** El Aeropuerto Internacional de Miami ampliará su capacidad de pasajeros con la nueva Sala K **
La Junta de Comisionados del Condado de Miami-Dade aprobó la construcción de la nueva Sala K en el Aeropuerto Internacional de Miami (MIA), un proyecto de infraestructura transformador que marca un hito importante dentro del ambicioso plan de modernización “Future-Ready Modernization in Action” de $9 mil millones.
Con una inversión de $600.6 millones, esta expansión incluirá seis nuevas puertas de embarque, una instalación de mantenimiento para equipos de apoyo terrestre, sistemas mejorados de manejo de equipaje y actualizaciones críticas en la infraestructura del campo aéreo, todo diseñado para satisfacer la creciente demanda del tráfico de pasajeros.
El plan de modernización posiciona a MIA para atender a 77 millones de pasajeros y 5 millones de toneladas de carga para el año 2040.
El proyecto incluye:
* Diseño y construcción de seis nuevas puertas de embarque de contacto
* Construcción de una plataforma de aeronaves asociada y un sistema de hidrantes de combustible para aviones
* Una instalación de mantenimiento para equipos de apoyo terrestre
* Instalación de dos nuevas cintas de reclamo de equipaje
* Mejoras al sistema actual de manejo de equipaje para conectar las terminales Central y Sur
* Certificación LEED Silver prevista para infraestructura sostenible
El Aeropuerto Internacional de Miami, el aeropuerto más activo de Estados Unidos para carga internacional y el segundo más activo para pasajeros internacionales, está recibiendo una inversión sin precedentes de $9 mil millones en mejoras de capital y mantenimiento.
MIA ofrece más vuelos a América Latina y el Caribe que cualquier otro aeropuerto de EE.UU. Y también es el principal motor económico del Condado de Miami-Dade y del estado de Florida, generando ingresos empresariales por $118 mil millones y aproximadamente el 60 % de todos los visitantes internacionales a Florida cada año.
** El Aeropuerto Internacional de Miami ampliará su capacidad de pasajeros con la nueva Sala K **
La Junta de Comisionados del Condado de Miami-Dade aprobó la construcción de la nueva Sala K en el Aeropuerto Internacional de Miami (MIA), un proyecto de infraestructura transformador que marca un hito importante dentro del ambicioso plan de modernización “Future-Ready Modernization in Action” de $9 mil millones.
Con una inversión de $600.6 millones, esta expansión incluirá seis nuevas puertas de embarque, una instalación de mantenimiento para equipos de apoyo terrestre, sistemas mejorados de manejo de equipaje y actualizaciones críticas en la infraestructura del campo aéreo, todo diseñado para satisfacer la creciente demanda del tráfico de pasajeros.
El plan de modernización posiciona a MIA para atender a 77 millones de pasajeros y 5 millones de toneladas de carga para el año 2040.
El proyecto incluye:
* Diseño y construcción de seis nuevas puertas de embarque de contacto
* Construcción de una plataforma de aeronaves asociada y un sistema de hidrantes de combustible para aviones
* Una instalación de mantenimiento para equipos de apoyo terrestre
* Instalación de dos nuevas cintas de reclamo de equipaje
* Mejoras al sistema actual de manejo de equipaje para conectar las terminales Central y Sur
* Certificación LEED Silver prevista para infraestructura sostenible
El Aeropuerto Internacional de Miami, el aeropuerto más activo de Estados Unidos para carga internacional y el segundo más activo para pasajeros internacionales, está recibiendo una inversión sin precedentes de $9 mil millones en mejoras de capital y mantenimiento.
MIA ofrece más vuelos a América Latina y el Caribe que cualquier otro aeropuerto de EE.UU. Y también es el principal motor económico del Condado de Miami-Dade y del estado de Florida, generando ingresos empresariales por $118 mil millones y aproximadamente el 60 % de todos los visitantes internacionales a Florida cada año.
Buenas a tod@s,
Os escribo mi experiencia ya que todo el mundo espera algún consejillo. Espero os sirva de ayuda. Tener en cuenta que somos una pareja con 2 peques, de 3 meses y 2 años.
En primer lugar aclarar que el vuelo lo cogimos por separado ya que la diferencia de precio era notoria y nos cuadraba un Vueling desde Barcelona. Allí teníamos reservado un taxi que nos estaba esperando del cual si alguien necesita podemos pasaros el contacto.
La llegada fenomenal, el camarote te lo dan a las 14h. El barco nuevo, piscinas con agua calentita, sobre los 26 grados, piscinas y jacuzzi de exterior abiertos también y calentitos pero hay que echarle valor con el aire frío que pega por el norte. La piscina de interior abre hasta las 23h para un bañito. El bufet no está mal, lleno a reventar eso si y eso que nuestra salida no iba llena, unas 4 mil personas aprox nos dijeron.... Osea que cuando va lleno no quiero pensar. La comida pues normalita la verdad, MSC y en general todas las navieras han bajado calidad pero bueno. Las cenas del restaurante la verdad que también han bajado bastante de calidad.... La mejor cena la de la ultima noche que había un poco de marisco pero vaya.... Nada destacable.
El barco es enorme, pero tiene poco espacio exterior para mi gusto. Actividades para los peques un montón, espectáculos cada noche hay 2, uno en el teatro que hay que hacer reserva y luego hay una sala que ponen música en vivo tipo swing, jazz, está muy chula, tiene zona también para fumar al lado. También hay un Sky bar, en la planta 18 o 19 creo que era de interior que se ve una puesta de sol muy chula y con su zona de fumadores. Las excursiones pues la verdad no nos dio tiempo a preparar mucho a parte que información encontramos poca y ninguna compañia de excursiones baratas para nuestra fecha tipo shore2shore, bitácora o excursiones para cruceros así que en Rotterdam cogimos la del barco que te lleva y te deja en Amsterdam a tu aire. No la recomiendo porque te dejan muy poco tiempo para lo que es la escala en sí y esta a más de 1h en bus desde el barco, con lo cual creo que realmente llegamos a estar 3 horas si llegó en la ciudad.
La ciudad de Rotterdam no se veía fea, pero solo la vimos desde el bus con sus edificios super raros.... Quizás vale la pena verla. La siguiente parada fue Zebrugge creo, en cuanto sales de la terminal hay una parada que vende los tickets a brujas en bus ida y vuelta son 25e. Hay que coger según orden de llegada y los buses creo que son cada media h. Digo media h porque había huelga de agricultores y estaba el puerto bloqueado por los tractores. Así que después de más de media hora esperando y el pollo que montaron los tiros nos devolvieron la pasta y nos fuimos a los taxis. El taxi valia 55e la ida y 55 la vuelta, no bajaban precio imagino, sabiendo de la putada de la huelga. Nos juntamos con otra pareja y pagamos a medias así que no salió mal. 55 e ida y vuelta a brujas, trayecto de 20 min y te recogen a la hora que les digas. La siguiente parada fue le havre creo, ese día nos quedamos en el barco ya que ya habíamos visto París y aparte hacia muy mal día, muchísima niebla y llovía y nos dio pereza y más con los peques. Así que dimos un paseo hacia la tarde por allí. Muchas tiendas a unos 20/30 min andando, no es una ciudad muy bonita digamos.... Aparte nos hablaron muy mal de los taxistas y ya pasamos de arriesgarnos, no os puedo ayudar más. En Southampton queríamos ver... Leer más ...
Buenas a tod@s,
Os escribo mi experiencia ya que todo el mundo espera algún consejillo. Espero os sirva de ayuda. Tener en cuenta que somos una pareja con 2 peques, de 3 meses y 2 años.
En primer lugar aclarar que el vuelo lo cogimos por separado ya que la diferencia de precio era notoria y nos cuadraba un Vueling desde Barcelona. Allí teníamos reservado un taxi que nos estaba esperando del cual si alguien necesita podemos pasaros el contacto.
La llegada fenomenal, el camarote te lo dan a las 14h. El barco nuevo, piscinas con agua calentita, sobre los 26 grados, piscinas y jacuzzi de exterior abiertos también y calentitos pero hay que echarle valor con el aire frío que pega por el norte. La piscina de interior abre hasta las 23h para un bañito. El bufet no está mal, lleno a reventar eso si y eso que nuestra salida no iba llena, unas 4 mil personas aprox nos dijeron.... Osea que cuando va lleno no quiero pensar. La comida pues normalita la verdad, MSC y en general todas las navieras han bajado calidad pero bueno. Las cenas del restaurante la verdad que también han bajado bastante de calidad.... La mejor cena la de la ultima noche que había un poco de marisco pero vaya.... Nada destacable.
El barco es enorme, pero tiene poco espacio exterior para mi gusto. Actividades para los peques un montón, espectáculos cada noche hay 2, uno en el teatro que hay que hacer reserva y luego hay una sala que ponen música en vivo tipo swing, jazz, está muy chula, tiene zona también para fumar al lado. También hay un Sky bar, en la planta 18 o 19 creo que era de interior que se ve una puesta de sol muy chula y con su zona de fumadores. Las excursiones pues la verdad no nos dio tiempo a preparar mucho a parte que información encontramos poca y ninguna compañia de excursiones baratas para nuestra fecha tipo shore2shore, bitácora o excursiones para cruceros así que en Rotterdam cogimos la del barco que te lleva y te deja en Amsterdam a tu aire. No la recomiendo porque te dejan muy poco tiempo para lo que es la escala en sí y esta a más de 1h en bus desde el barco, con lo cual creo que realmente llegamos a estar 3 horas si llegó en la ciudad.
La ciudad de Rotterdam no se veía fea, pero solo la vimos desde el bus con sus edificios super raros.... Quizás vale la pena verla. La siguiente parada fue Zebrugge creo, en cuanto sales de la terminal hay una parada que vende los tickets a brujas en bus ida y vuelta son 25e. Hay que coger según orden de llegada y los buses creo que son cada media h. Digo media h porque había huelga de agricultores y estaba el puerto bloqueado por los tractores. Así que después de más de media hora esperando y el pollo que montaron los tiros nos devolvieron la pasta y nos fuimos a los taxis. El taxi valia 55e la ida y 55 la vuelta, no bajaban precio imagino, sabiendo de la putada de la huelga. Nos juntamos con otra pareja y pagamos a medias así que no salió mal. 55 e ida y vuelta a brujas, trayecto de 20 min y te recogen a la hora que les digas. La siguiente parada fue le havre creo, ese día nos quedamos en el barco ya que ya habíamos visto París y aparte hacia muy mal día, muchísima niebla y llovía y nos dio pereza y más con los peques. Así que dimos un paseo hacia la tarde por allí. Muchas tiendas a unos 20/30 min andando, no es una ciudad muy bonita digamos.... Aparte nos hablaron muy mal de los taxistas y ya pasamos de arriesgarnos, no os puedo ayudar más. En Southampton queríamos ver Stonehenge, cogimos la excursión del... Leer más ...
...al salir, vimos alguna tienda de telefonía pero ni pregunté pues ya iba servido. Y sé que, al menos en nuestro avión, así lo hizo la mayoría.
2. De aquí, con el VISADO pagadoy su pegatina puesta en el pasaporte, al control de la policía, que hay a la derecha, al fondo. Y, tras pasarlo, a por las maletas, si has facturado.
3. Tras recogerla, y todo esto es muy rápido, unos 20 min. (repito que es nuestra esperiencia), salimos fuera del aeropuerto y, justo en la puerta, nos están esperando más receptivos de la agencian y nos van distribuyendo por autobuses (te irán diciendo un número de bus según la motonave en la que te alojes) al que subiremos cuando nos avisen. Es hasta divertido ver cómo nos agrupan, llevan, nos indican subir, está todo "hiper mascado", mientras ellos fuman y fuman (aquí fuman hasta los gatos, que verás muchos, y los perros, que aún verás más, jajaja).
4. Y, una vez en el bus, el representante de la agencia aquí en Egipto, os hablará de la semana, las excursiones, la info de interés y, seguramente, pues lo veréis en todos los buses, os ofrecerá agua embotellada. Podéis comprarla sin problema, son de medio litro, fresca y el precio es el mismo en todos los buses de las excursiones, 2x1 euro. Precio razonable pues en la motonave son 3 € la de 1'5 litros.
5.Y camino de la motonave. El bus, en principio, llevará sólo a los de la misma motonave. En nuestro caso la Nile Gran Rose. Recién reformada y bastante buena. Comida buena aunque muy repetitiva, camarotes limpios y de tamaño medio, y personal super atento. Las instalaciones comunes justas, un gym, arriba en cubierta una piscina y bar con hamacas, y una disco o salas multiusos. En el comedor se pagan las bebidas, 3 € agua 1'5 lit, y entre 3 y 6 € los refrescos y cervezas con alcohol. Se paga al final de la estancia.
El guía que va estar con nosotros durante la estancia ya estará esperando en la motonave. Nos ayudará con el cheking, con el cambio, y al que ya le pagaremos los 65 euros restantes por persona para el seguro y las propinas en la motonave, aunque cuando lleguéis veréis a los mozos de maletas que os las llevarán a la cabina y esperarán que les deis (la habitual son 10 libras egipcias).
En la primera cena, o en el primer desayuno, depende de cuando lleguemos, ya estará la mesa con el nombre del guía y, desde ese momento, ese será vuestro grupo de aventura. Nosotros tuvimos.mucha suerte tanto con el grupo como con nuestro guía Sayed, un gran tipo que nos trato como familia desde el oricnio y hasta que nos fuimos al El Cairo.
6. El propio guía te hace el primer cambio a libras egipcias. A nosotros nos lo ofreció a 34 libras por euro. Muy buen cambio. Cambiamos 150 euros en libras y nos ha ido bien. Resto de gastos han sido en euros (por ejemplo la excursión del poblado Nubio, que la recomiendo por divertida y curiosa, y la de noche de Awuan, que esa ya da más igual aunque la coginos pues lo hicimos todos los del grupo, este paquete de las dos juntas, costó 70 euros por persona).
7. Hemos podido pagar con tarjeta de crédito virtual sin problemas, los contactless han funcionado bien, y mis compañeros han pagado con tarjetas físicas y también sin problemas, y pagar en efectivo con euros tampoco les plantea problemas, casi lo prefieren por la devaluación de su moneda).
8. Comida y "maldiciones varias" (Tutancagon, jajaja). Yo he comido de todo excepto ensaladas, la fruta siempre pelada, el agua siempre embotellada, me he lavado... Leer más ...
Este tour, que combina Rila y Polvdiv en un mismo día, personalmente lo recomiendo, porque aunque es agotador por las horas de bus, es el que te da mas tiempo en Plovdiv, unas 4 horas y algo. Y en ese tiempo, si se va con el itinerario preparado, se ve todo lo más importante (A nosotros si nos dio tiempo). En la mayoría de tours que he visto, la visita es guiada y dura unas dos horas. Y combinar Rila con Boyana, no lo veo acertado, primera porque se puede hacer por libre, pero lo peor, es que si se va con un grupo grande, dentro de la iglesia de Boyana solo permiten 10 personas a la vez, durante 15 minutos, con lo que si el grupo es de mas de 10, puede hacerse muy aburrida la espera hasta entrar. Además de que no se aprovecha igual el día. Si vas solo a Rila, como en una hora está vista, y el entorno, es para hacer senderismo, a mi me daría la sensación de pérdida de tiempo. Es mejor madrugar, e ir con bus o taxi a Boyana, en lugar de ir con el tour.
Y El día de Rila, si se dispone de poco tiempo y no se ha alquilado coche (algo que no recomiendo si nieva, y vimos a turistas pasarlo mal con el coche que se les iba por la nieve) recomiendo combinarlo con Plovdiv. Va un guía, y aunque el tour es en ingles, lo va escribiendo todo en el grupo de whatsapp que crean, con lo que es sencillo seguir las indicaciones. Lo hace rilashuttle.com
Por Sofia, recomiendo andar y callejear, esta repleta de lugares curiosos, parques, estatuas y monumentos, y reconozco que me gustó. El museo etnologico regional me encantó visitarlo, porque así me quité el mal sabor de no ver una casa búlgara por dentro, ya que hay varias salas que muestran como se vivía, muebles, y demás. El mercado central, esta cerrado por reformas. Y para visitar la Sinagoga, ahora hay que pasar por un control mas estricto, pero merece la pena, es preciosa por dentro. Cada iglesia que te tropiezas, invita a entrar, y así hicimos. Mezquita, Sinagoga, Iglesia Ortodoxa, Catolica, todas juntas.
También recomiendo en Serdika, bajar al metro, aunque no se quiera coger, es todo un complejo arqueológico bajo tierra. Y también, pasear por el Boulevard Vithosa, el único lugar donde encontramos imanes de Sofia, con la palabra Sofia.
Y no voy a decir que los búlgaros sean la alegría de la huerta, pero me han recordado mucho a los rusos, cuando consigues traspasar la primera capa de mala leche, sonríen y ya son mas agradables. Aunque cuesta ... :-). También hay gente majisima, todo hay que decirlo. Y un detalle. Así como en Grecia y Turquía, nos intentaban engañar cada vez que podían, cobrando de más, devolviendo mal, exagerando precios, en Bulgaria todo lo contrario. Lo que marca es lo que vale. Sin regateos. Y cuentan hasta el céntimo y devuelven hasta el céntimo. No he visto intención de engañar, sino al contrario, un par de veces, haber dado de más y perseguirnos la vendedora para devolverlo. En las casas de cambio, lo mismo, ni regateo, ni intento de dar menos. Además, nos hemos sentido muy muy seguros, no he percibido nada de inseguridad en la calle.
Para comprar, los precios están parecidos, así que no entiendo como llegan a fin de mes. En perfumería y droguería, si he visto precios algo más bajos, a nivel de cremas y perfumes.
De Plovdiv, esta todo dicho, preciosa ciudad, con un recorrido turístico muy bien indicado, unas tiendas con artículos de la guerra fria muy curiosos, con un barrio, kapana, lleno de street art... Leer más ...
...al salir, vimos alguna tienda de telefonía pero ni pregunté pues ya iba servido. Y sé que, al menos en nuestro avión, así lo hizo la mayoría.
2. De aquí, con el VISADO pagadoy su pegatina puesta en el pasaporte, al control de la policía, que hay a la derecha, al fondo. Y, tras pasarlo, a por las maletas, si has facturado.
3. Tras recogerla, y todo esto es muy rápido, unos 20 min. (repito que es nuestra esperiencia), salimos fuera del aeropuerto y, justo en la puerta, nos están esperando más receptivos de la agencian y nos van distribuyendo por autobuses (te irán diciendo un número de bus según la motonave en la que te alojes) al que subiremos cuando nos avisen. Es hasta divertido ver cómo nos agrupan, llevan, nos indican subir, está todo "hiper mascado", mientras ellos fuman y fuman (aquí fuman hasta los gatos, que verás muchos, y los perros, que aún verás más, jajaja).
4. Y, una vez en el bus, el representante de la agencia aquí en Egipto, os hablará de la semana, las excursiones, la info de interés y, seguramente, pues lo veréis en todos los buses, os ofrecerá agua embotellada. Podéis comprarla sin problema, son de medio litro, fresca y el precio es el mismo en todos los buses de las excursiones, 2x1 euro. Precio razonable pues en la motonave son 3 € la de 1'5 litros.
5.Y camino de la motonave. El bus, en principio, llevará sólo a los de la misma motonave. En nuestro caso la Nile Gran Rose. Recién reformada y bastante buena. Comida buena aunque muy repetitiva, camarotes limpios y de tamaño medio, y personal super atento. Las instalaciones comunes justas, un gym, arriba en cubierta una piscina y bar con hamacas, y una disco o salas multiusos. En el comedor se pagan las bebidas, 3 € agua 1'5 lit, y entre 3 y 6 € los refrescos y cervezas con alcohol. Se paga al final de la estancia.
El guía que va estar con nosotros durante la estancia ya estará esperando en la motonave. Nos ayudará con el cheking, con el cambio, y al que ya le pagaremos los 65 euros restantes por persona para el seguro y las propinas en la motonave, aunque cuando lleguéis veréis a los mozos de maletas que os las llevarán a la cabina y esperarán que les deis (la habitual son 10 libras egipcias).
En la primera cena, o en el primer desayuno, depende de cuando lleguemos, ya estará la mesa con el nombre del guía y, desde ese momento, ese será vuestro grupo de aventura. Nosotros tuvimos.mucha suerte tanto con el grupo como con nuestro guía Sayed, un gran tipo que nos trato como familia desde el oricnio y hasta que nos fuimos al El Cairo.
6. El propio guía te hace el primer cambio a libras egipcias. A nosotros nos lo ofreció a 34 libras por euro. Muy buen cambio. Cambiamos 150 euros en libras y nos ha ido bien. Resto de gastos han sido en euros (por ejemplo la excursión del poblado Nubio, que la recomiendo por divertida y curiosa, y la de noche de Awuan, que esa ya da más igual aunque la coginos pues lo hicimos todos los del grupo, este paquete de las dos juntas, costó 70 euros por persona).
7. Hemos podido pagar con tarjeta de crédito virtual sin problemas, los contactless han funcionado bien, y mis compañeros han pagado con tarjetas físicas y también sin problemas, y pagar en efectivo con euros tampoco les plantea problemas, casi lo prefieren por la devaluación de su moneda).
8. Comida y "maldiciones varias" (Tutancagon, jajaja). Yo he comido de todo excepto ensaladas, la fruta siempre pelada, el agua siempre embotellada, me he lavado... Leer más ...
...al salir, vimos alguna tienda de telefonía pero ni pregunté pues ya iba servido. Y sé que, al menos en nuestro avión, así lo hizo la mayoría.
2. De aquí, con el VISADO pagado y su pegatina puesta en el pasaporte, al control de la policía, que hay a la derecha, al fondo. Y, tras pasarlo, a por las maletas, si has facturado.
3. Tras recogerla, y todo esto es muy rápido, unos 20 min. (repito que es nuestra experiencia), salimos fuera del aeropuerto y, justo en la puerta, nos están esperando más receptivos de la agencia y nos van distribuyendo por autobuses (te irán diciendo un número de bus según la motonave en la que te alojes) al que subiremos cuando nos avisen. Es hasta divertido ver cómo nos agrupan, nos llevan, nos indican subir, está todo "hiper mascado", mientras ellos fuman y fuman (aquí fuman hasta los gatos, que verás muchos, y los perros, que aún verás más, jajaja).
4. Y, una vez en el bus, el representante de la agencia aquí en Egipto, os hablará de la semana, las excursiones, la info de interés y, seguramente, pues lo veréis en todos los buses, os ofrecerá agua embotellada. Podéis comprarla sin problema, son de medio litro, fresca y el precio es el mismo en todos los buses de las excursiones, 2x1 euro. Precio razonable pues en la motonave son 3 € la de 1'5 litros.
5.Y camino de la motonave. El bus, en principio, llevará sólo a los de la misma motonave. En nuestro caso la Nile Gran Rose. Recién reformada y bastante buena. Comida buena aunque muy repetitiva, camarotes limpios y de tamaño medio, y personal super atento. Las instalaciones comunes justas, un gym, arriba en cubierta una piscina y bar con hamacas, y una disco o salas multiusos. En el comedor se pagan las bebidas, 3 € agua 1'5 lit, y entre 3 y 6 € los refrescos y cervezas con alcohol. Se paga al final de la estancia.
El guía que va estar con nosotros durante la estancia ya estará esperando en la motonave. Nos ayudará con el cheking, con el cambio, y al que ya le pagaremos los 65 euros restantes por persona para el servicio y las propinas en la motonave, aunque cuando lleguéis veréis a los mozos de maletas que os las llevarán a la cabina y esperarán que les deis (la habitual son 10 libras egipcias).
En la primera cena, o en el primer desayuno, depende de cuando lleguemos, ya estará la mesa con el nombre del guía y, desde ese momento, ese será vuestro grupo de aventura. Nosotros tuvimos.mucha suerte tanto con el grupo como con nuestro guía Sayed, un gran tipo que nos trato como familia desde el princio, y hasta que nos fuimos al El Cairo.
6. El propio guía te hace el primer cambio a libras egipcias. A nosotros nos lo ofreció a 34 libras por euro. Muy buen cambio. Cambiamos 150 euros en libras y nos ha ido bien. Resto de gastos han sido en euros (por ejemplo la excursión del poblado Nubio, que la recomiendo por divertida y curiosa, y la de noche de Awuan, que esa ya da más igual aunque la coginos pues lo hicimos todos los del grupo, este paquete de las dos juntas, costó 70 euros por persona).
7. Hemos podido pagar con tarjeta de crédito virtual sin problemas, los contactless han funcionado bien, y mis compañeros han pagado con tarjetas físicas y también sin problemas, y pagar en efectivo con euros tampoco les plantea problemas, casi lo prefieren por la devaluación de su moneda).
8. Comida y "maldiciones varias" (Tutancagon, jajaja). Yo he comido de todo excepto ensaladas, la fruta siempre pelada, el agua siempre embotellada, me he... Leer más ...
...al salir, vimos alguna tienda de telefonía pero ni pregunté pues ya iba servido. Y sé que, al menos en nuestro avión, así lo hizo la mayoría.
2. De aquí, con el VISADO pagadoy su pegatina puesta en el pasaporte, al control de la policía, que hay a la derecha, al fondo. Y, tras pasarlo, a por las maletas, si has facturado.
3. Tras recogerla, y todo esto es muy rápido, unos 20 min. (repito que es nuestra esperiencia), salimos fuera del aeropuerto y, justo en la puerta, nos están esperando más receptivos de la agencian y nos van distribuyendo por autobuses (te irán diciendo un número de bus según la motonave en la que te alojes) al que subiremos cuando nos avisen. Es hasta divertido ver cómo nos agrupan, llevan, nos indican subir, está todo "hiper mascado", mientras ellos fuman y fuman (aquí fuman hasta los gatos, que verás muchos, y los perros, que aún verás más, jajaja).
4. Y, una vez en el bus, el representante de la agencia aquí en Egipto, os hablará de la semana, las excursiones, la info de interés y, seguramente, pues lo veréis en todos los buses, os ofrecerá agua embotellada. Podéis comprarla sin problema, son de medio litro, fresca y el precio es el mismo en todos los buses de las excursiones, 2x1 euro. Precio razonable pues en la motonave son 3 € la de 1'5 litros.
5.Y camino de la motonave. El bus, en principio, llevará sólo a los de la misma motonave. En nuestro caso la Nile Gran Rose. Recién reformada y bastante buena. Comida buena aunque muy repetitiva, camarotes limpios y de tamaño medio, y personal super atento. Las instalaciones comunes justas, un gym, arriba en cubierta una piscina y bar con hamacas, y una disco o salas multiusos. En el comedor se pagan las bebidas, 3 € agua 1'5 lit, y entre 3 y 6 € los refrescos y cervezas con alcohol. Se paga al final de la estancia.
El guía que va estar con nosotros durante la estancia ya estará esperando en la motonave. Nos ayudará con el cheking, con el cambio, y al que ya le pagaremos los 65 euros restantes por persona para el seguro y las propinas en la motonave, aunque cuando lleguéis veréis a los mozos de maletas que os las llevarán a la cabina y esperarán que les deis (la habitual son 10 libras egipcias).
En la primera cena, o en el primer desayuno, depende de cuando lleguemos, ya estará la mesa con el nombre del guía y, desde ese momento, ese será vuestro grupo de aventura. Nosotros tuvimos.mucha suerte tanto con el grupo como con nuestro guía Sayed, un gran tipo que nos trato como familia desde el oricnio y hasta que nos fuimos al El Cairo.
6. El propio guía te hace el primer cambio a libras egipcias. A nosotros nos lo ofreció a 34 libras por euro. Muy buen cambio. Cambiamos 150 euros en libras y nos ha ido bien. Resto de gastos han sido en euros (por ejemplo la excursión del poblado Nubio, que la recomiendo por divertida y curiosa, y la de noche de Awuan, que esa ya da más igual aunque la coginos pues lo hicimos todos los del grupo, este paquete de las dos juntas, costó 70 euros por persona).
7. Hemos podido pagar con tarjeta de crédito virtual sin problemas, los contactless han funcionado bien, y mis compañeros han pagado con tarjetas físicas y también sin problemas, y pagar en efectivo con euros tampoco les plantea problemas, casi lo prefieren por la devaluación de su moneda).
8. Comida y "maldiciones varias" (Tutancagon, jajaja). Yo he comido de todo excepto ensaladas, la fruta siempre pelada, el agua siempre embotellada, me he lavado... Leer más ...
...al salir, vimos alguna tienda de telefonía pero ni pregunté pues ya iba servido. Y sé que, al menos en nuestro avión, así lo hizo la mayoría.
2. De aquí, con el VISADO pagadoy su pegatina puesta en el pasaporte, al control de la policía, que hay a la derecha, al fondo. Y, tras pasarlo, a por las maletas, si has facturado.
3. Tras recogerla, y todo esto es muy rápido, unos 20 min. (repito que es nuestra esperiencia), salimos fuera del aeropuerto y, justo en la puerta, nos están esperando más receptivos de la agencian y nos van distribuyendo por autobuses (te irán diciendo un número de bus según la motonave en la que te alojes) al que subiremos cuando nos avisen. Es hasta divertido ver cómo nos agrupan, llevan, nos indican subir, está todo "hiper mascado", mientras ellos fuman y fuman (aquí fuman hasta los gatos, que verás muchos, y los perros, que aún verás más, jajaja).
4. Y, una vez en el bus, el representante de la agencia aquí en Egipto, os hablará de la semana, las excursiones, la info de interés y, seguramente, pues lo veréis en todos los buses, os ofrecerá agua embotellada. Podéis comprarla sin problema, son de medio litro, fresca y el precio es el mismo en todos los buses de las excursiones, 2x1 euro. Precio razonable pues en la motonave son 3 € la de 1'5 litros.
5.Y camino de la motonave. El bus, en principio, llevará sólo a los de la misma motonave. En nuestro caso la Nile Gran Rose. Recién reformada y bastante buena. Comida buena aunque muy repetitiva, camarotes limpios y de tamaño medio, y personal super atento. Las instalaciones comunes justas, un gym, arriba en cubierta una piscina y bar con hamacas, y una disco o salas multiusos. En el comedor se pagan las bebidas, 3 € agua 1'5 lit, y entre 3 y 6 € los refrescos y cervezas con alcohol. Se paga al final de la estancia.
El guía que va estar con nosotros durante la estancia ya estará esperando en la motonave. Nos ayudará con el cheking, con el cambio, y al que ya le pagaremos los 65 euros restantes por persona para el seguro y las propinas en la motonave, aunque cuando lleguéis veréis a los mozos de maletas que os las llevarán a la cabina y esperarán que les deis (la habitual son 10 libras egipcias).
En la primera cena, o en el primer desayuno, depende de cuando lleguemos, ya estará la mesa con el nombre del guía y, desde ese momento, ese será vuestro grupo de aventura. Nosotros tuvimos.mucha suerte tanto con el grupo como con nuestro guía Sayed, un gran tipo que nos trato como familia desde el oricnio y hasta que nos fuimos al El Cairo.
6. El propio guía te hace el primer cambio a libras egipcias. A nosotros nos lo ofreció a 34 libras por euro. Muy buen cambio. Cambiamos 150 euros en libras y nos ha ido bien. Resto de gastos han sido en euros (por ejemplo la excursión del poblado Nubio, que la recomiendo por divertida y curiosa, y la de noche de Awuan, que esa ya da más igual aunque la coginos pues lo hicimos todos los del grupo, este paquete de las dos juntas, costó 70 euros por persona).
7. Hemos podido pagar con tarjeta de crédito virtual sin problemas, los contactless han funcionado bien, y mis compañeros han pagado con tarjetas físicas y también sin problemas, y pagar en efectivo con euros tampoco les plantea problemas, casi lo prefieren por la devaluación de su moneda).
8. Comida y "maldiciones varias" (Tutancagon, jajaja). Yo he comido de todo excepto ensaladas, la fruta siempre pelada, el agua siempre embotellada, me he lavado... Leer más ...
Visita Llerena, y déjate sorprender por su ‘Otoño iluminado’. Un acto que se celebrará hasta el 15 de diciembre, y que cuenta con un programa lleno de actividades organizado por la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Llerena y la colaboración de la Diputación de Badajoz y la Junta de Extremadura. Este evento contará con actividades teatrales, presentaciones de libros y encuentros literarios, homenajes, talleres y actuaciones musicales.
Ya ha comenzado una edición más de ‘Luce Llerena, Otoño iluminado’, un evento con una programación cargada de actividades para todos los públicos que se desarrollará en la ciudad extremeña hasta el próximo 15 de diciembre.
Una propuesta muy interesante que contempla un abanico de posibilidades, desde representaciones teatrales, presentaciones de libros, talleres, actuaciones musicales y encuentros literarios y homenajes. Además de la celebración de las Jornadas de Historia sobre el Tribunal de la Inquisición de Llerena y su jurisdicción en Extremadura, los días 24 y 25 de noviembre, a las 20:30 h, en el Centro Cultural “La Merced”.
En este contexto, también se celebrará el Día Internacional de las escritoras, el 16 de octubre, a las 20:00 h, en la Plaza del Teatro. La Noche Internacional de la Observación de la Luna, el 21 de octubre, a las 20:30 h, en el Parque Cieza de León. Además del homenaje al compositor llerenense Miguel del Barco, con motivo de su 85 cumpleaños, el 18 de noviembre, a las 20:00 h, en el salón de actos Juan Simeón Vidarte.
Este evento también contará con varias exposiciones como: “Vanguardias artísticas y contemporaneidad en la colección de Sánchez Gallego”, del 13 de octubre al 4 de diciembre, en el Museo Histórico Ciudad de Llerena, “Electronic Fields” del 24 al 29 de octubre, en el Museo histórico Ciudad de Llerena y “La columna de los ocho mil” del 3 al 9 de noviembre, en la Sala de Exposiciones de Excmo. Ayuntamiento de Llerena.
Esta amplia y diversa programación cultural ha sido organizada por la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Llerena con la colaboración de la Junta de Extremadura, a través de la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes y la Diputación de Badajoz y con la implicación de entidades e instituciones como la Sociedad Extremeña de Historia y el Centro Interactivo de Ciencia, EXPERIMENTA.
Entonces, como estoy con el tema excursiones, para aclararme un poco la cosa es mas o menos así:
Cagliari - el shuttle bus (tarda mucho y hay colas?) que nos deja ya en Cagliari, la vuelta es fácil? Se podría ir andando directamente hasta el barco?
Napoles - ahí tenemos excursión a Pompeya
Civitavecchia/Roma - tenemos dudas entre traslado a Roma con costa o con Alessandro Tour, alguna experiencia que nos ayude a decidir?
Genova - 25 minutos andando hasta la ciudad (compensa pillar un taxi o bus?)
Marsella - autobus gratuito que te deja cerca de la catedral, Colas y tiempo en llegar?
Alguna de las ciudades esta tan saturada como para que compense pillar un traslado directamente con costa o es tirar el dinero?
Gracias de antemano a todos los que podáis aportar vuestra experiencia!
Hola, el shuttle bus de Cagliari te deja en la entrada del puerto y tarda pocos minutos en llegar. Todo el mundo coge el shuttle bus.
Las esperas depende de a que hora desembarques del barco. Yo siempre en todos los puertos salí a primera hora nada más atracar el barco y no tuve que esperar.
En Génova te aconsejo ir andando no está lejos y depaso ves ya algo de la cuidad. Los 25 minutos son hasta el puerto viejo y el acuario. La cuidad empieza un poco co ante donde porta dei vaca.
Marsella el autobus gratis no tiene perdida, sales del barco y sigue la linea verde hasta el final. El primer autobús te sale a las 9, te aconsejo que cojas ese. Yo lo cogí y no tuve que esperar nada. Me contaron que
Los siguientes autobuses tienen bastante cola y espera, porque hay más cruceros. En marsella te juntas con los del msc world Europa y con los del costa smeralda. El autobús te deja cerca de la catedral mayor de marsella.
En Roma yo cogí la excursión con shore2shore. Las propias de costa me parecen muy caras.
Aotra cosa en el spa del barco no te funcionan las piscinas. Puedes usar las otras salas como baño turco, etc..
También lleva ropa para las cenas temáticas: noche elegante, noche de color verde rojo o azul, noche blanca, noche colorida, noche negra, noche roja o negra, noche italiana.
Espero haberte ayudado. Un saludo
A ver que por mas que leo no me aclaro
Podias especificar en cada parada que haceis por libre si lo del shuttle son gratis? porque en marsella si lo especificas , pero en cagliari es gratis? luego, pones que en marsella no pillastes cola para subir en el bus gratuito, pero como se desmbarca? se sigue algún orden para bajar? Merece la pena andar rapido esos 15 minutos para no hacer cola en el bus gratis? porque he leido a varios que cogen el de 19 por persona , por no caminar 15 minutos al sol y luego colas de horas al sol.
He leido lo del tren en marsella , eso es como los buses turisticos de las ciudades ? te hacen un recorrido sin bajar por los puntos importantes? yhas puesto que te llevaba a un sitio , pero no se si es santa maria de Garde , que ahí quiero subir que dicen que esun mirador que merece mucho la pena , es así
Ah y para acabar en que momento te avisan de las noches de colores? sera antes de subir al barco? a mi me quedan 7 días y aún no lo se para poder hacer la maleta
Hola de nuevo otra pregunta para los que estáis de vuelta, el pack de las fotos es solo para un camarote o si se saca un pack nos podemos hacer la familia junta que vamos en 4 camarotes alguna foto todos juntos? Un saludo
Hola, fotógrafos hay por muchos sitios e intentan como es lógico que te hagas todas las fotos posibles para llenar las arcas.
Luego vas a una sala para verlas, te pones delante de un ordenador, por llamarlo de alguna manera, y con tu cara delante de la máquina te van a salir todas las fotos en las que estés tú. Si te has hecho fotos con un grupo pues te aparecen en la pantalla, vas seleccionando las que quieras comprar y las pagas, mientras más fotos compres más baratas te salen, no recuerdo exactamente los precios pero para que te hagas una idea era una cosa así, una foto 20, tres fotos 50 y así van disminuyendo los precios.
Lo que no te permiten es que compres las fotos de los miembros de otras cabinas a no ser que aparezcan contigo.
No sé si me he explicado bien.
También hay sesiones de estudio que aparecen en la web de MSC.
Un saludo
Entonces, como estoy con el tema excursiones, para aclararme un poco la cosa es mas o menos así:
Cagliari - el shuttle bus (tarda mucho y hay colas?) que nos deja ya en Cagliari, la vuelta es fácil? Se podría ir andando directamente hasta el barco?
Napoles - ahí tenemos excursión a Pompeya
Civitavecchia/Roma - tenemos dudas entre traslado a Roma con costa o con Alessandro Tour, alguna experiencia que nos ayude a decidir?
Genova - 25 minutos andando hasta la ciudad (compensa pillar un taxi o bus?)
Marsella - autobus gratuito que te deja cerca de la catedral, Colas y tiempo en llegar?
Alguna de las ciudades esta tan saturada como para que compense pillar un traslado directamente con costa o es tirar el dinero?
Gracias de antemano a todos los que podáis aportar vuestra experiencia!
Hola, el shuttle bus de Cagliari te deja en la entrada del puerto y tarda pocos minutos en llegar. Todo el mundo coge el shuttle bus.
Las esperas depende de a que hora desembarques del barco. Yo siempre en todos los puertos salí a primera hora nada más atracar el barco y no tuve que esperar.
En Génova te aconsejo ir andando no está lejos y depaso ves ya algo de la cuidad. Los 25 minutos son hasta el puerto viejo y el acuario. La cuidad empieza un poco co ante donde porta dei vaca.
Marsella el autobus gratis no tiene perdida, sales del barco y sigue la linea verde hasta el final. El primer autobús te sale a las 9, te aconsejo que cojas ese. Yo lo cogí y no tuve que esperar nada. Me contaron que
Los siguientes autobuses tienen bastante cola y espera, porque hay más cruceros. En marsella te juntas con los del msc world Europa y con los del costa smeralda. El autobús te deja cerca de la catedral mayor de marsella.
En Roma yo cogí la excursión con shore2shore. Las propias de costa me parecen muy caras.
Aotra cosa en el spa del barco no te funcionan las piscinas. Puedes usar las otras salas como baño turco, etc..
También lleva ropa para las cenas temáticas: noche elegante, noche de color verde rojo o azul, noche blanca, noche colorida, noche negra, noche roja o negra, noche italiana.
Espero haberte ayudado. Un saludo
Entonces entiendo que Marsella siendo tan grande y estando lejos me compensa pillar una excursión y así ya me aseguro traslado y ver los puntos de interes principales no?
Y Cagliari entonces el bus es solo para salir del puerto y ya estas en la ciudad? Y para regresar luego al barco es fácil?
Por cierto has tenido problemas para comer o has comido fuera los días que has bajado del barco?
El tema spa entonces no puedes usar piscinas? Entonces ya probablemente pase porque me planteaba cogerlo un día….
Fiestas temáticas la gente va toda vestida tal cual?? Gracias!!
Queda un poco lejos, creo que eran unos 8 o 10 minutos en el autobus gratuito. Pero te deja donde la cátedral mayor, yo fui andando hacia el puerto viejo y cogí el tren turístico que te lleva a la iglesia notre dame de la garde 6 te trae de vuelta fueron unos 9 euros por adulto, aparte te enseña algún que otro punto de interés de camino. Después fui por mi cuenta como en todas las cuidades(lenos en Roma ahí si que cogí una excursion). Yo me estuve informando antes del crucero por los puntos de interés turístico en cada cuidad y me dio tiempo a ver todo lo que me interesaba. También yo salí nada más atracar en el puerto, coger o no... Leer más ...
Entonces, como estoy con el tema excursiones, para aclararme un poco la cosa es mas o menos así:
Cagliari - el shuttle bus (tarda mucho y hay colas?) que nos deja ya en Cagliari, la vuelta es fácil? Se podría ir andando directamente hasta el barco?
Napoles - ahí tenemos excursión a Pompeya
Civitavecchia/Roma - tenemos dudas entre traslado a Roma con costa o con Alessandro Tour, alguna experiencia que nos ayude a decidir?
Genova - 25 minutos andando hasta la ciudad (compensa pillar un taxi o bus?)
Marsella - autobus gratuito que te deja cerca de la catedral, Colas y tiempo en llegar?
Alguna de las ciudades esta tan saturada como para que compense pillar un traslado directamente con costa o es tirar el dinero?
Gracias de antemano a todos los que podáis aportar vuestra experiencia!
Hola, el shuttle bus de Cagliari te deja en la entrada del puerto y tarda pocos minutos en llegar. Todo el mundo coge el shuttle bus.
Las esperas depende de a que hora desembarques del barco. Yo siempre en todos los puertos salí a primera hora nada más atracar el barco y no tuve que esperar.
En Génova te aconsejo ir andando no está lejos y depaso ves ya algo de la cuidad. Los 25 minutos son hasta el puerto viejo y el acuario. La cuidad empieza un poco co ante donde porta dei vaca.
Marsella el autobus gratis no tiene perdida, sales del barco y sigue la linea verde hasta el final. El primer autobús te sale a las 9, te aconsejo que cojas ese. Yo lo cogí y no tuve que esperar nada. Me contaron que
Los siguientes autobuses tienen bastante cola y espera, porque hay más cruceros. En marsella te juntas con los del msc world Europa y con los del costa smeralda. El autobús te deja cerca de la catedral mayor de marsella.
En Roma yo cogí la excursión con shore2shore. Las propias de costa me parecen muy caras.
Aotra cosa en el spa del barco no te funcionan las piscinas. Puedes usar las otras salas como baño turco, etc..
También lleva ropa para las cenas temáticas: noche elegante, noche de color verde rojo o azul, noche blanca, noche colorida, noche negra, noche roja o negra, noche italiana.
Espero haberte ayudado. Un saludo
Entonces entiendo que Marsella siendo tan grande y estando lejos me compensa pillar una excursión y así ya me aseguro traslado y ver los puntos de interes principales no?
Y Cagliari entonces el bus es solo para salir del puerto y ya estas en la ciudad? Y para regresar luego al barco es fácil?
Por cierto has tenido problemas para comer o has comido fuera los días que has bajado del barco?
El tema spa entonces no puedes usar piscinas? Entonces ya probablemente pase porque me planteaba cogerlo un día….
Fiestas temáticas la gente va toda vestida tal cual?? Gracias!!
Entonces, como estoy con el tema excursiones, para aclararme un poco la cosa es mas o menos así:
Cagliari - el shuttle bus (tarda mucho y hay colas?) que nos deja ya en Cagliari, la vuelta es fácil? Se podría ir andando directamente hasta el barco?
Napoles - ahí tenemos excursión a Pompeya
Civitavecchia/Roma - tenemos dudas entre traslado a Roma con costa o con Alessandro Tour, alguna experiencia que nos ayude a decidir?
Genova - 25 minutos andando hasta la ciudad (compensa pillar un taxi o bus?)
Marsella - autobus gratuito que te deja cerca de la catedral, Colas y tiempo en llegar?
Alguna de las ciudades esta tan saturada como para que compense pillar un traslado directamente con costa o es tirar el dinero?
Gracias de antemano a todos los que podáis aportar vuestra experiencia!
Hola, el shuttle bus de Cagliari te deja en la entrada del puerto y tarda pocos minutos en llegar. Todo el mundo coge el shuttle bus.
Las esperas depende de a que hora desembarques del barco. Yo siempre en todos los puertos salí a primera hora nada más atracar el barco y no tuve que esperar.
En Génova te aconsejo ir andando no está lejos y depaso ves ya algo de la cuidad. Los 25 minutos son hasta el puerto viejo y el acuario. La cuidad empieza un poco co ante donde porta dei vaca.
Marsella el autobus gratis no tiene perdida, sales del barco y sigue la linea verde hasta el final. El primer autobús te sale a las 9, te aconsejo que cojas ese. Yo lo cogí y no tuve que esperar nada. Me contaron que
Los siguientes autobuses tienen bastante cola y espera, porque hay más cruceros. En marsella te juntas con los del msc world Europa y con los del costa smeralda. El autobús te deja cerca de la catedral mayor de marsella.
En Roma yo cogí la excursión con shore2shore. Las propias de costa me parecen muy caras.
Aotra cosa en el spa del barco no te funcionan las piscinas. Puedes usar las otras salas como baño turco, etc..
También lleva ropa para las cenas temáticas: noche elegante, noche de color verde rojo o azul, noche blanca, noche colorida, noche negra, noche roja o negra, noche italiana.
Espero haberte ayudado. Un saludo
La creación del edificio de la Lonja de Pescado, hizo que el puerto pesquero fuera la referencia para gran parte de las pescaderías de la Región de Murcia.
Se tiene noticia de que en los años 40 la subasta del pescado se hacía desde un balcón del edificio del Ayuntamiento que daba a la calle Carnicerías.
En 1955, tras varios cambios se realizó el traslado a la zona del Club Náutico de Santa Lucía, a orillas del Puerto Piojo. El edificio fue diseñado por el ingeniero Francisco Ayuso Ayuso, quien era director de la Junta de las obras del Puerto.
Desde la actual Lonja, la madrugada del Viernes Santo sale el trono marrajo de 'El Jesús Nazareno'.
Este edificio, donde tiene lugar la subasta diaria del pescado traído a puerto por la flota amarrada en Cartagena, es también la sede de la Cofradía de Pescadores. Está situado en la dársena pesquera de Santa Lucía. Es un edificio que respira tradición marinera por sus cuatro costados y que conserva la disposición clásica de este tipo de lugares, con una
Gran sala donde el pescado es expuesto para su venta posterior.
Visitas guiadas bajo reserva previa al correo secretaria@pescadodecartagena.com
Dejo mis comentarios de los restaurantes que hemos probado en nuestra reciente estancia en Budapest.
Muchas gracias a todos los que han ido dejando sus reseñas, me han servido de mucho para elegir dónde cenar.
• MENZA: No podíamos dejar de probar uno de los restaurantes más populares de Budapest. Fuimos la primera noche, con reserva hecha en su web. Nos gustó mucho, ambiente muy agradable (tal vez la música ambiente un pelín alta para mi gusto), muy buena atención y comida muy bien preparada. Tienen una carta muy amplia, es fácil encontrar algo que te guste. Estaba lleno. Probamos dos de las especialidades de pato: magret de pato a la plancha con risotto y parmesano (delicioso) y el hígado de pato asado con salsa de cerezas y puré de patata (también muy rico, aunque con menos entusiasmo). Los dos platos + dos postres + dos cervezas, 54€.
• RETEK BISZTRÓ: Un restaurante muy bonito, acogedor, modernito, con ambiente muy agradable y música en directo. Como inconveniente diría que aprovechan demasiado el espacio del local y las mesas están demasiado juntas. También fuimos a cenar con reserva (en su web). La atención fue muy amable y nos gustó mucho la comida. Probamos el pollo a la paprika y la pechuga de pollo rellena. Los dos platos principales + 1 postre para compartir + 2 cervezas, 48€.
• MAZEL TOV: Un restaurante de moda en el barrio judío, con diseño interior moderno en un antiguo almacén reconvertido en “ruin pub” que funciona como restaurante, coctelería, sala de música… Con decoración muy bonita, ambiente desenfadado y acogedor, nos gustó muchísimo. Si no se va a cenar/comer también es buen sitio para tomar algo. Hay música en vivo. Es un local muy grande pero muy popular, así que es recomendable reservar. Nosotros fuimos con reserva a través de su web y cuando llegamos había cola en la puerta de gente esperando para conseguir mesa. Salió una camarera preguntando quienes tenían reserva y ya pasamos directamente. Por lo que pude ver, la gente de la cola fue entrando poco a poco.
La carta es una fusión de cocina húngara, judía y árabe… un poco de todo. Aquí tomamos 1 entrante + 2 platos principales + 1 postre + 2 cervezas, 50€.
Nos quedamos con las ganas de probar el Hungarikum Bisztró. A pesar de que miré para reservar con 3 semanas de antelación ya no había huecos en nuestras fechas, así que el que tenga mucho interés en ir que reservé con suficiente antelación. No quisimos probar a ir sin reserva.
Sin ser restaurantes del estilo de los anteriores, quiero recomendar la cafetería ANNA CAFÉ en la céntrica calle Váci, enfrente de Zara, un local que hace esquina, con una amplia terraza, siempre lleno de gente. Muy buen servicio y muchas opciones para tomar algo en cualquier momento. Se puede desayunar, comer, merendar, tomar un aperitivo… es muy útil para sacarte del apuro cuando vas un poco fuera de horario y es demasiado tarde para comer o demasiado pronto para cenar o simplemente apetece hacer una pausa. No es un sitio barato pero pagas la ubicación tan céntrica, tampoco es barato un café en los Campos Elíseos de París o en la Plaza de San Marcos de Venecia… Una cerveza + un refresco + un sándwich club + un café, 23€.
Uno de los días que íbamos con algo de prisa para comer tiramos de italiano, que normalmente no fallan y no hay que pensar mucho… Fuimos... Leer más ...
...a varias disciplinas artísticas a través de los siglos. Algunas de estas obras se muestran al público por primera vez y están expuestas de tal manera que el visitante podrá caminar entre ellas descubriendo no solo su belleza, sino las historias que se ocultan tras ellas.
Hof van Busleyden, Malinas
Hasta el 25 de junio de 2023
Bold Faces, exposición en el KMSKA de Amberes
Primera gran exposición que explora las cabezas y rostros que tanto intrigaron a los artistas de los Países Bajos en los ss. XVI y XVII, y los muestra en toda su diversidad. Esta desenfadada y accesible exposición en el KMSKA -el Museo Real de Bellas Artes de Amberes- se basa en una innovadora investigación académica, y presenta unas 76 obras entre las que se hallan 62 prestigiosos préstamos de maestros flamencos (Metsijs, Bruegel, Rubens, Van Dijck, Jordaens, Brouwer) y destacados artistas internacionales (Durero, El Bosco, Barocci, Rembrandt, Vermeer).
Rare & Indispensable, 100 obras maestras de las colecciones flamencas en el MAS
Magritte, Bacon, Ensor, Moore, Jordaens, Rubens... son algunos de los nombres mundialmente conocidos que se expondrán en el MAS en otoño de 2023. La imperdible exposición "Rare and indispensable" reúne una selección de la lista de Obras Maestras de Flandes -prestadas temporalmente al MAS por museos, iglesias, bibliotecas y colecciones privadas-, que en esta ocasión pueden admirarse juntas en una sala del museo, en un sorprendente viaje por la historia del arte que congrega en el mismo lugar cuadros de Hugo van der Goes, Rubens, Magritte, Ensor y Bacon, con plata preciosa, manuscritos medievales o un mueble Pierre Gole, ebanista del rey Luis XIV. Todo ello en honor del 20 aniversario del "Decreto sobre Obras Maestras de Flandes".
MAS - Museum aan de Stroom, Amberes
Del 31 de octubre de 2023 al 25 de febrero de 2024
From scribble to cartoon, en el museo Plantin-Moretus
Del garabato al cartón, dibujos de Bruegel a Rubens en las colecciones flamencas es una exposición que congrega los 85 más bellos dibujos de maestros antiguos procedentes de colecciones flamencas, y ofrece una asombrosa y representativa visión del arte del dibujo en nuestra región durante los ss. XVI y XVII.
Museo Plantin-Moretus, Amberes
Del 17 de noviembre de 2023 al 18 de febrero de 2024
y en diciembre... Inicio del Año Ensor 2024
En 2024 se cumplirán 75 años del fallecimiento del pintor James Ensor (1860-1949). Para conmemorar al artista, Ostende, la ciudad en la que nació, vivió, trabajó y murió, y Amberes, cuyo museo KMSKA alberga la mayor colección de obras del pintor, organizan Ensor 2024, un año temático que incluirá grandes exposiciones y atractivos proyectos.
El fin de semana del 16 de diciembre de 2024 arranca el Festival urbano en Ostende, con la inauguración de la exposición Rose, Rose, Rose à mes yeux! James Ensor y la naturaleza muerta en Bélgica 1830-1930 en el Mu.ZEE de la ciudad, que se extenderá hasta el 14 de abril de 2024. Tras los primeros nueves... Leer más ...
...a varias disciplinas artísticas a través de los siglos. Algunas de estas obras se muestran al público por primera vez y están expuestas de tal manera que el visitante podrá caminar entre ellas descubriendo no solo su belleza, sino las historias que se ocultan tras ellas.
Hof van Busleyden, Malinas
Hasta el 25 de junio de 2023
Bold Faces, exposición en el KMSKA de Amberes
Primera gran exposición que explora las cabezas y rostros que tanto intrigaron a los artistas de los Países Bajos en los ss. XVI y XVII, y los muestra en toda su diversidad. Esta desenfadada y accesible exposición en el KMSKA -el Museo Real de Bellas Artes de Amberes- se basa en una innovadora investigación académica, y presenta unas 76 obras entre las que se hallan 62 prestigiosos préstamos de maestros flamencos (Metsijs, Bruegel, Rubens, Van Dijck, Jordaens, Brouwer) y destacados artistas internacionales (Durero, El Bosco, Barocci, Rembrandt, Vermeer).
Rare & Indispensable, 100 obras maestras de las colecciones flamencas en el MAS
Magritte, Bacon, Ensor, Moore, Jordaens, Rubens... son algunos de los nombres mundialmente conocidos que se expondrán en el MAS en otoño de 2023. La imperdible exposición "Rare and indispensable" reúne una selección de la lista de Obras Maestras de Flandes -prestadas temporalmente al MAS por museos, iglesias, bibliotecas y colecciones privadas-, que en esta ocasión pueden admirarse juntas en una sala del museo, en un sorprendente viaje por la historia del arte que congrega en el mismo lugar cuadros de Hugo van der Goes, Rubens, Magritte, Ensor y Bacon, con plata preciosa, manuscritos medievales o un mueble Pierre Gole, ebanista del rey Luis XIV. Todo ello en honor del 20 aniversario del "Decreto sobre Obras Maestras de Flandes".
MAS - Museum aan de Stroom, Amberes
Del 31 de octubre de 2023 al 25 de febrero de 2024
From scribble to cartoon, en el museo Plantin-Moretus
Del garabato al cartón, dibujos de Bruegel a Rubens en las colecciones flamencas es una exposición que congrega los 85 más bellos dibujos de maestros antiguos procedentes de colecciones flamencas, y ofrece una asombrosa y representativa visión del arte del dibujo en nuestra región durante los ss. XVI y XVII.
Museo Plantin-Moretus, Amberes
Del 17 de noviembre de 2023 al 18 de febrero de 2024
y en diciembre... Inicio del Año Ensor 2024
En 2024 se cumplirán 75 años del fallecimiento del pintor James Ensor (1860-1949). Para conmemorar al artista, Ostende, la ciudad en la que nació, vivió, trabajó y murió, y Amberes, cuyo museo KMSKA alberga la mayor colección de obras del pintor, organizan Ensor 2024, un año temático que incluirá grandes exposiciones y atractivos proyectos.
El fin de semana del 16 de diciembre de 2024 arranca el Festival urbano en Ostende, con la inauguración de la exposición Rose, Rose, Rose à mes yeux! James Ensor y la naturaleza muerta en Bélgica 1830-1930 en el Mu.ZEE de la ciudad, que se extenderá hasta el 14 de abril de 2024. Tras los primeros nueves... Leer más ...