Vengo de alquiler coche desde Marrakech con Trocadero. Ya van 3 veces con Hicham.
Todo perfecto. Te lo llevan al aeropuerto y lo devuelves o en estación de bus (te llevan al hotel de vuelta) o si acuerdas, en otro sitio.
Sin fianzas ni tarjetas. 6 días por 150€ un Dacia bastante nuevecito.
Lo que no se es caso de accidente que tipo de cobertura lleva, o si la grúa funcionará, y espero no saberlo nunca.
Por otro lado he de decir que ahora conducen infinitamente mejor en Marruecos que cuando viajaba en los 90, absolutamente nada que ver, y las carreteras, ahora están muy muy bien. Y los vehículos, nada que ver. Eso si , a la salida de Marrakech dirección Ouarzazate me llevé la multa de 150Dirhams con el policia de la pistola radar que allí está.
HOla! y hacerla EN COCHE en febrero 2025?
Alguien que haya estado hace poco como está la carretera?
Toda asfaltada? o más o menos accesible? NO soy motero, pero he ido en coche algunas veces por carreteras y también por carreteras de montaña y bueno... Nunca me ha ido mal. Ellos van en coche por todos lados y me he adaptado a su conducción.
ES viable?
Gracias!!
Australs, muchas gracias, que buena y precisa información. Te dedicas a algo de esto??
En Julio 2014 fui y había mucha agua en la zona. Ahora he vuelto en febrero 2020 y muy seco.
He estado paseando por dentro del palmeral de la zona Agdz/Tamnougalt (dedicarle tiempo a pasear sin prisas por dentro de los palmerales no tiene precio) y vi varios motores en marcha sacando agua, que vaya ruidito hacen. Ya no queda ni uno de los antiguos tirados por animales.
En los canales apenas nada, creo que solo uno vi con agua.
También vi bastantes zonas donde estaban regando y muy húmedas, pero saliéndote de las zonas regadas, todo muy seco.
Es muy llamativo cuando pasas por alguno de los terrenos que están bien cuidados y regados, que vegetación más verde y variada, hay sitios que son auténticos vergeles, muy muy verdes y húmedos.
Pero se nota que, igual que aquí, cada vez la gente pasa más de trabajar los huertos y muchos están abandonados.
Tengo pendiente de ir en la época de recolección del dátil, fue la primera vez cuando descubrí lo que era perderse por ahí dentro, en el 97, con mucha gente entrando y saliendo con los burros, es algo muy guapo de ver.
Insalah! sea pronto!
Hola, espero esteis todos/as bien y pronto podamos viajar de nuevo a nuestro amado Marruecos.
Quería preguntar si alguien sabe exactamente como enterarse de cuando el rio Draa lleva el caudal alto y cuando no, pues depende de si están abiertas o no las compuertas del pantano de Ouarzazatte y la verdad es que cambia mucho pasear por la rivera del río con caudal más alto o bajo, en concreto por la zona Agdz, que es donde más he notado esta diferencia de caudal.
He estado ahora por allí en Febrero y el río apenas llevaba agua, a diferencia d otras veces que lleva mucha más.
Me han dicho eso, que el caudal se regula desde el pantano pero no encontré nadie que me dijera exactamente
como poder enterarme.
Muchas gracias!! Soukrán!
Muchas gracias por la info!.
Todos estais bien???
Entonces debo ir algún día, siempre he querido ir al lago Tislit y a Imilchil.
Jotataar, es más bonita la ruta Agodual-Boumalne que Agoudal-Todra??
Gracias!
Muchas gracias por tú información!
Esperemos esto pase pronto.
Cuando este pasado 21 de febrero de 2020 entré a Marruecos por Tánger ciudad desde Tarifa, me sorprendió que allí hubieran ya puesto paneles informativos sobre el Coronavirus al bajar del barco, y que nos hicieron pasar a TODOS los pasajeros por una cámara térmica donde comprobaban la temperatura.
Lo digo porque aquí en esas fechas todavía se hablaba del Covid19 como algo prácticamente improbable. Que diferencia no?
Cuidarse mucho!
Alguien ha hecho este recorrido hace poco y sabe cuanto cuesta hacerlo en taxi?
Y si puede ser, si ha sido taxi compartido o contratado entero.
Y se siguen cogiendo en la explanada pasa la frontera??
Gracias! y que pronto podamos viajar todxs sanos y sin restricciones!
Hola!! estoy muy interesado en conocer más a fondo Tetuán, he visitado Marruecos bastantes veces pero no me he centrado en esta ciudad.. Solo la visité una vez y muy de paso.
Ahora estoy leyendo sobre ella y quiero ir allí a conocerla más tranquilamente.
Me interesaría ese número de contacto, puedes pasarmelo???
Gracias!!!
Tengo que deciros que tuvimos la buena suerte de que en una farmacia bereber en Tetuán, un chico nos dijera si queríamos subir a la azotea. Evidentemente, le dijimos que si. Las vistas eran espectaculares, pero lo mejor de todo fue que, mientras nos hacíamos millones de fotos, el chico empezó a decirnos: aquello lo construyeron los españoles en el siglo no se que, luego pasó a manos portuguesas... Allí está el barrio tal, etc. Salimos de la farmacia pidiéndole que nos llevara a un restaurante y cuando llegamos, ya le estábamos pidiendo que por favor nos acompañara por la tarde a los curtidores y a hacer las compras. No se quedó a comer porque estaban de Ramadán, pero por la tarde nos acompañó a todos los sitios que le dijimos. Nos dijo que estaba encantado porque así practicaba el español, que por cierto, hablaba perfectamente. Al final le dimos 200 dírhams por pasar prácticamente todo el día con nosotras. No lo quería coger, porque decía que él sólo quería practicar el idioma y que había estado muy a gusto con nosotras. Le insistimos, se lo dimos y entonces nos dijo que en realidad es guía oficial, pero que ese día no trabajaba. Nos explicó un montón de cosas, incluso de temas "tabú" como las mujeres, la monarquía... Si a alguien le hace falta guía por la zona, me dio su número de teléfono. Lo Recomiendo encarecidamente. Mil gracias por todo, Hamid!
Del resto del viaje... Ir en Ramadán es un poco un rollo. Están de fiesta hasta altas horas de la madrugada y cuesta bastante conciliar el sueño, además muchos restaurantes están cerrados. Pero por lo demás, genial. Por segunda vez, Marruecos me ha enamorado!
Gracias de nuevo!!! entonces ya hay asfalto para hacer Khenifra-Imilchil-Tinerhir??
Me parece muy bien!!! pero... entonces ahora la carretera pasa por dentro de las Gargantas del Todra?
Por donde están los hoteles y las rocas de escalar y el río??
Joer, aquello era un paraíso, si han metido una carretera por allí..... que feo no???
Me acuerdo de dormir en la terraza creo que era del H. La Fleur, con un saco nada más, viendo las paredes encima, por creo que 100 pelas...
una vez más lo mismo, el progreso...
Gracias!!!
Hola, quería preguntar opinión si alguien ha estado últimamente por la zona de los cedros, como están por allí las carreteras, si han mejorado.
Quiero bajar desde Fez por la ruta Ifrane-Azrou-Ain Lehu-Kenifra-Itzer, de allí a Midelt y por la antigua pista Midelt-Imilchil, que pasa por el Cirque de Jaffar.
Y para remate si de Imilchil se puede bajar en asfalto hasta Tinerhir y/o Boumalne Dades, todo esto antes era pista.
Quiero alquilar un coche sencillito y recorrer aquello, que hace mil años no paso por allí.
Saludos!!
En cuanto a Trocadero parece solo funcionan desde Marrakech, una pena.
He estado mirando para próximo viaje al Norte y he visto Samicar, parecen fiables y bien de precio.
Tienen dos opciones, una más econoómica que has de dejar fianza con tarjeta y otra algo más cara que tiene 0 fianzas, depósitos, etc. que al final, supongo es la que vale la pena.
Ya alguilan desde Tanger Med según su web, lo cual, si es así, está de lujo para llegar al puerto y enganchar allí mismo el coche, opción muy a tener en cuenta.
Alguien ha contratado con Samicar ultimamente??
Saludos!
HOla Hayati, esto lo aprecio porque como digo, tengo la costumbre de andar por la Medina bien pronto, antes de que abran las Tiendas, sobre las 7. Ahí es donde se nota un montón el cambio que digohe observado, de día, se nota mucho menos.
Saludos!
Gracias!!! He estado mirando tú web y facebook, que fotos más guapas tienes!!!
Y la agencia muy bien, muy interesante. Insalah pueda un día hacer una ruta con vosotros por ahí.
He estado estos días durmiendo en Tamnougalt, en una casa. Un sitio muy muy recomendable para visitar y entender como eran las estructuras de las casas, etc.
Saludos!!!
Y sigues teniendo agencia de viajes?
Como está cambiando todo allí no??
He estado en un par de calles donde TODAS las casas eran Riads.
Una especialmente, cerca de Dar Si Said.
Otro hombre me habló de que su calle también la han comprado entera extranjeros, que está pasando como en cualquier ciudad europea; los locales vendiendo a precio de oro para turismo.
Aún así debo decir que no había un turismo excesivo, y por el Sur, por Agdz y alrededores ha habido momentos que ni un turista había.
Pues si, buena aclaración.
Me ha sorprendido muy gratamente ver entradas de museos, publicaciones, carteles publicitarios, etc escritos también en el idioma bereber, ese alfabato tan guapo que tiene. Tanto en el Norte como en el Sur.
Hacen bien en poner en valor las distintas lenguas.
Llegais a Tanger en avión y vuelta de Marrakech también avión no?
Las distancias en coche en Marruecos engañan muchíiiiiisimo. Cuidado con eso. Y cuidado con el tema taxis en las carreteras.
Entiendo que quereis algo tipo:
Día 1 Llegada a aeropuerto Tánger y de allí a Xaouen. Noche Xaouen
Dia 2 Un rato en Xaouen y a la tarde a Fez, que llegareis tardecito
Día 3. Fez
Dia 4. Carretera al desierto con llegada tarde/noche.(día de carretera cañero) Noche desierto
Día 5. Desierto y 2ª noche desierto
Día 6. Vuelta de Merzouga a Marrakech. (dia de palizón de coche) Noche en Marrakech
Día 7. Visita Marrakech
Día 8. Vuelta desde aeropuerto.
Si da tiempo, pero preparaos a un palizón de carretera.
Pero bah!! bien vale la pena. Os gustará y mucho.
Quería hablar sobre cómo está cambiando la Medina de Marrakech, y preguntar que pensais y si esto está ocurriendo en otras Medinas.
La primera vez que puse un pie en Marrakech fue en el 96, creo recordar. Y como no, quedé prendido.
Luego he ido 5 veces más. Y desde el principio descubrí algo que he repetido y que aconsejo: madrugar, a eso de las 7 de la mañana y salir a patear todas las calles que conforman los distintos Souks: entrar por Mouassine y Semarine y recorrer todo aquello de un lado a otro, de arriba a abajo y con todas las tiendas cerradas.
Es como trasladarse a otro tiempo.
Ahora vuelvo de allí y he repetido lo mismo, pero a partir de +/- Pza. Epices, descubrí que algunas de esas calles están restauradas, hasta la zona de la Qubba Almorávide.
Y fue una sensación muy extraña, ver todo el suelo igual, todas las puertas iguales, todos los cables recogiditos y ordenados: el techo todo uniforme, como una chapa de madera. Las paredes pulidas y homogeneas. Realmente sentí que algo auténtico se ha ido para siempre y ya no volverá.
Lo mismo han hecho en la parte Sur, en el mercado cubierto de las especies, (ahora es algo... no se.... como una ciudad europea más, absolutamente renovado) y las calles adyacentes, la plaza des Ferblantiers es algo tan impersonal...
Mucho reforma también en las calles principales del Mellah, donde ahora los turistas solo pasean por las calles arregladas, porque las no arregladas son como eran y dan aspecto de viejas.
Os ha pasado a alguno/a lo mismo? Lo habeis percibido? Que os parece?
YO entiendo y soy consciente que aquello estaba muy muy viejo y que igual que quiero que arreglen mi barrio, allí querrán lo mismo, pero es que realmente se pierde algo que como digo, nunca volverá a ser igual.
Y por los carteles que tienen, anunciando más obras, van a seguir. Creo que en 10/15 años TODA LA MEDINA, todos los Souks, serán arreglados y me da pena porque se nota que está hecho con ese estilo pedorro que usan los arquitectos y donde al acabar la obra queda todo muy nuevecito, pero muy despersonalizado y sirve lo mismo el proyecto para una calle del souk Marrakech como para Torremolinos o cualquier otra ciudad.
La duda de siempre, para nosotros los guiris nos gusta esa autenticidad, pero para los habitantes de allí, imagino querrán ver sus calles arregladas.
Pues eso, que pensais?
Y lo que preguntaba al principio. Ha pasado esto es más ciudades? Solo he ido a otra ciudad grande en este viaje, Tánger y la verdad es que la zona del puerto ha quedado muy muy bien.