Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Argentina

Argentina ✏️ Blogs de Argentina Argentina

21 dias en Octubre. Iguazu, NOA, P. Valdés, Ushuaia, Calafate y BA
Autor: Mansicris  Fecha creación:  Puntos: 4.8 (5 Votos)
Etapas 4 a 6,  total 7
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente

Peninsula Valdes y Punta Tombo

Peninsula Valdes y Punta Tombo


Localización: Argentina Argentina Fecha creación: 27/04/2014 13:53 Puntos: 0 (0 Votos)
Llegamos después de todo un dia en los aeropuertos. Tras coger el avión en Salta, llegamos a BA, donde tuvimos que esperar 4 horitas a coger el siguiente vuelo a Trelew. Llegamos ya de noche. Habiamos reservado por internet el transfer al hotel (www.transferpmy.com, 100$ el i/v por persona, 90$ si lo coges por internet).Nos alojamos en La casa de Tounens (www.lacasadetounens.com). Básica pero limpia, no tengo quejas, aunque había oído hablar tan bien que me decepciono un poco. 300$/noche. Las excursiones las cogimos a través de ellos también. El primer día hicimos Península Valdés (840$ excursión, 980$ avistaje, 260$ entrada). Nos gustó mucho íbamos unos 10, con una guía que nos iba explicando cosas por el camino. Me impresionaron la ballenas, y yo creo que todo el mundo estaba igual en nuestro bote, ya que no se movía absolutamente nadie. Las encontramos relativamente rápido. Un macho estaba cortejando a una hembra (aunque era ya un poco tarde para eso...)
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Estuvimos bastante rato viéndoles, y luego decidimos ir a buscar otra cosas, y a los 5 minutos ya estábamos viendo a una madre con su cría. *** Imagen borrada de Tinypic ***
En total no se cuanto tiempo fue, pero yo calculo que hora y media, dos horas?. De ahí fuimos a comer a Caleta Valdés. Hoy no llevábamos kit de supervivencia, porque no nos había dado tiempo a comprar el día anterior, así que entramos a comer el La Elvira (el único restaurante que hay). Nos pedimos pollo con arroz y una milanesa, pero realmente con la milanesa valía, porque el plato llevaba 2 enormes. De haberlo sabido hubiésemos compartido! Nos costó 280$. Justo cuando salimos nos encontramos con la guía, que nos dijo que habían visto unas orcas cerca, y nos fuimos con ella a ver si las encontrábamos, pero no hubo suerte. Después de comer dimos un paseo para ver los elefantes marinos y los pingüinos y allí nos encontramos a las orcas!! Las vimos super de lejos, y fue solo un segundo, pero al menos me quite la espinita….De ahí de vuelta a Puerto Madryn. Estábamos tan llenos todavía de la comida, que decidimos cenar una sopa en casa (el hostel tiene cocina de uso común).
Al día siguiente nos tocaba ir a Punta Tombo a ver los pingüinos. Fue un viajecito bastante largo, pero la verdad es que mereció la pena! Es gracioso cuando llegas a este tipo de sitios, que ves el primer pingüino, o 2 juntos y te pones a sacarles un montón de fotos, pero es que mas adelante tienes miles!! El parque realmente es un senderillo que vas recorriendo, en el que tienes a ambos lados pingüinos que se van cruzando en tu camino. La guía nos comento al principio que si veíamos que un pingüino quería pasar, tenia preferencia, así que nos teníamos que apartar un poco y dejarle pasar. Eso está muy bien, parece fácil…. Pero si el pingüino viene por detrás tu no lo ves!!! Y eso es exactamente lo que me paso a mi!! Estaba parada, sacando una foto, y de repente note un picotazo en la parte de atrás de la rodilla!!!!! Menudo susto me di! Pues no sé ni cómo no le di una patada al pobre pingüino (por los reflejos eh!, que quede claro!!). Al parecer, por lo que hable con una guía que paso justo después, era un macho que acababa de llegar (la verdad que iba bastante tardío, porque la mayoría habían llegado hacia tiempo…) Y estaba preparando el nido para su amada.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Y estos pingüinos mientras hacen el nido tienen un camino, del que no se salen, porque si no no encuentran el nido otra vez. Y yo sin quererlo, me puse en tol medio! La verdad es que es una anécdota que no olvidare! Luego le estuvimos observando un rato y era muy gracioso como arrancaba plantitas y las llevaba al nido. Hicimos hasta un video. Estuvimos en Punta Tombo unas 2 horas, aunque nosotros hubiésemos estado mucho mas, ya que la mitad del trayecto la tuvimos que hacer deprisa, porque si no, no llegábamos a la hora acordada! Después fuimos a Rawson. Todo el grupo había cogido la excursión de avistaje de toninas menos nosotros, así que una vez allí decidimos sentarnos a comer los bocatas que teníamos preparados. Justo en el puerto, que es donde te dejan para hacer el avistaje, había una colonia bastante maja de leones marinos, y como no muchísimas gaviotas (odio las gaviotas, sobre todo a la hora de comer, cuando se abalanzan a por tu comida). Afortunadamente estas se portaron bien, y nos dejaron comer en paz. Hora y media después volvieron nuestros compañeros (que creo que no vieron ni una tonina) y volvimos a Puerto Madryn. Mi humilde opinión de esta excursión: Hacedla por vuestra cuenta!!! La guía está bien… si es la primera vez que vas, porque a nosotros nos contó prácticamente lo mismo que el día anterior en Peninsula Valdés, así que ya nos sabíamos todo. Fue una paliza de viaje para aprovechar únicamente 2 horas en Punta Tombo, cuando nosotros nos hubiésemos quedado 4 horas, y luego la tarde totalmente perdida en Rawson. Aun asi Punta Tombo merece muchísimo la pena. En Peninsula Valdés se ve alguna colonia de pingüinos, pero es que no tiene absolutamente nada que ver con Punta Tombo! De hecho, si tuviese que elegir, me gusto más la experiencia de Punta Tombo que la del avistaje de ballenas (que también me encantó, eh!). Al volver a Puerto Madryn decidimos ir a cenar por ahí, ya que habíamos comido de bocadillo… Acabamos en el Bodegón (un plato de marisco y uno de pasta 193$) pero no nos gusto nada. Tardaron en servir la comido no nos pareció muy buena tampoco… Bueno, a veces se acierta, y otras no…
Etapas 4 a 6,  total 7
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente


Ushuaia

Ushuaia


Localización: Argentina Argentina Fecha creación: 27/04/2014 13:53 Puntos: 0 (0 Votos)
Sin darnos cuenta habíamos llegado a la mitad de nuestro viaje. Llevamos 3 destinos, y nos quedan otros 3. Siguiente parada, Ushuaia. Cogimos el avión directo bien pronto, y antes de comer ya estábamos en Ushuaia. Nos alojamos en el B&B Nahuel (www.bybnahuel.com.ar).
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Nos costó 390$ la noche, una habitación doble con baño (como todas las demás) y además tenía una mesita con un par de platos, vasos y un microondas, por si querías cenar allí. La casa es la vivienda de Maria Cristina, que alquila algunas habitaciones. Es muy simpática (y habladora!) y ten por seguro que si necesitas algo, removerá cielo y tierra para conseguírtelo! Además, si contratas ciertas excursiones con ella, te hacen 10% de descuento (como en crucero por el canal). Según llegamos reservamos el crucero (670$), ya que Maria Cristina nos dijo que llegábamos al de las 3 de la tarde, y nos fuimos a comer. Comimos en la pizzería 137 (esta en la calle principal, numero 137) Y la verdad es que nos gusto mucho, muy grandes (casi no nos las terminamos), y nada caras 137$ 2 pizzas+2cervezas. El crucero estuvo bien, aunque hacia bastante frio, aguantamos todo el camino fuera como unos campeones! En el trayecto nos pararon en una islita, en la que hay un recorrido de 10 minutillos, pero bueno, te permite hacer fotillos de Ushuaia, y las montañas bastantes chulas.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Después ya de seguido a ver las colonias de leones marinos, y el mítico faro. Al volver a Ushuaia nos fuimos directos a una chocolatería (no me acuerdo el nombre) en la que te regalan una taza de chocolate con la entrada del crucero, cosa que viene muy bien después de tanto tiempo fuera! Todavía no habíamos visto el pueblo, así que en eso pasamos el resto de la tarde. Para cenar nos cogimos una mega hamburguesa con patatas en un garito cerca del hostel, y nos fuimos a comerlo a la habitación.
Al día siguiente teníamos pensado hacer la excursión al parque nacional Tierra de Fuego. Ya habíamos leído que se podía coger un autobús al parque, que salía más barato que las excursiones. En el b&b nos lo confirmaron así que después de desayunar nos dirigimos a la estación de autobuses, donde había un par de personas ofreciendo sitio en autobuses. Costó 300$. Al parecer trabajaban todos para los mismos (o quizás no había suficiente gente, y estaban juntando diferentes compañías en la misma furgoneta). La cosa es que cuando llenamos la furgoneta (éramos 8-10) nos dirigimos hacia el parque. Primero te paran para pagar la entrada (220$) y después te dejan en Bahía Ensenada, donde hay un mini chiringuito para comprar sellos, postales y recuerdos varios. De ahí sale un camino hacia la derecha que nos lleva hacia Bahía Lapataia. Todas las parejas que íbamos empezamos a distinto ritmo (el camino está marcado, así que cada uno va por libre), así que enseguida nos quedamos solos. El camino dura unas 2-3 horas por el bosque, casi todo el rato paralelo a la costa, en algunos momentos incluso pasando por la playa, aunque al final ya se mete un poco hacia el interior, para acabar en el refugio de lago roca. El camino fue muy tranquilo, pero vas por medio del bosque, es decir, que hay que ir un poco preparado (nosotros íbamos con botas de monte). Una cosa que nos llamo muchísimo la atención es el viento. Al menos a nosotros nos hizo muchísimo viento (el tiempo también estaba un poco pachin-pachan, a ratos parecía que se iba a poner a llover…) y los arboles metían tanto ruido, y se movían tanto que daba la impresión de que se iban a caer de un momento a otro.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Un poco antes del refugio de Lago Roca, hay una desviación para ir o al refugio o a Bahia Lapataia. Hacia la bahía hay 5 o 6 caminos de diferente dificulta bien marcados (mejor marcados que el que habíamos hecho).Decidimos seguir el que va hasta el final de la carretera, que acaba justo en la bahía. Todavía teníamos que comer, nos habíamos llevado bocadillos así que decidimos parar en unas piedras que había por el camino. .Y aquí viene la anécdota del día. Nos ponemos a sacar el jamón y el pan, y de repente aparece como de la nada un zorrillo! Habíamos visto letreros diciendo que no les diésemos comida, pero no pensamos que fuéramos a ver uno, y menos que se acercase tanto! Mientras El iba guardando todo lo más rápido que podía, yo iba espantando al zorro para que no se acercase más a nuestra comida. Por supuesto que así no podíamos comer, así que en cuanto recogimos todo seguimos nuestro camino hacia bahía lapatahia. Como ya no nos queríamos parar por si aparecía otro zorro, decidimos comer de pie. Nos hicimos los 2 sandwiches y nos los comimos mientras andábamos hacia la bahía. Por fin llegamos a la bahía, y al famoso fin del camino.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Allí nos encontramos, aparte de la soledad más absoluta, ya que no había nadie, con un montón de aves varias que pululaban por ahí, todos muy bonitos. Nos asomamos al mirador y emprendimos el camino de vuelta al refugio, donde habíamos quedado con la furgoneta para volver a Ushuaia. Nos dio tiempo bien a hacer todo lo que queríamos, pero fueron creo que 5 horas o así sin parar de andar ni para comer, así que si alguien no está acostumbrado a andar igual es mejor hacer solo una de las partes. Nosotros la verdad es que acabamos bastante cansados.
Tras este palizón nos fuimos directos al bb a descansar un rato! Y luego por la noche decidimos salir a cenar, fuimos al Villagio (casi en frente de la pizzería en la que habíamos estado el día anterior, y de la misma cadena). Es un restaurante de una categoría un poco más alta de lo que estamos acostumbrados en este viaje (vamos bastante de tirado, la verdad) y la verdad es que comimos muy bien, y el servicio muy atento .Previamente habíamos ido a otro, en el que después de tardar en venir a tomarnos nota nos dijeron que la mitad de las cosas no tenían, así que nos levantamos y nos fuimos.
El día siguiente lo teníamos un poco de comodín, no sabíamos muy bien qué hacer. Estuvimos preguntando para ir a los lagos, pero nos parecía muy caro lo que nos pedían (ahora no me acuerdo cuanto era…) asi que finalmente decidimos subir al glaciar martial. Esta justo detrás de Ushuaia, y en principio se podría ir andando, pero nos dijeron que tienes que pasar por el borde de una favela, y como que no es muy seguro, asi que decidimos ir en taxi (60$). Nos dejo en la base del teleférico, que no estaba en funcionamiento. Y decimos subir andando hasta la parte de arriba del teleférico. La subida es asequible. Estaba todo bastante nevado, y de hecho a ratos nos nevó en la subida, pero bueno, no nos resultó difícil, de hecho había gente mayor subiendo en chándal… Una vez arriba vimos el glaciar (hay un cartel explicativo) y nos bajamos, otra vez andando a la base del teleférico. Para llamar al taxi de vuelta, se lo pedimos a la dependienta de una tetería-cafetería que hay ahí. Volvimos al pueblo y nos fuimos a comer al Arcoiris (mezcla de buffet chino y asador argentino…) Comimos bien, pero bueno, tampoco fue para echar cohetes. (315$) Por la tarde anduvimos deambulando por la ciudad sin saber muy bien que hacer (no nos apetecía entrar al museo, aunque estuvimos a las puertas… Y de repente comenzó a nevar con muchas ganas, en plan ventisca, así que decidimos irnos ya al hotel. Con ese mal tiempo no había ganas de salir de casa, así que nos cogimos otra sopita y calentitos a descansar.
Etapas 4 a 6,  total 7
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente


El calafate

El calafate


Localización: Argentina Argentina Fecha creación: 27/04/2014 13:54 Puntos: 0 (0 Votos)
El último día en Ushuaia, el día que teníamos que coger el avión nos levantamos con 20 cm de nieve en el suelo. Menos mal que no teníamos que hacer nada más que montarnos en el coche. Cogimos puntuales el avión para El calafate. Habíamos reservado el transfer a nuestro hotel desde casa con VES (100$ i/v) que nos llevaron a la posada Newenkelen (www.newenkelen.com.ar). El hotel nos gusto un montón, la habitación bien de tamaño, suelo radiante, que se agradece! Se ve que esta todo más o menos nuevo, la chica que lo lleva muy maja. Está un poco alejado del centro, pero en 5-10 minutos andando estás. Tal cual llegamos nos fuimos a comer porque ya eran como las 5, y entramos en el primer sitio que vimos. Viva la Pepa. Es un sitio de crepes, muchísimo surtido, buenísimos, y grandísimos! (167$). De ahí fuimos a reservar el minitrekking por el perito moreno(1600$). Era domingo, y teníamos que cambiar dinero, porque solo nos quedaban como 300$. Intentamos preguntando a ver si alguien sabia donde se podía cambiar dinero, pero nadie decía ni mu. Las casas de cambio estaban cerradas, y el horario no es que nos fuese a ayudar mucho (lunes a viernes, de 10 a 12, pero estos se han dado cuenta que los turistas están en las excursiones a esas horas???) Así que después de mucho preguntar, conseguimos a un recepcionista de un hotel que se ofreció a cambiarnos 50E, pero el pobre no tenía ni idea a cuanto estaba el euro, Así que le cambiamos al cambio oficial, y ya intentaríamos cambiar al día siguiente.
A las 7 de la mañana vinieron a buscarnos para ir al glaciar. Nos habían puesto en el primer turno. Entre que nos recogieron a todos, cada uno en su hotel, llegamos al glaciar en autobús, cruzamos el lago y dejamos todas las cosas, eran alrededor de las 9-9.30. Allí nos dividieron en 3 grupos (2 en castellano, 1 inglés) y fuimos saliendo por tandas al glaciar. La experiencia increíble. Nunca me había puesto unos crampones, pero me pareció bastante fácil.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
El recorrido lo haces siempre en fila de a uno iríamos unos 10-15, con 2 guías para controlar que no pase nada. Nos gusto mucho. Después del trekking de unas 2 horillas de duración, nos llevaron (o más bien fuimos, porque los guías no vinieron con nosotros) al refugio donde habíamos dejado las cosas, y aprovechando el calorcito y las mesas, y que teníamos que esperar al barco que nos devolviese al otro lado del lago, decidimos comer allí.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Sobre la 1 llego el barco, y al otro lado ya nos estaba esperando el autobús para llevarnos a las pasarelas en frente del Perito Moreno. No nos dejaron mucho tiempo, como 45 minutos, así que hicimos un poco lo que nos dio tiempo. No te da tiempo para hacer todas las pasarelas, pero si para hacerte una idea, disfrutar de las vistas, y sacar unas cuantas fotos para el recuerdo.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Cuando volvimos a El Calafate, todavía teníamos el dilema de donde cambiar dinero, y como ya sabíamos lo difícil que estaba, acabamos comprando la excursión para el día siguiente en una agencia, y pagamos con los billetes más grandes que tuvimos, para poder hacer “cambios” en pesos. Al final cogimos la excursión con El Chalten Travel, que nos hizo el cambio a 9$ el euro, un poco peor de lo que estábamos acostumbrados, pero lo mejor que encontramos. La excursión que cogimos fue Todo Glaciares, por 1600$. Esto mismo hicimos para cenar, en el bar/restaurante Casablanca (ensalada y pizza 190$). Ahora ya teníamos dinero como para ir tirando (al menos para comidas y compras pequeñas…) Esta vez en vez de comprarnos el kit de supervivencia, nos compramos un bocadillo en Doña Mecha, de pollo con lechuga, tomate… que era suficientemente grande como para 2 personas (52$) estoy segura que en el momento el bocadillo estaría bueno (al menos olía de maravilla) peor al día siguiente se había quedado seco. Al menos nos sirvió para cambiar del jamón/queso y pate.
Para la excursión de los glaciares nos recogieron más o menos a la misma hora que el dia anterior, y nos llevaron a una especie de puerto, con un cubierto en el que estaban las taquillas, y la zona de embarcar. Aquí hay dos colas, según entras a izquierda están las taquillas de la entrada al parque, a la derecha la cola para embarcar. Primero hay que pagar la entrada. Cuando nosotros llegamos la cola de la taquilla era bastante corta, pero en un segundo (justo después nuestra) se hizo super larga. Luego, hay que ponerse en la cola de al lado para embarcar. Que también era muy larga.
Luego nos dimos cuenta de que nosotros habíamos llegado con mucho tiempo de adelanto. No se veían ni el final de las colas, ni donde aparcaban ya los autobuses, porque se había llenado todo. Finalmente, después de estar más de 30 minutos esperando para embarcar abrieron las puertas, y fue todo relativamente rápido. Salieron 3 barcos a la vez, y son barcos muy grandes, de 2 pisos, así que entra muuucha gente. Primero fuimos al Upsala, lo vimos de lejos, pero te haces una idea perfectamente de cómo es, de hecho quizás si te acercases mucho no tendrías la perspectiva…bueno, no sé, igual es una escusa que me he montado yo…. De ahí fuimos al Spegazzini, A mi este me encanto, se veía perfectamente la lengua del glaciar, y encima tan alto…
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Por último nos dirigimos hacia el Perito Moreno, por supuesto en el camino había un montón de témpanos más grandes, más pequeños, con formas raras, o no…De repente el barco se paro. Pensábamos que habíamos llegado a alguno sitio. En ese momento no podíamos salir fuera, porque estábamos en plena navegación, así que hasta un rato después no nos enteramos de que había pasado. Y la cosa es que nos habíamos tragado un témpano! Teníamos lo que quedaba del hielo en cubierta (como si fuese el Titanic, jeje)
*** Imagen borrada de Tinypic ***
También nos paso otra cosa curiosa, y es que al pasar cerca de otro tempano bastante grandico, este empezó como a moverse muy lentamente y de repente parte se calló al lago, y seguido empezó a descuajeringarse poco a poco, hasta que al final no quedo ni rastro del témpano. Por ultimo llegamos al Perito Moreno, desde otra perspectiva diferente a la del día anterior, también muy bonita. Hay que decir que este día no había ni una nube, y el cielo estaba azul, azul, por lo que hacia la imagen todavía más bonit.. Después de 6 horas de navegación que no se nos hicieron muy largas (aunque hay que decir que estuvimos el mayor tiempo posible fuera) llegamos otra vez a puerto, de ahí al autobús y vuelta al Calafate. Esa noche no nos queríamos alejar mucho, así que decidimos cenar en un restaurante al lado del hotel, Esquina Varela (224$). Aquí se acababa nuestra aventura en El Calafate.
Etapas 4 a 6,  total 7
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.8 (5 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 20
Anterior 0 0 Media 13
Total 24 5 Media 9423

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Argentina
Total comentarios: 4  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Meha  meha  27/04/2014 21:53   📚 Diarios de meha
Te adelanto mis estrellas, esperando ansiosamente las fotos. Enhorabuena por la boda y por la luna de miel.
Imagen: Marimerpa  marimerpa  28/04/2014 21:19   📚 Diarios de marimerpa
Enhorabuena, yo también estoy deseando ver las fotos. Qué recuerdos y qué envidia!! Te dejo mis 5 estrellas.
Imagen: Monik2012  Monik2012  01/05/2014 00:52   📚 Diarios de Monik2012
Felicitaciones por la boda y el viaje!!! Me alegra que hayan elegido Argentina!!! Qué bien que les solucionaron el problema en Salta! Les gustaron los alfajores Cachafaz, una delicia!
Un saludo y gracias por compartir la experiencia!
Imagen: Melarg  melarg  01/05/2014 00:55
Qué buen recorrido!!! Un saludo desde Argentina!
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Argentina. Tres semanas en las Nubes.Argentina. Tres semanas en las Nubes. 3 semanas por Argentina: Agua en Iguazú, Nieve en el Calafate, Buenos Aires y el famoso... ⭐ Puntos 5.00 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 202
Patagonia argentina Verano 2025 Primeros viajecitos del añoPatagonia argentina Verano 2025 Primeros viajecitos del año Para leer luego y recordar, para compartir con lectores y lectoras... ⭐ Puntos 3.67 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 173
Costa Patagónica ArgentinaCosta Patagónica Argentina La Ruta del Mar Patagónico te lleva a descubrir uno de los grandes paraísos naturales de la Argentina. Es uno de los mejores destinos del mundo para ver... ⭐ Puntos 0.00 (0 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 165
Por la Patagonia ARGENTINAPor la Patagonia ARGENTINA Relato de 2 viajes por varias provincias de la Patagonia Argentina. Entre Chile y Chile, unos días por la zona de El Chaltén, Lago Posadas en diciembre de... ⭐ Puntos 5.00 (26 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 154
Buenos Aires Argentina Otoño 2025 Segundo viajecito del añoBuenos Aires Argentina Otoño 2025 Segundo viajecito del año Para escribir, leer y recordar ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 148

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viaje a Argentina
Foro Argentina y Chile Foro Argentina y Chile: Foro de Argentina y Chile: Buenos Aires, Santiago de Chile, Patagonia, Iguazú, Desierto de Atacama, Tierra de Fuego
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1252
685084 Lecturas
AutorMensaje
Bats
Imagen: Bats
Super Expert
Super Expert
06-04-2007
Mensajes: 252

Fecha: Jue Jun 26, 2025 02:47 pm    Título: Re: Viaje a Argentina

Hola a tod@s,
Viajamos con mochila táctica de unos 40 litros y no tenemos intención de facturarlas. Alguien me podría aclarar que tal son de estrictos en Aerolíneas Argentinas con "Artículos personales 30x40x15CM"? Xq más de 15cm de ancho es evidente que hacen.
Y el resto de compañías low-cost son benévolos o van al milímetro???
Mil gracias forer@s,
verovictoria
Imagen: Verovictoria
New Traveller
New Traveller
07-01-2025
Mensajes: 4

Fecha: Mar Jul 01, 2025 01:18 pm    Título: Re: Viaje a Argentina

Bats Escribió:
Hola a tod@s,
Viajamos con mochila táctica de unos 40 litros y no tenemos intención de facturarlas. Alguien me podría aclarar que tal son de estrictos en Aerolíneas Argentinas con "Artículos personales 30x40x15CM"? Xq más de 15cm de ancho es evidente que hacen.
Y el resto de compañías low-cost son benévolos o van al milímetro???
Mil gracias forer@s,
mjarno
Imagen: Mjarno
Silver Traveller
Silver Traveller
03-08-2016
Mensajes: 14

Fecha: Mar Jul 01, 2025 04:44 pm    Título: Re: Viaje a Argentina

Yo creo que si de 40 litros podes colocarla dentro del avión como carry-on. En las low-cost esto se cobra extra (a veces al mismo valor que facutrándola).
Respecto a cuán estricto son, depende del personal del día, del vuelo, del horario y de la prisa que tengan en que salga el vuelo. La verdad, es bastante azaroso!
carolco
Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Mensajes: 25985

Fecha: Mar Jul 01, 2025 06:10 pm    Título: El ranking de las 10 ciudades más frías del país, con temper

El ranking de las 10 ciudades más frías del país, con temperaturas que llegan hasta los -16,2°C

[i]El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) precisó que las bajas temperaturas afectan principalmente a zonas cordilleranas y patagónicas.

La ola polar no da tregua y se siente con fuerza en todo el país. Este Lunes, la ciudad de Maquinchao, en la provincia de Río Negro, encabezó la lista de los lugares más fríos de la Argentina, con una temperatura de -16,2°C y una humedad relativa del 91 por ciento. Según el reporte oficial del Servicio Meteorológico Nacional (SMN...  Leer más ...
Her_2004
Imagen: Her_2004
Indiana Jones
Indiana Jones
21-08-2021
Mensajes: 1477

Fecha: Sab Jul 05, 2025 04:55 pm    Título: Re: Viaje a Argentina

En las Low Cost tipo Jet Smart y Flybondi son estrictos. Ahora bien, en el caso de Aerolíneas si el tamaño de esa mochila es similar a un carry-on no deberías tener problemas, aunque a veces esto depende del aeropuerto y el tiempo que tengan. Por ejemplo en los dos últimos viajes me llamaron del mostrador porque había hecho el check in online para cotejar identidad y en una de esas dos veces para pasarme al asiento de la salida de emergencia, pero no se fijaron ni consultaron el equipaje, en cambio el año pasado regresando desde Resistencia sí me consultaron que equipaje llevaba y...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Argentina
En la espera
Verovictoria
Argentina
The Zebra Bar
Historico
Argentina
The Zebra Bar
Historico
Argentina
Rio de la Plata
Historico
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube