Un mes después de mi regreso escribo este diario. Fue un viaje precioso. A todos los que crean que India les puede gustar, les aconsejo que vayan. Yo por diversos motivos tuve que ir sola y antes de la partida tenía mucho miedo. Una vez allí me divertí y me relajé y ahora quiero ir denuevo. Creo que es mi país favorito.
Bueno ya comienzo: Días 1-3:NUEVA DELHI:
llegada al aeropuerto. Es una locura, puedes ver la cantidad de gente y sus bonitas vestimentas. Como dato práctico para moverte en Nueva Delhi es bueno coger un "cab" que es como le llaman a los taxis. Los taxistas al ver que eres turista te cobran muy alto y es casi obligación regatear a la mitad por lo menos. A mí me tocó un día de lluvia y mis amigas Indias (me alojé en casa de dos amigas Indias que viven en N.Delhi) llamaron a un taxi por teléfono www.easycabs.com/ y lo contrataron para que me llevara a todas partes en 6 horas por 900 rupias. Al principio pensé que era un lujo pero luego me dí cuenta de que estaba bien porque Delhi es muy grande y así pude visitar todo esto en un día: - Qutub Minar: es un parque con ruinas. Es fácil llegar y es lo que más me gustó. Lo recomiendo. La entrada cuesta 250 rupias y se compra en el lugar. No está saturado de turistas lo cual se agradece. - Lottus temple: bonito. Simple. - India Gate: normal de bonito. Es un monumento que está en la calle. Gratis. - Craft museum: es sencillo y bueno. Me gustó mucho. La cafetería está muy bien al igual que la tienda. No está saturado de turistas. Recomendable. Entrada gratis.
Otro día en que no llovía hice lo que es más de mi estilo: - las calles de Delhi, coger autobús, caminar, perderte. Coger metro. Todo eso lo recomiendo. Por lo menos una tarde prescindir del taxi PARA LOS AVENTUREROS.
Y por la noche con mis amigas fuimos a:
- hauz khas village: es un barrio bohemio, turístico y un poco pijo. Vale la pena ir a un restaurante de comida India creo yo y también para ver la vida nocturna. Es seguro. Comí un postre que venden en la calle que se llama "pan" el cual consta de especias envueltas en una hoja. Bueno y extraño.
Día 4: AGRA.
Después de estos dos días en Delhi mis amigas Indias me recomendaron que me fuera a Agra por el día. Yo lo encontré muy agotador porque había que cojer autobús a las 7:00 AM pero valió la pena. En esto les comento:
- Distancia Agra-Delhi: unas tres horas en autobús.
- El precio ida y vuelta eran unas 900 rupias.
- para llegar a la estación de autobús es casi imposible en metro-autobús normal y era imposible a esa hora así que mis amigas indias contactaron el taxi "easycab" por teléfono que me fue a buscar a casa y me llevó a la estación por unos 300 rupias.
- al llegar a la estación a las 7 menos 10 AM aún era de noche. La estación es un espacio grande lleno de gente y caos, como todo en India. Yo no sentí miedo en ningún momento. Pero podría comprender que otra persona si sienta inseguridad. Hay perros, fogatas, vómito en el suelo. No es agradable.
- en el tiket que la empresa de autobús me envió al mail decía nº de aisento y nº de andén para esperar el autobús. Al llegar al andén, no había nada ni nadie. Pero en cinco minutos ya llegó el autobús y la gente. No perdaís la fé!
- el autobús estaba bien, no mucha gente, el conductor correcto.
- llegar a Agra: lo típico de India: se te acercan los choferes de taxi y tienes que regatear precio. Yo me uní a dos personas más que conocí en el autobús y cogimos un taxi por 400 rupias cada una el cual nos llevaría por todas partes por todo el día. Buen precio. Lo hicimos así porque estaba lloviendo.
- TAJ MAJAL: bonito. Hay que verlo. 750 rupias la entrada.
- resto de Agra: no creo que valga mucho la pena si teneís poco tiempo.
De regreso a Delhi fue igual: estación de autobús, buscar taxi y regatear.
Día 5: avión a Goa. Empresa Indigo. Estuvo bien. Al llegar al aeropuerto cojí la opción más barata para ir hasta el hotel: moto taxi. El taxi "legal" oficial del aeropuerto me cobraba 1600 rupias por llevarme al hotel, que estaba ubicado en una playa llamada "Mandrem" al norte de Goa y lejos del aeropuerto. La opción de la moto es buena para valientes y con mochila. Maletas no son compatibles creo... aunque todo es posible. A mi me encantó, llegué a Goa al atardecer y andar en moto por la costa y ver los pueblos fue muy bonito. Sentí un poco de miedo pero poco. Adrenalina también jaja. Días 5 al 8: Goa. El hotel esta bien (Cuba hotel, de Mandrem beach, bien de precio también), está a pasos de la playa que también me gustó porque es tranquila y hay gente haciendo yoga en todas partes. El restaurante que tiene es un poco caro para india (pero barato si piensas en Europa) es decir una cena por 400 rupias. Y cocinan con agua mineral. Y tienen pescado y mariscos frescos. Lo disfruté mucho.
En Goa estuve en la playa e hice yoga. No mucho más. Lo disfruté y me gustó pero necesitaba aventura, así que me fuí de ese paraíso antes de lo previsto. Tenía planeado estar en Goa 5 días y después ir a Kerala en avión, pero en Goa conocí a unos españoles que me recomendaron ir a Hampi, así que un Sábado por la mañana me compré el pasaje de autobús y partí a Hampi.
Día 8: autobús a Hampi. Esto fue todo un lío. Compré el pasaje de autobús en una agencia de viajes en Goa. Te ofrecen " with AC or without", "Sit or bed", "With women or men beside you".... Yo elejí la opción más barata: sin aire acondicionado, sentada y con una mujer al lado. Precio 800 rupias. Duración del viaje 12 horas. De 7 PM a 7 AM. Para llegar al lugar donde se coje que es un pueblo de Goa llamado "Mapusa" tenía dos opciones: taxi (800 rupias) o autobús normal (50 rupias). Obviamente y en contra de todas las recomendaciones, cojí el autobús normal, el cual fue muy bonito, no estaba lleno de gente ni hacía calor en él, como me habían dicho que podía suceder. El viaje fue excelente, fui sacando fotos en la ventana. Un encuentro cercano con la India que estaba buscando. Al llegar a Mapusa fue fácil encontrar la estación de autobús y ahí estaban todos los turistas como yo esperando el autobús a Hampi. El autobús es poco confortable pero no está mal. Me fui todo el viaje conversando con los demás viajeros. Recomiendo sin aire acondicionado porque todos tienen grandes ventanas y hace incluso frío por la noche. Y no cojer asiento como hice yo porque es pequeño e incómodo. Es mejor la opción de cama, que cuesta sólo 200 rupias más. Días 9 al 13: Hampi. Próxima etapa y final.
el autobús a las 7:00 AM se vé mucha gente del pueblo que te vienen a ofrecer toc toc = euto. Que son esos autitos de tres rueds que también se usan como taxi, para llevarte al pueblo. Yo decido caminar junto a dos personas que conocí en el autobús... después de 12 horas sentados estaba bien! y fue una buena opción ya que tardamos unos 20 minutos caminando de bajada y en el camino hablamos un poco con la gente de allí quienes nos recomendaban alojamientos.
El pueblo de Hampi:
Como habrán leído, o quizás no... Hampi está dividido por un río en dos partes: Hampi Bazaar está antes de cruzar el río y está lleno de pequeñas tiendas de artesanía y algunos guesthouses. Dicen que tiene más bares que el otro lado también pero no lo se. Yo alojé al otro lado. Para cruzar hay que ir en un bote que cuesta 50 rupias si vas con mochila y 10 sin. El último es a las 18:00 horas.
Yo había reservado en un hotel que era el único que tiene web para reservar online. El precio era una locura (1500 rupias/noche no inlcuye desayuno) pero lo hice porque iba sola y no quería arriesgar shanthihampi.com/ y el lugar es precioso. Valió la pena. Baño impecable, terraza con vistas a los campos de arroz, cama un poco dura pero cómoda igualmente. Habitación grande. En Hampi comer es barato y muy rico. Recomiendo todos los lugares y probar la comida India porque a mi me gustó todo. Lo único que no soporté porque estaba demasiado picante fe el "masal rice". Para ir de paseo:
- nos ofrecieron por 400 rupias un tour en bicicleta que estaba muy bien ya que recorría entre las 9:00 y las 14:00 horas buena parte de las ruinas del pueblo.
- otro día alquilamos unas biciletas y fuimos a ver los campos de arroz.
- otro día alquilamos una moto y recorrimos más al interior y llegamos a unos pueblitos muy bonitos. También fuimos al "Monkey temple" que es un templo que está en una montañita y hay que subir por unas escaleras blancas. Muy bonito y desde arriba hay una vista preciosa.
- un atardecer en el río, caminad por las rocas y campos de arroz...
- un atardecer en las "rocas" ya si estaís allí os dareís cuenta de que todos van a ver el atardecer allí y hay ambientazo con guitarras y tambores... mucha paz.
Nada más que decir. Todo esto ha sido barato y excelente destino. Os recomiendo.
Cualquier duda os ayudaré encantada.
Keira en la India.Me llamo Keira y tengo 11, en este blog pretendo narrar mi viaje por la India durante el verano de 2016, desde el punto de vista de una niña, que ya era...⭐ Puntos 5.00 (8 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 213
INDIA POR LIBRE. INDESCRIPTIBLELo mejor que puedes hacer en la India es vivirla, vivir sus calles, vivir su gente, vivir sus...⭐ Puntos 5.00 (9 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 150
INCREIBLE INDIA DE NORTE A SUR23 dias recorriendo la India desde Delhi hasta Kerala, trenes nocturnos por el Norte desde Varanasi hasta Rajastan, Bombay y Aurangabad. Una vision general...⭐ Puntos 5.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 110
India 2024 (Nueva Delhi-Agra-Pushkar-Jaipur)Diario que recoge una semana por el triángulo dorado de la India, donde se visit...⭐ Puntos 4.75 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 92
Hola , quiero ir a la India con los viajes de la Comunidad de Madrid , qué agencia me recomendáis? Alguien ha ido por este medio? gracias
Puedes ir por tu cuenta perfectamente ,sin ningun problema , empieza por saber cuantos días tienes y a donde quieres ir , tienes muchos blog como el mio aquí que te ayudan mucho
Hola ,yo quiero viajar en noviembre ,voy a ir con viajes culturales para mayores de 55 años , estoy un poco indecisa por el tema de la comida ,soy un poco delicada con el estómago y me han dicho que es un país que impresiona bastante . He estado en Egipto y Marruecos ,no me impresionó aunque supongo que la India es diferente . Alguien ha viajado en este tipo de viajes o me puede hacer alguna recomendación?
IndiGo, Delta Air Lines, Air France-KLM y Virgin Atlantic se asocian para conectar India con Europa y Norteamérica
IndiGo, Delta Air Lines, Air France-KLM y Virgin Atlantic anuncian una alianza para conectar la economía india, en rápido crecimiento, con Norteamérica y Europa.
El grupo de aerolíneas firmó un Memorando de Entendimiento con el objetivo de construir una alianza líder en la industria entre Norteamérica, el Reino Unido, Europa, India y otros países.
IndiGo, Delta Air Lines, Air France-KLM y Virgin Atlantic anunciaron hoy sus planes para construir una alianza líder en la industria que conecte India con Europa y Norteamérica, con la ambición de expandirse a escala global.
India, uno de los mercados de aviación de más rápido crecimiento del mundo, es el eje central de esta colaboración. Al unir la extensa red nacional de IndiGo con la fortaleza de Delta en Norteamérica y el Atlántico, el amplio alcance de Air France-KLM en Europa y Norteamérica, y la presencia de Virgin Atlantic en el Reino Unido y el Atlántico, la alianza está preparada para ofrecer a los viajeros un acceso más amplio, viajes más fluidos y una experiencia más consistente en todos los continentes.
Al conectar docenas de ciudades en Estados Unidos, Canadá, Europa e India, las aerolíneas buscan satisfacer la creciente demanda de viajes internacionales y al mismo tiempo establecer nuevos estándares de conectividad y cooperación en la aviación global.
Recientemente, IndiGo anunció el inicio de sus servicios a Europa.
Esto, además de ampliar la colaboración existente con Air France-KLM y los vuelos transatlánticos de Virgin Atlantic, facilita una nueva oportunidad de colaboración entre IndiGo y Delta, permitiendo a los clientes de Indigo conectarse a la amplia red transatlántica de Delta.
Una vez completados los contratos comerciales y los procedimientos regulatorios que permitan a IndiGo vender vuelos de socios como propios bajo sus códigos de comercialización 6E*, los clientes de IndiGo podrán reservar vuelos de conexión en vuelos seleccionados operados por sus socios internacionales, lo que facilitará el acceso a destinos en Europa y Norteamérica. Estos incluyen:
Vuelos de KLM desde Ámsterdam a 30 puntos dentro de Europa
Vuelos de Delta y KLM desde Ámsterdam a Estados Unidos y Canadá
Vuelos de Virgin Atlantic desde Manchester a Estados Unidos
Por su parte, la nueva ruta anunciada recientemente por KLM que conecta Ámsterdam con Hyderabad ofrece una nueva oportunidad de cooperación con IndiGo. Con el lanzamiento de la ruta en septiembre de 2025, Air France-KLM comenzará a vender vuelos de IndiGo a 24 destinos más allá de Hyderabad.
Hola compañeros viajeros, este verano me voy a recorrer la India por libre 1 mes y me gustaría preguntaros por los sleeper bus. He visto que hay muy buenas opciones, mejor que muchos trenes, y me gustaría que me dierais vuestra opinión. He visto que hay infinidad de compañías y agencias que venden, pero no es nada claro. Se que se pueden comprar vía online en 12Asiago, pero no se la fiabilidad y las características de la compañías.
Si alguien los ha usado y tiene referencias me podría aconsejar?
Muchas gracias.
Pd: ya sé lo del monzón y la dureza del país, pero tengo experiencia... Leer más ...