Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Bus-Transporte_Publico Tarjetas prepago transportes en Japón: SUICA, PASMO, ICOCA ✈️ Foro Japón y Corea ✈️ Compartir


Foro de Japón y Corea  Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Responder al tema Versión Imprimible
Ir a página 1, 2, 3 ... 49, 50, 51  Siguiente
Página 1 de 51 - Tema con 1010 Mensajes y 381208 Lecturas
Último Mensaje:
Autor MensajeQuitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados
MODERACIÓN
Anonymous
Invitado



Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Tarjetas prepago transportes en Japón: SUICA, PASMO, ICOCA

Publicado:
Compartir Mensaje destacado Responder citando
Existen en Japón diferentes tarjetas recargables que se pueden usar para pagar cómodamente tarifas en transporte público y para realizar pagos en muchas máquinas expendedoras, tiendas y restaurantes simplemente tocando la tarjeta en un lector durante aproximadamente un segundo.

Tarjetas prepago transportes en Japón: SUICA, PASMO, ICOCA - Foro Japón y Corea
Desde Marzo del 2013, unifican algunas trajetas prepago y se podrán utilizar en las zonas que abarcan.

Térmico en su blog explica muy bien cuales unifican, como funcionan etc...
blogdetermico.blogspot.com.es/ ...epago.html

www.japan-guide.com/ ...9_003.html

PASMO
Pasmo es la tarjeta prepago de los operadores de ferrocarriles, metro y autobuses de Tokio que no sean JR. Una versión especial de Pasmo, llamada Pasmo Passport, está disponible para turistas extranjeros. Las tarjetas especiales son válidas por solo cuatro semanas, vienen sin una tarifa de depósito, pero no permiten reembolsos.

PASMO Tarjeta prepago transporte en Japón: Dudas
www.pasmo.co.jp/en/index.html
www.pasmo.co.jp/ ...eler_E.pdf

SUICA
Suica es la tarjeta prepago de JR East para trenes JR en las regiones del Gran Tokio, Niigata y Sendai. Una versión especial de Suica, llamada Welcome Suica, está disponible para turistas extranjeros. Las tarjetas especiales son válidas por solo cuatro semanas, no se necesita fianza, pero no permiten reembolsos.

SUICA tarjeta prepago Transporte en Japón: Dudas
www.jreast.co.jp/e/pass/suica.html
www.jreast.co.jp/ ...index.html combinación con el Narita express
www.jreast.co.jp/ ...index.html combinación monorail Haneda

ICOCA
Icoca es la tarjeta prepago de JR West para trenes JR en las regiones de Kansai (incluidas Osaka y Kyoto), Chugoku y Hokuriku. El Kansai One Pass es una versión especial de Icoca exclusiva para turistas extranjeros que además califica para descuentos en varias atracciones en la región de Kansai.

ICOCA Tarjeta Prepago Transporte en Japón: Dudas
www.westjr.co.jp/ ...OCA_en.pdf
www.westjr.co.jp/ ...ca-haruka/ passe combinado con tren a Kansai airport

RECOPILACIÓN ENLACES DE AKASHA83: Tarjetas prepago transportes en Japón: SUICA, PASMO, ICOCA


¿Qué está cubierto y qué no?

Las diez tarjetas son válidas en prácticamente todos los trenes, trenes subterráneos y autobuses en la mayoría de las principales ciudades de Japón, incluidas Tokio, Osaka, Kioto, Nagoya y Fukuoka. Pero hay algunos problemas a tener en cuenta:

Viaje fuera o entre las áreas de la tarjeta
No es posible viajar fuera de las áreas de la tarjeta. Tanto las estaciones de origen como las de destino deben ubicarse dentro del área de cobertura de la tarjeta. Además, no es posible usar una tarjeta para viajar entre áreas separadas de la tarjeta (excepto cuando se usan trenes shinkansen; ver detalles a continuación). Por ejemplo, no puede usarlo para viajar entre Tokio y Sendai.

Al pasar las puertas automáticas, toque la tarjeta en el lector de tarjetas durante aproximadamente un segundo (en lugar de insertarla en la ranura del boleto). La tarifa aplicable se deducirá automáticamente cuando salga por la puerta en su estación de destino. Al viajar en autobuses, los lectores de tarjetas se colocan en la entrada y / o salida del autobús. Varios viajeros no pueden compartir una tarjeta al mismo tiempo.

Tarjetas prepago transportes en Japón: SUICA, PASMO, ICOCA - Foro Japón y Corea

¿Dónde obtener una tarjeta?

Las tarjetas se pueden comprar en las máquinas expendedoras y en los mostradores de billetes en las estaciones de ferrocarril correspondientes. El precio inicial consiste en un depósito reembolsable de 500 yenes más un monto inicial (generalmente 1500 yenes) que se cargará en la tarjeta.

¿Cómo recargar las tarjetas?

Las tarjetas se pueden recargar en las máquinas expendedoras de billetes y en las máquinas especiales de recarga que se encuentran en las estaciones de ferrocarril y en otros lugares estratégicamente significativos. También se pueden recargar en estaciones de compañías distintas de la compañía emisora, p. Suica también se puede recargar en Osaka o Fukuoka. El monto máximo a cargar en una tarjeta es de 20,000 yenes

¿Cómo recuperar el depósito reembolsable de 500 yenes?

Lleve su tarjeta al mostrador del operador emisor para recuperar su depósito de 500 yenes. El crédito no utilizado también se puede reembolsar, sin embargo, la mayoría de las compañías restarán una tarifa de manejo de 220 yenes del saldo restante a reembolsar (no se cobran tarifas de manejo en el caso de las tarjetas Pasmo). Tenga en cuenta que las tarjetas solo pueden devolverse a la empresa emisora.

japonismo.com/ ...co-japones
www.japan-guide.com/ ...9_003.html
en.japantravel.com/ ...-card/6034
en.japantravel.com/ ...card/22316
Ir arriba
Compartir:

Default https Avatar
Experto
Experto
Registrado:
16-03-2007
Mensajes: 115
Ubicación: Cadiz

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Tarjetas prepago transportes en Japón: SUICA, PASMO, ICOCA

Publicado:
Compartir Responder citando
Hola de nuevo viajeros, me gustaria saber si en Tokio existen los bonos de metro como existen en Madrid o Paris o algo similar. Ya de paso, si existe también algo similar en ciudades como Osaka o Kioto.

Un saludo. Aplausos
Ir arriba Shyko
Compartir:

Miguelang031075
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Registrado:
24-05-2007
Mensajes: 14238
Ubicación: Madrid
Visitar sitio web del autor Perfil de Instagram
Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Bonos de metro en Tokio

Publicado:
Compartir Responder citando
Hola,

En Tokyo había diferentes tipos de abonos, todos ellos de un solo día, si no recuerdo mal, aunque ninguno era barato.

Uno en concreto que yo saqué un día, valía entre 1500 y 1600 yenes y te permitía utilizar la línea JR Yamanote y las líneas de metro (la de la bahía de Odaiba por ejemplo no estaba incluida). Aparte existían las tarjetas SUICA, que funcionaban como una especie de monedero electrónico. También hay tickets para las líneas de metro (En Tokyo las líneas de metro están gestionadas por dos compañías diferentes y los tickets de una compañía no valen para la otra).

En Kyoto el transporte es más barato y normalmente se utiliza para las típicas visitas turísticas el autobús, que va realizando paradas junto a los templos. Las tarjetas creo que costaban entre 500 y 700 yenes más o menos. Éstas si eran útiles porque con 4 viajes en un día ya se amortizaban. En Kyoto también hay metro, pero las paradas no están cerca de los lugares de visita.

En Osaka igualmente hay tarjetas. No recuerdo los precios, tendría que mirarlo en la guía por si viene información.
Ir arriba Miguelang031075 Leer Mi Diario(20 Diarios de Viajes) 230 Fotos
Compartir:

Termico
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
31-08-2005
Mensajes: 4074

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Bonos de metro en Tokio

Publicado:
Compartir Responder citando
Hola.

shyko Escribió:
Hola de nuevo viajeros, me gustaria saber si en Tokio existen los bonos de metro como existen en Madrid o Paris o algo similar.

Tokio

shyko Escribió:

Ya de paso, si existe también algo similar en ciudades como Osaka o Kioto.
Un saludo. Aplausos

En Kioto hay un bono de bus por 500 Yenes que te permite tomar el bus las veces que quieras dentro de la zona de Kioto Ciudad (hay excepciones pero las visitas a los templos y eso está dentro de la zona).

Transporte en Kioto

Transportes en Osaka
Ir arriba Termico Leer Mi Diario(2 Diarios de Viajes)
Compartir:

Termico
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
31-08-2005
Mensajes: 4074

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Bonos de metro en Tokio

Publicado:
Compartir Responder citando
Hola.

miguelang031075 Escribió:

En Kyoto el transporte es más barato y normalmente se utiliza para las típicas visitas turísticas el autobús, que va realizando paradas junto a los templos.

Pues a mí el transporte en Kioto me pareció caro, el bus lento y caro...el metro también caro y no tienes acceso a toda la ciudad por metro....o sea mal...muy mal. Muy feliz

Saludos.
Ir arriba Termico Leer Mi Diario(2 Diarios de Viajes)
Compartir:

Miguelang031075
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Registrado:
24-05-2007
Mensajes: 14238
Ubicación: Madrid
Visitar sitio web del autor Perfil de Instagram
Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Bonos de metro en Tokio

Publicado:
Compartir Responder citando
Bueno, barato barato, lo de 500 yenes, pues comparado con Tokio para mi sí, al menos me salió más rentable. Yo estaba alojado junto a la estación central y el autobús era lo que mejor me venía. Pero vamos siempre se puede ir andando a muchos sitios si no. Lo de lento pues sí, algún que otro atasco me tragué Sacando la lengua
Ir arriba Miguelang031075 Leer Mi Diario(20 Diarios de Viajes) 230 Fotos
Compartir:

Jhvx
Super Expert
Super Expert
Registrado:
05-03-2006
Mensajes: 822
Ubicación: Girona Spain
Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Bonos de metro en Tokio

Publicado:
Compartir Responder citando
termico Escribió:
Hola.

miguelang031075 Escribió:

En Kyoto el transporte es más barato y normalmente se utiliza para las típicas visitas turísticas el autobús, que va realizando paradas junto a los templos.

Pues a mí el transporte en Kioto me pareció caro, el bus lento y caro...el metro también caro y no tienes acceso a toda la ciudad por metro....o sea mal...muy mal. Muy feliz

Saludos.

Mas que lento a mi me parecio que es por las distancias enormes entre sitio y sitio, el metro no lo llegue a probar

_________________
2005 --> Londres , Hong Kong y Taipei
2006 --> Paris
2007 --> Londres, Hong Kong y Japon
2008 --> Roma
2009 --> New York City
2010 --> Londres
Ir arriba Jhvx
Compartir:

Default https Avatar
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
26-07-2007
Mensajes: 78

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Tarjetas Suica ó pAsmo? Alternativas?

Publicado:
Compartir Responder citando
Hola!!! Hasta el tercer día de mi estancia en japon no tengo intención de activar el JRP, por lo que esos tres días, que estaré en Tokyo, tendré que moverme en Tren (linea Yamanote, correcto?) y metro. He leido en alguna web la existencia de unas tarjetas llamadas Suica y Pasmo que funcionan con recargas. A mi me vendría bien algo así para esos tres días, una tarjeta que me permita cargarla con el importe estimado y que me evite tener que sacar tieckets cada vez.

Y aquí llega la pregunta: Encajan en esta descripción la tarjeta Suica y la Pasmo? hay alguna otra de las mismas carectristicas? cual es la mas recomendable teniendo en cuenta que utilizaré los transportes para moverme por los diferentes distritos de Tokyo (Shinjuku, Roppongi, akihabara, Shibuya, etc? No me queda demasiado clara la diferencia entre ambas tarjetas, y si por otro lado ya venden alguna que pueda comprar con un importe (aunque no sea recargable) y me sirva para tren y metro, también me iría de fabula.

Entiendo que para moverse por los principales distritos de Tokyo, lo ideal es la yamanote Line, que nada tiene que ver con el metro, no?

Milll graciasss!!! Muy feliz
Ir arriba Galious
Compartir:

Sandrakan
Super Expert
Super Expert
Registrado:
23-01-2008
Mensajes: 497
Ubicación: España

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Tarjetas Suica ó pAsmo? Alternativas?

Publicado:
Compartir Responder citando
Hola Galious,

Correcto, para moverte por Tokyo el metro o la Yamanote, dependiendo de donde vayas y donde esté tu hotel.

Yo estuve en la misma situación, no tuve JR pass los primeros días así que me saqué en una máquina del metro la tarjeta PASMO, es facil hacerlo, la máquina tiene opción en inglés, te cobran un depósito de 500 JPY que es reembolsable aunque yo ni me preocupé la verdad, tenía que comprar muchas cosas y no me dió tiempo!! La PASMO es muy cómoda, la vas recargando y te descuenta cuando cambias de línea o al salir y no tienes que preocuparte de nada, ahora, sale carito, el metro de Tokyo es más caro que el de Madrid, aunque muuucho más rápido,limpio y bien cuidado.

La verdad es que la diferencia entre la PASMO y la SUICA no la tengo clara yo tampoco, creo que la SUICA vale para metro y Yamanote y la PASMO solo para metro, seguro que térmico o algún usuario de los más experimentados te lo puede explicar mejor.

Lo de que la Yamanote sea la línea ideal...yo discrepo. Depende de donde esté tu hotel claro, el mío no estaba en la Yamanote y te puedo asegurar que me resultó comodo y rápido moverme en el metro de Tokyo...la diferencia entre la Yamanote y el metro es que la primera va por arriba y el metro bajo tierra, además, el día que pillé la Yamanote estaba mucho más petada....hay sitios interesantes en Tokyo donde la Yamanote no llega....(Asakusa, Suidobashi,etc....).o donde simplemente la estación de Yamanote pilla más lejos o te viene peor según desde donde vengas..

Todo depende de dónde esté tu hotel...

_________________
4 Continentes
30 países
118.556 Km recorridos
País más lejano: Japón
Ir arriba Sandrakan Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

Default https Avatar
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
26-07-2007
Mensajes: 78

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Tarjetas Suica ó pAsmo? Alternativas?

Publicado:
Compartir Responder citando
Hola!!! muchas gracias por tu respuesta. Mi hotel está sitado en Shinjuku, a tres minutos andando de la estación de Shinjuku, que si no estoy equivocado, pertenece a la Yamanote Line. Partiendo de esto, creo que la linea Yamanote es ideal, por lo que se me hace mas necesaria saber la diferencia entre Pasmo y Suica, o si incluso existe alguna otra tarjeta de este estilo.

Muchas gracias por tu ayuda!!!! Aplausos
Ir arriba Galious
Compartir:

TheFUNKYhouse
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
22-02-2008
Mensajes: 4717

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Tarjetas Suica ó pAsmo? Alternativas?

Publicado:
Compartir Responder citando
Galious, si usas el Narita Express (N'Ex) a tu llegada a Tokyo y no activas aún el JR Pass, te conviene sacarte la SUICA, ya que hay un paquetito en el que por 3500 yen tienes la SUICA con 1500 yen de saldo + 500 yen de depósito (que te reembolsan si la devuelves el día que ya no la uses) y el billete Narita - Tokyo del N'Ex (incluye también el billete en Yamanote o Chuo hasta tu hotel si es necesario), con lo que el trayecto te sale por sólo 1500 yen. La puedes usar tanto para las líneas locales JR (Yamanote, etc), el metro y las líneas Toei.

La información la saqué de la web de la SUICA + N'EX:

www.jreast.co.jp/ ...index.html

Y si entras aquí:

www.jreast.co.jp/ ...guide.html

Verás el mapa con el área incluida pintada de amarillo de los puntos de destino donde podrás llegar con el billete de traslado Aeropuerto - Tokyo sin pagar suplemento alguno

Tarjetas prepago transportes en Japón: SUICA, PASMO, ICOCA - Foro Japón y Corea

Si el N'EX que pillas llega a Shinjuku estupendo, y si es de los que van a Yokohama, tendrías que hacer transbordo en Tokyo por ejemplo y allí coger la JR Sobu/Chuo (más directa) o la JR Yamanote (das más vuelta).

Manual de instrucciones:

www.jreast.co.jp/ ..._guide.pdf

Un saludo Guiño
Ir arriba TheFUNKYhouse
Compartir:

Aralibra
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
21-06-2007
Mensajes: 2444
Ubicación: Fuengirola
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Tarjetas Suica ó pAsmo? Alternativas?

Publicado:
Compartir Responder citando
Hola Galius,

Yo me saqué la Suica para los primeros días y sirve para todas las líneas, incluido el tren que va de Kamakura a Hase. Como te han dicho, la primera recarga es de 2000 yenes ( 1500 de saldo + 500 de depósito que te devuelven cuando no la vayas a usar más, pero yo me la traje de recuerdo).

Y como bien te ha dicho Sandra, no siempre la Yamanote es la mejor opción, depende de dónde vayas.

Saludos

_________________
"Si vas a hacerle ascos a la comida, vas a ignorar sus costumbres, vas a temer sus creencias y vas a evitar el contacto con la gente, casi mejor que te quedes en casa".
Ir arriba Aralibra Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes) 14 Fotos
Compartir:

TheFUNKYhouse
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
22-02-2008
Mensajes: 4717

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Tarjetas Suica ó pAsmo? Alternativas?

Publicado:
Compartir Responder citando
aralibra Escribió:
( 1500 de saldo + 500 de depósito que te devuelven cuando no la vayas a usar más, pero yo me la traje de recuerdo).

Yo también me la pienso traer de recuerdo! Las que salen en la web son monísimas, con estampas de Geishas Mr. Green Mr. Green

Leí por ahí que tardan mucho tiempo en caducar (o directamente que no caducaban, ahora no recuerdo bien), por lo que si te la quedas, y tienes previsto volver....... Guiño
Ir arriba TheFUNKYhouse
Compartir:

Aralibra
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
21-06-2007
Mensajes: 2444
Ubicación: Fuengirola
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Tarjetas Suica ó pAsmo? Alternativas?

Publicado:
Compartir Responder citando
Te sirve, por supuesto... En ello estoy.

La mía es verde con un pingüino.

_________________
"Si vas a hacerle ascos a la comida, vas a ignorar sus costumbres, vas a temer sus creencias y vas a evitar el contacto con la gente, casi mejor que te quedes en casa".
Ir arriba Aralibra Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes) 14 Fotos
Compartir:

TheFUNKYhouse
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
22-02-2008
Mensajes: 4717

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Tarjetas Suica ó pAsmo? Alternativas?

Publicado:
Compartir Responder citando
Pues mi intención también es reutlizar la que me traiga yo este año Mr. Green Mr. Green Mr. Green Mr. Green Mr. Green

Supongo que la verde con el pingüino que comentas es ésta:

Tarjetas prepago transportes en Japón: SUICA, PASMO, ICOCA - Foro Japón y Corea

A mí me encantaría que me vendiesen la que sale en la web:

Tarjetas prepago transportes en Japón: SUICA, PASMO, ICOCA - Foro Japón y Corea

Lo que no sé si éstas son exclusivas para vender a los turistas en el aeropuerto de Narita o qué..... Neutral
Ir arriba TheFUNKYhouse
Compartir:

Sandrakan
Super Expert
Super Expert
Registrado:
23-01-2008
Mensajes: 497
Ubicación: España

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Tarjetas Suica ó pAsmo? Alternativas?

Publicado:
Compartir Responder citando
Guau, mi PASMO NO era tan bonita.....

_________________
4 Continentes
30 países
118.556 Km recorridos
País más lejano: Japón
Ir arriba Sandrakan Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

Default https Avatar
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
26-07-2007
Mensajes: 78

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Tarjetas Suica ó pAsmo? Alternativas?

Publicado:
Compartir Responder citando
El tema está en que desde Narita a Tokyo voy con Limousine Bus, por lo que el billete del N'Ex hasta Tokyo no voy a necesitarlo.

Os prometo que sigo sin comprender las diferencias entre la PASMO y la Suica. Puede ser que la primera solamente valga para Metro simplemente? O es que una tarjeta es valida para unas zonas y la otra para otras zonas diferentes y/o co0munes? Menudo lio!!!

Por lo que veo todo el mundo recomienda la Suica, que al final será la que terminaré cogiendo, pero me encantaría saber cual es la diferencia ya puestos!!! Muy feliz
Ir arriba Galious
Compartir:

Sandrakan
Super Expert
Super Expert
Registrado:
23-01-2008
Mensajes: 497
Ubicación: España

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Tarjetas Suica ó pAsmo? Alternativas?

Publicado:
Compartir Responder citando
Hola, no, no va por zonas. Creo que la diferencia está en que la PASMO es solo para metro y la SUICA te vale también para Yamanote y más cosas.

Yo también cogí el Limousine bus y en el mismo mostrador me dieron un folio con información en inglés de todos los posibles bonos y tarjetas IC que existen , entre ellas la SUICA y la PASMO, recuerdo que lo leí y me decanté por la PASMO por la situación de mi hotel.

Te recomiendo que llegues al aeropuerto, vayas al mostrador del Limousine y pidas esas información al sacar los tickets del bus, así te lo lees y al llegar a Tokyo te compras en el metro o la Yamanote la que más te interese.

_________________
4 Continentes
30 países
118.556 Km recorridos
País más lejano: Japón
Ir arriba Sandrakan Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

Sandrakan
Super Expert
Super Expert
Registrado:
23-01-2008
Mensajes: 497
Ubicación: España

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Tarjetas Suica ó pAsmo? Alternativas?

Publicado:
Compartir Responder citando
Hola, no, no va por zonas. Creo que la diferencia está en que la PASMO es solo para metro y la SUICA te vale también para Yamanote y más cosas.

Yo también cogí el Limousine bus y en el mismo mostrador me dieron un folio con información en inglés de todos los posibles bonos y tarjetas IC que existen , entre ellas la SUICA y la PASMO, recuerdo que lo leí y me decanté por la PASMO por la situación de mi hotel.

Te recomiendo que llegues al aeropuerto, vayas al mostrador del Limousine y pidas esas información al sacar los tickets del bus, así te lo lees y al llegar a Tokyo te compras en el metro o la Yamanote la que más te interese.

_________________
4 Continentes
30 países
118.556 Km recorridos
País más lejano: Japón
Ir arriba Sandrakan Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

Default https Avatar
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
26-07-2007
Mensajes: 78

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Tarjetas Suica ó pAsmo? Alternativas?

Publicado:
Compartir Responder citando
Tu cogiste la PASMO y te moviste por metro entonces??
Ir arriba Galious
Compartir:
Último Mensaje

Papimarsa
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
22-09-2009
Mensajes: 39

Votos: 0 👍

Último MensajeAsunto: Re: Tarjetas prepago transportes en Japón: SUICA, PASMO

Publicado:
Compartir Responder citando
Buenos días,
Estoy mirando para descargar la tarjeta Suica o Pasmo para el móvil y solo vienen en japonés.
He leído que decís que son muy fáciles de usar con el teléfono.
¿Podríais decirme si hay alguna versión en español o inglés?
Los que las habéis usado ¿hay algún “truco” para entenderlas?
Muchas gracias!
Ir arriba Papimarsa
Compartir:
Mostrar mensajes de anteriores:   
Quitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados
 Responder al tema   Versión Imprimible Ir a página 1, 2, 3 ... 49, 50, 51  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 51 - Tema con 1010 Mensajes y 381208 Lecturas - Última modificación: 04/06/2024




RSS: Foro Japón y Corea RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube