Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Serie Casa 2025 ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Serie Casa en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 139 comentarios sobre Serie Casa en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Udare Safaris - Agencia local Tanzania Tema: Udare Safaris - Agencia local Tanzania - África del Este Foro: África del Este

vero2910
Imagen: Vero2910
Registrado:
15-Sep-2017
Mensajes: 86
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Udare Safaris - Agencia local Tanzania

Publicado:
CelinaRS Escribió:
vero2910 Escribió:
CelinaRS Escribió:
Hola. Fuimos del 24 de septiembre al 3 de octubre y el precio completo del viaje (safari 5 días más 3 días de actividades extra) fue de 2.710 $. No fuimos a Zanzíbar. A ese precio, hay que sumarle el de los pasajes de avión, que los pillamos a muy buen precio con Ethiopian (menos de 600 € ida y vuelta), en ruta Madrid-Addis Abeba - Kilimanjaro. Los aviones superbien, y además es la ruta más "directa" desde España, con solo una escala (el primer vuelo de 7 h y el segundo de 2 h).

Hola @CelinaRS! ¿qué tal el vuelo con Ethiopian? nosotros viajamos para el mes con ellos. ¿Tema películas, series,etc bien? ¿o recomiendas llevar cosas descargadas de casa? ¿cuántas comidas os dieron?

Y los hoteles con Udare ¿qué tal?

¡Muchísimas gracias!

Hola.

Los viajes con Ethiopian muy bien. En el viaje largo nos dieron dos comidas (la cena y el desayuno), y en el corto un almuerzo (por los horarios que nos tocó). Aunque el vuelo desde Madrid salía a las 11 de la noche, nos dieron la cena igualmente, y luego el desayuno antes de aterrizar (tempranito). Los aviones me parecieron que estaban muy bien, y tenían bastante variedad de contenidos en las pantallas. Pero no está de más llevar algo descargado porque, por ejemplo, en el vuelo de vuelta, una de nuestras pantallas no funcionaba bien.

Los hoteles de Udare están muy bien para el precio que tienen, y los desayunos y cenas buffet son muy completos. El agua siempre está incluida, y luego las bebidas que quieras las pagas aparte (al precio de cualquier sitio turístico, en dólares o chelines tanzanos). El último hotel en el que estuvimos es más bien una especie de albergue (en Moshi), con un proyecto muy bonito para escolarizar a los niños, así que está bien quedarse allí teniendo en cuenta a dónde va gran parte del dinero. Las habitaciones son más sencillitas, pero está todo muy limpio y se come genial (la cena no estaba incluida, pero nos quedamos ahí porque el sitio está un poco aislado).

Espero haberte ayudado y que lo pasen genial.

Aplauso Muchísimas gracias por la respuesta tan completa!! Sonriente

Udare Safaris - Agencia local Tanzania Tema: Udare Safaris - Agencia local Tanzania - África del Este Foro: África del Este

CelinaRS
Imagen: CelinaRS
Registrado:
12-Oct-2025
Mensajes: 3
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Udare Safaris - Agencia local Tanzania Mensaje destacado

Publicado:
vero2910 Escribió:
CelinaRS Escribió:
Hola. Fuimos del 24 de septiembre al 3 de octubre y el precio completo del viaje (safari 5 días más 3 días de actividades extra) fue de 2.710 $. No fuimos a Zanzíbar. A ese precio, hay que sumarle el de los pasajes de avión, que los pillamos a muy buen precio con Ethiopian (menos de 600 € ida y vuelta), en ruta Madrid-Addis Abeba - Kilimanjaro. Los aviones superbien, y además es la ruta más "directa" desde España, con solo una escala (el primer vuelo de 7 h y el segundo de 2 h).

Hola @CelinaRS! ¿qué tal el vuelo con Ethiopian? nosotros viajamos para el mes con ellos. ¿Tema películas, series,etc bien? ¿o recomiendas llevar cosas descargadas de casa? ¿cuántas comidas os dieron?

Y los hoteles con Udare ¿qué tal?

¡Muchísimas gracias!

Hola.

Los viajes con Ethiopian muy bien. En el viaje largo nos dieron dos comidas (la cena y el desayuno), y en el corto un almuerzo (por los horarios que nos tocó). Aunque el vuelo desde Madrid salía a las 11 de la noche, nos dieron la cena igualmente, y luego el desayuno antes de aterrizar (tempranito). Los aviones me parecieron que estaban muy bien, y tenían bastante variedad de contenidos en las pantallas. Pero no está de más llevar algo descargado porque, por ejemplo, en el vuelo de vuelta, una de nuestras pantallas no funcionaba bien.

Los hoteles de Udare están muy bien para el precio que tienen, y los desayunos y cenas buffet son muy completos. El agua siempre está incluida, y luego las bebidas que quieras las pagas aparte (al precio de cualquier sitio turístico, en dólares o chelines tanzanos). El último hotel en el que estuvimos es más bien una especie de albergue (en Moshi), con un proyecto muy bonito para escolarizar a los niños, así que está bien quedarse allí teniendo en cuenta a dónde va gran parte del dinero. Las habitaciones son más sencillitas, pero está todo muy limpio y se come genial (la cena no estaba incluida, pero nos quedamos ahí porque el sitio está un poco aislado).

Espero haberte ayudado y que lo pasen genial.

Udare Safaris - Agencia local Tanzania Tema: Udare Safaris - Agencia local Tanzania - África del Este Foro: África del Este

vero2910
Imagen: Vero2910
Registrado:
15-Sep-2017
Mensajes: 86
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Udare Safaris - Agencia local Tanzania

Publicado:
CelinaRS Escribió:
Hola. Fuimos del 24 de septiembre al 3 de octubre y el precio completo del viaje (safari 5 días más 3 días de actividades extra) fue de 2.710 $. No fuimos a Zanzíbar. A ese precio, hay que sumarle el de los pasajes de avión, que los pillamos a muy buen precio con Ethiopian (menos de 600 € ida y vuelta), en ruta Madrid-Addis Abeba - Kilimanjaro. Los aviones superbien, y además es la ruta más "directa" desde España, con solo una escala (el primer vuelo de 7 h y el segundo de 2 h).

Hola @CelinaRS! ¿qué tal el vuelo con Ethiopian? nosotros viajamos para el mes con ellos. ¿Tema películas, series,etc bien? ¿o recomiendas llevar cosas descargadas de casa? ¿cuántas comidas os dieron?

Y los hoteles con Udare ¿qué tal?

¡Muchísimas gracias!

Recién llegados de Georgia: experiencias Tema: Recién llegados de Georgia: experiencias - Rusia, Bálticos y ex-URSS Foro: Rusia, Bálticos y ex-URSS

agmagaldi
Imagen: Agmagaldi
Registrado:
10-Oct-2024
Mensajes: 13
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Recién llegados de Georgia: experiencias Mensaje destacado

Publicado:
Como siempre que vuelvo de viaje, y dado que el foro me ha ayudado mucho, comparto itinerario, consejos y nuestra experiencia por si os sirve. Cualquier duda, preguntad sin problema.

Estuvimos 15 días en Georgia y dio para mucho:

Día 1 – Kutaisi
La ciudad en sí nos pareció pobreza y subdesarrollo, con nada que ofrecer, salvo algunas calles del centro. No te preocupes por el tema de cómo llegar a tu hotel: en el aeropuerto puedes comprar una sim a cualquier hora, sacar o cambiar dinero (con cambios razonables) y si llegas por la noche, puedes tirar de Bolt.

Día 2 – Kutaisi → Lenteji
Queríamos ir a Svaneti y por el camino paramos por una serie de sitios que están cerca de Kutaisi y merecen mucho la pena. Ese día, cogimos ya el coche de alquiler, con rentngo.ge (he contado en el foro de Georgia en coche mi experiencia, que fue buena).

- Fuimos al Cañón de Martvili, porque era mucho más corto que el de Okatse, y lo disfrutamos mucho.

- Visitamos dos de los sanatorios abandonados de Tskaltubo, que son impresionantes, especialmente Medea. Son como hoteles/spas abandonados e inmensos y con ambiente distópico.

- Estuvimos en la Cueva de Prometeo y nos gustó bastante: creo que es la cueva con estalactitas y estalagmitas más larga en la que he estado.

- Paramos brevemente en Tsagueri y luego fuimos a Lenteji a dormir, ya que nos pareció una buena idea dormir ahí de cara a asaltar Svaneti al día siguiente. En Lenteji no había ni bares, al menos había varios supermercados abiertos.

Día 3 – Lenteji → Mestia
- Fuimos a Ushguli desde Lenteji y fue la mejor decisión que pudimos tomar. La carretera está mucho mejor que la que va desde Zugdidi y el paisaje es espectacular (nos pilló un día de sol estupendo, con la carretera en perfectas condiciones, pero nieve en las montañas). El viaje desde Lenteji hasta Mestia no llega a las 2 horas y media de coche, sin contar paradas.

Ver Ushguli y las torres Svan es precioso, pero da la sensación de que están construyendo cosas y que en pocos años podrían cargárselo.

Ushguli, lleno de torres Svan, es precioso, pero la sensación es que ya están empezando a construir cosas y que en cualquier momento en los próximos años se lo cargan.

Mestia ya es un núcleo más grande, pero también merece la pena perderse por sus calles. Aquí dormimos superbien en el Mestia Inn, que además está en mitad del pueblo y tiene parking, y cenamos genial en Vichnasi.

Si podéis ir a la zona de Mestia, ni os lo penséis. Eso sí, salvo que queráis hacer rutas caminando, no te da para mucho más de lo que hicimos nosotros.

Día 4 – Mestia → Zugdidi
Queríamos ir a la costa y paramos en Zugdidi. La carretera, al principio, era horrible, con tramos sin asfaltar y en obras. No sé si hace falta sí o sí un 4x4, pero alquilad coches altos, lo agradeceréis; hay tramos que son imposibles para un utilitario.

Zugdidi es un núcleo grande y nos sirvió para dar una vuelta, beber, cenar y descansar, pero no le dedicaría más de unas horas.

Días 5–7 – Zugdidi → Kobuleti/Batumi

Cogimos un resort en Kobuleti para explorar la zona, descansar y visitar Batumi, y estuvo muy guay. Nos alojamos en el Kobuleti Palace, que tenía hasta piscina climatizada y mil cosas, porque queríamos hacer al menos una mañana de descanso total, sin coche ni nada.

De la que fuimos a Kobuleti paramos en Poti, que no tiene mucho, pero al menos el faro está chulo y se puede subir hasta arriba, y en...
Leer más ...

Viajar a Isla de Pascua: dudas y consejos (Chile) Tema: Viajar a Isla de Pascua: dudas y consejos (Chile) - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

Munseta
Imagen: Munseta
Registrado:
22-Oct-2009
Mensajes: 77
Votos: 3 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Isla de Pascua: dudas y consejos (Chile) Mensaje destacado

Publicado:
...investigar el tema de hacer ofertas para upgrade mediante subasta.
El vuelo era de 9:10 a 14:25h (teniendo en cuenta que al llegar a Rapa Nui son las 12:25, se ganan 2 horas) y se cumplieron los horarios.

Si queréis ver la isla desde el aire, hay que escoger asientos en la parte derecha del avión a la ida y a la izquierda a la vuelta.

El vuelo de vuelta fue de 14:30 a 19h (teniendo en cuenta que al llegar a Santiago se pierden 2 horas, son las 21h) y nos alojamos una noche en el Holiday Inn Santiago - Airport Terminal para salir al día siguiente a las 12:15h hacia Barcelona con LATAM (escala corta en Sao Paulo). La puerta del hotel está cruzando la puerta de salidas nacionales de la T1, así que estupendo. Eso sí, a 6º de temperatura. ¡Menudo frío en Santiago! El billete internacional con LATAM era mucho más barato que el Level directo (salía a las 11:25h) y solo llegamos 2 horas más tarde, que es el tiempo de la escala, por eso lo elegimos.

AEROPUERTO DE SANTIAGO DE CHILE:
El vuelo se considera nacional, sale desde la Terminal 1 y el control de seguridad tiene un acceso sólo para ir a Isla de Pascua, señalizado con carteles amarillos. Es la fila de la derecha, hay que ir por allí porque hay que pasar por la PDI para que te den el papel del FUI. No obstante, dicen que has de estar más de 3 horas antes, como si fuera un vuelo internacional por si hay mucha espera en el control migratorio que hay que hacer con la PDI (Policía de Investigaciones de Chile) en el aeropuerto. En este sentido, vimos en el aeropuerto de Santiago a gente perder vuelos por haber llegado sin suficiente tiempo, ya no para viajar a Rapa Nui, sino sobre todo el de vuelta a casa, ya que la fila de inmigración es muy lenta. Yo no me la jugaría y estaría al menos 3 horas antes.


GESTIONES VARIAS:
Qué se necesita para entrar: www.turismo-rapanui.com/ ...pa_nui.pdf
Cuando dicen “carta de invitación del anfitrión de tu hospedaje”, para los turistas sirve la reserva del alojamiento.

El alojamiento debe aparecer en la web del SERNATUR: serviciosturisticos.sernatur.cl/

Formulario de Ingreso a Rapa Nui (FUI): ingresorapanui.interior.gob.cl/
Nosotros la hicimos 5 días antes, desde un hotel con buena cobertura. Llegó confirmación al mail al momento. Se presenta antes del control de equipajes, junto con el vuelo de vuelta y el alojamiento.

Las entradas al parque nacional antes se compraban desde aquí: rapanuinationalpark.com/ ...e-tickets/. Pero la comunidad Ma’u Henua está actualizando la página web en general y, cuando clicas, te redirecciona a rapanui.tur.com/ ...TM4MjIyMjE. No es ningún fraude, ni nada por el estilo. Cuando haces la compra pones el día que quieres que inicie la validez y tiene una vigencia de 10 días desde entonces.

¡IMPORTANTE! A partir del 01/10/2025, el precio de la entrada aumenta: de 20000 a 40000 CPL para chilenos y de 80 a 100$ para extranjeros.

Imprescindible seguir la cuenta de INSTAGRAM de la comunidad indígena Ma’u Henua para ver las actualizaciones sobre cierres del parque por mal tiempo, obras, etc.: @mauhenuarapanui

Fernanda (+56 926281115) es una de las taxistas de la isla. Cuando contacté con varios taxistas para cotizar i/v para Anakena, ella me dijo que era administradora de una comunidad de WhatsApp...
Leer más ...

Curiosidades del "Modo de Vida Americano" Tema: Curiosidades del "Modo de Vida Americano" - USA y Canadá Foro: USA y Canadá

carolco
Imagen: Carolco
Registrado:
23-Ene-2014
Mensajes: 26266
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Confirman que habrá redadas en Chicago y "en la mayoría de l

Publicado:
Confirman que habrá redadas en Chicago y "en la mayoría de las ciudades santuario"

cnnespanol.cnn.com/ ...uario-trax


Los rumores de que la aplicación de leyes de inmigración federales era inminente resonaron en Chicago durante este fin de semana, mientras se posponían eventos públicos y los activistas repartían volantes recordando a las personas sus derechos frente a un agente de inmigración.

El Domingo, el zar fronterizo de la Casa Blanca, Tom Homan, confirmó que existen planes para que agentes federales de inmigración se dirijan a Chicago y otras ciudades santuario esta semana, llamándolas “áreas problemáticas”.


---

Las operaciones de Boston y las planificadas para Chicago se están modelando según los arrestos de inmigrantes en Los Ángeles en Junio que dieron lugar a una serie de batallas legales contra la administración.

Alquilar Coche sin conductor en Sri Lanka: conducir, moverse Tema: Alquilar Coche sin conductor en Sri Lanka: conducir, moverse - India y Nepal Foro: India y Nepal

Ele19
Imagen: Ele19
Registrado:
19-Dic-2023
Mensajes: 26
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Alquilar Coche sin conductor en Sri Lanka: conducir

Publicado:
Hola. Acabo de volver de un viaje por Sri Lanka de 2 semanas, en el cual he alquilado un coche sin conductor. Para quien le pueda servir, aquí tenéis unos apuntes.

En primer lugar, no está de más el insistir en que allí se conduce de forma digamos "peculiar", las normas que conocemos y por las que nos regimos habitualmente, no valen, aplican su propio código. Por lo que, si no se tiene cierta experiencia en conducir en escenarios algo caóticos o si no se está seguro de los propios reflejos, es mejor pensárselo. No obstante, aunque no se tenga experiencia, las alternativas, a mi juicio, son peores. Moverse con un coche con conductor limita mucho la autonomía y además estás obligado a compartir tus vivencias con un extraño. Alquilar un tuk-tuk es, aparte de ser super incómodo y lento, es mucho más peligroso para moverte por sus ciudades y carreteras. Y si lo que se pretende es desplazarse en transporte público, perderás muchísimo tiempo y tendrás que resignarte a lo incierto del cumplimiento de horarios, rutas, etc.

Por ello, si se tiene voluntad, se mentaliza uno de que tendrá que ser paciente y va a estar acompañado de un buen copiloto, adelante. Es la mejor forma de moverse. Además, las carreteras no están mal en general, muchas son estrechas pero están bien mantenidas.

Aquí van una serie de consejos:

- En las ciudades, es mejor reservar un hotel en las afueras, y luego moverse en tuk-tuk al centro. Ello te asegura un parking más holgado y te evita conducir por los caóticos y anárquicos centros de las ciudades. Descuida, hay tuk-tuk por todos lados, te lo estarán ofreciendo en cada esquina.

- Hay pocas casas de alquiler, por lo que reserva con antelación. Yo reservé con Sixt, y pocos días antes del viaje, me cancelaron la reserva porque cerraban la oficina en Sri Lanka. Afortunadamente tenía otra reserva de respaldo con SR, una agencia local.

- Impera la ley del más fuerte o más grande. Tienes que acostumbrarte a ello y seguir esa norma no escrita. Cede ante autobuses o camiones, pero, en condiciones normales, no dudes en imponerte ante vehículos más pequeños como motos o tuk-tuk. En caso contrario, te comerán.

- En la carretera siempre, siempre, circula lo más pegado posible a tu izquierda, incluso por el arcén (cuando lo haya), pues adelantan sin rubor con vehículos de frente incluso en curvas. Los autobuses, sobre todo, son un poco kamikazes en este sentido.

- Todo el mundo pita sin parar, sobre todo para avisar de cualquier movimiento o maniobra, o simplemente para hacer notar la presencia. Aunque en Europa no estés habituado a ello, pita sin dudarlo, aunque a veces creas que no es necesario.

- Se paciente y prudente. Deja paso a la mínima. Ten en cuenta que ellos conocen la carretera y las artimañas mejor que tú y que siempre van a salir ganando.

- La labor del copiloto es importante en el sentido de que a veces hay que tener cuatro ojos. Además, no hay demasiadas señales de tráfico y a veces se puede uno despistar.

- Utiliza aplicaciones para moverte, tales como Google Maps, Maps.me u Osmand. Funcionan bastante bien, y la cobertura de internet es buena, con la sim adecuada.

Una cosa más, que aún, incluso tras mi vuelta, no he conseguido descifrar. En carretera, circulando normalmente, utilizan muchísimo el intermitente derecho. Lo curioso es que es utilizado tanto para notificar la intención de adelantar, para avisar de que van a girar a la derecha, o para comunicarte que...
Leer más ...

Alquilar Coche sin conductor en Sri Lanka: conducir, moverse Tema: Alquilar Coche sin conductor en Sri Lanka: conducir, moverse - India y Nepal Foro: India y Nepal

cobibola
Imagen: Cobibola
Registrado:
21-Feb-2012
Mensajes: 4
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Alquilar Coche sin conductor en Sri Lanka: conducir

Publicado:
Hola. Acabo de volver de un viaje por Sri Lanka de 2 semanas, en el cual he alquilado un coche sin conductor. Para quien le pueda servir, aquí tenéis unos apuntes.

En primer lugar, no está de más el insistir en que allí se conduce de forma digamos "peculiar", las normas que conocemos y por las que nos regimos habitualmente, no valen, aplican su propio código. Por lo que, si no se tiene cierta experiencia en conducir en escenarios algo caóticos o si no se está seguro de los propios reflejos, es mejor pensárselo. No obstante, aunque no se tenga experiencia, las alternativas, a mi juicio, son peores. Moverse con un coche con conductor limita mucho la autonomía y además estás obligado a compartir tus vivencias con un extraño. Alquilar un tuk-tuk es, aparte de ser super incómodo y lento, es mucho más peligroso para moverte por sus ciudades y carreteras. Y si lo que se pretende es desplazarse en transporte público, perderás muchísimo tiempo y tendrás que resignarte a lo incierto del cumplimiento de horarios, rutas, etc.

Por ello, si se tiene voluntad, se mentaliza uno de que tendrá que ser paciente y va a estar acompañado de un buen copiloto, adelante. Es la mejor forma de moverse. Además, las carreteras no están mal en general, muchas son estrechas pero están bien mantenidas.

Aquí van una serie de consejos:

- En las ciudades, es mejor reservar un hotel en las afueras, y luego moverse en tuk-tuk al centro. Ello te asegura un parking más holgado y te evita conducir por los caóticos y anárquicos centros de las ciudades. Descuida, hay tuk-tuk por todos lados, te lo estarán ofreciendo en cada esquina.

- Hay pocas casas de alquiler, por lo que reserva con antelación. Yo reservé con Sixt, y pocos días antes del viaje, me cancelaron la reserva porque cerraban la oficina en Sri Lanka. Afortunadamente tenía otra reserva de respaldo con SR, una agencia local.

- Impera la ley del más fuerte o más grande. Tienes que acostumbrarte a ello y seguir esa norma no escrita. Cede ante autobuses o camiones, pero, en condiciones normales, no dudes en imponerte ante vehículos más pequeños como motos o tuk-tuk. En caso contrario, te comerán.

- En la carretera siempre, siempre, circula lo más pegado posible a tu izquierda, incluso por el arcén (cuando lo haya), pues adelantan sin rubor con vehículos de frente incluso en curvas. Los autobuses, sobre todo, son un poco kamikazes en este sentido.

- Todo el mundo pita sin parar, sobre todo para avisar de cualquier movimiento o maniobra, o simplemente para hacer notar la presencia. Aunque en Europa no estés habituado a ello, pita sin dudarlo, aunque a veces creas que no es necesario.

- Se paciente y prudente. Deja paso a la mínima. Ten en cuenta que ellos conocen la carretera y las artimañas mejor que tú y que siempre van a salir ganando.

- La labor del copiloto es importante en el sentido de que a veces hay que tener cuatro ojos. Además, no hay demasiadas señales de tráfico y a veces se puede uno despistar.

- Utiliza aplicaciones para moverte, tales como Google Maps, Maps.me u Osmand. Funcionan bastante bien, y la cobertura de internet es buena, con la sim adecuada.

Una cosa más, que aún, incluso tras mi vuelta, no he conseguido descifrar. En carretera, circulando normalmente, utilizan muchísimo el intermitente derecho. Lo curioso es que es utilizado tanto para notificar la intención de adelantar, para avisar de que van a girar a la derecha, o para comunicarte que lo adelantes. Por...
Leer más ...

Madagascar: Experiencias recién llegados Tema: Madagascar: Experiencias recién llegados - África del Este Foro: África del Este

elbereth82
Imagen: Elbereth82
Registrado:
19-Jun-2017
Mensajes: 5
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Madagascar: Guías y agencias locales Mensaje destacado

Publicado:
elbereth82 Escribió:
Gracias @venecia1 , revisaré los hilos, aunque siempre tienes que hacer un poco de salto de fe cuando contratas viaje organizado... Yo siempre me he montado los viajes por mi cuenta y lo de llevar todo cerrado es nuevo para mí.
Os contaré Guiño

Hola a todos, después de consultar aquí por información sobre Madaway tours os cuento la experiencia tras contratar mi viaje para la luna de miel.

Como comenté en mi duda anterior, contraté a través del portal Evaneos, que pone en contacto a viajeros con agencia local y facilita algunas cosas, tiene su propia pasarela de pago, y puedes contratar el seguro de viaje con ellos, aunque no es obligatorio. Disponen también de una app en la que puedes consultar los detalles del viaje y chatear con la persona responsable de la agencia.

Desde el primer momento te ponen en contacto con la persona responsable de la agencia local, en mi caso fue Dhalie y Lea de Madaway tours. Es una agencia italiana pero tiene personal que habla español, por lo que no hubo ningún problema. madawaytours.com/en/il-madagascar/
Tienen una serie de packs de viajes, y lo adaptan a tus necesidades en función de los días.

En nuestro caso contratamos el pack La casa de las especies endémicas y su archipiélago, de 12 días por el Norte de Madagascar y Nosy Be. Los vuelos los contraté yo por mi cuenta, aunque también te facilitan ese servicio.

Nosotros volamos con Ethiopian Airlines haciendo parada en Marsella, y escala en Addis Abeba para coger el segundo avión a Nosy Be. Total 18h que se hacen un poco pesadas por las esperas y la parada en Marsella para subida de viajeros.
Después descubrimos que existe un vuelo directo con una compañía barata desde Milán, y esa es la razón por la que en Nosy Be se habla italiano fluido Riendo y encontraréis muchísimos turistas italianos.

El pack incluía hoteles, todos los desplazamientos, desayuno en hotel y comida preparada en restaurantes o chiringuitos locales en la mayoría de los días salvo en los libres, agua mineral siempre disponible en el 4x4. Guía en español en Nosy Be, y guía en español y conductor en norte de madagascar.

Resumo aquí el itinerario:
1, Llegada a Nosy Be. Allí nos recogió un empleado de Madaway tours y nos llevó al hotel. Para los tours en Nosy Be, tienen un acuerdo con otra agencia local. Mada In. También conocimos a Brando, nuestro guía en español para los días en Nosy Be. www.madaintravel.com/en, esta agencia opera en muchos hoteles de la zona.
2. Snorkeling en Nosy Sakatia. Isla cercana a nosy be conocida por sus tortugas.
3. Viajamos a Hellville en coche y cogemos lancha rápida a Ankify, norte de Madagascar. Conocemos a nuestro guía Betrand y visitamos los Tsingy grises
4. Mar Esmeralda en barco
5. Visita al Parque Nacional de la Montaña de Ambar.
6. Visita a las 3 bahías y Ramena
7. Tsingy rojos
8. Vuelta a Nosy Be y día libre
9. Excursión a Nosy Iranja
10. Excursión a Nosy Tanikely con snorkel, y Nosy Kombe (lemures)
11. Visita a Parque Lokobe, en piragua tradicional
12. Día libre en Nosy Be

Hoteles, Ravintsara Garden en Nosy Be, Hotel kozobe en Ambilobe y Allamanda Hotel en Diego Suárez.

En el norte de Madagascar estuvimos con un guía local que habla bastante bien español, Betrand, que trabaja para la agencia pero creo que también organiza viajes privados. Si alguien necesita el contacto, puedo facilitarlo. El transporte fue con 4x4 que estaban nuevecitos, y con un buen...
Leer más ...

Cuba por libre: rutas e itinerarios Tema: Cuba por libre: rutas e itinerarios - Caribe: Cuba, Jamaica Foro: Caribe: Cuba, Jamaica

EDUARDO17
Imagen: EDUARDO17
Registrado:
25-Mar-2007
Mensajes: 2788
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Cuba por libre: rutas e itinerarios

Publicado:
djtamboril Escribió:
Hola a todos,

Estoy planeando un viaje a Cuba por libre con mi pareja. Somos dos adultos de cincuenta y pocos que quiere volver a Cuba después de muchos años.
Quería preguntaros si alguien ha estado en el último año como es la situación actual: si resulta algo desagradable la experiencia debido a la situación económica, si por esta misma situación es muy caro viajar dentro del país ahora, o cualquier otra impresión general.

Agradezco mucho por adelantado cualquier ayuda!

Mingo

Estuve en mayo 2025, hace nada, en el oriente donde se nota + los apagones etc. Y salvo eso (apagones) y q por la noche se ve menos gente q antes de 2020 no veo diferencia, no hay gente en los huesos como en Gaza , no hay batallas por las calles ni caen bombas como en tantos sitios ni nada de nada, todo esa idea se esta extendiendo es SOLO PROPAGANDA DE LA GUERRA HIBRIDA DE EEUU ACENTUADA DESDE ESTA EN EL GOBIERNO MARCO RUBIO Y EN LA Q EEUU SE GASTA UNA BUENA PASTA HACE 65 AÑOS, salvo los apagones q no es poco.

Los precios*** para nosotros son + baratos q nunca debido al cambio muy favorable euro/peso, hablo restaurantes etc , no se si vas a hotel , casa alquiler etc , las casas te cobran en euro y estan mas menos cuando tu fuiste, no se cuando fuiste pero no han cambiado en los ultimos 25 años... Si vas a casa ¡¡ojo¡¡ apagones, pregunta, las hay no los tienen por la zona barrio (si es barrio hospital o servicio esencial no tiene o bien ellos tengan planta solar etc) si vas a hotel no tendras ese problema... Tb depende de la ciudad las de oriente estan peor en ese terreno.

No me dices tampoco q tipo de alojamiento quieres... Un 5* o uno modesto, si vas a hotel lo llevaras todo hecho desde aquí... Pero para q te hagas una idea el hotel las Americas de Santiago de Cuba contratado allí es de 2500 pesos noche en mayo, ahora quiza sea algo mas... Hay una serie de hoteles por todo el pais de cadenas cubanas tienen ese precio contratado allí, desde web aquí 35/45 euros, ahora en mayo tuve q reservar inesperadamente en las Americas una noche y estaba lleno , pregunte a la chica de la agencia por otra altenativa y me dio el hotel CASAGRANDA q es después del Melia el mejor de Santiago y ya depende de la zona lo quieras el mejor, pq es muy centrico y Melia no... Pues equivalente a 20 euros noche... Hablo habitaciones individual, desde aquí por agencia un amigo fue en febrero 70 euros.

Q te quiero decir con esto q puede ser muy barato, lo negativo y/o problematico es reservando desde allí y eso para personas no tengan contactos allí es complicado pq llegas y lo mismo no encuentras alojamiento.

Ya para cualquier otra duda o lo q sea pudiera ayudar estoy a tu disposición.

***CUANDO HABLO DE ESE CAMBIO TAN BUENO PARA NOSOTROS HABLO DEL INFORMAL. NO EL OFICIAL DE UN BANCO POR EJPL.

BUEN VIAJE.

Comprar en Vietnam Tema: Comprar en Vietnam - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

bruja
Imagen: Bruja
Registrado:
14-Mar-2006
Mensajes: 847
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Comprar en Vietnam

Publicado:
Lucrecia1789 Escribió:
El año pasado estuvimos, yo iba decidida a dos prendas q por mi estatura y hechura eran difíciles de comprar en serie.
Compré dos prendas en bebé tailor una tienda super bonita con unas telas de quitar el hipo y me hice un vestido de lino 100% de mucho vuelo y me lo hicieron perfecto me lo clavaron fui a una prueba y me lo llevaron a casa al día siguiente así como un blazer color cereza una prenda costó 55 y la otra 60 tras regatear la tela había 3 calidades y cogí la mejor y luego nos hicimos tres prendas en Bibi tailor madre e hija y no es la super calidad de la otra pero el vestido q me hice me han preguntado más de 100 veces por el es precioso de aire oriental pero no es clásico es muy bonito ellos eligieron la tela y me aconsejaron salimos contentos yo volvería cada año a renovar vestuario, a mi marido en Bibi le redondearon la camisa de tal manera q disimulaba la tripa y todo. Si miras el año pasado mis reseñas lo puse , cualquier duda te mando por privado fotos. Las tiendas estaban en hoang dieu , lo siento del mercado no nos fiábamos, sí q compramos Adidas y genial y lavadas y todo buen resultado y en un puesto del mercado nos grabaron camiseta Real Madrid y calidad extraordinaria

Hello a todos Amistad
Acabo de mirar todo lo tuyo de Vietnam muchas gracias por los datos para hacerte ropa. Tomo nota. Vamos en Marzo del año que viene.
Un saludo

Comprar en Vietnam Tema: Comprar en Vietnam - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

renton
Imagen: Renton
Registrado:
10-Jul-2006
Mensajes: 210
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Comprar en Vietnam

Publicado:
Lucrecia1789 Escribió:
El año pasado estuvimos, yo iba decidida a dos prendas q por mi estatura y hechura eran difíciles de comprar en serie.
Compré dos prendas en bebé tailor una tienda super bonita con unas telas de quitar el hipo y me hice un vestido de lino 100% de mucho vuelo y me lo hicieron perfecto me lo clavaron fui a una prueba y me lo llevaron a casa al día siguiente así como un blazer color cereza una prenda costó 55 y la otra 60 tras regatear la tela había 3 calidades y cogí la mejor y luego nos hicimos tres prendas en Bibi tailor madre e hija y no es la super calidad de la otra pero el vestido q me hice me han preguntado más de 100 veces por el es precioso de aire oriental pero no es clásico es muy bonito ellos eligieron la tela y me aconsejaron salimos contentos yo volvería cada año a renovar vestuario, a mi marido en Bibi le redondearon la camisa de tal manera q disimulaba la tripa y todo. Si miras el año pasado mis reseñas lo puse , cualquier duda te mando por privado fotos. Las tiendas estaban en hoang dieu , lo siento del mercado no nos fiábamos, sí q compramos Adidas y genial y lavadas y todo buen resultado y en un puesto del mercado nos grabaron camiseta Real Madrid y calidad extraordinaria

Pues nos acercaremos a verla. Nosotros queremos comprar seda.

Comprar en Vietnam Tema: Comprar en Vietnam - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

Lucrecia1789
Imagen: Lucrecia1789
Registrado:
29-Ene-2019
Mensajes: 1980
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Comprar en Vietnam

Publicado:
El año pasado estuvimos, yo iba decidida a dos prendas q por mi estatura y hechura eran difíciles de comprar en serie.
Compré dos prendas en bebé tailor una tienda super bonita con unas telas de quitar el hipo y me hice un vestido de lino 100% de mucho vuelo y me lo hicieron perfecto me lo clavaron fui a una prueba y me lo llevaron a casa al día siguiente así como un blazer color cereza una prenda costó 55 y la otra 60 tras regatear la tela había 3 calidades y cogí la mejor y luego nos hicimos tres prendas en Bibi tailor madre e hija y no es la super calidad de la otra pero el vestido q me hice me han preguntado más de 100 veces por el es precioso de aire oriental pero no es clásico es muy bonito ellos eligieron la tela y me aconsejaron salimos contentos yo volvería cada año a renovar vestuario, a mi marido en Bibi le redondearon la camisa de tal manera q disimulaba la tripa y todo. Si miras el año pasado mis reseñas lo puse , cualquier duda te mando por privado fotos. Las tiendas estaban en hoang dieu , lo siento del mercado no nos fiábamos, sí q compramos Adidas y genial y lavadas y todo buen resultado y en un puesto del mercado nos grabaron camiseta Real Madrid y calidad extraordinaria

GR-120 Ruta de Los Tres Templos - Senderismo País Vasco Tema: GR-120 Ruta de Los Tres Templos - Senderismo País Vasco - País Vasco - Euskadi Foro: País Vasco - Euskadi

atita
Imagen: Atita
Registrado:
04-Feb-2010
Mensajes: 3766
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Santuario de Loyola - Azpeitia (País Vasco)

Publicado:
ANGEMI Escribió:
Santuario de Loiola - Azpeitia


El complejo monumental del Santuario de Loyola es un elemento clave del turismo religioso en el País Vasco, y uno de los puntos de la ruta de los tres templos. Lo componen una serie de edificios erigidos entorno a la casa torre de los Loyola, casa natal de San Ignacio de Loyola, hoy en día conocida como la Santa Casa.

Más información en www.tierraignaciana.com/ ...santutegia


Interesante desde el punto de vista arquitectónico y emocionante si la entrada te coincide con música de órgano y una persona te lleva por pasillos y te deja salir por la puerta santa-
Aparcamiento muy cómodo y buena restauración al lado

Comarca de La Bureba - Burgos Tema: Comarca de La Bureba - Burgos - Castilla y León Foro: Castilla y León

miguelang031075
Imagen: Miguelang031075
Registrado:
24-May-2007
Mensajes: 14750
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Comarca de La Bureba - Burgos Mensaje destacado

Publicado:
Este pasado fin de semana estuve visitando algunos lugares de esta comarca.

Oña: hay algunas casas con escudos, aunque lo que más me llamaba la atención eran los maceteros con los que estaban adornadas las fachadas de algunas casas e incluso de algún muro, en las calles del Pan y del Agua.

También destacaba la plaza del Ayuntamiento, con la iglesia de San Juan Bautista y al lado la torre de San Juan. Dentro de la torre está el museo de la Resina. Me pareció que los dos lugares estaban cerrados, aunque igual no me fijé bien porque según la información de la página web de turismo sí que estaban abiertos a esa hora.

No obstante, lo más impresionante sin duda alguna es el monasterio de San Salvador, fundado en el año 1011. Realicé una visita guiada en la que lo que se enseña actualmente es la iglesia. El guía nos indicó varias veces que se trataba del tercer monumento más importante de la provincia de Burgos y de la comunidad autónoma, pero que allí no iba a nadie (sin duda el guía no me pareció que fuera uno de los motivos por los que hacer la visita) y que nos sorprendería, y ciertamente es así, por el valor artístico de todo lo que se ve.

Empezando ya por el pórtico del exterior, y luego en el interior el fresco de Santa María Egipcíaca, que muestra la vida de esta mujer que se dedicaba a la prostitución, pero que tras su peregrinaje a Jerusalén cambia de vida, se retira al desierto y se convierte en una asceta; la sillería del coro; el retablo de la capilla mayor, dedicado a San Íñigo, confesor del rey Sancho III, quien lo convenció de que fuese abad del monasterio en 1035. Sus restos se encuentran en un camarín del altar mayor habitualmente, aunque el guía nos mencionó que en ese momento se encontraban en la catedral de Burgos; los panteones condales y reales, donde están enterrados varios condes y reyes de Castilla, como Sancho García (conde de Castilla), Sancho III (rey de Navarra), Sancho II el Fuerte, que es considerado como el primer rey de Castilla en el siglo XI; la sacristía, donde se pueden ver numerosas obras de arte de orfebrería, las mortajas del conde Sancho García y del infante don García de Castilla; la sala capitular de estilo románico, donde se conservan varios arcos policromados; el claustro gótico.

Aparte de la iglesia hay otra parte del edificio enorme que pertenece a la Diputación de Burgos y que ha tenido diversos usos, como por ejemplo hospital psiquiátrico. Esta parte no es visitable, o no al menos con las visitas guiadas normales.

En el exterior se pueden ver los jardines abaciales, a los que no me acerqué por falta de tiempo.

www.xn--monasteriodeoa-2nb.com/

ayuntamientoona.com/ ...artistico/


Poza de la Sal: esta localidad, con el reclamo de ser el pueblo de nacimiento de Félix Rodríguez de la Fuente, me pareció uno de los lugares más pintorescos de la comarca. En primer lugar vi el Centro de Interpretación de las Salinas, en el que se ve un audiovisual que explica en qué consiste el diapiro de sal (algo así como un cráter formado por una erupción en la que se expulsó sal en vez de lava) y una serie de paneles, maquetas y utensilios que se utilizaban para el proceso de extracción de la sal. Nos explicaron que las salinas de este pueblo tuvieron un uso comercial hasta los años 70, cuando firmaron el último contrato, ya que el modo de extracción tradicional no era competitivo con respecto a las salinas marinas. Estas salinas se empezaron...
Leer más ...

Viaje con mochila a VENEZUELA. Tema: Viaje con mochila a VENEZUELA. - América del Sur Foro: América del Sur

willyfog81
Imagen: Willyfog81
Registrado:
21-Ago-2010
Mensajes: 228
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje con mochila a VENEZUELA.

Publicado:
...mayor problema que ese.

Durante el viaje cuando cambias de estado hay controles policiales, donde tienes que mostrar el pasaporte y en algunos bajarte del bus. Españoles no necesitamos visa de turismo, y sólo en uno de ellos nos pusieron pegas, pero cuando les dijimos que no era necesaria para nosotros hicieron una llamada y a los 2 min estábamos fuera de nuevo.

Es difícil conseguir información sobre transportes o turismo, pero porque el turismo interno es para zonas de playa que es lo que nosotros no buscábamos, así que hay que insistir y cambiar las preguntas para obtener la información deseada, pero bueno, nada que no suceda en otros países de Centroamérica.

En ningún momento hemos sentido inseguridad, la gente es muy amable (a excepción de las estaciones de autobuses), y hacerlo todo por libre es posible por bastante menos dinero que con un tour organizado, hospedándote en alojamientos locales.

Opiniones personales:
Canaima/Salto Ángel: vas allí por ver el mítico Salto Ángel, y es algo caro. Peeero, es una pasada, sólo la excursión por la Laguna de Canaima merece la pena, visitando los saltos de agua y pasando por detrás de cascadas. El trayecto desde Canaima al salto Ángel vistazas, una maravilla. ¡Qué decir del salto Ángel! nuestro campamento estaba frente a él y encima nos organizaron 2 noches allá... Que igual para otras personas es un problema por el dormir en hamaca, pero para nosotros fue un privilegio poder estar allá junto a esa maravilla.
El Llano: fuimos a Mantecal, desde donde hicimos excursiones de día al hato el Cedral. Salvaje la naturaleza del lugar, no nos lo esperábamos pese a saber que Félix Rodríguez de la Fuente grabó allí su famosa serie de El Hombre y la Tierra. No en vano lo llaman el safari venezolano o el Serengeti de América. Obvio que no te encontrarás grandes depredadores, pero la cantidad de aves, capibaras y otros animales es tan tremenda que merece la pena el lugar. Fuimos para 1 ó 2 días y quedamos 3, marchando con lágrimas en los ojos.
Mérida: ciudad muy turística con bastantes cosas que visitar en los alrededores, muy bonita y llena de alojamientos.
Páramos andinos: al final pasamos un par de días por la zona de los Andes venezolanos, nos recordó a Asturias. Hay cosas organizadas desde Mérida, aunque nosotros lo hicimos por nuestra cuenta reservando alojamiento y contratando con el señor una visita guiada de los alrededores. Zona fresca (llegamos a los 3º)
Coro: llegamos a esta ciudad por un error nuestro, que queríamos visitar otra zona pero se truncó y acabamos aquí ya de vuelta hacia Caracas. Preciosa ciudad de coloridas casas coloniales, muy poco turística.
Caracas: el último día pasemaos sin problema por la zona centro

Otra cosa super importante es que a la vuelta, las compañías en Caracas cierran sus mostradores de facturación 2 horas antes del vuelo, no 1 hora o 45 minutos como aquí en Europa... Así que hay que ir con bastante tiempo.

Es un resumen rápido, cualquier duda aquí estamos, o más fácilmente en nuestro insta o blog tenéis contactos para consultarnos.
¡Volveremos!

Experiencias de los recién llegados - Grecia Tema: Experiencias de los recién llegados - Grecia - Grecia y Balcanes Foro: Grecia y Balcanes

amorgos
Imagen: Amorgos
Registrado:
01-Abr-2011
Mensajes: 1763
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias de los recién llegados - Grecia

Publicado:
...al canal de Corinto y a la antigua Corinto y su museo.A continuación nos fuimos al pueblo de Mystra donde pasamos 2 noches.El pueblo pequeñisimo y rodeado de montañas y vegetación.La mañana siguiente la dedicamos a ver Mistras.La vi por primera vez en mi primer viaje hace 33 años y ya casi ni lo recordaba.La verdad que me ha encantado y creo que ahora que soy mayor he sabido apreciarlo mucho mejor.La excursión fue complicada porque como ya os he dicho ibamos con una persona con discapacidad,pero fue muy satisfactorio para todos,tanto por lo que vimos como por el hecho para ella de poder hacerlo.La tarde la pasamos entre comida y cervecitas en la pequeña y tranquila plaza del pueblo.Una bonita experiencia que aconsejo a quien quiera visitar la antigua ciudad.
De aquí fuimos a Plitra.otro pequeño pueblo en la costa donde pudimos ir a la playa y comer en una taberna muy bonita sobre el mar ,turismo practicamente cero.Esta fue una de las paradas tecnicas que hicimos camino de Elafonisos.
A continuación pasamos 2 días en la maravillosa isla de Elafonisos,al ser la primera quincena de junio estaba muy tranquila.La conoci en Agosto de 2019 y estaba tomada por,los italianos.Ahora daba hasta pena ver tanta terraza vacia, pero que maravilla.Estuvimos el primer día en la playa de Kato Nisi y el segundo en la playa de Simos.Una gozada de isla fuera de la temporada alta.
Desde Elafonisos fuimos a Monemenvasia,tan bonita y tan tranquila,alli pasamos una noche.
La siguiente fue otra poarada tecnica en Esparta,ciudad fea y muy calurosa pero aprovechamos para ver la estatua de Leonidas y la supuesta tumba así como lo poco que queda de la acropolis.Alli curiosamente fue donde encontramos a la anfitriona de nuestra casa,Pepi ,a la antigua usanza,charlatana y ofreciendote de todo.
Posteriormente pasamos 3 noches en Nauplia pasando previamente por Argos y Tirinto.Visitamos la ciudad,estuvimos en la playa de Karathona.Intentamos hacer el paseo que hay alrededor de la costa para llegar a la playa de Arvanitias ,que ya lo habiamos hecho hace unos años,pero al tener una reja cerrada que se pasa facilmente,pero nuestro familiar no podia lo dejamos.Tambien visitamos Acronauplia porque yo me empeñe en buscar el arco que se ve en la serie coreana "Chocolate".Otro día lo dedicamos a visitar otras calas cerca de Nauplia como Tolos y Vivari.De la primera salimos huyendo porque no nos gusto en absoluto y eso que a mi me gusta una sombrilla y una hamaca pero no en ese plan.Pero Vivari nos encanto,es un rincon donde la playa no es maravillosa pero tiene unas tabernas en la misma orilla que lo hacen encantador.
De Nauplia tiramos para Archaia Epidauros parando previamente en el teatro.Este pueblo nos ha encantado con su puerto y sus pequeñas calas que no son las mas llamativas del pais pero con mucho encanto.Aqui pasamos 2 noches y fuimos a visitar el pequeño Monasterio de Agnontus,precioso con la iglesia llena de frescos todos ennegrecidos porquie según nos conto una de las monjas no tenian dinero para restauralos.
Aquí un inciso sobre los cambios en el tipo de turismo que esta sufriendo Grecia.Los puertos siempre han estado llenos de barcos con gente que les gusta de verdad navegar.Cuando llegaba la noche veias las tripulaciones o bien salir a cenar a los resturantes o en sus barcos cenando y charlando tranquilamente sin hacer ruido.Desde hace unos años se ha puesto de moda entre cierta gente que no son verdaderos navegantes,simplemente snobs para hacerse...
Leer más ...

Experiencias de los recién llegados - Grecia Tema: Experiencias de los recién llegados - Grecia - Grecia y Balcanes Foro: Grecia y Balcanes

carmen.cerezo
Imagen: Carmen.cerezo
Registrado:
04-Abr-2021
Mensajes: 333
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias de los recién llegados - Grecia Mensaje destacado

Publicado:
...al canal de Corinto y a la antigua Corinto y su museo.A continuación nos fuimos al pueblo de Mystra donde pasamos 2 noches.El pueblo pequeñisimo y rodeado de montañas y vegetación.La mañana siguiente la dedicamos a ver Mistras.La vi por primera vez en mi primer viaje hace 33 años y ya casi ni lo recordaba.La verdad que me ha encantado y creo que ahora que soy mayor he sabido apreciarlo mucho mejor.La excursión fue complicada porque como ya os he dicho ibamos con una persona con discapacidad,pero fue muy satisfactorio para todos,tanto por lo que vimos como por el hecho para ella de poder hacerlo.La tarde la pasamos entre comida y cervecitas en la pequeña y tranquila plaza del pueblo.Una bonita experiencia que aconsejo a quien quiera visitar la antigua ciudad.
De aquí fuimos a Plitra.otro pequeño pueblo en la costa donde pudimos ir a la playa y comer en una taberna muy bonita sobre el mar ,turismo practicamente cero.Esta fue una de las paradas tecnicas que hicimos camino de Elafonisos.
A continuación pasamos 2 días en la maravillosa isla de Elafonisos,al ser la primera quincena de junio estaba muy tranquila.La conoci en Agosto de 2019 y estaba tomada por,los italianos.Ahora daba hasta pena ver tanta terraza vacia, pero que maravilla.Estuvimos el primer día en la playa de Kato Nisi y el segundo en la playa de Simos.Una gozada de isla fuera de la temporada alta.
Desde Elafonisos fuimos a Monemenvasia,tan bonita y tan tranquila,alli pasamos una noche.
La siguiente fue otra poarada tecnica en Esparta,ciudad fea y muy calurosa pero aprovechamos para ver la estatua de Leonidas y la supuesta tumba así como lo poco que queda de la acropolis.Alli curiosamente fue donde encontramos a la anfitriona de nuestra casa,Pepi ,a la antigua usanza,charlatana y ofreciendote de todo.
Posteriormente pasamos 3 noches en Nauplia pasando previamente por Argos y Tirinto.Visitamos la ciudad,estuvimos en la playa de Karathona.Intentamos hacer el paseo que hay alrededor de la costa para llegar a la playa de Arvanitias ,que ya lo habiamos hecho hace unos años,pero al tener una reja cerrada que se pasa facilmente,pero nuestro familiar no podia lo dejamos.Tambien visitamos Acronauplia porque yo me empeñe en buscar el arco que se ve en la serie coreana "Chocolate".Otro día lo dedicamos a visitar otras calas cerca de Nauplia como Tolos y Vivari.De la primera salimos huyendo porque no nos gusto en absoluto y eso que a mi me gusta una sombrilla y una hamaca pero no en ese plan.Pero Vivari nos encanto,es un rincon donde la playa no es maravillosa pero tiene unas tabernas en la misma orilla que lo hacen encantador.
De Nauplia tiramos para Archaia Epidauros parando previamente en el teatro.Este pueblo nos ha encantado con su puerto y sus pequeñas calas que no son las mas llamativas del pais pero con mucho encanto.Aqui pasamos 2 noches y fuimos a visitar el pequeño Monasterio de Agnontus,precioso con la iglesia llena de frescos todos ennegrecidos porquie según nos conto una de las monjas no tenian dinero para restauralos.
Aquí un inciso sobre los cambios en el tipo de turismo que esta sufriendo Grecia.Los puertos siempre han estado llenos de barcos con gente que les gusta de verdad navegar.Cuando llegaba la noche veias las tripulaciones o bien salir a cenar a los resturantes o en sus barcos cenando y charlando tranquilamente sin hacer ruido.Desde hace unos años se ha puesto de moda entre cierta gente que no son verdaderos navegantes,simplemente snobs para hacerse...
Leer más ...

Documentación en USA: llevar la original encima o fotocopias!? DNI o Pasaporte!? Tema: Documentación en USA: llevar la original encima o fotocopias!? DNI o Pasaporte!? - USA y Canadá Foro: USA y Canadá

carolco
Imagen: Carolco
Registrado:
23-Ene-2014
Mensajes: 26266
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Chilenos varados en el aeropuerto temen que EE.UU. esté en m

Publicado:
Chilenos varados en el aeropuerto temen que EE.UU. Esté en marcha una ofensiva

Una oleada de cancelaciones de última hora de permisos de entrada a Estados Unidos para chilenos está avivando la preocupación de que uno de los países más ricos de Latinoamérica esté a punto de perder su acceso sin visa.

Desde la llegada de Donald Trump al poder, las redes sociales en Chile están repletas de historias de personas a quienes les revocaron sus permisos, lo que les obligó a perder vuelos, reservas de hotel, cruceros desde Florida y las tan esperadas vacaciones con sus familias. Las cifras exactas no están claras.

“Parece tan aleatorio que ni siquiera explican cuál es el problema con el permiso”, dijo Luz María Izquierdo, quien no pudo viajar a Estados Unidos el mes pasado.

Relata que había pasado el check-in y estaba esperando en la puerta del aeropuerto de Santiago para abordar un vuelo a Miami, cuando de repente escuchó su nombre por el altavoz. “Lo siento, no puede ingresar a Estados Unidos”, le dijo un empleado de la aerolínea. Perdió el dinero del boleto de avión.

La exención de visa de Izquierdo, que permite a los ciudadanos viajar a Estados Unidos hasta por 90 días sin visa, fue cancelada, según le informaron.

Un mes después, aún desconoce el motivo de la prohibición, mientras que su madre y su tía, con los mismos documentos, pudieron abordar el vuelo.

Casos como el de Izquierdo han avivado la preocupación de que Chile esté a punto de perder por completo su derecho a la exención de visas, un privilegio que ningún otro país de Latinoamérica posee.

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos no proporciona datos sobre el número de exenciones aprobadas o rechazadas.

Una serie de delitos de alto perfil atribuidos a chilenos, incluido el robo del bolso de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, que contenía 3.000 dólares, ha puesto a Chile en la mira de las autoridades estadounidenses.

“Chile es un gran colaborador en materia de información de seguridad y Estados Unidos lo valora”, declaró Jorge Alessandri, diputado y presidente del Grupo Interparlamentario Chileno-Estadounidense. “Pero en política, la narrativa importa, y los robos de alto perfil nos dan una narrativa muy negativa”.

Alessandri se reunió con Anjum Agarwala, director del programa de exención de visas, hace un mes en Washington. Agarwala elogió a las instituciones chilenas en la reunión e incluso recibió un bloc de notas de la policía chilena, afirmó.

A principios de este año, siete chilenos fueron acusados por fiscales federales en Nueva Jersey de conspirar para robar joyas, relojes y bolsos costosos de casas de lujo. Miembros del Partido Republicano, incluido el congresista Chip Roy, afirmaron en enero que Chile debería ser excluido del programa de exención de visas debido al llamado turismo delictivo.


Enjoy!

ESTA denegado/no autorizado. ¿Qué hacer? Tema: ESTA denegado/no autorizado. ¿Qué hacer? - USA y Canadá Foro: USA y Canadá

carolco
Imagen: Carolco
Registrado:
23-Ene-2014
Mensajes: 26266
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Chilenos varados en el aeropuerto temen que EE.UU. esté en m

Publicado:
Chilenos varados en el aeropuerto temen que EE.UU. Esté en marcha una ofensiva

Una oleada de cancelaciones de última hora de permisos de entrada a Estados Unidos para chilenos está avivando la preocupación de que uno de los países más ricos de Latinoamérica esté a punto de perder su acceso sin visa.

Desde la llegada de Donald Trump al poder, las redes sociales en Chile están repletas de historias de personas a quienes les revocaron sus permisos, lo que les obligó a perder vuelos, reservas de hotel, cruceros desde Florida y las tan esperadas vacaciones con sus familias. Las cifras exactas no están claras.

“Parece tan aleatorio que ni siquiera explican cuál es el problema con el permiso”, dijo Luz María Izquierdo, quien no pudo viajar a Estados Unidos el mes pasado.

Relata que había pasado el check-in y estaba esperando en la puerta del aeropuerto de Santiago para abordar un vuelo a Miami, cuando de repente escuchó su nombre por el altavoz. “Lo siento, no puede ingresar a Estados Unidos”, le dijo un empleado de la aerolínea. Perdió el dinero del boleto de avión.

La exención de visa de Izquierdo, que permite a los ciudadanos viajar a Estados Unidos hasta por 90 días sin visa, fue cancelada, según le informaron.

Un mes después, aún desconoce el motivo de la prohibición, mientras que su madre y su tía, con los mismos documentos, pudieron abordar el vuelo.

Casos como el de Izquierdo han avivado la preocupación de que Chile esté a punto de perder por completo su derecho a la exención de visas, un privilegio que ningún otro país de Latinoamérica posee.

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos no proporciona datos sobre el número de exenciones aprobadas o rechazadas.

Una serie de delitos de alto perfil atribuidos a chilenos, incluido el robo del bolso de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, que contenía 3.000 dólares, ha puesto a Chile en la mira de las autoridades estadounidenses.

“Chile es un gran colaborador en materia de información de seguridad y Estados Unidos lo valora”, declaró Jorge Alessandri, diputado y presidente del Grupo Interparlamentario Chileno-Estadounidense. “Pero en política, la narrativa importa, y los robos de alto perfil nos dan una narrativa muy negativa”.

Alessandri se reunió con Anjum Agarwala, director del programa de exención de visas, hace un mes en Washington. Agarwala elogió a las instituciones chilenas en la reunión e incluso recibió un bloc de notas de la policía chilena, afirmó.

A principios de este año, siete chilenos fueron acusados por fiscales federales en Nueva Jersey de conspirar para robar joyas, relojes y bolsos costosos de casas de lujo. Miembros del Partido Republicano, incluido el congresista Chip Roy, afirmaron en enero que Chile debería ser excluido del programa de exención de visas debido al llamado turismo delictivo.


Enjoy!
Página 1 de 7 Ir a página 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube