jaizkibel255 Escribió:
Muy buenas, estoy preparando mi segundo viaje a Islandia para el finales de junio y esta vez pasamos de largo Þingvellir para dedicar un día a la zona de Kaldidalur y Husafell (subimos por la 550). Salimos de dormir esa noche en Selfoss y volvemos a dormir en Selfoss, con lo cual tenemos el día entero menos los trayectos de ida y vuelta que creo que se tarda poco. Mi duda es, ¿se puede recorrer en un día? ¿Cual es la ruta circular para ver las cascadas que comentas? ¿y la zona termal es de acceso libre o con entrada? Mil gracias de antemano por la ayuda
Hola,
@jaizkibel255 . El trayecto entre Selfoss y Húsafell son 174 kms
maps.app.goo.gl/t7rPWPLbyCNz8rpc6 (lo he puesto en modo peatón, google maps no deja calcularlo en este momento con la opción de coche, no reconoce la carretera 550 como transitable). Teniendo en cuenta las velocidades a las que se podrá ir por la Kaldadalsvegur / Valle de Kaldidalur / Carretera 550
www.islandia24.com/ ...idalsvegu/ , es poco probable que se pueda tardar menos de dos horas y media por trayecto (cinco horas en total ida y vuelta). No parece que sea un itinerario razonable para ida y vuelta en el día desde Selfoss, porque deja poco tiempo para las visitas interesantes de la zona de Húsafell
En el mapa
www.google.com/ ...5&z=11 hay enlaces a experiencias de diarios en la zona. En las cascadas de Hraunfossar / Barnafoss (que es la visita habitual) :
Diarios
Alan984 - Agosto 2014
www.losviajeros.com/ ...hp?e=41502
Risuky - Agosto 2015
www.losviajeros.com/ ...hp?e=48491
GutinoMotarrado - Agosto 2015
www.losviajeros.com/ ...hp?e=50661
lou83 - Septiembre 2015
www.losviajeros.com/ ...hp?e=49560
pelusatos - Julio 2016
www.losviajeros.com/ ...hp?e=54063
Arnemy - Agosto 2016
www.losviajeros.com/ ...hp?e=54925
tonilover - Septiembre 2016
www.losviajeros.com/ ...hp?e=56998
exgor - Julio 2017
www.losviajeros.com/ ...hp?e=60025
Pluto.14 - Julio 2017
www.losviajeros.com/ ...hp?e=61299
Bolantinera - Agosto 2017
www.losviajeros.com/ ...hp?e=65441
nuriijordi - Agosto 2018
www.losviajeros.com/ ...hp?e=67015
osaka85 - Octubre 2018
www.losviajeros.com/ ...hp?e=68726
kira78 - Septiembre 2019
www.losviajeros.com/ ...hp?e=72793
viajesyrinconesdelmundo - Agosto 2020
www.losviajeros.com/ ...hp?e=75221 (vídeo youtube
youtu.be/VFRsRlq3eHI)
josep7778 - Julio 2021
www.losviajeros.com/ ...hp?e=76509
merol - Agosto 2021
www.losviajeros.com/ ...hp?e=84201
En la inmensa mayoría, el acceso a la zona se realiza desde la Carretera 1 a través de la Carretera 50 y pasando por la zona de Deildartunguhver que te comenta
spainsun y Reykholt . Esta visita de Deildartunguhver también tiene varias experiencias (no las pongo para no hacerlo largo, las puedes ver en el mapa)
Sólo he encontrado dos que utilizan la 550 :
-
@Bolantinera DIA 20. BORGARNES, DEILDARTUNGUHVER-HRAUNFOSSAR-BARNAFOSS-LANGJOKULL- STYKKISHO , que lo hace al regreso de un acercamiento a la base del glaciar Langjökull :
Así que para no volver por el mismo sitio en dirección a nuestro apartamento cogimos una pista la 550 y luego la 52, EN LOS PLANOS DE CARRETERAS VIENEN EN MARRON, SE PUEDE CONDUCIR A 80 KM/H, y son más pintorescas que la nacional y algunas veces nos han ahorrado bastantes km, el Google maps no las pone o no hay cobertura a veces así que llevábamos otro gps, el here we go y el OSM para Android, que funcionan offline, muy importante en este viaje.
-
@tonilover DIA 9. PARQUE NACIONAL ÞINGVELLIR (ÖXARARFOSS) - CUEVAS DE LAVA SURTSHELLIR - CA que, la utiliza para acceder a la cueva Surtshellir (ver hilo
Túnel de lava de Surtshellir - Borgarfjörður, Oeste Islandia con la experiencia de
Wilderness www.losviajeros.com/ ...47#6680147 ) desde Þingvellir :
Esta visita no estaba precisamente en nuestra ruta hacia la península de Snaelfellsnes y su enigmático volcán. Nos desviaba más de dos horas de la ruta directa. Sin embargo, era una de las pocas cosas que nos quedaban por descubrir y no nos lo pensamos. El camino nos llevaba por la solitaria carretera 550 primero, la 52 más tarde para enlazar con la 50 y la 518 hacia el interior antes de entrar en la F578 en su tramo final. Todas ellas caminos de grava en no muy mal estado en general, pero con paisajes bastante desolados donde nuevamente lo que más se veía eran caballos y ovejas dispersadas en cualquier punto del camino.
En resumen, parece más lógico incluir estas visitas de Húsafell (con opción de acceso a glaciar
intotheglacier.is/ ), las cuevas de Surtshellir y Víðgelmir , las cascadas de Hraunfossar / Barnafoss o la zona de Deildartunguhver en un recorrido de paso desde la N1 desde la zona de Borgarnes hacia el sur o desde la zona de Þingvellir hacia el noroeste. Pero al estar ubicadas las visitas interesantes más cerca del punto norte del recorrido, no parece lógico hacer un recorrido ida y vuelta desde Selfoss, porque dejaría poco tiempo para realizar las visitas. Pero, como te comentan, depende del resto del itinerario que tengas previsto en tu viaje y al ser un segundo viaje, puede que busques otro tipo de experiencias distintas a las habituales ...