Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Salud-Health Los 32 Mejores consejos sobre ❤️ Sanidad y Vacunas para viajar a la India ✈️ Foro Subcontinente Indio: India y Nepal ✈️

Foro de Subcontinente Indio: India y Nepal Foro de Subcontinente Indio: India y Nepal: Foro del Subcontinente Indio: India, Nepal, Bhutan, Pakistán, Bangladesh, Sri Lanka, Islas Maldivas.
Responder al tema Versión Imprimible
Página 1 de 2 - Tema con 32 Mensajes y 72088 Lecturas
Último Mensaje:
  Descripción del Tema: Sanidad y Vacunas para viajar a la India Publicado: Mie, 03-05-2017 20:26
Información sobre vacunas recomendadas para un viaje a la India.
Para que zonas es recomendable la profilaxis de la malaria.
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados Quitar Filtro Destacados
rusti
Imagen: Anonymous
Invitado



Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Sanidad y Vacunas para viajar a la India

Publicado:
Buenas, tengo pensado visitar la India del norte con una amiga durante un mes (concretamente, agosto). El régimen de viaje es totalmente a nuestra bola y en hoteles baratos (pero no mucho...) y albergues, vamos, de mochileo. Soy consciente de que lo primero es llevar repelente a litros y acordarse de aplicarlo siempre que sea necesario.

Mi pregunta es... ¿conviene además tomar las pastillas contra la malaria?

Porque por lo visto tienen bastantes efectos secundarios...

Yo estoy indeciso pero en un momento dado me las tomaría para estar más tranquilo.

¿Hay alguien que las haya tomado? A mí me han recetado Savarine (clororquina y proguanil)

Un saludo
⬆️ Arriba
Compartir:

Imagen: Takeda
Experto
Experto
Registrado:
30-07-2006
Mensajes: 232
Ubicación: MALAGA
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: vacunas

Publicado:
Hola soy nuevo en el foro pero he leido varios post sobre este tema y no lo tengo claro,por lo que me gustaria que alguien que haya viajado a la India me comentara cuales son las vacunas recomendables.
⬆️ Arriba Takeda Leer Mi Diario(3 Diarios de Viajes) 1 Fotos
Compartir:

Imagen: Renton
Experto
Experto
Registrado:
10-07-2006
Mensajes: 178
Ubicación: Extremadura
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: vacunas

Publicado:
Veamos, yo lo he consultado hace muy poco tiempo, días en concreto y esto es lo que me han dicho:


-Si vas a hacer el típico circuito turístico: solamente tienes que ponerte la vacuna antitetánica. Las demás no son necesarias.

-Si vas por tu cuenta: No necesitas vacunación especial, del tipo fiebre amarilla, pero son recomendables la de la Hepatitis B y la Tétano-Diftérica. Ambas se ponen en tu Centro de Salud habitual.

Lo que sí es necesario es la medicación antipalúdica. El
Indicado es SAVARINE. Lo facilita Sanidad Exterior (delegación o subdelegación del Gobierno) y tiene una tasa de 15,46
Euros. Se comienza a tomar un día antes de salir, tomando 1 al día,
Continuando con 1 al día durante todos los días que estés allí, y luego
Tras volver, la sigues tomando durante 4 semanas.

La Tasa es necesario hacerla en el Área de Sanidad, se va al banco, se
Paga, y a continuación te da la medicación.

Eso es todo.
⬆️ Arriba Renton Leer Mi Diario(3 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Compi
Experto
Experto
Registrado:
19-02-2007
Mensajes: 124

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Vacunas para viajar a la India

Publicado:
Como muchos otros viajeros estoy preparando ya las cosas para viajar este verano, y he acudido al centro de enfermedades tropicales y salud del viajero para informarme de las vacunas necesarias para viajar a India.

Voy a estar varios meses en ese país así que me han recomendado un montón de vacunas que seguramente no son necesarias para viajes más cortos:

Hepatitis A y B
Tétano
Fiebres Tifoideas
Rabia
Poliomelitis
Encefalopatía japonesa
Meningitis A-C

La vacuna de Fiebres Tifoideas se toma en tres pastillas, una cada dos días. Otras como la rabia o la Encefalopatía japonesa requieren varias vacunas que se toman en varias semanas, terminando el tratamiento en un mes aproximadamente.

La hepatitis A y B también requiere varias tomas, siendo la última unos seis meses después de la primera.

En cuanto a la malaria no podemos tomar ningún medicamento durante un periodo tan largo de tiempo, así que nos han comentado la posibilidad de tomar Lariam como profilaxis cuando estemos en zonas de riesgo.

Las zonas de mayor riesgo de malaria están en el centro del país y algunos brotes en el sur.

El Malarone lo podemos tomar en caso de contraer la enfermedad, tres pastillas diarias durante tres días es la recomendación en estos casos, esperemos no tener que usarlo.

Espero que esto sirva de orientación a los que preparan su viaje, y sólo de orientación ya que es necesario visitar el centro de enfermedades tropicales para informarse, las recomendaciones pueden ser diferentes según el tipo de viaje y la zona que vayamos a visitar.
⬆️ Arriba Compi
Compartir:

Imagen: Panzer
Experto
Experto
Registrado:
26-03-2007
Mensajes: 141
Ubicación: valencia

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: VACUNAS INDIA

Publicado:
La encefalitis japonesa es una grave enfermedad infrecuente de encontrar en la india, salvo en las regiones del himalaya como por ejemplo darjeeling. Si no vas a visitar esta ciudad no hace falta que te vacunes.

La rabia también puedes contraerla, también es grave y también puede ser recomendable. En mi caso no me la puse porque es fácil de no contraer: la contagian las mordeduras de animales. Si tienes los 2 dedos de frente de no acercarte a los monos (que muerden), no hace falta que te vacunes.

El cólera se trata, con abundante hidratación y con tetraciclinas. En los casos resistentes se trata con ciprofloxacino, que además es el antibiótico de elección para el tratamiento de la diarrea del viajero (habitualmente causada por E. Coli). Por eso, yo no me vacuné del cólera pero llevé un cuidado exquisito con el agua y sí cogí una cajita de Cipro (que a su vez también sirve para tratar la meningitis bacteriana).
⬆️ Arriba Panzer
Compartir:

Imagen: Mingue
New Traveller
New Traveller
Registrado:
26-04-2007
Mensajes: 7

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: SAVARINE?? HEPATITIS A Y B

Publicado:
Hola cenues! por lo que yo tengo entendido,creo que los medicos segun su criterio valoran de lo que una necesita prevenirse segun por la zona por la que vaya de la india, temporada, y tipo de viaje(mochila,o pack de agencia).Nosotros por ejemplo somos de barcelona y nos han recetado
Polio
Tifoidea
Hepatitis a,b
Tetanos
Pero no nos han recetado malaria,ya que segun el medico no lo creia imprescindible,y al ser el tratamiento tan largo y pesado,la gente acaba dejandolo de tomar y aun es peor!!!!!!
No se supongo que ellos son medicos y nosotros pacientes! es lo que hay!
Un saludo y buen viaje
Marta
⬆️ Arriba Mingue
Compartir:

Imagen: Silvialex
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
04-09-2007
Mensajes: 72

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Vacunas para viaje organizado a India

Publicado:
Yo fui en viaje no organizado, 20 días, y en Sanidad Exterior me recomendaron las vacunas siguientes, las cuales me puse:

- Tétanos (recordatorio): Esta si que debe ponerse. Dura 10 años.

- Hepatitis A: 2 dosis (una primera un mes antes del viaje y otra de 6 a 12 meses y dura 25 años). La vacuna cuesta unos 15€ con receta si no recuerdo mal.

- Hepatitis B: 3 dosis (un mes entre la 1ª y la 2ª y a los 6-12 meses la 3ª). Dicen que es un vacuna que debería extenderse a la totalidad de la población, y que cualquier viajero debería ponersela. Además, dura toda la vida. Actualmente, está incluida en el calendario de vacunación infantil, pero por mi edad yo no la recibí (se implantó en 1982 creo... Me la perdí por 2 años!)

- Fiebre Tifodea: Vacuna oral en varias dosis. Dura 3 años.

- Cólera: También es oral en varias dosis. Duración: 2 años.
Aparte de prevenir el cólera está muy recomendada para la prevención de la diarrea.

Además, tomé la profilaxis de la malaria (Savarine, que es la que financia la Seguridad Social) una pastilla diaria una semana antes de entrar en la zona de riesgo y hasta un mes después.

Señalar que cualquier de esta y otras vacunas son solo recomendadas (no obligatorias) y que lo que mejor podemos hacer es visitar un centro de Sanidad Exterior, que son los que entienden del tema y a partir de ahí decidir.
Las vacunas de la Hepatitis B y la del tétanos están financiadas al 100% por la Seguridad Social y las demás hay que comprarlas en la farmacia, pero con la receta el precio no es demasiado alto.

Por lo que a mi respecta, me puse todo lo que me aconsejaron, y sobre todo seguí al pie de la letra las recomendaciones que me ofrecieron: Relec Extrafuerte, evitar la picadura con prendas de manga larga entre el anochecer y el amanecer sobre todo, beber agua embotellada, evitar comidas crudas y comer en puestos callejeros, entre otras.
Vamos que el slogan que tienen "La salud también viaja" lo hice mio totalmente, ajajaja.

Yo pensaba que era "delicada" y que cualquier cosa iba a afectarme y ademaas de seguir todas las recomendaciones dadas por ellos y más que creí convenientes llevaba un pequeño botiquín por si las moscas y no tuve absolutamente ningún "problemilla" de salud.
De hecho, ni siquiera sufrí la diarrea del viajero.

Lo más importante es no es vacunarse o no... Si no estar lo suficientemente informado (por un profesional) para decidir por uno mismo.

Aprovecho para lanzar una pregunta a los medicos de este foro: ¿Ponerse vacunas "es malo"? Porque estoy harta de oir a gente decirme que meterse tantas cosas en el cuerpo no debe ser bueno, que si pueden las evitan, que menganito no se vacunó y no le pasó nada...

Perdonad por enrollarme tanto!! Avergonzado

Un saludo
⬆️ Arriba Silvialex
Compartir:

Imagen: Paisa
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
08-02-2008
Mensajes: 2191
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: MEDICAMENTOS PARA CALCUTA

Publicado:
La dirección de Nabo Jibon

158 Belilious Road-Howrah (Talam Tala)

Si vas en bus has de coger el 26 aunque te llevan algunos mas pero no se los numeros, en Esplanade, en el cruce de Esplanade al otro lado de la acera de la boca de metro y por detras de la estación de autubuses. Los autobuses bajan la velocidad y preguntar por Talam Tala, solo van los rojos.
Si no desde Mother House con cualquier azul o rojo hasta Howrah y allí preguntar por los de Talam Tala.
En ambos casos hay que bajarse junto al pequeño mercado de Talam Tala, desde esa calle junto al mercado, la primera a la derecha y a unos 50 metros a la izquierda, después en el siguiente cruce a la derecha y tras unos 5 minutos en el lado izquierdo de la calle veras Nabo Jibon hay un gran porton de hierro para entrar en la casa con un hombre que hace las veces de portero en la puerta.
De todas formas todos conocen la casa en el barrio, que has de pronunciar al preguntar como "Nabu Yibon".
Si vas a ir en taxi trata de pillarlo pasado el puente en Howrah.
Juanmaria espero que nos cuentes a la vuelta que tal la experiencia en centro.
Que tal la situación en Darjeeling? Has visto algo raro o algun problema por la zona?

_________________
https://estampasdecolores.blogspot.com/
⬆️ Arriba Paisa
Compartir:

Imagen: PAks
New Traveller
New Traveller
Registrado:
01-06-2009
Mensajes: 2

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Prevención de Malaria para boda al sur de la India

Publicado:
Hola a todos, es primer post aquí pero he leido mucho el foro utilizandolo para otros viajes. Guiño

El día 10 de Junio, mi chica y yo nos vamos a una boda en la India, en concreto es en Mysore al sur de la India.

En el centro de sanidad exterior nos recomendaron no tomar Malarone hasta un día antes de partir para el Norte de la India, donde visitaremos Agra, Varanasi y Delhi. Según la doctora que nos atendió, al sur de Bangalore no hace falta tomar profilaxis para la Malaria. Supongo que esto es correcto,¿verdad?

Pero tras leer unas noticias de este año, que tras numerosas obras en Karnataka ha aparecido un brote de malaria, por lo que no sé si fiarme de la anterior recomendación y tomar Malarone desde el día antes del viaje. No es que sea aprensivo, pero tampoco me gusta frivolizar con estas cosas.

Por otro lado, las vacunas del tetanos, Tifus y Hepatitis A nos las pusimos el 20 de Mayo (el Vivotif empezamos a tomarlo el 21 de MAyo)....¿habría algún problema para empezar a tomar Malarone el 10 de Junio?

Un saludo a todos y muchas gracias, estamos hechos un lío con esto y nos gustaría escuchar opiniones.
Muy feliz
⬆️ Arriba PAks
Compartir:

Imagen: Antonio2006
Admin
Admin
Registrado:
26-02-2006
Mensajes: 33276
Ubicación: Madrid

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: India: Información sanitaria

Publicado:
Rocis22 Escribió:
Hola Moderator!
Estoy de acuerdo, no todos los medicamentos para la malaria son iguales, el que más me han recomendado siempre es malarone, que por lo que dicen es el que menos efectos secundarios tiene. De todas formas dependerá también de la persona, gente que no le hace absolutamente nada y otras a las que les afecta muchisimo. Una amiga que estuvo en India conoció a un guía que se negaba a llevar a gente que estuviera tomando pastillas para la malaria, por algunos problemas que tuvo a este respecto. Lo que sí que es cierto es que son bastante agresivas para el cuerpo. En cuanto a la vitamina B, lo cierto es que nunca he probado a tomarlas, me las recomendó un amigo. Miraré los articulos que mencionas. Y probaré tomando unos días a ver que tal va y ya os cuento Guiño Miraré otras opciones naturales, porque mes y medio echándome relec o algo por el estilo me va a abrasar la piel! a veces lo he utilizado incluso para quitarme garrapatas (os lo aconsejo!). Pues nada mas, buen viaje de nuevo a tod@s!

Hola
Soy médico y por la cuenta que me trae (dado que mi mujer y yo viajamos mucho a Asia) me mantengo muy al día del tema sanitario en esos países.
La India tiene un promedio de 2 millones de casos anuales de malaria, por lo que si a mi un guía me dice algo sobre el no tomar profilaxis simplemente lo mando a paseo. Un guía no tiene los conocimientos médicos ni sanitarios para decidir si un viajero debe o no tomar profilaxis.
Las opciones de repelentes naturales son muy poco eficaces, tendrías que estar aplicándote el repelente cada 20 minutos si quieres tener cierta garantía de eficacia.
Sobre si tomar o no profilaxis en la India te pego aquí lo que dicen dos prestigiosas páginas médicas de sanidad para el viajero, una de ellas perteneciente a Sanidad Exterior del gobierno de Estados Unidos:
www.mdtravelhealth.com/ ...dia.html#4 :
Quote::
Malaria in India: prophylaxis is recommended year-round throughout the country (including the cities of Delhi and Bombay), except at altitudes higher than 2000 m (6561 ft) in the states of Himachal Pradesh, Jammu, Kashmir, and Sikkim
Y el CDC (esta es la perteneciente al gobierno americano): wwwn.cdc.gov/ ...india.aspx
Quote::
Malaria risk area in India: Risk in all areas throughout country except no risk in areas above 2,000 m (>6,561 ft) in Himachal Pradesh, Jammu, Kashmir, and Sikkim. Risk also exists in urban areas below 2000 m, including Delhi and Mumbai (Bombay).
Por cierto, este año se han dado algunos casos de malaria entre turistas en Goa, por lo que se insiste en que se tome profilaxis en esa área.
Un saludo Sonriente

_________________
"Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en dia...tu tan solo tardas 20 segundos en escribir un post : no destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear" Administradores y Moderadores de "Los Viajeros"
⬆️ Arriba Antonio2006
Compartir:

Imagen: Bajamonti
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
28-08-2011
Mensajes: 26815

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: India, Nepal, Sri Lanka..... Información sanitaria

Publicado:
lunalunera12 Escribió:
Miy bien, tomo nota entonces gracias! Hay que tomarlo con alguna antelación? Tenemos MYLAN para la malaria, a tomar desde un día antes, y una semana mas si mal no recuerdo.
- CÓLERA: Es una solución oral, el nombre comercial es Dukoral. Se toma a los 0 y 7 días, con una dosis de recuerdo a los 2 años. Empezar 14 días antes del viaje, conservar en la nevera y no tomar alimentos ni bebidas 1 hora antes y 1 hora después. No solamente previene del cólera (cuyo riesgo suele ser bajo para los viajeros), sino que es muy aconsejable también para evitar/minimizar la diarrea del viajero. Renovar cada 3 años.

- FIEBRE TIFOIDEA: Hay dos tipos de vacunas, oral o inyectable. La oral es el Vivotif, hay que tomar 3 comprimidos, a días alternos (uno cada día), en ayunas, con líquido frío y separar una semana de tratamientos antibióticos y antipalúdicos. La vacuna inyectable es una dosis única y no la cubre la Seguridad Social. Hay discrepancias entre si es más efectiva la inyectada que la oral. Renovar cada 3 años.

Aunque no estaría demás ponerse la de hepatitis y tétanos
⬆️ Arriba Bajamonti
Compartir:

Imagen: Agnel
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
04-12-2014
Mensajes: 63

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: SANIDAD/ VACUNAS: INDIA Y NEPAL

Publicado:
Tengo los brazos como un acerico Sonriente

En el Hospital, Medicina Tropical, vacunas y nota informativa.
Vacunas puestas:
1)Fiebre tifoidea
2)Hepatitis A
3)Hepatitis B
4)Meningitis meningocócida

Consejos básicos para un viaje internacional

1. Efectúe su REVISION DENTAL anual antes, lleve un SEGUNDO PARA DE GAFAS o lentillas y no olvide llevar una mínima DOCUMENTACION MEDICA y llevar esta documentación EN EL BOLSO DE MANO.

2. Intente evitar la DIARREA DEL VIAJERO. Para ello:
___a) Tome exclusivamente BEBIDAS EMBOTELLADAS (mejor carbonatadas) o hechas con agua hervida (café o té).
___b) Evite los CUBITOS DE HIELO.
___c) CEPILLESE LOS DIENTES con agua embotellada.
___d) Evite los MARISCOS SIN COCER o los ALIMENTOS DE PUESTOS CALLEJEROS.
___e) No consuma FRUTA SIN PELAR o LAVAR (con agua controlada) ni VERDURA CRUDA.

3. Si a pesar de todo, aparece DIARREA, trátela de forma adecuada
___a) Reponga los líquidos perdidos con una solución hidroelectrolitica adecuada
________SUERORAL CASSEN o Limonada alcalina (Formula de la OMS)
________1 litro de agua hervida o embotellada
________Zumo de 2 limones
________2 cucharadas de azucar
________1 punta de cuchillo de sal
________1 punta de cuchillo de bicarbonato
___b) Emplee un Antibiótico eficaz frente a la mayor parte de bacterias
________AZITROMICINA 1g (p. Ej. ZITROMAX 1g en dosis única)
________RIFAXIMINA (p. Ej. SPIRAXIN@ 2 pastillas cada 12 horas durante 3 días)
___c) Si no tiene FIEBRE ni SANGRE en las HECES puede acelerar la curación de la diarrea empleando
________FORTASEC 2 comprimidos iniciales y 1 después de cada deposición.
___d) EN PRESENCIA DE FIEBRE O SANGRE EN HECES NUNCA UTILICE FORTASEC ni SPIRAXIN

4. Evite el contacto con la TIERRA o con la ARENA de la playa sin utilizar calzado adecuado.

5. Emplee un FOTOPROTECTOR adecuado, aplicado al menos 20 minutos antes de exponerse al sol, usando ropa fresca y protección ocular. Más que el FACTOR DE PROTECCION importa la frecuencia de administración. P. Ej. Roc/Isdin/Yves Rocher/Ambré Solaire.

6. Protéjase contra los insectos, emplando ROPA DE COLORES CLAROS, utilizando siempre que sea posible AIRE ACONDICIONADO, utilizando MOSQUITERAS, si dispone de ellas y emplando REPELENTES para la piel (que empleen DEET al 30% p. Ej. Relec). En situaciones de alto riesgo, añada un repelente para la ropa. El más eficaz es una solución de permetrina al 0,5% que su farmacéutico puede preparar con la solución comercial (al 20%) diluyéndola en etanol. Esta solución, administrada en forma de spray no altera la ropa ni ocasiona mal olor, durante la protección hasta 2 lavados.

7.EVITE O PROTEJASE (lleve preservativos) en relaciones sexuales de riesgo, tanto con compañeros de viaje como con nativos.

8. No olvide, en su caso, llevar PRESERVATIVOS (varones) ni COMPRESAS o TAMPONES (mujeres)

9. Lleve un BOTIQUIN MEDICO que incluya admás de los anteriores medicamentos
___ Un analgésico NO anti-inflamatorio (p. Ej. Termalgin o Gelocatil)
___ Un antiácido (p. Ej. Almax)
___ Una crema para infecciones cutáneas leves (p. Ej. Bactroban)
___ Un Antibiótico para infecciones respiratiorias CON fiebre o para MORDEDURAS de mamíferos (perros, gatos, ...) (p. Ej.Augmentine)
___ Un antihistamínico que no presente problemas con la medicación antipalúdica utilazada (p. Ej. Polaramine en comprimidos)
___ Una crema para disminuir el picor de las picaduras (p. Ej. Menaderm)
___ Los materiales básicos de un botiquín (p. Ej. Termómetro, titias, alcohol u tro desinfectante, gasa estériles, esparadrapo)

10. ANTE CUALQUIER PROBLEMA CONSULTE CON UN MEDICO.
⬆️ Arriba Agnel
Compartir:

Imagen: Carcaro
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
21-06-2009
Mensajes: 14875
Ubicación: Almería

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: SANIDAD/ VACUNAS: INDIA Y NEPAL

Publicado:
Yo también he ido hoy al centro de Vacunación internacional de Almería.
Como llevo tiempo sin vacunarme Confundido para mi próximo viaje al norte de India a nosotros nos han recomendado:
- Hepatitis A (de pago)- 2 dosis. 0 y 6/12 meses.
- Hepatitis B (gratuita en los centro de salud). 3 dosis. 0, 1 y 6 meses
- Tétanos (gratuita en los centros de salud) Si o hay 5 dosis puestas a lo largo de la vida o 1 en los últimos 10 años.
- Cólera. DUKORAL. Con receta médica.
- Fiebre Tifoidea oral. VIVOTIF. Con receta médica.
- Malaria. MALARONE.

Así que seguiremos las prescripciones médicas.
Saludos Amistad
⬆️ Arriba Carcaro
Compartir:

Imagen: Alaxina
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
30-04-2007
Mensajes: 1234

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: SANIDAD/ VACUNAS: INDIA Y NEPAL

Publicado:
Buenas

Nosotros hemos estado hoy en Sanidad Exterior en Valencia.

Recomendaciones:
-Hepatitis A
-Hepatitis B
-Tétanos
-Fiebre Tifoidea (Inyectable preferentemente)
-Colera (Dukoral)
-Malaria: No nos recomiendan profilaxis para Malaria.

Como veis, en cada centro cambian los criterios con lo de la Malaria.

Lo digo porque carcaro y nosotros hacemos la misma ruta...

La explicación que nos han dado es que el riesgo de malaria solo justifica la profilaxis en unas pocas zonas donde se dan mas casos, a grandes rasgos el noreste del país: Chhattigarh, Odisha, Bengala occidental, Assam...

En el resto del país (dicen) el riesgo es bajo y basta con proitegerse conta mosquitos, cosa que también reduce las posibilidades de contraer otras enfermedades como el dengue. También nos han dicho que influye el hecho de no dormir en zonas rurales, y que tampoco son muchos días (20).

Como me ha parecido un poco raro, he comprobado por internet que:

-El CDC norteamericano recomienda profilaxis en todo el país, todo el año, por debajo de los 2.000 m de altitud.
-Fitfortravel, la web del NHS británico coincide a grandes rasgos con lo que nos han oindicado en Sanidad Exterior en Valencia.

Así que esta vez (como siempre), creo que vamos a seguir los consejos de Sanidad exterior..
⬆️ Arriba Alaxina 20 Fotos
Compartir:

Imagen: Carcaro
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
21-06-2009
Mensajes: 14875
Ubicación: Almería

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Sanidad / Vacunas: India y Nepal

Publicado:
Yo estuve este verano. Antes fuí a mi centro de vacunación (sanida exterior) y esto me dijeron que me administrase:

- Hepatitis B y Tétanos gratuita en cetro salud.
- Dukoral (21,48 euros se paga el 50%) con receta.
- Vivotif (5,23 euros se paga el 50%) con receta
- Malarone con receta (5 cajas de 12 comprimidos para dos personas a 2,65 euros se paga el 10%). Ta).
- Hepatitis A (Vaqta). 46,83 euros cada uno.
⬆️ Arriba Carcaro
Compartir:

Imagen: Spainsun
Site Admin
Site Admin
Registrado:
29-09-2002
Mensajes: 95633
Ubicación: Madrid - SPAIN
Visitar sitio web del autor Perfil de Twitter Perfil de Facebook
Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Kerala con un bebé de 20 meses Riesgo Malaria

Publicado:
kainis Escribió:
Hola! Que tal?
Después de la emoción del primer momento, ahora que lo tengo todo en marcha, a aparecido un miedo atroz.

Resulta, que viajo al sur de India, a Kerala, la primera quincena de agosto, ha realizar un curso de masaje. Tengo un bebé, del que emocionalmente no me puedo separar emocionalmente, así que decidí llevarme a mi hijo, a mi marido de canguro, para que durante mi formación el atienda al peque.

El caso, es que ahora, investigando sobre la Malaria, veo que no hay tratamiento que la pueda prevenir al 100%, ni siquiera se cual es su eficacia real. Y me estoy planteando si realmente es una opción válida, o estoy haciendo una locura, poniendo en riesgo la salud de mi familia.

Me ayudaría muchísimo saber cual es vuestra opinión sobre este tema. Si pensáis que es un riesgo alto y no merece la pena, o de lo contrario, si con la prevención realmente podemos estar fuera de peligro.

Muchísimas gracias por vuestras respuestas!!!

Hola Kainis,
Fusiono tu mensaje en el hilo de Vacunas.
Riesgo de Malaria y de unas cuantas cosas mas.

Yo estuve en semana Santa con niños en el sur de India (Kerala y Tamil Nadu) y en mi diario digo una cosa:
Prólogo, Preparativos y Presupuesto del Viaje al Sur de India
Quote::
Visita obligada a medicina exterior: vacunas, profilaxis de la malaria y consejos. No os saltéis nunca este paso, porque con la salud no se juega:
Sanidad / Vacunas: India y Nepal

Sanidad y Vacunas para viajar a la India - Foro Subcontinente Indio: India y Nepal
Donde debe comenzar todo viaje a un destino tropical

Recordad que si a la vuelta del viaje tenéis fiebre alta o molestias injustificadas, es bueno ponerse en manos de Medicina Tropical, por lo que pueda ser.

Pues eso, que el viaje debe comenzar por Medicina Exterior.

Esta bien investigar por cuenta propia, pero antes siempre hay que escuchar a los profesionales.

Ademas tu vas en época de lluvias.

_________________
Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
⬆️ Arriba Spainsun Leer Mi Diario(7 Diarios de Viajes) 1875 Fotos
Compartir:

Imagen: Fresisui
Super Expert
Super Expert
Registrado:
22-06-2007
Mensajes: 633

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Sanidad / Vacunas: India y Nepal

Publicado:
Información de primera mano.
En Delhi hay brote de Malaria con gente ingresada en hospitales y hay una campaña de concienciación sobre los mosquitos que propagan la enfermedad en vallas publicitarias por la calle.
Que lo sepáis.
⬆️ Arriba Fresisui
Compartir:

Imagen: Fresisui
Super Expert
Super Expert
Registrado:
22-06-2007
Mensajes: 633

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Sanidad / Vacunas: India y Nepal

Publicado:
SARTANA Escribió:
Estamosapañaos Escribió:
SARTANA Escribió:
Estamosapañaos Escribió:
Hola, por si sirve de algo la información, aunque este tema es sugetivo. Nos encontramos a mitad del.viaje, Delhi, Jaisalmer, jodhpur y Udaipur por ahora , y tras pensar mucho sobre tomar malarone antes de salir, decidimos en este viaje no hacerlo. La cosa que usando repelente para cuerpo ( Gobi) y ropa (Halley) no nos han picado nada. También influirá que no es la epoca de lluvias

Por lo que respecta a mi muchas gracias, yo parto para la India el próximo 9 y también tengo ese gran dilema. Seguramente seguiré también tu decisión.

Pues vente tranquilo que por el momento ni una pero ni una picadura. Por si acaso siempre llevamos en nuestros viajes antimosquitos electrico de liquid,o del Merc****a mismo, que puede taparse el liquido para que no se derrame en la maleta , para la habitación de los hoteles. Saludos . Cualquier duda aquí estamos

Gracias de nuevo, yo lo que llevo son repelentes ¿Ves necesario también llevar algo para las habitaciones?

Si puedes llevate el típico que venden que se enchufa y va con pastillas... Nosotros en casi todos los hoteles hemos encontrado ya puesto en la habitación ... Y sobre los mosquitos estamos viendo muchos más que en cualquier otro país de Asia... Y ahora en la habitación acabamos de cargarnos a dos bien gordos y no es coña....
⬆️ Arriba Fresisui
Compartir:

Imagen: Javierog
Experto
Experto
Registrado:
19-06-2008
Mensajes: 153

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Sanidad / Vacunas: India y Nepal

Publicado:
Estuve un mes en la India este año y no tuve el más mínimo problema de salud, ni siquiera una simple molestia estomacal.

Lo que yo hacía para prevenirlo era: Evitar comer comida fresca (ensaladas, fruta pelada, etc, zumos...), lavarme las manos con frecuencia, beber agua embotellada y lavarme los dientes también con agua embotellada; evitar comida en la calle.

A nivel de vacunas: Hepatitis A y B y Fiebre Tifoidea. Me tomaba también el profiláctico de malaria Malarone, no me hizo ningún efecto secundario.

Para los mosquitos, dormir con antimosquitos eléctrico, Relec extrafuerte para el día, permetrina para la ropa.
⬆️ Arriba Javierog
Compartir:

Imagen: Oblomgo
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
10-10-2009
Mensajes: 1893

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Sanidad / Vacunas: India y Nepal

Publicado:
rodei Escribió:
Hola, he comprado Dukoral, y tengo una duda respecto a como tomarlo, ya que leyendo el prospecto me ha entrado una duda:

Después de verter el granulado y la vacuna en un vaso de agua, se toma seguido o hay que esperar dos horas a que repose? Es que no me queda claro...

Gracias

Hola Rodei, nosotros el año pasado lo tomamos inmediatamente.

Forma de administración:
El bicarbonato sódico se presenta en forma de granulado efervescente, que debe disolverse en un vaso
De agua fría (aprox. 150 ml). La suspensión que contiene la vacuna debe mezclarse entonces con la
Solución de bicarbonato sódico e ingerirse en un plazo máximo de dos horas. Debe evitarse la ingesta
De alimentos y bebidas una hora antes y una hora después de la administración de la vacuna. Debe
Evitarse la administración oral de otros medicamentos durante un espacio de una hora antes y una hora
Después de la administración de Dukoral.

Saludos

_________________
"La vida a veces duele, a veces cansa, a veces hiere. Ésta no es perfecta, no es coherente, no es fácil, no es eterna; pero a pesar de todo, la vida es bella".
⬆️ Arriba Oblomgo Leer Mi Diario(18 Diarios de Viajes) 6 Fotos
Compartir:

Imagen: Dovima
Super Expert
Super Expert
Registrado:
10-07-2009
Mensajes: 759
Ubicación: Barcelona
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Sanidad / Vacunas: India y Nepal

Publicado:
rodei Escribió:
Dovima Escribió:
Poca broma, Japindes. Hay que ir con cuidado!! Yo ya iba, pero con esto que dices... Más.

El Malarone era como preventivo porque iba a zona de riesgo en Indonesia (Komodo, etc.) ... Pero como no nos untamos mucho y no nos picaron, decidimos no tomarlo por los efectos secundarios.

Es que el asunto es que si lo tomas como preventivo, hay que empezar un día antes de entrar en zona de riesgo, durante los días de estancia, y después los 7 siguientes.
La verdad que no se como funciona de tratamiento...¿Entiendo que lo llevabais por si teniais sintomas para tomarlo después?

No, era para antes, no a causa de infección, sino como prevención. Exacto, es como tu dices. Había que empezar el día antes de la zona de riesgo (nosotros hicimos Singapur-Java-Bali que no lo eran), como tu bien dices y seguir durante (nosotros solo 3 días en Lombok-crucero a Rinja) y después, en nuestro caso ya en casa porque era al final del viaje. Pero lo que digo... Que no nos encontramos con mosquitos así que lo descartamos. Además llevo la ropa fumigada de casa, pulseras, gel post ducha que me es más comodo que sprays... Dos años así y casi 0 picaduras.

La semana que viene preguntaré cuáles son las zonas de riesgo en India, para ver cuántos días estamos y sobre la marcha valoraremos. Como ya lo tengo comprado, me lo llevaré igual.

Otra cosa que se me ocurre ahora: la de la rabia. Esta creo que no la llevamos... E iremos al templo de las ratas. Podía haver aprovechado el año pasado y habérmela puesto por el mismo precio, pero no se me ocurrió. Hay una chica que colgó diario que también estuvo y no iba vacunada. Así que seguramente pasemos. También lo tengo que preguntar.

_________________
Mi blog: turincondelviajero.com
Mis diarios:India y Dubai, 2017; Letonia y Lituania 2017; Oporto 2017; Singapur, Indonesia y Malasia por libre 2016; 4 días en Varsovia y Cracovia bajo cero 2016; Guatemala, Riviera Maya y Belice 2015; Londres 2014; Rafting en Llavorsí; A Turquia en coche 2013; Sur de Francia 2012; A Marruecos en coche 2012; A Eslovenia en coche 2011; Egipto por libre
⬆️ Arriba Dovima Leer Mi Diario(30 Diarios de Viajes)
Compartir:
Último Mensaje

Imagen: Miguelang031075
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Registrado:
24-05-2007
Mensajes: 14601
Ubicación: Madrid
Visitar sitio web del autor Perfil de Instagram
Votos: 0 👍
Responder citando

Último MensajeAsunto: Re: Sanidad / Vacunas: India y Nepal

Publicado:
Igualmente tras ir al servicio de vacunación internacional, no necesité vacunarme de nada, ya que estaba cubierto contra hepatitis A y B, tétanos, fiebres tifoideas, fiebre amarilla. Tratamiento de profilaxis para la malaria tampoco es necesario para hacer el recorrido típico de Rajastán, Triángulo de Oro y Varanasi.

Sí me recomendaron manga larga y echarme líquido anti mosquitos por el elevado nivel de dengue. En invierno es cierto que hay menos mosquitos, pero los hay. De hecho, en el único sitio que me descuidé al no echarme Relec, en Pushkar, me llevé de regalo una picadura en la mano.

Saludos.

_________________
Viajar es vivir.

Diarios: México, Kenia, Guatemala, Namibia, Irán, Indonesia, Malasia, Chile, Grecia, Países Bajos, Argentina, Tailandia y Singapur, Jordania, Japón, Alpes de Suiza, España o Repúblicas Bálticas y Rusia. Pincha en "WWW"
⬆️ Arriba Miguelang031075 Leer Mi Diario(21 Diarios de Viajes) 232 Fotos
Compartir:
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 1 de 2 - Tema con 32 Mensajes y 72088 Lecturas - Última modificación: 22/01/2025
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro Subcontinente Indio: India y Nepal RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro



All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube