Quería hablar sobre cómo está cambiando la Medina de Marrakech, y preguntar que pensais y si esto está ocurriendo en otras Medinas.
La primera vez que puse un pie en Marrakech fue en el 96, creo recordar. Y como no, quedé prendido.
Luego he ido 5 veces más. Y desde el principio descubrí algo que he repetido y que aconsejo: madrugar, a eso de las 7 de la mañana y salir a patear todas las calles que conforman los distintos Souks: entrar por Mouassine y Semarine y recorrer todo aquello de un lado a otro, de arriba a abajo y con todas las tiendas cerradas.
Es como trasladarse a otro tiempo.
Ahora vuelvo de allí y he repetido lo mismo, pero a partir de +/- Pza. Epices, descubrí que algunas de esas calles están restauradas, hasta la zona de la Qubba Almorávide.
Y fue una sensación muy extraña, ver todo el suelo igual, todas las puertas iguales, todos los cables recogiditos y ordenados: el techo todo uniforme, como una chapa de madera. Las paredes pulidas y homogeneas. Realmente sentí que algo auténtico se ha ido para siempre y ya no volverá.
Lo mismo han hecho en la parte Sur, en el mercado cubierto de las especies, (ahora es algo... No se.... Como una ciudad europea más, absolutamente renovado) y las calles adyacentes, la plaza des Ferblantiers es algo tan impersonal...
Mucho reforma también en las calles principales del Mellah, donde ahora los turistas solo pasean por las calles arregladas, porque las no arregladas son como eran y dan aspecto de viejas.
Os ha pasado a alguno/a lo mismo? Lo habeis percibido? Que os parece?
YO entiendo y soy consciente que aquello estaba muy muy viejo y que igual que quiero que arreglen mi barrio, allí querrán lo mismo, pero es que realmente se pierde algo que como digo, nunca volverá a ser igual.
Y por los carteles que tienen, anunciando más obras, van a seguir. Creo que en 10/15 años TODA LA MEDINA, todos los Souks, serán arreglados y me da pena porque se nota que está hecho con ese estilo pedorro que usan los arquitectos y donde al acabar la obra queda todo muy nuevecito, pero muy despersonalizado y sirve lo mismo el proyecto para una calle del souk Marrakech como para Torremolinos o cualquier otra ciudad.
La duda de siempre, para nosotros los guiris nos gusta esa autenticidad, pero para los habitantes de allí, imagino querrán ver sus calles arregladas.
Pues eso, que pensais?
Y lo que preguntaba al principio. Ha pasado esto es más ciudades? Solo he ido a otra ciudad grande en este viaje, Tánger y la verdad es que la zona del puerto ha quedado muy muy bien.
@jordisocgis he unido tu mensaje a este hilo que estaba abierto para el tema y así le actualizamos y damos visibilidad que lleva tiempo parado.
Saludos
_________________ El mundo es un libro y aquellos que no viajan leen sólo la primera página.
Quería hablar sobre cómo está cambiando la Medina de Marrakech, y preguntar que pensais y si esto está ocurriendo en otras Medinas.
La primera vez que puse un pie en Marrakech fue en el 96, creo recordar. Y como no, quedé prendido.
Luego he ido 5 veces más. Y desde el principio descubrí algo que he repetido y que aconsejo: madrugar, a eso de las 7 de la mañana y salir a patear todas las calles que conforman los distintos Souks: entrar por Mouassine y Semarine y recorrer todo aquello de un lado a otro, de arriba a abajo y con todas las tiendas cerradas.
Es como trasladarse a otro tiempo.
Ahora vuelvo de allí y he repetido lo mismo, pero a partir de +/- Pza. Epices, descubrí que algunas de esas calles están restauradas, hasta la zona de la Qubba Almorávide.
Y fue una sensación muy extraña, ver todo el suelo igual, todas las puertas iguales, todos los cables recogiditos y ordenados: el techo todo uniforme, como una chapa de madera. Las paredes pulidas y homogeneas. Realmente sentí que algo auténtico se ha ido para siempre y ya no volverá.
Lo mismo han hecho en la parte Sur, en el mercado cubierto de las especies, (ahora es algo... No se.... Como una ciudad europea más, absolutamente renovado) y las calles adyacentes, la plaza des Ferblantiers es algo tan impersonal...
Mucho reforma también en las calles principales del Mellah, donde ahora los turistas solo pasean por las calles arregladas, porque las no arregladas son como eran y dan aspecto de viejas.
Os ha pasado a alguno/a lo mismo? Lo habeis percibido? Que os parece?
YO entiendo y soy consciente que aquello estaba muy muy viejo y que igual que quiero que arreglen mi barrio, allí querrán lo mismo, pero es que realmente se pierde algo que como digo, nunca volverá a ser igual.
Y por los carteles que tienen, anunciando más obras, van a seguir. Creo que en 10/15 años TODA LA MEDINA, todos los Souks, serán arreglados y me da pena porque se nota que está hecho con ese estilo pedorro que usan los arquitectos y donde al acabar la obra queda todo muy nuevecito, pero muy despersonalizado y sirve lo mismo el proyecto para una calle del souk Marrakech como para Torremolinos o cualquier otra ciudad.
La duda de siempre, para nosotros los guiris nos gusta esa autenticidad, pero para los habitantes de allí, imagino querrán ver sus calles arregladas.
Pues eso, que pensais?
Y lo que preguntaba al principio. Ha pasado esto es más ciudades? Solo he ido a otra ciudad grande en este viaje, Tánger y la verdad es que la zona del puerto ha quedado muy muy bien.
Recorro las calles de la medina de Marrakech (y en especial de sus zocos) desde hace veinte años y sí es cierto que año a año voy notando algunos cambios, pero no he observado tantos como los que tú apuntas (debe ser que voy demasiado a menudo y, como acurre con tus propios hijos, no te das cuenta de lo que crecen).
Sí he visto el suelo de las calles más cuidado, sin tantos baches. De hecho, el último cambio que recuerdo ha sido al final de la calle Mouassine, a la altura del Café Arabe, donde han empedrado el suelo (y en mi opinión ha quedado muy bonito, evitando la polvareda que producía la tierra que había antes).
Yo sigo trasladándome a la edad media cuando estoy en algunas de sus calles (por ejemplo, en la zona del Mellah).
Pienso que la mejora no tiene por qué significar necesariamente pérdida de identidad o de encanto. Aunque te diré que yo conocí la Plaza de Jemma El Fna con el suelo de tierra, y te reconozco que tenía más encanto antes.
En cualquier caso, la próxima vez que vaya, lo miraré con "tus ojos" para apreciar los cambios que señalas.
HOla Hayati, esto lo aprecio porque como digo, tengo la costumbre de andar por la Medina bien pronto, antes de que abran las Tiendas, sobre las 7. Ahí es donde se nota un montón el cambio que digohe observado, de día, se nota mucho menos.
Saludos!
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro