...animada, su Duomo y su fantástico claustro con pinturas murales de los siglos XIV y XV (entradas gratuitas). Aprovechamos también para ir al Val de Funes y hacer el sendero Adolf Munkel.
Tras nuestra segunda noche en Brixen, fuimos hasta el telesilla que lleva a Cinque Torri (íbamos a hacer la ruta desde el Passo Giau, pero se anunciaban tormentas y preferimos no jugárnosla), arriba hicimos el espectacultar giro de las Cinque Torri. Una pasada. Después, retrocedimos hasta el Passo Falzarego y tomamos el teleférico de Lagazuoi (vistas espctaculares). Esa noche nos alojamos en Carbonin, muy cerquita del Lago Misurina, que visitamos y recorrimos su sendero circular por la tarde.
El día siguiente estuvo dedicado a la Ruta de las Tres Cimas de Lavaredo, para cuyo aparcamiento teníamos reserva a las 11 de la mañana (40 euros, hecha con varios días de antelación). Hicimos la ruta circular, combinando el sendero 105 con el 101, que confluyen en el Refugio Locateli. Nos pareció espectacular y no excesivamente dura. Al finalizar, fuimos hasta el mirador Cadini di Misurina, que alarga unos 3 kilómetros más. Está bien, pero tampoco me pareció imprescindible. Esa noche y la siguiente nos alojamos en Cortina d'Ampezzo.
Al día siguiente, hicimos la ruta de la Cascada de Fanes, muy bonita. Tiene dos partes, una sencilla hasta dos miradores y otra más complicada, con vía ferrata incluida. Por la tarde, nos acercamos al Lago Landro para continuar hasta el Lago di Braies. No era nuestra idea inicial, pero vimos el pueblo de San Cándido a cuatro kilómetros del cruce y decidimos acercarnos. La única referencia que teníamos era que es el pueblo natal de Janik Sinner, el tenista, y nos movió la curiosidad. Mereció la pena: el pueblo está a un par de kilómetros de la frontera con Austria, en una ubicación preciosa, y cuenta con cuatro iglesias muy bonitas, una medieval cuyo origen se remonta al siglo VII. Una visita totalmente recomendable. Luego fuimos hasta el Lago di Braies, que nos pareció precioso, incluso con el cielo nublado y amenazando tormenta. Dimos toda la vuelta al lago, que es cuando se pueden hacer las mejores fotos. Nada más terminar, empezó a diluviar, así que ya no pudimos parar en el Lago Dobbiaco.
Al día siguiente, por la mañana, subimos al teleférico Tofana en Cortina, el más alto de los Dolomitas. Unas vistas espectaculares, como no podía ser menos. Por la tarde, continuamos hacia Alleghe, donde nos alojamos esa noche. El pueblo es pequeñito pero muy bonito y el lago, también. Dimos toda la vuelta.
Durante nuestra última jornada en los Dolomitas, hicimos un pequeño recorrido, llamado Serrai de Sottoguda, a través de un desfiladero, a la orilla de un río. Está habilitado, te dan un casco y cobran 5 euros. Es muy sencillo. Después, subimos en el Teleférico de la Marmolada, hasta el glaciar. Impresionantes vistas, aunque no fue el que más me gustó. Pasamos por el Passo Guiau y el Passo Fenaia. Tras la comida, rumbo a Génova, donde nos alojamos esa noche. Al día siguiente, ferry a Barcelona (pero esa es otra historia).
El viaje nos ha encantado, aparte de lo que he contado, cada kilómetro recorrido ha sido un placer para la vista; eso sí, para el bolsillo, no tanto. Todo bastante caro, los hoteles, los teleféricos, los aparcamientos... Y muchos coches para arriba y para abajo. Lo de los teleféricos, hay que pensarlo bien: son muy caros y merecen la pena (siempre teniendo en cuenta lo que cada cual se quiera... Leer más ...
...carreteras de montaña , pues estaban bastante potables. Mejor incluso de lo que esperabamos. Pero por lo que veo , coincidimos en pocos destinos en la ruta, ni en los monasterios.... ( hicimos otros) , si que nos gusto Dvengrad, y añadimos el tren de Sargan Eight, y el gold Gondola en Zlatibor.... Y nos quedamos con la pena de muchos sitios. Si , que hay sitios para ver en Serbia, solo que no esta nada explotado turisticamente.
Me gusta que no esté explotado turísticamente. El tema de conducción, no me gusta mucho que conduzcan un poco mal, pero bueno, nos atreveremos a conducir seguro, con el estado de carreteras me quedo tranquilo al saber que las carreteras allí no están mal. El tren de Sargan Eight, merece la pena? y el gold Gondola en Zlatibor? Este último no tiene mala pinta. Dvengrad también debe de ser interesante para una excursión de un día, osea, salir de Belgrado por la mañana y volver por la tarde (ejemplo, salir a las 10 o un poco antes de Belgrado y salir de Dvengrad sobre las 7 de la tarde, aunque no se cuánta distancia hay enre Belgrado y Dvengrad).
El tren es algo turistada ( pero de locales) aún así me gusto, el Gold gondola esta muy bien, tienes las vistas del valle. Esta cerca de Dvengrad. Bajar y subir allí en el día no tiene sentido ninguno. Puedes ver las distancias y tiempos en google maps. Si bajas hacia el sur, es para estarse mas rato.
Respecto a lo de ir a Kosovo, vigila que te deje pasarlo la agencia de alquiler de Serbia. ( yo fui a Kosovo desde otro pais) El guia del free tour en Belgrado dijo que un serbio nunca admitira que Kosovo no es Serbia como que Djokovic no es el mejor tenista del mundo.
Respecto a paises baratos, dicen ( que yo no he estado) que Moldavia es el mas barato ( se me olvido decirtelo ) Pero de eso ni idea.
Pues entonces alomejor nos quedamos 1 noche cerca del Gold góndola. En cuanto al sur, 5-6 días estaría bien? Moldavia en cuestión, no nos llama casi nada la atención, pero habrá que ver si hay alguna posibilidad de hacer también ruta, debe de tener ese país muchos tesoros escondidos.
...carreteras de montaña , pues estaban bastante potables. Mejor incluso de lo que esperabamos. Pero por lo que veo , coincidimos en pocos destinos en la ruta, ni en los monasterios.... ( hicimos otros) , si que nos gusto Dvengrad, y añadimos el tren de Sargan Eight, y el gold Gondola en Zlatibor.... Y nos quedamos con la pena de muchos sitios. Si , que hay sitios para ver en Serbia, solo que no esta nada explotado turisticamente.
Me gusta que no esté explotado turísticamente. El tema de conducción, no me gusta mucho que conduzcan un poco mal, pero bueno, nos atreveremos a conducir seguro, con el estado de carreteras me quedo tranquilo al saber que las carreteras allí no están mal. El tren de Sargan Eight, merece la pena? y el gold Gondola en Zlatibor? Este último no tiene mala pinta. Dvengrad también debe de ser interesante para una excursión de un día, osea, salir de Belgrado por la mañana y volver por la tarde (ejemplo, salir a las 10 o un poco antes de Belgrado y salir de Dvengrad sobre las 7 de la tarde, aunque no se cuánta distancia hay enre Belgrado y Dvengrad).
El tren es algo turistada ( pero de locales) aún así me gusto, el Gold gondola esta muy bien, tienes las vistas del valle. Esta cerca de Dvengrad. Bajar y subir allí en el día no tiene sentido ninguno. Puedes ver las distancias y tiempos en google maps. Si bajas hacia el sur, es para estarse mas rato.
Respecto a lo de ir a Kosovo, vigila que te deje pasarlo la agencia de alquiler de Serbia. ( yo fui a Kosovo desde otro pais) El guia del free tour en Belgrado dijo que un serbio nunca admitira que Kosovo no es Serbia como que Djokovic no es el mejor tenista del mundo.
Respecto a paises baratos, dicen ( que yo no he estado) que Moldavia es el mas barato ( se me olvido decirtelo ) Pero de eso ni idea.
Buenas, aquí recién llegado de Mallorca, 2 año que repito hotel y sitio en cala ratjada. Como siempre encontré lo que iba buscando y más.
Monte para caminar, calas, pueblo para visitar.
No llevo coche con lo que eso complica aún así me moví bastante.
Para mi cala molto es especial (de los once días que fui a la playa, 9 fueron a cala molto..)
Cala gat de tarde como siempre mágica. Soy un desastre pq aún no fui al faro..
Está vez fui a Manacor al museo rafa Nadal, la vedad sin gustarme el tenis muy chulo, uno se da cuenta ahí de los logros del tenista..
-arta y su mercado muy bonito, San Salvador, la Iglesia, todas sus calles.. Me gustó mucho la verdad..
-Capdepera y su castillo para desconectar del ruido como siempre un acierto seguro.
-hice una ruta desde cala Mesquida hasta cala torta espectacular por los acantilados y vuelta por el monte, la cala ese día tenía bastantes algas pero aún así muy bonita. La próxima quiero seguir pq hay zonas por ahí muy chulas. Eso sí hay que patear.
Cala murta al lado de las cuevas del drach increíble, un paraíso y después visita a las cuevas.
El puerto como siempre con Ambiente de todo tipo..
El hotel mamboo en cala ratjada, Miguel y jana genial, siempre digo que uno cuando viaja solo tamén quiere sentirse un poco como en casa por lo menos yo.. Y así me sentí, hotel sencillo, limpio y cómodo. Y con esa buena gente se hace muy familiar, el desayuno genial.
Pues eso seguro que hay 3 vez, ese sitio me tiene enamorado
...isla dentro de otra isla (Menorca), se convertirá en punto de encuentro de una cita que pretende fusionar esta disciplina espiritual, física y mental, con la creación artística y musical.
Para ello contará con algunos de los mejores especialistas en yoga, que impartirán masterclass, entre ellos Surinder Singh y Vimal Sharma (India), Anila Fetiu (Alemania), Rochelle Mello (Brasil), Juliettre Campbell-Allard (Francia) o Laia Hernando y Gabriel Ballesté (responsables del Duna Yoga Studio de Menorca).
La música también tendrá un papel importante en este maridaje sensorial, con conciertos en directo a cargo del saxofonista Xavier Larsson, el violonchelista Pau Cardona o los jazzistas Pere Arguimbau Trio. Y la cultura local estará representada en las obras de la escultora Laetitia Lara y el pintor Florit Nin, dos creadores menorquines que comparten una vertiente espiritual que los convierte en ideales para este evento.
En un destino que este año ejerce como Región Europea de Gastronomía 2022, no podía faltar en ‘YogaGallery’ el apartado gastronómico, en el que los responsables del restaurante Clorofil·la, de Maó, contribuirán con su menú vegano, sin gluten y con productos Km 0, que irá cambiando cada día. Y complementario a ello, también tendrá cabida una sesión informativa sobre alimentación y yoga a cargo de Gemma Bes, nutricionista experta en alimentación y deporte, responsable de la nutrición del reconocido tenistaRafa Nadal. Además, los participantes tendrán la posibilidad de recibir masajes terapéuticos, relajantes, de pies o de cabeza, o siguiendo los principios del ayurveda.
...isla dentro de otra isla (Menorca), se convertirá en punto de encuentro de una cita que pretende fusionar esta disciplina espiritual, física y mental, con la creación artística y musical.
Para ello contará con algunos de los mejores especialistas en yoga, que impartirán masterclass, entre ellos Surinder Singh y Vimal Sharma (India), Anila Fetiu (Alemania), Rochelle Mello (Brasil), Juliettre Campbell-Allard (Francia) o Laia Hernando y Gabriel Ballesté (responsables del Duna Yoga Studio de Menorca).
La música también tendrá un papel importante en este maridaje sensorial, con conciertos en directo a cargo del saxofonista Xavier Larsson, el violonchelista Pau Cardona o los jazzistas Pere Arguimbau Trio. Y la cultura local estará representada en las obras de la escultora Laetitia Lara y el pintor Florit Nin, dos creadores menorquines que comparten una vertiente espiritual que los convierte en ideales para este evento.
En un destino que este año ejerce como Región Europea de Gastronomía 2022, no podía faltar en ‘YogaGallery’ el apartado gastronómico, en el que los responsables del restaurante Clorofil·la, de Maó, contribuirán con su menú vegano, sin gluten y con productos Km 0, que irá cambiando cada día. Y complementario a ello, también tendrá cabida una sesión informativa sobre alimentación y yoga a cargo de Gemma Bes, nutricionista experta en alimentación y deporte, responsable de la nutrición del reconocido tenistaRafa Nadal. Además, los participantes tendrán la posibilidad de recibir masajes terapéuticos, relajantes, de pies o de cabeza, o siguiendo los principios del ayurveda.
No hay justificación alguna. Ni k seas deportista de élite, ni k tu procedas de no se donde. Ni k allí iban los reos de cárceles inglesas. Estamos hablando de 2022. Australia monto un protocolo. Hay normas , las hay. Y para todos. Pienso en gente k está por Alli y no puede volver…y lleva tiempo , 2 años sin hacerlo.Y a la inversa, y nos preocupamos por este tenista!! Venga va! ok Australia por decir no. En Serbia, en su país, puede vivir mu bien. Me he ido del tema. Este es un foro de viajes.disculpar.
Para entrar en Francia por avión, creo que la carta jurada no la están pidiendo.
Sabéis si hacen test de antígenos o PCR a los turistas de forma aleatoria?
He leído que tienes la opción de hacerlo si lo deseas precio pago, pero la duda es si ellos pueden pararte y pedirte que hagas una prueba.
Mi miedo es que recibo el alta este domingo pero quizá todavía tenga algún residuo vírico de cara al viaje del viernes siguiente.
A mí (y a toda la fila) nos pidieron la declaración jurada antes de embarcar. Al firmarla, aceptas someterte a pruebas adicionales a criterio de las autoridades sanitarias. Esto lo pueden hacer según consideren conveniente. llevaría cuidado con asuntos de salud pública (si no eres tenista de élite ).
Es una situación complicada ya síntoma no tengo alguno y mi mujer e hijas han dado negativo. En teoría este próximo domingo estaría dado de alta (día 16) y el viernes 21 estaríamos volando a París.
Sé de compañeros de trabajo que puedes seguir dando positivo aunque ya no lo tengas ni puedas contagiar, ya que sigue habiendo residuos víricos en el cuerpo...
Para entrar en Francia por avión, creo que la carta jurada no la están pidiendo.
Sabéis si hacen test de antígenos o PCR a los turistas de forma aleatoria?
He leído que tienes la opción de hacerlo si lo deseas precio pago, pero la duda es si ellos pueden pararte y pedirte que hagas una prueba.
Mi miedo es que recibo el alta este domingo pero quizá todavía tenga algún residuo vírico de cara al viaje del viernes siguiente.
A mí (y a toda la fila) nos pidieron la declaración jurada antes de embarcar. Al firmarla, aceptas someterte a pruebas adicionales a criterio de las autoridades sanitarias. Esto lo pueden hacer según consideren conveniente. llevaría cuidado con asuntos de salud pública (si no eres tenista de élite ).
Pues la jueza ordena liberarle: elpais.com/ ...kovic.html
Todavía lo pueden expulsar por revocación del visado, como han hecho con la tenista checa, pero el marrón para las autoridades que han quedado con el culo al aire con su disparidad de criterios. Deniegan la entrada a varios tenistas que tiene puesta la vacuna rusa y dejan entrar a uno que se niega a poner la vacuna.
Si a cualquier viajero lo pillan en una situación similar con claras irregularidades (por no decir mintiendo en su declaración de exención), no habría pasado de los tornos de la puerta de entrada.
Si lo dejan quedarse, la imagen del gobierno australiano frente al mundo y su sociedad, va a ser deplorable.
Se han dado cuenta de que les ha dejado con el culo al aire con sus "estrictas medidas" y permiten entrar a un notorio negacionista sin vacunar. www.lavozdegalicia.es/ ...946845.htm
Entramos dentro de la incoherencia hecha norma. Por poner algo cercano... si viajamos durante 8 horas en un vuelo transoceanico, el riesgo de contagiarse si hay alguien infectado entiendo que es bastante grande, y no me vale la milonga de que el avión renueva aire, etc, etc..., que ya se vió en el Abierto de Australia de Tenis, que partían de la burbuja de Abu Dabi hacía allí, y uno de los aviones donde iba un infectado, acabo con contagiados, entre ellos la tenista española Paula Badosa... y aquí seguro que antes de embarcar en Qatar se habían hechos test, etc, etc..., pero este virus es tan escurridizo que se coló.
El cambio de chip va a venir con la vacunación, que será el momento en el que realmente podamos viajar más seguros... e igualmente hacer la vida más segura y volver a aquella normalidad que teníamos.
Yo lo del tren y el avion lo comparto 100% NADA FACIL !!! , pero lavar manos, gel , mascarilla y guantes ....es muy fácil , La mascarilla la odias tu yo y cualquiera ...es horrible ...pero por respeto y por mi misma yo si me la pongo , no te digo mas q me crea ansiedad no se si os pasa ...es una coña gorda !
Hoy han dado positivo varios tenistas , dándose la mano , abrazos y luego fiestuki , pues Ale ahí lo llevan ...se lo buscado ellos y es un ejemplo del copón para los jóvenes ole sus narices , han pedido perdón como la corona y tan panchos ..
Nadia Podoroska, la tenista argentina que logró sortear la cuarentena: viajó a España para estudiar y entrenar
Gracias a un acuerdo entre la Asociación Argentina de Tenis y una aerolínea europea, la tenista logró abandonar el país en un vuelo de repatriación para retomar sus estudios en el Viejo Continente y reiniciar sus entrenamientos.
Nadia Podoroska se convirtió en la primera tenista, hombre o mujer, de la Argentina en dejar el país en época de cuarentena obligatoria.
La ganadora del oro en los Juegos Panamericanos 2019 pudo conseguir un asiento en el vuelo de repatriación de Air Europa, que llegó ayer por la mañana de España, y que despegó con rumbo a la península por la noche.
“La posibilidad surgió gracias a su visa de estudiante”, contaba Agustín Calleri, presidente de la Asociación Argentina de Tenis.
“Desde hace semanas venimos trabajando con Cancillería y la embajada española.
Ante ellos hicimos todas las gestiones necesarias para tratar de facilitarle el traslado”, como lo había adelantado días atrás el ex N°16 del mundo.
Roland Garros se disputará en septiembre y tratarán que sea con público
El presidente de la Federación Francesa de Tenis (FFT), Bernard Giudicelli, ha confirmado que Roland Garros se disputará en septiembre y se hará, si es posible, con público. "Te confirmo que Roland Garros se celebrará. Apuesto por un Roland Garros con un máximo de público. A la hipótesis de jugar a puerta cerrada no le tenemos mucho cariño", ha dicho Giudicelli en el programa Twitch, presentado por el tenista profesional francés Gaël Monfils, aunque ha reconocido que tendrán que adaptarse a las directivas del Gobierno en términos de presencia de aficionados.
La ATP analiza suspender el circuito de tenis hasta 2021 por el avance del coronavirus
Así lo confirmó el presidente de la Asociación de Tenistas Profesionales, el italiano Andrea Gaudenzi
l tenis es una de las tantas actividades deportivas que está paralizada a causa del avance de la pandemia de coronavirus en todo el planeta. Hace una semana, en la misma jornada que se anunció la postergación de la edición 134 de Wimbledon, el Grand Slam que se disputa en territorio británico, la dos organizaciones más importantes se plegaron a la medida y anunciaron una extensión en las cancelaciones de sus respectivos circuitos profesionales.
La Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) y Asociación de Tenis Femenino (WTA) confirmaron que la acción estará suspendida, al menos, hasta el próximo 13 de julio debido a la propagación del COVID-19.
05 de noviembre de 2013
Noche de las hogueras, Por toda Gran Bretaña www.visitbritain.com/es
En Gran Bretaña, el comienzo del mes de noviembre significa ruido de petardos, destellos de fuegos artificiales y fiestas en torno a hogueras. En Bonfire Night, se conmemora el día en el que Guy Fawkes fue arrestado con 30 barriles de pólvora con la intención de volar el parlamento de Londres.
04 al 11 de noviembre de 2013
ATP World Tour Finals, The O2, Londres www.barclaysatpworldtourfinals.com
Los ocho mejores tenistas de la clasificación se disputan la Copa de Maestros sobre pista dura. Junto a la red, jugadores de élite y en las gradas celebrities y fans.
¡COMIENZA EL AMBIENTE NAVIDEÑO!
Encendido del alumbrado navideño. Diversas localidades.
Aunque no se pase la navidad en Gran Bretaña, es posible saborear el ambiente navideño desde que se iluminan las calles a finales de noviembre. Londres, Glasgow (14 de nov), Cardiff (15 de nov) Liverpool o Chester (21 de nov) presentan algunas de las decoraciones más espectaculares.
Pistas de patinaje sobre hielo
Londres: las más famosas son: Natural History Museum (desde el 31 de octubre) la más grande con 950m², Somerset House (desde el 14 de nov) la más glamurosa, y la Torre Londres (desde el 16 de noviembre) situada en el ¡foso!
Cardiff (22 de noviembre) entre el castillo y el imponente distrito cívico.
Edimburgo tiene una de las pistas de patinaje sobre hielo al aire libre más grandes de Europa. Situada en East Princes Street Gardens, se encuentra a los pies del skyline de la ciudad. Glasgow On Ice cuenta con un animado programa de conciertos, películas y fiestas para todas las edades.
15 de noviembre 2013 al 9 de marzo 2014 Paul Smith, Design Museum, Londres designmuseum.org/ ...paul-smith
Esta exposición recorre las diferentes etapas del diseño y de la producción detrás de un desfile de moda. Paul Smith, único e intuitivo, destaca por su comprensión de la relación entre diseñador y minorista, lo que ha sentado las bases para su éxito duradero.
16 de noviembre 2013 al 25 de enero 2014
Bob Dylan Mood Swings, Halcyon Gallery, Londres, www.halcyongallery.com
Conocido internacionalmente como cantante y compositor, Bob Dylan es también escritor, director de cine, actor, locutor de radio y artista visual. Cambios de humor mostrará por primera vez la faceta de Bob Dylan como escultor del hierro. Puertas de hierro soldadas a... Leer más ...
27 de octubre al 9 de noviembre de 2013
Festival Dylan Thomas, Dylan Thomas Centre Swansea, Gales www.dylanthomas.com
La ciudad natal de Dylan Thomas celebra un homenaje anual al autor galés más internacional. Con poesía, prosa, obras de teatro, películas, conferencias y algunos invitados muy especiales.
31 de octubre de 2013
Halloween, Por toda Gran Bretaña www.visitbritain.com/ ...-ideas.htm
Hallowen, contracción de víspera de todos los santos (All Hallows' Eve), es una festividad anglosajona de origen celta. La mayoría de las actividades que se organizan tienen una temática tenebrosa: fiestas de disfraces, cuentacuentos, películas…, siendo “truco o trato” la más popular entre los niños.
Viajar por Escocia, tour Operador español con sede en Escocia, ofrece el paquete “Entre monstruos, brujas y fantasmas” un fin de semana sobrecogedor que incluye visita a la ciudad subterránea de Edimburgo o el viaje temático de dos días “Juego de Tronos”.
NOVIEMBRE
05 de noviembre de 2013
Noche de las hogueras, Por toda Gran Bretaña www.visitbritain.com/es
En Gran Bretaña, el comienzo del mes de noviembre significa ruido de petardos, destellos de fuegos artificiales y fiestas en torno a hogueras. En Bonfire Night, se conmemora el día en el que Guy Fawkes fue arrestado con 30 barriles de pólvora con la intención de volar el parlamento de Londres.
04 al 11 de noviembre de 2013
ATP World Tour Finals, The O2, Londres www.barclaysatpworldtourfinals.com
Los ocho mejores tenistas de la clasificación se disputan la Copa de Maestros sobre pista dura. Junto a la red, jugadores de élite y en las gradas celebrities y fans.
¡COMIENZA EL AMBIENTE NAVIDEÑO!
Encendido del alumbrado navideño. Diversas localidades.
Aunque no se pase la navidad en Gran Bretaña, es posible saborear el ambiente navideño desde que se iluminan las calles a finales de noviembre. Londres, Glasgow (14 de nov), Cardiff (15 de nov) Liverpool o Chester (21 de nov) presentan algunas de las decoraciones más espectaculares.
Pistas de patinaje sobre hielo
Londres: las más famosas son: Natural History Museum (desde el 31 de octubre) la más grande con 950m², Somerset House (desde el 14 de nov) la más glamurosa, y la Torre Londres (desde el 16 de noviembre) situada en el ¡foso!
Cardiff (22 de noviembre) entre el castillo y el imponente distrito cívico.
Edimburgo tiene una de las pistas de patinaje sobre hielo al aire libre más grandes de Europa. Situada en East Princes Street Gardens, se encuentra a los pies del skyline de la ciudad. Glasgow On Ice cuenta con un animado programa de conciertos, películas y fiestas para todas las edades.
Mercadillos navideños.
Casi todas las ciudades británicas organizan un mercadillo dedicado a la navidad, con toda clase de regalos y productos típicos. Londres, Bath, Manchester o York son algunos de los más populares.
Ojo, cuando hablas de las más lejanas, solo es para el Artur Ashe. Los otros courts no son numerados y si llegas temprano o tienes suerte pues puedes estar al lado de los tenistas.
Holaaa, acabo de llegar de Praga. Me ha encantado y no me ha decepcionado para nada y eso que la he visto con mucha lluvia y en sólo cuatro días, para mi gusto poquísimos días para una ciudad que tiene tanto que ofrecer. Como acabo de llegar os quiero avisar para los que vais ahora. Si os gusta la obra de Mucha como a mí NO vayáis a su museo, es una e**(AutoEdit)**a. En la actualidad hay una exposición muy buena en la Casa Municipal de la obra de Mucha (propiedad del tenista Ivan Lendl), creo que os gustará. Un saludo