Aquí les relato el itinerario de viaje que realizamos del 16 de Octubre al 2 de Noviembre, es decir llegamos recientemente, por si podemos ayudar a otros en su diseño - planning.
Viajamos de Gran Canaria - Madrid - Johanesburgo (ida) 16 de Octubre y Volvimos el 02 de Noviembre Ciudad del Cabo - Madrid - Gran Canaria.
El vuelo desde Madrid nos salió 731 Euros + 100 euros para el desplazamiento ida y vuelta a Gran Canaria.
Itinerario.
17 Octubre Johanesburgo - White River (Thokozani Lodge) Excelente.
18 White River - Numbi Gate - Lower Sabie (Kruger Park)
19 Lower Sabie- Satara (Kruger Park)
20 Satara - Olifants (kruger Park)
Cogimos safari Nocturno y de atardecer, son camiones al aire libre que recorren los alrededores de los campamentos sale 12 a 20 euros por personas (más caro el de la noche). Aunque vayas en coche alto, la experiencia de un safari en camión es muy diferente.
21 Olifants - Graskop. Ruta Panorámica Drie Rondanvals, god,s view, lisbon falls, berlin falls. Hospedaje en Authum Breath (excelente).
22 Graskop (vuelta por el pueblo y Pinnacle Views) y bajamos hasta Sabie, para ver las mac - mac falls, lonie creck falls y nos fuimos a johanesburgo por la ruta highlanders meanders (ruta de lagos donde se pesca) lydenburg - dullstroom y belfast y de allí N2 y a Benomi. Benomi está a las afueras de Johanesburgo un lugar tranquilo de haver noche para coger el vuelo OR tambo. Sleepy Eezy Cottage (excelente B&B)
En estos 7 días cogimos coche con Hertz un Kia Sportage automático nos salió 375 euros.
23-24- 25 Pack Victoria Falls con Ambula safari Tours. Avión ida y vuelta con South Africa airways. Hotel en Victoria falls (Kingdom Hotel) y tralados incluidos. Para más información sobre este capítulo he escrito en la sección de cataratas victoria, por si quieren echarle un vistazo) todo nos salió por unos 425 euros.
25 de Octubre salimos de las cataratas de victoria y nos llevaron a Livinstogne (zambia) para coger el vuelo de vuelta a Johanesburgo llegamos a las 13:30 (son una dos horas aproximadamente). Y desde aquí cogimos con Kulula fly un vuelo a Porh Elizabeth a las 18:00 - 19:30. Hicimos un día de Enlaces para realizar la Ruta Jardin y Ruta de los cabos como le llamamos nosotros.
Este día dormimos en Jefreys bay a 50 kilómetros del aeropuerto (bonito lugar) Guest on the beach (excelente) frente al mar.
26 de Octubre, Jefffreys bay - storm river (caminamos al puente colgante)- vista de kysna y dormimos en Wilderness (épico) Mes Amis. Lugar espectacular.
Aquí aporto una duda que tenía en el viaje, me quedo en kysna o no?, a mí me gusto kysna pero Wilderness me maravilló, el B6B de Mes Amis Fue espectacular. Tenía un camino de madera que baja una pendiente de 60-70 metros con vegetación hasta un playa extensa en kilómetros y pegando de frente todo el ïndico, un espectáculo. Ah, si van por aquí coman en The Girls.. Calidad exagerada.
27 de Wilderenes nos fuimos a la Ruta de los cabos (como amigablemente les llamamos nosotros). Visitamos Mossel bay y nos quedamos en struiis bay (mermaid guest house) excelente lugar. Aquí estuvimos toda la tarde marvillándonos con el cabo de agujas. Un lugar muy atractivo.
28 de Struis bay a Gangaai Bay (salida al tiburón blanco) una salida bonita aunque nos gustó mucho más ver las ballenas desde Hermanus.
Desde Gangaai Bay fuimos a Hermanus está a 50 kilométros y nos quedamos en west on the Clifft (sólo les diré que tenía música española para cuando llegáramos) un b&B excelente. En Hermanus nos encantó vimos ballenas saltando y de cerca, un lugar impresionante. Comimos en Harbour on the rock, muy bueno.
29 la Mañana nos la pasamos en Hermanus viendo las ballenas y a eso de las 12:30 nos fuimos por el borde para ver Cape point, cabo de buena esperanza y cabo de maclear. (impresionante) y subimos a Cuidad del cabo.
Nos encantó un playa subiendo al Ciudad el Cabo se llama Monkey Valley, la playa es impresionante y sale en muchas postales.
30-31-1 de Noviembre nos quedamos en Ciudad del Cabo, ya teníamos visto Hermaus y Cabo de Buena Esperanza.
Nos quedamos en unos apartamentos Harbouredge excelente y muy bien de precios (300 euros tres días para cuatro personas) Apartamento de lujo está en Waterkrant, tras varios días creo que es un zona de las más céntricas.
Otro apartamento que está al lado y de iguales características era The Rockwell, nosotros elegimos Harbouredge por la oferta y excelente resultado.
En ciudad del cabo, paseamos todo desde Camps bay, Bantry bay, waterfront, city bowl, mount table, es una cuidad muy cómoda. Eso sí, las tarjetas y las perras de uno ... Vuelan en esta zona. únicamente nos pudimos ir a roben island, pero nada fuimos al distrito 6 y museo.
El coche que alquilamos fue con Budget y nos dieron un CRV Honda automático (muy bueno) por unos 400 euros por 7 día.
Cosas que Cambiaría: Difícil. La verdad que el itinerario que planteamos nos gustó mucho, tal vez pondría una noche más en Hermanus.
Problemas: tuvimos un problemas final que fue con Iberia ya que nos cambio el vuelo de vuelta por cancelación, y nos hizo viajar con british airways a heatrow y madrid (el avión es infinitamente mejor) pero era una paliza ya que nos quedaba ir a Gran Canaria, pero llegamos.
Consejos finales: No dejen las compras para Ciudad del Cabo es más caro, aprendan pequeñas frases de hola, cuanto cuesta y caro.. En africano se echaran unas risas y sacaran mejores resultados, cuando compren pregunten de donde es?, verán que les responderán de zimbawe, zambia, congo, etc.. Ustedes les dicen que han estado por ahí y ya te lo ganastes...
Para cambiar dinero, mucho mejor en soth africa, el cambio en madrid está a 1 euro a 9,89 -9,40 y allá a aeropuerto de johanesburgo entre 10,6 y 10,3.
Mejor aún pagar con tarjeta (sin problemas en South Africa) lleven Rands o UdS a zambia / Zimbawe.
Llevamos GPS desde aquí y compramos por 30 USD el mapa de South Africa al completo, es uno de lo mejores pagos que pueden invertir.
Llevamos un Portátil pequeño y por Skype hablamos con la familia, en casi todo los alojamiento tenían internet, menos en Kruger Park.
Me imagino que podría recordar más cosas pero con esto va bien.
Gracias a lo que me ayudaron y espero aportar un grano de arena a los que van, suerte y disfrutar.
Todos los B&B y Lodge seleccionados tenía la clasificación de 4 estrellas y estaban en 1 al 10 en la clasificación de tripvisor. Todos estaban exageraos, nosotros no cambiamos ninguno.
Ah.. El precio desde Canarias, incluyendo todos los vuelos , B&B y Logge, 2 coches de alquiler, pack de victoria falls, vacunas, Park kruger, seguro de viaje, etc. Nos salió por unos 2100 euros, allá nos habremos gastado unos 400 p.p. Más o menos (regalos, gasolina, cenas, entradas, visados, etc.) total de días 18 días.
Otro viajero empedernido que busca consejo en este foro en el que tan buenos tips se leen. Tras echar un ojo a vuestros consejos, he configurado este viaje para 12 días. ¿Cómo lo veis? Estiraríais o recortaríais algún día/sitio?
éste el boceto que tenemos pensado:
1- Vuelo a JNB, alquiler de coche e ir hasta a Graskop
2- Panorama Route y Blyde River Canyon
3,4,5, 6- Kruger
7 Vuelta con el coche a JNB y avión a Port Elizabeth. Alquiler de coche
8, 9, 10 Garden Route incluyendo Addo Elephant Park
11 Península del Cabo
12 Gansbaai (tiburones) y Hermanus (Ballenas) y devolución de coche
13,14,15 CapeTown y vuelo de vuelta a JNB
Gracias,
Aurki
Dices 12 días pero realmente en tu plan tienes 15. Tampoco dices en qué fechas vas (veo ahora que en el otro hilo dices finales de noviembre). En general, veo "poco" tiempo en Kruger, aunque esto ya depende de las ganas que tenga cada uno en ir de safari, si es algo que te atrae o es sólo curiosidad y probar un poco. También entiendo que al querer visitar otras zonas, tengas que buscar un equilibrio.
El día 2 podrías ya hacer noche en Kruger. Así ganas algo de tiempo dentro del parque.
No acabo de ver lo de incluir Addo. Habiendo ido ya a Kruger, es algo de lo que podrías prescindir. Si aún así lo mantienes, Addo te va a ocupar prácticamente un día, y eso te deja 2 días para la GR. Muy muy poco.
El día 11 y 12 yo los haría al revés, ya que viniendo de GR te queda mejor la zona de Hermanus/Gansbaai. Y de ahí ya luego a CT.
En CT, 3 días (no sé a qué hora es el vuelo a JNB) quizá sea demasiado. Ojo, no digo que sea mucho, sino que teniendo en cuenta el poco tiempo que pasas por GR, quizás podrías dedicarle 2 días a la ciudad (incluyendo Table Mountain, Kirstenbosch, Constantia, ¿Robben Island?...) y ganar un día para la GR.
Por último, al ir en noviembre, merece mucho la pena darse una vuelta por algún viñedo, aunque sea sólo por el paisaje.
Yo sería un poco más flexible los días 6, 7 y 8. Sobre todo en lo relacionado a subir a Table Mountain. No lo dejes para una día y hora concreto sino en cuanto lo veas despejado, subir. Aunque sea el mismo día 6 llegando de Hermanus y moviendo la excursión de la península al 7 u 8.
Respecto a ese día 9, puedes dedicarlo a Kirstenbosch, Cosntantia o incluso acercarte a los viñedos de Somerset West, Stellenbosch y Franschhoek. Incluso podrías ir esa tarde a Bloubergstrand a ver atardecer. Podrías reorganizar esos días para no devolver el coche el día 6, sino en otro momento cuando ya sólo te quede la ciudad para visitar. También valora devolver el coche en el aeropuerto el día que vuelas, ya que no será mucho más gasto y el aparcamiento en CT no es caro.
Otra alternativa a ese día extra en CT podría ser que lo dediques a la GR (incluyendo Agulhas o la Ruta 62, aunque con 3 días ves lo esencial de GR) o a Kruger. Aunque esto depende del interés que tengas por los safaris.
Os dejo nuestra ruta que hicimos con 2 niños de 6 años.
Día 1 Sábado 25 agosto BCN-Johanesburg
Día 2 Domingo 26 agosto Llegamos a Johanesburg a las 7:25, alquilar coche y ruta hacia Blyde River Canyon (Pilgrim's Rest, Mac Mac Falls, Pinnacle Rock, God's Windows, Lisbon Falls, Berlin Falls), noche en Graskop Blue shallow Chalets
Día 3 Lunes 27 agosto Blyde River Canyon (Bourke's Luck Potholes, Three Rondavels) - Kruger NP
Noche en Olifant's Rest Camp Entramos por Phalaborda gate
Día 4 Martes 28 de agosto
Kruger NP
Noche en Skukuza Rest Camp
Día 5 Miercoles 29 de agosto
Kruger NP
Noche en Olifant's Berg-En-Dal
Día 6 Jueves 30 de agosto
Kruger NP-Swazilandia-
Ngwenya Glass,Sibebe Rock, Mantenga Cultural Village, Mlilwane Wildlife Sanctuary
Noche en Mlilwane Wildlife Sanctuary
Día 7 Viernes 31 de agosto
Cultural tour Swazi trails (esto no lo haria no nos gustó, emplearia este medio día en hacer una excursión por Mlilwane Wildlife Sanctuary nos gusto mucho pero como ya teniamos reservado el tour no pudimos disfrutar el parque.
Swazilandia - Santa Lucia
Noche en Santa Lucia
Día 8 Sábado 1 de septiembre
Santa Lucia -Cape Vidal - Tour Hipos y Cocodrilos a las 16:00
Noche en Santa Lucia
Día 9 Domingo 2 de septiembre
Santa Lucia - Durban airport -parada Zinkawazi beach- Port Elisabeth
Vuelo Durban 13:25 Port Elizabeth 14:55
Alquilar coche y rumbo a Tsitsikamma National Park (Storm River Mouth) noche en Fijnbosch Cottage and Camping
Día 10 Lunes 3 de septiembre
Storm River puentes y trekking a la cascada - Birds of eden - Plattenberg bay
Noche en Plattenberg bay
Día 11 Martes 4 de septiembre
Plettenberg bay- treking en Robberg nature Reserve - knysna solo visita de puerto -Wilderness tour con lancha - Oudtshoorn
Noche en Oudtshoorn
Día 12 Miércoles 5 de septiembre
Ruta 62 Oudtshoorn - Cango Ostrich Farm - Cango Caves adventure tour - ruta 62 - Waenhuiskrans Cave (Arniston)
Noche en Arniston
Día 13 Jueves 6 de septiembre
Arniston - Cape agulhas - Hermanus (tour Ballenas)
Noche en Hermanus
Día 14 Viernes 7 de septiembre
Hermanus - Betty’s Bay pingüinos -Cape town
Jardín botánico, castle of good hope, barrio Bo-Kap, Signal Hill (puesta de sol)
Noche en Cape Town
Día 15 Sábado 8 de septiembre
Peninsula del Cabo (Camps Bay Beach, Chapman’s Peak, Noordhoeck, Kometjie, Scarborough, Cabo de Buena Esperanza, Boulders Beach pingüins, Simon’s Town, Muizenberg Beach) Water Front
Noche en Cape Town
Día 16 Domingo 9 de septiembre
Parlamento, Gardens, Table Mountain, Robben Island (el tour es solo en inglés si no tienes un buen nivel no te enteras de gran cosa), Waterfront
Noche en Cape Town
Día 17 Lunes 10 de septiembre
Vuelo Cape Town 9:10 - Johanesburg 11:10
Tour Soweto Tour Soweto usizo Lwenkosi tours (tour en inglés muy interesante como era para nosotros solos hablaba despacio para que lo entendieramos y si hacia falta le hacíamos repetir, pero cuidado el chico se entusiamo tanto con las explicaciones que por poco no perdemos el vuelo nuestro regreso de Soweto al aeropurto era en hora punta y el tráfico es infernal
19:25 vuelo de vuelta a BCN
Día 18 BCN 8:50
Viajamos en familia con 2 niños de 6 años (4 personas). La ruta es exigente pero es factible y no conducimos nunca de noche.
Última edición por SUDANELL4 el Sab, 19-01-2019 1:35, editado 1 vez
Estamos preparando nuestro itinerario para viajar a Sudáfrica en Septiembre de este año. Os compartimos el itinerario por si tenéis alguna sugerencia y si lo veis viable:
DIA 1: Llegada a Johannesburgo 8:30h - noche en Graskop
DIA 2: Ruta Panorama - Noche en las afueras de Kruger
DIA 3: Kruger (zona Olifants y noche en Satara)
DIA 4: Kruger (Sunrise Game drive y ruta hasta Skukuza)
DIA 5: Kruger (Lower Sabie y salida por Malelane)
DIA 6: Kruger - Swazilandia (visita poblado Swazi) + llegada a Hlane National Park
DIA 7: Hlane National Park - Santa Lucía
DIA 8: Isimangaliso (visita al estuario)
DIA 9: Santa Lucia - Durban - vuelo a Cape Town
DIA 10, 11 y 12: Cape Town
DIA 13: Hermanus y Ruta Jardin
DIA 14: Ruta Jardin
DIA 15: George - Johannesburgo - vuelo de vuelta
¿Cómo lo veis? No nos da tiempo de hacer la ruta jardín completa pero pensábamos hacer un trozo hasta George.
¡Gracias de antemano!
Una pregunta, utilizas coches de alquiler?. Por el tema de los one way, ya que veo que el primero lo pillarías en Johannesburgo y lo dejarías en Durban, y el segundo en Ciudad del Cabo, dejándolo en George
Hola! Sí alquilaremos coche como dices en Johannesburgo y en Ciudad del Cabo. Sabemos que hay coste adicional por one way, pero nos parecía la forma más eficiente dado el tiempo que tenemos. Algunos días de Ciudad del Cabo pensabamos no coger coche.
Oksss..... Me gusta mucho vuestra ruta, la voy a estudiar con detenimiento. Saludos
PD: Habéis visto alguna compañía que el one way salga mejor que en otras... Y otra cosa, el tema de conducir por allí en carreteras, imagino que como México y otros países... Mientras hay luz, y en cuanto se hace de noche, al hotel, supongo.
De momento hemos visto opciones de coche con First a través de algún comparador. Pero no está decidido. ¿Alguien nos recomienda alguna compañía en particular?
En cuanto a conducir de noche, nuestra idea es evitarlo y madrugar para aprovechar el día.
Saludos!
Nosotros fuimos con una agencia local. De un alemán afincado allí:
Pues bueno, recien vueltos, os dejo mi itinerario final, impresiones, etc, etc....
Día 1. BCN - Zurich - Johannesburgo
Día 2. Llegada Johannesbuego y hacía Hlane. Coche rentado con AroundAboutCars (Tempest). Ojo, nos enviaron u presupuesto con un precio estimado, que luego subió unos 1.000 rands. De todas formas, el más barato, y ningún tema raro. Directamente subcontrataan con Tempest y estos con Europcar.
Día 3 al 7. Kruger
Día 8. Kruger, salimos a mediodia, para dormir en Vanderbiljpark (algo más allá de Sudafrica). Llegamos a la 20 horas.
Día 9. Vandelbiljpark - Colesberg. PArada en Bloemfontein para ver tanto el jardín botanico como el planetario, ambas visitas muy interesantes. Llegamos 19 horas.
Día 10. Colesberg - StomsRivier. Parada en el camino en Valley of Desolation (top) y en Addo Nat. Park. Llegamos sobre las 20 horas.
Día 11. StomsRivier - Knisna. Nos dio para visitar tanto Tsitsikamma, por la mañana, y hacer tanto el trekking de las pasarelas, llegando hasta ariba del todo, como luego mitad, hasta la zona peligrosa, del de la cascada. Proseguimos hacía Plettenberg Bay, para ver Robberg Nat. Park, y sus dunas, focas, etc, etc.... Llegamos a Knisna sobre las 19;30.
Día 12. Knisna - Agulhas. Visita matinal a Knisna para ver amanecer, proseguimos luego hacía Widerness y hacer su trekking de la cascada (5 horas), y acabamos llegando a las 21 horas.
Día 13. Agulhas - Ciudad el Cabo. Pasamos por Hermanos y Betty's Bay.
Días 14, 15 y 16. Ciudad el Cabo. Volvimos el último día a Johannesburgo con Flysafair a las 10 AM, y pillamos vuelo por la tarde, 19 horas a Zurich - Barcelona. Decidimos quedarnos en el aeropuerto. En Ciudad el Cabo, hora media de llegada a la guesthouse, 23 horas.
Cosas... Kruger es top, pero también se hace duro el andar buscando animales, hasta llegar un punto de no apreciar un impala, elefante, etc, etc.....
Existe mucha historia de no conducir por la noche, etc, etc..... Nosotros nos quitamos el miedo el primer día (estamos muy habituados a road trips,etc.... Habiendo conducido todo tipo de vehículos en todos los continentes, desde coches de alquiler a motos, bici-motos, tuk tuk, etc, etc....) y hemos conducido sin problema por las carreteras principales. No orillarse mucho, ya que de vez en cuando hay algún paseante, pero la verdad que apenas se veían por la noche nadie paseando.
Hemos tenido cuidado de movernos de noche por zonas peligrosas, pero en Vanderbiljpark nos quitamos igualmente el miedo, paseando hasta el restaurante a las 21 horas desde nuestra guesthouse, que había unos 15 minutos, y bien andando o en coche, no hemos tenido ningún problema. Hemos paseado por la noche en Stomsrivier, acabando cenando en un camping a las tantas, o en coche en Knisna y en Cape Town, y sin problema, bien es cierto que en Cape Town, soliamos quedarnos en el Waterfront por la noche.
Hemos estado igualmente en zonas en teoría que hay que tener cuidado como Signal Hill, y repetimos. Cientos de personas viendo los atardeceres de invierno allí (son un espectáculo en si mismo, pero claro, invierno).
Pues nada, agradable sorpresa, no invito desde aquí a nadie a relajar medidas, cada uno tiene que tomar sus propias decisiones y asumir sus propios riesgos. Aconsejo a todo el mundo hospedarse en GuestHouses o similares, realmente son agradables sorpresas, y en nuestro caso, 3 de ellas, por apenas 50 euros, al nivel de un hotel de 4-5 estrellas, con desayuno, etc...
PD: Edito para indicar que el único incidente lo tuvimos en el minuto 1, fuera del aeropuerto de Johannesburgo. Nos para la policia (había 3 coches), para indicarnos que al salir no habíamos hecho un stop (la ídea era una mordida). Le dije que ni de broma, que lo había hecho, me pidio el carnet de conducir, el di el internacional, y luego el pasaporte, y le di una fotocopia... Le dije que si me iba a poner multa, que tomase los datos y la tramitase, que como en Sudafrica se puede pagar todo con tarjeta, no llevaba dinero, y ahí acabo el cuento.
PD2: Se puede pagar en el 95% de los sitios con tarjeta - contactless..... Una maravilla.
_________________ Casí toda Europa (incluyendo Países del Este, Rusia, Escandinavia, Escocia, etc....), Japón, China, India, Estados Unidos (Costa Este y Costa Oeste) Canada, Turquia, Israel, Camboya, Tailandia, Myanmar, Indonesia, Singapur, Malasia, Australia, Hawai, Sri Lanka, Nepal, Vietnam, México, Sudafrica y............
Te dejo pregunta sobre el coche en el hilo correspondiente por si puedes pasarte
De nada. Contestado.
Y por cierto, animo a la gente a hacer rutas diferentes a las habituales.
PAra nosotros la ruta que cogimos, haciendo la N1 hasta Colesberg y pudiendo ver Bluemfontain con sus vistas espectáculares desde el planetario o su jardín botánico, etc, etc..., así como Desolatión Valley (con paisajes similares a Bryce Canyon en la Costa Oeste USA), Addo y más puntos intermedios, fue todo un acierto. El conducir por momentos con la sensación que estabas atravesando Monument Valley o Death Valley, pero con muchos más cactus, etc..., en la carretera, o el parar en una gasolinera, donde en la parte de atrás había un pequeño lago, lleno de rinocerontes, impalas, etc.... Algo inolvidable.
_________________ Casí toda Europa (incluyendo Países del Este, Rusia, Escandinavia, Escocia, etc....), Japón, China, India, Estados Unidos (Costa Este y Costa Oeste) Canada, Turquia, Israel, Camboya, Tailandia, Myanmar, Indonesia, Singapur, Malasia, Australia, Hawai, Sri Lanka, Nepal, Vietnam, México, Sudafrica y............
Te dejo pregunta sobre el coche en el hilo correspondiente por si puedes pasarte
De nada. Contestado.
Y por cierto, animo a la gente a hacer rutas diferentes a las habituales.
PAra nosotros la ruta que cogimos, haciendo la N1 hasta Colesberg y pudiendo ver Bluemfontain con sus vistas espectáculares desde el planetario o su jardín botánico, etc, etc..., así como Desolatión Valley (con paisajes similares a Bryce Canyon en la Costa Oeste USA), Addo y más puntos intermedios, fue todo un acierto. El conducir por momentos con la sensación que estabas atravesando Monument Valley o Death Valley, pero con muchos más cactus, etc..., en la carretera, o el parar en una gasolinera, donde en la parte de atrás había un pequeño lago, lleno de rinocerontes, impalas, etc.... Algo inolvidable.
+1
Una lástima que no alcanzaras a pasar por Kimberly y el Big Hole, y conocer sobre la historia de la fiebre de los diamantes del siglo XIX. Pero claro, era dar una gran vuelta y más km de los que ya hiciste.
La otra zona menos explorada y que merece muchísimo la pena es la N7 entre Cape Town y la frontera con Namibia, pasando por West Coast NP, Cederberg, Namaqua NP, Goegap NR y Augrabies NP. Una ruta para hacer mejor en agosto/septiembre por aquello de los campos de flores tan característicos. Pero claro, son rutas para cuando uno ya ha ido un par de veces a Sudáfrica...Pero bueno, la alternativa ahí esta.
Hola a todos!
Estoy organizando un viaje a Sudáfrica para finales de enero y me gustaría saber vuestra opinión porque estoy algo liada con la ruta! Solo tengo 15 días de vacaciones así que entre ida y vuelta al final allí solo estoy 12-13 días completos.
A ver qué os parece...
23/01: BCN-JNB y después cogemos vuelo JNB-CPT. (Llegaríamos a Ciudad del Cabo por la tarde).
24/01: Visita Ciudad del Cabo o Península del cabo.
25/01: lo mismo que el anterior.
26/01: vuelo CPT-DUR. Cogemos coche y dormimos ya en Santa Lucía.
27/01: Santa Lucía y noche de nuevo aquí.
28/01: St Lucía - Esuatini y noche en Hlane NP.
29/01: Esuatini- Kruger.
30/01: Kruger.
31/01: Kruger.
01/02: Kruger.
02/02: kruger - Graskop.
03/02: ruta panorama y vuelo a la noche JNB-BCN.
Creo que estoy muy poco en Ciudad del Cabo pero no sé cómo cuadrarlo de otra forma...
Me encantaría saber vuestras opiniones! Mil gracias
Mi opinión. ST Lucía no lo quites, el Isimangaliso es una pasada, es un cambio de paisaje que para mi gusto se agradece, la excursión en el lago de los hipopótamos no me gusto, cuando estan en el agua apenas se les ve las orejas.
Hlane intenta coger una de las 2 casitas que tienen en vez de una básica. Estan apartadas y la sensación se soledad junto a la falta de luz artificial es una pasada y cenar en el restaurante.
Si madrugas el día de la Península del Cabo, llegas por la tarde para darte un paseo por el V&A Waterfront y el otro día para ver la ciudad. El bus turistico me pareció una forma muy buena de verla, es mucho más barato que en otras ciudades y tiene bastantes paradas.
Llamarme loco, pero si hay que quitar algo, le quitaría 1 día al Kruger
Lo de Santa Lucía entonces lo descartaré aunque sí que me gustaría ir a Esuatini,¿lo añadiríais de alguna manera? ¿haciendo por ejemplo Johanesburgo - Hlane - Kruger? ¿o creéis que no vale la pena?
En caso de ir, creo que sería aconsejable ir ANTES de Kruger. Si vas primero a Kruger, cualquier parque al que vayas después no te va a causar la misma impresión porque habrás visto ya de todo. Aún así, plantéate si prefieres seguir viendo fauna o también quieres ver diferentes paisajes, y en función eso puedes decidir si meter Hlane o no.
vero2910 Escribió:
Lo de ruta jardín la verdad que quizá sea lo que menos me llame, tiene pinta de ser muy bonito pero tengo la sensación de que es algo "similar" a lo que se puede ver en muchos otros sitios. Vosotros me diréis mejor que ya habéis estado
Es cierto que el paisaje de Garden Route es bastante parecido al que vas a ver en los alrededores de CT, aunque no deja de ser una parte muy atractiva de visitar en Sudáfrica. Aún así, como te comentan, iría antes a St. Lucia que Garden Route porque es algo más diferente. Pero es que prácticamente estás 9 días y medio, así que yo me quedaría con CT (+ alrededores), y Kruger (+ Hlane, si quieres). Sitios por ir o cosas por hacer en CT vas a tener de sobra. Por ejemplo, es casi época de vendimia, así que los viñedos estarán espectaculares. Merece mucho la pena visitar algunas bodegas, aunque no bebas (Constantia, Somerset West, Stellenbosch, Franschhoek...).
Bueno, de la mejor mano que vas es de @flotas, eso está claro. Pero con la modificación que entiendo , mantienes kruger en días, e incluyes península del cabo, yo después de hacer la península continuaría a Betty’s bay y continuaría a dormir a hermanus. Y no volver a cpt a dormir. Te ahorras unas cuantas horas de coche. Aunque sea más molesto por el tema de cambio de hoteles. Y dejas TM para 2 ocasiones, el día que llegas y el k vuelves de Hermanus. En mi modesta opinión. Suerte!!
El problema es que al ir en junio, tiene menos horas de luz, y recorrer la península con tranquilidad para disfrutarla, se te pasa el tiempo volando. Por otro lado, ver atardecer desde Chapman's Peak o Camps Bay merece mucho la pena. Pero bueno, si no le importa conducir de noche para llegar a Hermanus, es muy buena alternativa y ahorra tiempo, yendo por la N2 no se tarda mucho (1h30). Ahora bien, si también quiere ver el paisaje de la R310 (Wolfgat) y R44 (Gordon's Bay, Betty's Bay) ese mismo día, lo va a tener complicado, por no decir imposible.
Lo que comenta @rafitafran me gusta más, aunque el problema es que después de Hermanus no vuelve a CT, sino a dormir cerca del aeropuerto. Aún así, creo que tiene tiempo ese día para estar en Hermanus, hacer la excursión, recorrer el caminito que bordea el acantilado, y ya en la tarde recorrer la R44 (no sé si la R310) aún con luz, y de ahí al hotel cerca del aeropuerto.
Cualquiera de las 2 opciones está bien, siempre sabiendo qué pros y contras tiene cada una.
Hola forer@s,
Estamos planificando la ruta por Sudáfrica y nos estamos liando un poco con los tiempos necesarios para ver cada lugar. Os agradeceríamos cualquier comentario o sugerencia para mejorar el itinerario y si mejor quitar alguna cosa para ir más tranquilos.
Una cosa que nos preocupa especialmente es el día 6 porque supongo que pillariamos el vuelo que llega por la tarde a Durban y deberíamos conducir de noche hasta llegar a Santa Lucia. ¿Veis seguro ese trayecto?
Día 1; Ciudad del Cabo (llegamos el día anterior)
• Table Montain
• Waterfront
• Casas de Bo-Kaap
• Long Street
• Playa de Boulders
Día 2; Península del Cabo
• Camps Bay Beach y los 12 Apóstoles
• Leones marinos de Duiker island
• Chapman’s Peak
• Noordhoek Beach
• Scarborough Beach
• Cabo de Buena Esperanza
• Cape Point
• Boulders Beach (pingüinos)
• Muizenberg Beach
Día 3;
Pasar el día por los viñedos y dormir en Franschhoek
Día 4;
• Stony Point (pingüinos)
• Hermanus
• Cabo de las Agujas (dormir en la zona)
Día 5;
• Mosselbaai
• De Hoop
• P.N. Tsitsikamma (dormir en la zona)
Día 6;
• Del P.N. Tsitsikamma al aeropuerto Port Elizabeth
• Pillar el primer vuelo a Durban
• camino para dormir en Santa Lucia **deberíamos conducir de noche**
Día 7;
• De safari por el Parque Nacional de Isimangaliso
• Hipopótamos por el estuario de St. Lucia
Día 8;
• Traslado de Santa Lucia al P.N. Hlane i pasando por el P.N. De Pongola
Día 9;
• Safari por el parque y después salir hacía el Kruger
Gracias por todo,
Hola. Yo hice la ruta al revés en octubre. Me parecen un poco apretados los 2 primeros días. La zona de los viñedos me gustó mucho pero más Stellenboch que Franschhoek, se puede hacer perfectamente desde CC en 1 día y pasar la tarde en CC. Si vais a ver pingüinos en Simon,s town, que por cierto merece la pena dar un paseo por el pueblo, no paréis en Stony point dedicad más tiempo a Hermanus , que es grande y tiene mucho para ver y pasear. Desde el paseo pudimos ver ballenas pero no se si ahora las veréis. La excursión en barco no la hicimos pues nos pareció carisima, sin embargo en el waterfront sí cogimos un barco 2 horas y fue genial, con gente local, vimos delfines, focas, Tiburones....Cabo de Agujas es bonito, sobre todo dar un paseo por la costa y ver el faro, un par de horas.
En Tsitsikama nos alojamos en el PN es muy bonito, merece la pena pasear por el camp y hacer alguna excursión de un par de horas, por ej, la del puente colgante.
Yo intentaría coger el vuelo no muy tarde, para llegar con luz a Sta Lucía, por si tenéis alguna avería o así. Port Elizabeth me pareció muy muy inseguro. Lo del barco de los hipopótamos es una turística pero nosotros lo hicimos al atardecer. En Isimangaliso apenas vimos animales aunque veníamos del Kruger... Pero merece la pena pasear por la playa en Cape Vidal, en total una mañana.
Si vais a ir al Kruger yo pasaría de los PN de Swazi y pararía durante el recorrido en algún pueblo. Nosotros dormimos 2 noches en Sitaki. En Hlane sólo hay un camino de unos 2 kms y en muy mal estado, solo ves rinos, eso sí, muchos, y el camp tiene buena cocina y en.la charca puedes ver a los animales pero el coche sufre en el parque.
Kruger para mi 5dias de sobra. Ruta Panorama prescindible si andas con poco tiempo. En Johannesburgo estuvimos 2d y cogimos bus turístico, bajamos en alguna parada y fuimos a Soweto.
Lo que te recomiendo es visitar Knysna que es precioso incluso quitando Tsitsikama si no te da tiempo y visitar el township también, una de nuestras mejores experiencias.
Hola!
El próximo mes de septiembre viajaremos a Sudáfrica con nuestra pequeñaja que entonces tendrá dos años y pico.
Nos habría gustado esperar un poco más para este viaje, para que ella pudiera disfrútalo un poco más, pero los vuelos tenían un precio insuperable y no hemos podido resistirnos.
Nuestro vuelo aterriza el día 10 deseptiembre en Ciudad del Cabo sobre las 21, y sale del mismo aeropuerto el día 27 de septiembre sobre las 23.
Todavía estamos con un primer boceto del planning, pero me gustaría saber vuestra opinión al respecto para seguir organizando.
Creo que la mejor opción será la siguiente:
10/09- Dormir junto al aeropuerto en Ciudad del Cabo
11/09- Vuelo a Johannesburgo. Recoger coche e iniciar camino hacia Hlane. ¿Hay algún sitio donde dormir a medio camino o podemos llegar bien hasta allí?
12/09 - Noche en Hlane
13/09 - Hlane. A mediodía salir hacia Kruger
14/09 - 16/09 - Kruger. Dos camps diferentes como mucho. Esto hace 4,5 días en Kruger
Personalmente veo poco tiempo en Kruger, pero bueno, si ya tuviste la experiencia de Kenia quizá no sea tan importante, sobre todo si la pequeña aún no lo disfruta. Lo que más me chirría es la salida por Orpen, porque eso significa que tienes que subir hasta Satara en 3 días, dejando "poco" tiempo a recorrer la parte sur.
Oianec Escribió:
17/09 - Salida por Orpen. Ruta Panorama. Dormir en Graskop
18/09 - Llegar a Jozy. Vuelo Jozy-Port Elizabeth. Dormir en Port Elizabeth o según la hora avanzar hacia Tsitsikamma
No pierdas tiempo en PE. Si el horario de llegada es aún manejable, es mejor avanzar hacia Tsitsikamma. Si pudieras alojarte en las cabañas del parque que dan a la costa sería un exitazo.
Si has leído el hilo de la Garden Route recordarás que alrededor de Plettenberg Bay está The Crags, una zona con muchas actividades y lugares que a lo mejor os interesa. De ser así, podrías hacer noche en Plet Bay, Knysna, y luego depende:
- opción 1 (seguir por la costa): Mosel Bay y Agulhas/De Hoop
- opción 2 (interior): Oudtshoorn (si os apetece ver granjas de avestruces, Cango Cave, Cango Wildlife Ranch) y al día siguiente recorrer la R62 hasta Barrydale o Montagu para bajar a Agulhas/De Hoop. Esta segunda opción es un poco más larga, pero ves otro paisaje diferente. Yo me quedaría con la opción 2.
Hola. Yo haría las 2 noches en Knysna, podéis ir y volver en el día a Oudtshoorn, 2 en Tsitsikamma me parece mucho salvo que hagáis monte. No recuerdo mala carretera entre Durban y Sta Lucia. Sta Lucia no tiene nada si no vais a ir a Cap Vidal. 2 noches en Hlane....yo sinceramente le daría 1 mañana con safari de ricos andando, comer allí y esperar a que bajen los animales a beber y podis dormir en Mabuda farm y dar un paseo por el pueblo, así veis algo de Swazi. Al Kruger entrarás por Malelane gate, cerca tenéis Berg En Dal que es un camp muy chulo. Lower Sabie tiene una terraza preciosa pero me pareció muy sucio, Satara el de más densidad de animales. Nosotros cogimos un morning drive en Lower Sabie, si no no hubiéramos visto leones. Yo le quitaría 1 d al Kruger, son muchas horas dentro del coche sin poder salir. Creo que el Kruger tiene aeropuerto para vuelos internos. La ruta jardín es muy bonita si queréis darle algún día más, así como la zona de viñedos de CC pero la ruta panorama no me pareció especial y tienes que pagar por visitar algunas cosas. Pilgrim rest es un pueblo bonito si os pilla de camino, cerca de Graskop.
@oianec ¡Genial el cambio que has hecho! 3 días más y multidestino. Fenomenal.
No te pierdas visitar la colonia de Pingüinos de Stony Point camino a Hermanus
Respecto a no dormir en Knysna o Plett y dormir un día más en Tsitsikamma, no lo haría. Vas a tener en ese caso muy poco tiempo para esa zona que bien lo merece.
La carretera de Durban a Santa Lucia es buena, pero no recomiendan conducir de noche por seguridad y estoy totalmente de acuerdo.
De querer dedicar más tiempo a la ruta Jardín no lo haría quitando un día a Kruger, antes se lo quitaría a CT o prescindiría se la ruta Panorama, pero respecto al reparto de los días como ya comentaba hace días, es algo muy personal y cada uno tiene sus gustos y/o preferencias.
La ruta que planteas tiene días de muchos kms o mucho tiempo en el coche. Y no lo digo por Kruger, que ahí pues ya decides cuanto tiempo estás “bicheando” y cuanto en el camp.
Para evitarlo tendrías que dividir en más etapas.
Lo de ir a Hlane es prácticamente lo mismo en tiempo y kms., desde Johannesburgo que desde Durban.
Se me ocurre para reducir horas de coche al día (entiendo que no quieres suprimir Suazilandia):
Esa parada intermedia que dices si finalmente vas a Hlane desde Johannesburgo.
Parada intermedia antes de llegar a la frontera con Suazi si finalmente vas a Santa Lucía.
No subir hasta Satara y quedarte en el sur de Kruger
Suprimir Ruta Panorama
Avanzar más el último día en vez de dormir en Graskop
Dedicar algún día más a Ruta Jardin (el día 13 por ejemplo, nosotros lo hicimos así y es mucho coche al tener que ir muy lento para llegar a The Hoop)
Hola, necesito algun consejo sobre un par de días sel itinerario, a ver que opinais? Desde que llego a Cpt hasta que llego a Gansbaai lo tengo sin atar y no se como encajarlo.
….
Dia10- llegada a las 14:00 a Cpt, dormir en Stellenboch
Día 11 Stellenboch (ademas del paisaje en general no se que habria mas para ver)Cabo Agujas y tal vez de Hoop, dormir en Gansbaai
Día 12 Excursion tiburones , dormir en Hermanus
Día 13 Excursion ballenas, dormir en Hermanus.
Día 14 Bettysbay y peninsula del cabo, dormir en Cape Town
Día 15 Cape Town
Día 16 Mañana Cape Town y vuelo por la tarde.
Muchas gracias
Yendo en junio/julio, los viñedos van a estar pelados por lo que el paisaje no es tan espectacular. Viendo un poco tu plan, quizá el día 11 podrías ir a Franschhoek vía Hellshoogte Rd. En ese tramo tienes varias bodegas boutique que son muy bonitas, como Delaire-Graff, Tokara o un poco más adelante Boschendal, que es espectacular. En cualquiera de ellas podrías desayunar o tomar algo o hacer una cata. Después de darte una vuelta por Franschhoek (es una calle) tendrás que elegir entre Agulhas o De Hoop. Las 2 lo veo imposible, más aún si luego quieres llegar a dormir a Gansbaai. De Hoop es más bonito, pero te queda muy lejos. Agulhas tiene la peculiaridad de ser el puntos más al Sur de África.
No sé si ya tienes contratadas las excursiones de ballenas/tiburones. Aunque la de los tiburones suele ser más larga, no sé si exista la posibilidad de hacer las 2 el mismo día. Eso te daría un día extra para poder acercarte a De Hoop o perderte un poco más por diferentes carreteras en la zona de los viñedos. O incluso para CT y sus atracciones: TM, Kirstenbosch, Constantia...
Para Sudáfrica había pensado unos 10-12 días más o menos.
Estoy algo perdida porque no sé cómo haría un itinerario (uno que se salga de las rutas habituales).
Incluso me quedaría más días en el país si alguien me podría ayudar con alguna ruta chula por el país diferente a las habituales.
Se que recuerdo leer que había un parque nacional cerca de Johannesburgo donde también se pueden ver animales.
Alguna recomendación de ruta distinta a las habituales... Metería unos 3-4 días en Drakensberg si o si (aunque no sé cómo estará Agosto en la zona)
Decir también que vamos con una niña que tendrá 9 años y acostumbrada a viajar, trekking, rutas en coche...
Flotas ayúdanos por favor
Mil gracias
Hola.
Veo que tienes intención de dedicarle 10-12 días (o alguno más) a otras zonas de Sudáfrica. No sé si tu idea es ir antes o después a Namibia, aunque supongo que eso dependerá de lo que te cuadre mejor. Te dejo algunas alternativas por si hay alguna que te interesa.
1. Drakensberg: Esta ya la tienes anotada, así que bien. 4 días está muy bien para recorrer los diferentes valles y hacer una buena variedad de caminatas, el Sani Pass, etc... Pero ojo, vas en invierno, ahí hace mucho frío (son picos de 3000m y suele nevar). Ten en cuenta eso para programar qué ver y cuánto tiempo dedicarle a cada valle, si quieres adentrarte más en Lesotho...Cerca de aquí tienes
2. El parque cerca de JNB es Pilanesberg. Podrías dedicarle 1 día, 2 como mucho si quieres tener más tiempo para ver más fauna. Cerca de aquí tienes varios "safaris park" por si quieres ver más animales. Y también está el museo de la cuna de la humanidad (Cradle of Mankind) que es patrimonio de la humanidad.
3. En el interior del país, Kimberly es una alternativa si te pilla más o menos cerca. Kimberly fue la cuna de la fiebre de los diamantes del siglo XIX y se puede visitar el Big Hole junto con el pueblito antiguo contiguo a la mina, que lo han conservado. Si eres fan de las gemas, diamantes o Geología, quizá sea un sitio al que te puedas acercar; si no, pues está muy aislado como para ir a propósito.
4. West Coast: Si yo estuviera en tu lugar de qué hacer en esos días después (o antes) de Drakesnberg, yo escogería sin duda la Costa Oeste de Sudáfrica, la que va de Cape Town hacia Namibia por la N7. En todo ese tramo tienes varios puntos de interés que merecen mucho la pena, sobre todo yendo en agosto (mes de flores). West Coast NP (Postberg) y Namaqua NP son una pasada en esas fechas. Además, tienes Paternoster, un pueblito de pescadores con bastante encanto, la zona de Cederberg (muy parecido a los parques de Utah y Arizona), sobre todo entre Citrusdal y Clanwilliam. Por aquí puedes encontrar restos de pinturas de bosquimanos (Sevilla Rock Art Trail) que tienen su gracia. Ya más al norte está Goegap NR, un parquecito con oryx y donde se empiezan a ver ya los Quiver Trees típicos de esta zona próxima a Namibia. Y por último, de esta parte del país destacar el parque Augrabies Falls NP, en donde la cascada es increíble, sobre todo cuando lleva mucha agua (que no suele ser en agosto, eso sí). Más lejos ya tendrías los parques transfronterizos de Kalagadi Transfrontier y /Ai /Ais-Richtersveld Transfrontier, pero claro, si a Namibia vas a entrar en avión no sé si te merecerá llegar tan arriba...
Yo no he estado en la zona de Durban.
Pero la garden es imposible en lo que dices. El día 4 es imposible, con todas esas paradas.
Para empezar, eliminar Addo, que son kilometros para delante de PE y volver para atras, Y tampoco me pararia a ver ballenas.
Bueno, es mi opinion.
Un saludo
_________________ El mundo es una aventura formidable, que no estoy dispuesta a perderme¡¡ ( Perez-Reverte, de su libro "Falco")
Yo si tuviera que quedarme con una zona pues me quedaría con la de Knysna y Tsitsikamma, además de Penísula del Cabo. The Hoop también es muy chulo pero se necesita tiempo para llegar al ser la mayor parte del camino carretera sin asfaltar por la que hay que ir a velocidad reducida.
De todas formas, echaría un vistazo a diarios y al hilo de la Garden Route para ver si hay algo que te atrae más particularmente.
El tema de las ballenas es que hay posibilidad de mal tiempo y de que finalmente no salgan los barcos, y tengas que conformarte con verlas desde la orilla. No se si te va a merecer la pena parar ahí dado lo justo que vas.
En línea con el mensaje anterior... Seguimos planificando el viaje y nos hemos encontrado un inconveniente que es los precios de los vuelos de Victoria Falls a Ciudad del Cabo son como si fuera Madrid-Sudáfrica, por lo que tenemos que elegir entre estar 1 día más en las cataratas o 1 día más en Ciudad del Cabo. ¿Qué nos recomiendan?
Gracias
Un día más en Ciudad del Cabo sin duda . Un saludo
_________________ El mundo es una aventura formidable, que no estoy dispuesta a perderme¡¡ ( Perez-Reverte, de su libro "Falco")
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro