Foro de Denuncias o Malas Experiencias: Foro para informar de malas experiencias en viajes. Opiniones sobre servicios de empresas o establecimientos (mayoristas, agencias, alojamientos, aerolíneas, guías etc).
Más que una mala experiencia, quería haceros una consulta a los expertos para saber si me están contando una trola, y entonces sí sería una mala experiencia.
Mi caso es que hace unos meses, contraté un viaje a Egipto, con Karnak Travels, para el día 13 de diciembre. Como no habían publicado sus precios en la web, nos mandaron un presupuesto por correo de 3070 €.
Lo aceptamos e hicimos el primer pago (1600 euros aprox). Al ir a hacer el segundo, me da por mirar en la web y el precio oficial (no es una promoción especial ni nada) es de 2630 €.
Al comentarlo con ellos nos dicen que el precio es el de agosto porque ellos lo han pagado ya así a sus proveedores y no pueden hacer nada.
Lo primero, es que, al no estar hablando de una última hora, entiendo que el precio deberái ser más barato cuando más temprano (como mínimo los billetes de avión).
Además, viendo la política de cancelaciones, sólo hay que pagar los gastos de cancelación sin penalización avisando con al menos 15 días, pero me dicen que los gastos de cancelación son mayores que esos más de 400 euros de diferencia (sin especificar cuánto es).
Me gustaría saber si realmente el importe de una cancelación de este tipo puede ser de un importe semejante o simplemente están intentando por todos los medios que haga el viaje al precio inicial.
Muchas gracias por anticipado por vuestras respuestas.
Más que una mala experiencia, quería haceros una consulta a los expertos para saber si me están contando una trola, y entonces sí sería una mala experiencia.
Mi caso es que hace unos meses, contraté un viaje a Egipto, con Karnak Travels, para el día 13 de diciembre. Como no habían publicado sus precios en la web, nos mandaron un presupuesto por correo de 3070 €.
Lo aceptamos e hicimos el primer pago (1600 euros aprox). Al ir a hacer el segundo, me da por mirar en la web y el precio oficial (no es una promoción especial ni nada) es de 2630 €.
Al comentarlo con ellos nos dicen que el precio es el de agosto porque ellos lo han pagado ya así a sus proveedores y no pueden hacer nada.
Lo primero, es que, al no estar hablando de una última hora, entiendo que el precio deberái ser más barato cuando más temprano (como mínimo los billetes de avión).
Además, viendo la política de cancelaciones, sólo hay que pagar los gastos de cancelación sin penalización avisando con al menos 15 días, pero me dicen que los gastos de cancelación son mayores que esos más de 400 euros de diferencia (sin especificar cuánto es).
Me gustaría saber si realmente el importe de una cancelación de este tipo puede ser de un importe semejante o simplemente están intentando por todos los medios que haga el viaje al precio inicial.
Muchas gracias por anticipado por vuestras respuestas.
Saludos.
Hola no es que te pueda ayudar directamente pero se me ocurre que en el contrato de viajes deberia de poner a cuanto ascenderian los gastos de cancelación, si no ves las cosas claras podrias ir a una oficina del consumidor para hacer la consulta, que es dinero.
Gracias por contestar. Curiosamente, no tenemos contrato, sólo unos correos en los que envían presupuesto y condiciones de pago y de envío de información.
En su web encuentras lo siguiente, en las Condiciones Generales
5. Derecho de desistimiento del consumidor
1. El consumidor tiene la facultad de desistir del viaje contratado en cualquier momento antes de la salida. No obstante, si este desistimiento se produce dentro de los 15 días anteriores a la salida del viaje, deberá abonar una penalización en función del tiempo que falte para la salida, que será de:
A) El 5% del precio del viaje si se produce con una antelación de más de 10 y de menos de 15 días.
B) El 15% del precio del viaje, si se produce con una antelación entre los 10 y 3 días.
C) El 25% del precio del viaje, si se produce dentro de las 48 horas anteriores a la salida.
2. El consumidor no tendrá que abonar porcentaje alguno en concepto de penalización si el desistimiento tiene lugar por causa de fuerza mayor. A estos efectos, se considerará causa de fuerza mayor la muerte, el accidente o enfermedad graves del consumidor o de alguna de las personas con quien conviva o cualquier supuesto análogo que le impida participar en el viaje.
3. En todos los casos, el consumidor deberá abonar los gastos de gestión y anulación que produzca el desistimiento.
4. El desistimiento produce efectos desde el momento en que la voluntad de desistir del consumidor llega al conocimiento de la agencia.
5. Conocido el desistimiento, la agencia devolverá al consumidor las cantidades que hubiese abonado en el plazo máximo de un mes, deducidos los gastos de gestión y, en su caso, los gastos de anulación justificados y las penalizaciones.
6. Si el viaje combinado estuviera sujeto a condiciones económicas especiales de contratación, tales como flete de aviones, buques, tarifas especiales u otros análogos, los gastos de gestión, los gastos de anulación y las penalizaciones serán los que indique de modo explícito el folleto para ese viaje o los acordados de modo particular en el documento contractual.
Vamos, como comentaba, que hay gastos de gestión y de anulación. Las penalizaciones aún no aplican. Pero ellos insisten en que los gastos de anulación superan los 400 euros. Por eso quería saber si alguien piensa que eso es realmente así.
_________________ 1997-1998 OXFORD-LONDRES
1999 MALLORCA
2002 ROMA Y FLORENCIA
2004 TENERIFE NORTE
2005 IBIZA
2006 TOLEDO, PINEDA DE MAR, BURDEOS, AMSTERDAM
Puede ser que sí estuvieran emitidios los billetes, pero eso no me cuadra mucho con la bajada de precios en la web que comento, porque lo normal es que suban los precios de los billetes, no que bajen (además, hubiera sido muy sencillo mandármelos, que ya llevaba pagados 1600 €).
Cada vez estoy más convencido de que nos dieron un precio para curarse en salud, el más alto que tenían en ese momento, y ahora no lo quieren reconocer.
Como decía en el primer mensaje, lo cierto es que aceptamos su presupuesto inicial. Así que tampoco podemos exigir nada (bueno, sí, la inexistencia de un contrato firmado y aceptado donde especifique el detalle de las cancelaciones).
En cualquier caso, voy a coger el viaje como está. Es una luna de miel y antes que el dinero está el disfrutar del momento y del viaje después.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro