Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Region_Isla Los 18 Mejores consejos sobre ❤️ Auvernia: La región de los volcanes - Francia ✈️ Foros de Viajes ✈️

Foro de Francia Foro de Francia: Foro de viajes por Francia: París, Versalles, Bretaña, Normandía, Provenza, Pirineos, Costa Azul, Valle del Loira y sus Castillos, Alsacia, Normandía, Sur de Francia...
Responder al tema Versión Imprimible
Página 1 de 1 - Tema con 18 Mensajes y 55465 Lecturas
Último Mensaje:
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados Quitar Filtro Destacados
Moderación
Imagen: Anonymous
Invitado



Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Auvernia: La región de los volcanes - Francia

Publicado:
AUVERNIA - LA REGIÓN DE LOS VOLCANES.


[Foto-Eliminada-Tinypic]

La región de Auvernia (Auvergne en francés), está situada en centro de Francia, concretamente en el Macizo Central. Comprende cuatro departamentos: Allier en el norte, Puy de Dome en el centro y Cantal y Haute Loire en el sur.

Es una región de una naturaleza desbordante, ideal para los amantes del senderismo y para los que desean unas vacaciones tranquilas y en contacto con la naturaleza.

En esta región hubo una intensa actividad volcánica y se identifican hasta 80 volcanes en una franja de poco más de 60 km, a lo largo de la cadena de los Puys. Los más antiguos datan de hace 95.000 años, y los más recientes hace 7.000 años. Los glaciares han erosionado los más antiguos, de alguno de los cuales solamente se aprecian las coladas de basalto y las chimeneas, pero de los más recientes se distinguen perfectamente los conos volcánicos, cubiertos de vegetacióln.

En los conos de varios de dichos volcanes se han formado lagos muy hermosos con unos paseos muy agradables, como por ejemplo le Lac Bouchet, le lac Chambón, o el espectacular e interesante Lac Pavin.

La región está surcada por numerosos ríos, que forman impresionantes gargantas como las de La Sioule, las de La Truyère o las del Allier. Estas últimas pueden recorrerse a bordo de un tren turístico con cuatro frecuencias diarias (dos en cada sentido), y que permite disfrutar de unas vistas espectaculares.

Muchos de estos ríos permiten la práctica de deportes de aguas blancas, como rafting, canoeing, barranquismo, etc.

Y si la naturaleza es pródiga y justificaría por si sola el viaje, no podemos pasar por alto la belleza de sus pueblos, algunos de ellos con el distintivo de "Pueblos más bellos de Francia", como Lavaudieu, Biesle, Arlempes, Pradelles, Salers, Tournemire, Usson, Montpeyroux, etc; y otros que sin este distintivo no desmerecen en absoluto, como el encantador Besse et Saint- Anastaise, o el espectacular Puy en Velay.

A esto se añade un patrimonio de más de 250 iglesias, catedrales, castillos, abadías, etc, como Orcival, Brioude, Chanteuges, Issoire, Mauriac, Saint-Nectaire, Chatel-Montagne, Lavaudieu entre las que podemos destacar la bellísima iglesia de Ntre. Dame du Port en Clermont Ferrand (patrimonio de la humanidad), o las de Châtel-Montagne y Saint-Menoux en el departamento de Allier; En el departamento de Cantal la de Notre-Dame-des-Miracles en Mauriac; En el Alto Loira, se yergue, en pleno corazón de la ciudad de Brioude, la basílica de Saint-Julien, uno de los edificios más impresionantes de Auvernia, tanto por su tamaño como por su arquitectura y decoración. La ciudad de Le Puy-en-Velay exhibe con orgullo algunos edificios románicos excepcionales, como el conjunto catedralicio de Notre-Dame, inscrito en el Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Por último, Lavaudieu es una de las escasas abadías de Francia que poseen un claustro románico intacto.

Y no podemos olvidarnos de la gastronomía. Una cocina basada en productos naturales de gran calidad, amparados por DOP Denominación de Origen Protegida. Quesos que se encuentran entre los mejores de Francia, como el St. Nectaire, el Cantal o el Bleu d'Auvergne; las famosas lentejas de Auvernia, y las carnes, pescados y setas característicos de la región. En Auvernia hay varios restaurantes con estrellas Michelin, y un ganador del Bocusse D'or, el Chef Serge Vieira, en Chaudes-Aigues.

Y sin olvidar que tienen circuitos para ciclistas, para motoristas, para aficionados a las "Aguas blancas", a los deportes de invierno, etc.



[Foto-Eliminada-Tinypic]
Mapa de Auvernia

[Foto-Eliminada-Tinypic]
Mapa de rutas en Auvernia


Enlaces de interés:

Información turística (en español): www.auvernia-turismo.es

Actividades de nieve: www.auvergne-neige.info

Cicloturismo: www.auvergne-velo.fr

Mototurismo: www.auvergne-moto.fr

Vuelos directos desde Madrid Air Nostrum: www.airnostrum.es/

Alojamientos eco-responsables: www.auvergne-nattitude.fr

Vulcania (Parque temático sobre los volcanes): www.vulcania.com




Recursos de Los Viajeros sobre Auvernia

Clermont-Ferrand - Auvernia: www.losviajeros.com/ ...p?t=156917

AUVERNIA: LA REGIÓN DE LOS VOLCANES: www.losviajeros.com/ ...p?t=201741

VULCANIA: Parque de los volcanes, AUVERNIA (FRANCIA): www.losviajeros.com/ ...p?t=202140

Tips: "Auvernia: ¿Os gustan los volcanes?...y muchas más cosas" www.losviajeros.com/Tips.php?p=108

Noticias: "VULCANIA: La aventura de la tierra, Auvernia (Francia)" www.losviajeros.com/ ....php?n=446

Galería de fotos de Auvernia: www.losviajeros.com/ ...mp;loc=126

Diario de viaje: "VIAJE A AUVERNIA, EL PAÍS DE LOS VOLCANES DORMIDOS" www.losviajeros.com/ ...php?b=7610
⬆️ Arriba
Compartir:

Imagen: Nasdrovia
Super Expert
Super Expert
Registrado:
28-10-2007
Mensajes: 397

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Parada en Auvernia.

Publicado:
Aquí pongo un pequeño resumen del reportaje sobre la región del Cantal en la Auvernia:

Morjou: es considerado la capital de la castaña. Poblaciónd de 360 hab. Que durante el fin de semana del 18/19 de octubre llega a los 25000 visitantes para participar de la fiesta de la castaña. Casa museo de la castaña.

Salers: Considerado el más bello de Francia. Calles empredadas, edificios medievales. También llamado el diamante negro porque sus construcciones han sido erigidas mediante roca volcánica durante la Edad Media. Para acceder a él, hay que pasar por la carretera que discurre por el parque natural del Cantal.

St. Flour: Capital histórica de la Auvernia. Literalmente colgado sobrelos órganos basálticos formados por la interrupciónde una inmensa colada volcánica denominada la Planèze, gran altiplano del Cantal, sobre elrío Ander y sobre el valle del Lander. Debido a su excelente fortificación, protegió a la Auvernia durante la Guerra de los Cien Años de los ataques ingleses. Catedral construída con piedra volcánica.El viaducto del Garabit, construido por Gustave Eiffel, puente ferroviario que todavía se usa terminado en 1889 y que durante la 2ª G.M. Fue firmemente custodiado por los franceses para que no cayera en manos de los alemanes.

Dormir. Hotel le Bailliage. En Salers.

Comer: REstaurante La Mangoune en St Flour-Andelat.

Gastronomía: Quesos de Cantal y del Salers, y por supuesto castañas en todas sus variedades (sopas, marron glace, churros hechos con harina de castaña, licor de castaña etc etc etc).

Ah!! a 20 km. Al nordeste de Aurillac, en el Auberge des Montagnes (cerca de Vic-sur-Cére): se recomienda degustar la trucha asalmonada.

No sé si se habrá hecho muy largo el resumen....Espero que a alguien le sirva...Saludos
⬆️ Arriba Nasdrovia
Compartir:

Imagen: Beche
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Registrado:
15-02-2008
Mensajes: 17369
Ubicación: Galicia
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Auvernia

Publicado:
beche Escribió:
He visto unas fotografías de las rutas de los volcanes de Auvernia, y son espectaculares.
Quería saber si alguien ha hecho la visita a Lemptégy, y si es tan especial como parece.
Por otra parte, ¿alguien ha hecho recorridos cortos de senderismo aptos para familias con niños por esta región? ¿Qué recomienda?
Como ya he hecho una escapada a Auvernia, os puedo contar que el paisaje de los volcanes es precioso. Muchos tienen lagos en el interior del cono.

No tuve tiempo de ir a Lemptegy, pero a cambio hice una visita al Parque Temático VULCANIA y os aseguro que es espectacular. Para todos los amantes del vulcanismo, entre los que me cuento, es una visita imperdible. www.vulcania.com/

En cuanto a mi otra pregunta, efectivamente es un paraíso para las randonnèes; con niños, sin ellos, en bici, en canoa,... www.auvernia-turismo.es/ ...-28-6.html

Esta breve escapada me ha servido para organizar una un poco mas larga el próximo año.

_________________
Podeis leer mis diarios de viajes en WWW.
Patagonia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3324 //Gales - senderismo: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3374 // Islandia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3459 // Auvernia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=7610 // Irlanda: https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=11585
⬆️ Arriba Beche Leer Mi Diario(5 Diarios de Viajes) 178 Fotos
Compartir:

Imagen: Beche
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Registrado:
15-02-2008
Mensajes: 17369
Ubicación: Galicia
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: AUVERNIA: LA REGIÓN DE LOS VOLCANES

Publicado:
He publicado en relato de mi corto viaje a esta hermosa región: www.losviajeros.com/ ...php?b=7610

_________________
Podeis leer mis diarios de viajes en WWW.
Patagonia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3324 //Gales - senderismo: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3374 // Islandia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3459 // Auvernia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=7610 // Irlanda: https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=11585
⬆️ Arriba Beche Leer Mi Diario(5 Diarios de Viajes) 178 Fotos
Compartir:

Imagen: Beche
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Registrado:
15-02-2008
Mensajes: 17369
Ubicación: Galicia
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: AUVERNIA: LA REGIÓN DE LOS VOLCANES

Publicado:
Para los amantes del senderismo, he encontrado este enlace con varias Randonnèes en el departamento de Puy de Dome www.puydedome.com/ ...5.html?1=1

_________________
Podeis leer mis diarios de viajes en WWW.
Patagonia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3324 //Gales - senderismo: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3374 // Islandia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3459 // Auvernia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=7610 // Irlanda: https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=11585
⬆️ Arriba Beche Leer Mi Diario(5 Diarios de Viajes) 178 Fotos
Compartir:

Imagen: Beche
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Registrado:
15-02-2008
Mensajes: 17369
Ubicación: Galicia
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: AUVERNIA: LA REGIÓN DE LOS VOLCANES

Publicado:
Sexta edición del Festival celta en Gévaudan

La sexta edición del Festival Celta de Gévaudan se desarrollará del 7 a 11 agosto 2012 en Saugues y en los pueblos de Venteuges, La Besseyre-Saint-Mary y Auvers en Haute-Loire.

Para algunos, el Gévaudan no es ni más ni menos que la octava nación celta. La Auvernia cuenta con una cornamusa tradicional, la Crevette. Gaitas, las gaitas. En 2010, durante su paso por el festival, el artista Carlos Núñez quedó sorprendido por la similitud entre su Galicia natal y Gévaudan. Herencia Celta común visible en los paisajes, la cultura, los hombres.

Es esta semejanza singular que el Festival Celta en Gévaudan quiere explorar. En primer lugar a través de un programa que cada año reúne grandes nombres de la música celta (Alan Stivell, leyendas celtas, Dan Ar Braz, Celtas Cortos, Luis Soldat, Manau, Carlos Núñez). A continuación, a través de talleres, conferencias y demostraciones para presentarle a sus propias tradiciones celtas. Por último, al ofrecer a través de paseos y visitas, mediante la lectura de sus Breves en Gévaudan para descubrir el país de Saugues, y en particular este año, los pueblos de Venteuges, La Besseyre-Saint-Mary y Auvers.

Enlace página del Festival: www.festivalengevaudan.com/

_________________
Podeis leer mis diarios de viajes en WWW.
Patagonia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3324 //Gales - senderismo: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3374 // Islandia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3459 // Auvernia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=7610 // Irlanda: https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=11585
⬆️ Arriba Beche Leer Mi Diario(5 Diarios de Viajes) 178 Fotos
Compartir:

Imagen: Rkirby
Experto
Experto
Registrado:
15-10-2010
Mensajes: 126

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: AUVERNIA: LA REGIÓN DE LOS VOLCANES

Publicado:
He vuelto de un viaje de 5 días por la Auvernia.

Como no hay mucha información en español del lugar y este foro fue una de los pocos sitios donde pude informarme, explicaré un poco mi viaje por si puede ser útil a alguien.

Viajamos en coche propio desde Girona. Todo autopista y autovía. A destacar en el trayecto el espectacular y bello puente de Millau, el más alto del mundo (el único record arquitectónico que no debe estar en Asia)

A la hora de alejarnos elegí la ciudad de Issoire por su posición centrada y bien comunicada (al lado de la autovía) y los comentarios positivos sobre la ciudad.
El hotel aún no sé si fue un acierto o no. Nada más mirar me encontré con el Ibis de Issoire, buenas críticas y muy buen precio.
Los que habéis estado en un hotel de la cadena Ibis sabréis que son funcionales, normalmente situados en las afueras en polígonos industriales y similares, sin personalidad pero prácticos especialmente para una noche si se está de paso.
El caso es que todo eso se cumple en el Ibis Issoire pero es una pena estar en un lugar así en una región con tanto encanto como la Auvernia.

El hotel se sitúa en la salida 12 de la autovía, en las afueras de Issoire. A ese lado de la autovía hay junto al hotel Ibis un hotel Ace (características similares), un restaurante Steakhouse “Buffalo Grill” a 15 metros del Ibis, una bolera y un camping.
Al otro lado de la autovía en la salida 12 hay un Carrefour, la gasolinera más barata de Francia, un Macdonals, más restaurantes, etc.
O sea, más práctico imposible.

Nuestra idea al visitar la región era practicar senderismo con rutas cortas y de paso visitar pueblos , iglesias, castillos y abadías y la ciudad Le Puy en Velay . Según el tiempo (lloviese o no) hacer más una cosa u otra. Por suerte apenas llovió un poco un día.

El que quiera andar más tiene el GR 400 (Montes de Chantal), lagos de la Auvernia GR-30, y cadena de los Puys GR-441, con numerosos gites d’etape para alojarse.

El que quiera andar menos tiene varios trenes turísticos y desde 2010 un tren cremallera que sube al más alto de los puys, el Puy Dome: www.panoramiquedesdomes.fr/.

Hay muchas cosas que ver en un paisaje uniformemente llano y verde salpicado por volcanes dormidos y bellos pueblos. Por eso lo mejor, seguramente, es recorrer la región sin prisas y descubrir uno mismo los mejores lugares. Como ejemplo muy recomendable nos gustó especialmente “La vallée des Saints” en Boudes (antes de ir no sabíamos ni que existía).
⬆️ Arriba Rkirby Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Rkirby
Experto
Experto
Registrado:
15-10-2010
Mensajes: 126

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: AUVERNIA: LA REGIÓN DE LOS VOLCANES

Publicado:
Nos fue muy útil para practicar senderismo la página apuntada por Beche en este hilo www.puydedome.com/ ...5.html?1=1 . Si vuestro patético francés o las traducciones caprichosas del google translate no os inspirán confianza, como es nuestro caso, no tiene que haber problema.
Localizado el lugar gracias a la página apuntada y decidida la excursión gracias a los comentarios descriptivos de la excursión os encontrareis en el punto de salida la siguiente información. Triángulos para los paseos en bici y rayas para los caminantes. Las rayas de color azul, verde y rojo indican diferentes senderos. Hay también símbolos de mariposas amarillas para las rutas para los niños. Decidido el camino no hay perdida ya que nunca había visto rutas senderistas con tantas señales.

Como ejemplo os indico lo que hicimos un día especialmente recomendable.

Salimos por la salida 5 de la autovía y nos dirigimos al punto de inicio al Puy de la Vache. Recorrimos el sendero verde. Espectacular, un puy precioso y con unas vistas increíbles de la región y de los otros puys.

El desvío que da acceso a la carretera dónde sale el sendero al Puy de la Vache está en el pueblo de Ra ndanne (3 casas y un restaurante). En el restaurante La Bergerie de Randanne comimos el menú de 12 euros.

Después partimos hacía el lago Guery, muy bonito el lago y el entorno, donde recorrimos el sendero rojo (pasa por una bonita cascada).

Nos desviamos después hacia el lago Servieres, con bastante gente (turistas, pescadores, etc) donde caminamos un poco y nos tomamos una cervecita en el concurrido bar-restaurante situada en la carretera que da acceso al lago.
⬆️ Arriba Rkirby Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Alfrito.alfrito
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
26-07-2010
Mensajes: 11285

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: AUVERNIA: LA REGIÓN DE LOS VOLCANES

Publicado:
impaciente Escribió:
Os pongo el plan para los días que pensamos ir a Auvernia, a ver qué os parece.

Día 1- BCN-Lavaudieu-Billom-Clermont Ferrand
Día 2- Montpeyroux-Thiers-Ravel
Día 3- Clermont Ferrand
Día 4- Puy Dome-Randan-Chazeron
Día 5- Orcival-Lac Servieres-Mont Dore
Día 6- Saint Nectaire-Saint Saturnin-Saint Floret-Issoire
Día 7- Usson-Barcelona

Los días 1,2,3 pensamos dormir en Clermont Ferrand. Los días 4, 5 en un pueblo que se llama Bromont Lamothe, y el último en Issoire.

Las visitas son a cuevas, castillos, abadías, y algún paseo alrededor de los lagos.

En principio no hemos puesto Vulcania, será una decisión que al final haremos sobre la marcha.

¿Qué os parece?, como no tenemos nada reservado, podemos hacer los cambios que hagan falta.

Quizás nos hemos centrado mucho en el departamento de Puy Dome, ¿me recomendáis algún otro sitio?.

Muchas gracias.

Saludos

Hola. Lo de elegir la zona a visitar es un tema que depende de cada uno y si tu has elegido ésta y has estudiado lo que ofrece para elegir las visitas mas interesantes según tus gustos, poco se puede añadir ... Pero como das pie (ver negrita) : aunque no la he visitado personalmente (y, por tanto, mi opinión tiene la importancia habitual, usease, muy poca), cuando estuve mirando las opciones para visitar junto con Millau en mi viaje por esa zona [etapa diario], fuí anotando visitas interesantes de Auvernia que tengo en ese listado interminable de visitas pendientes (al final no las visité porque distribuí los días que tenía en un road-viaje por otras zonas de Francia y deje esta para otra ocasión).

Por lo que ví, la zona media-sur de Auvernia (mezclada con la zona norte de Aveyron, que para los viajes las fronteras no existen), tiene mas visitas interesantes que la norte (en conjunto). El problema es que están mas dispersas (no tan agrupadas como las visitas que has planteado) y suponen mas kilómetros de conducción. Varias de esas visitas forman parte de la asociación "Les Plus Beaux Villages de France" [mapa] que creo que has estudiado también para seleccionar tus visitas, pero además de los pueblos que integran esa asociación (voluntaria y, por tanto, no exhaustiva), hay otros puntos interesantes.

Te comento alternativas, por si las quieres valorar :

- Una de las visitas mas interesantes de la zona es Le-Puy-en-Velay : es uno de estos sitios diferentes en los que las [imágenes] que ves en las guías te hacen desear visitarlos (en este caso, por sus santuarios encaramados en lo alto de los peñascos).

- Aprox. A la misma altura, pero al otro extremo de la A75, tienes dos pueblos incluidos en "les plus ..." : Tournemire [imágenes] y Salers [imágenes] que también merecen una visita (el primero con el añadido del castillo y el segundo con el añadido gastronómico).

- Mas al sur (y pertenecientes administrativamente a Aveyron, aunque geográficamente e históricamente se siente mas integradas en Auvernia), tienes agrupadas varias visitas que darían para mas de un día por si mismas : las visitas mas importantes, como Conques [imágenes] y Rodez [imágenes] (sobre todo la primera, por su importancia arquitectónica e histórica), se completan con otros pueblos interesantes, algunos incluidos en "les plus ..." como Sainte-Eulalie-d'Olt y otros no, como Bozouls (que es otro de esos sitios diferentes cuyas [imágenes] te atraen por si mismas).

En cualquier caso, estas visitas casi que darían como para otro viaje diferente y, como te decía, suponen muchos mas kilómetros de carretera. Pero por si alguna te interesa ...
⬆️ Arriba Alfrito.alfrito Leer Mi Diario(2 Diarios de Viajes) 65 Fotos
Compartir:

Imagen: Beche
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Registrado:
15-02-2008
Mensajes: 17369
Ubicación: Galicia
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: AUVERNIA: LA REGIÓN DE LOS VOLCANES

Publicado:
impaciente Escribió:
Os pongo el plan para los días que pensamos ir a Auvernia, a ver qué os parece.

Día 1- BCN-Lavaudieu-Billom-Clermont Ferrand
Día 2- Montpeyroux-Thiers-Ravel
Día 3- Clermont Ferrand
Día 4- Puy Dome-Randan-Chazeron
Día 5- Orcival-Lac Servieres-Mont Dore
Día 6- Saint Nectaire-Saint Saturnin-Saint Floret-Issoire
Día 7- Usson-Barcelona

Los días 1,2,3 pensamos dormir en Clermont Ferrand. Los días 4, 5 en un pueblo que se llama Bromont Lamothe, y el último en Issoire.

Las visitas son a cuevas, castillos, abadías, y algún paseo alrededor de los lagos.

En principio no hemos puesto Vulcania, será una decisión que al final haremos sobre la marcha.

¿Qué os parece?, como no tenemos nada reservado, podemos hacer los cambios que hagan falta.

Quizás nos hemos centrado mucho en el departamento de Puy Dome, ¿me recomendáis algún otro sitio?.

Muchas gracias.

Saludos
Cerca de Saint Nectaire (delicioso queso, por cierto) la ciudad medieval de Besse et Saint Anastaise y el impresionante Lac Pavin (recomendable enterarse de las peculiaridades de este lago en un antiguo cráter.

Al sur de Issoire en Langeac hay un tren turístico que recorre las Gorges de l'Allier, muy recomendable.

En Pont d'Alleyras el restaurante Le Haut Allier con una estrella Michelin y un menú degustación delicioso. Tiene un excelente hotelito.

Cerca el hermoso Lac Bouchet, un antiguo cráter con un recorrido alrededor corto pero muy recomendable.

En Lavaudieu no dejéis de visitar la abadía.

Para mi gusto es más hermoso el sur de Auvernia que el norte.

_________________
Podeis leer mis diarios de viajes en WWW.
Patagonia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3324 //Gales - senderismo: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3374 // Islandia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3459 // Auvernia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=7610 // Irlanda: https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=11585
⬆️ Arriba Beche Leer Mi Diario(5 Diarios de Viajes) 178 Fotos
Compartir:

Imagen: Alfrito.alfrito
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
26-07-2010
Mensajes: 11285

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Auvergne

Publicado:
jimena53 Escribió:
Hola foreros,
Quiero ir en julio a Auvernia, creo que es una región preciosa y un poco desconocida.
Tengo información de la web de turismo de Auvernia, pero lo que me interesa de verdad es la información que aportan las personas que han visitado estos lugares.
He mirado el foro y solo he visto (y leído) un diario. ¿Alguien ha estado en Auvernia y puede echarme un cable?
Gracias.

Hola. En este tip FRANCIA - Diarios, Noticias y Tips ( 1 de 2 ) (y en el tip relacionado), tienes enlaces a los diarios, noticias y tips que se han escrito en el foro sobre Francia, clasificados por destinos :

AUVERNIA

HILO - Auvernia: La región de los volcanes - Francia - Foro Francia AUVERNIA: LA REGIÓN DE LOS VOLCANES

DIARIO - beche [Auvernia : Viaje al país de los volcanes dormidos]
DIARIO - padi_85 Inolvidable viaje por los ALPES de AUSTRIA, ESLOVENIA, DOLOMITAS y MONT-BLANC - Etapa Clermont-Ferrand - Día 32. Chamonix – Clermont Ferrand (Francia)
DIARIO - anfran.20 [13 días por tierras francesas] - Etapas Auvernia - [Día 24 Agosto: Clermont-Ferrand-Puy de Dôme-Salers-Le Puy en Velay (414Km)] - [Día 25 Agosto: Le Puy en Velay-Mende-Millau-Narbona (358 Km)]
DIARIO - Stirrling AUVERNIA-CEVENNES-LANGUEDOC - Etapas Auvernia - ROCAMADOUR-CLERMONT FERRAND - GERGOVIE-ST.NECTAIRE-CLERMONT FERRAND - VULCANIA -

NOTICIA - beche [VULCANIA: LA AVENTURA DE LA TIERRA, AUVERNIA (FRANCIA)]

TIP - beche [AUVERNIA: ¿Os gustan los volcanes?...y muchas más cosas.]

TIP CON FECHA - beche [EXPOSICIÓN EL SORPRENDENTE MUNDO DE LAS ARAÑAS - Le Puy en Velay (AUVERNIA)]



Puede que también te interese echar un vistazo a la zona de Millau, Gorges du Tarn y Parc National des Cévennes, que limita al sur con Auvernia y forma parte del mismo entorno paisajístico-natural :

MILLAU (y zona Parc National des Cévennes)

DIARIO - latitudes [5 días por Albi y alrededores (Cuna del catarismo y el color pastel)] [Etapa Millau]
DIARIO - anfran.20 [13 días por tierras francesas] - Etapa Millau - [Día 25 Agosto: Le Puy en Velay-Mende-Millau-Narbona (358 Km)]
DIARIO - Stirrling AUVERNIA-CEVENNES-LANGUEDOC - Etapas Millau y Cévennes - ST.FLOUR-ST.ENIMIE-GATUZIÈRES - GARGANTAS DEL RIO TARN-MILLAU
DIARIO - alfrito [Carretera y Francia] - Etapa Millau - Dia 2 : Gorges du Tarn - Viaduc de Millau - Carcassonne

TIP - Oficinas_Turismo [Restaurantes con estrellas Michelin de Midi-Pyrénées] - Apartado Aveyron (poblaciones próximas a Millau)
⬆️ Arriba Alfrito.alfrito Leer Mi Diario(2 Diarios de Viajes) 65 Fotos
Compartir:

Imagen: Beche
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Registrado:
15-02-2008
Mensajes: 17369
Ubicación: Galicia
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: 13 días por tierras francesas -Comentario al Blog

Publicado:
jimena53 Escribió:
comentario sobre la etapa y s.o.s
Preciosas las fotos. Quiero ir a Auvernia este verano, ¿te importaría explicarme con detalle cómo ir de Clemont Ferrand a puy de dome y cómo se sube al mismo?. Muchas gracias
Quote::
El comentario ha sido movido desde el Blog: 13 días por tierras francesas.
Aunque la pregunta no es para mí, también te contesto:

Le Puy de Dôme está muy cerquita de Clermont Ferrand; y además está muy bien señalizado. Toma la D68 y siguiendo las indicaciones te lleva directamente al parking de entrada y a la estación de salida del tren cremallera que sube a la cima.

Si lo que pretendes es subir a pié, una subida preciosa por cierto ya que vas viendo toda la Chéine des Puys a medida que asciendes, siguiendo la misma D68 tienes que llegar al Col de Ceyssat , en donde hay otro parking y el inicio de la subida por el Chemin des Muletiers. La bajada puedes hacerla por el mismo camino o por el otro lado del Puy de Dôme , seguir hasta el precioso Puy de Pariou y volver por le Petit Suchet y Grand Suchet hasta el parking.

Cuando fui yo estaba cortado por obras la bajada hacia le Puy de Pariou lo que no me permitió hacer este recorrido, y tuve que bajar por el mismo camino y con el coche ir hasta la Fontaine du Berger y hacer Le Puy de Pariou desde una antigua base militar que hay allí. No lo lamenté en absoluto porque el circuito del Puy de Pariou resultó maravilloso.

Te pongo el enlace a estas dos rutas que he subido al Wikiloc:

Puy de Dôme (Auvernia - Francia)

Volcán Puy Pariou (Auvernia - Francia)


También he subido a esta aplicación otras rutas que hice por Auvernia. Te recomiendo, tanto si haces senderismo como si no la zona del Puy Mary y las Gorges de la Jordanne cerca de la ciudad de Aurillac.

Esta región me ha gustado tanto que este año he vuelto de nuevo. Es una maravilla, la comida excelente y los precios muy razonables en comparación con otras regiones de Francia. Tengo pendiente de hacer un diario como complemento de la primera visita.

_________________
Podeis leer mis diarios de viajes en WWW.
Patagonia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3324 //Gales - senderismo: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3374 // Islandia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3459 // Auvernia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=7610 // Irlanda: https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=11585
⬆️ Arriba Beche Leer Mi Diario(5 Diarios de Viajes) 178 Fotos
Compartir:

Imagen: Beche
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Registrado:
15-02-2008
Mensajes: 17369
Ubicación: Galicia
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: AUVERNIA: LA REGIÓN DE LOS VOLCANES

Publicado:
En tanto no termino de hacer el diario acerca de mi viaje a Auvernia, pongo aquí un pequeño resumen por si puede servir de ayuda u orientación a otros posibles viajeros a esta desconocida pero maravillosa región francesa.

El viaje tenía dos objetivos: conocer un poco más la región y realizar en ella varias rutas de senderismo. Entramos en Francia por Irún y nuestra primera parada era la bahía de Arcachón, para visitar la impresinante Duna de Pilat (o Pyla), y hacer noche en esa pequeña pero atractiva ciudad.

Llegamos por la tarde y nos dirigimos directamente a la duna. Para acceder a la duna hay que dejar el auto en un parking en la entrada a la misma. La entrada es libre, pero el parking es bastante caro. Hay un breve tiempo gratuito, pero luego a pasar por caja.

Cenamos la Brasserie des Marquises en la plaza del nuevo mercado. Buena relación calidad/precio. Para dormir reservamos por Booking en La Teste de Buch, cerquita de la ciudad.

Día 2.- Por la mañana tomamos dirección a Clermont Ferrand via Bordeaux. Tomamos la A89 hasta la salida 16 en Pontgibaud. Una muy buena opción, ya que a l salir del peaje ya te encuentras con los primeros conos volcánicos cubiertos de verde, lo que supone una buena toma de contacto con la región. En poco tiempo estábamos en el hotel Kyriad Clermont Ferrand Centre. Buen hotel cerca de la Pllaza de Jaude. Dimos un paseo por la ciudad por la tarde y cenamos en un precioso restaurante en la casa más antigua de Clermont Ferrand Le 1513 (Buenos crêpes y galletes).

Día 3.- Este día día hicimos la ruta de senderismo del Puy de Dôme. Al estar cortado el caminoi de bajada hacia le Puy de Pariou nos vimos obligados a bajar lor el mismo camino de la subida y con el coche encaminarnos a La Fontaine du Berger para hacer la ruta del Puy de Pariou (prohibido a bicis y grupos).

Por la tarde aprovechamos para visitar la antigua ciudad de Montferrand, pegada a la nueva. Muy interesante.

Día 4.- Al siguiente día tomamos camino hacia el sur por la autovía que recorre la región de norte a sur (gratuita), para hacer una parada en Montpeyroux, uno de los más bellos pueblos de Francia y en el que vivió Picasso. Comimos en Coudes y dimos un pequeño paseo por la orilla del río. Siguiente parada en la ciudad de Issoire, para visitarla y en especial la catedral de Saint Austremoine.

Seguimos en dirección a St. Nectaire, haciendo una parada en el pueblo troglodita de Perrier, muy cerquita de Issoire. Merece la pena por su curiosidad. Llegamos a nuestra siguiente base, Besse et Saint Anastaise, una hermosa y muy bien conservada ciudad medieval, construida sobre una colada de lava; de hecho se puede apreciar que los cimientos de la iglesia de Saint André son la propia colada de lava. Cenamos en el restaurant L'Oustaou, buena comida regional. Dormir Hotel Le Sancy buen hotel en la plaza frente a la oficina de turismo.

Día 5.- Al día siguiente nos dirigimos al Lac Pavin para hacer una ruta de senderismo al Lac Pavin y Puy de Montchal. Muy bonita la ruta circular rodeando el lago y con ascenso al Puy de Montchal y bajada al cráter del mismo. Por la tarde visita a la ciudad.

Día 6.- La siguiente jornada nos encaminamos hacia el sur. Nuestro primer destino era Boudes, para hacer una ruta de senderismo por La Vallée des Saints, conocido como El Colorado Auvergnat. Resultó muy interesante. De camino a Le Puy en Velay visitamos Lavaudieu y su preciosa abadía; vcon uno de los pocos claustros románicos que se conservaron en Francia tras la Revolución. Esta abadía femenina dependía de la de La Chasse Dieu, y sus religiuosas eran muy queridas por las gentes de la comarca, motivo por el que la respetaron. No obstante desmnocharon su torre y en la actualidad así se conserva. En el pueblo hay un pequeño pero muy interesante museo etnográfico.

Llegamos a la espectacular ciudad de Le Puy en Velay con sus dos chimeneas de lava coronadas ambas por sendas iglesias. Bonita ciudad y visita obligada. Dormimos en el Hotel Des Capucines. Está muy bien, pero no lo recomiendo porque no tiene ascensor y las escalerar ¡son exteriores!.

Día 7.- La mañana del día siguiente estaba destinada a recorrer las Gorges de L'Allier en el tren turístico. Decidimos hacer el recorrido de I/V desde Langeac porque nos convenía mejor el horario. Tras el viaje fuimos a visitar el precioso Lac Bouchet y dimos un paseo rodeando el lago. Precioso, y con un restaurante cafetería muy agradable.

Seguimos hacia Saugues (La béte de Gevaudan) y Ruynes en Margueride. Teníamos previsto acercarnos al viaducto de Garabit, pero al ir mal de tiempo tuvimos que dejarlo para otro viaje. Seguimos a St Flour, Vic Sur Cère y Aurillac, nuestra tercera base y en donde hicimos noche las últimas jornadas en Auvernia. Cenamos en el Bar du Marché, excelente cocina regional.

Día 8.- La siguiente jornada por la mañana recorrimos las espectaculares Gorges de La Jordanne, y luego nos encaminamos al Puy May (Grand Site de France), uno de los picos del supervolcán de Cantal. Continuamos la visita a la hermosa ciudad medieval de Salers. Regresamos a Aurillac y nos dimos un homenaje en un buen restaurante La table de Matiéres; no es barato, pero vale la pena.

Día 9.- Ruta de senderismo en Puy Mary. Había mucha niebla y casi no se veía. Tuvimos que esperar bastante hasta que abrió. Hicimos una ruta de subida al Puy Marý por la senda habilitada para los domingueros. Cuando abría un poco la niebla las vistas eran espectaculares. Seguimos la bajada hasta la Bréche de Roland. Ruta exigente, sobre todo en la bajada. Desde la brecha regresamos por otro camino hasta el Centro de Visitantes del Puy Mary. Vale mucho la pena. Ver ruta: Ruta Puy Mary

Por la tarde pequeña ruta de senderismo hasta un par de cascadas en St Julien de Mandailles: la de Liadouce y la espectac Cascade du Luc. Está señalizada, aunque nos advirtieron de desprendimientos recientes, por lo que faltaban alguunas señales y nos costó encontrarla.

Día 10.- Día de regreso a casa.

_________________
Podeis leer mis diarios de viajes en WWW.
Patagonia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3324 //Gales - senderismo: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3374 // Islandia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3459 // Auvernia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=7610 // Irlanda: https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=11585
⬆️ Arriba Beche Leer Mi Diario(5 Diarios de Viajes) 178 Fotos
Compartir:

Imagen: Beche
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Registrado:
15-02-2008
Mensajes: 17369
Ubicación: Galicia
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: AUVERNIA: LA REGIÓN DE LOS VOLCANES

Publicado:
jimena53 Escribió:
Beche, gracias por tu aportación. Me viene de lujo tu relato. Además completo mi itinerario con algunas cosas que no tenía.
Una pregunta, ¿la ruta alrededor del lago y sobre todo la subida al Puy de Montchal son duras?. Nos gusta mucho andar pero mi marido no puede hacer un esfuerzo excesivo, (infartado) de ahí la pregunta.
Desde el conocimiento de este problema ¿cómo ves las rutas que tu conoces?.

Respecto al Lac Pavin las rutas suelen iniciarse a vuestra derecha mirando al lago. Hay una ruta circular que lo rodea, y no tiene desniveles. Hay otra que es la de la subida al Puy de Montchal un poco más amplia con una subida inicial por un precioso bosque, que no tiene dificultad ya que es muy progresiva; la verás pintada en rojo en esta imagen. Al salir del bosque está la subida a la cima, pero, como puedes ver en la imagen adjunta, puedes seguir en Le Ramier hasta el mirador sin subir a la cima. De todas formas incluso la subida al Puy de Montchal no es exigente, ya que es corta y el desnivel acumulado subiendo de la ruta son 295 m. Las vistas desde el Puy de Montchal con Super Besse y el Puy de Sancy al fondo son espectaculares. Nosotros luego de la primera bajada posterior al mirador tomamos la circular corta a la izquierda para ir a una zona en que se aprecian formaciones de basalto y "bombas" volcánicas; luego regresamos al camino circular hasta el final (esta propina fueron en total 2 km, que os podéis ahorrar).
[Foto-Eliminada-Tinypic]

Respecto a las otras rutas:
La subida al Puy de Dôme es bastante empinada.
La del Puy de Pariou fácil y muy bonita.
La de la Vallée des Saints es un paseo.
La del pueblo troglodita tiene algo de subida, pero no es larga y es muy agradable.
La de las Gorges de la Jordanne un paseo familiar.
La de la Cascade de Lou un paseo fácil.
La del Puy Mary, la subida es un sendero empinado pero con escalones y cemento en muchos tramos, hay que tomarlo con calma, pero las vistas arriba son espectaculares. Para la bajada por el otro lado se necesita cierta experiencia en senderismo ya que es un pelín "complicada", pero "pas de problème" ya que la dominguera que es de I/V.

Resumiendo, ninguna es dura, pero en el Puy Mary te recomiendo hacer la subida "dominguera"; es empinada pero corta y se puede ir poco a poco.

_________________
Podeis leer mis diarios de viajes en WWW.
Patagonia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3324 //Gales - senderismo: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3374 // Islandia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3459 // Auvernia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=7610 // Irlanda: https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=11585


Última edición por Beche el Dom, 14-08-2016 18:12, editado 2 veces
⬆️ Arriba Beche Leer Mi Diario(5 Diarios de Viajes) 178 Fotos
Compartir:

Imagen: Beche
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Registrado:
15-02-2008
Mensajes: 17369
Ubicación: Galicia
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: AUVERNIA: LA REGIÓN DE LOS VOLCANES

Publicado:
julio60 Escribió:
hola compañeros,soy nuevo.espero con vuestra ayuda conocer sitios bonitos,y dar a conocer misviajes.en julio ire al tour la etapa del le lioran macizo central. Y de paso visitar la zona, auverniay sus pueblos y volcanes, que pueblos bonitos puedo ver ya tengo apuntados algunos, pero cuantos mas mejor, gracias.. Ah ire en autocaravana y con la bici
En Auvernia están algunos de los "Plus Beaux Villages de France": www.auvernia-turismo.es/ ...206-6.html

A mí me gustaron mucho Montpeyrroux, Salers y Lavaudieu. En cuanto a ciudades, Le Puy en Velay, Besse, Saint Flour, Víc Sur Cére, y por supuesto Clermont Ferrand y el antiguo Montferrand.

Si vas con bici puede interesarte este enlace: www.auvernia-turismo.es/ ...-13-6.html

Puedes ver en el primer mensaje de este mismo hilo información y enlaces que pueden interesarte: www.losviajeros.com/ ...900#137900

Te va a gustar Auvernia! Guiño

_________________
Podeis leer mis diarios de viajes en WWW.
Patagonia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3324 //Gales - senderismo: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3374 // Islandia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3459 // Auvernia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=7610 // Irlanda: https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=11585
⬆️ Arriba Beche Leer Mi Diario(5 Diarios de Viajes) 178 Fotos
Compartir:

Imagen: Beche
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Registrado:
15-02-2008
Mensajes: 17369
Ubicación: Galicia
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Cuatro días en Auvernia - Francia

Publicado:
Hola Anniemoon,

Te cuento mis sugerencias por lo que pude ver en mis dos viajes a Auvernia. De entrada es una región maravillosa y no es nada caro, ya que el Macizo Central Francés era una zona deprimida (una especie de las Hurdes del país vecino), se come muy bien y la gente es muy maja. Conozco profundamente muchas regiones de Francia y Auvernia es una de mis preferidas. Además de sus maravillas naturales, tiene un patrimonio impresionante de arte románico y varios de "Los más bellos pueblos de Francia", unido a una riqueza gastronómica importante y algunos de los mejores quesos de Francia como el Cantal, el Saint Nectaire o el Bleu d'Auvergne, entre otros.

Si bien cuatro días es un poco justo, ya que desde Aviñón a Clermont Ferrand hay 350 km y hay que seleccionar qué ver. No obstante pueden llegar para una toma de contacto, y que estoy seguro de que una vez lo conozcas desearas volver con más tiempo. Como eje de comunicaciones principal está la autopista A75 que es gratuita y la recorre de norte a sur por el centro.

Lo que considero imprescindible en Auvernia son el norte, con la capital Clermon Ferrand y la cadena de los volcanes la Chaine des Puys, y el sur con el supervolcan de Cantal en el que está el Puy Mary y algunas gargantas muy hermosas.

Día 1 - Ya que vienes de Avignon te sugiero dirigirte hacia Clermont Ferrand y comenzar por allí para luego seguir hacia el sur para salir de Auvernia por Sarlat, como pretendes. Una posibilidad podría ser tomar la A7 hasta Montelimar y allí la N102 pasando por Le Puy en Velay, parar en el precioso monasterio de Lavaudieu (visita obligada), Brioude y enlazar con la A75 hacia el norte. De camino cerca de Issoire en Perrier hay unas muy interesantes viviendas trogloditas; se recorren en un corto paseo y podéis ir con la perrita ya que el acceso es libre y gratuito.

Clermont Ferrand es muy bonita y agradable para pasear por la noche. Imprescindibles la iglesia de Notre Dame du Port, la catedral, la antigua ciudad de Montferrand del S. XII y cenar unas crêpes o tomar una birra en una de las más antiguas tabernas de Europa Le 1513.

Día 2 - Al siguiente día es visita obligada el Puy de Dôme. La vista desde su cima es preciosa con toda la cadena de los volcanes hacia el sur y hacia el norte muy cerquita el Puy Pariou. La subida al Puy de Dôme por Le Chemin des Muletiers es muy empinada, pero muy bonita. La ruta que es preciosa es la de Puy Pariou desde La Fontaine du Berger. En ambas con la perrita. Está ruta comienza por un precioso paseo entre avellanemos y en la finca poco antes de la subida al volcán hay una finca en la que suele haber un rebaño de ovejas, por lo que obligan a ir con los perros sujetos. Luego de la bajada del cráter se baja por un bosque muy bonito y se regresa al punto de partida.

La visita a Vulcania es muy interesante, pero no permiten animales, y su que habilitan parking en do as con arbolado y sombra para los que los llevan, tendría que quedar en el coche.

Si os rinde el día os sugiero ir a dormir a Besse-en-Chandesse, una preciosa ciudad medieval a los pies de interesante Lac Pavin. La ruta más cómoda es de 60 km, por la A75 y D978; y otra Avergonzado interesante de 46 km pero por carreteras secundarias es por la D289 y la D5, pero es mucho más bonita y pasa al lado del precioso Lac de Guéry y de Le Mont Doré.

Día 3 - Visita a la ciudad y al interesantísimo Lac Pavin. Si hay tiempo visitar alguna fábrica del delicioso queso Saint Nectaire, o al menos comprarlo. Hay una ruta alrededor del Lago por un camino ancho muy fácil y bonita; pero te sugiero hacer la que es un poco más larga que hice yo subiendo al Puy de Montchal, es bonita y las vistas desde la cima son muy bonitas, es la Randonneé du Lac Pavin

Por la tarde sugiero ir hacia el Cantal, un buen sitio para dormir puede ser Vic Sur Cére, o bien Aurillac (yo dormí es esta ciudad). De camino, si vais bien de tiempo en Boudes está la Valleé des Saints "El Colorado de Auvernia", interesante pero no creo que os de tiempo. Se ve en una ruta circular de 9 km y unas 2,5 h. Yo la hice de camino a Aurillac, pero iba Con más tiempo que vosotros.

Día 4 - Por la mañana hacer la excursión por las Gorges de La Jordanne. Preciosisima ruta de senderismo es de 4 km de I/V. El acceso hay que pagar.

Por la tarde imprescindible subir al Puy Mary (Grand Site de France). La subida es corta y empinada, pero las vistas son impresionantes, y la carretera también. Visitar El Centro de Interpretación. Luuego sugiero regresar a Aurillac por la preciosa ciudad de Salers (no os la perdáis).

Desde Salers llegáis a Aurillac y al día siguiente seguís vuestro itinerario.

Para cualquier aclaración no dudes en preguntar. Guiño

_________________
Podeis leer mis diarios de viajes en WWW.
Patagonia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3324 //Gales - senderismo: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3374 // Islandia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3459 // Auvernia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=7610 // Irlanda: https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=11585
⬆️ Arriba Beche Leer Mi Diario(5 Diarios de Viajes) 178 Fotos
Compartir:

Imagen: Artemisa23
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
04-07-2012
Mensajes: 2434

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Auvernia: La región de los volcanes - Francia

Publicado:
Hola.
Veo que este hilo sigue parado y es una pena porque el destino bien merece una visita. Pero iré por partes.

Ayer regresamos de nuestro nuevo viaje a Francia, 12 días combinando Pirineos Franceses y Auvernia, con nuestro coche desde Madrid. Supongo que escribiré un diario en su momento, como suelo hacer, pero hasta entonces voy a hacer un resumen de la parte correspondiente a Auvernia.

1 - Jornada de viaje desde Pirineos. Después de un día anterior fantástico de sol que pasamos en Pirineos (lo contaré en su hilo), amaneció lloviendo a cántaros. Tanto fue así que se cerró el acceso a la autopista hacia Toulouse por inundaciones y tuvimos que dar un montón de vueltas siguiendo al navegador por carreteras secundarias hasta encontrar un acceso, con lo cual perdimos casi toda la mañana mientras seguía lloviendo. Tratamos inútilmente de encontrar un área de servicio para comer y acabamos en la de Albí, en una hamburguesería. Afortunadamente dejó de llover cuando llegamos a Bozouls, un pueblo muy curioso por su situación, en un imponente cañón escavado por el río Dourdou, conocido como el "agujero de Bozouls". Nos pareció muy interesante y dimos un paseito de una hora y media que nos propusieron en la Oficina de Turismo, bajando hasta el río (con tres cascadas) y subiendo hasta la iglesia y el pueblo antiguo. Muy recomendable. Luego fuimos hasta Conques, uno de los pueblos más bonitos de Francia y con todo merecimiento, por cierto. Nos alojamos allí, en el hotel Sainte Foy, con lo cual pudimos hacer la visita nocturna de la Abadía, con música y luz, y subiendo a las tribunas.

2 - El día se presentó con un sol espléndido. Dimos una vuelta por Conques por la mañana viendo los miradores (uno por la parte posterior del pueblo y otro, imperdible, el llamado Le Bacarel). Partimos después en dirección a las Gargantas de la Jordanne, visita de pago (3,5 euros) con un recorrido muy bonito, unos 4 km, y dos horas más o menos. Está muy acondicionado, pero no es un paseo para ir con chanclas, tiene sendero con piedras y bastantes escaleras. Llevamos unos bocatas y nos los tomamos en una de las zonas de pic-nic. Muy agradable. Pensábamos ir directamente hacia Le Puy en Velay, pasando por Saint Flour y por el Viaducto de Garabit, pero vimos a unos pocos kilómetros el desvío para el Puy Mary y, dada la claridad espectacular del día, no nos pudimos resistir, no fuera que el día que lo teníamos planeado saliera malo. El ascenso es mediante un montón de escaleras y algunos tramos tienen mucha pendiente, pero no es largo (unos 15 ó 20 minutos subiendo tranquilamente) y merece mucho la pena: las vistas con día despejado como fue nuestro caso son espectaculares. Para no perdérselas. Seguimos después hacia Le Puy en Velay, en un recorrido que se nos hizo muy largo porque las carreteras no cunden gran cosa (esto es para mencionarlo aparte). Nos alojamos en el hotel Ibis Le Puy en Velay Centre. Buen precio y estupendamente situado para visitar todo a pie, además con parking gratuito. Cenamos en un restaurante que nos gustó mucho, se llama La Planche. La ciudad tiene ambiente y se puede pasear hasta tarde por la noche.

3 - Otro día de sol espléndido. Por la mañana teníamos reserva en el tren turístico que recorre las gargantas del río Allier por los tramos en donde no hay carretera. Este verano sólo circulaba un tren a la semana, los miércoles. Así que tuvimos que hacer bastantes tejemanejes para cuadrar el tema. Cogimos el tren en Le Pont d'Alleyras, un recorrido de unas dos horas y media entre la ida y la vuelta. Pasa por lugares bonitos, pero lo cierto es que se nos hizo bastante pesado. Después regresamos a Le Puy en Velay para visitar con calma esta curiosa ciudad, que llama la atención por sus tres picachos coronados por iglesias y estatuas. Nos gustó bastante: el centro, la Catedral (el claustro es de pago), la estatua de Nuestra Señora de Francia, con unas vistas imponentes de toda la ciudad, la bonita capilla románica de San Miguel de Aiguilhe, aposentada en otro picacho, etc. Bueno, lo único que hay que ir es preparados para subir escaleras, lo demás, muy recomendable, sobre todo con buen tiempo. Por la tarde, otra vez carretera adelante hacia el pequeño pueblo de Saint Nectaire, donde nos alojamos en el Logis Hotel de la Paix (buena cena de productos locales).

4 - Nuevo día de sol y tiempo espléndido. Visita de Saint Nectaire, con su preciosa Abadía románica con capiteles historiados y policromados, y visita a una quesería. Luego seguimos hacia Le Mont-Doré por una carretera panorámica que nos ofreció bonitos paisajes. Fuimos hasta el teleférico del Pic de Sancy, que deja a los pies de otras imponentes escaleras que llevan hasta la cima en unos 20 minutos (unos 800 escalones, dicen). Las vistas impresionantes ya que es la cima más alta del Macizo Central con sus 1886 msnm. Muy recomendable si hace buen tiempo y hay buena visibilidad. Comimos en un autoservicio que hay arriba, en la estación del teleférico. Después seguimos por el Lac Chambon, el Lac de Guery y nos detuvimos en el Col de Guery, donde un mirador espectacular (éste sí lo es, sobre todo a primera hora de la tarde si brilla el sol) ofrece unas vistas fantásticas sobre las Rocas Tuilière y Sanadoire. Además, seguimos un pequeño sendero que recorre el bonito Lac de Guery. Después fuimos hasta el aparcamiento del Puy de Pariu para hacer la caminata hasta su cima (unas dos horas de recorrido, mejor subir por la izquierda, a través del bosque y bajar por las escaleras). Las vistas preciosas desde lo alto (se puede incluso bajar al cráter), sobre todo si el día está despejado. Desde allí nos acercamos hasta el Puy de Dome (nos propusimos hacerlo todo este día porque para el siguiente cambiaba el tiempo y se preveían tormentas) y subimos a la cima en el Funicular. De nuevo, vistas preciosas sobre la cadena de antiguos volcanes. A lo lejos, ya veíamos las nubes amenazadoras que llegaban. Dormimos en Clermont Ferrand (hotel Kyriad Center, muy bien situado) y cenamos en la taberna 1513, en una de las casas más antiguas de la ciudad, muy buenos menús a buen precio y están abiertos hasta ¡después de las 24:00 horas!). La ciudad es muy agradable y con mucho ambiente en las calles, incluso después de la media noche.

5 - Por la noche tuvimos tormenta. Por la mañana, otro chaparrón mientras desayunábamos en la Place Jaude. Luego visitamos la ciudad de Clermont Ferrand (centro histórico, Catedral, Basílica de Notre Dame du Port, etc). Después seguimos hasta Montpeyroux (uno de los pueblos más bonitos de Francia), mono y cuidado, pero que no nos llamó especialmente la atención. Seguimos hasta Issoire donde vimos la Torre del Reloj y la Iglesia de Saint Austremoine (precioso interior con sus columnas y capiteles pintados). Nos acercamos a Boudes, donde hicimos la ruta llamada del Valle des Saints (poco menos de dos horas, se ven unos pequeños circos de rocas multicolores; el bosque es bonito, pero la caminata no nos dijo demasiado). Terminamos el día en Besse-en-Chendesse, una pequeña localidad medieval y renacentista con casas muy bonitas. Además, estaban celebrando una feria de vinos y quesos locales. Nos alojamos en una de las casas tipicas acondicionadas como alojamiento (La Bouddha Besse). Ver estos pueblos por la tarde y por la noche, cuando apenas hay gente, vale su peso en oro.

6 - Después de ver Besse de día, fuimos hasta el Lac Pavin e hicimos la caminata hasta el Puy de Montchal (nos decepcionaron un poco las vistas). Comimos muy bien en el pueblecito de Murol, desde cuyo castillo hay unas vistas soberbias. Después continuamos hasta Lanobre, para ver el Castillo de Val, aposentado en las orillas de un pequeño lago, que forma la presa de Bort. Finalizamos la jornada en Salers, un precioso pueblo medieval, también en la lista de los más bellos de Francia (completamente merecido). Al atardecer y de noche, con iluminación, resulta aún más atractivo pues apenas hay gente. Nos alojamos en un hotel de los que se titulan "con encanto", el Logis la Bailliage.

7 - Después de desayunar en Salers, salimos hacia Tournemire, otro de los pueblos bonitos de Francia, que cuenta con un pintoresco castillo y una situación estupenda con fotogénicos miradores sobre la campiña. Luego seguimos viaje hacia los Pirineos, lo que ya corresponde a otro hilo del foro.

Como resumen, nos ha gustado mucho el recorrido (unas cosas más y otras menos, claro). Lo que más los paisajes verdes con los conos volcánicos arbolados, las vistas desde los Puys (Puy de Dome, Puy de Pariu, Puy Mary, Pic de Sancy), las localidades de Salers y Besse-en-Chandesse, las ciudades de Cleremont Ferrand y Le Puy en Velay y las Gargantas de la Jordanne. La comida muy rica y no demasiado cara (carne estupenda, ensaladas, trucha, lentejas de Le Puy, la trufada que es un guiso de patatas con queso y a veces jamón que recuerda a una tortilla, etc).

En fin, un viaje muy recomendable, sobre todo con buen tiempo (imprescindible para disfrutar de las vistas desde los puys). Nos quedaron algunas cosas por ver (la abadía de Lavaudieu con su claustro románico me dio mucha pena no verla, pero llegamos cuando ya estaba cerrada), pero creo que nos cundió bastante.

Por cierto, @Beche, muchas gracias por tu ayuda.

_________________
Diarios: España (múltiples), Francia, Riviera Maya, Portugal, Noruega (2), Jordania, Cuba, Madeira, Grecia, Marruecos, Azores, Lago Nasser, El Algarve, Irlanda, N.York, Rumanía, Islandia, Lituania, Letonia, Estonia, Uzbekistán, Eslovenia, Bulgaria, Malta, Túnez, Polonia, Tailandia, Sicilia...


Última edición por Artemisa23 el Vie, 27-07-2018 19:04, editado 1 vez
⬆️ Arriba Artemisa23 Leer Mi Diario(42 Diarios de Viajes) 99 Fotos
Compartir:

Imagen: Alfrito.alfrito
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
26-07-2010
Mensajes: 11285

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Auvernia: La región de los volcanes - Francia

Publicado:
Hola. Por si le puede ayudar a alguien ... En el tip de pie de página AUVERNIA (Dptos.Allier,Cantal,Haute-Loire y Puy-de-Dôme) - Diarios - Itinerarios tenéis enlaces a los diarios, noticias y tips publicados en el foro sobre la región de Auvernia (formada por los Departamentos franceses de Allier, Cantal, Haute-Loire y Puy-de-Dôme)

En este mapa www.google.com/ ...sp=sharing tenéis algunas ubicaciones.

Salvo error u omisión, la relación está actualizada a Diciembre de 2020. Si alguien echa algo en falta, a su disposición ...

_________________
Si la información que has encontrado en el foro te ha resultado de utilidad dedica, por favor, unos minutos de tu tiempo a pasar por aquí a la vuelta y contar tu experiencia. Piensa que de la misma forma que las experiencias de otr@s forof@s te han ayudado a organizar el viaje, tu experiencia puede ayudar a los demás y ese es el sentido del foro. Gracias por anticipado.
⬆️ Arriba Alfrito.alfrito Leer Mi Diario(2 Diarios de Viajes) 65 Fotos
Compartir:

Imagen: Beche
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Registrado:
15-02-2008
Mensajes: 17369
Ubicación: Galicia
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Auvernia: La región de los volcanes - Francia

Publicado:
@Alfrito.Alfrito buen trabajo!

_________________
Podeis leer mis diarios de viajes en WWW.
Patagonia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3324 //Gales - senderismo: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3374 // Islandia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3459 // Auvernia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=7610 // Irlanda: https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=11585
⬆️ Arriba Beche Leer Mi Diario(5 Diarios de Viajes) 178 Fotos
Compartir:
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 1 de 1 - Tema con 18 Mensajes y 55465 Lecturas - Última modificación: 01/01/2021
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro Francia RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro



All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube