Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
6. Auvernia: Le Puy-en-Velay, Gargantas de L'Allier en tren turístico.

6. Auvernia: Le Puy-en-Velay, Gargantas de L'Allier en tren turístico. ✏️ Diarios de Viajes de Francia Francia

En esta etapa cuento nuestra experiencia en Le Puy-en-Velay, una ciudad que encontramos muy interesante, además de llamativa, con sus tres pináculos volcánicos coronados por monumentos. Y también relato la excursión en un tren turístico, recorriendo las Gargantas del río Allier.
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 36 de 49
De viaje por Francia: diarios, viajes y excursiones en coche.

Diario: De viaje por Francia: diarios, viajes y excursiones en coche.

Puntos: 5 (3 Votos)  Etapas: 49  Localización: Francia Francia 👉 Ver Etapas

DÍA 5. ITINERARIO:

LE PUY-EN-VELAY - GARGANTAS DE ALLIER (TREN TURÍSTICO) - SAINT NECTAIRE (alojamiento)
.
204 kilómetros. Tres horas y media de coche.

Ruta del día en GoogleMaps.
6. Auvernia: Le Puy-en-Velay, Gargantas de L'Allier en tren turístico. - De viaje por Francia: diarios, viajes y excursiones en coche. (1)

LE PUY-EN-VELAY.

La visita no prevista al Puy Mary nos hizo cambiar de planes y tomamos el camino más directo hacia Le Puy en-Velay, dejando para otra ocasión pasar por Saint Flour y ver el Viaducto de Garabit, obra de Eiffel. Aun así, tardamos más de dos horas en hacer esos 137 kilómetros. Circulamos por varios tramos de carreteras secundarias, un trozo de autovía y una horrorosa carretera nacional, la N-102, con mucho tráfico, sin arcenes en gran parte y numerosos pasos por pueblos a30 kilómetros por hora. El tradicional aislamiento sufrido por Auvernia durante siglos pareció solucionarse en parte con la autovía gratuita A-75 y el espectacular viaducto de Millau, que conecta Clermont Ferrand por el sur con Montpellier. Sin embargo, Le Puy-en-Velay se ha quedado un tanto al margen de esta mejora y desde Espalem (A-75) hay 73 kilómetros por la susodicha N-102, que requieren más de una hora y cuarto; con lo cual, el trayecto desde Clermont Ferrand a Le Puy-en-Velay, de 128 kilómetros, lleva casi dos horas, algo, supongo, un poco deprimente para esta ciudad del departamento del Alto Loira, que cuenta con casi 20.000 habitantes y está incluida en los lugares Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

6. Auvernia: Le Puy-en-Velay, Gargantas de L'Allier en tren turístico. - De viaje por Francia: diarios, viajes y excursiones en coche. (2)

Todavía en la carretera, paramos en un amplio mirador, que proporciona unas estupendas vistas sobre Le Puy (como se llamaba hasta 1988), iluminada por el sol de la tarde y desde donde se apreciaban perfectamente sus más conocidas señas de identidad en forma de pináculos volcánicos coronados por estatuas e iglesias. Muy llamativo el panorama, sin duda mucho mejor el natural que la foto, en la que pierde mucho detalle.

6. Auvernia: Le Puy-en-Velay, Gargantas de L'Allier en tren turístico. - De viaje por Francia: diarios, viajes y excursiones en coche. (3)

El navegador nos llevó sin problemas hasta el Hotel Ibis Le Puy-en-Velay Centre, donde nos alojábamos esa noche. Muy funcional como todos los de la cadena, un precio correcto (85 euros) y dos añadidos importantes: parking privado gratuito y una ubicación estupenda para visitar a pie la mayor parte de las zonas turísticas de la ciudad, por ejemplo a diez minutos de la Catedral. El tamaño de la habitación era suficiente para dos personas, los colchones cómodos, el mobiliario moderno y tenía aire acondicionado que tuvimos que desconectar porque lo habían dejado puesto y casi nos congelamos Mr. Green .

Eran más de las ocho y salimos escopetados hacia el centro, en busca de un sitio para cenar. Habíamos comido de bocata y teníamos hambre. En la misma puerta vimos la enorme Estatua de Nuestra Señora de Francia justo enfrente del hotel, y, a un lado, la Iglesia de San Miguel posada sobre su afilada aguja rocosa; al fondo de una bocacalle, en alto como era de esperar, divisamos la estampa del pórtico de la Catedral. En fin, todo muy a mano, al menos en apariencia.

Nada más salir del hotel ya habíamos "visto" lo más destacado de la ciudad.
6. Auvernia: Le Puy-en-Velay, Gargantas de L'Allier en tren turístico. - De viaje por Francia: diarios, viajes y excursiones en coche. (4)

Subimos por el Boulevard de Carnot hasta la rue de Pannessac, donde empieza la zona más atractiva de la ciudad, con coloridas casas antiguas, restaurantes y tiendas. Frente a lo que parecía un resto de muralla, vimos una terraza abarrotada de gente tomando cosas con muy buena pinta. Pedimos mesa y nos dieron una que quedaba en el interior, lo que no nos importó en absoluto. El restaurante se llama La Plancha y entre las propuestas de la carta nos decidimos por el “formule” que incluía un plato a elegir con guarniciones y salsas también a elegir, por 18 euros, acompañado por medio litro de vino rosado de la “maison”. Además nos trajeron de aperitivo una especie de gazpacho de sandía que estaba buenísimo. Nos gustó en especial el solomillo de buey, el pastel de patata, el guiso de ternera y las típicas lentejas verdes de Le Puy (muy ricas). Resultó todo un acierto. Precio: 42 euros.

Nos gustó la cena y su presentación.
6. Auvernia: Le Puy-en-Velay, Gargantas de L'Allier en tren turístico. - De viaje por Francia: diarios, viajes y excursiones en coche. (5)

La colorida rue Pannessac nos pareció el mejor inicio para recorrer el casco antiguo de la ciudad.
6. Auvernia: Le Puy-en-Velay, Gargantas de L'Allier en tren turístico. - De viaje por Francia: diarios, viajes y excursiones en coche. (6)

Recorrido nocturno por Le Puy-en-Velay.

Ya de noche, fuimos a dar una vuelta por el centro, donde nos encontramos mucho ambiente. Se nota la presencia de muchos turistas y peregrinos, pues aquí está el punto de inicio de la Via Podiensis del camino de Santiago. En el siglo X el obispo Gotescalco con un amplio séquito viajó desde Le Puy hasta Santiago de Compostela y a su regreso la ciudad se convirtió en el punto de partida de la Vía Podiensis, el más antiguo de los caminos de Santiago franceses.

Rue des Pelerins
6. Auvernia: Le Puy-en-Velay, Gargantas de L'Allier en tren turístico. - De viaje por Francia: diarios, viajes y excursiones en coche. (7)

Place du Plot.
6. Auvernia: Le Puy-en-Velay, Gargantas de L'Allier en tren turístico. - De viaje por Francia: diarios, viajes y excursiones en coche. (8)

También había bastante gente contemplando un espectáculo visual proyectado en la portada principal de la Catedral, de esos que están de moda últimamente y que todos (o casi) nos ponemos a fotografiar casi sin saber por qué.

6. Auvernia: Le Puy-en-Velay, Gargantas de L'Allier en tren turístico. - De viaje por Francia: diarios, viajes y excursiones en coche. (9)

Un pequeño resumen fotográfico de nuestro paseo nocturno por Le Puy-en-Velay, con sus principales monumentos iluminados:


6. Auvernia: Le Puy-en-Velay, Gargantas de L'Allier en tren turístico. - De viaje por Francia: diarios, viajes y excursiones en coche. (10)

6. Auvernia: Le Puy-en-Velay, Gargantas de L'Allier en tren turístico. - De viaje por Francia: diarios, viajes y excursiones en coche. (11)

Recorrido de día por Le Puy-en-Velay.

A las dos de la tarde estábamos de regreso tras hacer la excursión a las Gargantas de Allier en tren turístico, que contaré después. Menos mal que en las terrazas de la Place du Plot hay una mayor flexibilidad en el horario de comidas, con lo cual conseguimos, al menos, alimentarnos. Cuando terminamos apretaba el calor, lo cual no nos impidió realizar el recorrido turístico que teníamos pensado.

Place du Plot y sus casas de colores.
6. Auvernia: Le Puy-en-Velay, Gargantas de L'Allier en tren turístico. - De viaje por Francia: diarios, viajes y excursiones en coche. (12)

6. Auvernia: Le Puy-en-Velay, Gargantas de L'Allier en tren turístico. - De viaje por Francia: diarios, viajes y excursiones en coche. (13)

Rue Pannessac
6. Auvernia: Le Puy-en-Velay, Gargantas de L'Allier en tren turístico. - De viaje por Francia: diarios, viajes y excursiones en coche. (14)

Habitada desde tiempos remotos por la tribu celta de los vellaves, los romanos la denominaron Anicium. Abrazó el cristianismo en el siglo III y se convirtió en sede episcopal, lo que no la libró de sufrir diversas devastaciones por parte de los bárbaros. Carlomagno estableció un vizcondado, controlado por los señores feudales y los obispos. En el siglo X el obispo Gotescalco viajó con un amplio séquito desde Le Puy hasta Santiago de Compostela, convirtiéndose en el primer extranjero en completar el peregrinaje. Para conmemorarlo, a su regreso la ciudad se convirtió en el punto de partida de la Vía Podiensis, el más antiguo de los caminos de Santiago franceses. Durante las Guerras de Religión, se mantuvo en el bando católico, aunque las tierras circundantes se decantaron por el protestante, lo que originó múltiples convulsiones. Tras integrarse en el reino de Francia, continuaron las luchas de poder entre el obispado y la nobleza. Durante la Revolución Francesa, la población reivindicó sus valores religiosos y fueron guillotinados numerosos sacerdotes y laicos. Actualmente cuenta con unos 20.000 habitantes y recibe más de 800.000 visitantes al año, entre turistas y peregrinos.


Fontaine du choriste en la Place des Tables.
6. Auvernia: Le Puy-en-Velay, Gargantas de L'Allier en tren turístico. - De viaje por Francia: diarios, viajes y excursiones en coche. (15)

Catedral de Notre-Dame-de-France.

Junto con el vecino edificio del Hôtel-Dieu Saint Jacques (antiguo hospital de peregrinos), la Catedral forma parte del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO desde 1998. Está situada en la Rocher Corneille, en torno a la cual se encuentra el casco antiguo de la ciudad. Se empezó a construir en el siglo XI y es de estilo románico de Auvernia, si bien presenta importantes influencias orientales e hispano-moriscas que se aprecian a simple vista.

6. Auvernia: Le Puy-en-Velay, Gargantas de L'Allier en tren turístico. - De viaje por Francia: diarios, viajes y excursiones en coche. (16)

El mejor acceso es desde la rue y la place des Tables, pues además de obtener una bonita foto con la fontaine du Choriste, la vista de su fachada de lava policromada, a rayas con tiras de arenisca blanca y brecha volcánica negra da ánimos para ascender la empinada cuesta flanqueada de escaleras que conduce a ella. También se puede llegar desde la rue de les Pelerins, con otra enorme escalera, pero nos pareció mejor para bajar que para subir.

Camino a la Catedral por la rue des Tables, desde abajo y ya arriba, mirando hacia atrás.
6. Auvernia: Le Puy-en-Velay, Gargantas de L'Allier en tren turístico. - De viaje por Francia: diarios, viajes y excursiones en coche. (17)

6. Auvernia: Le Puy-en-Velay, Gargantas de L'Allier en tren turístico. - De viaje por Francia: diarios, viajes y excursiones en coche. (18)

Abre todos los días de 07:00 (hora a la que se celebra diariamente una misa dedicada a los peregrinos) a 19:00 y del 11 de julio al 22 de agosto, hasta las 22:00 horas. La entrada es gratuita y el interior sorprende por su estilo y colorido, con numerosas bóvedas y frescos dorados. La Virgen negra que se conserva es una copia de la original, tallada en madera de cedro, que Luis IX trajo de las Cruzadas y que fue quemada durante la Revolución Francesa.

6. Auvernia: Le Puy-en-Velay, Gargantas de L'Allier en tren turístico. - De viaje por Francia: diarios, viajes y excursiones en coche. (19)

6. Auvernia: Le Puy-en-Velay, Gargantas de L'Allier en tren turístico. - De viaje por Francia: diarios, viajes y excursiones en coche. (20)

El fondo de la nave conduce a la Capilla de los Penitentes y a la Place du For, un mirador con buenas vistas de la ciudad nueva y desde donde también se contempla la Torre-Campanario, de siete cuerpos y forma piramidal, separada de la cabecera.

6. Auvernia: Le Puy-en-Velay, Gargantas de L'Allier en tren turístico. - De viaje por Francia: diarios, viajes y excursiones en coche. (21)

Por una callejuela empedrada se llega al Claustro, que se visita aparte y es de pago (6 euros, abierto en julio y agosto de 09:00 a 18:30). Consta de cuatro galerías coloreadas, construidas en el siglo XII, que recuerdan a una mezquita, si bien la decoración de los capiteles es claramente románica y presenta una gran variedad de motivos, algunos policromados. El precio puede echar para atrás a los no muy aficionados, de hecho dentro no estábamos ni diez personas, cuando el interior de la Catedral estaba a tope de gente.

6. Auvernia: Le Puy-en-Velay, Gargantas de L'Allier en tren turístico. - De viaje por Francia: diarios, viajes y excursiones en coche. (22)

6. Auvernia: Le Puy-en-Velay, Gargantas de L'Allier en tren turístico. - De viaje por Francia: diarios, viajes y excursiones en coche. (23)

6. Auvernia: Le Puy-en-Velay, Gargantas de L'Allier en tren turístico. - De viaje por Francia: diarios, viajes y excursiones en coche. (24)

Estatua de Nuestra Señora de Francia.

Desde la Catedral se llega también a una gigantesca escultura de 22,7 metros de altura y 835 toneladas de peso, construida a mediados del siglo XIX en tiempos de Napoleón III con el metal fundido de 230 cañones requisados durante la Guerra de Crimea. Fue totalmente renovada en 2013 y se puede acceder al interior mediante una escalera de caracol y llegar hasta la misma corona por una incómoda escala metálica, pero esto último no aporta gran cosa porque un cristal arañado y desgastado desluce mucho la panorámica.

6. Auvernia: Le Puy-en-Velay, Gargantas de L'Allier en tren turístico. - De viaje por Francia: diarios, viajes y excursiones en coche. (25)

Está situada en el punto más alto de la Rocher Corneille, de origen volcánico, a 757 metros de altitud, con lo cual ofrece unas vistas fantásticas de la ciudad, todo alrededor. En julio y agosto abre de 09:00 a 19:30, el acceso cuesta 4 euros y la subida se hace por un camino asfaltado y arbolado con bancos para descansar, en el que no faltan las inevitables escaleras. A las cuatro de la tarde de un caluroso y soleado día de julio, lo de la “cómoda subida a la sombra” resultaba un tanto hipotético, pero como sarna con gusto no pica, estábamos allí sin quejarnos, aguantando la solanera.

6. Auvernia: Le Puy-en-Velay, Gargantas de L'Allier en tren turístico. - De viaje por Francia: diarios, viajes y excursiones en coche. (26)

6. Auvernia: Le Puy-en-Velay, Gargantas de L'Allier en tren turístico. - De viaje por Francia: diarios, viajes y excursiones en coche. (27)

Aunque no deja de ser un poco turistada, en una tarde con tanta luz y claridad resultaba difícil resistirse al reclamo de los espléndidos panoramas que prometía la cima de semejante aguja de lava coronada por una colosal estatua roja. Con lluvia o bruma, los cuatro euros por cabeza seguramente no hubiesen estado tan bien amortizados, pero esa tarde se veía la ciudad al completo y la Capilla de San Miguel en su aguja parecía de juguete e, incluso, al fondo se contemplaba la fortaleza de Polignac.

6. Auvernia: Le Puy-en-Velay, Gargantas de L'Allier en tren turístico. - De viaje por Francia: diarios, viajes y excursiones en coche. (28)

Chapelle de Saint Michel d’Aiguilhe.

Por si no hubiera tenido bastante con las alturas y las escaleras ya padecidas, decidí acercarme al promontorio volcánico que me faltaba, sobre cuya punta de 85 metros de altura, a 962 msnm, se aposenta la Capilla de San Miguel, que fue votada en 2014 como el cuarto monumento del país preferido por los franceses. Al parecer, en este mismo lugar existió un templo pagano dedicado a Mercurio. Fue erigida en el año 962 para conmemorar el regreso del obispo Gotescalco de su peregrinación a Santiago de Compostela. En el siglo XII, fue reconstruida y convertida en abadía.

6. Auvernia: Le Puy-en-Velay, Gargantas de L'Allier en tren turístico. - De viaje por Francia: diarios, viajes y excursiones en coche. (29)

Desde la Catedral se tarda unos diez minutos en llegar a la Capilla. La ruta está indicada con carteles, aunque no hace falta porque su estampa aparece en las alturas al doblar cualquier esquina. En el recorrido se cruza la bonita Place de Saint Clair.

6. Auvernia: Le Puy-en-Velay, Gargantas de L'Allier en tren turístico. - De viaje por Francia: diarios, viajes y excursiones en coche. (30)

Tras pasar por caja (3,5 euros por persona), hay que superar 268 escalones tallados en la roca. Las vistas que se obtienen son excusa suficiente para descansar y sacar unas fotos.

6. Auvernia: Le Puy-en-Velay, Gargantas de L'Allier en tren turístico. - De viaje por Francia: diarios, viajes y excursiones en coche. (31)

Pese a llegar casi con la lengua fuera (¡qué calor hacía!), estuve un ratito a pleno sol contemplando la portada del siglo XII, románica pero con reminiscencias orientales y de la arquitectura omeya, consecuencia de la influencia de los peregrinos del camino de Santiago.

6. Auvernia: Le Puy-en-Velay, Gargantas de L'Allier en tren turístico. - De viaje por Francia: diarios, viajes y excursiones en coche. (32)

6. Auvernia: Le Puy-en-Velay, Gargantas de L'Allier en tren turístico. - De viaje por Francia: diarios, viajes y excursiones en coche. (33)

El interior es pequeño pero muy bonito, con la planta adaptada a la forma del pináculo, donde destacan siete columnas de piedra adornadas con motivos vegetales y animales y el ábside, decorado con frescos del siglo X.


6. Auvernia: Le Puy-en-Velay, Gargantas de L'Allier en tren turístico. - De viaje por Francia: diarios, viajes y excursiones en coche. (34)

6. Auvernia: Le Puy-en-Velay, Gargantas de L'Allier en tren turístico. - De viaje por Francia: diarios, viajes y excursiones en coche. (35)

6. Auvernia: Le Puy-en-Velay, Gargantas de L'Allier en tren turístico. - De viaje por Francia: diarios, viajes y excursiones en coche. (36)

Retorné a la “planta baja” de la ciudad, que todavía reserva otra estatua enorme y menos conocida, la del Santuario de Saint Joseph. La habíamos visto desde la carretera, pero se encuentra algo alejada del casco antiguo y la pasamos por alto. Estaba llegando el momento de marcharse. Aunque nos faltaban cosas por ver, estábamos satisfechos de nuestra corta visita a esta pequeña pero muy atractiva ciudad, cuyo único inconveniente es que está un tanto a trasmano de cualquier ruta turística en Francia.


LAS GARGANTAS DE L’ALLIER EN TREN TURÍSTICO.

El río Allier nace en las montañas de Cevennes, a 1503 metros de altitud, y abandona pronto Lozère para entrar en el Alto Loira, al sur de Auvernia. Su tortuoso trazado forma una frontera natural entre el granito de la región de Margeride y las coladas basálticas de Velay, ofreciendo unos bellos panoramas naturales, cuya mejor expresión son sus gargantas, una parte de las cuales no son accesibles por carretera. Hay un tren turístico que las recorre a baja velocidad desde Langeac hasta Langogne, en un trayecto de 60 kilómetros. Sin embargo, no nos resultó sencillo encajarlo en el itinerario porque durante 2018 el tren hacía un único recorrido semanal, los miércoles, desde el 18 de julio hasta el 22 de agosto. Así que tuve que hacer algunos malabarismos programáticos, teniendo en cuenta, además, que había que reservar con antelación pues con tan poca oferta era fácil quedarse sin plaza. Consulté su web por internet y mirando los horarios vi que el tren salía de Langeac a las 9:10 y llegaba a Langogne (final de trayecto) a las 12:24, después de hacer paradas intermedias en Monistrol de’Allier y Pont d’Alleyras, donde es posible subir y bajar del tren. El recorrido completo suponía cuatro horas y media, aproximadamente, y su precio era de 29 euros/a partir de 13 años, 17 euros/niños mayores de 4 años. Me parecieron muchas horas en un tren y me decanté por el recorrido más corto, desde Pont d’Alleyras a Langogne, de 10:17 a 12:50 y un precio de 19 euros/adulto.

6. Auvernia: Le Puy-en-Velay, Gargantas de L'Allier en tren turístico. - De viaje por Francia: diarios, viajes y excursiones en coche. (37)

Desayunamos en el hotel para no perder tiempo y fuimos con el coche desde Le Puy-en-Velay hasta Pont d’Alleyras, un recorrido de 30 kilómetros y unos 40 minutos en coche. La ruta es bonita, como casi todas en Auvernia, y el final depara una fuerte pendiente que lleva cerca del cauce del río. Estaban asfaltando el aparcamiento de la estación y cada cual tuvo que apañárselas para dejar el coche. Había bastante gente en el andén a la espera del tren. Los vagones estaban casi completos y tuvimos que acomodarnos donde pudimos: había asientos libres, pero lo de que dejan bastantes sin vender para dar la posibilidad de cambiarse de sitio, no me pareció del todo cierto. Desde este pueblo, el río va normalmente por la derecha, así que éste es el lado mejor para situarse, al menos al principio porque luego cambia varias veces. Las explicaciones grabadas solo son en francés, aunque con el bullicio tampoco se escuchan bien. El paisaje era bonito, teniendo en cuenta, además, que la mañana era clara y soleada, con un cielo inmensamente azul. Sin embargo, tras unos kilómetros, el recorrido comenzó a resultar monótono pues no dejaba de ser más de lo mismo.

6. Auvernia: Le Puy-en-Velay, Gargantas de L'Allier en tren turístico. - De viaje por Francia: diarios, viajes y excursiones en coche. (38)

Llegamos a Langogne, donde hacía una parada de unos 25 minutos antes de emprender el retorno. Nos hicieron bajar del tren obligatoriamente, y supuso un periodo muerto y bastante tedioso, teniendo en cuenta que la estación está en un lugar donde no hay nada en absoluto para hacer ni para ver, ya que el pueblo se encuentra a cierta distancia y no da tiempo a llegar. El regreso se nos hizo muy pesado, con la mayor parte de los pasajeros ocupados en múltiples cosas, sin prestar demasiada atención al recorrido salvo para hacer algunas fotos en los tramos más espectaculares, animados por los comentarios de megafonía.

6. Auvernia: Le Puy-en-Velay, Gargantas de L'Allier en tren turístico. - De viaje por Francia: diarios, viajes y excursiones en coche. (39)

No es que quiera quitar la idea a nadie, los paisajes son bonitos y las gargantas muy chulas, pero no me pareció un panorama sobresaliente para contemplarlo durante varias horas. El viaje se hace demasiado largo y no es barato. Además, con lo problemático que es cuadrar la visita en un recorrido de estas características, a no ser que se disponga de mucho tiempo libre para actividades, creo que resulta prescindible.

01: Intención del diario y forma de utilizarlo (09/02/2024). 02: POR LOS CASTILLOS DEL LOIRA, NORMANDÍA, BRETAÑA Y AQUITANIA. (1) Introducción. 03: 2. Duna de Pilat, Arcachón, Marais Pointevin, Clisson, Nantes. 04: 3. Nantes, Champtoceaux, Saumur, Chinon. 05: 4. Chinon, Ussé, Azay-Le-Rideau, Langeais, Villandry, Amboise. 06: 5. Amboise, Loches, Montresor, Chenonceau. 07: 6. Amboise, Cheverny, Chambord, Chartres. 08: 7. Chartres, Les Andelys, Etretat. 09: 8. Fecamp, Honfleur, Playas del Desembarco, Villedieu-Les-Poeles. 10: 9. Villedieu-Les-Poeles, Fougeres, Vitre, Dinan, Le Mont Saint Michel. 11: 10. Le Mont Saint Michel, Cancale, Saint Malo, Costa Granito Rosa (Ploumanach). 12: 11. Costa Granito Rosa, Cap Frehel, Fort La Latte, Josselin. 13: 12.Josselin, Auray, Carnac, Vannes, Malestroit, Rochefort-en-Terre, La Rochelle. 14: 13. La Rochelle, Saint Emillion, Castets. 15: 14. Castets y Biarritz. 16: Ainhoa, St.Jean Pied Port, Puente Holtzarte, Cueva La Verna, Gargantas Kakueta. 17: SUR DE FRANCIA EN DOS SEMANAS. (1) Itinerario. 18: 2. Foix. La Fontaine de Fontestorbes. Castillo de Montsegur. Mirepoix. 19: 3. Carcasona (Carcasonne). Castillo de Lastours. Castres. 20: 4. Cordes-Sur-Ciel. Najac. Cueva de Pech Merle. Domme. 21: 5. Beynac-et-Cazenac. La Roque Gageac. Jardines de Marqueyssac. 22: 6, Sarlat-la-Caneda. Turenne. Collonges-la-Rouge. Carennac. Loubressac. Autoire. 23: 7. Rocamadur. Gouffre de Padirac. Cabrerets. Saint-Cirq-Lapopie. 24: 8. Cahors. Saint-Antonin-Noble-Val. Penne. Castelnau de Montmiral. 25: 9. Albi. Ambialet. Brousse-le-Chateau.
26: 10. Saint Rome-de-Tarn. Peyre le Rozier. Montpellier-le-Vieux. Aven Armand. 27: 11. Las Gargantas del Tarn (Gorges du Tarn). 28: 12. Remoulins. Puente del Gard (Pont-du-Gard). Aviñón (Avignon). 29: 13. Saint-Remy-de-Provence. Ruinas de Glanum. Les-Baux-de-Provence. Arles. 30: 1. Narbona. Cucugnan. Castillos Queribus y Peyrepertuse. Gargantas Galamus. 31: 15. Collioure. Resumen del viaje y comentarios. 32: AUVERNIA, PIRINEOS Y AVEYRON. (1) Itinerario. 33: 2. Viaje de ida: altos Pirineos franceses: Cauterets. 34: 3. Altos Pirineos: Lac Gaube, Circo Oulettes, Pont D'Espagne, Col Tourmalet 35: 4. Aveyron: Bozouls, Conques. 36: 5. Auvernia: Gargantas de la Jordanne, Puy Mary. 37: 6. Auvernia: Le Puy-en-Velay, Gargantas de L'Allier en tren turístico. 38: 7. Auvernia: Saint Nectaire, Pic Sancy, Col Guery, Puy Pariu, Puy de Dome. 39: 8. Auvernia: Clermont-Ferrnad, Montpeyroux, Issoire, Boudes (Vallée des Saints). 40: 9. Auvernia: Besse-et-Saint-Anastaise, Lac Pavin, Murol, Chateau de Val. 41: 10, Auvernia: Salers, Tournemire. 42: 11. Altos Pirineos: Luz Saint-Saveur y ruta a pie a la Brecha de Rolando. 43: 12. Altos Pirineos: Circo de Gavarnie (ruta a pie). Gedre. 44: 13. Altos Pirineos: Pic du Midi de Bigorre. Lourdes. 45: 14. Altos Pirineos: Saint Savin. Fin del viaje. Resumen y comentarios. 46: Pirineos: Excursión a Villafranca de Conflent (Patrimonio Mundial). 47: Pirineos: excursión a las espectaculares Gargantas (Gorges) del Carança. 48: Pirineos orientales. Cerdaña francesa: Cueva (Grotte) de Fontrabiouse, 49: Pirineos orientales. Cerdaña Francesa: Lagos de Bollosa (Lacs des Bouillouses),



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 11
Anterior 0 0 Media 33
Total 0 0 Media 3037

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: De viaje por Francia: diarios, viajes y excursiones en coche.
Total comentarios: 6  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Artemisa23  artemisa23  10/02/2024 12:39   📚 Diarios de artemisa23
@Salodari Jajaja! Bueno, no tanto. Hemos ido muchas veces a Francia. Nos gusta mucho. No nos atenemos a zonas concretas sino a sitios que nos llaman la atención. Por eso, hay bastante mezcla de destinos y he querido recopilar un poco todo. Intentaré arreglarlo un poco más. Gracias y un abrazo.
Imagen: Luchino  luchino  11/02/2024 20:54   📚 Diarios de luchino
Se agradece la faena que estás haciendo, creo que resultará muy util.
Imagen: Artemisa23  artemisa23  14/02/2024 01:24   📚 Diarios de artemisa23
Gracias, @luchino Me lo he pensado mucho y al final he decidido recopilarlo todo en un diario. Espero que haya sido una buena idea por mi parte.
Imagen: Ginesa_te  Ginesa_te  24/07/2024 22:55   📚 Diarios de Ginesa_te
Mil gracias por este recopilatorio! Aquí otros enamorados de Francia. Hemos ido unas cuantas veces (la ultima el mes pasado por valles de Lot y de Dordoña), pero seguro que nos sirve para las siguientes escapadas!
Imagen: Artemisa23  artemisa23  30/07/2024 07:35   📚 Diarios de artemisa23
Muchas gracias por tu comentario y tus estrellas @Ginesa_te Me alegra que te guste el diario y espero que te sea útil en algún momento. Francia tiene lugares fantásticos. Estoy deseando volver.
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Bretaña 7 días en junioBretaña 7 días en junio Viaje a Bretaña de 7 días incluyendo el de ida y el de vuelta, en avión a Nantes. Junio-2022 ⭐ Puntos 4.70 (10 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 475
Francia y sus pueblos-2016/2022Francia y sus pueblos-2016/2022 VIAJE QUE REALIZO CON MI HIJO EN NUESTRO PROPIO COCHE,CON MUCHAS GANAS,MUCHAS EXPECTATIVAS,MUCHA... ⭐ Puntos 4.80 (10 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 462
LA PROVENZA FRANCESALA PROVENZA FRANCESA Vacaciones en la Provenza francesa en Julio 2017: Hemos planificado una semana de vacaciones en familia en la Provenza, con estancia en una Gite junto al... ⭐ Puntos 5.00 (8 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 439
Francia 2018 en coche en 18 díasFrancia 2018 en coche en 18 días Viaje a Francia de 18 días en coche desde Madrid con una niña de 11. Pasando por Burdeos... ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 390
11 DÍAS POR BRETAÑA Y NORMANDÍA CON NUESTRO COCHE.11 DÍAS POR BRETAÑA Y NORMANDÍA CON NUESTRO COCHE. Pueblos con magia, castillos de cuento, costas, faros y el Monte San... ⭐ Puntos 4.95 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 375


forum_icon Foros de Viajes
Region_Isla Tema: Auvernia: La región de los volcanes - Francia
Foro Francia Foro Francia: Foro de viajes por Francia: París, Versalles, Bretaña, Provenza, Pirineos, Costa Azul, Valle del Loira y sus castillos, Normandía...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 82
55439 Lecturas
AutorMensaje
borjamad
Imagen: Borjamad
Experto
Experto
21-04-2014
Mensajes: 221

Fecha: Lun Feb 10, 2020 09:23 am    Título: Ars

Hola
Sabeis como llegar en transporte publico a esta pequeña villa cerca de Lyon desde Madrid o Lourdes?Se me ocurre en tren o similar.

Un saludo

Borja
Indialuna
Imagen: Indialuna
Moderador de Zona
Moderador de Zona
20-01-2008
Mensajes: 24711

Fecha: Lun Feb 10, 2020 11:33 am    Título: Re: Ars

borjamad Escribió:
Hola
Sabeis como llegar en transporte publico a esta pequeña villa cerca de Lyon desde Madrid o Lourdes?Se me ocurre en tren o similar.

Un saludo

Borja

Fusiono tu mensaje en este hilo de la región
beche
Imagen: Beche
Moderador de Zona
Moderador de Zona
14-02-2008
Mensajes: 17369

Fecha: Lun Feb 10, 2020 10:16 pm    Título: Re: Ars

borjamad Escribió:
Hola
Sabeis como llegar en transporte publico a esta pequeña villa cerca de Lyon desde Madrid o Lourdes?Se me ocurre en tren o similar.

Un saludo

Borja

Supongo que te refieres a Ars-sur-Formans

www.ars-village.fr/ ...enir-a-Ars
alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Willy Fog
Willy Fog
26-07-2010
Mensajes: 11279

Fecha: Vie Ene 01, 2021 11:02 am    Título: Re: Auvernia: La región de los volcanes - Francia

Hola. Por si le puede ayudar a alguien ... en el tip de pie de página AUVERNIA (Dptos.Allier,Cantal,Haute-Loire y Puy-de-Dôme) - Diarios - Itinerarios tenéis enlaces a los diarios, noticias y tips publicados en el foro sobre la región de Auvernia (formada por los Departamentos franceses de Allier, Cantal, Haute-Loire y Puy-de-Dôme) En este mapa www.google.com/ ...sp=sharing tenéis algunas ubicaciones. Salvo error u omisión, la relación está actualizada a Diciembre de 2020. Si...  Leer más ...
beche
Imagen: Beche
Moderador de Zona
Moderador de Zona
14-02-2008
Mensajes: 17369

Fecha: Vie Ene 01, 2021 09:51 pm    Título: Re: Auvernia: La región de los volcanes - Francia

@Alfrito.Alfrito buen trabajo!
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Francia
Despegando del Aeropuerto de Orly (Paris)
Spainsun
Francia
Mirando al horizonte
Anaritz22
Francia
Parc du Peyrou. Montpellier
Pretorian
Francia
Toy Story
Mouses
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube