitar Liérganes, el parque natural del Asón y valle de soba, comiendo en el Rufaco en la Gándara ( mirar en Internet las diferentes paradas que tiene esta ruta en coche ). Si hace bueno, también son muy bonitas las playas de Noja e Isla. Liendo también merece un paseo por su centro.
En otros post anteriores puse rutas, visitas, restaurantes etc....
Estamos tanteando pasar el próximo puente de diciembre por el Pais Vasco Francés con nuestros dos hijos. De la zona no conocemos nada, por lo que disponemos de 4 días para ver lo indispensable y no tener que hacer muchos km entre un sitio y otro.
Hondarribia, Bayona, San Juan de Luz, Biarritz, Hendaya, Hondarribia..se admiten sugerencias para empezar a hacer la ruta!
El problemilla lo tengo en que no sabemos donde hacer base. No queremos estar muy apartados ya que la idea es que si hacemos base en algún pueblo más de un rato nos gustaría salir sin tener que coger el coche, pasear, salir a tomar algo..
Hola
A mí me gusta mucho San Juan de Luz. Es un pueblo muy bonito, con muchas tiendas y restaurantes y un paso a lo largo de la playa precioso. Todavía estuvimos alojados una noche allí en julio
Saludos
Corias me encantó, Baiona maravilloso, no tanto su cocina Sto. Estevo es precioso y el lugar mágico Cangas está muy bien por la maravillosa iglesia, estuve en la parte nueva y sin encanto mal atendido el bar, lentos y con algún problemilla
Lerma es un precioso edificio y me gustó mucho, el pueblo es muy bonito Hondarribia también está muy bien, pero tiene muchos problemas con escaleras y habitación estándar pequeña, no tiene restaurante y la carta del bar no es para tirar cohetes Cambados también me gustó mucho y comimos muy bien Ribadeo, en habitación con vistas a la Ría está muy bien y la comida me gustó Precioso y reformado el de Benavente Gijón no me dijo nada, no está mal, pero es de los que menos me gustó Santillana del Mar es precioso también y el de Santiago, muy oscura la habitación y no me sentí a gusto Limpias no está mal, estuvimos muy bien Tui también nos gustó
En general, la mayoría necesita arreglillos, no se aprecia un buen mantenimiento
Normalmente, la comida es cara en relación calidad/precio y hay mucha diferencia en los amenities que ponen, algunos dejan 2 cositas y otros te dejan de todo eso sí, si pides no tienen problema en darte lo que necesites
Saludos
Ángeles
-KORTEZUBI: Cuevas de Santimamiñe, bosque y valle Homa.
-ELANTXOBE: Precioso pueblo en un acantilado.
-EA: pueblo pesquero
-ELORRIO: ermita san adrian, pueblo medieval, necropolis de argiñeta.
-LEKEITO: Bonito pueblo pesquero, magnifica iglesia gotica nuestra señora de la Asunción.
-CUEVAS DE POZALAGUA.
- CASTILLO DE BUTRON.
GUIPUZCOA:
-SAN SEBASTIAN: La Concha, El Acuario, El buen pastor, el Kursaal, el monte igeldo. Paseo desde el peine de los vientos hasta el puerto. Para pintxos calle fermin calbeton. Comer barato en calle embeltran parte vieja, en el juantxo o en el danena o mejillonera en calle puerto
-GOIHERRI
-TOLOSA
-AMEZKETA
-USURBIL.
-ONDARROA: Iglesia gotica de santa Maria y torre medieval de Likona.
-MUTRIKU: Casco historico y museo de Bentalekua.
-DEBA: Casco antiguo y playa.
-MARKINA
-BOLIVAR: colegiata de zenarruza
-DURANGO: iglesias
-URKIOLA: santuario
-ZUMAIA: playas.
-GETARIA: casas medievales y ermita de San Antón.
-ZARAUTZ: playa, casco historico, restaurante karlos arguiñano.
-ORIO: Casco historico y playa.
-PASAI DONIBANE: pueblo pequeño pesquero.
-OÑATI INTERIOR: villa monumental y cuevas de oñati-arrikrutz
ALAVA:
VITORIA: muy bonita la ciudad, cerca de vitoria el santuario de Estibaliz. Dólmenes la Guardia
MURGIA: santuario del oro y nacimiento del rio Bayas.
SANTA CRUZ DE KAMPEZO:
CASTILLO DE MENDOZA: cerca de vitoria.
ZONA FRANCIA:
Comer en sidreria en astigarraga, usurbil o renteria.
-HONDARRIBIA o FUENTERRABIA: casco historico y murallas, monumento historico artistico.
-HENDAYA: Playa. Castillo d' abbadia. Parque natural de abadia.
-OIARTZUN: Pueblo precioso
-CUEVAS DE SARA
-TREN CREMALLERA LARRUN. Carretera entre azkaine y sara. A las 5 ultimo trayecto
-BIARRITZ: rocher de la vierge.
-SAINT JEAN DE LUZ: calle peatonal gambetta, iglesia san juan bautista, puerto y plaza luis XIV
-ST. ETTIENNE DE BAIGORRY,
-AINHOA
-ZIBURU
-FUERTE DE SOKOA.
ZONA PIRENAICA NAVARRA:
-BERA DE BIDASOA
-SANTESTEBAN-DONEZTEBE: no merece mucho la pena.
-ORONOZ MUGAIRE: ver el parque botanico del señorio de Beritz.
-ZONA DE ZUGARRAMURDI: paisajes y cuevas de las brujas.
-COLEGIATA DE RONCESVALLES
-SELVA DE IRATI: importante entrar por ochagavia y subir hasta ntra. Señora de las nieves.
-ELIZONDO
-VALLE DE BELAGUA Y BELABARCE: foz de mintxate
-FOZ DE ARBAYUN: muy bonito
CASEDA
SANGUESA: bonito pueblo, visitar la catedral. Cerca esta San Francisco javier.
VALLE DEL RONCAL
OCHAGAVIA: pueblo muy bonito.
ZONA DE ARALAR cerca de la casa.
SALAZAR.
VALLE DEL BATZAN
SANT JEAN PIED DE PORT: pueblo bonito en Francia
ALREDEDORES DE ELGORRIAGA
- LESAKA. Pueblo bonito
-
ZONA SUR DE PAMPLONA:
VIANA
TORRES DEL RIO
LOS ARCOS
VILLAMAYOR: (solo vista panoramica)
IRACHE
TAFALLA:Villa historica
IRANZU
PUENTE DE LA REINA: pueblo muy bonito.
ARTAJONA: pueblo amurallado muy pintoresco.
OLITE: Castillo impresionante. Ir temprano para poder entrar, largas colas, entrada 5€
SAN MARTIN DE UNX.
UJUE: Pueblo enclavado en un monto y con una iglesia muy bonita. Las migas
Hola, me podéis decir sitios de pintxos. Supongo que estarán por el centro, no?
A ver si me podéis ayudar
Aunque yo últimamente voy más por otros barrios, Gros, o el antiguo lo viejo es lo viejo😉
Por lo viejo:
Un consejo, hecha un vistazo a las pizarras en un bar de pintxos. Algunos de los mejores pintxos son calientes, hechos a pedido, por lo que no suelen estar en la barra, en caso de duda, ¡siempre preguntar...!
*Bar Txepetxa: antxoas con topping por encima la de centolla y la de erizo brutal.
*Bar Néstor: la tortilla más famosa de lo viejo, hay que reservar sólo hacen 2 al día. Famoso por su txuleta con los pimientos de Gernika y ensalada de tomate.
*Atari Gastroleku: muy recomendable pintxos/tapa ricos
*Kofradia - Itsas Etxea: cositas de mar muy ricas y bien cocinadas, además tienen menú y platos para comer.
* Sport :el FOIE 👌
Buenas noches. A finales de marzo voy a Hondarribia, que ya conozco, y probablemente pase un día en Hendaya. ¿Alguna recomendación de restaurante para comer?
Un saludo y gracias
No es un restaurante para comer, pero frente a la estación hay una panadería/pastelería que hace unos bocadillos buenísimos (recomiendo el de atún con vegetal y el de lomo, pimientos y queso). Lo curioso es que suele tener malas críticas, aunque siempre de pasteles que no he probado, pero sus bocadillos siempre me han resultado muy buenos. Cierto es que no he vuelto desde justo antes de la pandemia, pero siempre los bocatas bien.
Buenas noches. A finales de marzo voy a Hondarribia, que ya conozco, y probablemente pase un día en Hendaya. ¿Alguna recomendación de restaurante para comer?
Un saludo y gracias
No es un restaurante para comer, pero frente a la estación hay una panadería/pastelería que hace unos bocadillos buenísimos (recomiendo el de atún con vegetal y el de lomo, pimientos y queso). Lo curioso es que suele tener malas críticas, aunque siempre de pasteles que no he probado, pero sus bocadillos siempre me han resultado muy buenos. Cierto es que no he vuelto desde justo antes de la pandemia, pero siempre los bocatas bien.
Buenas noches. A finales de marzo voy a Hondarribia, que ya conozco, y probablemente pase un día en Hendaya. ¿Alguna recomendación de restaurante para comer?
Un saludo y gracias
Muy buenas, estuvimos en octubre y voy a pasar mi itinerario por si a alguien le sirve, restaurantes que nos parecieron buenos y algunos consejos. Llegamos en avión a hondarribia y alquilamos un coche por unos 25 euros el día. La fianza fue solo el tanque de gasolina, unos 60 euros, en budget, y lo alquilamos por internet. Muy recomendable ya que nos dió para movernos muy bien y ahorramos mucho tiempo. Fuimos a San sebastian y estuvimos una noche. Desde mi punto de vista echando 1 día o 1 día y medio es suficiente para visitar lo más importante y bonito, y para ir de pintxos la zona vieja está muy bien, pero he de decir que pagamos el doble o más con respecto a bilbao y Santander. Por ejemplo en goiz-argi 2 cañas y 2 pintxos de gambas... 13,60€.
Al día siguiente fuimos a Bilbao. Aquí si os recomiendo pasar 2 o 3 días. Hay mucho más ambiente, hay precios más variados y es una ciudad más grande. De la plaza nueva os recomiendo Iturriza taberna, tenía los precios más económicos y rico rico. Luego cerca estaba Rio-Oja, que no va de pintxos sino de cacerolas con guisos, es decir, raciones. Pedimos la carrillada y estaba exquisita. Fuera del centro fuimos al famoso globo, muy rico y cerca al huevo frito, baratito y bueno.
Continuamos nuestro viaje rumbo a Cantabria y aquí fuimos a varios pueblos. Os recomiendo parar un par de horas o una mañana en castro urdiales, liérganes, comillas y santillana. En Lierganes nos sorprendió gratamente una cantina mejicana, llamada el bigote mejicano. Ojo que en fin de semana este pueblo se pone atope y hay que reservar para comer en todos los sitios. En comillas os recomiendo El Carel, unos platos muy ricos y la tarta de queso espectacular. En santander pasamos un par de días y creo que es suficiente, cerca de la plaza porticada hay una zona de tapeo que está muy bien. Sin lugar a dudas, mesón la conveniente fue espectacular, una bodega antigua con vinos y comidas caseras. También probamos Mesón Rampalay con precios económicos y buenos pintxos.
Tras nuestra experiencia, yo le daba más días a Bilbao, incluso serviría de sede porque está en medio. Cantabria tiene mucho si visitas los pueblos y vas con coche, y santander tiene mucho encanto el palacio de la magdalena, el sardinero, el faro y el centro, minimo 2 días. Para finalizar visitamos a la vuelta hondarribia y es un pueblo para ir a comer, con mucho encanto pero no más de una mañana o una tarde.
Saludos y a disfrutar!
Hola, me voy con mi pareja unos días a hacer una ruta exprés por la costa del Pais Vasco.
En principio la idea es el día 1: llegada y conocer Bilbao, quizás acercarnos a Portugalete a ver el puente, y dormir en Bilbao.
Día 2: Madrugar para visitar San Juan de Gaztelugatxe (leo por ahí que está en obras, ¿alguien puede confirmar si sigue así o se puede acceder?), Bermeo, Mundaka, Elanchove, Zumaya, Gueraria y Zarautz, durmiendo en San Sebastián.
Día 3: Ver San Sebastián y si nos quedamos sin ver Zarautz, Gueraria o algo del día anterior... Sino, acercarnos a Hondarribia.
Día 4: Regreso por Vitoria.
Somos de patear bastante y quizás el día 2 este muy sobrecargado pero cuento con el 3 de apoyo y el 4 también.
Me interesaría saber opiniones sobre:
- La pregunta de si es posible visitar San Juan de Gaztelugatxe o sigue en obras
- Lugares donde comer, sobre todo me gustaría algún sitio el día que visitamos los pueblos costeros, comida casera y tradicional (y que según siempre se dice, salir rodando).
- Cuales de los citados pueblos son imprescindibles y si me dejo alguno (sé que seguramente haya que volver con más tiempo, pero de esta vez intentaré ver lo posible).
Gracias
A mí la costa vasca me parece IM-PRESIONANTE.
Me parece tan bonitos esos pueblos, q yo sería partidario de quitar tiempo a Bilbao/San Sebastián /Vitoria si es por ver más pueblos de la costa vasca, y eso que son ciudades bien bonitas.
Creo q se puede visitar ya Gaztelugatxe, pero quizá haya que reservar (lo descozco, a ciencia cierta).
Te diré otra opción que yo hice en verano y me encantó... en vez de ir a Gaztelugatxe, q como sea temporada alta, finde etc está petao.... fuimos al cabo Matxitxako, q nunca había estado a pesar de estar mil veces en la zona, y me encantó y estábamos casi solos en verano. Vistas geniales, y se puede ver a lo lejos Gaztelugatxe.
Bermeo es bonito.
Mundaka es una cucada (restaurante Portuondo es para exarle un ojo)...
Elanchove sorprende mucho, y pasas por las playas de Lada/Laga q son bien bonitas...
Lekietio es bien bonito.
Zumaia y los flysch son casi obligatorios.
Getaria es una monada, (en el Politena comimos bien y barato).
Que te voy a decir de Zarautz...
Claro que para mi tb es imprescindible Hondarribia, y ya estarías al lado de San Juan de Luz q es una maravilla...
Todo lo que te diga es poco.
No vas a ver todo ni de coña... así que yo me centraría en ver algo, y dejar algo para un futuro viaje.
Te centras en las ciudades? Pues disfrutalas, patealas, piérdete, y olvídate un poco de los pueblos.
quieres ver pueblos costeros maravillosos? Pues a por ello, y deja un poco las ciudades para otra futura ocasión.
Por ver todo, igual no ves nada...
Ya es cuestión personal, gustos, etc.. es una zona q tiene para mucho...
Muchísimas gracias por las recomendaciones!!! Me lo apunto todo y voy a replantear el viaje para poder disfrutarlo todo lo que podamos, aunque se nos va a quedar corto seguro... Insisto: muchas gracias!!!
Hola, me voy con mi pareja unos días a hacer una ruta exprés por la costa del Pais Vasco.
En principio la idea es el día 1: llegada y conocer Bilbao, quizás acercarnos a Portugalete a ver el puente, y dormir en Bilbao.
Día 2: Madrugar para visitar San Juan de Gaztelugatxe (leo por ahí que está en obras, ¿alguien puede confirmar si sigue así o se puede acceder?), Bermeo, Mundaka, Elanchove, Zumaya, Gueraria y Zarautz, durmiendo en San Sebastián.
Día 3: Ver San Sebastián y si nos quedamos sin ver Zarautz, Gueraria o algo del día anterior... Sino, acercarnos a Hondarribia.
Día 4: Regreso por Vitoria.
Somos de patear bastante y quizás el día 2 este muy sobrecargado pero cuento con el 3 de apoyo y el 4 también.
Me interesaría saber opiniones sobre:
- La pregunta de si es posible visitar San Juan de Gaztelugatxe o sigue en obras
- Lugares donde comer, sobre todo me gustaría algún sitio el día que visitamos los pueblos costeros, comida casera y tradicional (y que según siempre se dice, salir rodando).
- Cuales de los citados pueblos son imprescindibles y si me dejo alguno (sé que seguramente haya que volver con más tiempo, pero de esta vez intentaré ver lo posible).
Gracias
A mí la costa vasca me parece IM-PRESIONANTE.
Me parece tan bonitos esos pueblos, q yo sería partidario de quitar tiempo a Bilbao/San Sebastián /Vitoria si es por ver más pueblos de la costa vasca, y eso que son ciudades bien bonitas.
Creo q se puede visitar ya Gaztelugatxe, pero quizá haya que reservar (lo descozco, a ciencia cierta).
Te diré otra opción que yo hice en verano y me encantó... en vez de ir a Gaztelugatxe, q como sea temporada alta, finde etc está petao.... fuimos al cabo Matxitxako, q nunca había estado a pesar de estar mil veces en la zona, y me encantó y estábamos casi solos en verano. Vistas geniales, y se puede ver a lo lejos Gaztelugatxe.
Bermeo es bonito.
Mundaka es una cucada (restaurante Portuondo es para exarle un ojo)...
Elanchove sorprende mucho, y pasas por las playas de Lada/Laga q son bien bonitas...
Lekietio es bien bonito.
Zumaia y los flysch son casi obligatorios.
Getaria es una monada, (en el Politena comimos bien y barato).
Que te voy a decir de Zarautz...
Claro que para mi tb es imprescindible Hondarribia, y ya estarías al lado de San Juan de Luz q es una maravilla...
Todo lo que te diga es poco.
No vas a ver todo ni de coña... así que yo me centraría en ver algo, y dejar algo para un futuro viaje.
Te centras en las ciudades? Pues disfrutalas, patealas, piérdete, y olvídate un poco de los pueblos.
quieres ver pueblos costeros maravillosos? Pues a por ello, y deja un poco las ciudades para otra futura ocasión.
Por ver todo, igual no ves nada...
Ya es cuestión personal, gustos, etc.. es una zona q tiene para mucho... Leer más ...
Somos una pareja de Barcelona y vamos a hacer una ruta de una semana por Euskadi empezando el 11 de julio, nos gusta ir tranquilos, disfrutar y comer bien, estoy montando la ruta, pongo aquí lo que tengo y espero que me ayudéis con recomendaciones de cosas que ver y donde comer:
(Estamos alojados las 4 primeras noches en Orio y las 3 siguientes en Bilbao)
Pasaremos una noche en Pamplona por ver el ambiente de san Fermin ya que nos pilla de camino.
Día 1: Desde Pamplona a Tolosa y comida en el restaurante casa Nicolás (Queríamos ir a casa Julián pero es lunes y está cerrado) ¿Merece la pena subir otro día a Tolosa por ir a casa Julián o en casa Nicolás también comeremos una buena txuleta?
Veremos Tolosa y llegaremos a Orio para pasar el resto del día.
Día 2: Desde Orio a Hondarribia para ver Hondarribia y Hendaya, a la vuelta la idea es comer en una sidrería en Astigarraga o en el restaurante Patxikuenea que está entre Hondarribia y Donostia ¿Que opción me recomendáis? ¿Merece la pena ir a una sidrería fuera de la temporada de txotx?
Nos gustaría pasar la tarde en la playa de Orio si el tiempo lo permite
Por la noche cenaremos en el Asador Katxiña de Orio.
Día 3: Este día lo dedicaremos entero a Donostia, la idea es comer de pintxos (aún estoy preparando la ruta de los mejores, se admiten sugerencias ) y cenar en el bar Néstor para probar la famosa tortilla y de postre tarta de la viña.
Día 4: Zarautz - Getaria - Zumaia Para desayunar en Zarautz queremos probar la pastelería de Joseba Arguiñano y recorrer todo el pueblo, la idea es comer en Guetaria o Zumaia (aún no tengo el sitio para comer, se admiten sugerencias )
Visitar Guetaria y Zumaia la ermita de san Telmo y el flysch.
Como somos amantes del vino queremos hacer una visita a una bodega de txakolí, aún no hemos decidido cual (Se admiten sugerencias).
Día 5: Ondarroa - Lekeitio - Gernika - Bilbao En el camino del cambio de alojamiento visitaremos Ondarroa, Lekeitio y Gernika, la idea es comer de menú en Gernika en el restaurante Boliña el viejo (Se admiten sugerencias de restaurantes con menú del día entre Lekeitio y Bilbao) cenaremos de pintxos por Bilbao (aún estoy preparando la ruta de los mejores, se admiten sugerencias ).
Día 6: San Juan de Gaztelugatxe - Bermeo - Mundaca Hacer la ruta de Gaztelugatxe y comer entre Gaztelugatxe y Bermeo aún por definir (Se admiten sugerencias) visitar Mundaca y un poco la reserva de Urdaibai.
Día 7: Bilbao Este día lo queremos dedicar entero a visitar Bilbao, con comida en el restaurante Amaren.
Día 8: Vitoria La idea es en el camino de vuelta parar en Vitoria y visitar un poco lo más importante antes de volver a Barcelona.
Si echáis cosas en falta, veis mucho tiempo para algo o conocéis sitios buenos para comer no dudéis en comentármelo.
Queremos encontrar el mejor marmitako y el mejor bacalao al pil-pil de Euskadi (que esté cerca de las zonas que vamos a visitar claro).
Muchas gracias anticipadas por vuestra ayuda.
Hola, de la zona de Bizkaia ni idea. De Gipuzkoa, para mi si merece la pena ir a Casa Julián a comer txuleta. Creo que es la mejor que he comido nunca. Es una faena que no esté abierto el día que venís de Pamplona pero tendreís que valorar si quereis ir otro día. Al final tampoco es tanta la distancia desde Donostia... Leer más ...
Buenas tardes, sin ánimo de ofender a nadie ¿por qué Tolosa? No es el pueblo más bonito de Gipuzkoa ni mucho menos para visitar pero también hay que decir que es un buen sitio para comer txuleta, si es lo que os apetece...
Desde Orio, tenéis mucho más cerca la zona de Getaria, Zarautz, etc, no entiendo que vayáis hasta Hondarribi ese día, por cierto este pueblo sí que merece muchísimo la pena y se os va a ir el tiempo volando por allí. Tenéis una calle entera llena de bares en la que podéis comer a base de pintxos o algún restaurante de calidad si lo preferís. También recomendable subir a la zona del faro y tomar algo allí.
Para ir de sidrería cualquier época es buena jejejeje (a mí me encantan) pero en mi opinión está sobrevalorado lo que se come con lo que se paga. Además Astigarraga tiene la fama pero tienes otros sitios como Usurbil (dirección Orio) donde también se puede disfrutar de una buena sidrería.
Lo de comer de pintxos por Donosti, en la Parte Vieja tienes de todos los gustos y colores, eso sí hay que traer la cartera bien cargada jejejeje y es complicado decirte un bar u otro porque eso va en los gustos de cada uno.
Productos de Joseba Arguiñano (deliciosos todos) también se pueden encontrar en la zona de Gros, por si os apetece antes de llegar a Zarautz ;-).
Visitar Guetaria y Zumaia la ermita de san Telmo y el flysch. (Visita muy recomendable sin duda)
Como somos amantes del vino queremos hacer una visita a una bodega de txakolí, aún no hemos decidido cual (Se admiten sugerencias). En esto no puedo ayudarte porque no soy amante del txakoli pero Katxiña es famosa por su txakoli.
Lekeitio es un pueblo muy bonito pero esta zona ya se me escapa un poco porque aunque la he visitado, soy de Gipuzkoa como has podido comprobar. Espero que disfrutéis mucho y bien de vuestro viaje.
Un saludo.
Muchas gracias por tus consejos, el tema de Tolosa es principalmente por comer una buena txuleta, pero ya de paso y para bajar la comida visitaremos un poco el pueblo, el tema de hondarribia es porque queremos hacer toda la costa vasca desde Hondarribia hasta Bilbao (los sitios más bonitos claro), me apunto la zona de Usurbil para buscar sidrería.
Somos una pareja de Barcelona y vamos a hacer una ruta de una semana por Euskadi empezando el 11 de julio, nos gusta ir tranquilos, disfrutar y comer bien, estoy montando la ruta, pongo aquí lo que tengo y espero que me ayudéis con recomendaciones de cosas que ver y donde comer:
(Estamos alojados las 4 primeras noches en Orio y las 3 siguientes en Bilbao)
Pasaremos una noche en Pamplona por ver el ambiente de san Fermin ya que nos pilla de camino.
Día 1: Desde Pamplona a Tolosa y comida en el restaurante casa Nicolás (Queríamos ir a casa Julián pero es lunes y está cerrado) ¿Merece la pena subir otro día a Tolosa por ir a casa Julián o en casa Nicolás también comeremos una buena txuleta?
Veremos Tolosa y llegaremos a Orio para pasar el resto del día.
Día 2: Desde Orio a Hondarribia para ver Hondarribia y Hendaya, a la vuelta la idea es comer en una sidrería en Astigarraga o en el restaurante Patxikuenea que está entre Hondarribia y Donostia ¿Que opción me recomendáis? ¿Merece la pena ir a una sidrería fuera de la temporada de txotx?
Nos gustaría pasar la tarde en la playa de Orio si el tiempo lo permite
Por la noche cenaremos en el Asador Katxiña de Orio.
Día 3: Este día lo dedicaremos entero a Donostia, la idea es comer de pintxos (aún estoy preparando la ruta de los mejores, se admiten sugerencias ) y cenar en el bar Néstor para probar la famosa tortilla y de postre tarta de la viña.
Día 4: Zarautz - Getaria - Zumaia Para desayunar en Zarautz queremos probar la pastelería de Joseba Arguiñano y recorrer todo el pueblo, la idea es comer en Guetaria o Zumaia (aún no tengo el sitio para comer, se admiten sugerencias )
Visitar Guetaria y Zumaia la ermita de san Telmo y el flysch.
Como somos amantes del vino queremos hacer una visita a una bodega de txakolí, aún no hemos decidido cual (Se admiten sugerencias).
Día 5: Ondarroa - Lekeitio - Gernika - Bilbao En el camino del cambio de alojamiento visitaremos Ondarroa, Lekeitio y Gernika, la idea es comer de menú en Gernika en el restaurante Boliña el viejo (Se admiten sugerencias de restaurantes con menú del día entre Lekeitio y Bilbao) cenaremos de pintxos por Bilbao (aún estoy preparando la ruta de los mejores, se admiten sugerencias ).
Día 6: San Juan de Gaztelugatxe - Bermeo - Mundaca Hacer la ruta de Gaztelugatxe y comer entre Gaztelugatxe y Bermeo aún por definir (Se admiten sugerencias) visitar Mundaca y un poco la reserva de Urdaibai.
Día 7: Bilbao Este día lo queremos dedicar entero a visitar Bilbao, con comida en el restaurante Amaren.
Día 8: Vitoria La idea es en el camino de vuelta parar en Vitoria y visitar un poco lo más importante antes de volver a Barcelona.
Si echáis cosas en falta, veis mucho tiempo para algo o conocéis sitios buenos para comer no dudéis en comentármelo.
Queremos encontrar el mejor marmitako y el mejor bacalao al pil-pil de Euskadi (que esté cerca de las zonas que vamos a visitar claro).
Hola , voy a ir en verano a pais vasco 5 días haber que me aconsejáis
1 la guardia vendría desde Alicante apartamento no se qué ver por los alrededores que me aconsejáis alojarme en lequetio o Eibar ? Por no hacer mucho kilómetros el primer día y luego los demás
2 Bilbao y puente
3 gaxtelugatxe y Bermeo
4 costa Zumaia ,geteraria y Hondarribia
5 San Sebastián
Cómo lo veis añadirias algo más gracias
Opciones hay un montón, y ver el Pais Vasco en 5 días es imposible.. yo no recomendaría hacer animaladas y ver cosas de pasada, prefiero ver menos y mejor, pero cada uno es un mundo.
Laguardia es un pueblo pintoresco que merece al menos patearlo su zona amurallada, y comer en uno de sus restaurantes. A eso hay que unirle ver alguna bodega de la zona (CVNE, Eguren Ugarte o quizá menos conocida pero nada que envidiar Baigorri y otras). A eso súmale que una vez allí, tienes que acercarte a Elciego, a ver Marqués de Riscal y la maravillosa obra de Gehry, aunque solo sea por fuera. Luego puedes dormir donde quieras.
El día 2, yo perdía poco tiempo en Bilbao, si quieres ver el puente ok, la zona del Gugenheim etc, pero me atrevo a decir q es más bonito toda aquella costa, vete hacia Sopelana, Gaztelugatxe.. y ve Bermeo, Lekeitio, Guernika... lo que te de tiempo.
El día 3 ve lo que no puedas ver en el 2... para acabar en la zona que nombras de Zumaia, Getaria etc.. esa zona es un espectáculo, tómate tu tiempo.
Hola,gracias a todo por vuestros consejos ,creo que me estoy decantado por el alojamiento lequetio ,una pregunta es mejor que tenga parking? No se cómo estará el tema de aparcamiento en verano en Eibar es difícil aparcar?,por la mañana de camino al alojamiento me apunto la guardia ya he visto me lo habéis recomendado mucho y que dedique más tiempo a la zona de costa a los pueblitos que es el encanto que tiene Bermeo ,mundaka ,Zumaya y getaria alguno más ? ,gracia a todos
Igual es barrer para casa porque vivo aqui, pero para mi Donostia si merece una visita, un día esta bien, recorrer toda la bahía desde el Peine de los Vientos hasta la parte vieja, puedes parar en Miramar, subir a Igeldo o Urgull y ver las vistas, incluso puedes aprovechar si hace bueno en verano que hay muchas horas de luz y juntarlo con Hondarribia por la tarde. De Donosti a Hondarribi puedes coger la nacional que se tarda parecido a la autopista. Eso si esta parte de la carretera no es tan bonita como la que va a Bizkaia. Y prepárate para los parkings en Donostia, a no ser que aparques en alguno disuasorio y cojas el bus al centro (que tampoco es tanto, unos 15-20 mins), que es lo que te recomendaría porque ademas esta todo el centro de obras.
Igual no me he explicado bien!
claro que merece la pena Donosti, de hecho es una de las ciudades más bonitas del pais en mi opinión, justo por eso la dejaría un poco aparte en un plan que consiste en visitar 4-5 días el Pais Vasco.. pq sólo Donosti ya merece una escapada por sí sola!!
Yo SIEMPRE soy partidario de no ir a los sitios, tocar pared, y marchar a otro, sin apenas ver nada, y dejando cosas pedientes, a no ser q estés en la otra punta dl mundo, o paises/ciudades q quizá no vuelvas, pues entonces tiene sentido pretar la agenda.
Pero no aquí, en ciudades que tienes en España, que cualquier año puedes visitar... Leer más ...
Hola , voy a ir en verano a pais vasco 5 días haber que me aconsejáis
1 la guardia vendría desde Alicante apartamento no se qué ver por los alrededores que me aconsejáis alojarme en lequetio o Eibar ? Por no hacer mucho kilómetros el primer día y luego los demás
2 Bilbao y puente
3 gaxtelugatxe y Bermeo
4 costa Zumaia ,geteraria y Hondarribia
5 San Sebastián
Cómo lo veis añadirias algo más gracias
Opciones hay un montón, y ver el Pais Vasco en 5 días es imposible.. yo no recomendaría hacer animaladas y ver cosas de pasada, prefiero ver menos y mejor, pero cada uno es un mundo.
Laguardia es un pueblo pintoresco que merece al menos patearlo su zona amurallada, y comer en uno de sus restaurantes. A eso hay que unirle ver alguna bodega de la zona (CVNE, Eguren Ugarte o quizá menos conocida pero nada que envidiar Baigorri y otras). A eso súmale que una vez allí, tienes que acercarte a Elciego, a ver Marqués de Riscal y la maravillosa obra de Gehry, aunque solo sea por fuera. Luego puedes dormir donde quieras.
El día 2, yo perdía poco tiempo en Bilbao, si quieres ver el puente ok, la zona del Gugenheim etc, pero me atrevo a decir q es más bonito toda aquella costa, vete hacia Sopelana, Gaztelugatxe.. y ve Bermeo, Lekeitio, Guernika... lo que te de tiempo.
El día 3 ve lo que no puedas ver en el 2... para acabar en la zona que nombras de Zumaia, Getaria etc.. esa zona es un espectáculo, tómate tu tiempo.
Hola,gracias a todo por vuestros consejos ,creo que me estoy decantado por el alojamiento lequetio ,una pregunta es mejor que tenga parking? No se cómo estará el tema de aparcamiento en verano en Eibar es difícil aparcar?,por la mañana de camino al alojamiento me apunto la guardia ya he visto me lo habéis recomendado mucho y que dedique más tiempo a la zona de costa a los pueblitos que es el encanto que tiene Bermeo ,mundaka ,Zumaya y getaria alguno más ? ,gracia a todos
Igual es barrer para casa porque vivo aqui, pero para mi Donostia si merece una visita, un día esta bien, recorrer toda la bahía desde el Peine de los Vientos hasta la parte vieja, puedes parar en Miramar, subir a Igeldo o Urgull y ver las vistas, incluso puedes aprovechar si hace bueno en verano que hay muchas horas de luz y juntarlo con Hondarribia por la tarde. De Donosti a Hondarribi puedes coger la nacional que se tarda parecido a la autopista. Eso si esta parte de la carretera no es tan bonita como la que va a Bizkaia. Y prepárate para los parkings en Donostia, a no ser que aparques en alguno disuasorio y cojas el bus al centro (que tampoco es tanto, unos 15-20 mins), que es lo que te recomendaría porque ademas esta todo el centro de obras.
Igual no me he explicado bien!
claro que merece la pena Donosti, de hecho es una de las ciudades más bonitas del pais en mi opinión, justo por eso la dejaría un poco aparte en un plan que consiste en visitar 4-5 días el Pais Vasco.. pq sólo Donosti ya merece una escapada por sí sola!!
Yo SIEMPRE soy partidario de no ir a los sitios, tocar pared, y marchar a otro, sin apenas ver nada, y dejando cosas pedientes, a no ser q estés en la otra punta dl mundo, o paises/ciudades q quizá no vuelvas, pues entonces tiene sentido pretar la agenda.
Pero no aquí, en ciudades que tienes en España, que cualquier año puedes visitar, reduce un poco el plan, quita... Leer más ...
Hola , voy a ir en verano a pais vasco 5 días haber que me aconsejáis
1 la guardia vendría desde Alicante apartamento no se qué ver por los alrededores que me aconsejáis alojarme en lequetio o Eibar ? Por no hacer mucho kilómetros el primer día y luego los demás
2 Bilbao y puente
3 gaxtelugatxe y Bermeo
4 costa Zumaia ,geteraria y Hondarribia
5 San Sebastián
Cómo lo veis añadirias algo más gracias
Opciones hay un montón, y ver el Pais Vasco en 5 días es imposible.. yo no recomendaría hacer animaladas y ver cosas de pasada, prefiero ver menos y mejor, pero cada uno es un mundo.
Laguardia es un pueblo pintoresco que merece al menos patearlo su zona amurallada, y comer en uno de sus restaurantes. A eso hay que unirle ver alguna bodega de la zona (CVNE, Eguren Ugarte o quizá menos conocida pero nada que envidiar Baigorri y otras). A eso súmale que una vez allí, tienes que acercarte a Elciego, a ver Marqués de Riscal y la maravillosa obra de Gehry, aunque solo sea por fuera. Luego puedes dormir donde quieras.
El día 2, yo perdía poco tiempo en Bilbao, si quieres ver el puente ok, la zona del Gugenheim etc, pero me atrevo a decir q es más bonito toda aquella costa, vete hacia Sopelana, Gaztelugatxe.. y ve Bermeo, Lekeitio, Guernika... lo que te de tiempo.
El día 3 ve lo que no puedas ver en el 2... para acabar en la zona que nombras de Zumaia, Getaria etc.. esa zona es un espectáculo, tómate tu tiempo.
Hola,gracias a todo por vuestros consejos ,creo que me estoy decantado por el alojamiento lequetio ,una pregunta es mejor que tenga parking? No se cómo estará el tema de aparcamiento en verano en Eibar es difícil aparcar?,por la mañana de camino al alojamiento me apunto la guardia ya he visto me lo habéis recomendado mucho y que dedique más tiempo a la zona de costa a los pueblitos que es el encanto que tiene Bermeo ,mundaka ,Zumaya y getaria alguno más ? ,gracia a todos
Igual es barrer para casa porque vivo aqui, pero para mi Donostia si merece una visita, un día esta bien, recorrer toda la bahía desde el Peine de los Vientos hasta la parte vieja, puedes parar en Miramar, subir a Igeldo o Urgull y ver las vistas, incluso puedes aprovechar si hace bueno en verano que hay muchas horas de luz y juntarlo con Hondarribia por la tarde. De Donosti a Hondarribi puedes coger la nacional que se tarda parecido a la autopista. Eso si esta parte de la carretera no es tan bonita como la que va a Bizkaia. Y prepárate para los parkings en Donostia, a no ser que aparques en alguno disuasorio y cojas el bus al centro (que tampoco es tanto, unos 15-20 mins), que es lo que te recomendaría porque ademas esta todo el centro de obras.
Hola , voy a ir en verano a pais vasco 5 días haber que me aconsejáis
1 la guardia vendría desde Alicante apartamento no se qué ver por los alrededores que me aconsejáis alojarme en lequetio o Eibar ? Por no hacer mucho kilómetros el primer día y luego los demás
2 Bilbao y puente
3 gaxtelugatxe y Bermeo
4 costa Zumaia ,geteraria y Hondarribia
5 San Sebastián
Cómo lo veis añadirias algo más gracias
Opciones hay un montón, y ver el Pais Vasco en 5 días es imposible.. yo no recomendaría hacer animaladas y ver cosas de pasada, prefiero ver menos y mejor, pero cada uno es un mundo.
Laguardia es un pueblo pintoresco que merece al menos patearlo su zona amurallada, y comer en uno de sus restaurantes. A eso hay que unirle ver alguna bodega de la zona (CVNE, Eguren Ugarte o quizá menos conocida pero nada que envidiar Baigorri y otras). A eso súmale que una vez allí, tienes que acercarte a Elciego, a ver Marqués de Riscal y la maravillosa obra de Gehry, aunque solo sea por fuera. Luego puedes dormir donde quieras.
El día 2, yo perdía poco tiempo en Bilbao, si quieres ver el puente ok, la zona del Gugenheim etc, pero me atrevo a decir q es más bonito toda aquella costa, vete hacia Sopelana, Gaztelugatxe.. y ve Bermeo, Lekeitio, Guernika... lo que te de tiempo.
El día 3 ve lo que no puedas ver en el 2... para acabar en la zona que nombras de Zumaia, Getaria etc.. esa zona es un espectáculo, tómate tu tiempo.
Hola,gracias a todo por vuestros consejos ,creo que me estoy decantado por el alojamiento lequetio ,una pregunta es mejor que tenga parking? No se cómo estará el tema de aparcamiento en verano en Eibar es difícil aparcar?,por la mañana de camino al alojamiento me apunto la guardia ya he visto me lo habéis recomendado mucho y que dedique más tiempo a la zona de costa a los pueblitos que es el encanto que tiene Bermeo ,mundaka ,Zumaya y getaria alguno más ? ,gracia a todos
No sé si tienes algún interés en especial, sino es así... yo la eliminaría directamente Eibar, es una ciudad bastante fea q no tiene nada que ver.
La carretera que te lleva desde Gaztelugatxe por la costa es un espectáculo, aunque en verano siempre hay excesiva gente... así a bote pronto pues Bermeo, Mundaka, Lekeitio (Playas de Laida y laga), Mutriku, ...
Cualquiera de todas ellas para dormir será un acierto.
Y más de lo mismo... La zona de Zumaia (con la típica ermita de 8 apellidos vascos), Getaria (hay un paseo pegado a la carretera al lado dl mar hasta Zarautz q es una maravilla ) etc...
Absolutamente imprescindible Hondarribia.. y luego ya, lo que quieras ver que será quitando tiempo seguramente a San Sebastián, pero San Juan de Luz y alrededores tb es una maravilla.
Sinceramente, y a gusto personal... todo ello más bonito que estar metido en Bilbao (priciplamente)
Hola ,gracias por las recomendaciones está todo apuntado ya hemos reservado al final lequetio ,gracias por lo consejos la zona es más bonita,la carretera de costa y luego para dar una vuelta por la noche ,el tema peajes son muy caros ? He visto que pata ir a San Sebastián y los pueblos es mejor ir con peaje
Yendo a Gaztelugatxe, y de ahí a dormir a Lekeitio... para ir dirección Zumaia -Getaria.
Creo q merece la pena ir por carreteras secundarias por la costa.. la carretera no es... Leer más ...
Hola , voy a ir en verano a pais vasco 5 días haber que me aconsejáis
1 la guardia vendría desde Alicante apartamento no se qué ver por los alrededores que me aconsejáis alojarme en lequetio o Eibar ? Por no hacer mucho kilómetros el primer día y luego los demás
2 Bilbao y puente
3 gaxtelugatxe y Bermeo
4 costa Zumaia ,geteraria y Hondarribia
5 San Sebastián
Cómo lo veis añadirias algo más gracias
Opciones hay un montón, y ver el Pais Vasco en 5 días es imposible.. yo no recomendaría hacer animaladas y ver cosas de pasada, prefiero ver menos y mejor, pero cada uno es un mundo.
Laguardia es un pueblo pintoresco que merece al menos patearlo su zona amurallada, y comer en uno de sus restaurantes. A eso hay que unirle ver alguna bodega de la zona (CVNE, Eguren Ugarte o quizá menos conocida pero nada que envidiar Baigorri y otras). A eso súmale que una vez allí, tienes que acercarte a Elciego, a ver Marqués de Riscal y la maravillosa obra de Gehry, aunque solo sea por fuera. Luego puedes dormir donde quieras.
El día 2, yo perdía poco tiempo en Bilbao, si quieres ver el puente ok, la zona del Gugenheim etc, pero me atrevo a decir q es más bonito toda aquella costa, vete hacia Sopelana, Gaztelugatxe.. y ve Bermeo, Lekeitio, Guernika... lo que te de tiempo.
El día 3 ve lo que no puedas ver en el 2... para acabar en la zona que nombras de Zumaia, Getaria etc.. esa zona es un espectáculo, tómate tu tiempo.
Hola,gracias a todo por vuestros consejos ,creo que me estoy decantado por el alojamiento lequetio ,una pregunta es mejor que tenga parking? No se cómo estará el tema de aparcamiento en verano en Eibar es difícil aparcar?,por la mañana de camino al alojamiento me apunto la guardia ya he visto me lo habéis recomendado mucho y que dedique más tiempo a la zona de costa a los pueblitos que es el encanto que tiene Bermeo ,mundaka ,Zumaya y getaria alguno más ? ,gracia a todos
No sé si tienes algún interés en especial, sino es así... yo la eliminaría directamente Eibar, es una ciudad bastante fea q no tiene nada que ver.
La carretera que te lleva desde Gaztelugatxe por la costa es un espectáculo, aunque en verano siempre hay excesiva gente... así a bote pronto pues Bermeo, Mundaka, Lekeitio (Playas de Laida y laga), Mutriku, ...
Cualquiera de todas ellas para dormir será un acierto.
Y más de lo mismo... La zona de Zumaia (con la típica ermita de 8 apellidos vascos), Getaria (hay un paseo pegado a la carretera al lado dl mar hasta Zarautz q es una maravilla ) etc...
Absolutamente imprescindible Hondarribia.. y luego ya, lo que quieras ver que será quitando tiempo seguramente a San Sebastián, pero San Juan de Luz y alrededores tb es una maravilla.
Sinceramente, y a gusto personal... todo ello más bonito que estar metido en Bilbao (priciplamente)
Hola ,gracias por las recomendaciones está todo apuntado ya hemos reservado al final lequetio ,gracias por lo consejos la zona es más bonita,la carretera de costa y luego para dar una vuelta por la noche ,el tema peajes son muy caros ? He visto que pata ir a San Sebastián y los pueblos es mejor ir con peaje
Hola , voy a ir en verano a pais vasco 5 días haber que me aconsejáis
1 la guardia vendría desde Alicante apartamento no se qué ver por los alrededores que me aconsejáis alojarme en lequetio o Eibar ? Por no hacer mucho kilómetros el primer día y luego los demás
2 Bilbao y puente
3 gaxtelugatxe y Bermeo
4 costa Zumaia ,geteraria y Hondarribia
5 San Sebastián
Cómo lo veis añadirias algo más gracias
Opciones hay un montón, y ver el Pais Vasco en 5 días es imposible.. yo no recomendaría hacer animaladas y ver cosas de pasada, prefiero ver menos y mejor, pero cada uno es un mundo.
Laguardia es un pueblo pintoresco que merece al menos patearlo su zona amurallada, y comer en uno de sus restaurantes. A eso hay que unirle ver alguna bodega de la zona (CVNE, Eguren Ugarte o quizá menos conocida pero nada que envidiar Baigorri y otras). A eso súmale que una vez allí, tienes que acercarte a Elciego, a ver Marqués de Riscal y la maravillosa obra de Gehry, aunque solo sea por fuera. Luego puedes dormir donde quieras.
El día 2, yo perdía poco tiempo en Bilbao, si quieres ver el puente ok, la zona del Gugenheim etc, pero me atrevo a decir q es más bonito toda aquella costa, vete hacia Sopelana, Gaztelugatxe.. y ve Bermeo, Lekeitio, Guernika... lo que te de tiempo.
El día 3 ve lo que no puedas ver en el 2... para acabar en la zona que nombras de Zumaia, Getaria etc.. esa zona es un espectáculo, tómate tu tiempo.
Hola,gracias a todo por vuestros consejos ,creo que me estoy decantado por el alojamiento lequetio ,una pregunta es mejor que tenga parking? No se cómo estará el tema de aparcamiento en verano en Eibar es difícil aparcar?,por la mañana de camino al alojamiento me apunto la guardia ya he visto me lo habéis recomendado mucho y que dedique más tiempo a la zona de costa a los pueblitos que es el encanto que tiene Bermeo ,mundaka ,Zumaya y getaria alguno más ? ,gracia a todos
No sé si tienes algún interés en especial, sino es así... yo la eliminaría directamente Eibar, es una ciudad bastante fea q no tiene nada que ver.
La carretera que te lleva desde Gaztelugatxe por la costa es un espectáculo, aunque en verano siempre hay excesiva gente... así a bote pronto pues Bermeo, Mundaka, Lekeitio (Playas de Laida y laga), Mutriku, ...
Cualquiera de todas ellas para dormir será un acierto.
Y más de lo mismo... La zona de Zumaia (con la típica ermita de 8 apellidos vascos), Getaria (hay un paseo pegado a la carretera al lado dl mar hasta Zarautz q es una maravilla ) etc...
Absolutamente imprescindible Hondarribia.. y luego ya, lo que quieras ver que será quitando tiempo seguramente a San Sebastián, pero San Juan de Luz y alrededores tb es una maravilla.
Sinceramente, y a gusto personal... todo ello más bonito que estar metido en Bilbao (priciplamente)