Autor:
Oficinas-Turismo Fecha: Sabado, 24 Septiembre, 2022 ⭐ Puntos 5 (2 votos)
Algarve Craft & Food surge sobre la base del turismo creativo y la implicación de la comunidad local, poniendo en valor las raíces del territorio, la artesanía, los productos gastronómicos locales y las gentes del Algarve. Vivir la magia del Algarve desde su corazón.
Sentir el poder balsámico del barro en las manos. Entretejer mimbre. Trabajar el corcho. Seleccionar en el huerto ingredientes cocinados a fuego lento, como hacían nuestras tatarabuelas. Bucear en el mundo de los saberes más arraigados en el sur de Portugal para, en el contexto único de sus pueblos blancos de tiempo detenido y paisajes silenciosos, encontrar la paz creando y recreando. Así es Algarve Craft & Food: slow travel, slow made y slow food en estado puro.
El tiempo pausado se saborea mejor y en el Algarve saben bien cómo aparcar las prisas y disfrutar de las pequeñas cosas. También a la hora de viajar.
En el sur peninsular, allá donde los relojes se ralentizan, los paisajes verdes se funden con el océano diluyendo el estrés y los pueblos blancos inspiran relax, nace “Algarve Craft & Food”: slow travel en su máxima expresión. Una nueva forma de viajar que propone vivir el destino disfrutándolo desde la propia creatividad. Experimentar su artesanía, su cocina, sus saberes y tradiciones en primera persona, dando rienda suelta a la creación personal.
¿El resultado? Mucha paz interior y muchas vivencias para llevarse en la maleta.
Algarve Craft & Food en cinco pistas básicas:
Algarve Craft & Food es slow food. Es cocinar, pero es mucho más que cocinar, entendiendo cocinar no solo como un placer o un deleite para los sentidos. Sino como una medicina para el alma. Recuperando recetas tradicionales y descubriendo en el placer de la creación personal, reconociendo y trabajando con los sabores y aromas locales y los ingredientes autóctonos un poder balsámico que transfiere el paladar.
Algarve Craft & Foods es slow made. Es crear y recrearse. Es entregarse al poder relajante de trabajar el barro. La cerámica. El mimbre. El corcho. Es descubrir los usos antiguos, aprenderlos (o intentarlo) de la mano de artesanos locales y es dar rienda suelta al yo en un viaje personal donde el destino no es el resultado sino el proceso creativo. Una suerte de mindfulness no traducible a palabras.
Algarve Craft & Food es slow travel en estado puro, es sumergirse de lleno en el patrimonio cultural y natural de la región desde una perspectiva participativa, no contemplativa. E integrase, fundirse, convivir plenamente
En Algarve Craft & Food el viajero es protagonista activo de un viaje experiencial, es decir, un viaje en el que disfruta destino desde una perspectiva vivencial y creadora, en el que deja de ser espectador para ser ejecutor.
Algarve Craf & Food podrá disfrutarse a través de programas específicos de actividades especialmente diseñados para disfrute de los viajeros. Actualmente en fase de diseño e implementación, se comercializarán a partir del próximo verano, ya que la fecha de finalización del proyecto es 30 de junio de 2023. A partir de entonces, estará disponible para todos los viajeros.
Como explica João Fernandes, presidente de la Región de Turismo do Algarve, “se trata de un proyecto fundamental, porque va a dinamizar nuestras tradiciones, nuestra artesanía y nuestra gastronomía, al tiempo que enriquece la visita del viajero y contribuyendo además a revalorizar el interior del territorio algarvío, diversificando la oferta y atenuando la estacionalidad”.
Este proyecto también es especialmente relevante porque ayuda a situar al Algarve en la vanguardia de las tendencias turísticas, del slow made y el slow food – añade-. Supone hacer posible una fórmula de viaje que invita al visitante a vivir la región al ritmo de la vida local, de la comunidad y de sus sabores y saberes.
www.algarvecraftandfood.com
www.visitalgarve.pt
Fecha: 24/Sep/2022 00:01:25
(1986 Lecturas)
Puntos: 5 (2 votos)
Compartir: Foros de Viajes |
Tema: Algarve: Consejos, rutas, qué ver, Portugal. |
Foro Portugal: Foro de viajes por Portugal: Lisboa, Oporto, Evora, Braganza, Faro, Estoril, Sintra, Coimbra, Algarbe, Alentejo, Madeira...
|
Ir a tema del foro
|
Últimos 5 Mensajes de 1531
1849817 Lecturas
|
Autor | Mensaje |
malik
 Willy Fog
 15-09-2009 Mensajes: 17462
|
LauraTT Escribió:
Hola dentro de 3 semanas voy a Faro, y uno de esos días quiero ir a Tavira y Ohlao en tren desde Faro, ya he visto que los trenes son muy antiguos y tal pero no disponemos de vehiculo, es seguro coger esos trenes?, estan cerca de la zona turistica o hay que andar mucho desde la estación de cada pueblo?
Hola
El tren funciona bien. No te queda lejos las estaciones de la zona turística, a un paseo.
De todas formas, por si no te fías... Yo me he movido entre pueblos cercanos en taxi, y es muy barato. Por si quieres mirar la opción
|
|
viajana
 Travel Addict
 08-02-2007 Mensajes: 26
|
Hola! Pasaremos 4 días en el Algarve en julio dos adurlos y dos niños de 9 y 14 años. La intención era dormir en Lagos y visitar en barco Ponta de Piedade. Descartaba Benagil por no repetir excursión en barco a cuevas, pero no sé si realmente merece la pena hacer las dos excursiones. Por otro lado, tenían en mente acercarme a Sagres un día de excursión y otro día ir a la playa de Marinha o 3 hermanos. Pero veo que las distancias son largas y no quiero hacer muchas horas en el coche. Nosotros vivimos en la playa todo el año y para 3 días quiero escoger bien que visitar para aprovechar el... Leer más ...
|
|
EVOS
 Indiana Jones
 17-11-2009 Mensajes: 1464
|
La cueva de Benagil tiene fama y bien ganada, pero ves la cueva y poco más... Sumando esto a la fecha que vas y en las nuevas restricciones para no masificación de la cueva, yo sin duda me decantaría por el paseo por Ponta da Piedade.
Yo la hice con la empresa lagos boat tours, y quedamos encantados.
Además es de las pocas empresas autóctonas de las muchas extranjeras que proliferan por allí.
lagosboattours.com/ ...um=organic
|
|
viajana
 Travel Addict
 08-02-2007 Mensajes: 26
|
Gracias!!
|
|
malik
 Willy Fog
 15-09-2009 Mensajes: 17462
|
Yo también me quedaría con Ponta da Piedade.
Tres Irmaos y Marinha son muy bonitas, y Sagres es espectacular. Merece la pena ir
|
|
|