Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Ciudad-Localidad Los 12 Mejores consejos sobre ❤️ Leticia: excursiones, alojamientos - Amazonas, Colombia ✈️ Foro América del Sur ✈️

Foro de América del Sur Foro de América del Sur: Foro de Viajes de América del Sur: Perú, Brasil, Uruguay, Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela.
Responder al tema Versión Imprimible
Página 1 de 1 - Tema con 12 Mensajes y 29366 Lecturas
Último Mensaje:
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados Quitar Filtro Destacados
Moderacion
Imagen: Anonymous
Invitado



Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Leticia: excursiones, alojamientos - Amazonas, Colombia

Publicado:
Leticia es la capital del departamento del Amazonas, el más extenso del país. Ubicado en el extremo sur, su porción meridional, al sur del río Putumayo, se denomina "Trapecio amazónico", el cual incluye la triple frontera de Colombia, Perú y Brasil.

Desde Leticia (que cuenta con aeropuerto), podemos llegar en lancha al segundo municipio del departamento: Puerto Nariño.

En los alrededores de Leticia, podemos encontrar reservas naturales como Tanimboca, Calanoa, Victoria Regia y Tucuchira:

Ciudad Leticia en Amazonía, Región Amazonas en Colombia;

Desde Puerto Nariño, podremos acceder a los lagos de Tarapoto y al parque de Amacayacu y visitar la comunidad Mocagua.
⬆️ Arriba
Compartir:

Imagen: Meha
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
06-01-2010
Mensajes: 6507
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Colombia Leticia: Amacayacu o Yavar

Publicado:
En el Amazonas estuvimos 4 días, 2 en Colombia y 2 en Perú. Me faltó tiempo. Ni siquiera tuvimos tiempo de pasar a Brasil.
En la triple frontera se pasa de un país a otro sin pasaporte, a no ser que quieras seguir viaje a Iquitos o Manaos. Se puede pagar en cualquiera de las 3 monedas.
Entre enero y mayo es la temporada de aguas altas, y por tanto de selva inundada. Yo ya había navegado anteriormente por selva inundada y me sigue pareciendo una experiencia mágica. En mayo empieza a bajar el nivel de las aguas alcanzando el mínimo en octubre, y muchos lugares quedan secos y hay que llegar caminando.
Hicimos una caminata nocturna por la selva, navegamos por el Amazonas, por otros ríos más estrechos y por lagos. Remamos tanto que terminé con agujetas.
Vimos delfines rosados, delfines grises, perezosos, micos, tarántulas, pequeñas serpientes, algún pequeño caimán, ranas de colores, montones de aves...
Nos alojamos en Leticia, en Puerto Nariño y en la comunidad Gamboa.
La selva amazónica tiene algo muy especial y las comunidades que la habitan también.
Únicamente hay unos pocos km de carretera que comunican varias comunidades selva adentro, pero a orillas del Amazonas no hay carretera. La canoa es el medio de transporte. Diría que los niños aprenden antes a remar que a caminar. En canoa van a la escuela.

_________________
Mi blog de rutas y viajes: masrutasymenosrutinas.com
⬆️ Arriba Meha Leer Mi Diario(12 Diarios de Viajes) 1057 Fotos
Compartir:

Imagen: Meha
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
06-01-2010
Mensajes: 6507
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Colombia Leticia: Amacayacu o Yavar

Publicado:
El aeropuerto de Leticia es diminuto. Ahora sólo hay vuelos a Bogotá con Latam o Avianca. Están construyendo un aeropuerto nuevo más grande para ampliar conexiones.
Hay que tener en cuenta que en los vuelos que parten de Leticia se necesita tarjeta de embarque impresa, en la cual hay que tener un sello de migración, el cual estampan en la oficina del aeropuerto.
Otra forma de llegar sería en barco navegando por el Amazonas, bien desde Iquitos o desde Manaos.

_________________
Mi blog de rutas y viajes: masrutasymenosrutinas.com
⬆️ Arriba Meha Leer Mi Diario(12 Diarios de Viajes) 1057 Fotos
Compartir:

Imagen: Meha
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
06-01-2010
Mensajes: 6507
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Colombia Leticia: Amacayacu o Yavar

Publicado:
Querida Galyna, 4 días me supieron a poco. Creo que 6 ó 7 estaría fenomenal.
Al norte de Puerto Nariño está el Parque Nacional Amacayacu en territorio colombiano. Había leído buenas referencias de Casa Gregorio y les escribí, pero con sus escuetas respuestas no logré encajarlo y nos fuimos para Leticia con la intención de dejarnos embaucar por las oportunidades que se presentasen en el camino.
El barco de transporte público entre Leticia y Puerto Nariño hace varias paradas y algunas permiten el acceso a Amacayucu.
En Brasil está la Reserva Palmarí, más alejada y requiere más tiempo.
Puerto Nariño es adorable. En Gamboa estuvimos muy a gusto.
Pregunta lo que necesites.

_________________
Mi blog de rutas y viajes: masrutasymenosrutinas.com
⬆️ Arriba Meha Leer Mi Diario(12 Diarios de Viajes) 1057 Fotos
Compartir:

Imagen: Meha
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
06-01-2010
Mensajes: 6507
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Colombia Leticia: Amacayacu o Yavar

Publicado:
Te veo ya lanzada!!!
El año pasado sólo se podía ir a Leticia desde Bogotá. Estaban ampliando el aeropuerto para aumentar número de vuelos y conectar con otras ciudades de Colombia. O sea que veo que ya está conectada con Medellín.
No todas las agencias ofrecen lo mismo, o al menos la misma zona. Es parecido porque hay caminata por la selva, navegación en canoa, fauna...pero pueden ser distintas zonas.
Yo contraté en el hostal Gamboa, frente al hotel Wayra (qué comida tan rica en el Wayra). No tenía referencias de esta agencia ni de otras, ni tenía caprichos por visitar una zona u otra. Simplemente entré, hablé con el muchacho y me inspiró confianza. Se mostró muy flexible en cuanto a horarios y demás, y me gustó. Y era de Buenavista!. Me encajó y ya no miré en otros sitios. Y además nos ofrecieron ducharnos allí el último día antes de irnos al aeropuerto.

_________________
Mi blog de rutas y viajes: masrutasymenosrutinas.com
⬆️ Arriba Meha Leer Mi Diario(12 Diarios de Viajes) 1057 Fotos
Compartir:

Imagen: Wanderlust
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
23-08-2011
Mensajes: 37143

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Madidi Región del Amazonas, Bolivia. Rutas, Qué visitar

Publicado:
Que por cierto... Chocado

Quote::
La Amazonía boliviana constituye el 43% del territorio nacional, si tomamos en cuenta el criterio ecológico o bioma, lo que es igual a la cobertura del bosque; abarca los departamentos de Pando, Beni, Cochabamba, Santa Cruz y La Paz, en un total de 88 municipios .

Por otra parte, y de acuerdo a información proporcionada por las seis (6) jurisdicciones eclesiales de la Amazonía boliviana, sabemos que está poblada por 1’266,379 habitantes, compuesta por indígenas, campesinos, interculturales (colonos) y afrodescendientes.

Actualmente en el territorio de la Amazonía boliviana conviven un total de veintinueve (29) pueblos indígenas: Araonas, Ayoreos, Baures, Cavineños, Cayubabas, Canichanas, Chacobos, Chiquitanos, Ese Ejjas, Guarayos, Guarasugwe, Itonamas, Joaquinianos, Lecos, Machineris, Maropas, Moré, Mosetenes, Movimas, Moxeños, Nahuas, Pacahuaras, Sirionós, Tacanas, Toromonas, Tsimane, Yaminahuas, Yukis y Yuracares , sin incluir a los afrobolivianos.

Principalmente viven de la caza, pesca, recolección y de los pequeños cultivos en sus chacos. Producen plátanos, yuca, hortalizas, arroz, maíz, sobre todo destinado a la subsistencia familiar.

Las principales vías de acceso que conectan los territorios de las poblaciones indígenas van desde Trinidad a las poblaciones intermedias; Trinidad – La Paz al este; Trinidad – Cobija al norte; Riberalta – Guayaramerín; Trinidad – Santa Cruz al sur.

Las poblaciones indígenas no siempre están conectadas mediante camino vecinales o entre comunidades, solo son transitables en época seca. Las únicas vías de comunicación seguras son los ríos (Mamoré, Beni, Madre de Dios, entre otros).


Madidi Región del Amazonas, Bolivia. Rutas, Qué visitar - Leticia: excursiones, alojamientos - Amazonas, Colombia - Foro América del Sur


www.lavanguardia.com/ ...ntura.html

parque nacional Madidi



www.laregion.bo/ ...al-madidi/

_________________
To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
⬆️ Arriba Wanderlust 121 Fotos
Compartir:

Imagen: Wanderlust
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
23-08-2011
Mensajes: 37143

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Parque Nacional Natural Amacayacu- Amazonas, Colombia

Publicado:
El parque que teneis a mano es el Parque Nacional Natural Amacayacu no!? con las gentes Tikuna

www.colparques.net/ ...CU#aceptar

www.parquesnacionales.gov.co/ ...amacayacu/

www.colombiapais.com/ ...cayacu.htm


_________________
To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
⬆️ Arriba Wanderlust 121 Fotos
Compartir:

Imagen: Campanilla80
Moderador America
Moderador America
Registrado:
20-03-2012
Mensajes: 16803

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Leticia, Mocagua: actividades

Publicado:
Fueron cuatro días intensos, repletos de actividades y excursiones (tal vez hubiera sido mejor idea hacer la parte del Amazonas al principio del viaje en lugar de al final, ya que no pilló un poco cansados ya):
- Caminata por la isla de Mocagua (que queda prácticamente cubierta en época de lluvias).
- Avistamiento de delfines (grises y rosados).
- Caminata nocturna.
- Visita a Vista Alegre (Perú) - proyecto Musmuki. www.innative-amazon.com/ ...to-musmuki
- Visita Puerto Nariño. De haber tenido más días, tal vez nos hubiéramos quedado un par de noches aquí en lugar de hacer la excursión de ida/vuelta desde La Ceiba.
- Caminata por la selva.
- Canotaje nocturno.
- Proyecto Maikuchiga. fundacionmaikuchiga.org/

_________________
"No viajamos para escapar de la vida, viajamos para que la vida no se nos escape" (anónimo)
⬆️ Arriba Campanilla80
Compartir:

Imagen: Galyna
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
02-05-2006
Mensajes: 39327
Ubicación: Valencia

Votos: 1 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Desde Leticia a Puerto Nariño

Publicado:
Tened en cuenta que hay que comprar los tickets para la lancha antes de bajar al embarcadero, para no perder tiempo y encontrarte sin plaza. A cualquiera que le preguntes te indicará dónde comprarlos. Es una especie de pasaje comercial, donde hay una oficina que vende los tickets, simplemente te piden el nombre y número de pasaporte. El coste son 34.000 COP p/p. (unas 2 horas de trayecto)

El taxi del aeropuerto de Leticia al puerto, 10.000 COP.

Los horarios de lancha desde Leticia a Puerto Nariño son 7:00, 10:00 y 13:30, pero puede variar, recomiendo preguntar, y, SOBRE TODO, comprar el tiquete lo antes posible.

A tener en cuenta que hay que pagar tasas turísticas al entrar en Leticia y Puerto Nariño. La de Leticia son 35.000 COP, y la de Puerto Nariño 12.000 COP.

Hice 2 excursiones con un guía llamado Jonathan. Su whatsapp: +57 311 501 9920. Totalmente de fiar y precios muy razonables.

En esta época (julio-agosto) el calor y la humedad son muy altos, y si ha llovido se hace necesario llevar botas altas de goma en las excursiones a pie.
En realidad, los lugareños dicen que todo el año el calor y la humedad son muy altos, así que mejor hacerles caso y tomarlo al pie de la letra Mr. Green

Otra cosa son las lluvias...pero este año no ha habido muchas, y se quejan de ello...lógico Trist

_________________
El viajero quizás no vive mejor, pero sin duda vive más intensamente


Última edición por Galyna el Mar, 30-08-2022 23:08, editado 1 vez
⬆️ Arriba Galyna
Compartir:

Imagen: Anais85
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
03-04-2009
Mensajes: 2615
Ubicación: Valencia

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Leticia: excursiones, alojamientos - Amazonas, Colombia

Publicado:
Ya de vuelta de colombia
Quería recomendar mi alojamiento porque fue una grata experiencia todo, el alojamiento y las excursiones.
Se trata de eware refugio amazónico que está a 30 minutos andando de puerto nariño o a 3 minutos en barca(te pueden llevar y traer ellos).
Trato inmejorable, el dueño está pendiente de que todo vaya muy bien, hicimos todas las.excursiones con ellos(caminata de 4 horas por selva, caminata nocturna, atardecer con caimanes, visita Lago tarapoto , visita a Perú a ver perezosos) y el precio y las excursiones nos encantaron. Los guías que tiene son gente local que explican todo muy bien
Al no estar en el pueblo tienes más la sensación de estar en la selva, además que hay muchas aves y animales que van al refugio. Las habitaciones son cómodas, tienen luz y ventilador (aunque a veces se va la luz)y puedes hacer allí desayunos y comidas, mucha variedad y buen precio
4 noches con desayunos, 4 cenas, 2 comidas y todas las actividades para 2 personas nos costaron 150 euros por persona
⬆️ Arriba Anais85
Compartir:

Imagen: Susanillae
Experto
Experto
Registrado:
10-12-2014
Mensajes: 167
Ubicación: Vigo, Galicia
Perfil de Instagram
Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Colombia por libre: Itinerarios, Consejos...

Publicado:
isabelmb77 Escribió:
Mil gracias por tu respuesta Susanillae!, Que alguien que ha estado allí me diga que mi itinerario le parece bien me deja más tranquila. Agradecería mucho información sobre excursiones y alojamiento en el amazonas (es mi primera experiencia). Me gustaría dormir en la selva, tú lo hiciste?. Quiero huir de las "turistadas" pero tampoco me veo capaz de dormir en el suelo rodeada de bichos...

Hola Isabel! Pues mira, nosotros en la zona de Leticia nos alojamos en la Reserva Natural Cerca Viva, si mal no recuerdo, es el km 11 de lo que es la carretera al pueblo.

Te recomendaría no alojaros en el propio pueblo, Leticia, por ser pequeño y muy ruidoso, si lo que queréis es vivir la experiencia de selva pero no de un modo "tan salvaje..." os recomiendo que echéis un vistazo a uno de los alojamientos de esta Reserva, concretamente, Palmayacu, donde nosotros nos alojamos y que fue un sueño de lugar. La atención es maravillosa y desde ahí directamente gestionamos todas las excursiones y actividades con la mujer que regenta el lugar: entre los propios vecinos de la Reserva y de alrededores, algunos de ellos son guías oficiales en agencias o parques, por lo que es muy sencillo desde allí ponerte en contacto con todos y tener una experiencia más personal y menos explotada al turismo Sonriente

_________________
Mexico (2006) // República Dominicana (2008) // India (2010) // Florencia (2011) // Cuba (2016) // Costa Rica (2018) // París - Nancy (2018) // Lisboa (2018) // Marruecos (2019) // Perú (2019) // Colombia (2022) // México (2022) // Indonesia (2024)


Última edición por Susanillae el Mar, 17-01-2023 18:59, editado 1 vez
⬆️ Arriba Susanillae Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes) 13 Fotos
Compartir:

Imagen: DaveMou
Super Expert
Super Expert
Registrado:
15-04-2010
Mensajes: 940

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Leticia: excursiones, alojamientos - Amazonas, Colombia

Publicado:
Ariza Escribió:
Hola, me he leído entero el hilo y algún blog y creo que lo tengo claro pero quería confirmar por aquí si puede ser..

Mi idea es pasar dos noches en Leticia, la noche que llego (llegaría tarde) y al día siguiente ir temprano a Puerto Nariño. Estar allí tres noches (3 días casi completos) y volver a hacer noche en Leticia para volar al día siguiente (a mediodía). En principio no pensaba contratar nada aquí, veo que allí al llegar es fácil contratarlo todo. Quizá lo del día que llego si para no perder tiempo buscando/preguntando? Leo que los tours organizados de 3-4 días son más baratos (que me extraña..), de ser así, contratarlo allí directamente es mucho más caro? En el Amazonas brasileño y Peruano contraté un tour con alojamiento y excursiones, pero porque los alojamientos eran en hoteles sin nada alrededor...

Y lo último, como llegaría de vuelta a Leticia sobre el mediodía, pensaba cruzar al pueblo del lado brasileño por curiosidad, pero no veo que nadie lo haya hecho... Es porque hay algún trámite que hacer para cruzar que sea complicado? Porque no hay nada de interés? Como digo aunque no haya nada interesante aunque solo sea por estar en un pueblo brasileño diría que vale la pena ir un par de horas, pero no se..

Hola Ariza,

Yo volví de puerto Nariño a Leticia sobre las 11:00 horas y cogí un Tuk Tuk 3-4 horas que nos llevó a Tabatinga. Hay un mirador donde tomarte una Caipirinha, un supermercado para comprar chocolate que son típicos y baratos, fuimos a comer a un sitio carne al peso…

No es necesario ningún trámite, de hecho no hay ni frontera.

El chico se llamaba Nelson +57 (313) 888-1631

Fue a buscarnos al puerto de Leticia, nos llevó al hotel y luego el tour.
⬆️ Arriba DaveMou
Compartir:

Imagen: Wanderlust
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
23-08-2011
Mensajes: 37143

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Puerto Nariño, qué hacer y ver Amazonas, Colombia

Publicado:
victorvacke Escribió:


¿Hay mucho que hacer en Puerto Nariño? ¿Mejor alojarse allí o en Leticia? He visto otra opción de alojarse con familias en Amacayacu.


Puerto Nariño: qué hacer, alojamiento - Amazonas, Colombia

_________________
To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
⬆️ Arriba Wanderlust 121 Fotos
Compartir:
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 1 de 1 - Tema con 12 Mensajes y 29366 Lecturas - Última modificación: 22/07/2025
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro América del Sur RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro



All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube