todo el centro de Granada es malo para aparcar pero hay varios parking y yo creo que el propio hotel tiene uno. Pregunta al hotel por cuánto te sale porque los públicos no son muy caros. Yo cuando voy por allí no cojo el coche al no ser que salga a las afueras, se puede andar muy bien por el centro. Además hay zonas del centro cortadas al tráfico al no ser que sea transporte público. Para subir a La Alhambra y al Albaicín hay unos autobuses.
yo estuve allí alojada hace años. La verdad es que por situación está fenomenal, muy céntrico, así no hay que coger el coche que es un rollo.
Lo que es el hotel, está bien. Las habitaciones son amplias y decoradas de una forma muy seria, no sé como decirte, muy clásica. El ambiente que recuerdo que se respiraba en el hotel es de mucha formalidad, lo cual no está nada mal porque su trabajo lo hacen bien.
Ya que veo que vas un poco por la costa, yo también quitaría Torremolinos y Roquetas de Mar. Sin embargo no dejaría de ver en la costa de Granada los pueblos de Almuñécar y Salobreña y en Almería vería Mojácar.
Si vas hacia el interior sin duda vería Ronda, Ubeda, Baeza y Guadix (con sus casas-cuevas).
yo hace tiempo hice piragüismo en las hoces del Río Duratón, está en Segovia pero no recuerdo que esté muy lejos, en poco tiempo estás allí. Por lo menos he estado 3 veces y está fenomenal, yo me lo he pasado como una enana.
Cerca de Madrid una ciudad patrimonio: Alcalá de Henares.
Es una ciudad muy monumental: iglesias, conventos, la catedral, la universidad, plaza Cervantes, el palacio arzobispal...
Además, como es ciudad universitaria, tiene mucho ambiente.
Y algo que nos encanta: el tapeo.
Por el centro hay varios bares donde te pondrán una tapita con tu consumición. A mí me gustan el Indalo en la c/ Libreros, cerca de la plaza Cervantes y el Hidalgo, que está frente al Indalo.
quería preguntaros a ver si alguien ha estado en el sol gorriones de fuerteventura.
Por lo visto, el año pasado era un poco caótico pero tras una reforma parece ser que está bien.
Alguien ha estado recientemente? Que me podéis contar?
si puedes, pasa algún día en Alcalá de Henares, su centro histórico es Patrimonio de la Humanidad. Lo mejor es ir desde Atocha en cercanías, tardas poco más de 30 min y una vez en la estación de Alcalá se tarda nada al centro.
Allí puedes visitar la Universidad (al lado está la capilla de San Ildefonso que es preciosa), la plaza Cervantes, la calle Mayor (una de las calles porticadas más largas de Europa), la Catedral...Hay numerosos conventos que los puedes ver perdiéndote por las calles alrededor del centro.
Y para tapear todo el centro está fenomenal, en todos te ponen un aperitivo con tu consumición.
A mí particularmente me encanta las Bodegas Castañeda, están en una calle perpendicular a la Gran Vía, a la altura más o menos de la parte posterior de la Catedral (es que no recuerdo la calle) y otra es en Plaza Nueva que se llama Europa II. En este último hemos llegado a la 6ª tapa pero es que no podíamos más....
Recientemente me han aconsejado La Nueva Bodega, en la c/ Cetti Meriem, por la zona que os indico que está la primera.
Dicen que ponen unas tapas muy muy buenas.
Más en general, por donde hay muy buen tapeo es por la zona universitaria.
En Granada tienen una pastelería frente a la fachada de la patrona, la Virgen de las Angustias y hay otra cerca del nuevo estadio de fútbol, por la salida hacia Sierra Nevada.
La oficina de turismo está en un palacete llamado de La Najarra que está cerca de la playa de San Cristóbal, es muy bonito.
Cerca hay unas excavaciones, en el Parque del Majuelo. Son excavaciones que datan de los fenicios. En la parte alta del pueblo tienes el castillo de San Miguel y la Cueva de 7 palacios, que es un museo.
Cerca está La Herradura, una pequeña población con una gran playa, es muy bonito. De camino a La Herradura te puedes desviar al puerto marítimo de Marina del Este, está muy chulo y tiene unas vistas preciosas. Por la carretera vas viendo Almuñécar que la vas dejando abajo y la vista merece la pena.
Además cerca tienes para visitar Salobreña, Nerja no queda lejos y puedes visitar sus cuevas. Por cierto si váis a Granada y queréis ver La Alhambra ir cogiendo las entradas.
Nada más, si tienes alguna pregunta puedes hacerla que si la sé, estaré encantada de ayudaros.
Espero que te guste Almuñécar, para mí es un paraiso.
Es uno de los pueblos más antiguos de España, fue fundado por los Fenicios con el nombre de Sexy, así que si te encuentras edificios o comercios con este nombre no te extrañe, es por su origen.
Tienes que visitar el Parque del Majuelo, donde hay unas excavaciones arqueológicas; y en lo más alto del pueblo está el Castillo de San Miguel y la cueva de 7 palacios que también es museo. Anejo al ayto de Almuñécar está La Herradura, es un paraje precioso.
Además saliendo de Almuñécar dirección La Herradura, está el puerto deportivo Marina del Este, es pequeñito pero muy bonito y tiene un mirador precioso. Por esta carretera, puedes pararte y ver el pueblo desde lo alto, merece la pena.
Además puedes hacer más visitas, ya dependiendo del tiempo que tengais y las ganas, claro. Cerca está Salobreña que también es un pueblo muy chulo, Nerja no pilla lejos para poder ver sus cuevas, una pequña ruta por La Alpujarra de casi un día también podéis hacer (por la carretera dirección Granada entrando por Orgiva podéis llegar hasta Trevélez visitando Bubión, Capileira...) y por supuesto Granada. Si queréis ir a La Alhambra ir cogiendo ya las entradas que están rifadas!!
Ya volví y he pasado un vuelo bastante bueno, seguí los consejos que leí, y perfecto no podía ser, pero ha sido de los mejores vuelos que he pasado en los últimos años, lástima de no haber puesto medios para quitarme el miedo antes!!
Os paso un link que encontré por internet en el que explican como funciona un avión:
A mí me ha servido un montón porque me he dado cuenta de lo seguro que es y de toda la seguridad que ofrece. Además habla de las famosas turbulencias y aunque se sientan algo, no es tan grave como yo pensaba, vamos, que no se cae el avión por las turbulencias.
Ya os digo que entre saber por qué vuelan los aviones (pura física), un suave tranquilizante, chocolate, revistas y charlas con los amigos, se me olvidó el miedo: hasta miré por la ventanilla!!
Por cierto, leí en algún sitio que si sonríes, aunque no tengas ganas pero te esfuerzas por sonreir, en vez de llevar cara de asustado, el cuerpo segrega una hormona (no sé cual) pero que es para la felicidad y te tranquiliza. Yo en las pocas turbulencias que pasé lo hice y funciona, aunque parezca tonto.
solo quiero transmitiros lo que nos pasó hace unos días cuando aterrizábamos porque aún no entiendo como la gente no se da cuenta de que el avión es seguro pero que hay unas normas que cumplir.
Volvíamos de Roma el pasado 15 de agosto y justo cuando estábamos a punto de tomar tierra en barajas, sonó un sms de un móvil!!
Sé que estaba cerca de mí pero no sabía exactamente quien era pero si lo llego a adivinar ...
Supongo que porque alguien lleve un móvil encendido no debe ser muy grave pero si todos hacemos lo mismo, sería un caos...
Además con la psicosis que ha habido estos días (lógica) con la seguridad en aeropuertos, menos mal que estábamos llegando a tierra si no nos da un infarto a más de uno...
Gracias por tus consejos fmanega!!
Me los voy a copiar y a estar leyendo hasta que este sábado coja el avión...
Llevo toda la semana leyendo artículos de cómo funciona un avión y parece que me tranquiliza un poco.
De todas formas tengo claro que me tomaré una pastillita (recetada por el médico, no hagamos tonterías con estas cosas que no es bueno), llevaré muchos dulces y chocolates (me han dicho que tomar hidratos hace que tengamos menos ansiedad) y como voy acompañada, intentaré que vayamos entretenidos.
Os contaré mi experiencia a la vuelta, será divertido, nos da miedo volar a la mitad del grupo que vamos.
Nikita, yo en autobús si que he hecho un montón de km. y siempre he ido muy a gusto aunque nunca he dormido. Intenta llevar algo que te entretenga: revistas, música y quizás vayas mejor.
yo estuve en el Cabo Gata Garden y fantástico.
Por allí hay alguno más, el Barceló y otro que me gustó era el Almería Plaza Suite (o algo así). Tenían muy buena pinta.
increible para un viajero, pero el avión no es el lugar más agradable para mi.
No sabía donde poner este post pero aquí seguro que lo leéis muchos.
El caso es que me comentan que hay libros que los lees y te dan consejos para evitar la ansiedad y esas cosas (parece el superlibro de dejar de fumar,jeje)
Si alguno tenéis información al respecto, os ruego que me lo digáis, pls!!
Sé que el avión es el mejor medio para volar y el más seguro y volar, vuelo, pero a veces las condiciones...