![]() ![]() Argentina ✏️ Blogs de Argentina
21 dias en Octubre. Iguazu, NOA, P. Valdés, Ushuaia, Calafate y BAAutor: Mansicris Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.8 (5 Votos) Etapas 1 a 3, total 7
Este viaje fue un poco distinto a los demás, especial, porque fue nuestra luna de miel. Pero no por eso quise dejar de organizarlo yo. Para mí el organizar el viaje es parte de la aventura, y casi me lo paso tan bien como en el viaje.
Bueno, a lo que íbamos, como ya sabíamos las fechas exactas lo pudimos organizar con muchísimo tiempo. De hecho compramos todos los vuelos 9 meses antes de viajar (menos mal que no me dejo plantada en el altar, jeje). Decidimos viajar de noche con Iberia, así aprovechábamos el tiempo, ya que aunque íbamos 3 semanas ya intuíamos que no nos iba a dar tiempo a todo… Compramos los vuelos con los puntos de la travel (1284e), y el regional hasta Madrid por separado (150e). Para curarnos en salud no cogimos los que nos corresponderían, sino uno antes a la ida, y uno después a la vuelta. Al no ser en conexión si hubiésemos perdido alguno de ellos nos habríamos quedado tirados en Madrid:-S. Los vuelos internos los compramos la misma semana que el internacional. En total 7 vuelos, que ya os detallare conforme vayan saliendo. En total fueron 2190 euros. Un pastizal pero fueron todos directos (excepto de Salta a Trelew, que no hay), lo cual preferimos para perder menos tiempo. Los cogimos a través de la centralita porque por internet me daba problemas. Decir que desde que febrero que cogimos los vuelos, hasta aproximadamente agosto nos cambiaron los horarios de los vuelos un monton de veces (de hecho yo creo que hubo cambios en todos los vuelos) Sin embargo una vez estuvimos allí todo fue perfecto, y no tuvimos ningún retraso. Por otro lado, a mí siempre me da mucho miedo el quedarme sin alojamiento, así que decidimos reservar todos los hoteles antes de partir. La verdad es que me costó muchísimo decidirme. Sabía que íbamos a estar solo para dormir, así que no me quería gastar mucho. Me puse un tope aproximado de 50-60e, que al cambio en aquel momento eran 300.350$. Ya os podeis suponer que por ese precio no teníamos un 5 estrellas… Me basé mucho en la opinión de foreros y en tripadvisor. Luego contraté directamente con los hoteles excepto el de Puerto Madryn, que lo hice por hostelbookers (reserva del 10%). Ningún hotel me pidió adelanto excepto el de Salta (30%). Finalmente los 300-350$ fueron 30-35€, así que de haberlo sabido me hubiera gastado más en algunos hoteles… La ruta a seguir fue la siguiente: España-Iguazu-NOA-Pen Valdes-Ushuaia-Calafate-Buenos Aires-España Madrid-Iguazu. Alli nos presentamos El y yo en el aeropuerto el domingo justo después de la boda a las 6 de la tarde dispuestos a disfrutar de nuestra luna de miel desde el primer momento. El vuelo a Madrid bien, sin problemas. Recogimos las maletas en Madrid, y las volvimos a facturar para Buenos Aires (recordad que no teníamos conexion) y 5 horas después embarcamos para Buenos Aires. El vuelo sin problemas, aunque he de confesar que fui dormida casi todo el camino. Al llegar a Buenos Aires a las 8 el primer problema, pasar el control de pasaportes. Tuvimos muchísima mala suerte, porque había mucha cola, y de vez en cuando habrían la valla para que pasásemos por otras cabinas que no tenían gente, pero siempre era por detrás de nosotros! Conclusión, que tuvimos que esperar más de una hora para pasar el control. Bueno ya una vez pasado, recogemos nuestras maletas y el mismo problema para la aduana! Encima teníamos que cambiar de aeropuerto para coger el vuelo a Iguazú, y teníamos el tiempo muy justo! Menos mal que tuvimos suerte esta vez, y nos toco la cola más rápida… aun así mirando el reloj porque teníamos 20 minutos para cambiar dinero, encontrar la parada de Manuel Tienda Leon y comprar los billetes para el Aeroparque (190$)! Al final nos sobraron 5 minutos incluso! A partir de entonces todo fue perfecto. Etapas 1 a 3, total 7
La llegada al Aeroparque a tiempo, el vuelo a Iguazú sin problemas. Sobrevolamos las cataratas (aunque nosotros no vimos nada porque estábamos en el otro lado
![]() *** Imagen borrada de Tinypic *** Nos costó 700$ la noche (el más caro de todo el viaje) pero como iba a ser en el pueblo en el que más tiempo libre (sin excursiones) íbamos a tener, pues así podíamos aprovechar la piscinita… Tal cual llegamos al hotel nos fuimos un poco a la piscina a descansar (llevábamos 30 horas de viaje…) y cuando se fue el sol nos fuimos al pueblo a cambiar dinero y a cenar algo, que nos queríamos meter prontito a la cama (más que nada porque nos quedábamos dormidos por las esquinas! Conseguimos cambiar en una casa de cambio a 10$/euro. Ya con dinerito fresco (habíamos cambiado un poco en el aeropuerto, lo justo para coger el bus) nos fuimos a comprar la comida para el día siguiente (nuestro kit de supervivencia para las excursiones consistía en pan de molde para hacer bocatas, embutido, queso, bolsa de patatas, agua y unas galletillas) y cenamos una pizza en un restaurante cercano (NAE) la verdad es que estaba bastante sin más, no lo recomendaría… (123$)y para el catre. Al día siguiente íbamos a las cataratas del lado brasileño. Fuimos en autobús, que te deja en la misma puerta del parque (solo nos tuvimos que bajar para pasar el control argentino) 120$ i/v. Tenían varios horarios al día, cada 2 horas o así… El único gasto que íbamos a tener en Brasil era el parque, así que decidimos pagar con tarjeta (34e), sin ningún problema. El parque nos gustó mucho. *** Imagen borrada de Tinypic *** Se tiene una vista perfecta de la dimensión de las cataratas, y al final hay un paseíllo en el que acercarte más a ellas.*** Imagen borrada de Tinypic *** De ahí nos fuimos al hotel, nos apetecía tirarnos un poco a la bartola, así que en cuanto llegamos nos fuimos a la piscina y nos pedimos un mojito. Que rico! Para cenar fuimos a La Dama Juana (en Av. Cordoba, 148$) tenían muchos bocatas, hamburguesas y también platos más consistentes. El servicio muy bueno, y la comida también. Compramos comida para el día siguiente (hay un super muy grande cerca)y nos fuimos a dormir. Hoy era el dia grande, por fin íbamos a sentir las cataratas. Fuimos en bus (140$). Nada más entrar (entrada 340$) lo primero que hicimos fue reservar la actividad. Tenían una casetilla cerca de la entrada. Nos explicaron las opciones y decidimos hacer la gran aventura (760$). Nos dieron hora para las 12, así que mientras tanto decidimos ir a explorar el parque. Nos habían recomendado empezar primero por el circuito superior, luego el inferior y aprovechar a última hora para ir a la garganta del diablo, que ya hay menos gente. La verdad es que tampoco teníamos mucho tiempo antes de la actividad, así que empezamos por el circuito superior, *** Imagen borrada de Tinypic *** y nos quedamos a medias porque ya era la hora, ya lo veríamos después de la actividad! Nos dirigimos al punto de encuentro de la actividad, y allí nos montaron en un camionaco (porque no tiene otra palabra...) *** Imagen borrada de Tinypic *** que te hace un recorrido por una zona más salvaje, no accesible al público general, y te van explicando la fauna y flora del parque. A veces hay suerte y se ven animales. Nosotros desgraciadamente no vimos ni uno, eso sí, muchas plantas, y también aprendimos mucho… Aun así, no creo que repitiese…De ese camión pasamos al embarcadero donde nos dieron una bolsa para que no se mojasen nuestras cosas, un chaleco, y todo el mundo empezó a despelotarse… muchos iban directamente en bañador. Nosotros nos habíamos llevado ropa de recambio. La experiencia de meternos debajo de las cataratas nos gusto mucho. Sí que es verdad que dura poco (o al menos a nosotros se nos hizo corto) pero repetiríamos! Y por supuesto te calas de arriba abajo. *** Imagen borrada de Tinypic *** De ahí ya te dejan en un embarcadero que da justo al circuito inferior, así que se puede seguir el recorrido. Como he comentado, nosotros nos llevamos ropa para cambiarnos, pero claro, contábamos con un baño cerca en el que poder cambiarnos y no había ninguno!!! Tuvimos que hacer medio circuito inferior y volver al punto de encuentro en el que habíamos estado antes para cambiarnos! Os podéis imaginar que con toda la ropa calada no es nada agradable… Menos mal que teníamos unos 30C que si no….Una vez cambiados decidimos terminar el circuito superior, que antes lo habíamos dejado a la mitad. La verdad es que es increíble lo que te acercas a las cascadas! Justo hasta el ras de la caída! Ya se acercaba la hora de comer, y decidimos ir a una zona de merenderos que había donde nos habíamos cambiado de ropa. ERROR!!!! El parque está lleno de coatis, y en cuanto abres la cremallera para sacar un bocadillo ya tienes a 6 a tu alrededor, subidos al banco, acercándosete por la espalda…. Ayyyyyyy que me pone muy nerviosa yo así no puedo comer!! Así que decidimos alejarnos lo más posible de ahí. Al final encontramos un sitio cerca del faro con un descampado en el que no se veían coatis, y ahí comimos la mar de a gusto! Hasta se nos acercaron pajarillos y mariposas! Después de la paradita terminamos de ver el circuito inferior (ya habíamos hecho una parte, mientras estábamos calados, pero no la disfrutamos, así que hicimos todo el camino…) En esta parte también te acercas bastante a la base de las cascadas, y también te puedes mojar bastante! Y llegaron las 4, decidimos que ya era lo suficientemente tarde como para que todo el mundo se hubiese ido de la garganta, así que cogimos el trenecito que te lleva allí. También se puede ir andando (tardarse creo que se tarda lo mismo, porque va taaannn lento, pero bueno, al menos no te cansas… Por no coincidir con todos los que salían del trenecito, hicimos un poco de tiempo, y nos tomamos una coca-cola en el puestecillo, y a los 10 minutos empezamos el recorrido. Es un recorrido relativamente largo (15minutillos? por pasarelas sobre el mismo rio. A mí la verdad es que me impresionó y al llegar allí… no tengo palabras. *** Imagen borrada de Tinypic *** Nos quedamos mirando el agujero como tontos durante 5 minutos sin decir absolutamente nada. Me encanta fijarme en un punto concreto de la cascada y ver como baja el agua hasta que se pierde…Tal y como nos habían comentado casi no había gente, así que tenias toda la barandilla para sacar las fotos que quisieras, y nosotros hicimos miles. Cuando ya nos cansamos cogimos el trenecito de vuelta, que nos dejo en la entrada y de vuelta al hotel. Aquel día acabamos bastante cansados, así que después de descansar un poco en la habitación, y de pegarnos una buena ducha bajamos a cenar al restaurante del hotel. Recomendable100%!! Un trato super bueno (como durante toda la estancia) La comida buenísima: entrantes, una ensalada y un plato de pasta para compartir, con postre y vino 208$. Además tienen un terracita muy agradable donde comer. De ahí ya nos fuimos a terminar las maletas y dormir, que al día siguiente ya nos íbamos a NOA Etapas 1 a 3, total 7
Cogimos el corredor que sale de Iguazú y va parando en varias ciudades hasta llegar a Buenos Aires. La primera parada era Salta, así que no tuvimos que esperar mucho y en 2 horitas estábamos allí. Tras recoger las maletas, fuimos a por un taxi y allí nos encontramos con un par de españolas, que también estaban buscando taxi, así que les dijimos de compartir (Esther, Loreto, un saludito!) y para allá que nos fuimos las 4 (taxi 60$). Nuestro hotel era La posada Casa de Borgoña (www.posadacasadeborgona.com.ar). Nos costó 300$ la noche. El hotel estaba relativamente céntrico (5-10 minutos andando de la catedral) No estaba mal, pero si estaba un poco viejillo…este es uno de los que hubiese preferido pagar un poco mas… Como no habíamos comido y ya eran eso de las 5, nos fuimos a comer un bocata a la plaza de la catedral (café Monaco, en una esquina. Bocadillo muy bueno, o igual teníamos mucho hambre…) y dedicamos la tarde a ver la ciudad. Subimos al teleférico (100$) que la verdad, tampoco nos llamo excesivamente la atención, y entramos en el MAAM (80$) justo coincidimos con un grupo con guía, así que nos pegamos a ellos cual lapa, y nos contaron cosas super interesantes de la cultura inca. El museo es pequeñito, pero bueno, es curioso
Habíamos contactado meses antes con la agencia Valles del Norte de Salta para hacer 2 excursiones, la de Valles del Norte (2dias) y Cafayate (1dia). Nos costaron 1460$ y 580$ por persona respectivamente. Habíamos quedado con ellos en la puerta de nuestro hotel a las 7. Y allí estábamos como clavos, pero no aparecía nadie. Al cabo de media hora llamamos y nos dijeron que esperásemos un poco, que era normal que tardasen. Al cabo de 1 hora y cuarto volvimos a llamar, y nos dijeron que como no habíamos confirmado la reserva el día de antes, que nos lo habían cancelado. Fuimos a su oficina lo más rápido que pudimos, y digo esto porque la dirección que aparecía en el e-mail todavía no era operativa ya que se iban a mudar, pero un par de semanas después…Y la dirección “antigua” no salía en ningún lado! Finalmente después de llamarle un par de veces conseguimos llegar y les explicamos el problema. Realmente en ningún momento nos dijeron que teníamos que confirmar el día anterior en la oficina (de hecho de haberlo sabido nos hubiera resultado muy fácil, ya que paseando habíamos pasado a 20 metros de la oficina…). Dábamos por supuesto que habiendo pagado el 25% de las excursiones ya estaba… Bueno, la cosa es que nos comunicaron que ya no llegábamos a ninguna excursión, todas las furgonetas habían salido ya, e íbamos a perder el día, y la excursión. Con lo que eso significaba de no poder recuperarla, porque teníamos los días justos!!! Finalmente tengo que darles las gracias porque resolvieron la papeleta y con creces! Lo que hicieron fue ponernos un remis para hacer la excursión de los 2 días. Este remis, que era solo para nosotros, nos llevó hasta Humahuaca y en el camino nos fue explicando todo super bien. *** Imagen borrada de Tinypic *** Comimos allí en el restaurante Kallapurca un guiso de llama cada uno (que buena!) (170$) y después nos llevo a Purmamarca, donde pasaríamos la noche en una pensión (El pequeño Inti, 250$) contratado a través de la agencia. La pensión en sencilla, muy básica, pero para una noche está bien *** Imagen borrada de Tinypic ***. Aquí ya nos despedimos de nuestro guía, ya que al día siguiente no sabíamos quien vendría a buscarnos. Dejamos las cosas en el hotel y nos fuimos a dar una vuelta por el pueblo. La verdad es que hay bastante poco que hacer, nos fuimos a hacer un paseo por detrás del cerro, para poder apreciar bien la diferencia de tonalidades. Aquello era la calma total, estábamos solos. *** Imagen borrada de Tinypic *** Al volver al pueblo nos encontramos con Esther y Loreto, con las que más tarde nos encontraríamos también en el aeropuerto de vuelta a Buenos Aires y en Calafate. Cenamos en La posta de Purmamarca, en la plaza del pueblo. Nos gusto mucho el ambiente, y la comida buena. Al día siguiente nos levantamos pronto, y como nos sobraba tiempo hasta que viniesen a buscarnos nos acercamos hasta el mirador para captar los colores en el mejor momento *** Imagen borrada de Tinypic *** (lástima que las fotos no salieran muy bien) y nos dimos otra vueltita por detrás del cerro. Parecia otro paisaje, increíble cómo influye la luz!. Volvimos a la pension, y al poco vinieron a buscarnos. Esta vez íbamos en un 4x4 con una pareja de Buenos Aires (madre e hija). *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** La verdad es que esta excursión nos encantó, no solo por lo lugares a los que fuimos, sino por la compañía, la madre y la hija eran super simpáticas, al igual que el guía, y fuimos todo el viaje hablando y contándonos cosas de un lado y otro del océano. Fuimos a salinas grandes, donde nos paramos a hacernos las fotos de rigor, y a San Antonio de los Cobres, donde comimos otra vez llama, pero esta vez empanada (El Puneño, 150$). Además coincidía que iba a pasar el tren de las nubes, así que decidimos quedarnos a esperarlo. Al final se retraso más de lo que pensábamos, pero bueno, no teníamos prisa… *** Imagen borrada de Tinypic *** La verdad es que me decepciono un poco, se veía muy viejo y mal cuidado, con asientos rotos…Bueno, eso al menos es lo que me pareció desde fuera… Emprendimos ya camino de vuelta por la quebrad del Toro, que nos encanto (casi más que la de Humahuaca) y de camino paramos en Santa Rosa de Tastil para ver los asentamiento preincaicos, aunque sinceramente tampoco nos dijo gran cosa…) Llegamos a Salta ya de noche, y bastante cansado de todo el día en el coche, cenamos en una calle perpendicular a la catedral (Aniceto, 201$) y a la cama. Al dia siguiente teníamos la excursión a Cafayate, y esta vez sí vinieron a buscarnos. Esta vez íbamos en una furgoneta con otras 10 personas. Nos fuimos parando por las diferentes formaciones de la Quebrada de las Conchas (la garganta del diablo, el anfiteatro…) había bastante gente en general en todos sitios (yo creo que íbamos todos más o menos a la vez…) hasta que llegamos a Cafayate *** Imagen borrada de Tinypic ***. Llegamos justo a la hora de comer, así que entramos directamente al restaurante (la comida estaba incluida en el precio) era una peña, en la que servían parrilladas. Pedimos una de cabra, con un vinito de la región (169$). Habia cantantes, y mucha gente en la parrillada, que coreaba las canciones. Fue interesante… cuando terminamos nos dieron una hora libre para ver el pueblo y después de tomar un café, nos fuimos a una tienda que nos había recomendado fervientemente nuestro guía del día anterior. Se trata de una tienda de alfajores artesanales, que solo se venden aquí. Se llaman calchaquitos, y tengo que darle la razón al guía, son los mejores alfajores que he probado! Que pena que no pueda traer a mi familia, porque todavía nos quedaba viaje por delante…Después de esto fuimos a ver una bodega (Vasija secreta) La verdad es que viniendo de donde vengo aquello se me quedaba corto (tengo casa en Haro, La Rioja, y he estado en un montón de bodegas de verdad, de las grandes). Lo que si que nos gustó fue la degustación de después. Nos dieron un vino blanco (gataflora o algo así se llamaba) que nos gusto mucho. Ya después de esto volvimos a Salta, pero antes paramos en el Anfiteatro de la Quebrada, y coincidió que lo estaban visitando un coro de nosedonde, y se pusieron a cantar, como sonaba aquello de bien!. Después de la anecdotilla si que emprendimos vuelta. Teníamos que cambiar dinero, ya que nos estábamos quedando sin, y nos comentaron una pareja de Barcelona que ellos sabían de un sitio, que también tenían que cambiar, así que fuimos con ellos. Era un hombre sentado delante de una farmacia, que nos cambio a 11.5. El mejor cambio hasta ahora, así que aprovechamos y le cambiamos 1000e, eso sí, daba un miedo ir por la calle… no me entraban los billetes en el bolso, jjajaj. Era nuestro último día en Salta. Al día siguiente llamamos a un taxi, y nos fuimos al aeropuerto, que volábamos a Puerto Madryn. Etapas 1 a 3, total 7
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.8 (5 Votos)
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |