Acabo de estar tres días en Bogotá y he de decir que la ciudad me ha agradado bastante.
Tenía bastantes temores respecto a la seguridad, pero no hemos tenido sensación alguna de ello. Nos hemos alojado en Candelaria y hemos salido y disfrutado de la noche sin problemas. Justo nos tocó fin de semana y había un ambientazo tremendo. La carrera 7 se vuelve peatonal con cientos de puestos de comida, etc...
Para tomar algo la zona de chorro de Quevedo muy agradable.
Dos consideraciones, taxi del aeropuerto 35000cop, no lo cojáis en el stand del aeropuerto que allí piden 50M. El cambio en el aeropuerto a 4850, y en la ciudad mejor que conseguí a 4900.
Es increíble lo bueno y barato que se come, menús por 11C, que al cambio son 2€ y poco.
Por si sirve a alguien, yo en lugar de ir la mina de sal Zipaquirá fui a la MINA DE SAL DE NEMOCON, otra que está muy cerca, en un pueblito de al lado y mucho más auténtica y la mitad de barata. Ahí se rodó la peli de Antonio Banderas de los mineros chilenos "Los 33".
Hicimos una visita guiada e ibamos nosotros dos y a última hora al empezar vino otra parejita, fue fantástico, sin mogollones de gente ya que no había nadie, y la verdad que fue un acierto. EStoy hablando de la segunda semana de septiembre.
_________________ To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
Hola, próximamente viajaré a Bogotá ¿Qué barrio me recomendáis para buscar el apartamento? La idea es que sea un barrio bien comunicado con zonas de ocio, restaurantes, supermercados, etc.
Gracias!
Hola, próximamente viajaré a Bogotá ¿Qué barrio me recomendáis para buscar el apartamento? La idea es que sea un barrio bien comunicado con zonas de ocio, restaurantes, supermercados, etc.
Gracias!
Me alojé barrio de la Candelaria, que estaba perfectamente comunicado con todo.
Es el centro de la Bogota, con restaurantes, supermercados...
Ademas, tienes el cerro Monserrate al lado.
Hola, próximamente viajaré a Bogotá ¿Qué barrio me recomendáis para buscar el apartamento? La idea es que sea un barrio bien comunicado con zonas de ocio, restaurantes, supermercados, etc.
Gracias!
_________________ To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
El mejor lugar para alojarse es La Candelaria en Bogotá. Muy seguro y cerca de todo. Salvo que uno quiera ir a Zipaquirá a ver la Catedral de la Sal o a Guatavita a recorrer la Laguna, Bogotá está todo cerca y se moverán en un radio cercano a La Candelaria y Plaza Bolívar.
Aparte de Chorro de Quevedo, también La Candelaria. Las llamadas Zona T y Chapinero también son muy lindas zonas, ya alejadas del Centro, para pasarla muy bien.
En el casco de la Ciudad se puede recorrer la Plaza Bolívar, Casa del Florero, Catedral, La Candelaria, Cerro Monserrate, Museo del Oro, Iglesia de San Francisco y muchas cosas más.
Saludos.
Próximamente viajo a Bogotá y tengo algunas dudas que no he logrado resolver usando Google (Quizás no puedas responder todas pero las que puedas serán de mi ayuda y quizás otro usuario responda las demás).
1. ¿Puedo comprar una tarjeta para el Transmilenio siendo extranjero? en caso de que sí, con una sola la podríamos usar las 3 personas que viajamos (claro, se pasaría tres veces por el punto de pago, cada quien paga su boleto).
¿Esa tarjeta funciona para el SITP también?
Nota: para tener solo una y recargar con el dinero suficiente.
2. ¿Es segura la zona que está en un radio de 2kms de la Embajada de Estados Unidos? ¿debo tomar alguna precaución?
3. ¿Se puede cambiar dólares por pesos en cualquier banco / casa de cambio?
4. ¿Los taxis cobran una tarifa fija o tienen taxímetro?
5. ¿Cuáles son las mejores aplicaciones para movilizase? tomando en cuenta precio/seguridad (dándole más peso a la seguridad).
@joe532, traigo tu mensaje a este hilo que ya existe
_________________ DIARIOS: PARÍS/LONDRES/AUSTRIA/SELVA NEGRA/SUIZAVIAJES CON NIÑO: ALPES DE BAVIERA Y TIROL/LIÉBANA Y COSTA ASTURIANA/DOLOMITAS/ISLANDIA/ALPES AUSTRIACOS DE SALZBURGERLAND Y DACHSTEIN/ESLOVENIA/CARINTIA TIPS: GRAN CANARIA/LANZAROTE/EL HIERRO/TENERIFE/ESLOVENIA ¡NUEVO DIARIO DE SUIZA!
Próximamente viajo a Bogotá y tengo algunas dudas que no he logrado resolver usando Google (Quizás no puedas responder todas pero las que puedas serán de mi ayuda y quizás otro usuario responda las demás).
1. ¿Puedo comprar una tarjeta para el Transmilenio siendo extranjero? en caso de que sí, con una sola la podríamos usar las 3 personas que viajamos (claro, se pasaría tres veces por el punto de pago, cada quien paga su boleto).
¿Esa tarjeta funciona para el SITP también?
Nota: para tener solo una y recargar con el dinero suficiente.
2. ¿Es segura la zona que está en un radio de 2kms de la Embajada de Estados Unidos? ¿debo tomar alguna precaución?
3. ¿Se puede cambiar dólares por pesos en cualquier banco / casa de cambio?
4. ¿Los taxis cobran una tarifa fija o tienen taxímetro?
5. ¿Cuáles son las mejores aplicaciones para movilizase? tomando en cuenta precio/seguridad (dándole más peso a la seguridad).
¡De antemano muchas gracias!
Hola Jose532
1º Te sugiero que no uses transporte público transmilenio y sobre todo NO USES el SITP
Para trasladarte dentro de Bogotá usa el UBER o taxi ( si usas el taxi no lo pares por la calle, cogelo de alguna parada del hotel o centro comercial)
2º El entorno a la embajada americana es bastante seguro pero en un radio no tan amplio como dices de 2 Kms....
Cerca hay varios hoteles muy buenos y alrededor de la embajada hay otros "hoteleros pequeños y baratos
Aproximadamente calle 24 con carrera 44 y 44a en ese cuadrante hay mucho hotelito
3º para cambiar puedes hacerlo en algún banco pero también puedes ir a alguna oficina de cambio que suelen estar en los centros comerciales y son seguras y no cambian mal. Te sugiero esta opción
(por allí cerca tiene en "gran estación" "plaza claro", Salitre plaza"...
Voy con frecuencia y sobe todo lo que te recomiendo es no andar por la noche ( allí a las 6,30 es noche cerrada) para ello utiliza Uber o Taxi son baratos y seguros sobre todo Uber.
Lo normal es que no te pase nada pero hay que tomar precauciones y últimamente algo más.
Próximamente viajo a Bogotá y tengo algunas dudas que no he logrado resolver usando Google (Quizás no puedas responder todas pero las que puedas serán de mi ayuda y quizás otro usuario responda las demás).
1. ¿Puedo comprar una tarjeta para el Transmilenio siendo extranjero? en caso de que sí, con una sola la podríamos usar las 3 personas que viajamos (claro, se pasaría tres veces por el punto de pago, cada quien paga su boleto).
¿Esa tarjeta funciona para el SITP también?
Nota: para tener solo una y recargar con el dinero suficiente.
2. ¿Es segura la zona que está en un radio de 2kms de la Embajada de Estados Unidos? ¿debo tomar alguna precaución?
3. ¿Se puede cambiar dólares por pesos en cualquier banco / casa de cambio?
4. ¿Los taxis cobran una tarifa fija o tienen taxímetro?
5. ¿Cuáles son las mejores aplicaciones para movilizase? tomando en cuenta precio/seguridad (dándole más peso a la seguridad).
¡De antemano muchas gracias!
Hola Jose532
1º Te sugiero que no uses transporte público transmilenio y sobre todo NO USES el SITP
Para trasladarte dentro de Bogotá usa el UBER o taxi ( si usas el taxi no lo pares por la calle, cogelo de alguna parada del hotel o centro comercial)
2º El entorno a la embajada americana es bastante seguro pero en un radio no tan amplio como dices de 2 Kms....
Cerca hay varios hoteles muy buenos y alrededor de la embajada hay otros "hoteleros pequeños y baratos
Aproximadamente calle 24 con carrera 44 y 44a en ese cuadrante hay mucho hotelito
3º para cambiar puedes hacerlo en algún banco pero también puedes ir a alguna oficina de cambio que suelen estar en los centros comerciales y son seguras y no cambian mal. Te sugiero esta opción
(por allí cerca tiene en "gran estación" "plaza claro", Salitre plaza"...
Voy con frecuencia y sobe todo lo que te recomiendo es no andar por la noche ( allí a las 6,30 es noche cerrada) para ello utiliza Uber o Taxi son baratos y seguros sobre todo Uber.
Lo normal es que no te pase nada pero hay que tomar precauciones y últimamente algo más.
Pasado bien, Bogotá te gustará
En serio esta la cosa tan mal? en 2015 use los buses y el transporte publico sin problemas, y camine de noche por el centro y su alrededores sin ningun susto.
Próximamente viajo a Bogotá y tengo algunas dudas que no he logrado resolver usando Google (Quizás no puedas responder todas pero las que puedas serán de mi ayuda y quizás otro usuario responda las demás).
1. ¿Puedo comprar una tarjeta para el Transmilenio siendo extranjero? en caso de que sí, con una sola la podríamos usar las 3 personas que viajamos (claro, se pasaría tres veces por el punto de pago, cada quien paga su boleto).
¿Esa tarjeta funciona para el SITP también?
Nota: para tener solo una y recargar con el dinero suficiente.
2. ¿Es segura la zona que está en un radio de 2kms de la Embajada de Estados Unidos? ¿debo tomar alguna precaución?
3. ¿Se puede cambiar dólares por pesos en cualquier banco / casa de cambio?
4. ¿Los taxis cobran una tarifa fija o tienen taxímetro?
5. ¿Cuáles son las mejores aplicaciones para movilizase? tomando en cuenta precio/seguridad (dándole más peso a la seguridad).
¡De antemano muchas gracias!
Hola Jose532
1º Te sugiero que no uses transporte público transmilenio y sobre todo NO USES el SITP
Para trasladarte dentro de Bogotá usa el UBER o taxi ( si usas el taxi no lo pares por la calle, cogelo de alguna parada del hotel o centro comercial)
2º El entorno a la embajada americana es bastante seguro pero en un radio no tan amplio como dices de 2 Kms....
Cerca hay varios hoteles muy buenos y alrededor de la embajada hay otros "hoteleros pequeños y baratos
Aproximadamente calle 24 con carrera 44 y 44a en ese cuadrante hay mucho hotelito
3º para cambiar puedes hacerlo en algún banco pero también puedes ir a alguna oficina de cambio que suelen estar en los centros comerciales y son seguras y no cambian mal. Te sugiero esta opción
(por allí cerca tiene en "gran estación" "plaza claro", Salitre plaza"...
Voy con frecuencia y sobe todo lo que te recomiendo es no andar por la noche ( allí a las 6,30 es noche cerrada) para ello utiliza Uber o Taxi son baratos y seguros sobre todo Uber.
Lo normal es que no te pase nada pero hay que tomar precauciones y últimamente algo más.
Pasado bien, Bogotá te gustará
Iba a preguntar lo mismo. Qué onda con Bogotá?, tanto se ha degradado la seguridad. He ido hace unos años y paré en La Candelaria, he salido de noche sin problemas. De hecho he camionado bien entrada la noche por la zona de El Tiempo, Chorro de Quevedo, La Candelaria y mismo Plaza Bolívar sin inconvenientes.
Saludos.
1º Te sugiero que no uses transporte público transmilenio y sobre todo NO USES el SITP
Para trasladarte dentro de Bogotá usa el UBER o taxi ( si usas el taxi no lo pares por la calle, cogelo de alguna parada del hotel o centro comercial)
2º El entorno a la embajada americana es bastante seguro pero en un radio no tan amplio como dices de 2 Kms....
Cerca hay varios hoteles muy buenos y alrededor de la embajada hay otros "hoteleros pequeños y baratos
Aproximadamente calle 24 con carrera 44 y 44a en ese cuadrante hay mucho hotelito
3º para cambiar puedes hacerlo en algún banco pero también puedes ir a alguna oficina de cambio que suelen estar en los centros comerciales y son seguras y no cambian mal. Te sugiero esta opción
(por allí cerca tiene en "gran estación" "plaza claro", Salitre plaza"...
Voy con frecuencia y sobe todo lo que te recomiendo es no andar por la noche ( allí a las 6,30 es noche cerrada) para ello utiliza Uber o Taxi son baratos y seguros sobre todo Uber.
Lo normal es que no te pase nada pero hay que tomar precauciones y últimamente algo más.
Pasalo bien, Bogotá te gustará[/quote]
Iba a preguntar lo mismo. Qué onda con Bogotá?, tanto se ha degradado la seguridad. He ido hace unos años y paré en La Candelaria, he salido de noche sin problemas. De hecho he camionado bien entrada la noche por la zona de El Tiempo, Chorro de Quevedo, La Candelaria y mismo Plaza Bolívar sin inconvenientes.
Saludos.[/quote]
Jose352
No es cuestión de mas o menos degradación; Bogotá es una ciudad ( que veo que conoces) muy grande y como tal con zonas conflictivas y muy conflictivas.
La zona Centro de la Candelaria ( Simon Bolivar, la peatonal carrera 7, museo Botero,....etc hasta el parque de los periodistas) en general es tranquila, turística y bastante segura. Pero también debes tener ciertas precauciones.
Pero por ejemplo, no te recomiendo que bajes hasta la carrera 10 y mucho menos que llegues a "la Caracas" y eso que no esta lejitos.
Como siempre digo, no des "papaya" piensa que, aunque no lo creas, hueles a turista o extranjero, evita caminar solo después de determinada hora y disfruta de Bogotá.
Si has leído algún otro mensaje, después de bastantes años viviendo allá y después yendo con cierta frecuencia y moviéndome por toda la ciudad ( bueno... Casi toda) jamas he tenido ningún problema y soy un enamorado de esa ciudad y sus gentes.
Por otro lado, te confirmo, sí, últimamente las cosas están un poco más feitas, pero nada malo tomando las precauciones que te he comentado.
No des papaya
1º Te sugiero que no uses transporte público transmilenio y sobre todo NO USES el SITP
Para trasladarte dentro de Bogotá usa el UBER o taxi ( si usas el taxi no lo pares por la calle, cogelo de alguna parada del hotel o centro comercial)
2º El entorno a la embajada americana es bastante seguro pero en un radio no tan amplio como dices de 2 Kms....
Cerca hay varios hoteles muy buenos y alrededor de la embajada hay otros "hoteleros pequeños y baratos
Aproximadamente calle 24 con carrera 44 y 44a en ese cuadrante hay mucho hotelito
3º para cambiar puedes hacerlo en algún banco pero también puedes ir a alguna oficina de cambio que suelen estar en los centros comerciales y son seguras y no cambian mal. Te sugiero esta opción
(por allí cerca tiene en "gran estación" "plaza claro", Salitre plaza"...
Voy con frecuencia y sobe todo lo que te recomiendo es no andar por la noche ( allí a las 6,30 es noche cerrada) para ello utiliza Uber o Taxi son baratos y seguros sobre todo Uber.
Lo normal es que no te pase nada pero hay que tomar precauciones y últimamente algo más.
Pasalo bien, Bogotá te gustará
Iba a preguntar lo mismo. Qué onda con Bogotá?, tanto se ha degradado la seguridad. He ido hace unos años y paré en La Candelaria, he salido de noche sin problemas. De hecho he camionado bien entrada la noche por la zona de El Tiempo, Chorro de Quevedo, La Candelaria y mismo Plaza Bolívar sin inconvenientes.
Saludos.[/quote]
Jose352
No es cuestión de mas o menos degradación; Bogotá es una ciudad ( que veo que conoces) muy grande y como tal con zonas conflictivas y muy conflictivas.
La zona Centro de la Candelaria ( Simon Bolivar, la peatonal carrera 7, museo Botero,....etc hasta el parque de los periodistas) en general es tranquila, turística y bastante segura. Pero también debes tener ciertas precauciones.
Pero por ejemplo, no te recomiendo que bajes hasta la carrera 10 y mucho menos que llegues a "la Caracas" y eso que no esta lejitos.
Como siempre digo, no des "papaya" piensa que, aunque no lo creas, hueles a turista o extranjero, evita caminar solo después de determinada hora y disfruta de Bogotá.
Si has leído algún otro mensaje, después de bastantes años viviendo allá y después yendo con cierta frecuencia y moviéndome por toda la ciudad ( bueno... Casi toda) jamas he tenido ningún problema y soy un enamorado de esa ciudad y sus gentes.
Por otro lado, te confirmo, sí, últimamente las cosas están un poco más feitas, pero nada malo tomando las precauciones que te he comentado.
No des papaya[/quote]
Muy buena aclaración. Sí, he ido dos veces y me pareció una ciudad interesante para recorrer, aparte de Bogotá, está Zipaquirá con la Catedral de la Sal y Guatavita. Me he movido mucho y caminando grandes distancias como por ejemplo desde el Parque del Salitre y Jardín Botánico a La Candelaria, pasando por el Estadio El Campín.
Es muy cierto que hay que andar con ojos abiertos en todos lados, aquí en Buenos Aires si bien es una ciudad segura, siempre hay que tomar precauciones para ahorrarse un mal momento.
Saludos.
Muy buena aclaración. Sí, he ido dos veces y me pareció una ciudad interesante para recorrer, aparte de Bogotá, está Zipaquirá con la Catedral de la Sal y Guatavita. Me he movido mucho y caminando grandes distancias como por ejemplo desde el Parque del Salitre y Jardín Botánico a La Candelaria, pasando por el Estadio El Campín.
Es muy cierto que hay que andar con ojos abiertos en todos lados, aquí en Buenos Aires si bien es una ciudad segura, siempre hay que tomar precauciones para ahorrarse un mal momento.
Saludos.[/quote]
Hola nuevamente Jose 352:
Desconozco el tiempo que tienes para dedicar a Bogotá y alrededores, pero te sugiero algunas cositas:
1º ya lo has nombrado... La catedral de la sal en Zipaquira
2ª También parece que lo conoces... Guatavita y su entorno
3º El observatorio de colibris cerca de la Calera
4º Monserrate lugar para ver Bogotá en su esplendor desde las alturas
5º El Salto del Tequendama ( y sus historias fabulosas)
6º si estas durante un domingo visita el mercadillo de Usaquén. Recomendable!!!
7º Pasear por el parque Simon Bolivar sin riesgos y el parque de los novios ( creo que ya lo viste)
8º "rumbear por la zona rosa" y comer o cenar en cualquiera de los numerosos lugares que hay por la zona incluso el afamado "Andres carne de res"... Cuando menos curioso ambiente para ver.
9º Como no!!! un pasito (pequeño porque no dá para mucho) por el "parque de la 93 un domingo por la mañana ..... El tontodromo de Bogotá para visualizar un tipo peculiar de la sociedad "rola"
10º como no! la candelaria que ya conoces también paseando por la peatonal, museo botero, museo del oro, la casa del florero... Enfin todo aquello propio de las visitas de turistas que luego se comentan en las reuniones de amigos y de obligada visita para apuntar en el libreto de turismo jajajajajajaj.
Y como te he dicho anteriormente, disfruta de Bogotá
Hola, como veis Bogotá para día y medio y que haríais ahí? Nos gustaría ver el centro, candelaria, plaza Bolívar, museo del oro y Monserrate, y coincidiendonos en domingo el mercado de usaquen. No se si será posible,.por las distancias más que nada
Hola, como veis Bogotá para día y medio y que haríais ahí? Nos gustaría ver el centro, candelaria, plaza Bolívar, museo del oro y Monserrate, y coincidiendonos en domingo el mercado de usaquen. No se si será posible,.por las distancias más que nada
Gracias de antemano
Pues piensa que la Plaza Bolivar está en la candelaria al ladito la "casa del florero" subiendo un poco por la calle 11 tienes el Musseo Botero
Por la carrera 7 peatonal y muy turística desde el palacio del florero y a 5 minutos andando del museo del oro.
Cuidadin con los que te quieren vender "esmeraldas" baratas por la calle, son falsas
No muy lejos ( yo cogeria un taxi) está la estación del funicular para subir a Monserrat que te llevará 2 horas aproximadamente entre subir ver la ciudad desde lo alto y bajar .
Ojo!!!.... Confirma las horas de cierre para bajar por la tarde
Ten en cuenta que en Bogota el ritmo de vida empieza MUY pronto y acaba pronto ....
Para el mercadillo de Usaquen dedicale la mañana del domingo completa y puedes comer por allí en uno de los numerosos sitos que hay. Y si puedes tomate un cafecito en una tienda de café "san Alberto" para mi el mejor de Colombia, en la calle 117 #cra 6a
Es un plan apretadito para día y medio en Bogota pero agradable.
Aunque creo que ya te han comentado algunas cosillas, con su permiso te voy a dar algunas sugerencias:
IMPORTANTE: ten presente a la hora de moverte y hacer excursiones que en Colombia la vida empieza muy pronto y a las 6,30 ya es de noche y los lugares cierran pronto
1º. Supongo que tu amigo sea Bogotano o al menos resida allí, por ese motivo seguro que tienes un buen cicerone.
2º. Si que te sugiero la visita a la catedral de la sal, el precio rondar unos 25€ al cambio y la visita hecha tranquilamente te puede durar medio día.
Lo peor del tema es que llegar hasta allí te demorara 1,30 horas por trayecto, en el mejor de los casos aunque Zipaquirá esta a solo 40 kms aproximadamente.... Los "trancones" en Bogotá son terribles a determinada horas (tu amigo te comentará)
3º. Pensando que te gustan los entornos naturales tienes varias opciones cerca de Bogotá.
La subida a Monserrate ( que ya la tienes programada por lo que veo) eso te llevará algo menos de media mañana, En cuyo caso aprovecharía el resto del día para visitar la ciudad .... El barrio de la Candelaria, (donde está el museo del oro, museo Botero, la catedral ..... Etc todo muy concentrado y muy cerca unos de otros)
Incluso si te agrada lo natural, una visita por el Botánico, que casi ningún turista lo conoce.... Te mostrara la diversidad botánica del pais.
Otras opciones adicionales es para cerrar la tarde por Bogotá es darse un paseo por "el parque de la 93" y si os cuadra es hacer de turistas auténticos y ir a cenar a "andres carne de res" del Andino.... Comenta con tu amigo.
4º por los alrededores de Bogotá puedes visitar La laguna de Guatavita(que ya te lo ha sugerido otro colega)
Interesante conocer la leyenda del dorado mucha fantasía y poco veraz.
Hay algunos otros parques próximos ( Chingaza) pero teniendo en cuenta el tiempo que vas a estar tendrás que seleccionar para llegar a todo, ademas piensa que las visitas a estos sitios requieren de un tiempo para llegar a ellas y luego recorrerlas.
Para lo último si puedes ir con coche puedes acercarte cerquita de Bogotá a ver "el salto de Tequendama" y sus misterios
Lo pasareis genial,
Fantásticas recomendaciones!! Gracias a ti y a los otros que también me habéis respondido, sois geniales.
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum You cannot attach files in this forum You can download files in this forum