Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Japón 2013, 13 días de experiencias únicas

Japón 2013, 13 días de experiencias únicas ✏️ Blogs de Japon Japon

Diario práctico de nuestro viaje a Japón del 25 de Agosto al 8 de Septiembre
Autor: Obiwan  Fecha creación:  Puntos: 5 (8 Votos)
Etapas 10 a 12,  total 14
anterior anterior  1  2  3  4  5  siguiente siguiente

Takayama Y Tokio

Takayama Y Tokio


Localización: Japon Japon Fecha creación: 13/09/2014 13:03 Puntos: 0 (0 Votos)
Durante la mañana nos respetó la lluvia y pudimos disfrutar de las tranquilas calles de la ciudad. Takayama es bastante pequeña, con un pequeños casco histórico con casas tradicionales y una zona mas comercial con soportales. Pero esta zona comercial guarda un aspecto mas clásico, sin franquicias y con comercios clásicos.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Habíamos planeado la visita a Takayama con la intención de visitar el mercado matinal
El mercado está pegado al río, y la verdad, nos desilusionó bastante. Muy pequeño y sin nada especial.
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Nos gustaron más las tiendas de la ciudad, hay muchas licorerías, tiendas de madera (compramos cuencos y utensilios), y allí también compramos un cuchillo japonés para un regalo. También encontramos una pequeño taller de bolsos de tela que ellos mismo fabricaban. Recomiendo Takayama para comprar pequeños detalles. Ah, y un consejo, si queréis comprar sake, no dejarlo para el aeropuerto. Al llegar a Europa se debe pasar por un nuevo detector que os impediría pasar en el equipaje de mano cualquier botella (al menos en Amsterdam).

Estuvimos visitando también un templo, y estuvimos tentados de hacer una ruta circular que subía por un bosque, pero finalmente no la hicimos para ir mas sobrados de tiempo.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Nos fuimos con tiempo a la estación para no pasar apuros. Allí decidimos comprar unos bentos. En nuestro viaje no los probamos, siempre preferimos ir a cenar a algún local, pero esta ocasión era ideal, comer en el tren mientras disfrutábamos del paisaje. Después vimos que muchos pasajeros hacían lo mismo.
El bento que compramos tenía un sistema en el que tirabas de una cuerda y durante un minuto, por un sistema de vapor, se calentaba la comida.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
En el viaje de vuelta sufrimos el primer retraso. Los trenes japoneses no siempre son puntuales. Por inclemencias de tiempo (empezó a llover de forma considerable) el tren llegó con cuarenta minutos de retraso, lo que nos hizo perder el shinkasen Nagoya-Tokio y retrasar en cerca de hora y media el total del viaje.
Y Llegamos a Tokio!!
Quizás lo que más guardo en la retina, como algo especial fue la llegada a la estación de Tokio station, ya era de noche y desde el tren veías como circulabas entre rascacielos y con vías a diferentes niveles de altura. Esa fue la única imagen futurista que me dejó Japón. Al llegar también impacta la cantidad de gente, de alguna manera uniformada, ya que todos los oficinistas visten de camisa clara y pantalón oscuro y las mujeres traje de chaqueta.
Empezaba otra fase del viaje, la estancia en Kioto es muy diferente a Tokio, el bullicio, el sonido, la actividad marca un antes y un después en el viaje.
Llegamos sobre las 19h a Tokio y nos fuimos al hotel para soltar las maletas e ir Akihabara, que la teníamos muy cerca y así podíamos ya dejarla vista.
Hasta este día no habíamos cogido el metro, y desde este momento lo cogeríamos a menudo todos los días. El sistema es muy sencillo y una vez sacas el primer billete y superas enfrentarte a la máquina expendedora, lo entiendes fácilmente. Desde la estación de origen marca un importe según la estación a donde te dirijas, introduces ese importe al comprar el billete y no la estación donde quieras ir. Además las líneas se identifican con letras y sobre todo, muy útil, están numeradas. Parece una tontería, pero es mucho más fácil de memorizar y saber si vas correctamente.
Fuimos al hotel, nos costó encontrarlo ya que en las calles no hay ni nombres ni numeraciones, por lo menos en este caso. Teníamos un mapa y un cruce al salir del mapa, por lo que teníamos 4 opciones. Cogimos la equivocada, pero vimos que atravesaba un puente y nos sirvió como referencia para llegar al Horidome Hotel. Confirmamos la estrechez de la habitación y nos fuimos corriendo a aprovechar nuestra primera tarde/noche en Tokio. Nos fuimos a Akihabara, que era lo que nos pillaba más cerca del hotel.
Al llegar, sufrimos un poco de confusión. En Tokio los centros turísticos como Shinbashi, Shinkuju y Akihabara se articulan entorno a una estación, una estación que tiene infinidad de salidas en todas las direcciones. Si no sales correctamente puede que no encuentres lo que buscas. Recuerdo que dimos un par de vueltas buscando lo que supuestamente imaginábamos como un barrio mega-tecnológico.
Llegamos sobre las 20h y bueno, sin duda, lo más sorprendente de este barrio son las maid que reparten propaganda de los maid cafés. No se dejan hacer fotos, se tapan la cara, bien por vergüenza o porque cobran por hacerlo dentro de los locales. Nosotros no nos planteamos entrar porque creímos que era algo que podría ser curioso pero que no lo íbamos a disfrutar. Aquí os dejo un link donde explican muy bien en que consisten:
japonismo.com/ ...sirvientas

Entramos a un par de tiendas de tecnología, pero realmente no teníamos pensado comprar nada y salimos rápidamente. Lo que mas nos gustó fué la tienda Don Quijote, que es un bazar de descuento con cosas rarísimas. Tiene 5 o 6 plantas con multitud de productos donde encontrar alguna joya.
Buscamos donde cenar y si, lo volvimos a hacer, otro kaiten sushi...
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Decir, que Akihabara fué el barrio que menos nos gustó de Tokio. Lo vimos como una calle llena de grandes comercios electrónicos y apenas nada más, bastante desangelada. Pero es posible que le dedicaramos poco tiempo y por ello no le sacamos el jugo suficiente.
Etapas 10 a 12,  total 14
anterior anterior  1  2  3  4  5  siguiente siguiente


Nikko y tarde en Shibuya

Nikko y tarde en Shibuya


Localización: Japon Japon Fecha creación: 19/09/2014 17:46 Puntos: 0 (0 Votos)
Con la promesa que sería el último madrugón, que nos quedaba el último esfuerzo, nos levantamos dispuestos a hacer la última excursión de un día. Realmente de medio, ya que teníamos previsto pasar la tarde noche por en Tokio. A estas alturas, nos costó mucho seguir viendo templos y renunciar a perdernos por Tokio, pero son las típicas cosas que con un Japan rail activo y tiempo, no deberías dejar de hacer.
De nuevo shinkasen hasta Utsonomiya y de ahí otro tren de cercanías que mas bien parecían vagones de metro.
Al llegar, como de costumbre en nuestro viaje, no encontramos demasiados turistas, no sabíamos a quien seguir… pero como está todo muy bien señalizado no tuvimos problemas. Cogimos un bus hasta la entrada de los templos principales (bueno para economizar esfuerzos). Comenzamos viendo el templo de Tosho-Gu ya que el principal habíamos leído que estaba en obras. Este también tenía partes tapadas.En esta ocasión y por primera vez, nos encontramos muchos grupos de escolares en los templos que nos miraban con extrañeza. Eso si, todos muy ordenados y sin gritos.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Después visitamos el templo de Taiyuin-Bio, que es una mezcla de templo budista y mausoleo. Esta visita la disfrutamos mas que la anterior porque estabamos solos y porque el templo está enclavado el lo mas profundo del bosque

*** Imagen borrada de Tinypic ***

La impresión de Nikko fué muy favorable, es cierto que llevabamos en las espaldas muchísimos templos, aún así, los templos de Nikko son diferentes, tienen otro estilo, además, la vegetación y el entorno le dan un caracter diferente

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Durante la visita de los primeros templos la lluvia nos respetó, pero durante hora y media empezó a llover a cántaros, apenas pudimos sacar fotos de otro de los elementos mas fotografiados de japón, el puente rojo sagrado, el shin-Kyo

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Aprovechamos para comer en una de las pocos sitios que encontramos cerca del puente de Nikko a pesar de ser pronto, por última vez degustaría los udom fríos, mala elección, con tanta lluvia apetecía algo calentito. La taberna era auténtica. Nos resulta curioso que siendo uno de los lugares mas visitados de Japón, a los autóctonos les sorprenda o les resulte curiosos los extranjeros. Recuerdo a estos señores mirándonos con curiosidad

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Al irnos preguntamos a la camarera por el abismo de Helm, que aunque estaba indicado, no queríamos fallar en nuestro intento por llegar. Para los que quieran ir, las instrucciones son claras, desde el puente rojo de nikko, y viéndolo de frente, hay que ir bordeando el río por la carretera dejándolo a tu izquierda y tras andar mas de 15 minutos lo mas cercano a la orilla, se debe cruzar el único puente transitable. Desde ahí está al lado y muy bien indicado.
*** Imagen borrada de Tinypic ***


Nosotros lo visitamos solos y bajo una pequeña neblina y con el ruido del rio al lado, la visita fue muy sugerente. Lo recomendaría sin dudas.

Al salir, decidimos volvernos a Kioto. Cogimos un bus desde el punto mas cercano de la carretera al abismo y por casualidad, llegamos puntuales a la hora apuntada de salida del siguiente tren 14,20h. Pero…oh sorpresa, la siguiente salida era una hora después!! Así que pensamos que era un pequeño desajuste y nos fuimos a dar un paseo. Al volver a las 15h, la hora ya no eran las 15h20 si no las las 16h50!!! Madre mía!!
Que está pasando?? Al parecer hubo un problema en las vías por las inclemencias del tiempo. Vimos una pareja con grandes mochilas que corriendo se fueron a coger otra alternativa al Japan rail, supongo que porque tenían viaje directo desde allí a otro destino lejano. Total, que decidimos tomarnos un café en algún lugar con wifi y esperar… Y a los 15 minutos vemos desfilar a un montón de gente con destino a un autobús, soltamos el café y corriendo les seguimos. El autobús nos dejó en la siguiente estación operativa, y el retraso fue considerable de acuerdo a los planes.
Esto fue la segunda excepción en el viaje, pero valga como consejo, en Japón son puntuales, pero para las cosas importantes, no lo fiaría todo a su puntualidad.

Llegamos a Tokio mas tarde de lo esperado y sin ningún plan cerrado. Pensamos en un mirador para ver el atardecer y todo lo mal que nos encajó lo anterior, nos encajó esto. Llegamos justo al atardecer. Desde la línea circular, en la estación de Hamamatsucho, subimos al world trade center de Tokio, que por muy pocos yenes lo vimos como buena opción.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***

En Tokio hay muchos miradores, yo sin duda recomiendo este (aunque solo lo puedo comparar con el del ayuntamiento). Tienes una vista circular, apenas había gente, tienen un agradable hilo musical… La situación era tan comfortable que vimos a dos personas con dos copas y una botella de vino (traídas de la calle, porque no había servicio de bar) degustándola tranquilamente en los sillones del esquinazo. Muy agradable.

De ahí, y siguiendo en la línea circular que nos incluía el JR Pass nos fuimos a Shibuya, aquí nos fue fácil la salida y la orientación. El perro Hanchiko nos orientó en la salida y una vez allí, ya que está pegado al famoso cruce nos orientamos bien. Aunque no se puede hacer fotos, nos subimos al Starbucks, aunque con la tensión de lo prohibido, no cogimos buenas fotos. A decir verdad, el cruce es curioso, pero es mas su fama que lo que te pueda impresionar. Si que nos resultó curiosos los pasos de cebra transversales que vimos en algunas calles.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Deambulamos por las calles cercanas, buscando un sitio donde cenar, nos tomamos una cerveza en un irlandés que tenía música en directo y una terraza que daba a la calle y finalmente cenamos, creo que por última vez en un Kaiten Sushi. Creo que este fue el mejor en el que estuvimos, los platos no giraban, si no que pedías lo que querías a los cocineros, pero al mismo precio de uno normal y bastante mas bueno. Se llamaba Sushi Daidokoya
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Etapas 10 a 12,  total 14
anterior anterior  1  2  3  4  5  siguiente siguiente


Kamakura y Yokohoma

Kamakura y Yokohoma


Localización: Japon Japon Fecha creación: 19/10/2014 17:41 Puntos: 0 (0 Votos)
A estas alturas del viaje nos planteamos si merecía la pena seguir haciendo excursiones o si era mejor aprovechar y dedicar un día mas a Tokio.
Lo que si sabía cuando planee los días, es que después de tantas visitas estaríamos saturados de templos, y que habría que buscar un recorrido mas alternativo.
Así que, de una manera más relajada y aprovechando también nuestro último día de JR nos fuimos hacia Kamakura. Aquí seguimos casi al dedillo una pequeña guía que el autor del blog hizo para su familia y amigos en una visita a Japón. En Kamakura hay opción de visitar muchos templos, e incluso hacer una ruta a pie que los recorre. Nosotros optamos por esta alternativa que no aparecía en ninguna guía y que nos hizo un regalo especial

Cogimos la línea Shonan-Shinjuku hasta la estación de Kamakura, el trayecto es de una hora. Después hay que coger un tren privado, Enoden (Enoshima Electric Railway) que no entra en el JR, hasta la estación de Hase.
Al salir fuimos directos al templo Hasedera, que queda a mano izquierda saliendo de la estación. Es un templo muy agradable, con su parque, su recorrido con escaleras por él, una pequeña cueva con estatuas y también un montón de estatuas Jizo.
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Nada que nos sorprendiera a estas alturas. Lo que nos sorprendió fue una pequeña habitación acristalada donde había gente sentada. Estaban escribiendo en pequeñas mesas en el sistema clásico de escritura japonés. Nosotros tratamos de imitarlos, el ambiente era completamente silencioso y concentrado. Cogimos la plumilla y la tinta seca, pero no fuimos capaces de escribir nada porque no encontramos como humedecer la tinta. Nos hicimos unas fotos intentando no molestar demasiado y nos fuimos.
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Desde allí a 200 metros estaba el gran buda Daibutsu. Nos llevaba toda la mañana chispeando, y al llegar al buda se nos puso a llover a cántaros, estuvimos cerca de media hora esperando que escampara (tomando un agradable te verde). Veía que todo el plan del día se arruinaba, realmente, fue el único momento en el que la lluvia llegó a desesperarme un poco. Pero Daibutsu aprieta pero no ahoga. Y ese fue el último día que nos llovió.

El Gran Buda Daibutsu es impresionante en sus 13 metros pero es lo único que tiene que ver este templo. Se puede entrar dentro porque es hueco por un precio irrisorio, pero no tiene nada especial. La visita merece la pena.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Nuestro plan tras visitar la Daibutsu era continuar hacia la isla de Enoshima, pero tras las fotos del Daibutsu empezó a llover fuerte de nuevo. Estuvimos en la estación un rato pensando que hacer, si cancelar e irnos a Yokohama o continuar con los planes. Decidimos continuar obtuvimos un premio a nuestra optimismo.

Continuamos hasta la parada de Enoshima en la misma línea de tren que nos llevó hasta Hase y al salir debes girar en dirección hacia el mar, a la izquierda. Elegimos esta ruta por la confianza que nos daba Tosca (el autor de la guía) y por ver la costa de Japón y alguna playa. Por el camino hacia la isla, que es através de un gran puente, empezó a despejar.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Es una pequeña isla montañosa, subes durante un buen rato y vas encontrando templos, puentes, jardines, muchos gatos y miradores. Hay escaleras mecánicas de pago y en lo alto de la isla hay un mirador (no sabíamos que hubiera). Si la marea está baja, se puede bajar de nuevo hacia el otro lado y volver en barco. Como no sabíamos si esto podría ser, nos acercamos a un mirador antes de volver y aquí vino nuestro regalo a la perseverancia en los planes y el optimismo.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
El monte Fuji!!! Apareciendo entre las nubes.


Mas contentos que unas pascuas bajamos y nos fuimos a comer. Comimos en un pequeño restaurante de la calle principal, pero si vais os recomiendo que bajéis hasta el principio del puente donde había un montón de puestos de pescados con bancos al aire libre. Nos dieron ganas de comer de nuevo.

Volvimos hacia la estación de Enoshima, pero no cogimos el tren de vuelta, si no un tren monorail pero que tiene el rail encima de los vagones, por lo que vas colgado del suelo. En 8 minutos te deja en la estación de Ofuna, no está incluido en el JR, pero te ahorras bastante tiempo y viajarás en nuevo sistema de raíles.

En Ofuna, a un paso de la estación, hay una imponenten diosa Kannon. Desde la estación se puede ver, pero si tienes tiempo (solo tardarás 10 minutos), merece la pena subir la colina para verla de cerca. No debe ser muy popular, ya que estuvimos solos.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Desde allí, pusimos rumbo a Yokohama.

Nos bajamos en Yokohama Central y desde ahí cogimos el metro dirección Minato Mirai y Chinatown, nos bajamos en Nihon-Odori, casi según pasas el estadio de fútbol donde se jugó la final del 2012 (ahora estadio de beisbol).
Paseamos por las calles viendo restaurantes y tiendas. He de decir que Chinatown no me gustó demasiado, quizá me descolocaba la idea de estando en Japón y queriendo ver las cosas típicas de este pais, de repente me trasladaba a otro que no tenía previsto visitar.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Paseamos por varias calles bajo el asedio de los dueños de los restaurantes que nos invitaban a entrar. Casualmente dimos con un centro comercial que había leído que se inspiraba en la Asia de los años 20, entramos, el centro comercial no tenía nada. Excepto algo que teníamos muchas ganas de probar, un masaje de pies con pececitos!! A un precio imbatible, 10 yenes.
Pasamos un buen rato experimentando esa sensación de cosquilleo.

De allí nos fuimos a dar un paseo por Yokohama, realmente, fue un paseo por la zona del puerto, ya que Yokohama es bastante grande (tercera ciudad de Japón). Desde la estación sakuragicho fuimos paseando junto al mar y pasando al típico barco de las fotos del puerto de Yokohama rumbo al parque de atracciones.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Al llegar dudamos entre la montaña rusa y la noria. Nos decidimos por la noria y la verdad es que las vistas desde allí eran magníficas. Y menos mal que cogimos la noria, porque esta, cuando estaba en el punto más alto ya daba un poco de cague, era acristalada y bamboleante.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Antes de irnos, decidimos cenar enfrente, junto al centro comercial donde había varia oferta de restaurantes occidentales y americanos. Como queríamos cenar en terraza por la buena noche que se había quedado y las bonitas vistas que teníamos nos decantamos por un italiano-francés algo subido de precio. Comimos con tenedor por única vez en todo el viaje y creo que fue el día que peor comimos.

Camino de Tokio y despidiéndonos de nuestro JR pass que tantos rincones nos había permitido conocer nos volvimos al hotel.
Etapas 10 a 12,  total 14
anterior anterior  1  2  3  4  5  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (8 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 30
Anterior 0 0 Media 62
Total 40 8 Media 27124

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Japón 2013, 13 días de experiencias únicas
Total comentarios: 11  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Cadui  cadui  22/01/2014 20:33   📚 Diarios de cadui
Comentario sobre la etapa: Kioto, turismo con unas horas de más
precisamente el hecho de que no sea nada parecido al resto del santuarios fue lo que me gustó del Sanjunsangendo Sonriente el Kiyomizu es de mis favoritos de Japón, estuvimos en los dos viajes y repetiremos seguro!
Me ha gustado tu descripción del primer contacto con la comida... es algo curioso y creo que nunca te llegas a acostumbrar Muy feliz
Imagen: Andy2012  andy2012  22/01/2014 23:07
Comentario sobre la etapa: Introducción, planificación y guía del viaje
Te hago una consulta, los 3895 euros que gastaron los 2 es con el aéreo incluido??
Imagen: Obiwan  Obiwan  23/01/2014 20:43   📚 Diarios de Obiwan
Comentario sobre la etapa: Kioto, los templos zona este
Hola Andy, si ese importe fué con todo, JRpass, hoteles, vuelos y ryokan, y con el yen a 128. Ahora está a 140...
Imagen: ALFMA  ALFMA  20/02/2014 13:53
Me gustan los diarios que no tienen fotos, porque dan mucha información y no te quitan la sorpresa.
Te dejo mis cinco estrellas y te animo a que sigas escribiendo, porque es un diario muy bueno.
Imagen: Vixtur1978  Vixtur1978  16/06/2014 14:31   📚 Diarios de Vixtur1978
Comentario sobre la etapa: Introducción, planificación y guía del viaje
Me ha gustado mucho y me ha hecho gracia que casi pillais los mimos hoteles que nosotros : el citadines gojo, el watanabee inn y el sunroute shinjuku
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Inolvidable agosto en JapónInolvidable agosto en Japón Sobreviviendo 18 días explorando ciudades, pueblos y parques en Japón ⭐ Puntos 5.00 (12 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 287
Japón en 15 días, final de julio 2023.Japón en 15 días, final de julio 2023. Les contaré nuestro viaje a Japón realizado recientemente, escribo ahora que tengo la... ⭐ Puntos 4.94 (18 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 191
GUÍA - PRE Y POST - TRIP JAPON: TOKYO DISNEY RESORTGUÍA - PRE Y POST - TRIP JAPON: TOKYO DISNEY RESORT Recopilando info valiosa para un destino mágico ⭐ Puntos 4.90 (29 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 165
Japón en familia - Agosto 2024Japón en familia - Agosto 2024 Viaje a Japón, 3 personas, 2 adultos y 1 niño de 9 años, del 2 al 20 de Agosto del 2024. ⭐ Puntos 5.00 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 155
DEL CHISPEANTE SAKURAJIMA A LA GRAN METRÓPOLIS, TOKYODEL CHISPEANTE SAKURAJIMA A LA GRAN METRÓPOLIS, TOKYO relato de nuestro 2º viaje a Japón, con una duración de 20 días y... ⭐ Puntos 4.83 (23 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 143

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viaje a Japón: consultas generales
Foro Japón y Corea Foro Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1024
1000720 Lecturas
AutorMensaje
alaxina
Imagen: Alaxina
Indiana Jones
Indiana Jones
30-04-2007
Mensajes: 1237

Fecha: Mar Ago 12, 2025 11:02 am    Título: Re: Viaje a Japón: consultas generales

Hola Entiendo que tienes hoteles reservados y que ha mirado mucho que quieres hacer, y que solo quieres consejo sobre el día de la semana en que ir a cada sitio. Haces noche en Kyoto todos los días, no? No se las fechas concretas, que pueden influir, pero te doy algunas ideas que deberias mirar. Para el día de Hiroshima/Miyajima supongo que saldréis en el primer tren posible y pensáis volver tarde. Mírate bien el horario de mareas para esos 3 días. Ten en cuenta que si quieres ver el Torii "flotando" sobre el agua tienes que estar allí en las dos o 3 horas con la marea mas alta. La...  Leer más ...
rheingold
Imagen: Rheingold
Travel Addict
Travel Addict
08-02-2015
Mensajes: 51

Fecha: Mar Ago 12, 2025 11:35 am    Título: Re: Viaje a Japón: consultas generales

Pues igual le doy una vuelta a toda la parte de Kioto y sigo tus consejos.
Muchísimas gracias Alaxina
rheingold
Imagen: Rheingold
Travel Addict
Travel Addict
08-02-2015
Mensajes: 51

Fecha: Mar Ago 12, 2025 01:58 pm    Título: Re: Viaje a Japón: consultas generales

Pues al final sigo vuestros consejos.

Dejo la estancia de Kioto así
Día 1 Kiyomizu Dera/Gion
Día 2 Arashiyama/KinkakuJi/Osaka por la tarde(O Fushimi Inari)
Día 3 Miyajima/Hiroshima
Día 4 Himeji/Osaka por la tarde
Día 5 Nara/Fushimi Inari( o Osaka)
Día 6 Museo Ferrocarril. Por la tarde a Takayama
xansolo
Imagen: Xansolo
Willy Fog
Willy Fog
25-09-2014
Mensajes: 11002

Fecha: Mar Ago 12, 2025 07:15 pm    Título: Re: Viaje a Japón: consultas generales

En 2 días no ves Kioto. Tendrás que pensar qué consideras prioritario entre esas excursiones, museo Ferrocarril o Kioto.
rheingold
Imagen: Rheingold
Travel Addict
Travel Addict
08-02-2015
Mensajes: 51

Fecha: Mar Ago 12, 2025 08:40 pm    Título: Re: Viaje a Japón: consultas generales

En dos días puedes ver cualquier ciudad del mundo y ninguna. Veré lo que pueda que será bastante porque pateamos mucho. Así se queda.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Japon
Kinkakuji, Kioto.
Pichi-puchi
Japon
Pabellón Dorado de Kyoto
PolCV
Japon
WC en Japan
Pichi-puchi
Japon
El chispeante Sakurajima (Japón)
Cadui
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube