Foro de Florida y Sudeste de USA: Foro de Florida: Miami, Orlando, Los Cayos, Nueva Orleans, Luisiana, Texas, Carolina, P.N. Everglades, Golfo de México.
Aprovechando que el foro esta tranquilo empezare a poner algunas curiosidades tanto de los parques como del propio Disney.
Si no os parece apropiado me lo comentais.
Cuando visiteis Magic Kingdom muchos no sabreis que realmente estais paseando a unos 6 metros del nivel del suelo original.
Un día mientras Walt Disney paseaba por Tomorrowland en Disneyland se sorprendio al ver pasear a un cowboy de frontierland por esa zona y penso que eso rompia la ilusion de estar en el futuro. En Disneyland el almacen de vestuario estaba cerca de tomorrowland y todos los cast menmbers tenian que cruzar el parque al principio y fin de su jornada laboral.
Dado que en florida tenia la posibilidad de construir el parque completamente a su gusto ordeno a los ingenieros construir pasillos y salas en el primer piso del parque, son los llamados "utilidors" del ingles "utility corridors", estos utilidors permiten a los cast members la comida y la basura desplazarse fuera de la vista de los clientes.
Dado que el nivel del agua en florida esta muy cerca de la superficie fue imposible el construir subterraneos y por esta razon los "utilidors" son en realidad el primer piso del parque y el resto del parque se considera el segundo y tercer piso.
Por estos pasillos los cast members pueden pasar de una punta del parque a otra sin ser vistos por los clientes, en cada atracción o tienda o restaurante existe una puerta que conecta con estos pasillos para los cambios de turno.
Estos pasillos actualmente también esconden oficinas, cafeterias, servicios de mantenimiento y un sistema de absorción de residuos desarrollado en suecia que permite la succión de la basura desde cualquier parte del parque a un centro de reciclado.
Una vez que se construyeron los pasillos, los espacios vacios y la parte superior se relleno con la arena sacada del fondo del Bay Lake (el lago frente al parque) y se formo el piso sobre el cual paseamos ahora cuando visitamos el parque.
Existe un tour para ver esta zona que os describo por si estais interesados en verlo. Absteneros de hacerlo los que tengais niños( no creo que les guste mucho ver a Mickey tomando una cocacola con la cabeza bajo el brazo).
Os lo he dicho muchas veces y no me voy a cansar de repetirlo. Hay que beber mucha agua, hidratarse por dentro y por fuera lo más posible.
Imprescindible las protecciones externas contra el sol como la gorra, la crema solar para pieles delicadas y mojarse a menudo. Y la protección interna es beber, beber y beber.
Para mi gusto el agua de las fuentes es excelente pero si alguien opina de forma contraria, aún así que beba. Hay muchas fuentes a la entrada de los baños, a lo largo de los Parques y en las colas de las atracciones.
En Disney (también en la Universal) se podría acuñar la frase de que "Todo se mueve y todo te moja". No os voy a revelar los secretos de dónde os váis a mojar "inesperadamente" pero os vendrá bien.
Hay muchos sitios donde "refrescaros" con agua pulverizada. Este, por ejemplo, está en EPCOT. Al fondo a la izquierda se vé la atracción de Mission Space y arriba por donde circula el monorrail.
Este otro punto de agua, más que pulverizada es una buena ducha , está en el Animal Kingdom
Hay muchos más y como véis yo los usaba todos
Ya hemos hablado de la botella-ventilador. Puede ser un poco rollo llevarla a cuestas pero en algunas ocasiones, al menos, lo agradeceréis eternamente .
En los hoteles Disney os ponen muchas toallas de muchos tamaños. Suelen poner muchas de tocador, pequeñas, y con ellas hacen cosas como ésta que os dejan en la habitaciones el personal de limpieza. En los hoteles de mayor categoría suelen pasar a abrirte la cama y dejarte la chocolatina o, al menos una vez durante tu estancia, pasan a preguntarte si te gusta cómo te abren la cama. En definitiva buscan la propina por el detalle. En los hoteles más moderados (aunque ya se ha extendido a todos los de Disney) te hacen estas maravillas con toallas buscando lo mismo. Si os parece bien dejáis un billete en la toalla-muñeco. Por cierto, éste se vino a casa y aún está así .
Bueno el rollo de las toallas viene a que veréis que mucha gente lleva a los Parques esas toallas pequeñas que moja contínuamente en las fuentes y se refresca la cabeza, cuello, muñecas y piernas..... Una toallita en la mochila, sea de esas o no, siempre viene bien.
No desdeñéis el peligro del "golpe de calor" o de la deshidratación. Parezco el "Doctorcito Gruñón"
Un recuerdo que ahora me viene a la mente es comiendo un bol de sandía, troceada y fría, a la sombra junto a la casa de Mickey. Una sensación inolvidable
Por si no lo conocéis, esta es la habitación de Mickey
Y por hoy, hasta aquí puedo leer. Saludisneys ºOº
_________________ La segunda estrella a la derecha y todo recto hasta el amanecer.
Como ya sabéis, los que estáis alojados en un hotel Disney no tenéis "necesidad" de utilizarlo ya que los autobuses desde los hoteles os dejan junto a la entrada del MK. Los que estáis alojados en otros hoteles, los autobuses y el parking os deja en el TTC (Ticket and Transportation Center). Desde allí, para ir a MK podréis coger un barco que cruza el lago o el monorail. Cualquiera de las dos experiencias es muy buena.
Para los que no lo tenéis que utilizar por obligación, podéis usarlo para pasar del MK a EPCOT y viceversa. Y deberíais hacerlo porque es una gran experiencia. Atravesar el Contemporary, entrar en EPCOT, ver el Grand Floridian, llegar al MK ....
Y a lo que iba con todo este rollo. Cuando vayáis a subirl al monorail, si queréis, podéis dirigiros hacia el primer vagón y decirle al CM (Cast Member, ya no lo digo más que hay que aprenderse las abreviaturas) que queréis viajar en la cabina con el conductor. Esto es algo habitual, tanto que seguramente habrá gente antes que vosotros pero si es así y no os importa esperar al siguiente o el otro, hacedlo.....yo lo tengo pendiente por la impaciencia de llegar rápido al Parque pero lo tengo que hacer. Incluso el conductor os dará (se lo pedís, si no lo hace) un carnet acreditativo de copiloto de monorail.
NYUSSA, hoy estoy charlatán...
_________________ La segunda estrella a la derecha y todo recto hasta el amanecer.
La mayoría de los hoteles Disney tiene dos piscinas, la principal y una "secundaria". En el All Star Movies, por ejemplo, ésta es la piscina principal que como véis es una pasada...y que suele tener algo de gente la foto está tomada temprano.
Pero también hay esta otra que al no estar situada tan cerca de la entrada, pues suele tener mucha menos gente y no es nada pequeña.
Aquí las medidas de seguridad se las toman muy en serio, no lo olvidéis. Si no se puede fumar, no se fuma....si no se puede bañar, no se baña. ¿OK? Cuando empiezan a caer unas gotas de agua ( y detrás suele llegar un pequeño diluvio ) las piscinas se vacían inmediatamente. El agua y el recinto de la piscina. Y esto por el temor a un acompañamiento eléctrico de la tormenta. Cuando pasa, otra vez al agua...y así puede suceder en un día 3, 6 o 20 veces, es igual. Las piscinas están abiertas hasta muy tarde, al menos hasta la medianoche.
Y de momento, el enano consejero se va a descansar un rato.
Un saludo y hasta otra ºOº
_________________ La segunda estrella a la derecha y todo recto hasta el amanecer.
Walt Disney solia decir que nunca habria otro Disneyland. Odiaba repetirse y no queria producir ninguna sequela de sus grandes exitos como Mickey Mouse, la serie de tv Daviy Crockett , Mary Poppins o (de acuerdo Chicky) Blancanieves, insistia en que cada nuevo proyecto de animación fuera diferente y mas innovador si cabe.
(Mas tarde los gurus del marketing se alzaron con el poder y empezo la epoca de sirenitas 2,3 etc. Pero eso es otra historia)
Desde la apertura de Disneyland en 1955 Disney tuvo muchas ofertas para construir otro Magic Kingdom, desde ofrecimiento de tierra gratis en diferentes partes de USA e incluso de paises extranjeros, pero el no queria construir "solo un parque tematico mas".
Todo esto comenzo a cambiar cuando a Walt le encargaron el desarrollo de de cuatro atracciones para la feria mundial de nueva york de 1964.
Carrusel del progreso para General Electric, Magic Skyway para Ford (como el Transit Authority de tomorrowland pero con coches ford), Un mundo pequeño para Pepsi-Cola y Grandes momentos con Mr. Lincoln para el estado de Illinois (estado natal de Lincoln).
Durante el diseño de estas atracciones Walt se quedo impresionado de los grandes avances tecnologicos creados por su equipo de diseñadores, artistas y constructores a los que desde entonces llamo "Imagineers".
Antes de la presentación de estos proyectos al publico el ya le daba vueltas a usar estos avances para nuevas atracciones y la idea de un nuevo parque en la costa este se le presentaba ahora mucho mas interesante aunque no tenia claro que tipo de orientación dar a este nuevo proyecto.
Sus ideas finalmente cristalizaron en parques de atracciones,zona de hoteles y una ciudad del futuro, pero si queria convertir todo esos sueños en realidad lo que walt iba a necesitar seria gran cantidad de terreno.
Fuese lo que fuese que acabase construyendo el tenia claro que debia de ser lo sificientemente grande como para que los visitantes pudiesen escapar del mundo real. Walt habia aprendido esta lección en Disneyland. Cuando diseño el parque de California compro unicamente la cantidad de tierra necesaria para el proyecto. La expansion de la ciudad de Los Angeles y la gran cantidad de Hoteles y restaurantes que se contruyeron los años siguientes a la construcción del parque acabaron con sus sueños de mantener alejado al mundo real de su mundo de sueños.
Actualmente Disneyland esta en medio de la ciudad, de las autopistas y rodeada de restaurantes y moteles con solo cruzar la calle.
En 1963 Walt encargo a su hermano Roy y a unos pocos amigos de confianza la busqueda del lugar donde construir su parque. Este equipo recorrio todo el pais en secreto, registrandose en hoteles con nombres falsos y preguntando de forma anonima sobre precios y propiedad de diversos terrenos disponibles. Sabian que si alguien tenia conocimiento del interes de Disney en la compra de terrenos los precios subirian de forma inmediata y otros empresarios comprarian el terreno adyacente.
Se barajaron diferentes opciones St. Louis, Smoky Mountains y Niagara. En determinado momento los hombres de Disney pusieron sus ojos en Florida que ya en esa epoca se estaba convirtiendo en un gran destino de vacaciones y con un tiempo perfecto practicamente todo el año y con una nueva red de carreteras que la hacian muy accesible, pero lo mejor de todo fue que tenia gran cantidad de terreno virgen sobre todo en la parte central cuya unica utilidad en ese momento era para pasto de ganado.
Walt ya tenia preparados los planos de lo que en un principio llamo "Proyecto X" incluyendo su ciudad, edificios administrativos, zonas de recreo y un parque tematico. Todo este trabajo estaba guardado en una gran habitación sin ventanas al lado de su oficina en los estudios. Esta habitación siempre estaba cerrada y la unicaba llave la tenia siempre Walt. Los muros, suelos y mesas estaban repletos de planos dibujos y maquetas.
Walt estaba ya lanzado con el proyecto y cuando su hermano le hablo de los terrenos de Florida quiso verlos por si mismo. Sus asesores le advirtieron de que si le identificaba alguien durante el viaje podria atraer la atención sobre el proyecto y ponerlo en peligro. Walt para evitarlo no se bajaba del avion cada vez que aterrizaban para repostar (el avion de Disney de esa epoca lo podeis ver actualmente en DHS) y en una ocasion tuvo que negar su identidad cuando un curioso mecanico de vuelo le pregunto sobre su parecido con el famoso Walt Disney.
Después de unos cuantos vuelos por encima de los pantanos y bosque de pinos autorizo la compra de terrenos en los condados de Osceola y Orange, la linea de separación de los condados parte la propiedad actualmente casi por la mitad. Los representantes de Disney usaron nombres de compañias falsos para la compra de terreno no se sabe la cantida de nombres de compañias que se uso pero algunos de ellos son, Tomahawk Properties, Latin American Development y Retlaw Enterprises (Walter al reves). Se mantenian en continuo contacto con Walt para informarle de cada compra y de cuanto terreno tenian acumulado.El precio medio pagado por acre (unos 4.400 metros cuadrados) fue de 180$ y cuando tenian acumulados 12.500 acres el equipo de compra penso que ya tenian bastante pero Walt con la lección de Disneyland les ordeno seguir comprando.
El precio era demasiado bueno para pasarlo por alto y cuanto mas terreno comprase mas facil seria mantener el mundo real fuera de su mundo y ademas mas proyectos podria desarrollar.
En esos momentos los habitantes de la zona empezaban a preguntarse quien estaba detras de las compras de terreno pantanoso, los rumores comenzaron por Ford Motors luego con Howard Hughes y los precios empezaron a subir hasta que finalmente Walt decidio hacer publicas sus intenciones.
El precio final pagado por la compañia Disney fue de 5 millones de dolares por 27.443 acres (unos 100KM cuadrados) que es el doble de la isla de Manhattan o la misma extension que San Francisco.
El 5 de Noviembre de 1965 Walt dio una conferencia de prensa en Orlando junto al gobernador de Florida y aunque los verdaderos planes no los desvelo del todo lo describio como su sueño de ciudad del futuro junto a parque centros de vacaciones y campos de golf.
Pocos días después de este anuncio el precio de la tierra que rodea la propiedad de Disney alcanzo los 80.000$ acre.
Por desgracia Disney murio antes de que la construcción comenzase y muchos de sus socios se preguntaban si seria posible el desarrollo del proyecto sin su fundador, pero su hermano Roy estaba convencido de la idea y cambio el nombre del proyecto de Disney World a Walt Disney World para que todos recordasen que ese proyecto representaba los sueños de su hermano.
Bueno por hoy es bastante , otro día seguire con la construcción y con una historia alternativa sobre la elección de Florida y no St. Louis.
Me he emocionado y todo (en serio ) esta historia ya la conocia (mas o menos, siempre olvido los pequeños detalles) la conoci en MGM (One Man´s Dream) y me fascino, desde entonces admiro mas a ese CREADOR y empeze a interesarme mas por su historia, aunque como digo no soy de detalles, el conocimiento lo tengo, muchas gracias por dedicarnos tu tiempo en datos tan interesantes, espero la proxima entrega pronto.
_________________ Mi Diario : https://www.losviajeros.com/Blogs.php?u=35760
Ahora que estaba con este tema me he acordado de recomendar a los que pronto estareis por allí que si es posible visiteis el pueblo de CELEBRATION.
Forma parte de la propiedad Disney en la zona sur de la 192 donde esta se cruza con la I4.
Para entendernos mejor, World Drive va de la entrada de MK a la calle mayor de Celebration y se tarda unos 5 minutos.
Seguro que muchos ya lo sabreis pero la primera idea que tenia Walt de EPCOT (Experimental Prototype Community of Tomorrow) seguramente hubiese sido imposible de realizar por la forma en que planeaba el control de la población.
Aunque no pudieron construir esta utopica ciudad por lo menos realizaron una parte del sueño de Walt.
Cuando subis al Transit Authority en Tomorrowland, si estais atentos podreis ver la maqueta original que Walt tenia diseñada para EPCOT. Esta detras de un espejo cuando la vagoneta se acerca a Stich`s Great Escape.
La idea original de Walt consistia en una ciudad de 20.000 habitantes con forma circular con todo el transporte mediante monorail y cintas mecanicas y el trafico de coches y autobuses totalmente subterraneo dejando la superficie solo para peatones.
Lo que supongo que seria mas irrealizable seria la idea que tenia del total control de la ciudad, los futuros habitantes solo podrian alquilar y no comprar propiedades evitando así el voto de otros en las decisiones de la ciudad. Tampoco podian vivir jubilados y todo el mundo tenia que tener empleo.
Todo esto se quedo en sueño pero algunas de estas ideas se llevaron a cabo en CELEBRATION, la asociación (aqui comunidad de propietarios) obliga a tener las casas pintadas, sin ropa colgada a la vista, el cesped cortado a determinada altura, nada de trastos en el porche etc.
En fin ademas de que os resultara curioso el paseo por sus calles tiene una zona comercial preciosa alrededor de un lago y con 4 o 5 restaurantes muy buenos, personalmente nunca dejo de visitar por lo menos una vez durante mi estancia el CafeDÀntonio, os pongo la web
Ademas los negocios no son de la compañia Disney con lo que los precios son mucho mas baratos.
También teneis cines (no tan bestia como los AMC 24 del downtown) y cafeterias.
Para los que no pensais alquilar coche creo que desde downtown teneis bus de ida y vuelta a Celebration (consultar horarios con el conductor).
La mejor hora es a partir de las 5 de la tarde que empieza a tener mas ambiente.
Hola a todos. Igual con este mensaje peco un poco de pardilla, pero el martes sale mi vuelo a Orlando y claro esta no ando nada sobrada de tiempo, así que necesito vuestra ayuda.
Podriais explicarme cuales son todos los parques de Orlando (cuando digo todos me refiero a los que merezca la pena visitar teniendo en cuenta los días que voy)?? LLevo un rato leyendo el foro pero hay veces que me pierdo con las siglas y tengo un follon en la cabeza... Creo que con un resumen de siglas y parques me aclararia bastante.
Son solo cuatro días los que voy a estar allí, q me recomendais vosotros??
Un saludo.
Mira de disney estan los siguientes:
- Magic Kingdom(MK)
- MGM que se llama ahora Disney hollywood studios
- Epcot
- Animal kingdom(AK)
Acuaticos de disney:
- blizzard beach
- typhoon lagoon
Universal:
- universal studios(US)
- islands of adventure(IOA)
acuaticos:
- wet n wild
Si vas a ir 4 días yo haria lo siguiente y creo que la mayoria...
3 días para epcot,magic kingdom,MGM
1 día para los 2 parques de universal, quizas comprando el express(es como el hopper de disney) para que te de tiempo a montarte en todo.
Claro que merece la pena!!!! Es precioso y ademas es como otro mundo... Es como volver a la infancia....
Creo que ni con un mes se ve todo, pero con 10 días te puedes apañar bien.
Un parque tematico es un parque de atracciones que esta caracterizado con las peliculas y personajes de la compañia, como por ejemplo disney.
Parque temático
De Wikipedia, la enciclopedia libre.
Se conoce como parque temático es el nombre genérico que se utiliza para denominar a un conjunto de atracciones e instalaciones de ocio y entretenimiento, normalmente organizadas entorno a una línea argumental que les sirve inspiración. Precisamente por esto un parque temático es algo mucho más complejo que un parque de atracciones o una feria. Esto también implica que vaya ligado a un proyecto empresarial más sólido y con importantes inversiones económicas. Los parques temáticos existentes en España en 2004 son Universal Mediterránea, en la Costa Dorada (Tarragona), y más conocido por su nombre original Port Aventura, Isla Mágica en Sevilla, Terra Mítica en Benidorm (Alicante) y Warner Bros. Park en Madrid. A nivel internacional, también existen varios parques temáticos vinculados a Walt Disney, Six Flags y otros grandes estudios de cine como Warner, Universal o Paramount. Algunos de estos estudios de cine están implicados en la gestión de los parques españoles.
Depende desde donde viajes, la verdad es que si es de nueva york, yo hay me pierdo un poco porque yo voy desde españa. De todas formas mas que menos las entradas de disney para dos personas y 4 días (las basicas) son unos 444$ y luego sumale alguna entrada mas de otro parque, el alojamiento y el comer allí, yo creo que no te da....
Os recuerdo las atracciones en las que funciona el muy recomendable sistema de Fast Pass.
ANIMAL KINGDOM
Dinosaur - DinoLand USA
Expedition Everest - Asia - FASTPASS MUY RECOMENDADO
Kali River Rapids - Asia
Kilimanjaro Safaris - Africa
It's Tough to Be a Bug - Tree of Life
Primeval Whirl - Chester and Hester's Dino-Rama
MAGIC KINGDOM - FASTPASS RECOMENDADO PARA TODAS LAS ATRACCIONES
Big Thunder Mountain Railroad - Frontierland
Buzz Lightyear's Space Ranger Spin - Tomorrowland
Jungle Cruise - Adventureland
Mickey's PhilharMagic - Fantasyland
Peter Pan's Flight - Fantasyland
Space Mountain - Tomorrowland
Splash Mountain - Frontierland
Winnie the Pooh - Fantasyland
DISNEY'S HOLLYWOOD STUDIOS
Indiana Jones Epic Stunt Spectacular
Rock N Roller Coaster - FASTPASS RECOMENDADO
Star Tours
Tower of Terror - FASTPASS RECOMENDADO
Toy Story Midway Mania - FASTPASS MUY RECOMENDADO
Voyage of The Little Mermaid
EPCOT
Soarin' - FASTPASS MUY RECOMENDADO
Honey, I Shrunk the Audience
Test Track - FASTPASS MUY RECOMENDADO
Living with the Land
The Maelstrom
Mission: SPACE - FASTPASS RECOMENDADO
Fuente: Allears.net
Saludisneys ºOº
_________________ La segunda estrella a la derecha y todo recto hasta el amanecer.
En que consiste el sistema de fast Pass? como hay que hacer para sacarlo porque mi paquete lo reserve desde aquí, pero es el pase mas hopper y acuaticos nada mas... Eso se saca en el parque respectivo??
_________________ Ana Belén
2000: Cordoba - Argentina
2003: San Rafael/Uspallata, Mendoza - Argentina
2009: Santa Fé, Entre Rios - Argentina. Disney Orlando, Fort Lauderdale, Key West, Cayman Islands, Jamaica, Miami - USA
2011: Buzios, Arraial do Cabo, Rio de Janeiro - Brasil
En que consiste el sistema de fast Pass? como hay que hacer para sacarlo porque mi paquete lo reserve desde aquí, pero es el pase mas hopper y acuaticos nada mas... Eso se saca en el parque respectivo??
El Fast pass, es un sistema gratuito de disney para sus clientes, consiste en unas maquinas expendedoras situadas en las atracciones que disponen de este servicio, que te imprimira un tiquet con una hora concreta para volver sin hacer colas.
Un gran consejo lee todos los hilos de los foros disney y saldras de dudas de casi todo.
_________________ VISITAR MI DIARIO, ESTAIS TODOS INVITADOS.
https://www.losviajeros.com/Blogs.php?u=5388
Perdon noeelita, pero para que clientes, para los que se alojan dentro de los parques??? o cualqueira puede sacar ese ticket??
Gracias
_________________ Ana Belén
2000: Cordoba - Argentina
2003: San Rafael/Uspallata, Mendoza - Argentina
2009: Santa Fé, Entre Rios - Argentina. Disney Orlando, Fort Lauderdale, Key West, Cayman Islands, Jamaica, Miami - USA
2011: Buzios, Arraial do Cabo, Rio de Janeiro - Brasil
Perdon noeelita, pero para que clientes, para los que se alojan dentro de los parques??? o cualqueira puede sacar ese ticket??
Gracias
El Fast pass es para cualquiera, se introduce la entrada en la máquina y te lo da.
_________________ 1997, 1999, 2006, 2007 Disneyland Paris 2000 WDW 2010 WDW, Crucero Disney Bahamas 2011 Crucero Disney mediterraneo 2012 San Francisco, Las Vegas, Los angeles Disneyland California 2013 Egipto 2014 Austria, Baviera 2015 Venecia, Paris, Normandía, Valle del Loira 2016 Madrid, Crucero Jade Islas Griegas y Croacia 2017 Londres y Crucero Jade Inglaterra, Noruega, Escocia, Islandia 2018 Crucero Emiratos, Belgica
La atracción SOARIN, desde que edad o altura se pueden montar los niños y que seguridad tiene para ellos.
Gracias.
EPCOT:
* Mission Space: Estatura mínima: 112 cm
* Test Track: Estatura mínima: 102 cm
* Soarin: Estatura mínima: 102 cm
- ANIMAL KINGDOM:
* Primeval Whirl: Estatura mínima: 122 cm
* Dinosaur: Estatura mínima: 102 cm
* Kali River Rapids: Estatura mínima: 97 cm
- MAGIC KINGDOM:
* Tomorrowland Indy Speedway: Estatura mínima: 132 cm
* Space Mountain: Estatura mínima: 112 cm
* Stich's great escape!: Estatura mínima: 102 cm
* Splash Mountain: Estatura mínima: 102 cm
* Big Thunder Mountain Railroad: Estatura mínima: 102 cm
* The Barnstormer at Goofy's Wiseacre Farm: Estatura mínima: 89 cm
-DISNEY HOLLYWOOD STUDIOS:
* Star Tours: Estatura mínima: 102 cm
* Tower of Terror: Estatura mínima: 102 cm
* Rock and Roller Coaster: Estatura mínima: 122 cm
- UNIVERSAL STUDIOS:
* Woody Woodpecker's Nuthouse Coaster: Estatura mínima: 93 cm
* Men In Black: Estatura mínima: 107 cm
* The Simpson's Ride: Estatura mínima: 102 cm
* Jimmy Neutron: Estatura mínima: 102 cm
* Revenge od the Mummy: Estatura mínima: 123 cm
- ISLANDS OF ADVENTURE:
* Spider Man: Estatura mínima: 102 cm
* Doctor Doom: Estatura mínima: 133 cm
* Incredible Hulk Coaster: Estatura mínima: 138 cm
* Popeye & Bluto: Estatura mínima: 107 cm
* Jurassic Park River Adventure: Estatura mínima: 107 cm
* Pteranodon Flyers: Estatura mínima: 95 cm
* Dueling Dragons: Estatura mínima: 138 cm
* The Flying Unicorn: Estatura mínima: 92 cm
Estas son las que tienen restricción en altura... Ya todas las demas(excepto "Everest" que no la tengo), son libres de altura jejeje...
JUMAKEVIN. Te pongo todas las que he encontrado. (copiadas de otro forero )
Soarin, es de las mas suaves.y no creo que deban perdérsela si pasan edl 1,02 que piden
_________________ MI DIARIO DE ORLANDO-DISNEY.Agosto 2008
https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=1068
NUEVO DIARIO DISNEY/ORLANDO.Agosto 2009
https://www.losviajeros.com/Blogs.php?e=7129
Os pongo el enlace de una página donde puedes seleccionar la fecha de tu viaje a Disney World y los parques Disney que quieres visitar (incluidos los acuáticos, Disney Quest y Downtown) y te genera una tabla con los horarios y las extra magic hours:
MK Magic Kingdom AK Animal Kingdom DHS Disney Hollywood Studios EPCOT EPCOT (Experimental Prototype Community of Tomorrow) US Universal Studios IOA Island of Adventure (segundo parque de Universal) EHM Extra Magic Hours TGIF Thank God is Friday (Gracias a Dios es viernes )
_________________ La segunda estrella a la derecha y todo recto hasta el amanecer.
Mirate este hilo donde pusimos las atracciones de los parques Disney para que vayas seleccionando a las que vais a montar y a cuales no.
Viendo las indispensables, ya sabes a cuales tienes que coger el fast pass.
Yo siempre hago una técnica que aunque parece una chorrada, a mi me funciona.
Si te fijas los parques suelen tener un recorrido circular, pues yo siempre empiezo hacia la izquierda, sentido agujas del reloj, excepto en Hollywood Studios.
En este no lo hago porque tiene casi todas las atracciones con Fast Pass en la zona derecha según miras el mapa.
Consejos generales:
Magic Kingdom: primer Fast Pass en Splash Mountain y montar en Big Thunder Mountain.
Epcot: primer Fast Pass para Soarin y montar en Test Track y Mission Space.
Animal Kingdom: primera atracción Kilimanjaro Safari, luego coger fast pass para Expedition Everest y montar en Kali River Rapids ó viceversa dependiendo del tiempo de espera.
Hollywood Studios: correr para coger Fast Pass en Toy Story Mania y montar haciendo cola.
Después coger Fast Pass para Rock 'n' Roller Coaster Aerosmith y montar en The Twilight Zone Tower of Terror ó viceversa dependiendo del tiempo de espera.
Universal Studios: montar en Los Simpsons Ride lo primero.
Island of Adventure: correr hasta el castillo de Harry Potter y montar todo lo que se pueda jaja.
Si nunca has estado en un parque Disney, junto a la entrada de cada una (siempre que tenga Fast Pass), hay unas maquinas donde pone la hora a la que están dando los tickets, solamente tienes que meter tu entrada, en este caso tu tarjeta de habitación (recuerda que la tarjeta de la habitación, también es la entrada a los parques y el dinning plan), te dará un ticket por cada entrada que metas y allí te pone la hora a la que puedes entrar sin hacer cola.
En las colas está señalado los que entran sin FastPass y otro lado por donde van los que no esperan colas.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro